4º UNIDAD 4 - 2025 Agosto
4º UNIDAD 4 - 2025 Agosto
III.SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Huánuco es una región tradicional y acogedora, la población celebra sus fiestas y costumbres conservando su vestimenta, música, centros turísticos y
comida. En la I.E. N° 32986 Santa Rosa de Yanayacu, se ha observado que los estudiantes no se identifican con los símbolos y costumbres de nuestra
región. Pues en diversos eventos culturales no entonan el himno a Huánuco y no revaloran las costumbres de su localidad. asimismo, desconocen sus
deberes, derechos y prohibiciones que se encuentran en el reglamento interno.
Por lo tanto, es necesario que nuestros estudiantes se involucren y fortalezcan sus competencias de identidad regional y conozcan la historia de
Huánuco, los símbolos y personajes representativos, es importante que participen en diversas actividades pedagógicas para fortalecer su identidad,
asimismo para participar en las actividades culturales de la región por ello nos planteamos los siguientes retos:
¿Cuáles son los derechos, deberes y prohibiciones?
¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad regional?
¿Es posible encontrar elementos comunes que nos identifique como huanuqueños?
¿Cómo podemos continuar preservando a las danzas como el Tinkuy y otros?
PRODUCTO: Elaboran un panel informativo sobre la región Huánuco
IV.ENFOQUES TRANSVERSALES:
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR
V.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Evidenc Inst
Competencias ia . de
Ár Criterios de
/ Estándares Desempeños de 4° Actividad eval
ea evaluación
Capacidades uaci
ón
Se comunica Se comunica oralmente mediante Expresa oralmente ideas y - Planifica lo que va Comparte
oralmente en diversos tipos de textos; identifica emociones en torno a un realizar durante su las
su lengua información explícita; infiere e tema, de forma coherente y exposición de instruccio
interpreta hechos, tema y cohesionada. - Participa en
materna. instrucciones para nes de Participa
propósito. Organiza y desarrolla sus diversos intercambios
• Obtiene ideas en torno a un tema y las orales alternando roles de
una evacuación evacuació ción oral
información del relaciona mediante el uso de
hablante y oyente, segura. n segura
texto oral. algunos conectores y referentes,
así como de un vocabulario variado. formulando preguntas,
• Infiere e Se apoya en recursos no verbales y explicando sus respuestas y - Participa
interpreta paraverbales para enfatizar lo que haciendo comentarios activamente durante Comparte
información del dice. Reflexiona sobre textos relevantes al tema. Recurre las exposiciones con tus
texto oral. escuchados a partir de sus a normas y modos de comentarios sobre recomend
conocimientos y experiencia. Se cortesía según el contexto
• Adecúa, los terremotos aciones
COMUNICACIÓN
- Elabora su
conclusión final a
la pregunta de
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Evidenc Inst
Competencias ia . de
Ár Criterios de
/ Estándares Desempeños de 4° Actividad eval
ea evaluación
Capacidades uaci
ón
Diseña y Diseña y construye ● Determina el problema
Propone la Diseñamo
tecnológico y las causas que
construye soluciones tecnológicas al elaboración de s un Prototipo Lista
lo generan. Propone
soluciones establecer las posibles alternativas de solución con prototipo para una para de
prototipo
tecnológicas causas que generan base en conocimientos situación de emergen cotej
para resolver problemas tecnológicos; científicos o prácticas locales, que cias o
emergencia.
problemas de propone alternativas de así como los requerimientos ayude en
que debe cumplir y los
su entorno solución con conocimientos recursos disponibles para situacione
científicos. Representa una construirlas. Selecciona los s de
Determina una de ellas, incluyendo las ● Representa su materiales emergenc
alternativa de partes o etapas, a través de alternativa de solución adecuados.
tecnológica con dibujos y ia.
solución esquemas o dibujos;
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
procesos arte para expresar de maneras sus ideas. Realiza un robot con desastre
creativos. diferentes maneras sus ● Planifica maneras material reciclado. natural
• Evalúa y ideas y resolver problemas de presentar sus trabajos Elaboram Santa
comunica sus creativos. Demuestra para comunicar sus ideas rosa de
os una
procesos y habilidad para planificar efectivamente, donde Comparte e Lima
proyectos trabajos usando sus asume un rol específico, interactúa con sus manuali
conocimientos del arte y explica las razones por las compañeros los dad de
adecúa sus procesos para que ha seleccionado procesos realizados Santa
ajustarse a diferentes medios, materiales, en sus creaciones. Rosa de
intenciones, que se basan herramientas y técnicas Lima Robot
en observaciones o específicas en sus trabajos articulad
Elaboram
problemas del entorno y evalúa con criterios o.
natural, artístico y cultural. dados si logró su os un
propósito. robot
articula
do
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Evidenc Inst
Competencias ia . de
Ár Criterios de
/ Estándares Desempeños de 4° Actividad eval
ea evaluación
Capacidades uaci
ón
Construye su Describe el amor de Dios ● Relaciona sus Las
identidad como presente en la creación y en el experiencias de vida Explica la razón por plagas de
persona humana, Plan de Salvación. Construye su la cual cayo las egipto
con los
amada por Dios, identidad como hijo de Dios plagas de Egipto
digna, libre y desde el mensaje de Jesús acontecimientos de la
trascendente, presente en el Evangelio. Historia de la Salvación Ficha
comprendiendo Participa en la Iglesia como como manifestación del
la doctrina de su comunidad de fe y de amor, Menciona las 10 compro
amor de Dios.
propia religión, respetando la dignidad humana plagas de Egipto. miso
abierto al diálogo y las diversas manifestaciones Jesús
con las que le son religiosas. Fomenta una Promueve la convivencia Valora el poder de calma la Lista
más cercanas. convivencia armónica basada cristiana basada en el Dios y el amor por su tempesta de
Conoce a Dios y en el diálogo, el respeto, la diálogo, el respeto, la pueblo. d cotej
RELIGIÓN
TUTORÍA
VI.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DESEMPÉÑOS
TRANSVERSALES/CAPACIDAD
ES
Se desenvuelve en Consiste en adecuar la apariencia y 4to grado
entornos virtuales funcionalidad de los entornos virtuales de • Configura aplicaciones y herramientas digitales cuando
generados por las TIC acuerdo con las actividades, valores, cultura y desarrolla actividades de aprendizaje. Ejemplo: El estudiante
personalidad. cambia el fondo de pantalla de cualquier dispositivo.
• Personaliza entornos • Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y
virtuales utiliza lo más relevante según el propósito de aprendizaje.
• Realiza procedimientos para organizar los documentos
digitales y utilizar las aplicaciones o los recursos de su entorno
Consiste en organizar y sistematizar la virtual personalizado.
• Gestiona información del información del entorno virtual de manera • Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos
entorno virtual ética y pertinente tomando en cuenta sus de manera organizada considerando las normas de trabajo
tipos y niveles así como la relevancia para sus colaborativo con medios sincrónicos (chat, videoconferencia) y
actividades. asincrónicos (foros, wikis, correos electrónicos).
Consiste en organizar e interpretar las • Elabora materiales digitales, como videos, audios,
•Interactúa en entornos interacciones con animaciones y presentaciones, combinando diferentes
virtuales recursos multimedia para representar sus vivencias, ideas,
otros para realizar actividades en conjunto y
conceptos, historias o relatos.
construir vínculos coherentes según la edad,
• Realiza secuencias lógica o procedimientos para la
valores y contexto sociocultural.
resolución de problemas.
Es construir materiales digitales con diversos
• Crea objetos virtuales en propósitos. Es el resultado de un proceso de
diversos formatos mejoras sucesivas y retroalimentación desde
el contexto escolar y en su vida cotidiana.
Es darse cuenta y comprender aquello que se
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Gestiona su aprendizaje necesita aprender para resolver una tarea • Determina qué necesita aprender e identifica las
de manera autónoma dada. Es reconocer los saberes, las preferencias, potencialidades y limitaciones propias
habilidades y los recursos que están a su que le permitirán alcanzar o no la tarea.
- Define metas de alcance y si estos le permitirán lograr la tarea,
aprendizaje. para que a partir de ello pueda plantear metas
viables. • Propone por lo menos una estrategia y un
Implica que debe pensar y proyectarse en procedimiento que le permitan alcanzar la meta;
cómo organizarse mirando el todo y las partes plantea alternativas de cómo se organizará y elige la
- Organiza acciones de su organización y determinar hasta dónde más adecuada.
estratégicas para alcanzar debe llegar para ser eficiente, así como
sus metas. establecer qué hacer para fijar los • Revisa si la aplicación de la estrategia y el
mecanismos que le permitan alcanzar sus procedimiento planteados produce resultados
metas de aprendizaje.
esperados respecto a su nivel de avance, a partir de
Es hacer seguimiento de su propio grado de
avance con relación a las metas de la retroalimentación de sus pares, y cambia, de ser
- Monitorea y ajusta su aprendizaje que se ha propuesto, mostrando necesario, sus acciones para llegar a la meta.
desempeño durante el confianza en sí mismo y capacidad para
proceso de aprendizaje. autorregularse. Evalúa si las acciones • Explica el proceso, los resultados obtenidos, las
seleccionadas y su planificación son las más dificultades y los ajustes y cambios que realizó para
pertinentes para alcanzar sus metas de alcanzar la meta.
aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa
para hacer ajustes oportunos a sus acciones
con el fin de lograr los resultados previstos.
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
MATEMÁTICA 4° ARTE Y
Los pronombres Medimos rutas PERSONAL SOCIAL
Describimos la CULTURA
personales y seguras dentro del Fenómenos naturales
ubicación Elaboramos una
demostrativos aula (Uso del en el Perú
y el desplazamiento manualidad por
(Leemos historia de centímetro)
98 y 99 día del niño
Huánuco)
EDUCACIÓN FÍSICA
FECHA CIVICA:
PERSONAL SOCIAL
RELIGIÓN Día
Diferencia entre REFUERZO REFUERZO
La solidaridad como Internacional de
desastres naturales y COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
valor cristiano. las Poblaciones
fenómenos naturales
Indígenas.
LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
COMUNICACIÓN
Comparte las
MATEMÁTICA 3°
PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN instrucciones de
Organizamos nuestro
Cómo afectan los Las preposiciones CIENCIA Y evacuación
tiempo pág. 78 y 79
fenómenos naturales a (Escribimos TECNOLOGÍA segura
MATEMÁTICA 4°
SEMANA 2: DEL las personas y a la instrucciones para exposición de
Resolvemos ARTE Y
18 AL 22 DE comunidad una evacuación eureka
problemas de tiempo CULTURA
AGOSTO segura)
para evacuar. Representamos
Prevenimos
riesgos en con collage un
situaciones de desastre natural
emergencia CIENCIA Y T
MATEMÁTICA PLAN LECTOR
COMUNICACIÓN “El sistema nervioso y PERSONAL SOCIAL
Los múltiplos El Hatun Yaku
Oración bimembre y cómo actúa en Brigadas escolares
FECHA CÍVICA Raymi
unimembre situaciones de de emergencia
Día del folclor (uso de la c, s y z)
emergencia”
RELIGIÓN
TUTORÍA
Jesús calma la REFUERZO REFUERZO
Importancia de un ED. FÍSICA
tempestad COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
plan de emergencia
LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SEMANA 3: DEL COMUNICACIÓN
25 AL 29 DE CYT Identificamos ARTE Y
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
AGOSTO Indagamos Diptongo y triptongo CULTURA
La oración y sus clases Mínimo común
tecnologías para (La inteligencia Feria sobre la
(Leemos sobre los múltiplo y máximo
La tecnología y alertar y prevenir artificial en la identidad
adultos mayores) común divisor
sus peligros fenómenos naturales educación) Huanuqueña
CIENCIA Y T. COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 4° ARTE Y
CULTURA
SEMANA 5: DEL
8 AL 12 DE
SETIEMBRE
MATEMÁTICA 4°
PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y T. PLAN LECTOR
REFUERZO
TUTORÍA RELIGIÓN REFUERZO
COMUNICACIÓN ED. FÍSICA
MATEMÁTICA
XI.BIBLIOGRAFÍA:
Del docente
Resolución Ministerial N° 556- 2024-MINEDU, que aprueba la "Norma Técnica para el Año Escolar en las instituciones y programas
educativos públicos y privados de la Educación Básica para el año 2025"
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7212512/6173986-oficio_multiple-00562-2024-minedu-vmgi-drelm-ugel03-
dir-agebre.pdf?v=1731445714
Metas de aprendizaje
https://www.drelm.gob.pe/drelm/wp-content/uploads/2022/09/METAS-DE-APERENDIZAJE_PRIMARIA_V_comp.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Programa Curricular de Educación Primaria – 2016 –MINEDU.gob.pe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2019) Evaluación formativa RVM N° 025-2019
PERUEDUCA Recursos Educativos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2021) Planificación curricular Primaria.
Del estudiante
Libros MINEDU 2025
Recursos educativos para niños de primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos
https://cuadernosdetrabajo.com/cuadernos-de-trabajo-de-cuarto-grado-de-primaria/