Ciclo - 2025
RAZONAMIENTO
NIVEL I
1. Simplificar:
Prof. Ing. E. RAMIRO CHAVEZ IRIGOIN
MATEMATICO
SEMINARIO
A) 9 B) 6 C) 7
UNC- 2025
D) 8 E) 12.
5. En un polígono regular cuyo semiperímetro es
1. “p”, el número que expresa su perímetro es el
mismo que expresa su número de. diagonales.
Además, la medida del ángulo interior es “p”
A. a B. a! C. 1/a veces la medida del ángulo exterior. Calcular la
D. (a-1) E. (a-1)! longitud del lado del polígono
2. La formalización de la proposición: “Cualquier A) 1/5 B)1/4 C) 1/3
persona no es candidato D) 1/2 E) 1
salvo que la propongan para un cargo” es: 6. Hallar el numero que falta en la siguiente
distribución:
22 (289) 12
5 (36) 7
14 ( ) 8
7. En la fabricación de un componente para una
máquina, el costo inicial
3. ¿Qué figura completa la serie? de un troquel es de S/ 850 y todos los costos
adicionales son de S/ 3
por unidad producida. ¿Cuántas unidades son
producidas si el costo total es de s/. 1 600 ?
A) 300 B)290 C) 250
A. B. C. D) 270 E) 310
8. En la serie A; A;B; C; E; H; ………Indicar
que letra sigue
D. E. A M B) P C) O
D) Ñ E) Q
4. Cuatro universidades del Perú desean contratar un 9. Si eres activo y tienes buen carácter serás tan
empleado para cada una de las tres áreas: buen profesor. Si tener
biblioteca, mantenimiento y personal. Indicar buen carácter implica que serás buen profesor,
número de oportunidades de empleo que hay entonces llegarás a ser un gran directo. Tú eres
disponibles. activo”. Se concluye que:
Academia Preuniversitaria LA META Pensamos en ti, pensamos en tu Meta.
CICLO PRE - 2025 2
A) Llegarás a ser un buen profesor. 13. El esquema: [(𝑝 → 𝑞) ↔ 𝑡]˅[(𝑝 → 𝑡)]
B) Llegarás a ser un gran director-. es falso.
C) Eres activo y serás un buen profesor.
Hallar el valor de verdad de cada una de las
D) Eres activo y serás un gran director.
siguientes proposiciones:
E) Serás un buen profesor si eres activo.
I. 𝑝 → −𝑞
10. Si a ≠ 0 , calcular la suma de las raíces de la
ecuación ax2 +bx + c II (𝑞 ˅ 𝑡) → 𝑡
Información brindada: II. (𝑝 ↔ 𝑞 )˄ − 𝑡
l. b = 3a
II. c = 2a A) FFF
Para resolver el problema: B) VFV
A) La información I es suficiente. c) VVV
B) La información II es suficiente.
C) Es necesario utilizar ambas informaciones. D) FFV
D) Cada una de las informaciones por E) FVF
separado, es suficiente.
E) Las informaciones dadas son insuficientes. 14. En la sucesión: 2; 6; 12; X; 30; 42; 56, establecer
el número que deme ir en la posición de
11. Partiendo de las premisas:
A) 18 B)20 C) 22
- Una persona que estudia con esfuerzo,
logrará sus objetivos. D) 24 E) 26
-'Todo joven estudia con esfuerzo. 15. La suma, la diferencia y el producto de dos
números están en la misma relación que los
Se concluye que: números 7, 5 y 18 respectivamente. hallar dichos
números y dar corno respuesta la suma de ellos.
A) Ningún joven logra sus objetivos.
A)18 B) 12 C) 20
B) Todo joven logra sus objetivos.
D) 23 E) 21
C) Toda persona es joven.
UNC -2024 II
D) Ninguna persona es joven.
16. Se definen las operaciones: a*b = a b-1 y
E) Todo el que no logra sus objetivos no es joven.
a ∆ b= ab-1 . Calcular el valor de la expresión:
12. Dada la siguiente tabla de valores: 2 * (3 ∆ 1)+ 5 ∆ (2 * 3).
X 2 3 4 5 6
A) 21 B) 23 C) 31
Y 0 2 6 12 20 D) 33 E) 37
Determinar la regla que expresa la relación entre “x”
17. Calcular el valor de “x” en:
e “y”. x!+1 1
(x! +5 )-22(
x!−5
) = x!−5
A) y= 2x - 4
B) y = x2 -3x A) 2 B) 3 C) 6 D) 4 E) 5
2
C) y= x -3x +2 18. El esquema lógico: - [-(-p ˄q) → −𝑟], equivale a :
A) r ˄ p B) p C) -p
D) y = x2 -4x D) -r E) r → p
E) y = (x-2)2
Academia Preuniversitaria LA META Pensamos en ti, pensamos en tu Meta.
CICLO PRE - 2025 3
19. ¿Qué figura sigue en la siguiente sucesión? 𝑥
23. Hallar el rango de la función: y = f(x) =
2−𝑥
A) R − {1}
B) [0, 2]
C) 〈0, 2〉
D) R − {−1}
E) [−2, 0⟩
24. Un terreno rectangular es dividido en parcelas
cuadradas de 100 m2 de área. En la esquina de
cada parcela se coloca un poste. Si se necesitan
130 postes, ¿cuál es la diferencia entre el largo y
el ancho del terreno?
A) 10 m B) 20 m C) 30 m
20. De la muestra de 20 datos, se obtuvo la siguiente
tabla: D) 40 m E) 50 m
25. En el club, las mujeres son 5 menos que los
hombres. Si la cuarta parte de la cantidad de
socios hombres es 60, ¿cuántas mujeres hay en
el club?
A) 10 B) 20 C) 235
D) 240 E) 245
26. Si se afirma que:
La media aritmética de los datos es:
Todos los animales con cola son mamíferos.
A) 1,0 B) 1,4 C) 1,8 D) 2,2 E) 2,6
Todos los perros tienen cola.
21. En un aula, ubicaron a un cierto número de
Entonces:
estudiantes, de tal manera que, su cuadrado
disminuido en 30 veces, es mayor a 64. Muy por A) El perro es carnívoro.
el contrario, el cuádruplo del número de B) Ningún perro es mamífero.
estudiantes, aumentado en 20, es menor a 156.
¿Cuántos estudiantes ocupan el aula? C) Todos los perros son mamíferos.
A) 30 B) 32 C) 34 D) Algunos perros no son mamíferos.
D) 35 E) 33 E) Solo algunos perros son mamíferos.
22. Un estudiante resuelve una prueba a razón de 2 27. Determine el número de ladrillos necesarios para
formar el cubo más pequeño posible, utilizando
preguntas por minuto. ¿En cuánto debería
ladrillos de 20 cm de largo, 14 cm de ancho y 10
aumentar su rapidez (pregunta/minuto) para
cm de alto.
resolver una prueba de 270 preguntas, en hora y
media? A) 950 B) 980 C) 1 000
A) 0 B) 1 C) 2 D) 910 E) 890
D) 3 E) 4
Academia Preuniversitaria LA META Pensamos en ti, pensamos en tu Meta.
CICLO PRE - 2025 4
28. El numero de 6753(n) está escrito en una base
menor a la base decimal. ¿Cómo se escribe
2𝑛
dicho número en la base ( 3 ) ?
A) 35033
B) 30533
C) 35303
D) 35330
E) 53033
29. Determine el dominio de la función:
𝑥 2 −1
𝑓(𝑥) = √
𝑥 2 +1
A. ⟨−∞; −1] ∪ [1 ; +∞⟩
B. [1 ; 1⟩
C. 〈−∞ ; −1〉 ∪ [1 ; +∞⟩
D. 〈−∞ ; −1〉 ∪ 〈1 ; ∞〉
E. ⟨−∞; −1] ∪ 〈1 ; ∞〉
F. [−1 ; 1]
30. ¿Cuáles son los números que deben
colocarse en los espacios con signos
de interrogación?
A) 9; 4 B) 8; 3 C) 48; 43
D) 10; 5 E) 11; 16
Academia Preuniversitaria LA META Pensamos en ti, pensamos en tu Meta.