Introducción a la informática
Taller 2025
Analista de sistemas
Esc. Normal Superior N 10
Profesor Fabio Dos Santos
Informática
• Es la ciencia que abarca el estudio y
aplicación del tratamiento automático
de la información, utilizando
dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales.
• También está definida como el
procesamiento automático de la
información.
Informatica
• Informática = INFOR(mación) +
(auto)MÁTICA
• Información es todo aquello que
podemos representar con símbolos,
siendo esta información clasificable
atendiendo a múltiples factores y en
distintos niveles.
• Así, podemos considerar como
información los números, las palabras,
las matrículas de coche, resultados de
juegos olímpicos, características
climatológicas de una región, etc.
Ámbitos donde la informática es imprescindible
Repetitividad y Grandes volúmenes Cálculos complejos Gran velocidad de Distribución de la
exactitud de datos cálculo información
Caso de uso:
Pronóstico
del tiempo
Repetitividad y
exactitud
Las computadoras y sistemas
informáticos son capaces de
realizar tareas repetitivas con
un alto grado de precisión y sin
errores humanos.
Esto es especialmente útil en
procesos industriales, cálculos
científicos y cualquier otra área
donde la consistencia es
crucial.
Herramientas analógicas • Una herramienta analógica es un
dispositivo o instrumento que utiliza
señales continuas para representar
información.
• Operan con variaciones continuas de
voltaje, corriente u otras magnitudes físicas.
Herramientas digitales
Una herramienta digital es un
dispositivo o software que utiliza
señales discretas (binarias) para
representar información.
A diferencia de las herramientas
analógicas, que operan con
variaciones continuas, las
herramientas digitales funcionan
con datos en forma de bits (0 y
1).
Grandes volúmenes
de datos
• La informática permite
manejar y procesar grandes
cantidades de datos de manera
eficiente.
• Esto es esencial en campos
como la investigación
científica, la gestión
empresarial y el análisis de
datos.
Cálculos complejos y
Gran velocidad de cálculo
• Los sistemas informáticos pueden
realizar cálculos complejos a una
velocidad mucho mayor que los
humanos.
• La capacidad de las computadoras
para procesar información
rápidamente permite tomar
decisiones en tiempo real y
mejorar la eficiencia operativa
• Esto es vital en áreas como la
ingeniería, la física y la economía.
Distribución de la
información
• La informática facilita la
distribución y el acceso a la
información de manera rápida
y eficiente.
• Esto es fundamental en la
educación, la comunicación y
la gestión de recursos.
Dato e
información
• Dato es una representación
simbólica de cualidades o
propiedades de entes y
sucesos…
• Información se define como
todo aquello que permite
adquirir cualquier tipo de
conocimiento.
• La información se elabora a
partir de su materia prima:
los datos.
Procesamiento
de datos
• Esencialmente es un
proceso donde un
conjunto de símbolos
(datos) se transforma en
un nuevo conjunto de
símbolos (información)
Funciones de la Informática
• Sistematización de procesos.
• Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
• Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
Procesamiento
de datos
• El procesamiento de datos es como una fabrica que
procesa materia prima (input - datos), los procesa y
fabrican un producto (output - información)
Información
• La Información tiene que ser:
• Exacta
• Estructurada
• A tiempo
• Al conjunto de medios, recursos,
dispositivos, procedimientos y
operaciones involucradas en la
obtención de un conocimiento se le
denomina Sistema de Información
Tratamiento LECTURA REGISTRO CLASIFICACIÓN
de la
Información
CÁLCULO ESCRITURA REPRODUCCIÓN
ARITMÉTICO Y
LÓGICO
Análisis de Sistemas
Es la parte de la Informática que se
ocupa del diseño de Sistemas de
Información
Definir objetivos
Determinar requerimientos
Diseñar el sistema de información
Componentes informáticos
Usuario
Programa de
aplicación
Software
Algoritmos
Sistema
Operativo
Hardware Computadora Electrónica
• Escribir un breve texto sobre un Sistema de
información, en el explicar:
Actividad • para que se utiliza,
• cuáles son sus ventajas y
• cuáles son sus desventajas.
• Todas las partes físicas de una
Hardware computadora.
• Hardware, en castellano es
soporte físico.
Computadora
• Es una máquina electrónica que
procesa información siguiendo las
instrucciones de un programa
registrado.
• Colección de circuitos integrados y
otros componentes relacionados que
puede ejecutar con exactitud, rapidez, y
de acuerdo a lo indicado por un usuario
o automáticamente por otro programa,
una gran variedad de secuencias o
rutinas
• También se lo conoce como PC u
ordenador.
Subsistemas de la computadora
1. Entrada: Este subsistema se encarga de recibir datos e información desde dispositivos
externos, como el teclado, el ratón, y otros periféricos
2. Procesamiento: Aquí es donde la computadora realiza operaciones y cálculos con los
datos recibidos. El procesador (CPU) es el principal componente de este subsistema
3. Memorización: Este subsistema almacena datos e información de manera temporal o
permanente. Incluye la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento como discos
duros y SSD
4. Salida: Este subsistema se encarga de enviar datos e información procesada a
dispositivos externos, como el monitor, la impresora, y otros periféricos
• Proviene de la ubicación de estos dispositivos alrededor de una
computadora
• Se denominan unidades de entrada o salida según sea su función.
Periférico • La función de los periféricos es convertir señales que representan datos
externos en internos, cuando la operación es de entrada, y hacen lo
opuesto cuando la operación es de salida.
• Los puertos de conexión son interfaces físicas en una computadora que
permiten la comunicación entre el sistema y dispositivos externos.
• Estos puertos facilitan la transferencia de datos y la conexión de
Puertos de conexión periféricos como teclados, ratones, impresoras, y otros dispositivos.
• Algunos ejemplos comunes de puertos de conexión incluyen USB, HDMI,
Ethernet, y VGA
Circuito integrado
• Una pastilla pequeña de material semiconductor,
en especial silicio, de algunos milímetros
cuadrados de área, sobre la que se fabrican
circuitos electrónicos generalmente mediante
fotolitografía y que está protegida dentro de un
encapsulado de plástico o cerámica.
• También se lo conoce como chip.
Unidad Central de
Procesamiento
• CPU – Central Process Unit
• Uno o varios circuitos integrados que realizan las
funciones de un procesador central.
• Es el componente mas importante para el diseño
de una computadora.
• También se lo conoce como simplemente
procesador o microprocesador.
Placa base
• Motherboard o mainboard
• Es el soporte fundamental que
aloja y comunica a varios
componentes internos de la
computadora, entre ellos el
procesador central, la memoria
principal y otros conjuntos de chips.
• Incluye vías de comunicación y
sócalos para Conectar los periféricos.
• También llamada Tarjeta madre.
Memoria Principal
• Es un circuito integrado donde el ordenador
almacena los programas y las datos que está
utilizando.
• Comúnmente es llamada RAM (Random
Access Memory – Memoria de acceso
aleatorio)
Memoria Secundaria
• Storage devices (Dispositivos de
almacenamiento)
• Son un conjunto de componentes
electrónicos habilitados para leer o
grabar datos en el soporte de
almacenamiento de datos de forma
temporal o permanente.
• Realizan operaciones de alfabetización
física y lógica de los medios donde se
almacenan los archivos de un sistema
informático.
Software Procedimientos
Reglas
• El software es el conjunto de
instrucciones que las computadoras
emplean para manipular datos. Programas
• Su designación hace referencia al hecho
Datos
de que ellos son material dúctil, “blanda”
(soft en ingles).
Documentación
• “Es el conjunto de los programas de
cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados, que
forman parte de las operaciones de un
sistema de computación.” - Extraído del
estándar 729 del IEEE Software
Sistema operativo (operating system)
• Conjunto de programas que controlan y gestionan los recursos de un
ordenador.
• El sistema operativo funciona de interfaz entre el software y el
hardware.
• Su principal función es asignar los recursos para que el ordenador
funcione de forma eficaz.
Software de aplicaciones
• Está formado por aquellos programas
que han sido desarrollados para
realizar tareas concretas.
• Se llama así porque el computador “se
aplica" a un trabajo determinado,
facilitando su ejecución y resolución.
• Por ejemplo, un procesador de textos,
una hoja de cálculo, un gestor de bases
de datos, un generador de gráficos, un
programa de contabilidad, juegos, etc.
Lenguaje de programación
• Es un lenguaje formal
• Le proporciona a el programador,
la capacidad de programar una
serie de instrucciones o secuencias
de órdenes en forma de algoritmos
• El fin es de controlar el
comportamiento físico y/o lógico
de una computadora, de manera
que se puedan obtener diversas
clases de datos o ejecutar
determinadas tareas.
Algoritmo (Algorithm)
• Procedimiento sistemático para
resolver un problema y llegar a
una solución.
• Lista bien definida, ordenada y
finita de operaciones que
permite hallar la solución a un
problema, dado un estado inicial
y una entrada.
Hello World!
• Tradicionalmente, se usa una
aplicación “Hola mundo” para
introducir a los principiantes en un
nuevo lenguaje de programación.
• En informática se utiliza para su
representación diagramas de flujo
y pseudocódigo
Programa (program)
• Secuencia de instrucciones, escritas
para realizar una tarea específica en
una computadora
• Puede dividirse en varios
subprocesos, describibles mediante
rutinas y/o instrucciones.
• Tiene dos formatos: código fuente y
código ejecutable.
Código fuente
• El código fuente en programación es una
secuencia de instrucciones escritas en un
lenguaje de programación que realiza una
tarea específica en una computadora
• El código fuente es el archivo que contiene
estas instrucciones antes de ser compilado o
interpretado para su ejecución
Base de datos (DataBase)
• También llamado banco de datos
• Es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados
sistemáticamente para su
posterior uso.
Archivo
• Conjunto de información
relacionada.
• Es una secuencia de bytes
almacenados en un medio
persistente.
• Puede contener datos o
programas.
• Una extensión en el nombre
permite reconocer cual es su
tipo.
Licencia de software
• Es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de
explotación/distribución) y el licenciatario (usuario consumidor,
profesional o empresa) del programa informático, para utilizarlo
cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro
de sus cláusulas.
• En otras palabras, es un conjunto de permisos que un desarrollador le
puede otorgar a un usuario en los que tiene la posibilidad de
distribuir, usar o modificar el producto bajo una licencia determinada.
Networking
Red
Network
http://uscinf2012.files.wordpress.com/2012/08/computer-hand-shake2.jpg
Protocolo
Protocol
• Conjunto de reglas usadas para
comunicarse entre computadoras a través
de una red por medio de intercambio de
mensajes.
• Estándar que define la sintaxis, semántica y
sincronización de la comunicación.
• Los protocolos pueden ser implementados
por hardware, software, o una
combinación de ambos
Arquitectura
Cliente-Servidor
Client-Server
architecture
Red de pares
Peer-to-peer
• Una red entre iguales o red entre pares (P2P, por
sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la
que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes
ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se
comportan como iguales entre sí.
• Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red. Las
redes P2P permiten el intercambio directo de
información, en cualquier formato, entre los
ordenadores interconectados.
Interredes
Internet
ISP
• Se accede a través de un ISP (Internet
Service Provider), empresa que
proporciona acceso a Internet a sus
clientes.
• Los ISP ofrecen una variedad de
servicios, como conexión a Internet de
banda ancha, correo electrónico,
alojamiento web y otros servicios
relacionados con la red
Medios de
transmisión
Interfaz de red
Direcciones IP
IP Adresses
• Cada equipo que se conecta a Internet
se identifica por medio de una
dirección IP.
• En la versión 4 (IPv4) esta se compone
de 4 números (1 Byte cada uno)
comprendidos entre el 0 y el 255
ambos inclusive y separados por
puntos. Así, por ejemplo un dirección
IP podría ser: 155.210.13.45.
• Esta siendo reemplazado por IPv6
Direcciones IP
IP Adresses
• IPv6 admite:
• 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456
• 340 sextillones de direcciones
• 670 mil billones de direcciones por cada milímetro
cuadrado de la superficie de la Tierra.
Navegador Web
Web browser
Sitio web
Web site
• Conjunto de páginas web, típicamente
comunes a un dominio de Internet o
subdominio en la World Wide Web en
Internet.
• Actualmente esta definición es valida
desde el punto de vista del usuario
pues en la mayoría de los sitios web se
utilizan una variedad de tecnologías
para generar al vuelo las paginas web
según las solicita el usuario
Página web
Web Page
Motor de busqueda
Search engine
• Un motor de búsqueda es un sistema
informático que busca archivos
almacenados en servidores web gracias
a su «spider» (o Web crawler).
• Por el usuario final es utilizado
mediante paginas buscadoras o
asistentes inteligentes.
Correo electrónico
e-mail
• Es un servicio de red que permite a los
usuarios enviar y recibir mensajes vía
internet.
• El correo electrónico es utilizado por lo
general en ámbitos formales de
colaboración y comunicaciones
personales.
• Es también utilizado su nombre para la
registración en otros servicios que
precisen una identificación y vía de
comunicación con el usuario.
Computación en la Nube
• Cloud Computing
• Es un paradigma que permite ofrecer
servicios de computación a través de
una red, que usualmente es Internet.
• Es conocida también como servicios en
la nube, informática en la nube, nube
de cómputo, nube de conceptos o
simplemente "la nube"
Computación
en la Nube
Internet de las Cosas
Unidades de medida
informáticas
Las unidades de medida se utilizan para
cuantificar la cantidad de información o datos
almacenados o procesados por un sistema.
Estas unidades permiten describir el tamaño de
archivos, la capacidad de almacenamiento de
dispositivos (como discos duros, memorias USB
o RAM) y la velocidad de transferencia de datos.
Simbolos
¿Qué es un sistema
numérico?
Un sistema numérico es un conjunto de
símbolos y reglas para representar números.
Existen varios sistemas numéricos, como el
decimal, binario y hexadecimal.
Cada sistema tiene su propia base que define la
cantidad de dígitos utilizados.
Unario
El sistema numérico unario es un sistema de
numeración en el que cada número se
representa mediante una cantidad de símbolos
iguales.
Por ejemplo, el número 3 se representaría como
"111"
Sistema
decimal
Es un sistema de numeración que
utiliza diez dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7, 8 y 9.
Cada posición en un número
decimal representa una potencia
de diez, lo que permite expresar
cantidades de manera eficiente y
comprensible.
Número decimal
CA DA CI F R A T I E NE U N VA LOR ES P ECÍ FI CO BA SA DO E N S U P OS I CI ÓN
Evolución de la
Exponenciación
La posición más a la derecha
representa 10^0.
La posición del medio representa
10^1.
La posición más a la izquierda
representa 10^2.
Cálculo Aritmético
de cada posición
Multiplicamos cada cifra por su
valor posicional: 1 por 100, 2 por
10 y 3 por 1.
Estos cálculos nos muestran cómo
cada cifra contribuye al valor total
del número 123.
Cálculo Aritmético
de cada posición
Multiplicamos cada cifra por su
valor posicional
Cálculo Aritmético
de cada posición
Lo que es equivalente a elevar 10
a su posición -1 mas el valor en si
Introducción al
Sistema Binario
El sistema binario utiliza solo dos dígitos: 0 y 1.
Es fundamental en la computación y la
electrónica digital.
Cada dígito binario se llama 'bit'.
Sistema Binario:
Introducción
El sistema binario utiliza solo dos dígitos: 0 y 1.
Cada posición representa una potencia de 2.
Sistema Binario:
Introducción
El sistema binario utiliza solo dos dígitos: 0 y 1.
Cada posición representa una potencia de 2.
Ejemplo de 3 dígitos.
Ejemplo: 000 en
Binario
Su equivalente decimal es 0.
Ejemplo: 001 en
Binario
Su equivalente decimal es 1.
Ejemplo: 010 en
Binario
Su equivalente decimal es 2.
Ejemplo: 011 en
Binario
Su equivalente decimal es 3.
Ejemplo: 100 en
Binario
Su equivalente decimal es 4.
Ejemplo: 101 en
Binario
Su equivalente decimal es 5.
Ejemplo: 110 en
Binario
Su equivalente decimal es 6
Ejemplo: 111 en
Binario
Su equivalente decimal es 7
Bits y Byte
El bit o dígito binario: es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula.
1 Byte equivale a 8 bits y generalmente representa a un carácter (Tabla ASCII)
Unidades de medida informáticas
Almacenamiento
Transferencia
Procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento
Se le llama medida de almacenamiento
al registro del espacio que hay en un
dispositivo dado para mantener datos e
información de manera permanente o
temporal.
Unidades de medida de almacenamiento
Medios de almacenamiento ópticos
Capacidades de HDD por década 8000000
3000000
500000
5 20 120 2000 40000
1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011 2016
Capacidad
Unidades de medida de transferencia
bit por segundos (bps)
Kilobits por segundos (Kbps)
Megabits por segundo (Mbps)
Gigabits por segundo (Gbps)
Terabits por segundo (Tbps)
Unidades de medida de transferencia
Unidades de medida de
procesamiento
Hertz (hercio): unidad de frecuencia, Representa un ciclo por cada
segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso
Permite indicar la velocidad del reloj del procesador (CPU) y otros
componentes electrónicos.
Múltiplos: KiloHertz, MegaHertz, GigaHertz.
Dispositivos con velocidad de frecuencia:
◦ Frecuencia del procesador (CPU): Medida en gigahercios (GHz)
◦ Frecuencia de la memoria RAM: se mide en MHz o GHz.
◦ Tarjetas gráficas (GPU)
◦ Frecuencia de bus del sistema
◦ Frecuencia de pantalla (refresh rate)
Frecuencia de reloj
de
microprocesadores
Número de
transistores en
microprocesadores
Índices de la
evolución de los
microprocesador
es
Cierre…
…¿dudas?... Profundizar los conceptos aquí vertidos
en sitios, videos e inteligencia artificial.