Introducción
Teniendo en cuenta que vivimos en un mundo globalizado y de
constante cambio, lo cual exige el desarrollo de capacidades y
competencias en los estudiantes para que estos puedan desarrollarse
como futuros profesionales, y siendo parte de este cambio el aprendizaje
del idioma inglés que a su vez es una herramienta indispensable que
permite el acceso a la información para satisfacer las exigencias
académicas actuales, desenvolverse de manera eficiente en diversas
situaciones de la vida al entrar en contacto con personas de otros
entornos sociales y culturales que hablan inglés.
Los profesores del área de inglés buscamos brindar una formación integral
a los estudiantes de tal manera que todos culminen la escolaridad en el
nivel de educación secundaria satisfactoriamente de acuerdo al perfil de
egreso del área de inglés establecido en el currículo nacional. Una forma
de generar interés por el aprendizaje de este idioma, es contextualizar la
unidad de aprendizaje N°6 denominada “Promoting and Revaluating Our
Local Food” y se propone llevar a cabo el concurso denominado
“SPELLING BEE CONTEST”, en el cual los estudiantes demostrarán
las capacidades desarrolladas en el área, en esta unidad, además de
fraternizar con sus pares.
Este concurso será realizado tomando en cuenta los ciclos VI y VII de la
EBR siendo muy importante desarrollarlo en nuestra IE Huayna Cápac con
la finalidad de involucrar a todos los estudiantes y fomentar el aprendizaje
del idioma, asimismo fomentaremos que los estudiantes conozcan,
promuevan y revaloren los productos locales y asimismo buscaremos que
aprendan a desenvolverse ante el público con la habilidad del speaking.
Objetivos
General:
Fomentar que los estudiantes conozcan, promuevan y revaloren los productos
alimenticios de nuestra localidad, desde el área de inglés.
Específicos:
Generar espacios significativos de aprendizaje del idioma inglés a
través de un concurso dinámico y creativo, orientado hacia la sana
competencia.
Promover en los estudiantes, el dominio del deletreo de los nombres
de los productos locales y potajes tradicionales en el idioma inglés.
Fomentar la participación, la identidad, la tolerancia y solidaridad
entre los estudiantes de nuestra institución educativa.
Fortalecer las relaciones interpersonales entre docentes de inglés y
estudiantes, con miras a fomentar el intercambio de experiencias y
estrategias, en la búsqueda del fortalecimiento de la
enseñanza del área de inglés.
ESPECIFICACIONES GENERALES DEL CONCURSO
I. RESPONSABLES:
Abigail Núñez Viera
Paola Almonacid Mayta
Carlos Coral Romero
Elisa Vera Candiotti
Jhon Richard Gamarra Espejo
II. DESCRIPCIÓN DEL CONCURSO:
El concurso “SPELLING BEE CONTEST” se desarrollará en 2 fases:
Fase 01.- A nivel de secciones (en aula)
Fase 02.- A nivel de la Institución educativa (24 de octubre 2024)
III. ORGANIZACIÓN:
Primera etapa:
Se desarrollará en cada aula con la participación general de los estudiantes del nivel
secundaria. Clasificarán para la segunda etapa los dos primeros estudiantes (02) que
obtengan el mayor puntaje por cada sección de acuerdo al ciclo.
Segunda etapa:
Se realizará a nivel institucional, con los estudiantes que hayan clasificado en la primera
etapa y será por ciclos.
IV. GRADOS:
Para la realización del concurso se considerarán todos los grados de
primero al quinto grado.
V. DE LAS FECHAS:
Se ha establecido las siguientes fechas a cada una de las fases del concurso:
Fase 01.- A nivel de secciones (del 09 de setiembre al 23 de octubre)
Fase 02.- A nivel de la Institución educativa (jueves 24 de octubre)
VI. BASES DEL CONCURSO SPELLING BEE:
a) Los estudiantes de la Institución Educativa “HUAYNA CÁPAC” podrán participar
de dicho concurso de acuerdo a su categoría.
b) El deletreo de palabras (spelling) será únicamente en inglés.
c) Las palabras a utilizar deberán ser escogidas de la lista de palabras entregadas por el o la
profesora del área de inglés en cada uno de los grados y categorías.
d) Las palabras deberán ser escogidas por el / la estudiante al azar y de acuerdo al número
que escoja del ánfora. El cual será verificado con el balotario por el jurado correspondiente.
e) El jurado puede repetir la palabra una o hasta dos veces para que el estudiante sepa que va
a deletrear.
f) El estudiante puede pedir la repetición de la palabra h a s t a u n a v e z , mientras
que toda interacción durante el concurso deberá ser en inglés.
-Can you repeat, please? / Repeat please!
g) El concursante tendrá hasta 2 oportunidades para el deletreo (spelling) de la palabra que
escogió.
h) El estudiante esperará en silencio el veredicto del jurado que puede ser “CORRECT” o
“INCORRECT”. De ser INCORRECT los estudiantes quedarán automáticamente
eliminados.
i) La competencia se desarrollará en explanada de la Institución iniciando con el ciclo VI luego
el ciclo VII.
j) El ganador será el estudiante que deletree correctamente la palabra escogida.
k) Si al finalizar quedan dos estudiantes y ambos se equivocan, no habrá perdedor y se iniciará
una nueva ronda con los dos estudiantes. Esto continuará hasta que uno de ellos se
equivoque.
l) Los concursantes irán siendo eliminados a medida que se equivoquen. El o la ganadora
será quien llegue a la fase final en cada una de las rondas en cada ciclo.
m) Se declarará como ganador del primer puesto del concurso al estudiante que logro llegar a
la final y venció a su contrincante y el estudiante antecesor será ganador del Segundo
Puesto.
n) El participante tendrá como máximo 2 minutos para deletrear la palabra correctamente.
o) El estudiante quedará descalificado si pasado ese tiempo no deletrea ninguna palabra o se
equivoca.
p) Los concursantes deberán pararse frente al jurado y deletrear la palabra escogida, cada
letra deberá ser pronunciada claramente y con el volumen de voz adecuado para que sea
escuchado por el jurado.
q) El jurado tomará las decisiones por unanimidad, en caso de duda sobre cualquier deletreo,
tienen el derecho a repetición.
r) Las decisiones del jurado, teniendo en cuenta las disposiciones anteriores, son definitivas.
s) Cualquier aspecto no considerado en las bases del “Spelling Bee Contest”, será resuelto
por el comité organizador y el jurado y su decisión será inapelable.
t) La presentación de los participantes será portando correctamente el uniforme de la I.E. ( o
el uniforme de educación física en caso tengan clase del mismo).
VII. DE LA PREMIACIÓN
a) Los estudiantes ganadores en ambos ciclos serán premiados:
Ciclo VI (primer y segundo puesto)
- Primer puesto (Diccionario Inglés – Español)
- Segundo puesto (sorpresa)
Ciclo VII (primer y segundo puesto)
- Primer puesto (Diccionario Inglés – Español)
- Segundo puesto (sorpresa)
b) Los 44 estudiantes que participaron del “Spelling Bee Contest” serán premiados con
diplomas de honor.
VIII. CRONOGRAMA DEL CONCURSO:
FECHA
N° Ciclo Actividades
Setiembre
Octubre
01 VI y VII Entrega del listado de palabras X
Organización de la selección por
02 VI y VII X
IIEE-Primera Fase
X
03 VI y VII Selección de finalistas por sección y ciclo
X
04 VI y VII Desarrollo del concurso
Premiación a los ganadores del concurso X
04 VI y VII de deletreo de la IIEE
IX. RECURSOS:
12.1.- HUMANOS: Director, subdirectora, Docentes, Estudiantes, Coordinadores Pedagógicos,
CIST, (Comunidad Educativa)
12.2.- MATERIALES: Hojas A-4, plumones, fotocopias, mesas, cajas, cartulinas,
impresiones, mobiliario escolar, papel a color etc.
12.3.- TECNICOS: Computadora, parlantes, equipo de audio, extensiones, micrófonos
inalámbricos 3, cables auxiliares.
12.4.- FINANCIEROS: Los recursos financieros que requiere los docentes de área será
adquirido por medio de apoyo la dirección de la IE. Huayna Capac.
X. COORDINACIONES Y CONTROL DEL CONCURSO:
Director de las IIEE, Coordinador de Área, Docentes de inglés, tutores, docentes y auxiliares
de educación.
XI. ANEXOS:
Listas (01) de palabras de 1° y 2° año de Educación Secundaria.
- Fruits – vegetables – Grains – Herbs - Meat - Roots
Listas (02) de palabras de 3°,4° y 5° de Educación Secundaria.
- Fruits – vegetables – Grains – Herbs - Meat – Roots – Dishes
ANEXOS
FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES
I.E. “HUAYNA CAPAC” GRADO:
UGEL: MARAÑÓN CICLO: ________________________
N° DNI NOMBRES Y APELLIDOS GRADO SECCIÓN DOCENTE DE INGLÉS
A.E.I. Responsable :
WORD BANK – CICLE VI
N°
Fruits Vegetables Grains Herbs Meats Roots
1 Avocado celery quinoa chamomile chicken yacon
2
tree tomato cucumber maize oregano trout cassava
3 banana passion fruit tomato barley parsley mutton potato
4 Lime green onion wheat coriander pork carrot
5 Peach onion andean lupin muñanca rooster sweet potato
6 Orange peas numia chincho lamb oca
7 Coconut bell pepper corn lemon verbena guinea pig ulluco
8 Pineapple rocoto fava beans lemongrass giblets
9 cactus pear lettuce anissed
10 Fig garlic yuyo
WORK BAND CICLE VII
Fruits Vegetables Grains Herbs Meats Roots Dishes
avocado celery quinoa chamomile chicken yacon Pachamanca
tree tomato cucumber maize oregano trout cassava cuyada
banana passion fruit tomato barley parsley mutton potato Chicharrón con mote
lime green onion wheat coriander pork carrot Trucha frita
peach onion andean lupin muñanca rooster sweet potato Escabeche de gallina
orange Peas numia chincho lamb oca Caldo de gallina
coconut bell pepper corn lemon verbena guinea pig ulluco Caldo de cabeza
pineapple rocoto fava beans lemongrass giblets Caldo de cordero
cactus pear lettuce anissed tacapi
fig garlic yuyo Crema de arvejas
Alverjas con yuyo
Chuno
Mazamorra de quinua
Octubre del 2024
……………………………………………….. ……………………………………..
Lic: Dyana Tarazona Reyes Prof: Abigail Nuñez Viera
COORDINADORA DE ÁREA Docente del área de Inglés
………………………………………………… ………………………………………
Prof: Paola Almonacid Mayta Prof: Carlos Coral Romero
Docente del área de Inglés Docente del área de Inglés
…………………………………………………. ……………………………………..
Prof: Richard Gamarra Espejo Prof: Elisa Vera Candiotti
Docente del área de Inglés Docente del área de Inglés