[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

Calculo IRPF 202X

El documento detalla el cálculo del IRPF para el ejercicio 202X, incluyendo rendimientos del trabajo, capital mobiliario, inmobiliario y actividades económicas, así como las bases imponibles y cuotas a pagar. Se presentan los ingresos, gastos, reducciones y mínimos personales, resultando en una cuota diferencial de 15.242 € para el ejercicio 202X. Además, se incluye una proyección para el ejercicio 2024 con nuevos mínimos y un cálculo de cuota íntegra total de 23.206,51 €.

Cargado por

David Marcer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

Calculo IRPF 202X

El documento detalla el cálculo del IRPF para el ejercicio 202X, incluyendo rendimientos del trabajo, capital mobiliario, inmobiliario y actividades económicas, así como las bases imponibles y cuotas a pagar. Se presentan los ingresos, gastos, reducciones y mínimos personales, resultando en una cuota diferencial de 15.242 € para el ejercicio 202X. Además, se incluye una proyección para el ejercicio 2024 con nuevos mínimos y un cálculo de cuota íntegra total de 23.206,51 €.

Cargado por

David Marcer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cálculo del IRPF – Ejercicio 202X

1. Rendimiento del trabajo


Salario bruto: 32.000 €
Retribuciones en especie:
- Vivienda (5% s/ valor catastral revisado): 4.150 €
- Vehículo (20% s/ coste): 5.200 €
Total rendimientos íntegros: 41.350 €
Gastos deducibles: 3.200 €
Rendimiento neto del trabajo: 38.150 €

2. Rendimiento del capital mobiliario


Intereses de depósitos: 6.700 €
Dividendos: 7.000 € (exentos los primeros 1.500 €)
Rendimiento total: 12.200 €

LA RESOLUCIÓN CORRECTA DEL EJERCICIO ES LA SIGUIENTE

 Intereses de depósitos: 6.700 €


 Dividendos: 7.000 €.

Se suman ambos: 6.700 + 7.000 = 13.700 € (rendimiento íntegro del capital


mobiliario)
Como no se indican gastos deducibles, el rendimiento neto es 13.700 €

3. Rendimientos del capital inmobiliario


Vivienda A: Rendimiento neto = 5.400 €, reducción 40% = 3.240 €
Vivienda B: Rendimiento neto = 6.600 €
Local comercial: Rendimiento neto = 10.200 €
Total capital inmobiliario: 20.040 €

LA RESOLUCIÓN CORRECTA DEL EJERCICIO ES LA SIGUIENTE

Vamos a calcularlos individualmente:

Vivienda A:

 Ingresos: 7.500 €
 Gastos: 2.100 €
 Inquilino menor de 30 años y renta > IPREM: se aplica reducción del
60% aplicable.

Por tanto:
 Rendimiento neto = 7.500 – 2.100 = 5.400 €
 Reducción del 60%: 5.400 × 60% = 3.240 €
 Rendimiento neto reducido: 2.160 €

Vivienda B:

 Ingresos: 10.000 €
 Gastos: 3.400 €
 No se aplica reducción (arrendatario > 35 años)
 Rendimiento neto: 6.600 €

Local Comercial:

- Ingresos: 12.000€
- Gastos: 1800€

-Rendimiento Neto: 10.200€

-Total rendimiento neto capital inmobiliario: 2.160 + 6.600 + 10.200 = 18.960 €

4. Actividades económicas
Ingresos: 45.000 €
Gastos: 32.200 €
Rendimiento neto: 12.800 €

5. Ganancias y pérdidas patrimoniales


Venta de acciones: pérdida patrimonial = –5.000 €
Venta de vivienda: sin datos suficientes (omitida)

PREMIO CIENTÍFICO

Está exento si cumple los requisitos del art. 7 LIRPF. Por tanto, no
tributa si se trata de un premio relevante reconocido oficialmente.

Por tanto, asumimos que está exento pues no hay indicación contraria.

6. Cálculo de bases imponibles


Base imponible general:
38.150 (trabajo) + 20.040 (inmobiliario) + 12.800 (profesional) = 70.990 €
Base imponible del ahorro:
12.200 – 5.000 = 7.200 €
7. Reducciones y mínimos personales y familiares
Mínimo personal: 5.550 €
Mínimo por discapacidad (43%): 3.000 €
Mínimos por 2 hijos menores: 5.700 €
Total: 14.250 €
Base liquidable general: 70.990 – 14.250 = 56.740 €
Base liquidable del ahorro: 7.200 €

8. Cuota íntegra
Cuota general aproximada: 15.000 €
Cuota del ahorro:
- 6.000 € × 19% = 1.140 €
- 1.200 € × 21% = 252 €
Total cuota del ahorro: 1.392 €
Cuota íntegra total: 16.392 €

9. Deducciones y cuota diferencial


Deducción por discapacidad (Madrid): 1.150 €
Retenciones: no indicadas
Cuota diferencial: 16.392 – 1.150 = 15.242 €

Resultado Final:
Cuota diferencial IRPF 202X: 15.242 € a ingresar

CÁLCULOS CORRECTOS EN RESOLUCIÓN DE LOS PUNTOS 6,7,8,9 Y RESULTADO FINAL

Reducciones generales y personales

Para el ejercicio 2024 en la Comunidad de Madrid, los


mínimos personales y familiares son:

 Mínimo del contribuyente: 5.956,65 €


 Mínimo por discapacidad del contribuyente (grado igual o superior
al 33% e
inferior al 65%): 3.219,81 €
 Mínimo por descendientes: Primer hijo: 2.575,85 €. Segundo hijo:
2.897,83 €

Total de mínimos personales y familiares: 5.956,65 € + 3.219,81 € + 2.575,85 €


+ 2.897,83 € = 14.650,14 €

Cálculo de la cuota íntegra, cuota líquida y cuota diferencial


Tenemos los siguientes datos:
 Base imponible general: 38.150 (rendimientos del trabajo) + 3.500
(rendimiento neto irregular de la indemnización por despido) + 18.960
(rendimientos del capital inmobiliario) + 12.800 (rendimientos de actividades
económicas) = 73.410 €
 Base imponible del ahorro: 13.700 (rendimientos del capital mobiliario) +
23.000 (ganancia patrimonial por venta de vivienda) – 5.000 (pérdida
patrimonial por venta de acciones) = 31.700 €

Aplicamos el total de mínimos personales y familiares


(14.650,14 €) a la base imponible general para obtener la base
liquidable general: 73.410 € - 14.650,14 € = 58.759,86 €

A continuación, calculamos las cuotas estatal y autonómica


aplicando las tarifas correspondientes:

Cuota estatal

Hasta 12.450 € al 9,5%: 12.450 € × 9,5% = 1.182,75



De 12.450 € a 20.200 € (7.750 €) al 12%: 7.750 € = 930,00 €
× 12%
De 20.200 € a 35.200 € (15.000 €) al 15%: 15.000 € = 2.250,00 €
× 15%
De 35.200 € a 58.759,86 € (23.559,86 €) al 18,5%: = 4.360,58
23.559,86 € × €
18,5%

Total cuota estatal: 1.182,75 € + 930,00 € + 2.250,00 € + 4.360,58 € =


8.723,33 €
Cuota autonómica (Comunidad de Madrid):

Hasta 13.362,22 € al 8,5%: 13.362,22 € × 8,5% = 1.135,79



De 13.362,22 € a 19.004,63 € (5.642,41 €) al = 603,74 €
10,7%: 5.642,41 € ×
10,7%
De 19.004,63 € a 35.425,68 € (16.421,05 €) al = 2.101,89
12,8%: 16.421,05 € €
× 12,8%
De 35.425,68 € a 57.320,40 € (21.894,72 €) al = 3.809,68 €
17,4%: 21.894,72 €
× 17,4%
De 57.320,40 € a 58.759,86 € (1.439,46 €) al = 295,08 €
20,5%: 1.439,46 € ×
20,5%

Total cuota autonómica: 1.135,79 € + 603,74 € + 2.101,89 €


+ 3.809,68 € + 295,08
€ = 7.946,18 €

Cuota por la base del ahorro:

Hasta 6.000 € al 19%: 6.000 € × 19% = 1.140,00



Resto al 21%: 25.700 € × 21% = 5.397,00

Total cuota del ahorro: 1.140 € + 5.397 € = 6.537 €

Cuota íntegra total: 8.723,33€ (estatal) + 7.946,18€


(autonómica) + 6.537€ (ahorro)
= 23.206,51 €

En ausencia de retenciones o deducciones


adicionales, la cuota diferencial coincide con la
cuota íntegra total: 23.206,51 €.

También podría gustarte