[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas8 páginas

Carrera Módulo Segundo Semestre Unidad 1 Sección 1 Docente Alumna

El documento aborda los contratos civiles, centrándose en su existencia, validez, y las obligaciones y derechos de las partes involucradas. Se presentan diferentes tipos de contratos, como la promesa, arrendamiento, comodato y compraventa, junto con sus elementos esenciales y ejemplos prácticos. Además, se incluye un contrato de comodato redactado como actividad integradora para ilustrar su aplicación.

Cargado por

Maria Isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas8 páginas

Carrera Módulo Segundo Semestre Unidad 1 Sección 1 Docente Alumna

El documento aborda los contratos civiles, centrándose en su existencia, validez, y las obligaciones y derechos de las partes involucradas. Se presentan diferentes tipos de contratos, como la promesa, arrendamiento, comodato y compraventa, junto con sus elementos esenciales y ejemplos prácticos. Además, se incluye un contrato de comodato redactado como actividad integradora para ilustrar su aplicación.

Cargado por

Maria Isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Carrera: Derecho

Módulo: Acto y sociedades


Mercantiles
Segundo semestre
Unidad 1: Contratos Civiles
Sección 1: Contratos en particular.
Primera parte
Docente: Juana Isela Sánchez
Escalante
Alumna: Maria Guadalupe
Granados Isabel

1
Índice
Introducción…………………………………….. 3
Actividad 1: Elementos de existencia y validez
de los
contratos……………………………………....... 4
Actividad 2: obligaciones y derechos de las
partes……………………………………………. 6
Actividad integradora: Utilización de
contratos……………………………………………… 7
Referencias…………………………………………….8
Conclusión…………………………………….… 8

2
Introducción
En esta sección veremos la diferentes tipos de contratos y la forma correcta de
elaborarlos así como su aplicación en nuestra vida diría, muchas veces los
contratos se firman sin saber y sin haber leído completamente los términos que
provee la persona.
Los contratos se hicieron con la intención de crear y transferir obligaciones,
existen de distintas maneras Unilateral o bilateral. Unilateral es cuando una de las
dos partes tiene ciertas obligaciones acordadas sin que la otra asuma alguna
obligación, Bilateral ambas partes tienen obligaciones recíprocas para cumplir
cierto acuerdo.
En esta sección también se verá los derechos y obligaciones de ambas partes,
conoceremos algunos tipos de contratos y la forma correcta de elaborarlo, los
elementos de existencia de los contratos que son el consentimiento y el objeto, los
elementos de validez etc.

3
Actividad 1: Elementos de existencia y validez de los
contratos.
Propósito: contrastar diferencia entre contratos
Tabla 1
Elementos de Consentimiento Objeto Solemnidad
existencia de
los contratos
Contrato 1: Bilateral o Unilateral Constituye a la Es un
Promesa Este tipo de contrato obligación de precontrato.
se da para celebrar hacer Lo hace una o
un contrato a futuro ambas partes
Contrato 2: Contrato principal y Prestar un bien Debe ser
Arrendamiento bilateral mueble o escrito ya sea
inmueble escritura
pública o
documento
privado
Contrato 3: Traslativo de uso Transfiere el uso Verbal o
Comodato La componen a título gratuito escrito
comodante y de un bien a otra
comodatario persona
Compraventa Bilateral Contrato Contrato
traslativo de traslativo,
dominio debe ser
escrito

Tabla 2
Elementos de Capacidad Ausencia de Licitud en Formalidad
validez de los legal de las vicios del el objeto,
contratos partes consentimiento motivo y
fin

Contrato 1: Capacidad No celebrar el Celebrar el Se realiza


Promesa de ejercicio y contrato contrato un
capacidad de precontrato,

4
goce con fecha
donde se
llevará
acabo el
contrato
Contrato 2: Capacidad Dañar el bien Se presta Se elabora
Arrendamiento de ejercicio mueble o inmueble el servicio un contrato
de un con
mueble o cláusulas
inmueble que
para qué beneficie a
esté pueda ambas
usarlo por partes
cierto
tiempo
estimado
Contrato 3: Capacidad Dañar el objeto El Ningúna
Comodato de ejercicio prestado comodante requerí le
tiene que para la
mantener validez del
informado contrato
el estado
del
inmueble o
mueble
Contrato 4: Capacidad No cumplir con el Cumplir Se realiza
Compraventa de ejercicio día que se acordó con lo el contrato
la firma de contrato estipulado colocando
en el las
contrato cláusulas
estipuladas

5
Actividad 2: obligaciones y derechos de las partes
Propósito: Identificar las obligaciones y derecho de las
partes.
Contrato 1: Contrato 2: Contrato 3: Contrato 4:
Promesa Arrendamiento Comodato Compravent
a
Artículo 2245. La El pago debe darse El comodante se El vendedor está
promesa de en el tiempo obliga a obligado a
contrato sólo da acordado, responder conceder de entregar la cosa
origen a por los daños forma gratuita el vendida
obligaciones de causados de la cosa uso de una cosa Así mismo
hacer, arrendada. no fungible. entregarla en
consistentes en óptimas
celebrar el condiciones y
contrato garantizar su
respectivo de calidad
acuerdo con lo
ofrecido.
Artículo El arrendatario debe El comodatario Está regulado en
2246. Para que cumplir con lo que tiene que saber el Título IV del
la promesa de estipula el contrato y que el Código Civil
contratar sea debe mantener el Comodato de un (artículos 1445 y
válida debe inmueble en inmueble es un siguientes) como
constar por condiciones óptimas préstamo así un contrato
escrito, contener que no adquiere bilateral por el que
los elementos derechos de el. una de las partes
característicos Artículo 2497 (vendedora) se
del contrato obliga a la entrega
definitivo y de una cosa
limitarse a cierto determinada y la
tiempo. otra (compradora)
a pagar por ella un
cierto precio, en
dinero o signo que
lo represente.

6
Actividad integradora: Utilización de contratos
Propósito: Redactar contratos

Contrato de Comodato
La c. Juana Isela Sánchez Escalante concede a Maria Guadalupe Granados
Isabel de forma gratuita el uso del inmueble ubicado en la calle de las flores #5, el
vergel San Vicente Chicoloapan, 56375, Estado de México, CDMX, aceptándolo
Maria Guadalupe Granados Isabel en las condiciones tal y como fueron descritas y
obligándose a devolverlo en el mismo estado a Juana Isela Sánchez Escalante al
término de la vigencia.
La c. Maria Guadalupe Granados Isabel se obliga a utilizar el inmueble
únicamente con los fines de hospedaje y bodega.
La c. Juana Isela Sánchez Escalante no autoriza a Maria Guadalupe Granados
Isabel para permitir a terceros el uso total o parcial del inmueble a título gratuito u
oneroso.
La c. Maria Guadalupe Granados Isabel se obliga a realizar el pago de los gastos
que se originen por concepto de energía eléctrica, agua, telefonía, limpieza y
vigilancia.
Las partes establecen como plazo máximo de duración del presente contrato 2
años, contando a partir del día 26 de enero del 2023 y concluyendo el día 26 de
enero del 2025.
CONCLUSIÓN- Las partes convienen que al término de la vigencia de este
contrato, la c. Maria Guadalupe Granados Isabel sin necesidad de resolución
judicial, se obliga a devolver a c. Juana Isela Sánchez Escalante, el inmueble sólo
con el deterioro que por el uso normal sufra el mismo

7
Conclusión:
En esta sección vivos la manera en que se elabora de forma correcta un contrato y
se diferencio los elementos de existencia y validez y así vez su naturaleza jurídica,
para determinar los derechos y obligaciones de las partes.
Se analizó el consentimiento, el objeto y la Solemnidad comparándolos en una
tabla para así notar sus diferencias de cada tipo de contrato.

Referencias

https://www.google.com/search?q=Contratos&client=ms-android-attmexico-mx-
revc&prmd=inv&sxsrf=AJOqlzXraEpWQSDddbbm-ZBMzQ-
LycYv1A:1674954717072&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjg9LPHz
Ov8AhWOBUQIHdt0AisQ_AUoAXoECAIQAQ&biw=360&bih=662&dpr=3#imgrc=_
hJnee2Wo5fWaM
https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-civil-federal/libro-cuarto/parte-
segunda/titulo-primero/#:~:text=La%20promesa%20de%20contrato%20s
%C3%B3lo,y%20limitarse%20a%20cierto%20tiempo.
https://www.conceptosjuridicos.com/mx/arrendatario/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el
%20C%C3%B3digo%20Civil%20Federal,acuerdo%20con%20el%20uso
%20convenido.

También podría gustarte