OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS APRENDIZAJES DEL TERCER PERIODO DE EVALUACIÓN.
GRADO: 3º Y GRUPO: “A”
SABERES Y PENSAMIENTO ÉTICA, NATURALEZA Y DE LO HUMANO Y LO
NP NOMBRE DEL ALUMNO LENGUAJES
CIENTÍFICO SOCIEDADES COMUNITARIO.
Aplicar estrategias con
instrumentos geométricos
Realizar un juego de roles
para construir y analizar
Crear representaciones donde representen Practicar habilidades
cuadriláteros, explicando los
gráficas de ubicaciones o situaciones donde se motrices en actividades
AGUILAR MENDOZA ROSA criterios de clasificación.
1 territorios. Organizar promuevan valores como individuales y colectivas
CAMILA Resolver problemas de suma y
información para exponer el respeto, la solidaridad para mejorar el
resta con números naturales,
a otras personas. y la tolerancia en la desempeño.
aplicando el algoritmo
escuela o comunidad.
convencional en situaciones
contextualizadas.
Experimentar con la variación
de temperatura en diferentes Apreciar las
Analizar el uso de tiempos materiales, observando y contribuciones de otras
Dramatizar situaciones
verbales en la narración de registrando los cambios de personas en la
donde se resuelvan
ALARCÓN REYNOSO EDER eventos. Formular estado físico. Comprender el satisfacción de
2 conflictos de manera
DIEGO cuestionamientos precisos impacto de los fenómenos necesidades,
pacífica en el patio de la
y evitar repeticiones en naturales en la vida cotidiana, reconociendo la
escuela o en casa.
preguntas y respuestas. relacionando las narrativas importancia del
culturales con eventos enriquecimiento mutuo.
naturales.
Ejercitar la escucha activa,
Hacer una presentación Considerar las reacciones
empatía, negociación y Aplicar conocimientos sobre
en clase sobre los emocionales y elegir las
acuerdos. Leer ciclos biogeoquímicos en la
ARROYO MONDRAGÓN impactos de la invasión más adecuadas para
3 regularmente. Evaluar la explicación de cambios
GABINO MANUEL española en los pueblos alcanzar metas
utilización de adjetivos y ambientales y su influencia en
originarios utilizando personales y el bien
adverbios para describir los ecosistemas.
ilustraciones o maquetas. común.
procesos.
4 BECERRIL DÍAZ REGINA Emplear títulos, subtítulos, Explicar la importancia del Realizar una actividad de
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
Experimentar situaciones
lectura y comentario de de cooperación y
viñetas y palabras clave cuidado del medio ambiente y
cuentos o relatos de oposición para
para estructurar proponer acciones para su
tradición oral sobre esta comprender su impacto
información. preservación.
época. en la interacción y el
logro de objetivos.
Experimentar con procesos Realizar un árbol
Mejorar la capacidad para simples como la germinación genealógico de las formas Identificar la importancia
comprender el significado de semillas o la elaboración de tradicionales de de reconocer al otro en
5 BOBADILLA GÓMEZ AILIN de lo que se lee, mezclas. Identificar y clasificar organización social en su relación con sus
identificando ideas figuras geométricas básicas entorno, identificando necesidades y
principales y detalles. como triángulos, cuadrados, similitudes y diferencias características.
rectángulos y círculos. con el gobierno actual.
Reconocer múltiples
Emplear de manera explicaciones de fenómenos Compartir los cambios en
correcta los signos de naturales, valorando y Organizar un debate capacidades y formas de
puntuación en la escritura respetando perspectivas simulado sobre cómo se ser para valorar la
CORONEL GONZÁLEZ JOSUÉ
6 de oraciones y textos. culturales diversas. Resolver eligen las autoridades en influencia de otras
DAVID
Mejorar la estructura y problemas matemáticos de la comunidad y cuál es su personas en la
conexión de las ideas al suma, resta, multiplicación y función. construcción de la
redactar textos. división con números identidad.
naturales.
Desarrollar el hábito de Analizar y comparar el Organizar una jornada de Reconstruir la historia
revisar y corregir el propio comportamiento de diferentes reflexión sobre el familiar, escolar y
trabajo escrito para materiales ante cambios de significado del 12 de comunitaria para
CRUZ MENDOZA BARUCK
7 mejorar su calidad. Extraer temperatura. Aplicar octubre, compartiendo descubrir aportes
EMMANUEL
las ideas principales de un estrategias de cálculo mental cuentos o leyendas de socioculturales y
texto para realizar para operaciones aritméticas diferentes culturas para lingüísticos a su
resúmenes concisos. básicas. celebrar la diversidad. identidad.
8 DE LA CRUZ BECERRIL ÁNGEL Comprender y analizar Identificar procesos y Comparar mapas Comprender y utilizar
información presentada en consecuencias de la antiguos y actuales de expresiones de
gráficos, tablas o contaminación ambiental en la México para identificar temporalidad para
diagramas. Emplear títulos, comunidad, proponiendo cambios territoriales y la contextualizar situaciones
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
soluciones a nivel local.
Reconocer múltiples
subtítulos, viñetas y
explicaciones de fenómenos presencia histórica de los
palabras clave para y eventos.
naturales, valorando y pueblos originarios.
estructurar información.
respetando perspectivas
culturales diversas.
Resolver problemas de suma y
Analizar críticamente el
Fomentar la creatividad resta con números naturales,
papel de los valores y
mediante la redacción de aplicando el algoritmo Consultar información
actitudes en situaciones
cuentos, poesías u otros convencional en situaciones por distintos medios para
cotidianas. Comprender
ESTEBAN SALAZAR AMAIRANI textos imaginativos. contextualizadas. Aplicar comprender la
9 la importancia de resolver
GUADALUPE Fomentar la práctica estrategias con instrumentos articulación de la
conflictos sin violencia
habitual de la lectura de geométricos para construir y comunidad local con la
mediante la
diversos materiales y analizar cuadriláteros, región y el estado.
comunicación y la
géneros literarios. explicando los criterios de
empatía.
clasificación.
Identificar y emplear Resolver problemas de suma y
Investigar sobre la
diferentes estilos para resta con números naturales,
historia colonial y sus
contar historias. Utilizar aplicando el algoritmo
impactos en las
términos específicos para convencional en situaciones Analizar situaciones de
poblaciones originarias.
FERNÁNDEZ SÁNCHEZ DIEGO describir ubicaciones en un contextualizadas. Aplicar riesgo social en la
10 Comprender la
JESÚS mapa. estrategias con instrumentos comunidad y región
construcción colectiva de
Practicar la escritura geométricos para construir y donde vive.
la paz y proponer
correcta de palabras, analizar cuadriláteros,
soluciones pacíficas a
prestando atención a la explicando los criterios de
conflictos.
ortografía. clasificación.
11 JIMÉNEZ CEJUDO MARÍA DE Buscar información en Explorar y documentar Reconocer ideas,
LA LUZ diferentes recursos según prácticas de consumo Reflexionar sobre la conocimientos y formas
el propósito y tema. responsables y sostenibles en diversidad cultural y de organización para
Ejercitar la escucha activa, la vida diaria, promoviendo la desmontar estereotipos explicar su significado en
empatía, negociación y conservación del medio aprendidos. Identificar las la familia, escuela y
acuerdos. ambiente. formas de gobierno y la comunidad.
importancia de la
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
democracia en la
comunidad.
Fomentar la práctica
habitual de la lectura de Resolver problemas
diversos materiales y matemáticos de suma, resta, Comparar los cambios
géneros literarios. Definir territoriales de México a Fomentar la participación
multiplicación y división con
propósito(s), identificar lo largo del tiempo y activa en actividades
12 LID RUBÍ OLIVER números naturales. Describir
persona(s) por entrevistar, reconocer la presencia solidarias y de servicio a
el ciclo de vida de plantas y
plantear pregunta(s), histórica de los pueblos la comunidad.
animales, identificando sus
establecer duración, lugar y etapas y características. originarios.
fecha.
Mejorar la capacidad para
Explicar la importancia del
comprender el significado
cuidado del medio ambiente y Aprender a escuchar
de lo que se lee, Relacionar las leyes de
proponer acciones para su activamente a
identificando ideas castas del periodo
MAYA CEJUDO GUILLERMO preservación. Analizar tablas compañeros y adultos,
13 principales y detalles. colonial con el fenómeno
RAFAÉL de frecuencia y gráficas de mostrando interés
Emplear de manera del racismo en la historia
barras, identificando patrones genuino por sus ideas y
correcta los signos de y en la actualidad.
y tendencias en conjuntos de experiencias.
puntuación en la escritura
datos.
de oraciones y textos.
Evaluar productos y alimentos Participar activamente en Participar en
Reconocer y utilizar considerando su costo actividades que conversaciones y debates
diferentes tipos de texto económico y su impacto promuevan valores de constructivos,
14 MAYA DELGADO EMMANUEL
como cuentos, poemas, ambiental para tomar respeto, solidaridad y expresando opiniones de
cartas, entre otros. decisiones informadas en la tolerancia en la escuela y manera respetuosa y
vida diaria. la comunidad. argumentada.
15 MENDOZA BETANZOS AZAEL Mostrar habilidades de Reconocer múltiples Comprender la Desarrollar habilidades de
BERNARDO escucha activa y respeto explicaciones de fenómenos construcción colectiva de comunicación asertiva
durante las interacciones naturales, valorando y la paz y proponer para expresar ideas,
orales en clase. Desarrollar respetando perspectivas soluciones pacíficas a sentimientos y
textos descriptivos sobre culturales diversas. Identificar conflictos. necesidades de manera
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
y clasificar figuras geométricas
básicas como triángulos,
procesos conocidos. clara y respetuosa.
cuadrados, rectángulos y
círculos.
Indagar en fuentes sobre
la invasión española y sus
Experimentar con la variación
efectos en las
Reconocer y comprender de temperatura en diferentes
poblaciones originarias.
símbolos y materiales, observando y Identificar situaciones de
Identificar las
representaciones visuales registrando los cambios de injusticia o desigualdad
MENDOZA MALVAIZ contribuciones de
16 empleadas en mapas. Crear estado físico. Identificar en la comunidad y
SEBASTIÁN diferentes grupos sociales
representaciones gráficas procesos y consecuencias de proponer acciones para
en el periodo de la
de ubicaciones o la contaminación ambiental en su mejora.
conquista y reflexionar
territorios. la comunidad, proponiendo
sobre las desigualdades
soluciones a nivel local.
vividas por distintos
grupos.
Comparar cómo se Apreciar la diversidad
Resolver problemas
designaban las lingüística, cultural y
matemáticos de suma, resta,
Comprender y seguir autoridades en el México étnica como un
multiplicación y división con
instrucciones escritas en colonial y cómo se eligen enriquecimiento para la
números naturales. Aplicar
diferentes contextos. actualmente en la convivencia.
MORALES LACIO MELANIE estrategias de cálculo mental
17 Formular cuestionamientos comunidad. Estudiar los
CAMILA para operaciones aritméticas
precisos y evitar componentes del
básicas. Identificar y clasificar
repeticiones en preguntas ecosistema y proponer
figuras geométricas básicas
y respuestas. acciones para su
como triángulos, cuadrados,
regeneración y
rectángulos y círculos.
preservación.
18 MORALES VALDÉS INGRID Diferenciar la idea principal Comprender y aplicar Identificar las Reconocer la importancia
JAMILETH de los detalles que la conceptos de medidas contribuciones de del compromiso con el
sustentan en textos leídos. (longitud, peso, capacidad), diferentes grupos sociales cuidado del entorno,
utilizando unidades en el periodo de la asumiendo
convencionales. conquista y reflexionar responsabilidades
sobre las desigualdades individuales.
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
vividas por distintos
grupos.
Reflexionar críticamente Promover la inclusión de
Emplear títulos, subtítulos, Interpretar tablas y gráficas
sobre el significado del 12 todos los compañeros en
OCAÑA PAULINO JESHUA viñetas y palabras clave simples para extraer
19 de octubre y la actividades recreativas y
RAFAÉL para estructurar información y resolver
resistencia de los pueblos académicas, evitando la
información. problemas matemáticos.
originarios. exclusión.
Localizar características
Evaluar la utilización de del territorio mexicano y
adjetivos y adverbios para Investigar sobre las
elaborar Participar en
describir procesos. Definir propiedades y características
representaciones conversaciones y debates
propósito(s), identificar de los estados de la materia
REMIGIO DIEGUEÑO MARÍA cartográficas. Estudiar los constructivos,
20 persona(s) por entrevistar, (sólido, líquido, gas). Observar
GUADALUPE componentes del expresando opiniones de
plantear pregunta(s), y describir cambios físicos y
ecosistema y proponer manera respetuosa y
establecer duración, lugar y químicos en diferentes
acciones para su argumentada.
fecha. materiales y sustancias.
regeneración y
preservación.
Aplicar estrategias con
instrumentos geométricos
Realizar un juego de roles
para construir y analizar
Crear representaciones donde representen Practicar habilidades
cuadriláteros, explicando los
gráficas de ubicaciones o situaciones donde se motrices en actividades
criterios de clasificación.
21 REYES JIMÉNEZ YOHAN IVAN territorios. Organizar promuevan valores como individuales y colectivas
Resolver problemas de suma y
información para exponer el respeto, la solidaridad para mejorar el
resta con números naturales,
a otras personas. y la tolerancia en la desempeño.
aplicando el algoritmo
escuela o comunidad.
convencional en situaciones
contextualizadas.
22 REYES MARTÍNEZ NEYTHÁN Analizar el uso de tiempos Experimentar con la variación Dramatizar situaciones Apreciar las
FRANCISCO verbales en la narración de de temperatura en diferentes donde se resuelvan contribuciones de otras
eventos. Formular materiales, observando y conflictos de manera personas en la
cuestionamientos precisos registrando los cambios de pacífica en el patio de la satisfacción de
y evitar repeticiones en estado físico. Comprender el escuela o en casa. necesidades,
preguntas y respuestas. impacto de los fenómenos reconociendo la
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
naturales en la vida cotidiana,
relacionando las narrativas importancia del
culturales con eventos enriquecimiento mutuo.
naturales.
Ejercitar la escucha activa,
Hacer una presentación Considerar las reacciones
empatía, negociación y Aplicar conocimientos sobre
en clase sobre los emocionales y elegir las
acuerdos. Leer ciclos biogeoquímicos en la
SÁNCHEZ ARRIAGA GRECIA impactos de la invasión más adecuadas para
23 regularmente. Evaluar la explicación de cambios
GUADALUPE española en los pueblos alcanzar metas
utilización de adjetivos y ambientales y su influencia en
originarios utilizando personales y el bien
adverbios para describir los ecosistemas.
ilustraciones o maquetas. común.
procesos.
Realizar una actividad de Experimentar situaciones
Emplear títulos, subtítulos, Explicar la importancia del de cooperación y
lectura y comentario de
viñetas y palabras clave cuidado del medio ambiente y oposición para
24 SÁNCHEZ FAJARDO LESLIE cuentos o relatos de
para estructurar proponer acciones para su comprender su impacto
tradición oral sobre esta
información. preservación. en la interacción y el
época.
logro de objetivos.
Experimentar con procesos Realizar un árbol
Mejorar la capacidad para simples como la germinación genealógico de las formas Identificar la importancia
comprender el significado de semillas o la elaboración de tradicionales de de reconocer al otro en
SOTO ALVA ÁNGELA
25 de lo que se lee, mezclas. Identificar y clasificar organización social en su relación con sus
ESTRELLA
identificando ideas figuras geométricas básicas entorno, identificando necesidades y
principales y detalles. como triángulos, cuadrados, similitudes y diferencias características.
rectángulos y círculos. con el gobierno actual.
26 VALDÉS CORONA MELANIE Emplear de manera Reconocer múltiples Organizar un debate Compartir los cambios en
JIMENA correcta los signos de explicaciones de fenómenos simulado sobre cómo se capacidades y formas de
puntuación en la escritura naturales, valorando y eligen las autoridades en ser para valorar la
de oraciones y textos. respetando perspectivas la comunidad y cuál es su influencia de otras
Mejorar la estructura y culturales diversas. Resolver función. personas en la
conexión de las ideas al problemas matemáticos de construcción de la
redactar textos. suma, resta, multiplicación y identidad.
división con números
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx
naturales.
Desarrollar el hábito de Analizar y comparar el Organizar una jornada de Reconstruir la historia
revisar y corregir el propio comportamiento de diferentes reflexión sobre el familiar, escolar y
trabajo escrito para materiales ante cambios de significado del 12 de comunitaria para
VARGAS BRAXEDIS JESÚS
27 mejorar su calidad. Extraer temperatura. Aplicar octubre, compartiendo descubrir aportes
GABRIEL
las ideas principales de un estrategias de cálculo mental cuentos o leyendas de socioculturales y
texto para realizar para operaciones aritméticas diferentes culturas para lingüísticos a su
resúmenes concisos. básicas. celebrar la diversidad. identidad.
Juárez Sur No. 3 Col. Centro, Calimaya de Díaz González, Calimaya, México, C.P. 52200
Teléfono: (722) 1 71 67 12 15dpr1860m@dee.edu.mx