Integrantes
López Ramírez Mauricio
Aguilera Cervantes Ariadna Berenice
Salas Velázquez Andrés
Rodríguez Habib Cotoc
Lazos Mendoza Fátima Del Carmen
Materia
Investigación de operaciones 1
Docente
Pacheco Rodas Georgina
Tarea
Investigación documental programación entera
Carrera
Ingeniería Industrial
Fecha
11 de mayo de 2025
INTRODUCCION
Mi punto de vista, la programación entera es una herramienta poderosa para
abordar problemas complejos en diversas áreas, como la logística, la producción,
la finanza y la gestión de recursos, la programación entera es un tipo de
programación matemática que se utiliza para resolver problemas de optimización
en los que algunas o todas las variables de decisión deben ser números enteros,
esto significa que las soluciones deben ser discretas y no pueden tomar valores
fraccionarios lo que significa que la programación entera es una herramienta muy
buena para abordar problemas complejos de decisión en diversas áreas, aunque
presente desafíos, donde ofrezca ventajas significativas en términos de soluciones
óptimas y flexibilidad.
Justificar los párrafos
OBJETIVO DE CONOCER LA TECNICA
Objetivo Incorrecto
El objetivo principal de la investigación sobre programación entera es desarrollar y
mejorar métodos y técnicas para resolver problemas de optimización que
involucran variables enteras de manera eficiente y efectiva, también es de conocer
la técnica de programación entera en adquirir habilidades y conocimientos para:
1. Resolver Problemas de Optimización: Utilizar la programación entera para
resolver problemas de optimización que involucran variables enteras.
2. Modelar Problemas Complejos: Modelar problemas complejos de decisión y
optimización utilizando variables enteras.
3. Desarrollar Soluciones Eficientes: Desarrollar soluciones eficientes y
efectivas para problemas de programación entera.
4. Aplicar en Diversas Áreas: Aplicar la programación entera en diversas áreas,
como la logística, la producción, la finanza y la gestión de recursos.
5. Mejorar la Toma de Decisiones: Mejorar la toma de decisiones en diversas
áreas mediante el uso de la programación entera.
En resumen, conocer la técnica de programación entera permite resolver
problemas complejos de optimización y tomar decisiones informadas en diversas
áreas.
Justificar los párrafos
Orígenes de programación entera
La programación entera es el método empleado para resolver problemas que
tienen variables de decisión enteras. Estos modelos se han considerado
submodelos de la programación lineal con la característica de enteridad.
Uno de los primeros enfoques de solución al tipo de problemas que plantea la
programación entera, fue el de evaluación de cada posible solución, es decir, cada
una de las combinaciones de valores enteros para las variables del problema,
conduciendo a una solución óptima exacta.
Un modelo de programación entera es aquel cuya solución óptima tiene sentido
solamente si una parte o todas las variables de decisión toman valores
restringidos a números enteros, permitiendo incorporar en el modelamiento
matemático algunos aspectos que quedan fuera del alcance de los modelos de
programación lineal.
En este sentido los algoritmos de resolución de los modelos de programación
entera difieren a los utilizados en los modelos de programación lineal,
destacándose entre ellos el Algoritmo de Ramificación y Acotamiento (o Branch &
Bound), Branch & Cut, Planos cortantes, Relajación Lagrangeana, entre otros.
Los modelos de programación entera se pueden clasificar en: programación
entera mixta (PEM), programación entera pura (PEP) y programación entera
binaria (PEB). Programación entera mixta (PEM). A esta categoría pertenecen
aquellos problemas de optimización que consideran variables de decisión enteras
o binarias pero no de forma exclusiva.
De esta forma un problema de PEM puede considerarse como un híbrido entre
distintas categorías de modelamiento, siendo un caso típico aquel que considera
la mezcla de variables enteras y variables continuas (estas últimas
características de los modelos de programación lineal).
Por ejemplo:
• Incorporación de costos fijo
La información no es correcta
• Problemas de localización y transporte
• Problemas de generación eléctrica
Programación Entera Pura (PEP). En esta categoría encontramos aquellos
modelos de programación entera que consideran exclusivamente variables de
decisión que adoptan valores enteros o binarios. Por ejemplo:
• Problemas de asignación
• Problemas de corte de rollos
• Selección de invitados a una boda
• Programación de la explotación forestal
• Problema de la mochila
Programación entera binaria (PEB). Es un método perteneciente a la
programación lineal, por lo que su base es un algoritmo matemático que tiene
como finalidad resolver un problema indeterminado formulado a través de
ecuaciones lineales, optimizando así una función objetivo también lineal que
generalmente se refiere a costo o a tiempo.
Se utiliza en problemas de asignación o de toma de decisiones enfocadas a hacer
o no una tarea, entre sus campos de aplicación más comunes se encuentran:
• Despacho de envíos
• Diseño de redes
• Programación de actividades
Las aplicaciones de la programación entera no reemplaza la versatilidad que
ofrece el disponer de modelos de programación lineal. Más aún, se puede
considerar estas categorías de modelamiento matemático como complementarias
en el ámbito de la investigación de operaciones.
Algunas aplicaciones típicas son problemas de localización de instalaciones,
inclusión de costos fijos, problemas de asignación, de ruteo vehicular, etc.
Justificar los párrafos
Falto las referencias citadas
Fuentes de información
Bibliografía
Escobar, A. (08 de 05 de 2021). Aplicación de la programación entera binaria para
resolver el problema simple de balanceo de la linea de ensamble: un caso de
estudio. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/849/84923878013.pdf
Facultad de estudios a distancia. (08 de 05 de 2021). Programación entera.
Obtenido de
http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/ingenieria_civil/investig
acion_de_operaciones_ii/unidad_5/DM.pdf
Geo tutoriales. (08 de 05 de 2021). Gestión de Operaciones. Obtenido de
https://www.gestiondeoperaciones.net/programacion-entera/que-es-la-
programacion-
entera/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20Programaci%C3%B
3n%20Entera,fuera%20del%20alcance%20de%20los
Fuentes no confiables