[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas19 páginas

Tarifas Actividades Escolares 2025

Cantabria Activa SL es una empresa de turismo activo en Cantabria, especializada en actividades de aventura como rafting, barrancos y canoas, con más de 15 años de experiencia. Ofrecen programas de multiaventura y culturales para escolares, asegurando diversión y aprendizaje en entornos naturales. La empresa cuenta con varias bases de trabajo y guías cualificados para garantizar la seguridad y disfrute de los participantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas19 páginas

Tarifas Actividades Escolares 2025

Cantabria Activa SL es una empresa de turismo activo en Cantabria, especializada en actividades de aventura como rafting, barrancos y canoas, con más de 15 años de experiencia. Ofrecen programas de multiaventura y culturales para escolares, asegurando diversión y aprendizaje en entornos naturales. La empresa cuenta con varias bases de trabajo y guías cualificados para garantizar la seguridad y disfrute de los participantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EMPRESA DE TURISMO ACTIVO

Cantabria Activa SL .
B72851975.
Las Rozas de Valdearroyo. 39213.
Cantabria
Tlf 630 055 906.
info@cantabriactiva.com
www.cantabriactiva.com
INDICE

-Quienes somos ...................................................................................................... 2

-Actividades ............................................................................................................ 3

-Rafting .................................................................................................. 3

-Barrancos .............................................................................................. 4

-Canoas .................................................................................................. 4

-Espeleología .......................................................................................... 6

-Vías ferratas .......................................................................................... 7

-Canoaraft .............................................................................................. 7

-Senderismo ........................................................................................... 8

-Raquetas de nieve .................................................................................. 9

-Otras actividades ................................................................................... 10

-Nuestras bases de trabajo ...................................................................................... 11

-Condiciones contratación ........................................................................................ 14

-Materiales para las actividades ................................................................................ 16

-Tarifas ................................................................................................................. 17

1
QUIENES SOMOS

Cantabria Activa SL., es una empresa de Turismo Activo y Aventura ubicada en Arroyo, Las Rozas
de Valdearroyo, (Cantabria). Y actualmente somos la empresa con más proyección de Cantabria y la que más
actividades escolares mueve en la actualidad. Nuestra empresa dispone de varias bases de trabajo con
vestuarios, duchas y almacenes. Estas se encuentran en: Valles Pasiegos, Arroyo (Las Rozas de
Valdearroyo) y Unquera (Frontera Asturias-Cantabria) Picos de Europa. Contamos con una
experiencia de más de 15 años, ofreciendo todo tipo de actividades, como Rafting, Barrancos, Canoas, etc.

Con nuestra larga experiencia preparamos programas de Multiaventura y culturales de acuerdo con lo
que soliciten, diseñando el viaje adecuado y las zonas a visitar, conjugando diversión y emoción de la
aventura con el componente de aprendizaje cultural, además de conocer Cantabria y su belleza. Deseamos
que vuestro viaje de estudios o excursión a Cantabria sea inolvidable.

Ponemos a vuestra disposición más de 20 años de experiencia en el sector del ocio, el turismo y la
formación en actividades de aventura en la naturaleza. Somos especialistas en el diseño, planificación,
desarrollo de viajes de estudios y pequeños viajes escolares de aventura, ofreciendo momentos de nuevas y
divertidas experiencias.

Los guías de Cantabria Activa están cualificados, son expertos conocedores de las zonas y actividades.
Lograran que las actividades pensadas para escolares y estudiantes tengan un factor lúdico, fomenten el
trabajo en equipo, siempre con la máxima seguridad.

Cantabria Activa es la única empresa que puede desarrollar actividades específicas para escolares en
diferentes zonas de Cantabria. Para eso hemos desarrollado una red de bases de trabajo anteriormente
mencionadas y que recordamos a continuación: Arroyo de Valdearroyo, Pantano del Ebro
(Cantabria), Vega de Pas, Valles Pasiegos (Cantabria), Unquera, Picos de Europa (Cantabria). De
esta manera cubrimos más del 50% de Cantabria.

A continuación, os presentamos la propuesta de multiaventura y tarifas para grupos escolares.

2
RAFTING
El rafting es un deporte de aventura y aguas
bravas desconocido por mucha gente y un deporte grupal
de un gran disfrute. Nuestra empresa trabaja en
primavera en el río Deva y río Cares y en el río Ebro
en verano, tres ríos impresionantes cada uno a su
manera con tramos adaptados a las actividades
escolares. Tiene pasos de nivel medio fáciles, rápidos
constantes y de una naturaleza sin igual. Descenderás
por las aguas bravas del río, sorteando todas las
dificultades de este como rulos, rebufos,
contracorrientes, rompiendo olas, saltando represas, en
una balsa de raft.

La empresa os equipara con todo el material necesario para realizar la misma, traje de neopreno,
chaleco, palas, casco, escarpines, solo deberás de traer un traje de baño y una toalla.

La actividad de rafting tiene una duración siempre aproximada de 1,30 horas y total desde que llegan
hasta que se van de unas 3.30 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa,
desplazamiento, explicación de seguridad.

La actividad de rafting en si tiene una duración aproximada de 1.30h. y hay que tener en cuenta los
caudales del rio y como realicen la actividad los chicos. Este tiempo puede ser más o menos.

- Rio Deva en Picos de Europa, primavera: Comienzo del


descenso puente del Infierno en La Hermida y salida en Puentelles.
Tramo de 6 km de descenso y nivel 2-3 dependiendo del caudal
que lleve, según las lluvias y el deshielo. Es el río de Picos de
Europa por excelencia. Tiene muchos rápidos cortos, aunque
constantes y hace que sea semimantenido haciendo de esto un río
muy interesante para disfrutar mucho. Este río es apto para hacer
con mayores de 14 años.

- Rio Cares en Picos de Europa, primavera: El descenso de 5 km


de nivel 2-3, es un río con rápidos constantes sin descanso. Es un río con mucho desnivel, el tramo
comienza en el pueblo de Mildon en puente del Arrudo. Este río depende que haya un aporte de agua
constante de lluvias y nieve para mantener agua suficiente para su descenso. Un río con una dificultad
media en este tramo y muy divertida. Es el mejor rio de aguas bravas en el norte cuando su caudal
permite navegar. Apto para mayores de 14 años.

- Rio Ebro en el Alto Ebro, verano: El río Ebro es el río de verano de Cantabria, regulado por presa
tiene un caudal asegurado desde junio hasta finales de septiembre y su temperatura es de unos 22º.
El tramo escolar es de 5 km y el descenso de rafting es de nivel 2-3, es un río divertido con rápidos y
zonas de descanso entre ellos para bañarnos. Apto para mayores de 10 años.

RAFTING DE AGUAS TRANQUILAS

La actividad de rafting en aguas tranquilas se basa en


la realización del descenso de rio en balsa de rafting dando
mas seguridad al descenso al ser el guía el que maneja la
balsa. Es una actividad mas segura que las canoas pues
los escolares son controlados por el guía y no van en una
canoa solos donde ellos tienen que ser los que manejan y
reman todo a la vez. La empresa os equipara con todo el
material necesario para realizar la misma, traje de
neopreno, chaleco, palas, casco, escarpines.

Descenso Aguas Tranquilas. Rio Deva.

Tramo de aguas tranquilas en la zona baja del rio


Deva. Su recorrido comienza en el tramo final del

3
rio Deva y amplía su navegación en la ría de Tina mayor en Unquera, tramo de 4 km con una duración
de 1.30 horas de navegación aproximadamente pero que es ampliado a lo que requieran los
profesores o monitores.

La actividad de rafting en aguas tranquilas se desarrolla con un descenso controlado donde los
escolares son el motor de la balsa y el guía dirige la embarcación. Durante el descenso se realizarán juegos y
baños en el rio. Es un descenso con diversión. La duración siempre aproximada desde que llegan hasta que se
van de unas 2.30-3.30 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa,
desplazamiento, explicación de seguridad. La actividad en si tiene una duración aproximada de 1.30h y 2.00h
Este tiempo puede variar arriba o abajo dependiendo como realicen la actividad los escolares y los caudales
del rio.

BARRANCOS
La actividad de descenso de barrancos en Cantabria, son
diferentes al resto de España, son barrancos acuáticos en su inmensa
mayoría con rapeles de todo tipo, saltos, toboganes, etc. Además, son
barrancos de naturaleza abierta con muchas escapatorias donde poder
salir del barranco. Los monitores de esta empresa se dedican a buscar
y abrir nuevos barrancos, esto crea que tengamos variedad de ellos y
nuevos, en varios niveles. Disfruta de una actividad donde la vida
diaria queda apartada, sentirás la fuerza del agua en el río. Disfruta de
cascadas, toboganes, saltos y parajes cántabros inigualables. Un
deporte de aventura y riesgo. Una actividad donde encontraras y
superaras tus límites. Cantabria Activa tiene barrancos de nivel bajo
para escolares, niveles medios para iniciados.

La actividad de barrancos tiene una duración siempre aproximada desde que llegan hasta que se van
de unas 3.00-4.00 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa,
desplazamiento, explicación de seguridad. La actividad de barrancos en si tiene una duración aproximada de
2.00h. Este tiempo puede variar arriba o abajo dependiendo como realicen la actividad los escolares.

BARRANCOS EN CANTABRIA.

- Rio Ajan en Vega de Pas: un barranco diferente a lo habitual. Un


barranco abierto rodeado de árboles y prados verdes, un barranco
de naturaleza. La dificultad del barranco es media con un tiempo
aproximado en el recorrido de 2 horas. Es un barranco muy
completo donde encontraras toboganes pequeños y grandes, rapeles
sencillos y pequeños saltos.
- Rio Navedo en Picos de Europa: un barranco clásico de Picos de
Europa. Es un barranco de nivel medio de piedra caliza y
encajonado, un poco escaso de agua en verano. Es un barranco
completo en cuanto a obstáculos a sortear. Tiene un rappel de 4
metros semivolado, varios toboganes y varios saltos.

CANOAS EN CANTABRIA
Las canoas es una actividad divertida y fácil de realizar para los
escolares. Se realiza con canoas autovaciables de 2 o 3 personas. La
actividad va supervisada por nuestros guías y ellos indican las zonas
de navegación para que esta sea fácil y divertida a la vez que sea
segura. Dependiendo de la actividad de canoas las realizamos en el
río Deva en Picos de Europa, en el pantano del Ebro y en el
pantano de Palombera en el río Nansa.

4
El descenso habitual en el rio Deva que realizamos es el tramo bajo del mismo que se discurre desde la
confluencia del rio Deva y Cares en el pueblo de Panes. El descenso principal recorre el tramo que se realiza
en la mítica competición “Descenso del río Deva” de aproximadamente 12 kilómetros, entre los pueblos de
Panes (Asturias) y Unquera (Cantabria).

El Deva es el segundo río con más descensos en canoas de España después del mítico Sella. La
confluencia del Cares y el Deva en Panes en el tramo medio del río provoca un buen caudal en el rio y por lo
tanto suficiente corriente para poder realizar el descenso para afrontar el descenso de la mayor parte del
recorrido sin gran esfuerzo y sin tener que bajarse de la misma para navegar.

La actividad de canoas tiene una duración siempre aproximada desde que llegan hasta que se van de
unas 3.00-4.00 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa, desplazamiento,
explicación de seguridad. La actividad de canoas en si tiene una duración aproximada de 1.30h y 2.00h Este
tiempo puede variar arriba o abajo dependiendo como realicen la actividad los escolares.

Tramo Descenso Rio Deva completo


Salida desde Panes (Asturias) – Llegada en Unquera
(Cantabria). Incluye el traslado en la actividad
Distancia de descenso: 12Km.
Dificultad: Media-baja. Recomendado para los escolares de 14-
15-16 años
Duración aproximada: Desde 4.00 horas de descenso.
Tramo. Descenso medio. Rio Deva
Navegación con entrada al rio en Panes (Asturias) y salida del
rio en Buelles (Asturias) o navegación entre Buelles (Asturias)
hasta Unquera (Cantabria).
Distancia de descenso: 6 Km.
Dificultad: Media-baja. Recomendado para los escolares de 14-
15-16 años
Duración aproximada: Desde 2.00 horas de descenso.

CANOAS Y RAFTING DE AGUAS TRANQUILAS

La actividad de canoas en aguas tranquilas se desarrolla de 2 formas diferentes las cuales son las
siguientes. La empresa os equipara con todo el material necesario para realizar la misma, traje de neopreno,
chaleco, palas, casco, escarpines.

Descenso Aguas Tranquilas. Rio Deva.

Tramo de aguas tranquilas en la zona baja del


rio Deva. Su recorrido comienza en el tramo
final del rio Deva y amplía su navegación en la
ría de Tina mayor en Unquera, tramo de 4 km
con una duración de 1.30 horas de navegación
aproximadamente pero que es ampliado a lo
que requieran los profesores o monitores.

- Navegación en aguas tranquilas en


pantano. Pantano del rio Ebro y Pantano de
Palombera en el rio Nansa. Navegación por
agua tranquila sin ningún movimiento es una
navegación adecuada para los escolares con
menor edad. En esta zona de navegación se
puede combinar con la actividad de Sup. Es
muy buena zona para la observación de aves, peces y diferentes árboles en la zona. Puedes realizar
actividad sin grandes desplazamientos.

La actividad de canoas tiene una duración siempre aproximada desde que llegan hasta que se van de
unas 2.30-3.30 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa, desplazamiento,
explicación de seguridad. La actividad de canoas en si tiene una duración aproximada de 1.30h y 2.00h Este
tiempo puede variar arriba o abajo dependiendo como realicen la actividad los escolares.

5
RAFTING DE AGUAS TRANQUILAS

La actividad de rafting en aguas tranquilas se basa en la realización del descenso de rio en balsa de
rafting dando mas seguridad al descenso al ser el guía el que maneja la balsa. Es una actividad mas segura
que las canoas pues los escolares son controlados por el guía y no bvan en una canoas solo donde ellos tienen
que ser los que manejan y reman todo a la vez. La empresa os equipara con todo el material necesario para
realizar la misma, traje de neopreno, chaleco, palas, casco, escarpines.

Descenso Aguas Tranquilas. Rio Deva.

Tramo de aguas tranquilas en la zona baja del rio


Deva. Su recorrido comienza en el tramo final del rio
Deva y amplía su navegación en la ría de Tina mayor
en Unquera, tramo de 4 km con una duración de 1.30
horas de navegación aproximadamente pero que es
ampliado a lo que requieran los profesores o
monitores.

La actividad de rafting en aguas tranquilas se


desarrolla con un descenso controlado donde los escolares son
el motor de la balsa y el guía dirige la embarcación. Durante el
descenso se realizarán juegos y baños en el rio. Es un
descenso con diversión. La duración siempre aproximada desde que llegan hasta que se van de unas 2.30-
3.30 horas. En esto entra la llegada explicación de actividad, el cambio de ropa, desplazamiento, explicación
de seguridad. La actividad en si tiene una duración aproximada de 1.30h y 2.00h Este tiempo puede variar
arriba o abajo dependiendo como realicen la actividad los escolares y los caudales del rio.

ESPELEOLOGÍA
Cantabria es una de las zonas kársticas más grandes de
Europa, es decir la espeleología en Cantabria es inigualable.
Con más de 9000 cuevas topografiadas y otras muchas más
sin topografía, podrás encontrar todas las dificultades que
quieras, pasos estrechos, simas, salas majestuosas, ríos
subterráneos, un mundo diferente a lo habitual. Observaras
estalagmitas, estalagtitas, columnas, coladas, etc., no lo
dudes déjate guiar de nuestros espeleólogos. Ven al mundo
subterráneo de Cantabria.

La actividad de espeleología tiene una duración


siempre aproximada de 3.00 horas desde que llegan hasta que se van. En esto entra la llegada explicación de
actividad, el cambio de ropa, desplazamiento, explicación de seguridad. La actividad de espeleología en si
tiene una duración aproximada de 1.30h y 2.00h Este tiempo puede variar arriba o abajo dependiendo como
realicen la actividad los escolares.

- CUEVA DEL NOZAL PECHÓN


Un espeleopaseo donde sentirás la oscuridad completa y las
temperaturas medias de los abrigos que durante décadas
sintieron los prehistóricos. Podemos observar diferentes
minerales y formaciones. En algunas galerías no solo aparecen
las clásicas formaciones convencionales (estalactitas,
estalagmitas...), sino coladas y ríos calcáreos. Ven y disfruta de
la inmensidad del mundo subterráneo.
- CUEVA LA BUENITA.
La cueva mina de La Buenita se encuentra en la localidad de
Toporias y el Llano (La Gándara) en el Ayuntamiento de Udias.
Cavidad con acceso a través de boca de mina la Buenita, lo más
seguro forma parte del sistema de la cueva del Rescaño y el
conjunto kárstico de Udias. Hoy en día es un conjunto de
infraestructuras abandonadas de pozos mineros y galerías de cueva, a las cuales se accede por un

6
antiguo túnel minero que nos dará paso a los "soplaos" de galerías naturales y pronto podremos
apreciar el gran concrecionamiento estalalagmítico que posee con volúmenes considerables.
Encontraremos una gran sala con formaciones de excéntricas de aragonito muy apreciadas a nivel
geológico y de impresionante belleza.

VIAS FERRATAS. (grupos reducidos máx. 20pax)


Si quieres una nueva sensación en la montaña, pero no sabes escalar y quieres sentir
la altura y recorrer grandes paredes, tienes la opción de realizar una escalada en vía
ferrata. Una nueva manera de observar la montaña en Cantabria escalar por una
pared como si estuvieras realizando un senderismo vertical, trasladarte por paredes
equipadas con peldaños, escalas y cables de acero que realizan la seguridad de los
clientes. En Cantabria podrás encontrar muchas Vías Ferratas tanto en Picos de
Europa como en el Valle del Pas. Actualmente en Cantabria contamos con varias vías
ferratas de diferentes dificultades, escoge la que quieras según tus posibilidades y
experiencia.

-Vías Ferratas en Picos de Europa.


Vía ferrata El Milar de dificultad k3-k4 con 2 horas
aproximadamente de actividad. Situada en la pared derecha
del rio Deva en el pueblo de La Hermida. Se cruza un
pequeño puente de cadena. Nos encontramos con tres zonas.
1º zona es un diedro de 20 m. en una diagonal ascendente.
2º zona travesía de unos 80 m ascendente con un pequeño
desplome. 3º zona salida con pocos peldaños y agarres en la
roca en forma de diedro.
En la zona alta hay una bandera desde donde se desciende
hacia el río que se atraviesa mediante una tirolina de unos
25 m.
-Vía Ferrata Valles Pasiegos.
Vía ferrata El Pandillo en Vega de Pas. Dificultad k2-k3 con
un recorrido de 195 metros y un desnivel de 140 mtrs se
realiza +un recorrido de total de 3 km 400 mtrs. Subida de
aproximación a la falda de Castro Valnera, Recorrido por el
valle del Aguasal y con impresionantes vistas de la cascada de Agualto y lo paredones de
Castro Valnera.

CANOARAFT (grupos reducidos máx. 30 pax)


En las aguas bravas hay una nueva modalidad de aventura en la que
tú eres el que manda, esta es el canoa-raft. Aquí podrás disfrutar de ella con
nosotros. Descendiendo tu solo en la canoa-raft, con tus amigos y el monitor
que te acompañara constantemente para guiarte, podrás disfrutar de las
sensaciones de un piragüista de kayak de aguas bravas. Siente el agua en tu
cuerpo al cruzar las olas de los rápidos del río, vuela sobre ellas, y haz con la
canoa las piruetas que puedas. Pon tú los límites y exprime tu adrenalina.

-Canoaraft en el rio Ebro.

El Canoaraft al igual que el Rafting en el Alto Ebro se caracteriza por la suelta de agua
controlada por presa del Pantano del Ebro. El Canoaraft en verano comienza con la apertura del
agua, por lo que tiene un caudal asegurado desde junio hasta finales de septiembre y su temperatura
llega a ser de hasta 22º. Es un rio de aguas bravas semimantenido es decir el rio Ebro intercala
rápidos de clase III con zonas de aguas tranquilas para nadar. Los rápidos son de gran desnivel con
pasos técnicos y maniobras complicadas que hacen al rio muy interesante por lo que no pierde
aliciente en ningún momento.

7
Cantabria Activa os equipara con todo el material necesario para realizar el descenso en
rafting, traje de neopreno completo, chaleco y casco homologado aguas bravas, palas, escarpines,
solo deberás de traer un traje de baño y una toalla.

Tramo Arroyo-Bustasur. 5km

Descenso de nivel bajo-medio, se navega una


distancia aproximada de 5km y aquí nos
encontraremos los pasos de El molino, La ferrería o La
seguridad. Es un tramo divertido para niños de corta
edad, campamentos y grupos de escolares. La
duración de la actividad total es de unas 2,5 horas
aproximadamente La duración de descenso de rio es
de unas 1.20 horas.

-Canoaraft en el río Deva

El Canoaraft en rio Deva se encuentra en el Desfiladero de la Hermida en Picos de


Europa. El rio Deva en primavera en un rio de aguas bravas constantes con algunas zonas de aguas
tranquilas donde recuperar aire, esto hace un rio muy interesante para disfrutar mucha.

El rio Deva se caracteriza por la navegación entre rocas realizando en descenso en slalom en
mucho de su recorrido, por lo que debemos navegar en los rápidos manteniendo la atención a los
golpes, maniobras bruscas y rápidas. Los pasos más
característicos son: Paso de Urdón, La roca, el Monchi
tirador, El tren de olas. El Slalom.

Tramo Puente EL Infierno- Puentelles.

Tramo más corto donde no realizamos los pasos fuertes del


rio Deva, aunque no por ello menos interesante. El tramo es
de 6km de río donde disfrutaremos de muchos rápidos y
alguno fuerte todavía. Tramo adaptado para escolares.
Acaba en el mismo sitio que su hermano mayor.

SENDERISMO
- Picos de Europa. En el interior de Cantabria tenemos uno de
los macizos de los Picos de Europa y se pueden realizar rutas
de diferentes grados de dificultad, con mucho o poco nivel
acumulado, rutas de muchas horas, pocas o varios días
durmiendo en refugios y vivacs. Varias rutas muy habituales
son: el ascenso a Fuente De en el teleférico de Cantur y
realizar un descenso hasta la base del teleférico previamente
con una visita a los alrededores de la base superior del mismo,
ruta de Tresviso, ruta de Bulnes, ruta del Cares, por nombrar
algunas de ellas. 1 ruta de la Agueira en la Hermida. 2
ruta del Cable Espinama en Picos de Europa. 3 ruta de
Bulnes en Picos de Europa. 4 ruta del Cares
- Parque Natural de la Reserva del Saja, Nansa. En Cantabria uno de los parques naturales más
importantes es la Reserva del Saja. Las rutas que se realizan por este parque son casi siempre por
zonas de bosque. Son bosques con árboles autóctonos en su gran mayoría y donde podrán localizar
diferentes aves, animales, etc. Podrás observar y disfrutar los diferentes hábitats de animales como la
cabra montesa, venados, corzos jabalís, etc. Uno de sus grandes atractivos es la berrea en la reserva
de Montequemao. Podemos realizar rutas que van desde 1 horas hasta rutas de varios días. 1 ruta de
los puentes en Reserva del Saja. 2 ruta de las cascadas en la reserva del Saja. 3 ruta Fluvial
del Nansa en el valle del Nansa.
- Valles Pasiegos. Es la zona de Cantabria más desconocida por parte de la gente, incluso para la
misma gente de Cantabria. Es un lugar siempre verde y de un paisaje sin igual, una cultura muy
arraigada. Las zonas para realizar las rutas son múltiples, hay zonas de bosque y montaña con

8
ascensión a montañas tan míticas como Castro Valnera, senderismo por la antigua ruta del tren
Mediterráneo con las estaciones abandonadas y sus túneles como el famoso túnel de la Engaña. Este
túnel es el comienzo de uno de los descensos de barrancos más bonitos de Cantabria. 1 ruta de los
túneles y las cascadas del rio Ajan.
- Ruta Costera. La ruta costera da su comienzo en el pueblo de Tagle cerca de Suances y se alarga
hasta Comillas durante 20 km de distancia, esta ruta pasa por Ubiarco hacia Puerto Calderón antiguo
puerto y mina romana. Pasa por Oreña y Cobreces llegando a Comillas. Toda la ruta se desarrolla por
caminos de costa siguiendo las rutas de los pescadores. 1 ruta del faro del caballo o del Bucieru
en Santoña. 2 ruta costera Tagle-Santillana del Mar. 3 Ruta costera de San Vicente de la
Barquera.

La duración del senderismo tiene una duración indeterminada. Depende de la ruta que escojan
puede ser desde 2 horas hasta 5 horas.

RAQUETAS DE NIEVE
- Con el frío del invierno llega la nieve y tendemos a
recluirnos en casa al calor de la hoguera. Pero para los amantes
de la montaña la llegada de las primeras nieves es una alegría
para ver las nuevas imágenes blancas de los valles y picos
nevados. Salir a realizar senderismo por la nieve es difícil, todo
aquel que lo haya intentado alguna vez sabrá que no es fácil
andar sobre un metro de nieve y no acabar mojado y cansado a
los cinco minutos sin haber avanzado no más de veinte metros.
- Por lo tanto, gracias a las raquetas, el trekking en
montaña continua cuando la nieve lo cubre todo, y con ellas
seguimos disfrutando de nuestras travesías por las montañas
durante todo el invierno. Las raquetas aumentan la superficie de
contacto de tus botas sobre la nieve y te permiten andar sin
hundirte hasta las rodillas en la nieve virgen
- En cuanto al método de uso, realmente no es nada complicado. Hay que acostumbrarse a andar con
unos “pies” más anchos de lo normal, e intentar no trabarse, levantando los pies un poco más.
- Cantabria Activa te organiza las rutas de trekking y senderismo por las montañas de Cantabria. Las
salidas se realizan siempre con guía de montaña y/o alquiler del material necesario como raquetas y
bastones. Las raquetas de nieve permiten descubrir zonas poco accesibles y paisajes impactantes. Te
descubrimos dónde y cómo hacerlo. Las montañas de Picos de Europa. Los bosques de la Reserva del
Saja. Los Picos de la Cordillera Cantábrica, etc.
- Una ruta con raquetas de nieve es una actividad que puede ser practicada por grandes y pequeños.
Los niños a partir de 10 años son bien recibidos, así que su práctica se convierte en una excelente
manera de pasar un rato divertido en familia. Actividad ideal para parejas, grupos, colegios. Además,
no requiere experiencia previa

- EQUIPAMIENTO PARA TRAVESÍA CON RAQUETAS


Raquetas: A ser posible con alza en el talón.
Bastones: Dos bastones telescópicos.
Mochila: Con capacidad, para ropa, agua y comida.
Ropa: Llevar siempre varias capas de ropa y no olvidar ni unos buenos guantes, ni gafas para el sol.
Botas: Intentar que sean con Gore-Tex y no olvidar unos buenos calcetines, para tener calientes los
pies. Unas polainas, evitarán que entre la nieve en nuestras botas.

La duración del senderismo tiene una duración indeterminada. Depende de la ruta que escojan
puede ser desde 2 horas hasta 5 horas.

9
OTRAS ACTIVIDADES
- Multiaventura

Los parques de aventura son instalaciones e infraestructuras de ocio activo


con actividades interactivas. Están conformados por circuitos de aventura
con tirolinas, puentes colgantes, zonas de obstáculos, zonas para practicar
el equilibrio, salas de redes suspendidas y laberintos aéreos.

Nuestro objetivo principal es el de proporcionar a los niños una actividad


atractiva y en la naturaleza, un día con nosotros fomenta la COHESIÓN
GRUPAL, AUTOESTIMA, el RESPETO y la CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL.

El único requisito para hacer la actividad es que los participantes tengan más de 5 años y midan más
de 110 cm de altura.

El material proporcionado para hacer la actividad es: arnés con poleas y mosquetones

- Paintball

El Paintball una actividad lúdico-deportiva para grupos que se


desarrolla al aire libre. Consiste en eliminar al bando contrario
haciendo uso exclusivo de una marcadora que expulsa bolas, las
cuales al impactar se rompen, liberando una carga de pintura. Las
bolas son capsulas de gelatina rellenas de colorante alimentario,
biodegradable, no tóxico y lavable.

El material proporcionado para hacer la actividad es: mascara, buzo,


protectores, bolas y marcadora.

- Surf.

La clase de surf va dirigida todos los alumnos que tengan o no


experiencia en el surf. Les enseñamos a conocer y entender el mar,
la seguridad y la técnica para coger las olas o mejorar de una forma
lúdica y amena.

Tiene una duración aproximada de 2 horas desde la llegada a la


escuela que se encuentra a pie de playa hasta el regreso.

La clase se compone de una pequeña parte de teoría y conocimiento


del medio, medidas de seguridad, calentamiento, técnica y prácticas en el agua acompañados y
ayudados de cerca y en todo momento por los instructores que están dentro del agua con los
alumnos.

10
NUESTRAS BASES DE TRABAJO.

Cantabria Activa dispone de 3 bases de trabajo para poder realizar todas las actividades que
ofertamos. Estas son las mismas.

BASE DE TRABAJO DEL RIO DEVA Y PICOS DE EUROPA.

Nuestra ubicación es la siguiente:


https://www.google.es/maps/place/Canoas+Rio+Deva/@43.3800302,-
4.5007318,15z/data=!4m8!3m7!1s0x0:0xde8466b6690068cb!5m2!4m1!1i2!8m2!3d43.3795408!4
d-4.5059597?hl=es

Zona de trabajo de primavera, verano y otoño. Nuestra base de trabajo en el rio Deva – Picos de
Europa dispone de Aparcamiento Privado de 700 metros. Edificio de 3 alturas con almacén de
material planta 1 o sótano, planta media o principal con baños, oficina, terrazas, sala de office,
almacén de limpieza. Planta superior consta de 2 baños con servicios, 2 vestuarios grandes con
duchas y de 2 vestuarios pequeños con ducha independiente para monitores o profesores.

11
BASE DE TRABAJO DE TRABAJO DEL ALTO EBRO.

https://www.google.es/maps/place/Cantabria+Activa+Rafting/@42.9731131,-
4.056394,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xc39a77a79f49b4cc!8m2!3d42.9692292!4d-
4.0608589?hl=es

Zona de trabajo habitual de verano, aunque se puede trabajar en primavera. Nuestra Base de
trabajo del Alto Ebro en Campoo dispone de una nave de una planta con aparcamiento privado,
además de un almacén de material y vestuarios con duchas y servicios. Tiene una oficina de
recepción, una zona de esparcimiento con mesas y un par de columpios.

BASE DE TRABAJO VEGA DE PAS.

https://www.google.es/maps/@43.1384102,-3.7593188,19z?hl=es

Zona de trabajo en los valles pasiegos todo el año. Este local pequeño dispone de un pequeño
aparcamiento 2 vestuarios pequeños con duchas y servicios además de almacén de materiales.

12
13
CONDICIONES DE CONTRATACION

Atención: Es responsabilidad del contratante de las actividades de Cantabria


Activa S.L., haber comunicado a los padres o tutores las actividades que van a
realizar, además de tener firmada una autorización para realizar las actividades,
autorizando a los menores a realizar las actividades contratadas.

- La forma de pago es del 100% antes por transferencia bancaria a la llegada de la proforma.
- Cantabria Activa SL. se reserva el derecho a modificar el paquete de actividades y a
cambiar algunas de ellas, si por causas ajenas a su voluntad y por razones de seguridad
(climatología, variaciones del caudal, etc.) se viera obligado a ello.
- La decisión de participar en estas actividades debe estar basada en la comprensión de las
condiciones de contratación especificadas a continuación.
- La no realización de la actividad por parte de algún escolar habiendo esta sido contratada
no implicara la devolución de la actividad. La empresa prepara materiales y guías para el
total de los escolares contratados.

A TENER EN CUENTA.

1. El cliente reconoce mediante el presente escrito participar voluntariamente en las


actividades de Turismo Activo con Cantabria Activa S.L, así como estar notificado de la
descripción de la actividad a realizar.
2. Manifiesta saber que en el campo del turismo activo y los deportes de aventura existe un
riesgo potencial derivado de su propia naturaleza, como son resbalones, pequeñas caídas,
golpes, heridas, etc., pudiendo esto derivar en accidentes graves para el cliente, terceros o
propiedades particulares. Pues el cliente está realizando actividades en un medio hostil y no
habitual para él.
3. Los guías y técnicos cuentan con la preparación y experiencia adecuada a la actividad que
desarrollan. De seguir sus instrucciones y directrices depende la seguridad durante la
actividad, lo que no quita la supresión de situaciones límites durante la actividad.
4. Es obligatorio por parte de la clientela que contrata las actividades con Cantabria Activa a
seguir rigurosamente todas las medidas de seguridad y ordenes de trabajos dados por los
guías de actividades de la empresa Cantabria Activa.
5. El cliente tiene el derecho a exigir todas las medidas de seguridad necesarias y los
materiales de seguridad correspondientes. Así como la correcta explicación del desarrollo de
la actividad.
6. El cliente tiene la obligación de llevar colocado en todo momento, todo el material
suministrado por Cantabria Activa S.L, para la realización de las actividades.
7. El material de seguridad proporcionado por Cantabria Activa S.L es: casco de protección,
chaleco salvavidas, traje de neopreno, arnés completo, etc.
8. Las actividades ofertadas están sujetas a las muy habituales condiciones adversas e
imprevistas del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que
pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios
inesperados o bruscos del caudal, problemas físicos de los participantes, etc.).
9. El cliente tiene la obligación de informar sobre posibles paraplejias, lesiones importantes o
enfermedades cardiovasculares antes de contratar cualquier actividad. Asimismo, se
compromete a no estar bajo los efectos del alcohol, drogas y/o estupefacientes, así como
cualquier otra medicación o sustancia que pueda incidir en su capacidad de reacción física y
psicológica.
10. Para participar en las actividades acuáticas es imprescindible saber nadar. Cantabria Activa
S.L, podrá optar por realizar una prueba previa para las actividades de nivel avanzado y se
reserva el derecho de admisión.

11. Cantabria Activa no se responsabiliza del material personal dejado u olvidado por los
clientes en los vestuarios de las bases de trabajo. Es obligatorio recoger todo el material en
los vehículos propios antes, durante y después de la actividad. Por los vestuarios pasa
clientela de diferentes grupos constantemente para los cambios y duchas de las actividades.

14
12. El cliente podrá desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la
devolución de las cantidades abonadas, pero deberá indemnizar a Cantabria Activa S.L., en
las cuantías que a continuación se indican:
13. Abonará los gastos de gestión de 10%, los de anulación si los hubiere, y una penalización
consistente en el 20% del importe total de la reserva, si el desistimiento se produce con
más de 15 días o de antelación a la fecha de comienzo del programa; el 30% entre los días
5 y 15 antes de la actividad y el importe total del anticipo dentro de los últimos 5 días.
14. La no presentación en la fecha y hora indicadas por Cantabria Activa S.L., implicará la
obligación por parte del cliente del pago del importe total de la reserva.
15. Desde la confirmación de la reserva, el cliente asumirá de modo expreso la totalidad de las
presentes Condiciones Generales. En el caso de que una persona inscriba a otra/s, asume
en su/s nombre/s todas y cada una de estas Condiciones Generales.

15
MATERIALES PARA LAS ACTIVIDADES.

➢ La empresa pone en las actividades los siguientes materiales (el uso de casco es
obligatorio para todas las actividades).

Traje de neopreno para actividades acuáticas.


Chalecos de flotación en canoas o rafting.
Arnés de barrancos, multiaventura o ferratas con su equipacion.
Casco de protección en barrancos, cuevas o rafting.
Buzos en espeleología.
Frontales para espeleología.
Además, se aportará el material en caso que se necesite para las actividades si
hay alguna variación de estas.

➢ La empresa requiere a los escolares para las actividades los siguientes


materiales.

• Actividades Acuáticas:
Para Barrancos. Calzado cerrado y duro (botas o deportivas) NO ESCARPINES
Para Canoas. Calzado cerrado y/o escarpines. NO CHANCLAS
Camiseta térmica o deportiva.
Traje de baño. (no bermuda)
• Paintball, Cuevas, Multiaventura:
Ropa cómoda.
Botas o deportivas.
• Montaña o senderismo y raquetas de nieve:
Botas de montaña
Calcetines de repuesto.
Calzado de repuesto.
Mochila.
Cantimplora o agua.
Gafas.
Protector solar.
Ropa de abrigo.
• Que no debe de llevar a las actividades.
No se debe de llevar joyas, pulseras, anillos, etc.
En caso de llevar gafas obligatoriamente se deberá de traer un cordón de
seguridad.
No se puede usar móviles durante las actividades.
En caso de llevar cámaras de algún tipo, la empresa no se responsabiliza de la
pérdida.
No se debe de llevar medicamentos, deberán de entregarlos al guía.
No se puede llevar ningún objeto que no sea los entregados para la actividad.
No nos responsabilizamos de daños en materiales propios usados en las
actividades.
• Al realizar la reserva de cualquier actividad debemos tener dicha información:
Edades.
Teléfono del responsable del grupo y conductor del autocar.
Para las actividades acuáticas la altura y el peso de los asistentes

16
TARIFAS GRUPOS ESCOLARES SIN Y CON 21% IVA

ACTIVIDAD Nivel Duración Zona de Temporada de actividad Tarifa sin 21 % Iva


aprox. Actividad iva incluido

RAFTING Picos de INI-MEDIO 3.00 H RIO CARES Desde 15 de febrero hasta 15 20€/PAX 24,20€/PAX
Europa de mayo Todos los días entre
el 15 de febrero y el 31 de
marzo. Del 1 de abril a 15 de
mayo consultar días.

RAFTING Alto INICIACION (- 3.00 H. RIO EBRO JULIO, AGOSTO Y 17.50€/PAX 21,175€/PAX
Ebro. 13 AÑOS) SEPTIEMBRE 20€/PAX 24,20€/PAX
MEDIO (+13
AÑOS)

/PAXRAFTING FACIL 2.30 H. RIO DEVA TODO EL AÑO 18€/PAX 21,78€/PAX


LIGHT

DESCENSO DE INICIACION 2.00 H VEGA DE PAS- TODO EL AÑO 20€/PAX 24,20€/PX


BARRANCOS PICOS DE
EUROPA

CANOAS AGUAS FACIL 1.30 H. PANTANO DEL TODO EL AÑO 14€/PAX 16,94€/PAX
TRANQUILAS EBRO
PANTANO
PALOMBERA

CANOAS EN EL INICIACIÓN 1.30 H. RIO DEVA TODO EL AÑO 17€/PAX 20,57€/PAX


RÍO DEVA 5 KM

CANOAS EN EL MODERADA 2.00 H. RIO DEVA TODO EL AÑO 18€/PAX 21,78€/PAX


RÍO DEVA 7 KM De 14 a 16 años

CANOA DESCENSO MODERADA 4.00 H. RIO DEVA TODO EL AÑO 23€/PAX 27,83€/PAX
DEL RIO DEVA EN +13 AÑOS
12 Km

ESPELEOLOGÍA ESPELEO – 1.30 H de CANTABRIA TODO EL AÑO 16.50€/PAX 19,965€/PAX


PASEO travesía.

SENDERISMO INICIACION Media CANTABRIA TODO EL AÑO 11€/PAX 13,31€/PAX


Jornada.

RAQUETAS DE FACIL Media CANTABRIA TEMPORADA DE NIEVE 18€/PAX 21,78€/PAX


NIEVE Jornada.

17
VIAS FERRATAS FACIL 2.00 H CANTABRIA TODO EL AÑO./ PARA GRUPOS 22€/PAX 26,62€/PAX
REDUCIDOS MAYORES DE 15
AÑOS

CANOARAFT FACIL 1.30 H DEVA, CARES, PRIMAVERA/VERANO GRUPOS 22€/PAX 26,62€/PAX


EBRO REDUCIDOS MAYORES DE 15
AÑOS

SURF INICIACION 1 HORA OYAMBRE TODO EL AÑO 21€/PAX 25,41€/PAX

SURF INICIACION 1 HORA SUANCES TODO EL AÑO 20€/PAX 24,20€/PX

PAINTBALL (-14 INICIACION - COMILLAS TODO EL AÑO 18€/PAX 21,78€/PAX


años)

PAINTBALL (+14 INICIACION - COMILLAS TODO EL AÑO 20€/PAX 24,20€/PX


años)

PARQUE INI (-25 PAX) 2.00 H. SANTANDER TODO EL AÑO 21€/PAX 25,62€/PAX
MULTIAVENTURA INI (+25 PAX) 2.00 H. SANTANDER TODO EL AÑO 16€/PAX 19,36€/PAX

Estos son precio con el iva actual del 21% si en el año 2025 el iva es subido al 23% las
tarifas se mantendrá al mismo y se adaptaran al año siguiente.

18

También podría gustarte