Iglesia El tabernáculo de Dios
Ministerio De Células: Casas de oración Clase: 02
Tema: La sal de la tierra
Texto Base: Mateo 5:13
Introducción
La sal desde tiempos antiguos se le dio distintos usos, dar sabor, conservar y tenía
mucho valor (se usaba como parte del salario). Cuando la sal pierde su sabor es
porque se contamina con otros elementos. Jesús usaba las parábolas para enseñar
ideas simples con un profundo significado, así enseñaba a sus discípulos y
seguidores para llevar una vida recta y conocieran más del carácter de Dios.
Desarrollo: Veamos varios puntos donde se hace énfasis en la sal y a que se
refiere:
Dar sabor: para que el evangelio le extienda debemos de dar testimonio con
nuestro estilo de vida, nuestras acciones diarias, para que así se añadan más
almas al cuerpo de Cristo. Dar sentido y esperanza a un mundo insípido (que la
trasformación comience por nosotros para ser ejemplo).
Extender el evangelio: Marcos 16:15 Hechos 13:47 Testimonio: Filipenses 2.15
Romanos 12: 2
Conservar: la sal preserva los alimentos, así el creyente está llamando
conservar una vida en santidad, dando freno al pecado (corrupción, inmoralidad
todo aquello que nos aleja de Dios)
1 Pedro 1:15-16 2 Corintios 7:1 1 Tesalonicenses 4:7
Valor: Para Dios tenemos mucho valor, somos el canal que El usa para expandir
su ´palabra, para bendición, arrepentimiento, reflejando a cristo en nuestras
vidas.
Romanos 5:8 Mateo 6:26 Hechos 20:24
Ahora bien, ¿si la sal pierde su función? pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será
salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.
Esto es una advertencia, si perdemos nuestra identidad como hijos de Dios se
pierde el efecto que podamos tener en el mundo, dejamos de ser influencia positiva
y pasamos a ser igual a los que están en el mundo.
Conclusión: no es solo vivir el reino de Dios sino impactar al mundo, que nuestra
vida sea un ejemplo para que otros lleguen a los pies del señor, actuando como la
sal, dando gusto a un mundo insípido y sin esperanza.
Coordinador: Ender Vejega Dios les bendiga
Enseñanza: Nelio Rodríguez