[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Trabajo Practico Los Oblicuangulos

El documento presenta una serie de problemas matemáticos para resolver triángulos y situaciones relacionadas con la geometría, incluyendo la aplicación de la Ley del Seno y la Ley del Coseno. Se plantean diversos escenarios, como la distancia entre pueblos, la construcción de puentes entre islas y el cálculo de áreas, que requieren el uso de ángulos y longitudes. Cada problema está diseñado para desarrollar habilidades en la resolución de triángulos oblicuángulos y la aplicación de conceptos matemáticos en situaciones prácticas.

Cargado por

lucashansenv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas1 página

Trabajo Practico Los Oblicuangulos

El documento presenta una serie de problemas matemáticos para resolver triángulos y situaciones relacionadas con la geometría, incluyendo la aplicación de la Ley del Seno y la Ley del Coseno. Se plantean diversos escenarios, como la distancia entre pueblos, la construcción de puentes entre islas y el cálculo de áreas, que requieren el uso de ángulos y longitudes. Cada problema está diseñado para desarrollar habilidades en la resolución de triángulos oblicuángulos y la aplicación de conceptos matemáticos en situaciones prácticas.

Cargado por

lucashansenv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Instituto San José “Adoratrices” D-7 - Matemática - 6to año 2025

1) En los siguientes triángulos, halla los lados y ángulos restantes:

e)
7
4

2) Plantear el esquema correspondiente a cada situación y resolver.


a) Desde lo alto de un globo se observa un pueblo A con un ángulo de 50°, y otro B, situado al otro lado y en línea
recta, con un ángulo de 60°. Sabiendo que el globo se encuentra a una distancia de 6 kilómetros del pueblo A y a
4 del pueblo B, calcula la distancia entre los pueblos A y B.
b) Los lados de un triángulo forman un ángulo de 80° con la base. Si el triángulo tiene 30 centímetros de base,
calcula la longitud de sus lados.
c) Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre Alberto y Bertoldo hay 25 metros, y entre Bertoldo y Camilo,
12 metros. El ángulo formado en la esquina de Camilo es de 20°. Calcula la distancia entre Alberto y Camilo.
d) Una valla cuyo perímetro tiene forma triangular mide 20 metros en su lado mayor, 6 metros en otro y 60° en el
ángulo que forman entre ambos. Calcula cuánto mide el perímetro de la valla.
e) Un herrero desea construir un columpio usando dos triángulos isósceles en sus extremos. Si el ángulo distinto
mide 30° y el lado opuesto a este debe medir 1metro. ¿Cuánto deben medir los otros dos lados?
f) Tres islas se encuentran ubicadas de tal manera que al unirlas queda construido un triángulo donde dichas islas
son los vértices del mismo. La distancia que separa a la 1er isla de la segunda es de 54metros, mientras que la
distancia que hay entre la segunda y la tercera es de 53metros. Finalmente estas distancias (lados del triángulo)
forman un ángulo de 61°.
Se requiere construir puentes para que las tres islas queden conectadas entre sí. Si cada metro de puente cuesta
$3700, ¿cuánto dinero se necesita para llevar a cabo dicha tarea?
g) Un ingeniero debe diseñar un sistema subterráneo de cañerías, de forma tal que, la distribución de agua llegue a
tres casas de manera óptima y de la forma más económica posible en cuanto a la longitud de los caños. Según se
puede observar en el plano de la obra (visto desde arriba), la primera casa se sitúa a 31metros de la segunda. A su
vez, la segunda casa se encuentra a 38 metros de la tercera.
Finalmente, la ubicación de la segunda casa coincide con el vértice de uno de los ángulos interiores del triángulo
formado por las edificaciones antes mencionadas. La amplitud de dicho ángulo es de 63°.
Se necesita saber:
a) La distancia que separa a la primera edificación de la tercera.
b) El valor de la amplitud de los ángulos interiores restantes.
h) Un barco deja un faro A y navega 5km. En este punto observa un faro B que está a 7km del faro A. Si el ángulo
entre las líneas de visión a ambos faros es de 60°, ¿a qué distancia está el barco del faro B?
i) Un grupo de exploradores está aprendiendo a navegar para un viaje de
supervivencia. Sobre un mapa les han ubicado los tres puntos que deben
visitar, sin embargo, necesitan conocer las medidas de los ángulos para
saber que tanto deben girar. ¿Cuáles son los ángulos que deben girar para
conocer los tres puntos?
j) Una casa tiene un patio en forma triangular y su dueño quiere ponerle
grama, por lo que necesita conocer el área del patio. Dos de los lados del
patio miden 40 y 42 metros y el ángulo opuesto al lado más grande de estos dos es de 120°. ¿Cuántos m2 debe
comprar de grama aproximadamente?

1 Resolución de triángulos oblicuángulos – Ley del Seno – Ley del Coseno

También podría gustarte