[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Resumen Organos de Los Sentidos

Cargado por

Candela Ciro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Resumen Organos de Los Sentidos

Cargado por

Candela Ciro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Órganos de los sentidos

Órganos de los sentidos


Los órganos de los sentidos especiales, ubicados principalmente en la región cefálica,
permiten la percepción de estímulos específicos del entorno a través de receptores
especializados que generan patrones de potenciales de acción. A continuación, se
presenta una descripción detallada de los cinco sentidos especiales: olfato, gusto, visión,
audición y equilibrio.

Sentido del Olfato


El olfato depende de la detección de sustancias químicas en el aire que alcanzan el
epitelio olfatorio, ubicado en la cavidad nasal. Este sentido es crucial para:
• Percepción de sabores: Influye en la experiencia gustativa.
• Comunicación y reproducción: Fundamental en muchas especies animales para
regular comportamientos sociales y reproductivos.
• Seguridad: Reacción ante olores desagradables que podrían indicar peligro.
Anatomía y vías del olfato:
1. Epitelio olfatorio: Contiene neuronas sensitivas primarias con dendritas y axones
que se proyectan al bulbo olfatorio.
2. Bulbo olfatorio: Procesa la información sensorial y transmite señales a la corteza
olfatoria, amígdala e hipocampo.
3. Receptores olfatorios: Unen moléculas odoríferas y activan proteínas G
específicas, generando potenciales de acción que viajan al sistema nervioso
central.
El olfato presenta una adaptación constante, con neuronas olfatorias de vida corta
reemplazadas por nuevas células.

Sentido del Gusto


El sentido del gusto está vinculado al consumo de alimentos y la percepción de cinco
sabores principales: dulce, ácido, salado, amargo y umami. Este sentido está relacionado
con procesos digestivos y la seguridad alimenticia.
Papilas gustativas:
1. Botones gustativos: Formados por células receptoras que detectan ligandos y
desencadenan cascadas moleculares.
2. Vías del gusto: La información se transmite a través de los nervios craneales VII,
IX y X hacia el bulbo raquídeo y luego al tálamo y la corteza gustativa.

pág. 1
Los receptores gustativos procesan moléculas específicas: los sabores dulce, umami y
amargo se asocian a receptores ligados a proteína G; mientras que los sabores ácido y
salado se relacionan con canales iónicos.

Sentido de la Visión
La visión permite la percepción de imágenes mediante el enfoque de luz en la retina. Este
sentido involucra:
1. Estructura del ojo: Incluye la córnea, pupila, lente, retina y estructuras accesorias
como músculos extrínsecos y glándulas lagrimales.
2. Fototransducción: Los bastones y conos en la retina convierten energía luminosa
en señales eléctricas, procesadas por el nervio óptico hasta la corteza visual en el
lóbulo occipital.
3. Adaptación de la lente: El músculo ciliar ajusta la curvatura de la lente para
enfocar objetos cercanos o lejanos.
La visión binocular integra imágenes de ambos ojos, permitiendo la percepción
tridimensional y la profundidad.

Sentido de la Audición
La audición consiste en la detección de ondas sonoras y su conversión en señales
eléctricas. Este sentido comprende:
1. Estructura del oído:
o Oído externo: Capta ondas sonoras.
o Oído medio: Transmite vibraciones mecánicas.
o Oído interno: Contiene la cóclea y el órgano de Corti, responsables de la
transducción de sonidos.
2. Codificación del sonido:
o Frecuencia: Determina el tono mediante la membrana basilar.
o Intensidad: Relacionada con la amplitud de las ondas sonoras.
o Localización: Basada en diferencias temporales e intensidades entre
ambos oídos.
Las vías auditivas transmiten las señales al cerebro para su procesamiento, integrando
estímulos de ambos oídos para reconocer la dirección del sonido.

Sentido del Equilibrio


Este sentido está gestionado por estructuras en el oído interno, particularmente los
conductos semicirculares y el aparato vestibular. Permite la orientación espacial y la
detección de movimientos.
pág. 2
pág. 3

También podría gustarte