CAB-PTS-003
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: Diciembre 2021
Instalación segura de andamios metálicos modulares Página 1 de 4
Objetivo Andamio tipo torre
Establecer los lineamientos para montaje y desarmado de andamios
metálicos tipo torre modulares en obra de forma segura.
Alcance
Deberá atenderse el siguiente procedimiento para la administración
de riesgos derivados del proceso de instalación y desarmado de
andamios a fin de evitar daños a las instalaciones y lesiones a los Cruceta
trabajadores durante las operaciones así como garantizar que la
estructura es segura para su servicio en las actividades de
construcción de CONSTRUCTORA DE ALMACENES Y BOUTIQUES S.A. Escaleras
DE C.V. (CAB)
Descripción
Marco
El armado de andamios es una labor que requiere toda la
concentración y dedicación de las personas encargadas, mismas que
deben contar con la capacitación y aptitud para desempeñar la labor,
ya que esta estructura será el lugar de trabajo de ellos mismos o sus
compañeros; así mismo, deberán observarse las medidas de seguridad
del presente procedimiento.
Bases
Implementos
Tablón antiderrapante
Puntales o
estabilizadores
Barandal
Rueda con Base normal
bloqueo Base niveladora
Juntas ortogonales
FIRMA FIRMA FIRMA
Alma Rosa Castañeda Tostado Revisó: Aprobó:
Ing. Rafael Sedas Coronado Arq. Jesús Guillermo Delgado Garavilla
CAB-PTS-003
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: Diciembre 2021
Instalación segura de andamios metálicos modulares Página 2 de 4
Consideraciones previas al montaje Medidas preventivas de seguridad
1. Definir la necesidad de uso del andamio y generar plan de montaje, 1. El personal que realice el montaje y/o desarmado del andamio
para que esté perfectamente adaptado a su utilización. Datos a tener deberá portar en todo momento su Equipo de Protección Personal
en cuenta: cargas, configuración del espacio, interferencias en (EPP): casco de seguridad con barbiquejo, lentes de seguridad,
longitud y altura, tipo de trabajo a realizar, solidez del suelo, chaleco, guantes de uso general, zapatos de seguridad, arnés con
protecciones especiales, apoyos en zonas inferiores, tipos de amarres línea de vida.
a utilizar, acceso a obra, espacio de descarga de material.
2. Colocar los pernos y seguros en el armado de cada tramo del
2. Realizar una inspección de los elementos que conforman el andamio.
andamio al momento de la recepción de todas las piezas, y
posteriormente antes de cada uso; a fin de identificar las condiciones 3. Usar barandilla en todos los lados y extremos abiertos de la
de los elementos soldados, posibles deformaciones que impidan u plataforma de trabajo.
obstaculicen el montaje, que carezca de abolladuras, grietas,
deformaciones u oxidaciones en sus tubos y otros elementos 4. Instalar escaleras de ascenso y descenso al andamio conforme se va
metálicos; particularmente deberán revisarse los seguros para el armando.
montaje de crucetas y los seguros del sistema de bloqueo de las
ruedas, ya que constituyen un punto crítico para la seguridad del 5. Prohibir el armado del andamio cuando existan fuertes vientos,
andamio. Finalmente, las revisiones periódicas deberán realizarse lluvia o condiciones meteorológicas desfavorables.
empleando el formato de revisón o checklist correspondiente.
6. Armar el andamio sobre superficies firmes y libres de objetos
3. Reemplazar o reparar aquéllos elementos que presenten algún tipo suspendidos.
de daño o deterioro, por personal capacitado. Toda modificación en el
diseño, instalación, operación o mantenimiento deberá ser avalada 7. Alinear verticalmente y nivelar el andamio conforme se va
por escrito por el fabricante o proveedor. armando.
4. Utilizar estabilizadores cuando monten tres o más módulos de 8. Apoyar sobre tablones, polines o placas metálicas de reparto de
andamio (cuerpos), a fin de evitar vibraciones y movimientos en los cargas, los niveladores cuando el terreno donde deba asentarse el
niveles superiores. andamio no sea consistente, inestable, etc.
5. Verificar que los andamios tienen una resistencia de carga de al 9. Delimitar y señalizar la zona de trabajo.
menos cuatro veces la carga máxima a la que serán sometidos,
considerando el peso del personal, materiales y herramientas a 10. Subir los componentes con cuerdas, utilizando poleas y garruchas.
utilizar. Sujetar las piezas durante la elevación manual utilizando ganchos con
seguro que bloqueen la caída de los materiales.
6. Los andamios de varios niveles, se deben armar por etapas y cada
una de ellas se debe efectuar cuando la anterior esté totalmente 11. Utilizar para el izaje cuerdas y cables que no observen hilos rotos,
terminada y verificada. desgastados y fracturados.
12. No armar andamios a menos de 3 metros de distancia de líneas
energizadas.
13. Una vez terminado, verificar el montaje por personal capacitado.
Consideraciones para el desmontaje
El desmontaje debe realizarse por personal calificado y contar con
todos los elementos de protección personal requeridos, siempre
utilizando arnés con línea de vida fijada a una estructura
independiente del andamio. La zona deberá estar delimitada y bajar
cuidadosamente cada elemento del andamio y trasladarlo a un lugar
de almacenaje.
FIRMA FIRMA FIRMA
Revisó: Aprobó:
Alma Rosa Castañeda Tostado
Ing. Rafael Sedas Coronado Arq. Jesús Guillermo Delgado Garavilla
Revisó: Aprobó:
Alma Rosa Castañeda Tostado
Ing. Rafael Sedas Coronado Arq. Jesús Guillermo Delgado Garavilla
CAB-PTS-003
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: Diciembre 2021
Instalación y desarmado de andamios metálicos modulares Página 3 de 4
Pasos para el montaje del andamio
Disposición de bases: si el punto de trabajo es fijo se utilizarán las bases normales; si se
1 requiere desplazar el andamio se utilizarán las bases con ruedas y sistema de bloqueo.
Cuando se requiera regular la altura para alcanzar el objetivo, deberán utilizarse las bases
con niveladores. Sí el piso no es suficientemente resistente, se emplearán tablones para Ó
distribuir la presión que ejerza el andamio sobre el terreno.
2.50 m
Las bases deberán insertarse en los marco; y estos
últimos deberán separarse una distancia apropiada 2
1.20 m
para su montaje, de acuerdo a la longitud de las
crucetas a emplear. Los marcos deberán colocarse
frente a frente de modo que su escalera se ubique a
2.77 m
la derecha, vista de frente (imagen espejo).
La unión de los marcos se realizará mediante la
colocación de las crucetas (tijeras), insertando
3 sus puntas en los pivotes de los marcos, e
introduciendo los pernos y seguros para fijar
las crucetas al marco. Dos crucetas se montan
en la parte frontal, enseguida dos crucetas en
la parte posterior.
Enganchar la escalera sobre los marcos y asegurarla
para evitar que se produzcan desplazamientos,
posteriormente instalar cada uno de los barandales 4
insertando los tubos en los orificios de la escalera.
6
Al llegar al nivel deseado, de ser requerido, para
Para montar modulos superiores se procede de forma
5 análoga; utilizando juntas ortogonales para la unión
establecer un plano de sustentación para los trabajadores
en un frente, se deberán enganchar sobre los marcos -y
entre cuerpos a fin de dar mayor solidez a la estructura. asegurar- tablones antiderrapantes. Sí es necesario, se
A partir de 3 módulos, deberán utilizarse estabilidadores instalará un módulo superior a fin de evitar que los
para evitar vibraciones y movimientos de la estructura trabajadores laboren junto al vacío, de modo que siempre
(venteo). queden dentro de la estructura. Se deberá
portar EPP anti caídas en todo momento.
IMPORTANTE: en caso de ser necesario instalar un andamio de distinto tipo, se deberá proceder de forma análoga, realizando
un plan de montaje y tomando como referencia las recomendaciones del fabricante.
FIRMA FIRMA FIRMA
Revisó: Aprobó:
Alma Rosa Castañeda Tostado Ing. Rafael Sedas Coronado Arq. Jesús Guillermo Delgado Garavilla
CAB-PTS-003
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Vigencia: Diciembre 2021
Instalación y desarmado de andamios metálicos modulares Página 4 de 4
Ejemplo de anadamio tipo torre con 3 cuerpos y plataforma de trabajo
Barandal
Plataforma
Marco Marco
Escaleras con
pasamanos
Crucetas
Tablones
Marcos
Marcos
Escalera con Cruceta
pasamanos
Estabilizadores
Estabilizadores
Bases (ruedas con
sistema de bloqueo)
FIRMA FIRMA FIRMA
Revisó: Aprobó:
Alma Rosa Castañeda Tostado Ing. Rafael Sedas Coronado Arq. Jesús Guillermo Delgado Garavilla