BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
SALIDA DE LA CASA
A continuación, se presenta el esquema para despedirse de la familia donde estuvo la Biblia
Peregrina y trasladarla a otro hogar.
Canto a la Biblia
Saludo: "En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén."
Queridos hermanos: la Palabra de Dios que ustedes se dignaron recibir, y acogieron con amor,
ahora la llevaremos a otra familia. Alabemos a Dios por haberlos escogido a ustedes. Expresen,
hermanos, lo que la Palabra de Dios ha sido y será para ustedes de hoy en adelante. Háganlo
como lo hizo el salmista:
SALMO 119.
"Escondí tus Palabras en mi pecho,
para no pecar nunca en contra tuya.
Pondré mi felicidad en tus estatutos:
jamás me olvidaré de tus palabras.
Concédeme tu favor y viviré,
y guardaré tus palabras.
Así podré responder al que me insulta,
porque yo confío en tus palabras.
Ese es mi consuelo en la tristeza:
saber que tu Palabra me da vida.
Para siempre Señor, es tu Palabra,
estable como el cielo.
Que dulce es tu Palabra al paladar,
más dulce que la miel para la boca.
Tu Palabra es antorcha de mis pasos
y luz de mi camino.
La explicación de tus palabras
ilumina y enseña al ignorante.
Mis ojos están abiertos
ya antes de la hora de despertar,
con el fin de meditar en tu Palabra.
La cumbre de tu Palabra es la Verdad,
todas tus justas sentencias son para siempre.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
(Sal 119 (118), 11.16.17. 42. 50.89.103.105.130.148.160).
Padre Nuestro, Ave María y Gloria al Padre.
Dulce Madre, no te alejes; tu vista de nosotros no apartes. Ven con nosotros a todas partes y
nunca solo nos dejes. Ya que nos proteges tanto como verdadera Madre, haz que nos bendiga
el Padre, y el Hijo, y el Espíritu Santo. Amén.
Hermanos y hermanas: Como el Pueblo de Israel, que acompañaba en procesión el Arca de la
Alianza, acompañemos en procesión la Biblia Peregrina.
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
Se inicia la Procesión con la Biblia para trasladarla al hogar correspondiente. Durante el
recorrido habrá cantos, porras y animación, que el pueblo note la alegría de la Palabra de Dios.
LA BIBLIA PEREGRINA DE CASA EN CASA
Una visita solemne a los hogares -
PROCESIÓN
Se entonan cantos para la procesión con la Biblia (Que sean cantos apropiados, que hablen de
la Biblia. Se lleva la Biblia de una familia a otra, acompañada de dos cirios o veladoras y flores
y, de ser posible, incienso o copal. Si es posible, se traslada en un Arca o bien, en un atril).
ENTRADA EN EL HOGAR
La persona que lleva la Biblia les saluda diciendo:
"La paz del Señor sea en esta casa" (Lc 10, 5). Hermanos, venimos con alegría a traer a ustedes
«La Biblia Peregrina». El día de hoy Dios les visita a través de su Palabra. Escuchemos la voz de
Jesús, que nos dice: "Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno escucha mi voz y me abre,
entraré en su casa y comeré con él y él conmigo" (Ap 3, 20). Y también estas palabras: "Feliz el
que me encuentra y no queda defraudado de mí" (Mt 11, 6).
La familia que recibe:
iDemos gracias a Dios! "Señor mío, si me haces el favor, te ruego que no pases al lado de tu
servidor sin detenerte" (Gén 18, 3).
La persona que entrega:
Con mucho cariño les visitamos y les hacemos entrega de la Biblia Peregrina, para que al leerla
y meditarla juntos descubramos la ternura, el perdón, el amor y la misericordia de Dios hacia
nosotros, sus hijos.
La persona que recibe:
Con su venida experimentamos la llegada de Nuestro Dios que nos visita y que quiere dialogar
con nosotros. "Señor, no soy digno de que entres a mi casa, pero una palabra tuya bastará para
salvarme" (Mt 8, 8).
(En este momento se entrega la Biblia y la persona que la recibe la coloca en el altar,
previamente preparado en su hogar).
La persona que recibe prosigue:
Ahora hermanos, pido que nos expliquen lo siguiente: ¿Qué es la Biblia? ¿Por qué es tan
importante?
Se inicia con la agenda:
Bienvenida
Oración inicial con salmo
Canto
Dinámica
Canto a la Palabra de Dios
Tema-Reflexión
Canto (ofrenda)
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
CONCLUSIÓN
Ahora, hermanos, se queda con ustedes la Biblia Peregrina. Les recomendamos que hagan
oración con Ella, la lean y mediten, sobre todo los textos bíblicos con los cuáles hemos orado.
(Se deja alguna cita bíblica o salmo para reflexión y oración familiar)
Concluyamos este encuentro con Dios y su Palabra, orando como el Señor Jesús nos enseñó:
Padre Nuestro...
Saludemos también a la Santísima Virgen María, nuestra Madre:
Dios te salve, María, llena eres de gracia…
Dulce Madre, no te alejes; tu vista de nosotros apartes. Ven con nosotros a todas partes y nunca
solo nos dejes. Ya que nos proteges tanto como verdadera Madre, haz que nos bendiga el Padre,
y el Hijo, y el Espíritu Santo. Amén.
El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. Amén
Agradecimiento
Oración final
Avisos
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
GUÍA DE ORACIÓN EN FAMILIA CON LA BIBLIA
Canto
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Examen de conciencia
Guía: Reconozcamos sincera y humildemente nuestros pecados.
Con un corazón arrepentido digamos juntos:
Todos: Yo confieso…
SALMODIA
1. Salmos de la mañana:
a) Para la oración entre semana, se pueden elegir los siguientes salmos: 5, 29, 24, 33, 36, 46,
57, 48, 51, 100, 145, 42, 19, 43, 65, 77, 80, 81, 51, 148, 92, 8, 93, 148, 84, 96, 85, 67, 86, 98,
87, 99, 51, 100, 90, 135, 101, 144, 108, 146, 143.
b) Para la oración del domingo, día del Señor, se recomiendan los siguientes salmos: 63, 150,
118, 150, 93 y 148, puesto que narran la obra de salvación realizada por Dios.
2. Salmos de la tarde:
a) Para la oración entre semana, se pueden elegir los siguientes salmos: 11, 15, 20, 21, 27, 30,
32, 41, 46, 45, 49, 62, 67, 72, 116, 121, 123, 124, 125, 131, 126, 127, 132, 135, 136, 137, 138,
139, 144, 145.
b) Para la oración del domingo, día del Señor, se recomiendan los siguientes salmos: 141, 142,
110, 114, 119, 105-112, 116, 113, 115, 122, 130.
3. Salmos de la noche:
a) Salmos propios para la noche: 4, 16, 31, 86, 134, 88, 91, 130, 143.
Canto
Reflexión con texto bíblico recomendado por los misioneros
COLECCIÓN SÁLMICA
Antífona: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida, nosotros hemos creído que tú
eres el Hijo de Dios" (Jn 6, 68).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con
nuestros ojos y nuestras manos han palpado, se lo damos a conocer, para que estén en
comunión con nosotros, con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1Jn 1, 1-3).
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "En el principio era la Palabra y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios... Y
la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros" (Jn 1, 1.14).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "La Palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble filo.
Penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, sondeando los huesos y los tuétanos para probar
los deseos y los pensamientos más íntimos.
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: Toda criatura es transparente ante ella. Todo queda al desnudo y al descubierto a
los ojos de Aquel al que debemos dar cuentas" (Heb 4, 12-13).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes Palabras de vida eterna. Nosotros creemos y
sabemos que tú eres el Hijo de Dios" (Jn 6, 68).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré
Dirigente: "Las palabras que les he dicho son espíritu y por eso dan vida" (Jn 6, 63).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "El que ama la palabra ése ama perfectamente a Dios" (1Jn 2, 5).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré.
Dirigente: "Ellos no son del mundo, como tampoco Yo soy del mundo. Hazlos santos según la
verdad. Tu Palabra es la Verdad" (Jn 17, 16-17).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré
Dirigente: "Feliz el que lea públicamente estas palabras proféticas, y felices quienes escuchan
y hagan caso de este mensaje" (Ap 1, 3).
Familia: Tu Palabra me da vida, confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén.
Preces o intercesiones
Guía: Presentemos al Señor nuestras peticiones.
A cada petición respondamos todos: Bendícenos y santifícanos Señor.
Guía: - Concede a nuestros familiares y amigos tu gracia y bendición. Que tu bondad les dé la
vida eterna. Roguemos al Señor.
Familia: Bendícenos y santifícanos Señor.
Guía: Por la paz de todo el mundo, para que cesen las ambiciones, desaparezcan las injusticias
y enemistades y brote por todas partes el amor y la paz. Roguemos al Señor.
Familia: Bendícenos y santifícanos Señor.
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
Guía:- Que los que están en camino tengan un viaje feliz y regresen a sus hogares con salud y
alegría. Roguemos al Señor.
Familia: Bendícenos y santifícanos Señor.
(Se pueden añadir otras intenciones)
Padre nuestro…
Dios te salve María…
Gloria al Padre, y al Hijo y al espíritu Santo: Como era en el principio ahora y siempre por los
siglos de los siglos. Amén.
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
INTRODUCCIÓN GENERAL DE LA BIBLIA
1.-¿Qué significa la palabra Biblia?
Biblia es una palabra griega que quiere decir libros. Viene de la palabra Biblos, que es el
nombre de una ciudad donde se fabricaba el papiro, que servía para hacer los libros.
2.-¿Qué es la biblia?
Es un conjunto de libros sagrados, escritos por inspiración del Espíritu Santo y como tales han
sido confiados a la Iglesia Católica. También la Biblia es la Palabra de Dios escrita.
3.- ¿Qué otros nombres recibe la Biblia?
A) Santas Escrituras (Romanos 1,2-3)
B) Sagradas letras (2 Timoteo 3,15)
C) El libro Sagrado (1 Macabeos 12,9)
D) Los Libros (Daniel 9,2)
4.- ¿Quién es el autor de la Biblia?
Dios es el autor principal de la Biblia, él inspiró al hagiógrafo o escritor sagrado, para que
escribiera todo aquello y sólo aquello que quería que se escribiera.
5.- ¿Cuántos libros tiene la Biblia?
La Biblia tiene 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.
6-¿Cómo se divide la Biblia?
Se divide en dos partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento tiene
como centro la alianza entre Dios y el pueblo de Israel, que se hizo en el monte Sinal por medio
de Moisés alrededor del año 1250 A.C. El Nuevo Testamento tiene como centro la alianza entre
Dios y su Iglesia, que se hizo en el monte calvario con la muerte de Jesús en la cruz. Testamento
significa: alianza, pacto, acuerdo.
7.-¿Cómo se dividen el Antiguo y el Nuevo Testamento?
A.- ANTIGUO TESTAMENTO:
a) El Pentateuco o la ley (TORAH): 5 Libros. (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio)
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
b) Libros Históricos: 17 libros. Josué, Jueces, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas,
2 Crónicas, Esdras, Nehemías, 1 Macabeos, 2 Macabeos, Ruth, Esther, Judith, Baruc, Tobías.
c) Libros Proféticos: 16 Libros. (Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías,
Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías)
d) Libros de la Sabiduría: 8 Libros. (Salmos, Proverbios, Job, Cantar de Cantares,
Lamentaciones, Sabiduría, Eclesiástico, Eclesiastés)
B.- NUEVO TESTAMENTO:
1.Libros Históricos: 5 Libros. (Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos de los Apóstoles)
11.Libros Proféticos: 1 Libro. (Apocalipsis)
Libros Didácticos (Libros de enseñanza): 13 Libros. Cartas de San Pablo: (Romanos, 1 Corintios,
2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1
Timoteo, 2Timoteo, Tito, Filemon) Cartas Católicas: (Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1
Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas)
8-¿Cuándo se escribió la Biblia?
Se empezó a escribir con Moisés unos 1250 años A.C. y se terminó de escribir con el apóstol
San Juan unos 100 años D.C.
9-¿En qué lenguas se escribió la Biblia?
Para la composición de la biblia se emplearon 3 lenguas: hebreo, arameo y griego.
10.- ¿Cuáles son los libros Deuterocanónicos?
Deutero quiere decir "segundo". Son aquéllos libros que en un segundo tiempo fueron incluidos
en el Canon (lista) de los libros inspirados. Los libros Deuterocanónicos en el Antiguo
Testamento son: Tobías, Judith, 1Macabeos, 2 Macabeos, Sabiduría, Baruc, Eclesiástico. La
Biblia protestante no considera estos 7 Libros.
11.- ¿Cómo se maneja la Biblia?
a. Primero hay que buscar el índice general de la Biblia.
b. En la línea izquierda se encuentran algunas palabras escritas una bajo la otra. Génesis,
Éxodo, Levítico, etc. Son los nombres de los libros que forman la biblia.
c. A la derecha se encuentran las abreviaturas o siglas.
d. Más a la derecha el número de la página en la Biblia.
INDICACIONES PARA LAS CITAS BÍBLICAS
Significado de los signos de puntuación al escribir las citas bíblicas.
A) La coma (,) nos sirve como separación entre el capítulo y el versículo. Por ejemplo: Mt 16,18
= Mateo capítulo 16, versículo 18.
B) El punto (.) significa "y". Por ejemplo: Mc 1,8.10 = Marcos capítulo 1 versículo 8 y 10.
C) El guion (-) significa "al". Por ejemplo: 1Cor 11,23-29 = Primera a los Corintios capítulo 11,
versículos del 23 al 29.
D) El punto y coma (;) separa una misma cita de un mismo libro. Por ejemplo: Mt 18, 8-9; 24,
50-51 = Mateo capítulo 18, versículos del 8 al 9; capítulo 24, versículos del 50 al 51.
BIBLIA PEREGRINA 2025
MISIONEROS APOSTOLES DE LA PALABRA
E) La letra "s" significa versículo siguiente. Por ejemplo: St 1,21s = Santiago capítulo 1,
versículo 21 y siguiente.
F) La doble "s" significa versículos siguientes.
ORACIÓN PARA ANTES DE LEER LA BIBLIA
(Hazme tropezar en tu Palabra)
Señor, haz que yo tropiece en tu Palabra y nunca resbale sobre ella. Que pueda recibirla
siempre con alegría, escucharla con amor, meditarla y dejarla crecer en mí.
Que ni mis intereses ni pasiones la encadenen jamás. Que ella sea para mí una fuerza de
liberación contra toda enajenación, esclavitud y temor.
Haz de mí un instrumento activo de tu Palabra: así podré anunciarla y testimoniarla a todos. Y
se realice en mí plenamente la promesa del Evangelio a María: "Dichosa porque has creído; en
ti se cumplirá la Palabra de Salvación".