[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

VERANGO PRIME Ficha Tecnica 2024

Verango® Prime es un fungicida-nematicida sistémico que contiene Fluopyram y se utiliza para controlar nematodos en diversos cultivos, favoreciendo el desarrollo de raíces y reduciendo pérdidas en la producción. Se recomienda no aplicar más de 500 g de ingrediente activo por hectárea al año y seguir las dosis específicas según el cultivo. El producto está disponible en presentaciones de 250 ml y 1 L.

Cargado por

Victor Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas3 páginas

VERANGO PRIME Ficha Tecnica 2024

Verango® Prime es un fungicida-nematicida sistémico que contiene Fluopyram y se utiliza para controlar nematodos en diversos cultivos, favoreciendo el desarrollo de raíces y reduciendo pérdidas en la producción. Se recomienda no aplicar más de 500 g de ingrediente activo por hectárea al año y seguir las dosis específicas según el cultivo. El producto está disponible en presentaciones de 250 ml y 1 L.

Cargado por

Victor Sandoval
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ficha técnica – Productos Fitosanitarios

Verango® / Verango® Prime


Fungicida – Nematicida / Suspensión concentrada
GRUPO 7 FUNGICIDA

DATOS GENERALES DEL PRODUCTO

Ingrediente activo:
Fluopyram

Composición porcentual:
Ingrediente activo: % en peso
Fluopyram: N-{2-[3-cloro-5-(trifluorometil)-2-piridil]etil}-α,α,α-trifluoro-o-toluamida..…................41.66
(Equivalente a 500 g de i.a./L a 20°C)
Ingredientes inertes:
Dispersantes, anticongelante, antiespumante, preservativos, espesante,
agente humectante, portador..…………………………………………………................................... 58.34
TOTAL 100.00

Categoría toxicológica:
5 Precaución

No. de Registro:
RSCO-FUNG-1302-X0084-064-41.66

Descripción:
VERANGO® PRIME es un fungicida-nematicida sistémico que actúa interfiriendo el proceso de respiración
mitocondrial para controlar las especies de nematodos aquí indicadas, protegiendo con ello a las raíces del
ataque de los nematodos fitoparásitos, favorece además el adecuado desarrollo de las raíces de los cultivos
indicados en la tabla de uso y disminuye las pérdidas en la producción. No aplique más de 500 g i.a./ha de
fluopyram al suelo en la misma área de cultivo dentro del mismo año calendario.

USOS
Dosis
Cultivo Nematodos Observaciones
L/ha
Realizar la aplicación al sistema de riego 15 días después del
trasplante o aplicarlo durante la etapa crítica del ataque de
Nematodo radicular
1.0 nematodos. Volumen de aplicación 1150 – 1250 L de agua/ha.
Ditylenchus dipsaci
Ajo LMR: tomado de SANCO y EPA.
Cebolla No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.
Cebollín
Poro
(SL) Realizar una aplicación foliar. Volumen de aplicación 400 –
Nematodo radicular 500 L/ha.
1.0
Aphelenchoides sp. LMR tomado de SANCO y EPA.
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Verango® / Verango® Prime Página 1 de 3


Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto
corresponden a lo indicado en la etiqueta del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este
producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, no se hace responsable del uso y
resultados del producto. Los límites máximos de residuos (LMR) y las tolerancias de importación para cultivos o subproductos procesados
resultantes de la aplicación de este producto pueden no estar establecidos internacionalmente o pueden diferir, en otros países, de los
valores establecidos en México. Para cultivos de exportación, verificar esa información antes de utilizar este producto. En caso de dudas,
consultar a su exportador, importador o al representante técnico de Bayer antes de aplicar el producto.
Ficha técnica – Productos Fitosanitarios

Realizar la aplicación en drench 15 días después del


trasplante de forma fraccionada a la dosis de 0.5 L/ha y aplicar
Nematodos
la otra mitad (0.5 L/ha) a los 15 después de la primera
Papaya Pratylenchus sp.
1.0 aplicación. Volumen de aplicación 80 ml de mezcla/Planta. No
(120) Rotylenchus sp.
aplicar más de 1.0 L/ha por ciclo.
Meloidogyne sp.
LMR tomado de SANCO.
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Realizar la aplicación al drench dirigida a los hijuelos de cada


cepa, cuando se detecte la presencia de nematodos. Volumen
Banano Nematodo radicular
0.75 – 1.0 de aplicación 50 ml de mezcla/cepa.
(SL) Radopholus similis
LMR tomado de EPA.
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Pepino Para uso en Agricultura Protegida:


Calabaza Aplicar el producto en riego por goteo de la dosis completa
Calabacita (1.0 L/ha) o fraccionar la dosis a la mitad (0.5 L/ha) y aplicar
Nematodo agallador
Melón 1.0 la otra mitad (0.5 L/ha) a los 15 días después de la primera
Meloidogyne sp.
Sandía aplicación. Volumen de aplicación 10,000 L de agua/ha.
Chayote No aplicar más de 1.0 L por año. No aplicar más de 500 g
(SL) i.a./ha/año.

Para uso en Agricultura Protegida:


Realizar la aplicación en el sistema de riego por goteo,
Chile
fraccionar la dosis a la mitad (0.5 L/ha) y aplicar la otra mitad
Pimiento morrón Nematodo agallador
1.0 (0.5 L/ha) a los 15 después de la primera aplicación. Volumen
Habanero Meloidogyne incognita
de aplicación 10,000 L de agua/ha.
(SL)
No aplicar más de 1.0 L por año. LMR: tomado de SANCO y
EPA. No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Para uso en Agricultura Protegida:


Tomate de Realizar la aplicación en el sistema de riego por goteo de la
cáscara dosis completa (1.0 L/ha) o fraccionar la dosis a la mitad (0.5
Nematodo agallador
Jitomate 1.0 L/ha) y aplicar la otra mitad (0.5 L/ha) a los 15 después de la
Meloidogyne incognita
Berenjena primera aplicación. No aplicar más de 1.0 L por año. LMR:
(SL) tomado de SANCO y EPA. No aplicar más de 500 g
i.a./ha/año.

Tomate de
cáscara Realizar la primera aplicación 0.5 L/ha en el sistema de riego
Jitomate Nematodo falso por goteo a los 7 – 15 días después del trasplante y realizar
Chile agallador 0.5 una segunda aplicación 15 días después. Volumen de
Pimiento morrón Nacobbus aberrans aplicación 750 – 850 L de agua/ha.
Habanero No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.
(SL)

Realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la


Nematodos
Caña de azúcar siembra, después realizar el tapado de la semilla. Volumen de
Meloidogyne sp. 0.75 – 1.0
(240) aplicación 250 – 350 L de agua/ha. No aplicar más de 500 g
Pratylenchus sp.
i.a./ha/año.

Verango® / Verango® Prime Página 2 de 3


Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto
corresponden a lo indicado en la etiqueta del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este
producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, no se hace responsable del uso y
resultados del producto. Los límites máximos de residuos (LMR) y las tolerancias de importación para cultivos o subproductos procesados
resultantes de la aplicación de este producto pueden no estar establecidos internacionalmente o pueden diferir, en otros países, de los
valores establecidos en México. Para cultivos de exportación, verificar esa información antes de utilizar este producto. En caso de dudas,
consultar a su exportador, importador o al representante técnico de Bayer antes de aplicar el producto.
Ficha técnica – Productos Fitosanitarios

Realizar una aplicación al fondo del surco al momento de la


Papa Nematodo nodulador siembra, después realizar el tapado del tubérculo. Volumen de
1.0
(7) Meloidogyne incognita aplicación 450 – 500 L de agua/ha. No aplicar más de 500 g
i.a./ha/año.

Realizar la aplicación en drench o al sistema de riego por


goteo a los 30 días después del trasplante o fraccionar en dos
Piña Nematodo radicular aplicaciones de 0.5 L/ha con un intervalo entre aplicaciones
1.0
(180) Pratylenchus sp. de 13 días, iniciando siempre a los 30 días después del
trasplante. Volumen de aplicación 50 ml de mezcla/planta. No
aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Gladiola
Azalea
Clavel
Crisantemo
Realizar la aplicación a través del sistema de riego por goteo
Dalia
en el segundo tercio del riego, iniciando a los 20 días después
Gardenia Nematodo nodulador
0.75 – 1.0 de la siembra. Volumen de aplicación 9,500 – 10,500 L de
Geranio Meloidogyne incognita
agua/ha.
Gerbera
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.
Jacinto
Nochebuena
Tulipán
(14)
Para uso en pivote central o lateral, solo en caso de no haber
aplicado el producto al momento de la siembra.
Efectuar una aplicación a los 45 días después de la
Papa Nematodo agallador
0.5 – 0.75 emergencia del cultivo a través del riego por aspersión (pivote
(0) Meloidogyne incognita
central o lateral) con un volumen de agua de 60,000 litros/ha.
Aplicar el producto en el segundo tercio del ciclo de riego.
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

Realizar dos aplicaciones a intervalo de 14 días mediante el


Zanahoria sistema de riego por goteo o aspersión dirigida a la zona
Betabel radicular, iniciando al momento de la germinación. Hacer solo
Nematodo agallador
Camote 0.25 dos aplicaciones por hectárea por año. Volumen de aplicación
Meloidogyne incognita
Yuca sugerido 370 L de agua/ha, después aplicar el riego normal
(SL) para incorporar el producto.
No aplicar más de 500 g i.a./ha/año.

El tiempo de reentrada a las áreas tratadas es de 12 horas.


( ) Intervalo de Seguridad: días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

PRESENTACIONES DISPONIBLES

250 ml y 1 L

Verango® / Verango® Prime Página 3 de 3


Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto
corresponden a lo indicado en la etiqueta del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este
producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., División Crop Science, no se hace responsable del uso y
resultados del producto. Los límites máximos de residuos (LMR) y las tolerancias de importación para cultivos o subproductos procesados
resultantes de la aplicación de este producto pueden no estar establecidos internacionalmente o pueden diferir, en otros países, de los
valores establecidos en México. Para cultivos de exportación, verificar esa información antes de utilizar este producto. En caso de dudas,
consultar a su exportador, importador o al representante técnico de Bayer antes de aplicar el producto.

También podría gustarte