[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Poo Python Tsdwad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Poo Python Tsdwad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Programación I – TSDWAD

Estimados estudiantes,
En esta guía rápida veremos aspectos teóricos y ejercicios claves que
deben conocer para trabajar en este cuatrimestre.
Pero antes, les listo algunos conocimientos que si o si deben tener para
comenzar con esta nueva etapa:
• Variables: uso, tipo, ámbito.
• Funciones.
• Estructuras repetitivas.
• Estructuras condicionales.
• Operadores lógicos.
Si no tienen esos conceptos claros, les sugiero que se pongan a repasar, ya
que son necesarios para seguir avanzando.
Es de suma importancia llevar el cursado de cisco al día. Para evacuar
dudas, reforzar conocimientos y profundizar, tenemos las clases
semanales.

Comenzamos declarando conceptos claves antes de ver como se


programa en Python:
• Clase
• Objeto
• Atributos
• Métodos
• Herencia
• Polimorfismo

Estos conceptos son los que deben tener vistos, al menos, para realizar la
siguiente ejercitación. Todos ellos están en el curso de Cisco, y sino les
dejo un sitio que es muy interesante: 📗 Programación Orientada a
Objetos | El Libro De Python
Les recuerdo la IMPORTANCIA de asistir a clases para evacuar dudas.
Programación I – TSDWAD

1. Definir una clase que represente a Libros, que contenga al menos


cinco atributos que los represente y tres métodos, de los cuales se
necesitará saber:
•Cantidad de libros por categoría.
•Posibilidad de generar un listado con todos los libros ingresados.
•Posibilidad de buscar un libro por nombre y eliminarlo.

2. Definir una clase que represente PEDIDOS de libros (Utilizarán la


clase generada en el punto uno), que de la posibilidad de generar
un ‘carrito de compras’, y poder administrar dicho carrito: Agregar
un libro, editar un libro, eliminar un libro.
Definir un método que muestre todos los nombres de los libros del
carrito.
Definir un método que genere varios carritos de compras.

3. Definir una clase que represente a Personas, con los atributos


generales y descriptivos de la misma y que contenga:
Rol (empleado, cliente, proveedor).
Definir una clase para cada rol, que herede de la clase Persona.

4. Modificar la clase Pedidos para poder asociar un carrito de compras


a una persona, cualquiera sea su rol.

5. Crear una clase que represente un ingreso de libros.

6. Crear un menú en el que se pueda escoger opciones para:


•Ingresar libros.
•Registrar cliente.
•Registrar Proveedor.
•Registrar Empleado.
•Cargar un carrito.

Cada opción del menú deberá llamar a una función que realice lo
indicado.
Programación I – TSDWAD

Deberán crear una función main e importar las clases y métodos


que utilizarán para la resolución.

También podría gustarte