MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA
UNIDAD EJECUTORA 405
RED DE SALUD ANGARAES
MICRO RE DE SECCLLA
PLAN ANUAL DE ANUAL
DE AUDITORÍA
IPRESS: P.S. QUISPICANCHA
RESPONSABLE: OBSTA. SERUMS MARGOTH CASTILLO FLORES
202
4
I. INTRODUCCIÓN
La auditoría se define como un componente de mejoramiento continuo en nuestro
sistema, entendido como el mecanismo sistemático y continuo de evaluación del
cumplimiento de estándares de calidad en salud; en contraste con la realidad de las
prestaciones efectuadas.
Los principales objetivos de la Auditoria de la Calidad de la Atención, en Salud son
mejorar el cuidado del paciente, el resultado de éste en la salud de las personas y el
traslado efectivo de la investigación a la práctica basada en la evidencia.
La Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud identifica oportunidades para
mejorar la atención de los pacientes, así mismo puede facilitar el cambio hacia una
práctica de la medicina basada en evidencias mediante el uso de las guías de práctica
clínica y al mismo tiempo busca encausar el manejo clínico dentro de un marco ético-
legal.
Para el presente año 2024 el Puesto de Salud Quispicancha, asumirá el compromiso de
consolidar este proceso generando nuevas competencias en el personal de salud,
estableciendo directivas que permitan que dicho proceso sea continuo, establecer el
compromiso de todo el personal para la mejora continua, y con ello mejora la atención
brindada a nuestros usuarios.
En este contexto, el presente plan anual se detalla las actividades a realizar durante el
año por el comité de Auditoria de Calidad de Atención en Salud del Puesto de Salud
Quispicancha, las mismas que se enmarcan en un proceso de cambio que permitirá el
desarrollo y cumplimiento de las políticas, planes y metas sanitarias establecidas en la
Reforma de Salud.
Por lo tanto el Puesto de Salud Quispicancha deberá de organizar y busca alcanzar los
principales objetivos de la Auditoria de la calidad de la Atención en Salud teniendo
como prioridad fortalecer la capacidad del personal de salud, de tal manera que se
pueda integrar las actividades de auditoría de la Calidad de la Atención en Salud, como
una práctica cotidiana y de ayuda a mejorar la calidad de atención que se oferta como
sector.
II. FINALIDAD
El presente plan de trabajo tiene como finalidad, encaminarnos como
establecimiento de salud Quispicancha y alcanzar los principales objetivos de la
Auditoria de la Calidad en Salud, incidiendo en la mejora del desempeño de los
profesionales de la salud para el periodo 2024
III. OBJETIVOS
III.1. OBJETIVO GENERAL
Establecer los lineamientos para la aplicación de la auditoria de la calidad de la
atención en el Puesto de Salud de Quispicancha, garantizando la satisfacción de
nuestros usuarios.
III.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Mejorar las competencias específicas entre los miembros del comité de
Auditoria de la Calidad de Atención del Puesto de Salud Quispicancha.
Desarrollo de Auditorias a través de cronogramas establecidos por el comité de
Auditoria.
Socializar los resultados de la Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud a
la red de salud.
Seguimiento de las recomendaciones de cada Auditoria realizada.
Articular el proceso de Auditoria en la Elaboración de Proyectos de Mejora
Continua de la Calidad
IV. BASES LEGALES
Ley N° 26842, Ley General de Salud.
Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud.
Decreto Legislativo N° 276 – Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Publico (24-03-84)
Decreto Supremo N° 005-90-PCM; reglamento de la Ley de la Carrera
Administrativa (17-01-90)
Decreto Supremo N° 023-2005-SA “Reglamento de Organización y funciones
del ministerio de salud.
Decreto Supremo N° 013-2006-SA “Reglamento de establecimientos de Salud y
Servicios Médicos de Apoyo”.
Resolución Ministerial N° 519-2006/MINSA que aprueba el Documento
Técnico “Sistema de Gestión de la Calidad de la Atención de Salud”.
Resolución Ministerial N° 474-2005/MINSA, (29-06-05) que aprueba la NT N°
029-MINSA/DGSP-V-01 “Auditoria de la Calidad de Atención en Salud”
Resolución Ministerial N° 601-2007/MINSA (25-07-07) Aprueba el Documento
Técnico: “Plan de implementación de la Norma Técnica de la Auditoria de la
Calidad de Atención en Salud NT N° 029-MINSA/DGSP-V.01, 2007 – 2009”
Resolución Ministerial N° 889-2007/MINSA (23-10-07) Aprueba la Directiva
N° 123-MINSA/DGSP-V.01: “Directiva Administrativa para el Proceso de
Auditoria de Caso de la Calidad de la Atención en Salud”
Resolución Ministerial N° 1216-2003-SA/MD. (04-12-03). Aprueba la Directiva
N° 027-MINSA-V.01: Normas que regulan el Procedimiento de atención y
Tramite de la quejas, sugerencias, consultas e interposiciones de buenos oficios
en la oficina de transparencia y defensoría de la salud”
Resolución Gerencial General Regional N° 368-2010/GOB.REG-HVCA/GGR.
“Aprueba el Manual de Organización y Funciones – M.O.F. de la Unidad
Ejecutora 001 Región Huancavelica – Cede Central.
V. AMBITO Y DURACIÓN
El presente Plan está dirigido al comité de Auditoria de Calidad de Atención en
Salud del P.S. Quispicancha.
VI. ESTRATEGIAS
Capacitar al personal de Salud en Auditoria de la Calidad de Atención en Salud.
Identificando y empoderando a responsables de Calidad del establecimiento de
salud.
Incorporar las Auditorias como parte de las evaluaciones trimestrales.
Implementar un Sistema de Información de las actividades de Auditoria, para
involucrar a los usuarios del sistema de salud.
Realizar seguimiento y monitoreo.
Implementar el sistema de información de las actividades de Auditoría:
seguimiento a las recomendaciones, para el desarrollo y cumplimento de las
Normas Técnicas y de las Guías de prácticas clínicas y/o protocolos.
VII. ACTIVIDADES
Objetivo Especifico 01: Mejorar las competencias específicas entre los
miembros del Comité de Auditoría de la Calidad de Atención del
P.S.Quispicancha.
Actividad 01: Desarrollo de Curso taller en Auditoria de la Calidad de
Atención.
Objetivo Especifico 02: Desarrollo de las Auditorias.
AUDITORIAS PROGRAMADAS: (defunciones con problemas diagnósticos y
sin diagnóstico definitivo, tiempos de espera prolongado, evaluación del
cumplimiento de las Funciones Obstétrico Neonatales Primarias, evaluación
de cumplimiento de los controles por etapa de vida, evaluación de
cumplimiento de actividades preventivo promocionales, como el programa
de vacunación.
AUDITORIAS NO PROGRAMADAS: Casos de Mortalidad materno-
perinatal, eventos adversos, vulneración de los derechos de los usuarios de
los servicios de salud, independientemente que genere o no una queja o
denuncia del usuario o de sus familiares.
Actividad 01: Realizar las Auditorias de Muertes maternas.
Actividad 02: Realizar dos (02 HCL) Auditorias de Registro de Historias
Clínicas por mes en los establecimientos I-1.
Objetivo Especifico 03: Monitorizar la implementación del Plan de Auditoria
en Salud en el P.S. Quispicancha.
Actividad 01: Elaboración de informes Trimestrales de Auditorias
Objetivo Especifico 04: Socializar los resultados de la Auditoria de la Calidad
de Atención en Salud a la Dirección de la Red de Salud
Actividad 01: Informe final del comité de Auditoría de Calidad de Atención
del Puesto de Salud de Quispicancha para su conocimiento y fines
correspondientes.
Objetivo Especifico 05: Articular el proceso de Auditoria en la elaboración de
proyectos de mejora continua de la calidad.
Actividad 01: Implementación de Proyectos de Mejora a partir de las
recomendaciones de los informes de Auditoria
VIII. RECURSOS HUMANOS
Los recursos humanos que intervendrán en el presente Plan, estará compuesto por
los personales del Puesto de Salud de Quispicancha.
PERSONAL CANTIDAD
OBSTETRA 01
TECNICA EN ENFERMERIA 02
IX. RECURSOS MATERIALES
Papelógrafos.
Cartulinas.
Lapiceros.
Plumones, etc.
X. RECURSOS FINACIEROS
Unidad Ejecutora de la Red de Salud de Angaraes.
ACTIVIDADES 2024
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
ELABORACION DEL PLAN ANUAL X
APROBACION DEL PLAN DE TARBAJO X
CONFORMACION DEL COMITÉ DE X
AUDITORES DEL P.S. YUNYACCASA
ASISTENCIA TECNICA A LOS AUDITORES X
CONSOLIDADO DEL PLAN ANUAL DE X
AUDITORIA DE LA CALIDAD DE LA
ATENCION EN LOS SERVICIOS DE SALUD
X X X X X
MONITORIZAR LA IMPLEMENTACION DEL
PLAN DE AUDITORIA EN LOS
ESTABLECIMIENTOS
MONITORIZAR EN CUMPLIMIENTO DE LA X X X X X X X
IMPLEMENTACION DEL PLAN DE
AUDITORIA EN EL P.S. YUNYACCASA
INFORME DE AUDITORIA DE BUEN X X X X X X X X X X X X
REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS DEL
P.S. QUISPICANCHA
INFORME FINAL DEL PLAN X X X
XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIADES