+Capaensarga
Chal nbordadosMATERIALES
700-4 de acrico mezda semigordo tejido
simple, color vere manzana
* Un poco de fbra acca init en color
negra martén pals ores.
+ Agulas de cachet NB y NP
+ botones hit en color negro.
PUNTOS EMPLEADOS
Punto cadena, medio punto, punto
-enano, punto media vareta y punto
vareta: ver Wanual
Punto varetas dobles encadenadas: sobre
los 4p, cadenas para subir de una hier a ota,
jroceder dela siguiente maneraintocu a
‘guj enel 2 punto cadena desde le aqua,
lazer scat Tp, vole a introduc en el &°
p.cadena y sacar oto pumto fests 2p. de
‘guia corespotiden a as 2lazadas del p.
‘areta doble),Invoduct nuevamente la agua
fn 6° p. cadena, hacer una lazada, sacar Tp.
(quedando 4p en la eau) y trabajar como en
lp. vareta dob. Para eazar a > sigue,
inreducilaaguja en fa primera heb hon-
ont dep anterior enlazary sac tp, hacer
fo mismo.en fa 2 het horgontaly luego en
«punto sauiente de base, quedando dp. en la
agua, ter dela misma forma que la anterar
{ver ibup en pag. 71)
MUESTRA,
10cm = 10p. en p. vaetas dohles encade-
nadas con 2g, N? 8,
Hilado utiizado: BONY ce NUBE
SUPER AIUAR de LI.
Espalda
Con aguja N* 8 hacer una cadena base
sin ajustar de 49p, mas 1p. para girar y
tejer 1 hilera en medio p. Luege pasar a
P. varetas dobles encadenadas, subiendo
‘en cada hileta con 4p. cadena que reem-
plazan al primer punto de la hilera. Al
mismo wempo disminuir Ip. de cada
lado saltancl el 2p. y el penuiltimo de la
hilera y tejiendo normalmente, 3 veces
cada 2 hilleras, quedan 43p. Luego
aumentar 1p. (2p. que toman el mismo
punto de la hiilera anterior) de cada lado
cada 2 hileras, 2 veces, quedan 47p.
Al tener 37 cm de altura, comenzar las
sisas deslizandose con 4p. enano al
comenzar la hilera, subir con 4p. cadena,
contintar en p. varetas dobles encadena-
das y 4p. antes de finalizar la hilera girar
el tcjido, quedando asi formadas las
sisas, quedan 39. Completar 20 em de
altura de sisas, cortar la hebra y rematar.
Delantera derecha
Con agujaN® 8 hacer una cadena base de
2op. més Ip. para girar y ter 1 hilera en
medio punto. Cambiar a p, vareta doble
Delantora
derecha
2aum,
J
stem
SACO con flores
encadenadas comenzando cada hile
con 4p. cadena para subir. Disminuir 1
a Ip. del borde izquierdo cada 2 hiler
3 veces y luego aumentar Ip. cada 2 hil
ras, 2 veces, quedan 25p.
Al tener 37 cm de altura, comenzar
sisa del lado izquierdo, finalizando
hileta 4p. antes. Girar el tejido y cont
nar tefiendo sobre los 21p. A los 10 c
de alto de sisa, comenzar el escote com
muestra el esquema, quedan 10p.
Completar los 20 ci de altura de si
ccortar la hebra y rematar:
Hacer la otra delantera igual pero inve
tida.
Mangas
Hacer una cadena base de 26p. mis 1
para girar y tejer 1 hilera en medio |
Luego pasar a p. vareta encadenad:
‘comenzado con 4p. cadena para subir €
cada hilera y anmentar Ip. de cada lad
cada 2 hileras, 6 veces, quedan 38p. 4
tener 48 cm de altura total, comenzar a
diagrama 4p. de cada lado siguiendo «
diagrama de copa de manga, queda
14p. varetas eneadenadas. Cortar |
hebra y rematat.
Wantap,
68
26 emiP6p, TE cnaop.
WE ewido,i SACO con flores
En lugar de teje las flores,
6éstas se pueden hacer
recortadas en gamuza
© pafilenc y reemplazar
las tras por tentas,
VST
Wriisesspece
Mags 20886
seccssee)
2 peseei)
di eere Seve)
°
Met Whee SECS ET Ia
carte,
ages
iii Rhee
liprresee tte
etctay
ipa,
200000000
70
Flores
Con fibra acre fnita en color negro y
ag, de crochet N* 3 hacer una cadena de
inicio de 10p. més Lp. para grat y tejer
«en medio p.siguiendo el diagrama
Para una flor, repetir desde la tercera
hilera a ta 16° hilera del diagrama, 6
veces mas, quedan 7 petalos, para la otra
repetir 5 veces mas, quedan 6 pétalos
Cortar la hebra y rematar.
Para la media flor tefer del mismo modo,
pero repetir solo 3 veces el motivo del
pétalo, quedan 4 pétalos formados
Cortar la hebra y rematar.
os centros de las flores completas se
realizan con chocolate y ag. N°3. Hacer
tuna allay tejer en medio p. en redon-
do, es decir:
Primera hilera: omenzar con Ip. cadena
para subir, 8 medio p. y unit con 1p
nano, quedan 8p.
Segunda hilera: 1p. cadena para subir, 2
medio p. que toman el mismo p. de la
hilera anterior (1 aumento) y ir con
Ip. enano, queda 16p.
Tercera hilera: Ip. cadena para subi, “1
‘medio p., | aumento en el p. siguiente”,
» Disminucions cpa de manga
repetir de * a * toda la hilera y unr ¢
Ap. enano, quedan 24p. Cortar la heb
rematar. Hacer 2 igeales
Para el centro de la media flor, tejer d
siguiente manera:
Hacer 3p. cadena y unir con Ip. ens
formando un anillo, tejer Ip, cade
para subir y 4 medio p. Gitar el tej
hacer Ip. cadena para subir, 2 medio
en cada punto de la hilera anterior
aumento), quedan 8p. Por iiltimo, gi
cl tejco y hacer Lp. cadena para subir.
‘medio p. y 1 aumento en el p. siguiente
repetir de * a * toda la hilera, quedi
12p. Cortar la hebra y rematar.
Armado y terminacion
Coser los hambros, los costados
‘cuerpo y las mangas a lo lago, dejan
una abertura de 2 em en la parte sun
or. Pegar las mangas haciendo comeid
el centro con la costura de los hombros
fos 2 cin de la abertura con los punt
cerrados en las sisa,formando wun dng
lo rect.
Bordear las delanteras y escote con
hilera de medio p.
Referencias
oO =padena
= =penano
{= medi punto
=p media area
parca
=o.vereta debe
ncadenado
= picsrenlahiers
eseMATERIALES
++ 550 g de fantasia acca con fizado tej
da simple, en color gris y un poco de seda
en colo 0
‘ Agujas de crochet N° 5, NP y N°3.
+3 botones planas grandes.
+» 3broches a presion.
_PUNTOS EMPLEADOS
Punto cadena, medio punto, punto
fenano y punto media vareta: ver Manvel
MUESTRA
“10cm = 11p-en p. media vareta con ag, N°5,
Hla tlzad: NOBEL de Fo Misony SEDA
Espalda
Con aguja N° 5 y color gris hacer una
cadena base de Sip. mas 2p. para subir
(estos 2p. cadena reemplazan el primer
punto de la hilera). Tejer en p. media
vareta y cada 8 cm de altura hacer 1 dis-
minucion (2p. media vareta que cierran
ap.
7
Juntos) a Ip. de cada borde, 2 veces, que-
‘an 47p. Al tener 39 cm de altura total,
comenzar las sisas deslizandose con 3p.
enano al comenzar la hilera, subir con
2p. cadena, continuar en p. media vareta
y 3p. antes de finalizar la hilera girar el
tejido, quedando ast formadas las sisas,
quedan 41p. Completar 19 em de altura
de sisas, cortar la hebra y rematar.
Delantera derecha
Con aguja N° 5 hacer una cadena base de
20p. mas 2p. para subir. Teer en p. media
vareta y tejer 2p. media vareta que cierran
juntos (I disminucion) a 1p. del borde
izquierdo cada 8 cm, 2 veces, quedan 27p.
A los 36 cm de altura total, comenzar el
escote de forma escalonado, destizando
con 5p. enano al comenzar la hilera y
luego cacla 4 hileras deslizar con 3p.
‘enano, 3 veces. De esta manera queda for-
mado el escote.
Al mismo tiempo al tener 39 cm de altu-
ra, comenzar la sisa del lado izquierdo,
rc
finalizando la hilera 3p. antes. Girar
tefido y continuar tejiendo sobre los
tos restantes, Completar los 19 cm
altura de sisa, cortar la hebra y remataz
Hacer la otra delantera igual pero inw
tida
Mangas
Hacer una cadena base de 27p. mas
para subir y tejer en p. media vareta
aumentar Ip. de cada lado (2p.
vareta en el mismo punto de la hilera
rior) cada 6 hileras, 5 veces, quedan 375
Al tener 48 cm de altura total, comer
a disminuir 4p. de cada lado siguiendo.
diagrama de copa de manga, qu
13p. Cortar la hebra y rematar.
Armado y terminacion
Coser los hombros, los costados del
po y las mangas a lo largo, dejando en
parte superior una abertura de 3 em.
Coser las mangas haciendo coincidir €
Son dem 3an37p.
20 3p. |
3am
Espalda ak
39cm 36cm Saum, Menge
2am edo
ot os XO
Tansip, Bontip.
2 Disminuciones copa de manga
a ITETTUT Tig Referencias
1 tri cadena
T T eco punto
=> T ‘ = pedi varta
3 1 o
nntro con la costura de los hombr
5 3 cm de la abertura con los puntos
rrados en las sisas, formando un angu-
on 2 hebras de seda roja y aguja de cro-
inferior, las
lanteras y escote 2 hileras de medio p. y
Jo en las vistas y ruedo, la tercera hilera
wer *3 medio p., en 1p. hacer: 1 medi
-adenas al aire y 1 medio p.*, repetit
a yenelborde del escote hacer s6lo
edio p. Tener en cuenta que hay que
P. que toman el
ismo punto de la hilera anterior) para
quinas y dismimutt pu
tio p. que cierran juntos) en lo
gulos del tejido, De esta manera se da
rmna al borde sin deformar el contorno,
tar las hebras y rematar.
alos punos de las mangas con 2 hebras
seda y ag, N°4 tejer 2 hileras en medio
y L hilera como el borde inferior del
expo. Unir cada hilera con Ip. enano.
tar las hebras y tematar
a las tiras, con 2 hebras de seda roja
ag. N°4 tejer cadenas de 12 cm, 18 em
2 em de largo y luego terminar
) 1 hilera de p. media vareta. Pasarlas
jido de manera irregular como
ve en la fotografia y
quenas puntadas.
os botones tejiendo con ag, N°3
nay Ip. p
cio p. aumentando Ip. de cada lad
das las hileras 3 v. dan 13p.
yntinuar recto por 6 hileras y luego dis
imuir Ip. de cada lado en todas las hile-
s, 3veces, quedan 7p. C
er 3 iguales.
ibrir los botones con el tejido y dar
quefias puntadas por el revés. para
tat. Aplicar los botones en el bord
la delantera derecha y coser los bro
es a presion en los mismos lugare:
ro por el lado interno del saco.
Do oe ae)
Seana
eo)(MATERIALES
© 450 9 de lana fina (50% lana ~ 50% act-
lico) tea ble, en color vicleta.
"# Aguas de crochet 3% y NP 4
* 1 metro de tul en color bordé.
PUNTOS EMPLEADOS
Punto cadena, medio punto, punto
media vareta, punto vareta y punto
fenano: ver Marval,
Punto fantasia: segiin el dianrama.
Punto calado: segin el dacrema
MUESTRA
10.cm = 159. en p, vareta con ag. N°3 %.
Hilado ulizado: NEVADA de L.0.
TIP.
Las tiras de tu se pueden
reemplazar por cinta de
organza,
a
Volado
B aumii5p.
z
Tetst
=
** G aimieap. * *
3S cmieap,
ty
4
20cm
Wem
SUETER con tul
Realizacion
Antes de comenzar a tejer; comar a lo
ancho el tu en tras de 15 em,
Espalda
Com 2 hebras de lana y aguja N° 3 ‘4 hacer
tuna cadena base sin ajustar de 65p. mas
3p. para subir y tejeren p, fantasia, tenien-
do en cuenta que la primera hilera corres-
onde al reves del tejido. En la segunda
hilera (del derecho det tejido) tejer el p.
vareta seftalado envolviendo la tra de tl
que queda fruneida. Tejer 7p. vareta y
repetir lo mismo en el p. siguiente. La tira
debe quedar bien floja para poder tomarla
sani
TPT TTOTTTTTT EOE
8 FETT
U OTT
100
18 I
Repetir
Sim,
6dism, 19.
de glad
eee
9000900000009000000000000
ay
rnuevamente ena otra hilera del der
estirandola hacia arriba. Al termin:
novena hilera continuar en p. va
teniendo en cuenta que hay que teje
cadena para subir al comenzar cada b
Al tener 18 em de altura total, come
las sisas tefiendo 2p. vareta que ci
Jjuntos a Ip. de cada borde en toda
hileras 6 veces, quedan 53p.
Completar 20 em de altura de sisa,
Jas hebras y rematar.
Delantera
Hacer todo igual que en la espalda, b
tener 12 em de altura de sisas, entor
comenzar el escote dejando los |
000 "6005 600000 +
Referencias
= p.cadena
P-enano
medio punto
p.meda vareta
povereta
5 =p vata cin
' uaa?
t = aum. Ip. en 1p. de bas
{= sentido del tejido
30 cm/asp,
4 amis,
x4 emai. 400m
se a
een
TeaniipBJ SUETER con tul
centzales libres y contimuar con las dos
partes por separado, Hacer 1 disminu-
cion (2p. vareta que cierran juntos) a
Tp. del borde de cada lado en’ todas las
hileras, 5 veces, quedan 12p. para cada
hombro,
A los 20 cm de altura de sisas, cortar las
hebras y rematar,
Volados del cuerpo
Con ag. N°4 y 2 hebras de lana, hacer los
voladlos del cuerpo en sentido contrato,
es decir, desde el ruedo hacia abajo
tomando la cadena de inicio. Tejer en p.
calado siguiendo el diagrama comenzan-
do con 67p., haciendo los aumentos cada
6 hileras (9 cm), quedan 83p.
Altener 24 em de largo, cortar las hebras
y rematar,
Mangas
Con aguja N° 3% y 2 hebras de lana,
hacer una cadena base de 37p. mas 3p.
para subir y tejer en p. fantasia como en
el cuerpo hasta tener 9 hileras. Luego
pasar a la ag. N° 4 y tejer en p. calado
siguiendo el diagrama Al terminar la
sexta hilera hacer + aumentos como
muestra en el diagrama, quedan 41p.
‘Tejer 6 hileras mas y repetir los aumen-
tos como en el diagrama, quedan 45p.
Al tener 40 cm de altura desde el p. fan-
tasia comenzar la copa de manga
siguiendo el diagrama correspondiente,
quedan 2p. Cortar las hebras y rematar.
Armado y terminaci6n
Coser los hombros, los costados del
cuerpo y las mangas a lo largo.
Coser las mangas haciendo coincidir el
centro con la costura de los hombros.
Para el cuello tejer con ag N° 4 y 2
hebras de lana, sobre el borde del escote
de la delantera y espalda de la siguiente
Primera: tejer en medio p. y unir con 1p.
Segunda hilera: subir con 3p. cadena,
tejer en p. fantasia comenzando en la 2°
hiilera y tomando la tira de tul como en el
‘cuerpo. Terminar la hilera uniendo con
Ip. enano,
Tercera hilera: subir con 3p. cadena, tejer
en p. vareta y unit con 1p. enano.
Cuarta hilera: subir con 3p. cadena, con-
eponreamen
Bh eeyp]2yf]2eys jeeps sees; seessreertyoe
CUE 064} Foo} 7007 pop prog
By} ) 00} | Govt 90) }9077 1607 Foot | Fo0! foes
Bi oo nhoos| aon} 00} | 10047 007 0047 04
gj j9ejoo ;700700: | 00:00; 00/00.
° 100; 001; ;00;0077 7007007 > 700/00; 7g
| g
laine cope de manga
roar rjoop i Teo
coy ;yoa; Ty oe
“ee ow
76
tinuar con el p. fantasia tomando la
de tul y unir con Ip. enano.
Quinta hilera: hacer 3p. cadena p
subir, tejer en p. vareta y unir con
Sexta hilera: Ip. cadena para subir, ls
tejer en medio p. y uni con Ip. e
Cortar las hebras y rematar.
Repetr 2 veces
oo |e
Repetic 2 veces
Referencias
© =p.cadena
peenano
medio purto
media vareta
=p.vareta
Repetir 2 veces
= p.vareta que sostene
Ua
aum, Ip.en 1p de &
sentido del tejdoi POLLERA en picos
» Punto eléstico
8
ro
\ jane
También podría gustarte
Kongletopp
Aún no hay calificaciones
Kongletopp
8 páginas
Blusa Sofia
Aún no hay calificaciones
Blusa Sofia
8 páginas
Mochi La
Aún no hay calificaciones
Mochi La
6 páginas
Top Julia
Aún no hay calificaciones
Top Julia
21 páginas
Olga - Top
Aún no hay calificaciones
Olga - Top
5 páginas
Croptop
Aún no hay calificaciones
Croptop
6 páginas
Trs Spanish
Aún no hay calificaciones
Trs Spanish
12 páginas
Remera Rosa
Aún no hay calificaciones
Remera Rosa
14 páginas
2275 Tricot
Aún no hay calificaciones
2275 Tricot
52 páginas
Semana 3
Aún no hay calificaciones
Semana 3
6 páginas
1 Semana 4
Aún no hay calificaciones
1 Semana 4
5 páginas
1semana 8
Aún no hay calificaciones
1semana 8
7 páginas
1 Semana 6
Aún no hay calificaciones
1 Semana 6
7 páginas