MS WORD AVANZADO
WORD AVANZADO
INTRODUCCIÓN:
El dominio de Word a nivel avanzado es
fundamental para profesionales, docentes,
investigadores y cualquier usuario que desee
potenciar su productividad y crear documentos
profesionales, precisos y bien estructurados. A través
del uso de estilos, referencias, tablas de contenido, y
herramientas colaborativas, se puede transformar
un simple documento en una obra bien organizada, fácil de navegar y de alta calidad.
Además, el manejo de funciones como la correspondencia, plantillas y formularios
permite automatizar tareas repetitivas, ahorrar tiempo y garantizar la coherencia en los
documentos.
En un mundo donde la información debe presentarse claramente y en forma
profesional, conocer las funciones avanzadas de Word es una inversión que mejora
significativamente la eficiencia y la calidad del trabajo.
1. FORMATO AVANZADO
En documentos extensos o profesionales, aplicar un formato avanzado mejora
significativamente la lectura, presentación y organización de la información. Microsoft
Word ofrece herramientas potentes como temas y estilos, que permiten mantener una
apariencia coherente y profesional en todo el documento con solo unos clics.
Este primer apartado te enseñará a dominar el uso de temas de documentos, a aplicar
y modificar estilos, así como a crear estilos personalizados para adaptarlos a las
necesidades de tu documento o a la identidad visual de tu organización.
ESTILOS EN WORD
Un estilo es un conjunto de características de formato (tipo de letra, tamaño, color,
espaciado, alineación, etc.) que puedes aplicar de forma automática a textos
seleccionados.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 1 de 24
MS WORD AVANZADO
Tipos:
• Estilos de párrafo (afectan texto completo y espaciado)
• Estilos de carácter (afectan solo palabras o frases)
• Estilos de tabla y de lista
Crear y Modificar Estilos Personalizados
Puedes adaptar un estilo a tus necesidades, crear uno desde cero o modificar uno
existente. Esto te ahorra tiempo si debes aplicar el mismo formato a varios elementos
del documento.
Pasos:
1. Formatea un texto como deseas. Por ejemplo, escriba algún texto en un
documento en blanco y aplique un formato libre, puede tomar como referencia
la siguiente imagen, pero es opcional el formato que decida aplicar:
2. Selecciona el texto. Ve a la pestaña Inicio > grupo Estilos > clic en “Más” (flecha
desplegable).
3. Clic en “Crear un estilo” o “Modificar” si es uno existente.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 2 de 24
MS WORD AVANZADO
4. Nombra el estilo y modifica su configuración.
(1) Abre las opciones de edición
(2) Nombre del estilo, acá puedes cambiarlo
(3) Se aplica a los párrafos y caracteres, puedes variar los elementos
(4) Por ahora normal, luego aplicaremos los estilos para una Tabla de
contenido
(5) Dejar predeterminado
(6) Acá verás el formato aplicado, o puedes variar el formato desde estas
opciones.
(7) Si este estilo se aplica muchas veces, bastará con cambiar el formato una
vez y todos los elementos aplicados cambiarán automáticamente.
(8) Debe decidir si es un formato que necesitará sólo en este documento o
en los futuros.
5. Escriba nuevos textos y aplique el formato pregrabado por estilos desde la parte
superior:
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 3 de 24
MS WORD AVANZADO
Ejemplos Prácticos
1. Unificar el diseño de todo un documento
Si quieres que todos los títulos tengan la misma fuente, tamaño y color, solo
ajustas el estilo una vez y todos los títulos cambian de forma automática.
2. Crear documentos largos con navegación rápida
Con los estilos, puedes usar el Panel de navegación de Word para saltar a
cualquier sección sin desplazarte manualmente mediante hipervínculos.
Si exportas tu documento con estilos de títulos, el PDF tendrá índice
interactivo y enlaces internos listos para usar.
3. Aplicar numeración jerárquica automática y viñetas
Los estilos de títulos permiten generar numeración como:
1, 1.1, 1.1.1, sin tener que escribirla a mano. Si insertas o mueves secciones, la
numeración se actualiza sola.
Puedes crear un estilo específico para listas numeradas o con viñetas,
manteniendo el mismo espaciado, tamaño y sangría en todo el documento.
4. Crear un índice automático
Si aplicas Estilo Título 1, Título 2 y Título 3, Word puede generar un índice (tabla
de contenido) que se actualiza automáticamente si cambias títulos o páginas.
5. Generar un índice de figuras y tablas
Si aplicas estilos a los títulos de tablas o figuras, Word puede generar
automáticamente un listado de todas ellas con número y página.
6. Mejorar la accesibilidad
Los estilos permiten que lectores de pantalla reconozcan la estructura del
documento, facilitando la lectura a personas con discapacidad visual.
7. Cumplir normas de formato (APA, ISO, institucional)
En trabajos académicos o informes, puedes configurar estilos para cumplir
con normas específicas (márgenes, interlineado, numeración, sangría) sin
formatear manualmente cada párrafo.
8. Reutilizar plantillas
Puedes guardar un conjunto de estilos como plantilla (.dotx) para usar en
futuros documentos y mantener el mismo look corporativo o académico.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 4 de 24
MS WORD AVANZADO
2. PLANTILLAS PROFESIONALES
En entornos profesionales, es común reutilizar el mismo formato en múltiples
documentos: informes, cotizaciones, cartas, currículums, etc. En lugar de repetir el
formato manualmente cada vez, Word permite crear plantillas personalizadas que
conservan estilos, diseño, logotipo, encabezados, pies de página, márgenes y más.
Una plantilla (.dotx) es un archivo base que sirve para crear nuevos documentos con el
mismo formato, sin alterar el archivo original.
Esto garantiza consistencia visual, ahorro de tiempo, y mayor productividad.
ARCHIVO .DOTX
• Es una plantilla de Word sin macros.
• A diferencia de un archivo .docx, al abrir una plantilla .dotx, Word genera
automáticamente un nuevo documento basado en ella (no se sobrescribe la
plantilla).
• Muy útil para empresas o instituciones que desean estandarizar documentos.
Pasos para crear y guardar una plantilla personalizada
1. Diseña el documento base:
o Aplica los estilos personalizados (opcional)
o Inserta fecha para que se actualice automáticamente, esto permitirá que
se asigne la fecha de cuando se está creando un documento nuevo basado
en la plantilla
o Define márgenes, interlineado, fuentes corporativas
o Inserta logotipo, marca de agua, encabezados/pies de página, numeración,
etc., es decir, primero crea todo el documento que será reutilizado como
plantilla:
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 5 de 24
MS WORD AVANZADO
2. No llenes con contenido específico, solo deja texto genérico o códigos de
campos para rellenar.
Los códigos de campo son instrucciones ocultas que Word interpreta para
generar contenido dinámico en un documento. Insertar códigos de campo para
facilitar la escritura de los usuarios que usarán su plantilla:
• Funcionan como “mini comandos” dentro de un documento.
• Se insertan entre llaves { } especiales que solo Word reconoce (no las llaves
normales del teclado).
• Pueden mostrar datos automáticos (fecha, número de página, índices,
fórmulas) o realizar acciones (ejecutar macros, insertar marcadores de
posición, etc.).
Ejemplos de campos:
{ DATE } Muestra la fecha actual
{ PAGE } Muestra el número de página
{ AUTHOR } Muestra el autor del documento
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 6 de 24
MS WORD AVANZADO
Tipos comunes de campos
• Campos automáticos: Fecha, hora, número de página, título, etc.
• Campos de referencia: Referencias cruzadas, marcadores, notas.
• Campos de cálculo: Fórmulas, sumas, resultados de tablas.
• Campos de control: Botones, vínculos, marcadores de posición (donde entra el
MACROBUTTON).
El campo MACROBUTTON
El campo MACROBUTTON es un tipo especial de campo de Word que:
• Inserta un texto visible que actúa como botón o marcador de posición.
• Puede ejecutar una macro al hacer clic en él o simplemente permitir que el
usuario escriba encima.
• Tiene la sintaxis general:
{ MACROBUTTON NombreDeMacro TextoVisible }
o { }: No se escriben, se debe presionar [CTRL]+F9 para insertar el campo
o MACROBUTTON: Campo de Word
o NombreDeMacro: El nombre de la macro a ejecutar (si no quieres macro,
usas NOMACRO).
o TextoVisible: El texto que se muestra y que el usuario puede reemplazar
o sobreescribir.
Ejemplo:
• CÓDIGO: { MACROBUTTON NOMACRO [Escriba su nombre] }
• RESULTADO:
Presione [ALT] + F9 para mostrar/ocultar los códigos de campo
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 7 de 24
MS WORD AVANZADO
Oculte los códigos de campo con [ALT]+F9
3. Ve al menú Archivo > Guardar como o F12.
o En Tipo, elige: Plantilla de Word (*.dotx).
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 8 de 24
MS WORD AVANZADO
4. Escribe un nombre representativo, por ejemplo:
o InformeMensual.dotx
o CartaFormal.dotx
o PlantillaCotización.dotx
5. Word guardará automáticamente la plantilla en la carpeta:
C:\Usuarios\[tu_usuario]\Documentos\Plantillas personalizadas de Office
6. Para usar la plantilla, abre Word > Nuevo > selecciona tu plantilla desde la opción
Personal.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 9 de 24
MS WORD AVANZADO
Ejemplos prácticos de uso de plantillas .dotx
1. Plantilla de Informe Técnico
o Estilos predefinidos: títulos, subtítulos, cuerpo de texto, márgenes
normalizados.
o Encabezado con logo institucional y fecha automática.
2. Plantilla de Cotización para clientes
o Tablas preformateadas para productos, precios, subtotales e IGV.
o Pie de página con condiciones de pago y datos de contacto.
3. Plantilla de Curriculum Vitae Profesional
o Estilo minimalista, ordenado y fácil de actualizar.
o Datos estructurados por secciones: perfil, experiencia, educación,
habilidades.
4. Plantilla de Carta Formal
o Cuerpo de carta alineado con normas APA o institucionales.
o Firma y pie con datos de contacto fijos.
5. Plantilla de Acta de Reunión
o Espacios con campos de texto editables para tema, asistentes, acuerdos y
compromisos.
Recomendaciones
• Usa nombres claros y específicos para tus plantillas.
• Si vas a compartir la plantilla con otros, verifica que no contenga datos
confidenciales.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 10 de 24
MS WORD AVANZADO
• Puedes guardar las plantillas en la nube (OneDrive) para tenerlas disponibles
desde cualquier equipo.
• El MACROBUTTON es un tipo de código de campo que funciona como un
marcador de posición o un botón ejecutor de macros. Aunque fue muy usado
antes, hoy se reemplaza en gran medida por Controles de contenido en plantillas
modernas, pero sigue siendo útil por su sencillez y compatibilidad. Lo veremos en
Formularios más adelante.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 11 de 24
MS WORD AVANZADO
3. HERRAMIENTAS DE REFERENCIA
En documentos técnicos, académicos o extensos, las herramientas de referencia en
Word permiten organizar la información, mejorar la navegación y citar
correctamente las fuentes. Estas funciones no solo elevan el nivel profesional de tus
documentos, sino que también facilitan el cumplimiento de normas internacionales
como APA, MLA u otros estilos académicos.
En este capítulo, aprenderás a insertar y actualizar de forma automática:
• Índices de contenido
• Índices de ilustraciones o tablas
• Notas al pie y al final
• Citas y bibliografías
• Índices con marcas personalizadas
TABLAS DE CONTENIDO AUTOMÁTICO
Permite generar un sumario automático basado en los estilos de títulos aplicados
(Título 1, Título 2, etc.).
¿Cómo se inserta?
1. Aplica estilos de título (Inicio > Estilos) a los encabezados del documento.
2. Ve a la pestaña Referencias > grupo Tabla de contenido.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 12 de 24
MS WORD AVANZADO
3. Elige un estilo de índice automático.
4. Se insertará un índice que se puede actualizar con clic derecho > Actualizar
campo.
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES O TABLAS
Word permite generar automáticamente un índice de imágenes, tablas, gráficos, etc.,
siempre que uses etiquetas de título (Referencias > Insertar título).
¿Cómo se hace?
1. Selecciona una tabla o imagen > pestaña Referencias > clic en Insertar título.
2. Agrega un rótulo como “Figura” o “Tabla” y un nombre descriptivo.
3. Al final del documento, inserta el índice: Referencias > Insertar tabla de
ilustraciones.
NOTAS AL PIE Y AL FINAL
Estas herramientas te permiten agregar explicaciones, comentarios o fuentes sin
interrumpir el cuerpo principal del texto.
• Notas al pie: aparecen al final de la página.
• Notas al final: aparecen al final del documento.
¿Cómo se insertan?
1. Coloca el cursor donde quieras insertar la nota.
2. Ve a Referencias > Insertar nota al pie o nota al final.
3. Word numerará y ubicará automáticamente las notas.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 13 de 24
MS WORD AVANZADO
CITAS Y BIBLIOGRAFÍA (APA, MLA, etc.)
Ideal para documentos académicos, informes, tesis o trabajos de investigación.
¿Cómo citar?
1. Ve a la pestaña Referencias > grupo Citas y bibliografía.
2. Elige el estilo bibliográfico (APA, MLA, Chicago, etc.)
3. Clic en Insertar cita > Agregar nueva fuente.
4. Completa los datos (autor, título, año, etc.)
5. Word insertará la cita en el formato correcto.
¿Cómo generar la bibliografía?
1. Ve al final del documento.
2. Clic en Bibliografía > elige un formato (Bibliografía, Referencias, Obras citadas).
ÍNDICES Y MARCAS
Un índice te permite listar palabras clave con sus páginas correspondientes (por
ejemplo: “Impresión .......................... pág. 15”).
¿Cómo marcar entradas?
1. Selecciona una palabra > Referencias > Marcar entrada.
2. Word agregará una marca invisible para esa palabra.
3. Luego, ve al final del documento y selecciona Insertar índice.
Ejemplos prácticos
1. Índice de contenido automático para una tesis con capítulos y subcapítulos.
2. Índice de ilustraciones que enumera todas las gráficas y fotos con sus títulos.
3. Notas al pie para explicar términos técnicos sin saturar el párrafo.
4. Citas APA para referenciar un artículo académico y generar la bibliografía al final.
5. Índice de palabras clave con términos frecuentes en un manual técnico.
CONSEJOS
• Usa estilos correctamente para que Word pueda generar los índices sin errores.
• Actualiza siempre los campos automáticos antes de imprimir o exportar.
• Puedes combinar varios tipos de referencias en un mismo documento.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 14 de 24
MS WORD AVANZADO
4. COMBINAR CORRESPONDENCIA (MAIL
MERGE)
La herramienta Combinar correspondencia (o Mail Merge) de Word permite
automatizar la creación de múltiples documentos personalizados como cartas, sobres,
etiquetas, certificados, etc., a partir de una fuente de datos externa, como una hoja de
Excel o una base de datos de Access.
Con esta función puedes generar fácilmente 100 cartas personalizadas en segundos, sin
copiar y pegar, lo cual es ideal para:
• Comunicaciones masivas
• Envíos postales
• Certificados
• Invitaciones personalizadas
• Carnés o etiquetas con datos variables
Documentos Para Trabajar Combinar Correspondencia
1. Cartas personalizadas
2. Sobres con nombres y direcciones únicos
3. Etiquetas de productos o envíos
4. Correos electrónicos personalizados (con Outlook)
Fuentes de datos compatibles
Puedes usar como base de datos:
• Archivos de Excel (.xlsx)
• Tablas de Word
• Bases de datos de Access (.accdb)
• Listas de contactos de Outlook
• Archivos de texto delimitados (.csv, .txt)
Pasos para combinar correspondencia
1. Prepara el documento base
Puede ser una carta tipo, plantilla de etiqueta, sobre, certificado, etc.
2. Prepara tu base de datos
Ejemplo en Excel:
Nombres Apellidos Dirección Ciudad Cargo
Luis Torres Av. Lima 123 Lima Gerente
Marta Pérez Jr. Sol 456 Cusco Secretaria
Importante: la fila 1 debe tener los nombres de los campos.
3. Ve a la pestaña Correspondencia
• Clic en Iniciar combinación de correspondencia
• Elige el tipo de documento (Carta, Etiqueta, Sobre, etc.)
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 15 de 24
MS WORD AVANZADO
• Clic en Seleccionar destinatarios > Usar una lista existente
• Busca y selecciona tu archivo Excel o Access
4. Inserta los campos combinados
• Clic en Insertar campo combinado
• Selecciona los campos que quieras (por ejemplo: <<Nombres>>, <<Dirección>>)
• El documento se llenará dinámicamente para cada registro
5. Vista previa y finalizar
• Usa Vista previa de resultados para comprobar
• Luego clic en Finalizar y combinar > Imprimir o editar documentos
individualmente
Ejemplos prácticos
1. Carta personalizada de invitación
o “Estimado Sr. <<Apellidos>>, lo invitamos cordialmente al evento…”
2. Etiquetas de dirección para envíos
o Nombre, dirección y ciudad en formato de etiqueta
3. Carnés de identificación
o Plantilla con foto, nombre y cargo insertados desde base de datos
4. Certificados personalizados
o “Se otorga el presente certificado a: <<Nombres>> <<Apellidos>> por su
participación…”
5. Creación de sobres dirigidos
o Con campos <<Nombres>> <<Apellidos>> y <<Dirección>> en el lugar
correcto
Recomendaciones
• Asegúrate de que no haya espacios en blanco ni errores ortográficos en tu base
de datos.
• Guarda los archivos de Excel sin fórmulas complejas para evitar errores al
combinar.
• Usa la opción filtrar o clasificar destinatarios para personalizar aún más el envío.
• Puedes guardar la plantilla de combinación para reutilizarla.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 16 de 24
MS WORD AVANZADO
5. TRABAJO COLABORATIVO
En el entorno actual, donde el trabajo remoto y en equipo es cada vez más común,
Microsoft Word ofrece herramientas de colaboración en línea que permiten a varios
usuarios trabajar en el mismo documento al mismo tiempo, sin necesidad de enviarlo
por correo una y otra vez.
Con la función de compartir documentos, puedes permitir que tus compañeros:
• Lean,
• Comenten,
• O editen en tiempo real desde cualquier dispositivo conectado.
Esto es ideal para equipos de trabajo, estudiantes, docentes o profesionales que
necesitan revisar, corregir o aprobar documentos en conjunto.
¿Qué necesitas para trabajar colaborativamente en Word?
1. Tener una cuenta de Microsoft (ej. @outlook.com, @hotmail.com o institucional)
2. Usar una versión de Word moderna (Office 365, Word 2019 o superior)
3. Tener conexión a Internet
4. Guardar el documento en la nube (OneDrive)
Pasos para compartir un documento en Word
OPCIÓN 1: Compartir desde Word (Escritorio o Web)
1. Abre el documento.
2. Haz clic en el botón Compartir (esquina superior derecha).
3. Se abrirá una ventana emergente:
o Elige si deseas que cualquiera con el enlace, o solo personas específicas,
puedan acceder.
o Puedes seleccionar los permisos: ver, comentar o editar.
4. Ingresa el correo electrónico de la(s) persona(s).
5. Escribe un mensaje opcional.
6. Haz clic en Enviar o Copiar enlace para compartirlo por otro medio.
OPCIÓN 2: Compartir desde OneDrive
1. Sube tu archivo a OneDrive.
2. Clic derecho sobre el documento > Compartir.
3. Elige permisos y método de envío (correo, enlace, etc.)
Funciones colaborativas disponibles
• Edición en tiempo real (verás el cursor de cada usuario con su nombre).
• Comentarios: insertar sugerencias sin modificar el texto.
• Control de cambios: Word puede registrar quién hizo qué cambio.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 17 de 24
MS WORD AVANZADO
• Chat integrado (Word Online): para comunicarte mientras editan.
• Historial de versiones: para restaurar cambios anteriores si es necesario.
Ejemplos prácticos de uso
1. Redacción grupal de informes o trabajos académicos
o Cada integrante se encarga de una sección, todos editan simultáneamente.
2. Revisión de documentos por un supervisor
o El supervisor comenta o sugiere cambios sin alterar el texto.
3. Creación colaborativa de propuestas comerciales
o El área técnica, legal y de ventas puede trabajar en paralelo.
4. Corrección de documentos por un docente
o El profesor deja comentarios en tiempo real mientras los estudiantes
trabajan.
5. Traducciones colaborativas
o Una persona traduce y otra revisa línea por línea en el mismo archivo.
Recomendaciones
• Activa el Control de cambios si quieres revisar todas las modificaciones.
• Usa comentarios para sugerencias sin alterar directamente el texto.
• Verifica los permisos antes de compartir para evitar ediciones no deseadas.
• Asigna responsabilidades específicas si trabajan varias personas.
Caso Práctico:
Formatos de archivo, guardar en la nube y compartir documentos con otros usuarios. Esta
técnica requiere iniciar sesión con su cuenta de Microsoft de Hotmail, Outlook, Live, también
puede hacerlo con su cuenta de GMAIL, previa creación de cuenta Microsoft usando este
correo.
1. iniciar sesión en Word en el menú Archivo/Cuenta/Iniciar sesión:
2. Una vez realizado el paso anterior, puede buscar el icono de compartir en la parte
superior derecha de Word:
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 18 de 24
MS WORD AVANZADO
3. Ahora determinar el permiso que tendrán los usuarios sobre este documento:
4. Luego clic en COPIAR VÍNCULO y pasar ese enlace generado por algún medio hacia las
personas que tendrán ese acceso:
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 19 de 24
MS WORD AVANZADO
6. FORMULARIOS Y CONTROLES
Microsoft Word permite crear formularios interactivos que los usuarios pueden rellenar
sin alterar el formato. Esta herramienta es muy útil para:
• Encuestas internas
• Fichas de inscripción
• Solicitudes, autorizaciones
• Evaluaciones u hojas de trabajo
Mediante los controles de contenido, como campos de texto, listas desplegables y
casillas, puedes estructurar documentos seguros, profesionales y fáciles de usar, incluso
sin conocimientos de programación.
Pasos Previos: Habilitar la pestaña “Programador”
Antes de insertar controles, debes activar la pestaña Programador (Developer):
1. Clic en Archivo > Opciones
2. Ir a Personalizar cinta de opciones
3. Activar la casilla Programador o Desarrollador
4. Clic en Aceptar
Elementos principales de un formulario
1. Campos rellenables (Texto)
Permiten que el usuario escriba información directamente, sin alterar el resto del
contenido.
• Clic en Programador > Control de contenido de texto enriquecido o texto sin
formato.
• Aparecerá un cuadro editable como este:
Nombre: [ Escriba aquí ]
2. Listas desplegables
Permiten elegir una opción entre varias predefinidas (como un menú).
• Clic en Programador > Control de contenido de lista desplegable
• Luego haz clic en Propiedades
• Agrega las opciones que desees (por ejemplo: Masculino, Femenino, Otro)
3. Casillas de verificación
Para seleccionar opciones de tipo sí/no o verdadero/falso.
• Clic en Programador > Control de casilla de verificación
• Ideal para preguntas múltiples o selección de términos y condiciones.
4. Etiquetas o textos informativos
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 20 de 24
MS WORD AVANZADO
Puedes acompañar los controles con texto guía, instrucciones o ejemplos para
que el usuario sepa qué escribir.
PROTEGER EL FORMULARIO
Esto evita que los usuarios modifiquen el diseño del formulario, permitiendo solo
rellenar campos.
Pasos:
1. Ve a Revisar > Restringir edición
2. Marca:
o “Permitir solo este tipo de edición” → Rellenar formularios
3. Clic en Sí, aplicar la protección
4. Puedes agregar una contraseña opcional
Ejemplos Prácticos
1. Formulario de inscripción a un curso
o Campos de texto para nombres y apellidos
o Lista desplegable para elegir el turno
o Casilla para aceptar términos
2. Encuesta interna
o Casillas para evaluar (satisfactorio, regular, deficiente)
o Comentarios abiertos con campos de texto
3. Ficha médica
o Listas desplegables para grupo sanguíneo
o Casillas para historial médico
o Campo para observaciones
4. Formato de autorización de salida
o Texto enriquecido para motivos
o Casilla de aprobación del jefe
5. Formulario de solicitud de materiales
o Campos para nombre del solicitante, fecha
o Lista desplegable de materiales disponibles
o Casillas para seleccionar unidades
Recomendaciones
• Utiliza texto guía claro dentro de los campos para orientar al usuario.
• Aplica protección solo cuando el formulario esté completo y probado.
• Guarda una copia sin proteger por si necesitas hacer ajustes luego.
• Puedes guardar el formulario como plantilla (.dotx) para reutilizarlo.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 21 de 24
MS WORD AVANZADO
7. SEGUIMIENTO Y SEGURIDAD
En entornos donde se revisan documentos de forma colaborativa o se maneja
información sensible, Word ofrece herramientas para garantizar:
• Control de cambios realizados
• Colaboración segura
• Protección del contenido contra ediciones no autorizadas
En este capítulo aprenderás a rastrear modificaciones, insertar observaciones, comparar
versiones de un mismo documento, y proteger tu archivo con contraseña o restricciones
de edición.
SEGUIMIENTO DE CAMBIOS
Permite ver quién hizo qué modificación en el documento (agregados, eliminaciones,
cambios de formato). Ideal para correcciones, revisiones editoriales o validaciones de
contenido.
Activar seguimiento:
1. Ir a la pestaña Revisar
2. Clic en Control de cambios (Track Changes)
3. Comienza a editar: verás el texto tachado, subrayado o en color
Opciones de visualización:
• Marcado simple: muestra los cambios como una línea lateral
• Todos los marcados: muestra cada modificación en detalle
• Original / Final: para comparar el antes y después
Desactivar:
• Ve a Revisar > clic en Control de cambios nuevamente para desactivar
INSERTAR COMENTARIOS
Permite hacer observaciones o sugerencias sin modificar el texto, útil para revisores,
docentes o editores.
¿Cómo insertar un comentario?
1. Selecciona el texto relevante
2. Ve a Revisar > Nuevo comentario
3. Escribe tu sugerencia u observación
4. Se mostrará en el margen derecho del documento
También puedes responder comentarios, eliminarlos o marcarlos como resueltos.
COMPARAR Y COMBINAR DOCUMENTOS
Word permite ver las diferencias entre dos versiones del mismo documento, o combinar
ediciones hechas por distintas personas en un solo archivo.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 22 de 24
MS WORD AVANZADO
Comparar documentos
1. Ve a Revisar > Comparar
2. Selecciona el documento original y el modificado
3. Word genera un nuevo archivo mostrando las diferencias
Combinar documentos
1. Ve a Revisar > Combinar
2. Selecciona los documentos con cambios realizados por diferentes revisores
3. Word consolida todos los cambios en un solo documento
Ideal para trabajos grupales o revisiones por etapas.
PROTECCIÓN POR CONTRASEÑA
Word te permite proteger un documento para:
• Restringir la apertura
• Restringir la edición
• Permitir solo comentarios o formularios
Proteger con contraseña al abrir
1. Ve a Archivo > Información > Proteger documento
2. Selecciona Cifrar con contraseña
3. Ingresa y confirma la contraseña
Restringir edición
1. Archivo > Información > Proteger documento
2. Elige Restringir edición
3. Marca las restricciones deseadas (solo lectura, comentarios, formularios)
4. Aplica protección con o sin contraseña
Ejemplos prácticos
1. Revisión de un trabajo final
o Activar control de cambios y comentarios para que el docente dé
observaciones sin alterar el texto.
2. Comparar versiones de un contrato
o Ver diferencias entre la versión original enviada al cliente y la versión con
correcciones.
3. Combinar comentarios de 3 editores distintos
o Unificar sugerencias sin perder ninguna.
4. Proteger una plantilla para uso institucional
o Permitir solo que los usuarios rellenen ciertos campos del formulario, pero
no modifiquen el formato.
5. Cifrar un informe confidencial
o Solo se puede abrir con contraseña.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 23 de 24
MS WORD AVANZADO
Recomendaciones
• Usa comentarios y control de cambios en procesos de revisión profesional.
• Antes de compartir, revisa si hay cambios pendientes por aceptar o comentarios
sin eliminar.
• Guarda una copia sin protección por si necesitas editar más adelante.
• No compartas contraseñas por canales inseguros.
Instructor: Ing. Guillermo Rosel Pacora Página 24 de 24