[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Geografía 1 Año Modulo 2

El continente americano abarca 42 millones de km², representando el 28% de las tierras emergidas y se divide en América del Norte, Central y del Sur. Se distingue entre América anglosajona y América latina, con diferencias culturales, económicas e históricas marcadas por la colonización. América presenta contrastes significativos en desarrollo y calidad de vida, con profundas desigualdades que se reflejan en la migración de población en busca de mejores condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Geografía 1 Año Modulo 2

El continente americano abarca 42 millones de km², representando el 28% de las tierras emergidas y se divide en América del Norte, Central y del Sur. Se distingue entre América anglosajona y América latina, con diferencias culturales, económicas e históricas marcadas por la colonización. América presenta contrastes significativos en desarrollo y calidad de vida, con profundas desigualdades que se reflejan en la migración de población en busca de mejores condiciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Módulo n°2 / Curso: 1° año/ Materia: GEOGRAFÍA / Profesora: Aguilar Correa Carolina

Continentes El continente americano, con sus 42 millones de km² de extensión, se en-

2
) Le corresponde el 28% del total de las tierras emergidas y representa

El nombre de “América” proviene del navegante italiano Amé-


rico Vespucio, quien visitó las nuevas tierras y en sus cartas
manifestó que las tierras descubiertas por Colón constituían
-
vo, el continente no lleva el nombre de Cristóbal Colón, quien

América del Norte 2

América Central 2

SUPERFICIE 2
DE AMÉRICA
América del Sur 2

Total 42.233.858 km 2
América es un solo continente pero de todos modos es posible efectuar en él

el límite político entre México, Guatemala y Belice, mientras que el límite

límite entre América Central y del Sur está representado por una línea que

islas localizadas en el mar Caribe también forma parte de América Central y

Desde un punto de vista cultural y económico se pueden diferenciar dos gran-


América anglosajona en la parte septentrional y América latina
-
-
Caribe

está formada por todos los países americanos en vías de desarrollo, es decir,
de la periferia del mundo industrializado, independientemente de su lengua

El límite entre estas dos Américas está ubicado en el río Grande, que consti-

La denominación América latina fue acuñada por autores franceses y se im-


1.
de América constituida por la América Central insular), también conocido
como el “Mediterráneo americano”, algunos autores lo excluyen y lo conside-
-
-

industrial”, la “América del desarrollo” o la “América del primer Mundo”, para


América latina se propusieron otras denominaciones como “Indoamérica”,
-
ferencia a los pueblos indígenas originarios del continente e Indolatina pone

válida Iberoamérica, por haber sido colonizada en su mayor parte por España

países colonizados por España, donde predomina la lengua española que es


América es un continente de contrastes que se evidencian en la historia,
en el medio natural, en la población y su calidad de vida y en el desarrollo

Desde un punto de vista histórico -


cipalmente por ingleses, en tanto que América latina lo fue por españoles y

valor agregado relación con el idioma, la religión, la estructura de la sociedad, la organiza-

por ello no se mestizaron con aborígenes y negras; en cambio, los españoles

-
ron la fundación de ciudades que organizaban política y económicamente
-
cos, con respecto a la comunicación, y de regiones de producción de metales
-
cos, fue una colonización cuya organización se basó en una red de estable-

Desde un punto de vista físico -


do a la combinación de sus características geológicas, climáticas y biológi-
-
raturas extremas y biomas variados como la tundra, el del desierto, la selva y

América presenta, también, profundos desequilibrios en la ocupación del


territorio

1.

También existen profundas desigualdades en la estructura y el desarrollo


-

alto desarrollo industrial y tecnológico y una economía dinámica basada en


la exportación de productos de alto valor agregado
de América latina está organizada en torno a la producción y la exportación
no favoreció el despegue económico y generó abultadas deudas externas

La calidad de vida

-
cursos para sostener un sistema educativo excelente en todos los niveles y

cuenta con equipamiento en infraestructura para el transporte y las comuni-


caciones, la provisión de energía, el abastecimiento de agua, el saneamiento

minorías urbanas, como las de la población hispana o negra, que viven en

En cambio, la mayor parte de la población de América latina se enfrenta a


condiciones de pobreza con un alto índice de desocupación, escasez de vi-
viendas adecuadas, falta de infraestructura sanitaria y altos índices de anal-

Estas disparidades entre las situaciones económicas de las distintas Améri-


cas se expresan vívidamente en las migraciones de población
obra disponible migra a otras tierras en procura de un bienestar que le niega
23

Fuente: Calendario , 2019.


El continente americano está dividido políticamente en 35 Estados o países
independientes y algunos territorios con distintos grados de dependencia

Los países independientes en su condición de Estados están integrados por

un territorio

un pueblo
un gobierno

un sistema jurídico

La soberanía territorial de un país compren-


de las tierras emergidas continentales e in-
sulares, el espacio marítimo con los fondos
marinos que le corresponden de acuerdo a
la Convención sobre el Derecho del Mar y el

el de la colonización que comenzó con la


llegada de Colón en 1492 y el de la descolo-
nización, o sea, la independencia y la orga-

Este proceso de independencia comenzó


en 1776, cuando las trece colonias ingle-
sas del este de América del Norte fueron
las primeras en independizarse del Reino
Unido y formaron los Estados Unidos de

A partir de allí comienza el proceso de des-


colonización en América latina, de larga
duración y caracterizado por graves con-
-
y 1844), cuando se independizó más de la mitad de los actuales Estados y
prácticamente desaparecieron de América los imperios español y portugués;

Con respecto a Canadá, desde 1931 era un Dominio Británico con gran auto-

nueva Acta Constitucional que traspasó la autoridad legal y estatutaria del

TIC
territorio no autónomo o colonia
1.

a.
departamento de ultramar -
-

estado libre asociado -

Estados Unidos
Francia
Dinamarca
Países Bajos
Reino Unido

Mancomunidad Británica de Naciones


( )

-
-
- El país F está al Norte del país B y C
pero al Sur del país A, D y E.

El mapa político de América

1. Observen el mapa político de América y respondan:


a. ¿Qué países son atravesados por la línea del Ecuador?
b. ¿Qué países están cruzados por el trópico de Capricornio y el trópico de Cáncer?
c. ¿Qué países de América no tienen salida al mar?
d. ¿Qué países de América tienen costas a tres océanos?
e. Enumeren cuatro países que sean bioceánicos.
f. ¿En qué países se encuentran los puntos extremos de América?
g. ¿Qué países de América del Sur no limitan con el Brasil?
h. ¿Qué países tienen el mismo nombre que su capital? ¿En qué América se encuentran
teniendo en cuenta todos los criterios de división analizados a lo largo del capítulo?
i. ¿Qué países tienen en todo su nombre la misma vocal? ¿En qué América se encuen-
tran teniendo en cuenta todos los criterios de división?

Siguiendo pistas

1. Deben descubrir seis países de América siguiendo estas pistas. ¡Adelante! Luego localí-
cenlos en un mapa de América.

A D

B E

C F

- El país A está atravesado por la línea del Ecuador y limita con el país C .
- El país C está al Sur del país B .
- El país E y F forman parte de América Central.
- El país A forma parte de América anglosajona y es el más extenso de América.
- El país F está al Norte del país B y C pero al Sur del país A , D y E .
- El país D forma parte de América del Norte.
- El país C
- El país E está en una isla.
- El país B es bioceánico junto con el país D y F .
- El país A tiene costas a tres océanos.
- El país D está atravesado por el trópico de Cáncer y no tiene su capital sobre la costa.
- El país F es el de mayor extensión de América Central Ístmica.
- El país E entra aproximadamente 90 veces en el país A .
- El país C entra aproximadamente 1,5 veces en el país D .

También podría gustarte