[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

La Costa Peruana

La costa peruana, que se extiende desde Tumbes hasta Tacna, es una región rica en actividades económicas y culturales, a pesar de su apariencia árida. Su clima varía de tropical en el norte a templado en el centro y sur, y alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como importantes actividades como la pesca, agricultura e industria. Además, la costa es conocida por sus tradiciones, festividades y una gastronomía variada que incluye platos como ceviche y lomo saltado.

Cargado por

LYZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

La Costa Peruana

La costa peruana, que se extiende desde Tumbes hasta Tacna, es una región rica en actividades económicas y culturales, a pesar de su apariencia árida. Su clima varía de tropical en el norte a templado en el centro y sur, y alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como importantes actividades como la pesca, agricultura e industria. Además, la costa es conocida por sus tradiciones, festividades y una gastronomía variada que incluye platos como ceviche y lomo saltado.

Cargado por

LYZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LA COSTA PERUANA, TIERRA DE RIQUEZA Y TRADICIÓN

La costa peruana está ubicada al oeste del país, junto al océano


Pacífico. Se extiende desde Tumbes hasta Tacna. Tiene una
extensión aproximada del 11% del territorio nacional. Aunque
parece una zona árida, en sus valles fértiles y a lo largo del mar se
desarrollan muchas actividades económicas y culturales.

Clima de la costa
El clima de la costa varía según la zona:

- En el norte, el clima es tropical y caluroso durante todo el año.

- En el centro y sur, como en Lima o Arequipa, hay un clima más templado y húmedo, con neblina en
invierno.

Aunque llueve poco, la neblina y la llovizna ayudan a mantener la humedad del suelo.

Flora costera
Aunque gran parte de la costa es desértica, en los valles irrigados por ríos crecen muchos cultivos
importantes: uvas, espárragos, algodón, olivo, caña de azúcar, palta, maíz y arroz. También crecen
plantas adaptadas al desierto como el tamarugo y el algarrobo.

Fauna costera
En la costa vive una gran variedad de animales, especialmente en el mar: peces (anchoveta, jurel,
bonito, lenguado), mamíferos marinos (lobos marinos, delfines), aves guaneras (pelícanos, piqueros,
gaviotas). En las zonas desérticas también habitan zorros costeños, lagartijas y aves como el gallinazo.

Actividades económicas principales


La costa es una región muy activa económicamente. Aquí se desarrollan:

- Pesca: el mar peruano es uno de los más ricos del mundo.

- Agricultura: en los valles se cultivan productos para el consumo y exportación.

- Industria: en ciudades como Lima, Callao, Trujillo o Arequipa hay fábricas de alimentos, ropa,
productos químicos, etc.

- Comercio y turismo: muchas personas visitan las playas, sitios arqueológicos como Chan Chan y las
Líneas de Nazca.

Costumbres y fiestas
En la costa se celebran muchas fiestas y tradiciones, como: Fiesta de San Pedro, patrono de los
pescadores; la Vendimia en Ica, donde se celebra la cosecha de uvas; y la Marinera en Trujillo,
declarada Patrimonio Cultural. En muchas ciudades también se celebra con alegría la Semana Santa y
Fiestas Patrias.

Comida típica costera


La costa tiene una gastronomía muy reconocida por su sabor y variedad. Algunos platos típicos son:
ceviche, arroz con mariscos, causa limeña, anticuchos, lomo saltado, escabeche de pescado. Entre las
bebidas destacan la chicha morada y los jugos de frutas tropicales.

La costa peruana es mucho más que playas y ciudades. Es un lugar lleno de historia, cultura, trabajo y
biodiversidad. Aprender a cuidarla y valorarla es una tarea de todos los peruanos.

También podría gustarte