[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas13 páginas

PDF-Marbete Delegate Argentina

Delegate® es un insecticida a base de spinetoram, efectivo contra lepidópteros, trips y Drosophila Suzukii en diversos cultivos. Se deben seguir estrictas medidas de seguridad durante su manipulación y aplicación, así como directrices para el almacenamiento y eliminación de envases. El producto es altamente tóxico para abejas y presenta riesgos ambientales, por lo que se recomienda evitar su uso en presencia de polinizadores y cumplir con las normativas locales.

Cargado por

franco20012010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas13 páginas

PDF-Marbete Delegate Argentina

Delegate® es un insecticida a base de spinetoram, efectivo contra lepidópteros, trips y Drosophila Suzukii en diversos cultivos. Se deben seguir estrictas medidas de seguridad durante su manipulación y aplicación, así como directrices para el almacenamiento y eliminación de envases. El producto es altamente tóxico para abejas y presenta riesgos ambientales, por lo que se recomienda evitar su uso en presencia de polinizadores y cumplir con las normativas locales.

Cargado por

franco20012010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSECTICIDA

GRUPO 5

Delegate®
GRANULOS DISPERSABLES (WG)

Esta formulación contiene Jemvelva active

Composición

spinetoram (spinetoram J + spinetoram L)..................................................25 g

spinetoram J [(2R,3aR,5aR,5bS,9S,13S,14R,16aS,16bR)-2-(6-deoxy-3-O-ethyl-2,4-di-
O-methyl-alpha-L-mannopyranosyloxy)-13-[(2R,5S,6R)-5-(dimethylamino) tetrahydro-6-
methylpyran-2-yloxy]-9-ethyl 2,3,3a,4,5,5a,5b,6,9,10,11,12,13,14,16a,16b-
hexadecahydro-14-methyl-1H-as-indaceno[3,2-d] oxacyclododecine-7,15-dione]
+
spinetoram L [(2R,3aR,5aS,5bS,9S, 13S,14R,16aS,16bS)-2-(6-deoxy-3-O-ethyl-2,4-di-
O-methyl-alpha-L-mannopyranosyloxy)-13-[(2R,5S,6R)-5-(dimethylamino) tetrahydro-6-
methylpyran-2-yloxy]-9-ethyl-2,3,3a,5a,5b,6,9,10,11,12,13,14,16a,16b-tetradecahydro-
4,14-dimethyl-1H-as-indaceno[3,2-d]oxacyclododecine-7,15-dione]
inertes.......................................c.s.p........................................................................ 100 g

LEA ÍNTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO


Inscripto en SENASA con el N° 36.308

Lote N°: Ver envase.


Fecha de vencimiento: Ver envase.
Origen:
No inflamable.
Contenido neto:

Corteva Agriscience Argentina S.R.L.


Domicilio: Av. Del Libertador 498, Piso 12, Buenos Aires (C1001ABR) Argentina
Tel: (011) 4110-0201/0202 - 0810-4444-369.
www.corteva.com.ar
® ® Marca registrada de Corteva Agriscience LLC

CUIDADO

Delegate_6_6_2025
• MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS
INEXPERTAS.
• NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS.
• INUTILIZAR LOS ENVASES VACÍOS PARA EVITAR OTROS USOS.
• EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MÉDICO.
• EL PRESENTE PRODUCTO DEBE SER COMERCIALIZADO Y APLICADO
DANDO CUMPLIMIENTO A LAS NORMATIVAS PROVINCIALES Y
MUNICIPALES VIGENTES.
• PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y
AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA

PRECAUCIONES. MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES:


Transporte: En el envase original sin abrir y acompañado de la hoja de datos de
seguridad.
Para su seguridad durante la preparación y aplicación: Utilizar indumentaria
protectora adecuada: Antiparras, barbijo, guantes impermeables, pantalón, camisa de
manga larga y botas de goma. Evite el contacto con la boca, piel y ojos. No comer, beber,
ni fumar durante el manipuleo del producto. No destapar picos ni boquillas con la boca.
Para su seguridad después del tratamiento: Higienizarse con agua y jabón todas las
partes del cuerpo expuestas al contacto del producto. Quitarse la ropa de trabajo y lavarla
separadamente de la ropa de uso diario, antes de volverla a usar. Lavar los utensilios
empleados en la preparación del producto. Guardar el sobrante de en su envase original,
bien cerrado

RIESGOS AMBIENTALES:
Toxicidad para peces: Muy tóxico. No contaminar cursos de aguas naturales y/o
artificiales. Evitar la deriva durante las aplicaciones.
Toxicidad para aves: Prácticamente no tóxico.
Toxicidad para abejas: Altamente tóxico. No aplicar con abejas presentes. Antes de la
aplicación, avisar a los apicultores para el cierre de colmenas. Si las abejas entran en el
lote cuando la pulverización ya se ha secado sobre el follaje, no existen riesgos. Se
recomienda no mezclar ni rotar con insecticidas fosforados, carbamatos o piretroides que
no respeten la fauna benéfica en los cultivos.
TRATAMIENTO DE REMANENTES Y CALDOS DE APLICACIÓN:
Preparar la cantidad de producto que se va a utilizar, evitando remanentes. El caldo
remanente no se podrá reutilizar en otra oportunidad. El mismo debe ser eliminado en
forma segura, sin contaminar aguas cercanas. El producto remanente en el tanque de la
pulverizadora puede diluirse agregando agua limpia en una cantidad igual a cinco veces
el volumen de caldo existente. Se puede volver a aplicar este nuevo preparado sobre el
cultivo ya tratado, sin riesgo para los cultivos recomendados, o bien sobre barbechos,
caminos y áreas no cultivadas, ni pastoreadas, alejadas de centros poblados y de transito
frecuente de personas y animales domésticos.

Delegate_6_6_2025
TRATAMIENTO Y MÉTODO DE DESTRUCCIÓN DE ENVASES VACÍOS:
Los envases vacíos no pueden volver a utilizarse, tampoco enterrar ni quemar. Para
bidones y botellas de plástico respetar las siguientes instrucciones para el Triple Lavado
o Lavado a Presión siguiendo la Norma IRAM 12.069: Agregar agua hasta cubrir un
cuarto de la capacidad del envase, cerrar y agitar durante 30 segundos. Luego verter el
agua del envase en el recipiente dosificador (considerar este volumen de agua dentro
del volumen recomendado de la mezcla). Realizar este procedimiento 3 veces.
Finalmente, inutilizar el envase perforándolo e intentando no dañar la etiqueta. Para el
caso de envases que no pueden ser lavados como por ejemplo bolsas y envases de
papel o cartón, inutilizarlos perforándolos intentando no dañar la etiqueta. Los envases
y bolsas inutilizados deben enviarse a Centros de Almacenamiento Transitorio
habilitados para su disposición final según la Ley Nacional N° 27.279.

ALMACENAMIENTO:
Almacenar el producto en su envase original, etiquetado y bien cerrado en un lugar
cubierto, ventilado, fresco y bajo llave. Evitar temperaturas extremas. Mantener apartado
de alimentos para humanos, forrajes, semillas y otros plaguicidas.

DERRAMES:
Contener y absorber el producto derramado con material inerte (tierra, arena o aserrín).
A continuación, barrer y recoger el mismo en bolsas o recipientes correctamente
rotulados para su posterior destrucción por empresas autorizadas para tal fin. Lavar con
abundante agua y jabón el área contaminada. Evitar que el derrame contamine aguas de
riego y/o de uso doméstico. En caso de que esto ocurra, interrumpir inmediatamente el
consumo humano y animal.

PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación, llevar a la persona afectada a un lugar ventilado, llamar a un
médico o trasladar a la persona a un servicio de emergencia, llevando el envase o la
etiqueta del producto. Quien realice los primeros auxilios debe evitar tomar contacto
directo con el producto.
En caso de contacto con la piel: Quitar la ropa y calzado contaminados, y lavar con
abundante agua y jabón la zona afectada.
En caso de contacto con los ojos: Lavar los ojos con abundante agua limpia durante
15 minutos separando los parpados.
En caso de inhalación: Trasladar a la persona afectada a un lugar ventilado. Dar
atención médica inmediata si hay actividad respiratoria anormal.
En caso de ingestión: Dar atención médica de inmediato. No inducir al vomito. Enjuagar
la boca con abundante agua. Nunca suministrar nada por vía oral a una persona
inconsciente.

ADVERTENCIA PARA EL MÉDICO:


CLASE TOXICOLÓGICA IV - PRODUCTO QUE NORMALMENTE NO OFRECE
PELIGRO.
Toxicidad Inhalatoria: Categoría III (CUIDADO).
Leve irritante dermal (CUIDADO) Categoría IV. Evitar el contacto con la piel y la ropa.
Moderado irritante ocular (CUIDADO) Categoría III. Causa irritación moderada a los ojos.
No sensibilizante dermal.
Delegate_6_6_2025
Grupo químico: Spinosyn. No tiene antídoto específico.

SINTOMAS DE INTOXICACIÓN AGUDA. Ojos: Puede causar leve irritación ocular leve.
Piel. Contacto: No es irritante dermal ni sensibilizante alérgico. Absorción: En caso de un
contacto prolongado con la piel, es poco probable que el material sea absorbido en
cantidades nocivas. Ingestión: La toxicidad de una dosis oral simple es muy baja.
Pequeñas cantidades ingeridas accidentalmente durante el manipuleo, no es probable
que causen daño. El producto se clasifica como poco peligroso por vía oral. Inhalación:
Una exposición simple al producto pulverizado, es poco probable que cause daño. El
producto se clasifica como moderadamente peligroso por vía inhalatoria (Categoría III).

CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES:


TODO EL PAÍS:
• TAS CENTRO TOXICOLOGICO PERMANENTE (todo el año, 24 horas por día)
Tel: (0341) 4480077/4242727 o 0800-888-TOXI (8694) - Tucumán 1544 (2000),
Rosario, Santa Fe
CAPITAL FEDERAL:
• Hospital de Clínicas - Facultad de Medicina (UBA). Dpto. de Toxicología. Tel: (011)
5950-8000 (Conmutador) / (011) 5950-8804 (Área de toxicología).
• Hospital Pedro de Elizalde. Tel: (011) 4300-2115 / 4307-5842/44
• Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Unidad de Toxicología. Tel: (011)
4962-6666/2247
• PROVINCIA DE BUENOS AIRES:
• Hospital Posadas - Centro Nacional de Intoxicaciones (Haedo). Tel: (011) 4658-7777
/ 4654-6648
• Hospital de Niños Sor María Ludovica (La Plata). Tel: (0221) 451- 5555 / 453-5901 y
0800-222-9911 (las 24 hs).
PROVINCIA DE CÓRDOBA:
• Hospital de Niños. Tel: (0351) 458-6400
• Hospital de Urgencias. Tel: (0351) 427-6200
PROVINCIA DE SANTA FÉ:
• Servicio de Toxicología, Sanatorio de Niños (Rosario). Tel: 0341-448-0202 (24 hs)
PROVINCIA DEL CHACO:
• Hospital Dr. Julio C. Perrando (Resistencia). Tel: (03722) 42-5050 / 42-7233.

COMPATIBILIDAD TOXICOLÓGICA: No presenta.

Delegate_6_6_2025
GENERALIDADES:
Delegate® es un insecticida de origen natural formulado a base de la sustancia activa
spinetoram. Su uso se recomienda para el control para el control de lepidópteros, trips
y Drosophila Suzukii en cultivos como frutales de carozo, pepita, vid, arándanos,
frambuesas, moras, tomate, berenjena, citricos, papa, nuez de pistacho y nogal según
se indica en las instrucciones de uso de esta etiqueta.

Spinetoram actúa sobre las plagas por contacto e ingestión. Causa excitación del
sistema nervioso del insecto alterando la función nicotínica y GABA. No interactúa en los
mismos sitios de acción de insecticidas neonicotinoides, fiproles y abamectinas, por lo
que, no se espera la aparición de resistencia cruzada con insecticidas de estos grupos
químicos.

Spinetoram comparte el mismo sitio de acción que spinosad. Se recomienda no rotar


con esta sustancia activa.

INSTRUCCIONES PARA EL USO:


Preparación:
1) Llenar el tanque pulverizador con agua hasta la mitad de su capacidad.
2) Poner los agitadores en movimiento y agregar la cantidad de necesaria de Delegate®
de acuerdo al área a tratar.
3) Completar la capacidad total del tanque con agua.
Es importante que el sistema de retorno funcione permanentemente.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación:

Aplicaciones terrestres:
No aplicar durante las horas de mayor insolación y temperatura. Antes de cualquier
tratamiento, verificar el correcto calibrado del equipo y el buen funcionamiento de los
picos pulverizadores. Utilizar pastillas cónicas. En todo momento, mantener el sistema
de agitación en marcha. Evitar la superposición de franjas durante la pulverización. Evitar
la deriva hacia cultivos linderos. No realizar aplicaciones con vientos fuertes, presencia
de rocío y/o amenaza de precipitaciones.

Para frutales de pepita (manzano y peral) y carozo (duraznero, nectarina,cerezo,


ciruelo y damasco), aplíquese Delegate® con un volumen de caldo de 1000 - 2000 litros
por hectárea, de acuerdo al tamaño de los árboles y densidad de hojas, con el fin de
lograr una cobertura uniforme de todo el canopeo (pero no más allá del punto de
escurrimiento) y así alcanzar altos niveles de control de la plaga objetivo. Para determinar
el volumen de mojamiento requerido por hectárea se recomienda el uso del volumen de
la fila de árboles (TRV). Para asegurar un adecuado mojado de la canopia, en función
del tamaño de las plantas y la cantidad de follaje presente al momento de la aplicación
se recomienda la utilización de equipos nebulizadores, con una presión de trabajo de
200-300 lb/pulg2.

Delegate_6_6_2025
En el cultivo de vid aplicar Delegate® con equipos convencionales, asegurando llegada
del caldo a la zona de racimos. Volumen: 800-1000 litros en función del tamaño de las
plantas y la cantidad de follaje presente al momento de la aplicación. Utilizar boquillas
con pastillas cónicas.

Para arándanos, Aplíquese Delegate® con un volumen de caldo de 500 a 800 litros por
hectárea, de acuerdo al tamaño de los arbustos y densidad de hojas, con el fin de lograr
una cobertura uniforme de todo el canopeo (pero no más allá del punto de escurrimiento)
y así alcanzar altos niveles de control de la plaga objetivo. Para determinar el volumen
de mojamiento requerido por hectárea se recomienda el uso del volumen de la fila de
árboles (TRV).

Para frambuesas y moras (diversas especies), aplicar Delegate® con un volumen de


caldo de 800 a 1000 litros por hectárea, de acuerdo al tamaño de los arbustos y densidad
de hojas, con el fin de lograr una cobertura uniforme de todo el canopeo (pero no más
allá del punto de escurrimiento) y así alcanzar altos niveles de control de la plaga objetivo.

Para tomate, aplicar Delegate® por medio de mochila motorizada, procurando mojar
todo el canopeo del cultivo a razón de 600 litros de caldo por hectárea, cuando se
encuentre 10 % o más de folíolos con daño fresco y presencia de larvas vivas.

Para cítricos: aplicar Delegate® con un volumen de caldo de 1000 a 5000 L/ha de
acuerdo con el tamaño de los árboles y densidad de hojas, con el fin de lograr una
cobertura uniforme de todo el canopeo (pero no más allá del punto de escurrimiento) y
así alcanzar altos niveles de control de la plaga objetivo.

Para papa: aplicar Delegate® con un volumen de caldo de aplicación mínimo de 200
L/ha, procurando mojar todo el canopeo del cultivo.

Para nuez de pistacho: Determinar el volumen de aplicación en función del tamaño de


la planta.Se recomienda utilizar volúmenes de aplicación en un rango de 1000 a 1500
L/ha.
Para Nogal: Determinar el volumen de aplicación en función del tamaño de la planta.Se
recomienda utilizar volúmenes de aplicación en un rango de 800 a 4500 L/ha.

Aplicaciones aéreas:
En aplicaciones aéreas en el cultivo de la vid y arándano para el control de polilla de la
uva (Lobesia botrana), asegurar la llegada del caldo de aplicación a la zona de racimos.
Se recomienda el uso de Delegate® desde la primera generación de la plaga, cuando los
racimos están más expuestos a la llegada del producto asegurando una dosis de 150
g/ha. Consultar al aeroaplicador la mejor manera de lograr un excelente mojado de los
racimos, ajustando la cantidad de picos por ala del avión y el volumen de aplicación, de
manera de asegurar una adecuada eficacia.

Número de gotas: Aplicar 50-70 gotas/cm2.

Delegate_6_6_2025
Importante: No aplicar durante las horas de mayor insolación y temperatura. Antes de
cualquier tratamiento, verificar el correcto calibrado del equipo y el buen funcionamiento
de los picos pulverizadores. En todo momento, mantener el sistema de agitación en
marcha. Evitar la superposición de franjas durante la pulverización. Evitar la deriva hacia
cultivos linderos. No realizar aplicaciones con vientos fuertes, presencia de rocío y/o
amenaza de precipitaciones.

LAVADO DE EQUIPOS:
Limpiar el equipo utilizado inmediatamente luego de la aplicación realizando un triple
lavado: En cada uno de los lavados llenar el tanque un 25% de su capacidad con agua
limpia y hacer circular la solución por todo el sistema durante 15 min (en caso de utilizar
agentes limpiadores, hacerlo siguiendo las indicaciones de su respectiva etiqueta).
Retirar los picos y pastillas y lavarlos de forma individual.
Eliminar el caldo en sitios donde no exista riesgo de contaminación de aguas superficiales
ni subterráneas, sobre barbechos, caminos y áreas no cultivadas, ni pastoreadas,
alejadas de centros poblados y de tránsito frecuente de personas y animales domésticos.
Es importante que esta tarea se lleve a cabo para evitar el arrastre de producto
remanente en tanque a un cultivo susceptible.

Delegate_6_6_2025
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo Plagas Dosis Momento de aplicación

Manzano, Gusano de la pera 12-15 Realizar los tratamientos en


Peral y la manzana g/hl función del sistema de alarma o
(Cydia pomonella) monitoreo de mariposas en
trampas.
Grafolita
(Cydia molesta) No es necesario el uso de
coadyuvantes.

Considerar intervalos entre


aplicaciones de 21 días.

Trips 10 g/hl Monitorear durante floración.


(Frankiniella Aplicar cuando se observen los
occidentalis) primeros individuos sobre las
flores.

Psílido del peral 15 g/hl Cuando se observe la presencia


(Psylla pyricola) de ninfas en los brotes.
Aplicar con aceite mineral al
0,25 % v/v.

Duraznero, Gusano del brote 15-20 Realizar los tratamientos en


Nectarina, del duraznero g/hl función del sistema de alarma o
Cerezo, (Cydia molesta) monitoreo de mariposas en
Ciruelo y trampas.
Damasco
No es necesario el uso de
coadyuvantes.

Considerar intervalos entre


aplicaciones de 14 días.

Trips 10 g/hl Monitorear durante floración.


(Frankiniella Aplicar cuando se observen los
occidentalis) primeros individuos sobre las
flores.

Delegate_6_6_2025
Cerezo Drosophila 49 g/hl* Aplíquese cuando se constate la
suzukii (490 presencia de la plaga
g/ha)
La cantidad de Delegate® a
aplicar dependerá del tamaño de
la planta, el volumen de follaje y la
presión de la plaga.

No haga aplicaciones con menos


de 7 días de intervalo entre ellas.

Vid, Polilla de la uva 15 g/hl Aplicar de acuerdo al servicio de


Arándano (Lobesia botrana) alarma.

Se recomienda la aplicación de
Delegate® en el segundo y tercer
vuelo, a fin de aprovechar su
efecto de volteo.

Delegate® tiene una residualidad


de 21 días en órganos
desarrollados por lo que puede
realizarse una segunda aplicación
al cumplirse este plazo, o acortar
el plazo entre aplicaciones en
periodos de activo crecimiento.
No se recomienda aplicaciones en
generaciones sucesivas y realizar
como máximo dos aplicaciones
por generación.

Arándano Drosophila 84 g/hL Aplíquese cuando se constate la


suzukii ** presencia de la plaga. Altas
(420 infestaciones pueden requerir
g/ha) aplicaciones repetidas.

La cantidad de Delegate® a
aplicar dependerá del tamaño de
la planta, el volumen de follaje y la
presión de la plaga.

No realice aplicaciones con


menos de 6 días de intervalo entre
ellas.

Delegate_6_6_2025
Frambuesas y Drosophila 84 g/hL Aplíquese cuando se constate la
moras suzukii ** presencia de la plaga. Altas
(Diferentes (420 infestaciones pueden requerir
especies) g/ha) aplicaciones repetidas.

La cantidad de Delegate® a
aplicar dependerá del tamaño de
la planta, el volumen de follaje y
la presión de la plaga.

No realice aplicaciones con


menos de 6 días de intervalo
entre ellas.

Tomate y Aplicación dirigida al follaje del


Polilla del tomate 10 - 15
berenjena cultivo.
(larvas) g/hl
(Tuta absoluta)
El agregado de tensioactivos
resulta en una mayor cobertura
del insecticida sobre la superficie
foliar, permitiendo incrementar
aún más el desempeño del
producto.

No realice aplicaciones con


menos de 7 días de intervalo entre
ellas.

Papa Trips Aplicación dirigida al follaje del


80 - 100 cultivo.
(Frankiniella g/ha
occidentalis) Comenzar la aplicación al detectar
las primeras colonias de trips.

La dosis mayor del rango


propuesto se debería utilizar en
casos de alta infestación al momento
de la aplicación, o en
casos en los que se busque un mayor
período de protección.
En caso de condiciones
ambientales desfavorables (alta
temperatura y baja humedad relativa)
se recomienda el agregado de aceite
metilado de
soja en la mezcla de tanque.

Delegate_6_6_2025
Minador de la hoja 150 g/ha Aplicación dirigida al follaje del
(Liriomyza cultivo
huidrobensis)
Comenzar la aplicación al detectar
las primeras galerías de las larvas,
repetir la aplicación a los 7 -10 días si
se observa nuevas infestaciones.

En caso de condiciones ambientales


desfavorables (alta temperatura y
baja humedad relativa) se
recomienda el agregado de algún
coadyuvante anti evaporante para
mejorar la eficacia del producto

Citricos Aplicación dirigida al follaje del


Trips 200 g/ha
cultivo.
(Heliothrips
haemorrhoidalis, Agregar aceite mineral 0.1% v/v.
Frankliniella
rhodeos) Aplicar procurando asegurar un
correcto cubrimiento sobre el follaje
del árbol.
Trips 300 g/ha
Aplicar de forma preventiva o cuando
(Pezothrips
se observen los primeros ejemplares.
kellyanus,
Chaetanaphothrips No realice aplicaciones con menos
orchidii) de 7 días de intervalo entre ellas.

Psilido del cítrico 7-10 g/hl


(Diaphorina citri)

Nuez de Psilido del pistacho


25 g/hl Aplicación dirigida al follaje del
pistacho (Agonoscena (dosis cultivo.
pistaceae) max 400 Se recomienda agregar 0.1% v/v
g/ha) de aceite mineral.
Aplicar procurando asegurar un
correcto cubrimiento sobre el
follaje del árbol. Aplicar de forma
preventiva o según monitoreo.
Realizar un máximo 1 aplicacion
por temporada.

Delegate_6_6_2025
Nogal Polilla de la 225-330 Aplicación dirigida al follaje del
manzana g/ha cultivo.
(Cydia pomonella) Aplicar procurando asegurar un
correcto cubrimiento sobre el
follaje del árbol. Aplicar de forma
preventiva o según monitoreo.

Utilizar dosis mayor en


condiciones de alta prevalencia
de la plaga.

Aplicar en un intervalo de 21 días


Realizar un máximo de 2
aplicaciones por temporada,
evitando que estas sean en
generaciones sucesivas.

*Considerando un volumen de aplicación de 1000 L/ha


**Considerando un volumen de aplicación de 500 L / ha

IMPORTANTE:

- Para controlar gusano de la pera y la manzana y gusano del brote del


duraznero asegurar una dosis mínima de 240 g/ha.

- Para controlar polilla de la uva asegurar una dosis mínima de 144 g/ha.

RESTRICCIONES DE USO:
Período de carencia: Manzano, Peral, Duraznero, Nectarina, Tomate, Berenjena,
Cítricos, Nogal, Ciruelo y Damasco: 1 día. Frambuesas y moras: 3 días. Vid, Arándano,
Cerezo, Papa y Nuez de pistacho: 7 días.

En caso de que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberá


conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de
carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.

Máximo número de aplicaciones: Para arándanos, frambuesas y moras: No


realizar más de dos aplicaciones consecutivas de insecticidas pertenecientes al Grupo
de modos de acción 5 del IRAC (insecticidas a base de spinetoram y spinosad). Para
cerezo: No realizar más de tres aplicaciones consecutivas de insecticidas del Grupo 5
dentro de una temporada de cultivo ni más de cuatro aplicaciones por año calendario.
Para tomate, berenjena, papa, cítricos y nogal no realizar más de dos aplicaciones
consecutivas de insecticidas del Grupo 5 dentro de una temporada de cultivo.

Delegate_6_6_2025
Para nuez de pistacho no realizar más de una aplicación de insecticidas del Grupo 5
dentro de una temporada de cultivo
Si se requieren tratamientos adicionales, cambie a otra clase de insecticidas eficaces al
menos en una aplicación.

Tiempo de reingreso al área tratada: dejar transcurrir 12 horas después de la aplicación


para ingresar al área tratada. En caso de necesitar hacerlo con anticipación, realizar el
ingreso con el equipo de protección personal adecuado.

MANEJO DE RESISTENCIA:
Delegate® es un insecticida que pertenece al grupo de sitio de acción 5 y familia química
de las spinosinas.
Para prevenir la selección de poblaciones naturalmente resistentes a un insecticida,
deben respetarse las recomendaciones de uso (dosis y momento de aplicación, número
máximo de aplicaciones por ciclo) detalladas en el marbete, y no aplicar insecticidas antes
que los niveles poblacionales de la plaga alcancen los umbrales de daño.

Así mismo debe evitarse el uso reiterado de insecticidas con un único sitio de acción a lo
largo de todo el ciclo del cultivo y no debe aplicarse el mismo insecticida o a dos
generaciones sucesivas de una misma plaga.

Para controlar una población resistente a un insecticida determinado se deben realizar


aplicaciones efectivas de insecticidas constituidos por activos con un sitio de acción
distinto y adoptar todas las medidas necesarias para evitar la propagación de dicha
población a áreas libres de la misma.

COMPATIBILIDAD:
No hay evidencias de incompatibilidad de Delegate® con otros productos fitosanitarios,
mezcla de surfactantes no iónicos y fertilizantes normalmente utilizados en los cultivos
registrados. Debe evitarse la mezcla con sustancias de reacción alcalina, como caldo
bordelés.

FITOTOXICIDAD:
A las dosis indicadas, Delegate® no es fitotóxico para los cultivos en los cuales se
recomienda.

AVISO DE CONSULTA TÉCNICA: CONSULTE CON UN INGENIERO AGRÓNOMO.

RESPONSABILIDAD LEGAL: Corteva Agriscience Argentina S.R.L. se


responsabiliza por la composición del producto hasta la fecha de su vencimiento. No se
hace responsable por los daños o perjuicios que puedan derivarse del uso del producto
en forma distinta a la indicada en este rótulo.

Delegate_6_6_2025

También podría gustarte