[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Letanias de Los Santos Cuaresma Versión Corta

Las letanías de los santos se proponen como un canto de entrada en las misas dominicales durante la Cuaresma, buscando evocar la fidelidad al Evangelio y dar personalidad a la celebración. Se sugiere que el canto sea ensayado previamente con el coro y se realiza después de una monición introductoria, seguido del saludo inicial del celebrante. Este ritual incluye invocaciones a varios santos y oraciones por la comunidad y el mundo.

Cargado por

Guadalupe Palomo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas2 páginas

Letanias de Los Santos Cuaresma Versión Corta

Las letanías de los santos se proponen como un canto de entrada en las misas dominicales durante la Cuaresma, buscando evocar la fidelidad al Evangelio y dar personalidad a la celebración. Se sugiere que el canto sea ensayado previamente con el coro y se realiza después de una monición introductoria, seguido del saludo inicial del celebrante. Este ritual incluye invocaciones a varios santos y oraciones por la comunidad y el mundo.

Cargado por

Guadalupe Palomo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS LETANÍAS DE LOS SANTOS EN LA CUARESMA

Versión corta

Un signo que puede ser popular y evocador de la Cuaresma es el que propone el


Ceremonial de Obispos (n. 261). Se trata de comenzar la misa dominical, durante este
tiempo, con el canto de las letanías de los santos. Asociar el recuerdo de los santos al
camino cuaresmal de la comunidad será una manera de estimular nuestro propio
esfuerzo de fidelidad al Evangelio, siguiendo su modelo y ejemplo. Y comenzar cada
domingo con este canto será una forma de dar personalidad -dentro de la celebración-
al tiempo cuaresmal. Las letanías de los santos se pueden cantar en todas las Misas o
sólo en algunas. Sería oportuno y necesario haberlas ensayado con el coro o cantor.

¿CÓMO HACERLO?
1. El monitor lee la monición introductoria y se inicia el canto de las letanías (como
canto de entrada).
2. El celebrante en la sede, concluido el canto de las letanías, dice el saludo inicial (sin
ninguna otra exhortación).
3. Después del saludo inicial, el celebrante dice la Oración Colecta y la Misa continúa
con las lecturas (por lo tanto, no hay acto penitencial).

Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros


Cristo, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros
Santa María, Madre de Dios, Ruega por nosotros
San Miguel, Ruega por nosotros
Santos Ángeles de Dios, Rueguen por nosotros
San Juan Bautista, Ruega por nosotros
San José, Ruega por nosotros
Todos los santos profetas y
Patriarcas Rueguen por nosotros
San Pedro y San Pablo Rueguen por nosotros
San Andrés, Ruega por nosotros
Santiago , Ruega por nosotros
San Juan, Ruega por nosotros
Santo Tomás, Ruega por nosotros
San Felipe, Ruega por nosotros
San Bartolomé, Ruega por nosotros
San Mateo, Ruega por nosotros
San Simón, Ruega por nosotros
San Tadeo, Ruega por nosotros
San Matías, Ruega por nosotros
Santa María Magdalena, Ruega por nosotros
Todos los santos
discípulos del Señor Rueguen por nosotros

San José Sánchez del Río Ruega por nosotros


San Francisco y santo Domingo, Rueguen por nosotros
Santa Catalina de Siena, Ruega por nosotros
San Juan Diego, Ruega por nosotros
San Rafael Guizar y Valencia Ruega por nosotros
Todos los santos y santas de Dios, Rueguen por nosotros

Después de las letanías se pasa a esta sección.


Muéstrate propicio, líbranos, Señor
De todo mal, líbranos, Señor
De todo pecado, líbranos, Señor
De la muerte eterna, líbranos, Señor
Por tu encarnación, líbranos, Señor
Por tu muerte y resurrección, líbranos, Señor
Por el envío del Espíritu Santo, líbranos, Señor

Nosotros que somos pecadores,


Para que gobiernes te rogamos, óyenos
y conserves a tu santa Iglesia,
Para que concedas paz y concordia
a todos los pueblos de la tierra, te rogamos, óyenos
Para que tengas misericordia
de todos los que sufren, te rogamos, óyenos
Para que nos fortalezcas
y asistas en tu servicio santo, te rogamos, óyenos

Jesús, Hijo de Dios vivo, te rogamos, óyenos

Cristo, óyenos Cristo, óyenos


Cristo, escúchanos Cristo, escúchanos

También podría gustarte