[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

L-Actividad 4 Julio Cesar Vazquez Finanzas II

El documento analiza la necesidad de financiamiento a largo plazo para empresas que buscan adquirir activos fijos, utilizando el caso de la empresa Platex que desea comprar una máquina. Se calcula el monto final a financiar y la cuota mensual, concluyendo que el costo del financiamiento es elevado, lo que sugiere que Platex debería considerar otras opciones. Finalmente, se enfatiza la importancia de realizar un estudio financiero para determinar la mejor forma de financiamiento que potencie las ganancias sin comprometer la estabilidad financiera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas3 páginas

L-Actividad 4 Julio Cesar Vazquez Finanzas II

El documento analiza la necesidad de financiamiento a largo plazo para empresas que buscan adquirir activos fijos, utilizando el caso de la empresa Platex que desea comprar una máquina. Se calcula el monto final a financiar y la cuota mensual, concluyendo que el costo del financiamiento es elevado, lo que sugiere que Platex debería considerar otras opciones. Finalmente, se enfatiza la importancia de realizar un estudio financiero para determinar la mejor forma de financiamiento que potencie las ganancias sin comprometer la estabilidad financiera.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Nombre: Julio César Vázquez Medrano

Matricula: 181930

Grupo: N120-NQ08-CG16

Materia: Finanzas II.

Asesor: Mtro. Rafael Cruz Salazar

Actividad 4. Caso práctico sobre la estimación de fuentes externas de financiamiento a


largo plazo para el caso de costo bancario.

Ciudad y fecha: Huamantla, Tlaxcala a 28 de julio del 2025


INTRODUCCIÓN

Muchas de la empresas requieren de financiamientos mayores para la compra de


maquinaria, equipo, planta entre otras cosas que requieran un mayor volumen de capital,
los cuales suelen ser un poco complicados de adquirir de forma inmediata ya que pueden
lograr una desestabilidad financiera en la empresa es por ello que existen los
financiamientos a largo plazo para poder adquirir activos fijos y así poder potencializar y
ampliar las operaciones de una empresa y con ello obtener mayores ganancias, y conforme
valla pasando el tiempo esa deuda obtenida se valla solventando con las ganancias
obtenidas por la adquisición de la maquinaria, siempre y cuando se halla realizado un
estudio para verificar que tan factible es adquirir esa deuda y que de un futuro no se cuenta
con la solvencia para cubrir esa deuda.

EJERCICIO

Considera que la empresa Platex desea adquirir una nueva máquina para producir
conservas de última generación, la cual cuesta $640 000, por tanto, incrementará sus
ventas 50%. Debido a esta proyección, el banco acepta su solicitud y por el estudio de la
capacidad de pago decide cobrar el 9% del monto a financiar. Además, la operación
necesita estudios legales para que, una vez que se cancele el crédito, pase a nombre de la
empresa que compró, la cual requiere un pago de $15 800. El financiamiento, como lo indica
la publicidad del banco, corresponde a una tasa del 3.5% mensual y solo se financiará el
85% del valor de factura de la máquina a un plazo de 6 años.
1.- Calcula el monto final a financiar y comenta tus resultados.

Monto a financiar: $640,000 – $640,000 * .15 = $544,000.00

Gastos legales: $15,800.00

Subtotal: $559,800.00

Gastos por estudio de la capacidad (9%) = $50,382.00

Monto final a financiar = $610,182.00

2.- Estima la cuota que deberá pagar y comenta tus resultados.

R = P * i / [1 – (1 + i)-n]

R= 610182 * .035 / [1-(1+.035)-72]


R = 23,468.53

3.- Realiza el análisis de costos por dicho financiamiento.

Platex tendrá que pagar 72 cuotas de $23,468.53

= 72 x 23,468.53 = $ 1,689,734.16
= 1,689,734.16 – 544,000 = 1,145,734.16

En este supuesto existe una relación del 210% mayor sobre el costo final del financiamiento,
podemos concluir de este ejercicio que el costo de financiamiento es muy elevado por lo
que consideraría que Platex busque otra forma de poder adquirir su máquina, sin embargo,
si realmente las ventas incrementan a un 50% puede ser factible habría que revisar los
diferentes supuestos para elegir la mejor opción.

CONCLUSION

Podemos decir que los financiamientos a largo plazo son porte indispensable de una
empresa ya que nos ayudan a adquirir activos fijos para aumentar las ganancias de la
empresa sin llegar a tener una desestabilidad financiera, contamos con 4 opciones
diferentes para poder adquirir un financiamiento esto dependerá de la situación financiera
de la empresa y de acuerdo a un estudio poder determinar que financiamiento seria el
correcto para ellos, la principal finalidad es potencializar las ganancias y así poder lograr
solventar los gastos del financiamiento.

Referencias

Cesar A, (2006). Matemáticas financieras para la toma de decisiones empresariales,


Eumed.net, pagina 305.

También podría gustarte