MAXIM CYR Y KARINE GO?
Digitized by the Internet Archive
in 2024
https://archive.org/details/losazulesdemontr0000gott
LOS AZULES DE MONTREA
Título original: Les dragouilles, Les bleus de Montréal
Editor original: Editions Michel Quintin
Los dragonilos, Los azules de Montreal
ISBN 978-607-9344-94-8
1% edición: julio de 2015
O 2015 hy Karine Gottot
O 2015 de las ilustraciones by Maxim Cyr
O 2015 de la traducción by Francoise Major
O 2015 by Ediciones Urano, S.A.U.
Aribau, 142 pral. 08036 Barcelona
Ediciones Urano México, S.A. de C.V.
Av. Insurgentes Sur 1722 piso 3, Col. Florida,
México, D.F., 01030 México.
www.uranitolibros.com
uranitomexicoQedicionesurano.com
Edición: Valeria Le Duc
Diseño Gráfico: Joel Dehesa
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o
parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o transformación
de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico,
o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el
permiso previo y escrito del editor.
Impreso en China — Printed in China
MAXIM CYR Y KARINE GOTTOT
906 Hart Road
Round Lake, IL 60073
(847)546-7060
ura ES
¡Qué gusto volver a verlos!
Tienen entre sus manos el segundo título de la serie Los
dragonilos. Bueno, como no los vemos, realmente no pode-
mos afirmar que tienen el libro en las manos. ¡Es cierto! Lo
podrían tener en sus pies... ¿Quién sabe?
Les presentamos a los dragonilos azules, más precisamente
los que viven en Montreal, Quebec, una de las metrópolis
de Canadá y, por cierto, la segunda ciudad francófona más
grande del mundo. Seguir su pista no fue nada fácil. Montreal
es un lugar donde se suceden cuatro estaciones, y donde
las diferencias de temperatura son enormes.
Sus dos abnegados creadores no se dejaron desanimar por
la slush (esa curiosa mezcla de nieve sucia derretida por la
sal) ni por el sol de plomo. ¡Oh, no! Max y Karine afrontaron
todas las inclemencias para ofrecerles este 2” título de los
dragonilos. Bueno, ide acuerdo! Exageramos un poco... isólo
para vernos más heroicos !
En serio, el paso de las estaciones realmente dicta el tempo
de Montreal y la hace vibrar. Cada temporada revela una fa-
ceta diferente de esta ciudad. Por lo tanto, ¡allí es imposible
aburrirse! Basta con tener un poco de creatividad.
Entonces, ¡l, 2, 3, papa! ¡A comenzar!
- Max y Karine -
rm
a LO as
A E O R O E C A :
LOS
19$ SemE n los
os se cree
Los Gemel
en jue
' mejores
, o]
Sin embargo
¡sólo ellos se
Todos los dragonilos del mundo se parecen. Pero icuidado,
no son idénticos! Notarás que de un continente a otro, el
color de sus alas y sus cuernos no es el mismo. Su modo de
vida también puede ser diferente, según el lugar donde
viven. Por ejemplo, en Montreal, los dragonilos deben
afrontar cuatro estaciones.
¡Es todo un desafío para estos pequeños bichos!
ÓN
¿Has terminado?
¿Puedo bajar ya?
Como lo pueden constatar,
el dragonilo de Montreal
es de color beige, y sus
alas, como sus cuernos,
son azules.
O
IN
Ya estás
emplumado,
Disculpa, 2 | ¿Eh?
¿conoces ON e ¿Quien? )
¡Élfaro!
¡Tengo una
cita con el!
Te equivocas,
amigo,
o
“Elfaro ”
ur
no existe, se dice |
¡Sí, sil Según el faro y ¡tus pies |
me contaron, están sobre él! |
lo encontraría
por aquí.
Al parecer, da buena suerte que una
paloma te “poposee” en la cabeza.
Entonces, ¿ahora
me vas a decir
que tengo suerte?
Encontré algo para
combatir el frío.
Viin
OÚ
¡Choo!
Eh... ¿Qué estás
haciendo?
Pongo el gato en el
canal de desague. [ ¿Por qué?
¡Porque es un gato
de coladeral!
¡Psssttttl Así,
os, es que bajo la ciudad se
Rae más' Brands del mundo.
¡Treinta
kilómetros!
¡Aún me falta
mucho por
cavar!
Mira, acabo de
desconectar algunos
enchufes.
Si llegas a la ciudad por el sur, es imposible no ver este gi-
gantesco panel luminoso. Parpadea en el cielo de Montreal
desde hace unos sesenta años. En aquella época, el letrero
fue erigido por la molinería Ogilvie.
-19 -
¡APPICSLAdas,
HAS ESCALCPAS!
LA CIUDAD DE LAS ESCALERAS
En Montreal, ¡las fachadas de las casas se arremolinan! Las
escaleras que unen banquetas y departamentos dan a la ciu-
dad su encanto. Hay de todos los colores y todas las formas:
de caracol, redondeadas, sencillas, dobles, etc.
En una ciudad que vive bajo la nieve y el hielo varios meses
al año, los dragonilos ven extraño que sus habitantes hayan
elegido construir escaleras fuera de sus casas. El ahorro de
calefacción y espacio hubiera motivado esta elección de los
montrealenses en el pasado.
No importa la razón, ¡los dragonilos
gozan estas escaleras! Su actividad
A - invernal favorita es tomar un
, chocolate caliente mirando cómo
Ñ los montrealenses hacen acrobacias
Y espectaculares para evitar
> caer al salir de sus casas.
- 20 -
wr1)
WN Y
a T11)
)/)
Í
a O A
O
0
M
0)
'NN0)
II)
Ú ;
!)
// MM
M
1)
ANW A
¡Eh, Artista!
¿Qué haces?
Intento dibujar
¿Dibujar en francés? Hum... Me imagino
algo en francés
que es tan complicado como su ortografía. |
y no me sale.
Ayer descubrí que agua se escribe eau |
aunque se pronuncie “o”. ¡Qué loco!
Hum... ¿Qué
podría esculpir
en el hielo?
¡Un bonito cono
de nieve... en hielo!
-24 -
¡Ahhhhhhh!
Otoño, las hojas
y los colores... les
tan inspirador!
¡Bueno! Ahora no me quedan
muchas opciones: hay que
hacer una naturaleza muerta.
CiF-FECASE!
Dicen que Montreal es la capital internacional de las artes
de circo. Pero ¿cómo adquirió esta reputación? ¿Será por-
que sus habitantes se desplazan sobre zancos? ¡Obvio no!
Más bien es gracias a la calidad de sus compañías circenses.
En Montreal, ¡hasta hay una escuela de circo! ¡Admite que
en esta escuela los alumnos deben estar muy contentos con
sus tareas!
El Cirque du Soleil es, sin lugar
a dudas, la compañía más
reconocida, y con razón.
Desde su fundación,
80 millones de
espectadores en
todo el mundo han
asistido a una de
sus funciones.
Los accesoristas del Cirque du Soleil dan prueba de su gran
imaginación. De hecho, hasta ahora han transformado miles
de objetos comunes en objetos para el escenario.
Por ejemplo, para el espectáculo Quidam, una vieja tostado-
ra fue convertida en radio. 1 o o
s “reciclocreaciones”.
UNA qe UNABOTA
RAQUETA UA MACETA
GUITARRA
Marina (también EN usar sémola o
lentejas)
1 embudo (si no tienes, puedes hacerte
uno cortando una botella de agua en 2
partes)
Tijeras
1. Toma un globo y estíralo para que se vuelva más flexible.
2. Pon la boca del embudo en el
cuello del globo. Sostén firmemente
el globo sobre el embudo para
evitar estragos.
3. Llena el globo de harina, hasta
obtener una pelota que quepa en la
mano. Usa un palillo o un lápiz para
que la harina baje más fácilmente
dentro del globo.
7
5. Corta el cue:
y ponlo encima de la p
el hoyo. o
6. Repite la etapa 5 con un tercer |
globo. ¡Urra! ¡Tienes tu ea pelota!
¿TE SIENTES UN POCO MÁS EXTRAVAGANTE?
Si deseas tener una pelota moteada,
agujerea el tercer globo en 4 0 5 lugares —
antes de ponerlo: e
¿Prefieres que tu pelota sea atigrada?
¡Se puede arreglar! Después de instalar
el tercer globo sobre la pelota, corta
finas tiras de otros globos. Ponlas
alrededor de tu pelota como ligas.
¿YA LISTO? ¡A PRACTICAR!
-29 -
AAN
ci. y
¡Pintar esta pared
de azul cielo tal vez
no fue la mejor idea,
después de todo!
Hum... debo
para el
prepararme
invierno...
A
Eh... ¿Por qué
tienes chones
sobre la cabeza?
¡Ahhhh! ¡Nada
mas relajante que
un buen baño!
Creo que no
entendiste el
principio del
camuflaje.
O TIPO DEVEGETALES ES
A RECIENTE. i
stros hicieron germinar esta idea mucho
) osotros!. Desde hace unos años, esta chispa de
enio | rehistórico reaparece en Montreal, Algunos ciudada-
nos hasta hacen crecer
« verduras en sus azoteas. También se
- ven cada vez más techos verdes en la cumbre de grandes edi-
- ficios. Esto se motiva mucho, puesto que esta vegetación
contribuye a bajar la temperatura —ien verano, claro!— y a me-
_ jorar la calidad del aire urbano.
Una azotea verde, ¡este concepto realmente conviene a los
- dragonilos! Es el lugar perfecto para camuflarse, jugar malas
A pasadas y actuar como Tarzán.
¡AAAYIAYIAYIAAA!
Ambos techos de los pabellones de la Escuela Politéc-
nica de Montreal están cubiertos de tréboles. Nunca se
sabe, iquizá den suerte a los estudiantes a la hora de
pasar sus exámenes!
"0H93430 YOIIIANS
NONI 13 N3 VALNININI 35 1O9FUL 13 *VISINASIAU
y
Nada mejor que una
mascarilla de barro
para reafirmar la piel.
¡Oh no! ¡Ya no puedo
quitármelo!
¡Ja! ¡Jal
¡Te pusiste
cemento!
Lo lograste,
papa gorda, ¡sí
que está firme!
- 38 -
Es hora de ba narse
2
>
>>>
>
=>
¡La la la
-39 -
[5 6
E >] ls
OS id Ani ... HI... HI... HI... HI... HH...
Estos ruidos no provienen de una ardilla cuya pata quedó
atrapada en una puerta, sino del chirrido del tendedero de
Pauline, la vecina, que cuelga su ropa para secarla.
- En Montreal, los tendederos se instalan atrás de las casas.
Se fija una polea a la casa y otra sobre un poste en el fondo
del patio. Siempre y cuando haya buen clima, calcetines, pan-
talones, sábanas y toallas danzan en el viento y dan vida a
los callejones montrealenses.
¡Algunas personas se ponen los pantalones! No temen que
su ropa interior se seque a la vista de todos. Para los dragon
i-
los, está perfecto... illes encanta instalarse en los calzones
- para dormir! |
a 4 FAVORPELOS =OSDRAGONILOS ES
HONES” EN LIBERTAD!
a a -40-
YlO
¡Estas cosas son
súper cómodas!
La polea permite que se deslice y avance la cuerda. Es una
invención montrealense que data de 1876.
-41-
¿DORdEC CESTA
Ch ¡REFUSO?
Encuentra el elemento extraño en cada uno de estos tendederos.
OTINO9VAA 13 (£ ODVIJIDANA 13 (Z VLVIJOI Y1 (L *V1SINA
SIY
- 42-
¡DIME CÓMO CUELGAS TU ROPA EN EL TENDEDERO
Y TE DIRÉ QUIÉN ERES!
El tendedero 1 Eres una persona muy ordenada. Te gusta
que las cosas estén en su lugar.
El tendedero 2: Eres una persona creativa y no te ds
hacer las cosas como los demás. -
El tendedero. 3: Eres una persona bastante relajada y te
gusta tomarte tu tiempo. Disfrutas los espacios grandes y el
alre puro.
-43-
2 manzanas + 2 manzanas
= A manzanas Hum... no,
¡más bien 3
manzanas!
¡Ahhhh!
¡Un ratón!
¡Atrápalo!
¡Me dan miedo
los ratones!
- 46 -
¿Es buena
la recepción?
Si no te mueves
de ahí, ¡podremos
ver el partido!
PLACE BONAVENTURE.
Lo. primeros en AS enAl mister
a través de las nubes fueron clientes del
De vacaciones, estaban nadando en la:pi (
azotea. o
Estupefacta, la sabado de E piscina inforraó aldie | |
junto de seguridad del hotel. Éste, en estado dechoque, a
alertó a la policía. a a
Todas estas personas dicen haber visto luces naranja que for- 0
- maban un óvalo con haces luminosos blancos que subían
hacia el cielo. Según ellos, el misterioso objeto se quedó =
inmóvil durante más de tres horas. .
Aún hoy el misterio queda sin resolver. Todavía no caemos
lo que había en el cielo de Montreal esa tarde. Aunque noso-
tros tenemos nuestra pequeña idea sobre esto...
¿No crees que parece una travesura de los dragonilos?
- 49-
MORTPEO::
BAJO LOS EP
Todos los días, las calles del centro de Montreal están invadi-
das por trabajadores, estudiantes, turistas y clientes de
grandes almacenes.
En el margen de este torbellino de agitación, las paredes de
algunos edificios cuentan una fabulosa historia a quien se
toma el tiempo para leerla.
De hecho, en algunas paredes, puedes distinguir formas cu-
riosas. Son cadáveres de animales marinos fosilizados ide
hace 450 millones de años! En aquella época, Montreal esta-
ba cubierta por un mar cálido y poco
$ profundo. Casi todos los continentes es-
taban juntos en el hemisferio sur.
Asimismo, la isla de Montreal se ubi-
a] caba bajo los trópicos, cerca del
ecuador.
Fue en esa época cuando los
océanos se poblaron de miles
de pequeños organismos ma-
rinos. Esto se produjo mucho
antes de que los dinosauros pi-
saran el suelo de nuestro
planeta.
-50-
Seguro te preguntas ¿cómo las huellas de estos pequeños
organismos se han quedado plasmadas en las paredes de los
edificios del centro? La acumulación de cadáveres de miles
de invertebrados en el fondo de los mares formó un depó-
sito de piedra caliza. Es esta misma piedra caliza la que,
millones de añós después, sirvió para la construcción de
numerosos edificios de la ciudad.
Si visitas el centro de Montreal, aléjate de los escaparates
de las tiendas y ive a buscar vestigios del pasado submarino
de la ciudad!
Un gasterópodo fosilizado
IDEA DE EXCURSIÓN: e
Ve al Mount Royal Club, en el 1175, calle Sherbrooke Oeste,
e intenta encontrar la huella de un gasterópodo, un tipode
caracol gigantesco, en los muros del edificio. Pista: mira cerca
dela banqueta. 0 . _
-5l-
¡QA COPPO ¡ACLiRAdA
MOS ata 1
El estadio olimpico de Montreal fue construido para reci-
0.bir. a los.Juegos Olímpicos de 1976. Se llama la Torre de
Montreal. Un funicular acristalado permite llegar a lacum-
También es una
resbaladilla
glgantesca para
nosotros, los
dragonilos.
OA Y ON
UA BA
A
O
Jl MT A
NW
Un dragonilo acaba de sobrevolar esta extraña forma.
ADIVINA QUÉ ES.
JAJIN 30 OJINNH NN :VLSINASIN
-54 -
AIiVIRORZOS
SAS MONARCA
OÑ O, LAS MARIPO
¿POR QUÉ, EN OT CO?
ADÁ HACIA MÉXI
vUELAN DESDE CcAN
eESPERTAR A TO DO
UN TERMÓMETRO
¿EN QUÉ SE PARECE
A UN O
¿QUÉ TIENE UN MUÑE
CO DE NI
_ TEME DERRETIRSE? EVE QUE
ASISTEN LAS
¿A QUÉ A ECTÁCULO SIE MPRE
de
ARDILLAS EN Ai
er
¿CÓMO SE DEBE VESTIR ALGU IEN
AL
A MONTRE N
EN ALGUIE QUEes
?
S DE LA TORMENTA
¿QUÉ SALE DESPUÉ
¿Eres capaz de
fabricar tu propio
helicóptero?
1. Copia esta forma en una hoja de papel.
,
2. Corta las |Ineas comp letas.
3. Dobla los triángulos 1 sobre los rectángulos 2.
Do « Dobla los rectángulos 2 sobre el rectángulo 3.
5. Dobla el cuadrado 4 sobre el rectángulo 4.
6. Dobla a 90 grados los rectángulos 5 cada uno de su lada
para formar las hélices.
Ahora ilanza tu hel icóp tero al aire ¡A volar!
¡Soy un
EE0 s0 o 0) L 3
AS
+
> ; :
A SIA Ese ze
¡Oh! ¡Esto
se ve rico!
(NARRAR
SS
¡SOCODO!
¡Dengo da dengua
congedada!
¿Qué pones en tu taza
de café? ¿Leche?
¿Azúcar?
ino hay
nada en
esta taza!
¡Es lo que te
acabo de decir!
No pongo nada en
mi taza de café.
- 61 -
ño tocdor ruencuentia Po
- del 95% de las reservas que escondió.
La señora ardilla no anda en la luna,
A ¿verdad? Además, su poderoso
olfato le permite detectar una
nuez launque esté cubierta de 30
cm de nieve!
-62-
2 a 4 ardillas 1 cuchara sopera
1 taza de consomé de perejil
1taza de vino blanco 1 cucharadita de sal
1 cebolla de tamaño 1 cucharadita de pimienta
mediano en láminas 2 huevos batidos
1cucharadita de romero 1taza de harina de maíz
450 g de mantequilla 1 diente de ajo
Llevar a ebullición el consomé, el vino blanco, la
cebolla, el romero, el perejil, la sal y la pimienta.
Cortar las ardillas en porciones individuales, y
sumergirlas en el líquido hirviente. Cubrir y cocer a
fuego lento 10 minutos. Quitar los trozos de ardillas
y seguir cociendo el caldo 30 minutos...
No lo creerás, pero el paté chino es uno de los platillos
nacionales de Quebec. Los propios quebequenses de-
signaron así al plato después de una encuesta hecha por
un gran periódico.
Pero ¿qué tiene de chino el paté chino? Existen varias
hipótesis para explicar esta denominación. Lo
más probable es que al principio se
utilizaba arroz en la receta. El paté
chino sería el primo del hachis
parmentier francés y del
sheperd's pie irlandés, pero hecho
con arroz. El toque quebequense
consiste en la presencia de maíz, que
hubiera sido agregado a la receta
después de la Segunda Guerra
Mundial. ¿Cómo llegó ahí? ¿Por
accidente? ¿Gracias a una audacia
culinaria? ¡El
misterio del
maíz en el
paté chino
sigue sin
resolverse!
e
NECESITAS 3 INGREDIENTES:
| 1kg |]
¡(a tazas) (2 tazas) de carne
de puré de maiz en de res
| de papa ) granos molida
oa A CARCDNARA
En una sartén, asa la carne de res hasta que
quede bien cocida.
En un recipiente que va al horno, pon los
3 ingredientes en 3 capas:
carne - maíz - papas.
¡Esto representa una etapa crucial en el arte
del paté chino!
Pon tu obra maestra en el horno
precalentado a 180 *C durante 45 minutos.
Bon appétit!
Cada quien puede modificar la receta de paté
chino agregando otros ingredientes, como queso,
jitomates o una mezcla de verduras.
Para la versión dragonila...
Hum... ¡Mejor olvidarla!
-
¡Martillo!
Bueno, creo que mi bistec
está demasiado cocido...
¡Quiero mijugo!
Hum... ¡Esta
naranjota tiene
la piel dura!
Esta enorme bola naranja es un restaurante tentempié
donde puedes disfrutar, entre otras cosas, un buen jugo de
naranja. Fue construida en 1942 y es tan alta como un edificio
de tres pisos. Antes, en Orange Julep, las meseras debían
dar el servicio en patines de ruedas.
=-67 -
O
o
Ama
Antes, los indígenas de
Quebec pegaban una oreja al
l suelo para escuchar la probable
llegada de una manada.
OO
l ¡Escucho algo! |
h
SS
¡DRAGONTI!ILO!
EN AMÉRICA DEL NORTE, HALLOWEEN ES LA 24 FIESTA
MÁS IMPORTANTE DESPUÉS DE NAVIDAD.
Halloween tiene su origen en una antigua fiesta celta celebra-
da en honor de Samhain, el dios pagano de los muertos.
En Montreal, se cree que durante
los años veinte la gente
comenzó a disfrazarse de
fantasmas y otras
monstruosidades.
Seguramente anglófonos de
origen irlandés transmitieron
esta tradición.
La lámpara calabaza es uno de los símbolos de Halloween.
En su origen, los celtas esculpían sobre nabos para alejar a
los malos espiritus.
73»
EXEPAROS
PARTASCGOS
Uno de los robos más importantes de obras de arte que
ha conocido América del Norte tuvo lugar en el Museo
de Bellas Artes de Montreal. En la noche del 4 de sep-
tiembre de 1972, cerca de las 2 de la mañana, tres
malhechores escalaron las paredes del museo para lle-
gar al techo. Sin que nadie los viera, se introdujeron en
el museo por un tragaluz.
En solamente una hora, los ladro-
Ny nes lograron sacar por el techo
18 de los cuadros más valiosos
del museo, así como objetos
de arte y joyería. Entre estas
obras, había un cuadro del.
famoso pintor Rembrandt
que valia nada más y nada
menos que un millón de
dólares.
En esa época, la totali-
dad de los cuadros roba-
dos fue evaluada en
y 2 millones de dólares.
4 4
gu nes oE
dí
CO,
DE MUCHO zPENSA
GN e TORG, RÁ E SE
REA SE 0,0 EVER EL
Pucon vos
E poc y e
pe ponE?
DD
»
z
pr 1 é E 7 ¡Ah! ¡Felicidades! .
¡Realmente eres
2
Y 2 > 0 A la campeona de
A a El MM. la discreción!
p y . .S
¡NO ES COMÚN QUE PODAMOS VER A UNA DRAGONILA
ENMARCARSE! A
TT >
¡Ja! ¡Ja! ¿Quién tiene
pompis eléctricas?
LAS POMPAS ELÉCTRICAS...
-. ¡QUÉNOMBRE TAN RARO! |
Cd los años ochenta, tres amigos deciden fundar un centro.
a cultural para que los artistas independientes puedan por fin
- expresarse. Llaman al lugar Foufounes électriques... es de-
- cir “Pompas eléctricas”. Pintores, músicos y otros artistas .
vienen aquí a presentar sus obras. e
Hoy, este lugar mítico sigue atrayendo a los montrealenses y
alos turistas que tienen ganas de electrizarse las pompis al
sonido de música alternativa. o
ro
En el Viejo Montreal, arriba de un edificio de la calle
de l'Hópital, una gárgola y una dragonila hacen muecas
a los transeúntes.
A¡HASsta AUCSO!de)
Es bajo los fuegos pirotécnicos donde dejamos a los drago-
nilos azules de Montreal.
Nos veremos pronto para conocer otra ciudad lejana y vivir
“nuevas aventuras con estas pequeñas bestias urbanas.
a Jl
Mientras tanto, no olviden subir los ojos al cielo. Nunc
saben quiénes podrían estar espiándolos... Y
Slush: mezcla de nieve sucia
derretida por la sal.
Poposear: palabra inventenda por
los autores que designa la acción de
un ave que expulsa excrementos.
Foufounes: pompis.
z
Xxy
3
DETORO
DOMO
AOS
bra
RAGONIO)
SR
LOS ROJOS DE TOKIO (4)
de arte más importantes de América del norte. Podrás hacer
todo esto ymuchas cosas más en compañía de los dragonilos
| - azules de Montreal.
GA
e
TN
ISBN 978-607-P34
www.uranitolibros.
A I | lUN
IT
f /UranitoMexico 9"786079'"344948