Sembrar cilantro en casa: quién, qué, cuál, cuánto, cómo, dónde, cuándo, por qué y para
qué
Objetivo: proporcionar instrucciones prácticas y verificables para cultivar cilantro (Coriandrum
sativum) en un entorno doméstico, maximizando tasa de germinación, sanidad del cultivo y
rendimiento en hojas.
¿Quién puede hacerlo?
Cualquier persona con acceso a luz solar directa (≥4 h/día) o iluminación artificial equivalente, y
un contenedor con drenaje. Es adecuado para principiantes; no se requiere trasplante si se
siembra en recipiente definitivo.
¿Qué se va a cultivar?
Cilantro (Coriandrum sativum L.). Ciclo para hoja: 30–45 días tras siembra en condiciones
templadas; para semilla (coriandro): 90–120 días. Variedades recomendables por lento espigado
(slow-bolting): ‘Santo’, ‘Leisure’, ‘Calypso’.
¿Cuál es el equipo y los insumos mínimos?
Recipiente de ≥15–20 cm de profundidad y ≥25–30 cm de diámetro, con orificios de drenaje.
Sustrato aireado: mezcla 3:1:1 (turba/coco : compost maduro : perlita) o equivalente; pH objetivo
6,2–6,8.
Semillas viables (lote ≤12 meses, integridad ≥90%).
Agua limpia (no salobre); regadera de lluvia fina o pulverizador.
Fertilizante balanceado suave (p. ej., 10-10-10 diluido al 50%) o extracto/“té” de compost bien
filtrado.
¿Cuánto de cada recurso? (rangos prácticos)
Semilla: 0,5–1 g por maceta de 30 cm (aprox. 50–100 semillas), siembra en voleo y aclareo
posterior; profundidad 0,5–1,0 cm.
Luz: 4–6 h de sol directo; en climas cálidos, sombra ligera por la tarde.
Temperatura: óptimo 15–21 °C; estrés térmico y espigado acelerado cuando >27 °C.
Riego: mantener sustrato uniformemente húmedo, sin encharcar; frecuencia típica 2–4
veces/semana según evaporación.
Fertilización: cada 2–3 semanas en dosis bajas; evitar excesos de nitrógeno que inducen tejidos
blandos.
¿Cómo se hace? (procedimiento)
1. Preacondicione la semilla: remojo 12–24 h y ligera escarificación (partir la diáspora doble sin
dañar embriones) para acelerar germinación.
2. Llene el recipiente y nivele; humedezca el sustrato hasta alcanzar capacidad de campo
(humedad uniforme, sin escurrimiento).
3. Siembre a 0,5–1,0 cm; compacte suavemente; no trasplante: el cilantro posee raíz pivotante
sensible.
4. Mantenga humedad constante hasta emergencia (7–14 días).
5. Aclareo: deje 5–8 cm entre plántulas para favorecer hojas anchas.
6. Riego por la mañana; evite mojar follaje al atardecer para reducir riesgo de ‘damping-off’.
7. Fertilice en baja concentración a partir de los 10–14 días postemergencia.
¿Dónde ubicar el cultivo?
Zonas con ventilación y buena luz: alféizar orientado al este u oeste, balcón o patio luminoso.
Evite paredes reflectantes muy calientes y corrientes de aire seco; el recipiente debe drenar
libremente (use plato recolector sin agua estancada).
¿Cuándo sembrar?
Exterior: preferentemente en primavera u otoño (climas templados). Interior: durante todo el año
con iluminación suficiente. Para suministro continuo, programe siembras escalonadas cada 3–4
semanas.
¿Por qué cultivarlo en casa?
Control sanitario, disponibilidad inmediata, reducción de pérdidas poscosecha y costo por ración.
Las hojas contienen compuestos volátiles responsables del aroma (p. ej., (E)-2-decenal), cuya
intensidad disminuye rápidamente tras la cosecha.
¿Para qué se usa la cosecha?
Hojas y tallos tiernos para condimentos frescos; semilla seca (coriandro) para especias. También
puede producir microgreens de 10–14 días para alta intensidad aromática.
Sanidad y cosecha (puntos críticos)
Plagas frecuentes: pulgones y minadores; manejo: inspección semanal, eliminación mecánica
y, de ser necesario, jabón potásico o aceite de neem siguiendo etiqueta.
Enfermedades: ‘damping-off’ por exceso de humedad; mitigue con drenaje, ventilación y
riegos por la mañana.
Cosecha de hoja: a partir de 20–30 cm; retire hojas externas, sin extraer más del 33% por
corte para mantener la planta activa.
Cosecha de semilla: permita espigar; cuando umbélulas amarronan, corte y seque en bolsa de
papel; trille y almacene seco.
Errores comunes a evitar
Encharcamiento crónico, falta de luz, trasplantes que dañan la raíz pivotante, excesos de
fertilización nitrogenada y densidades sin aclareo.