[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Resolucion Ministerial N 428 2025 Minsa

El Ministerio de Salud ha decidido modificar el Reglamento de la Ley 23330, que regula el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), con el objetivo de mejorar su funcionamiento y definir mejor las competencias del Ministerio y del Comité Central de SERUMS. Las modificaciones incluyen cambios en los artículos relacionados con la organización, funciones y requisitos de los profesionales de la salud que participan en el SERUMS. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, con algunas excepciones que comenzarán en fechas específicas en 2025 y 2026.

Cargado por

tanquechino1902
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas10 páginas

Resolucion Ministerial N 428 2025 Minsa

El Ministerio de Salud ha decidido modificar el Reglamento de la Ley 23330, que regula el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), con el objetivo de mejorar su funcionamiento y definir mejor las competencias del Ministerio y del Comité Central de SERUMS. Las modificaciones incluyen cambios en los artículos relacionados con la organización, funciones y requisitos de los profesionales de la salud que participan en el SERUMS. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, con algunas excepciones que comenzarán en fechas específicas en 2025 y 2026.

Cargado por

tanquechino1902
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

MINISTERIO DE SALUD No.y2.8.:.2025j.

h^s4
'm»»m»»»mmsmr»4»m»»»

^^CADS4^<?;
<y<? ^<y
<^

• •

^S£g
s
% ^
^f^ K
3im^, .2.7.. ^......^u^.l.Q... .^
0
2
^
^ aria &e
:^ Visto; el Expediente DIGEP-DIPLAN20250000354, que contiene la Nota
("GUIllt-H Informativa D000506-2025-DIGEP-MINSA, que remite el Informe D000013-2025-
DIGEP-DIPLAN-MCS-MINSA y el Memorandum D001001-2025-DIGEP-MINSA de la
Direccion General de Personal de la Salud, asf como el Informe D000593-2025-OGAJ-
MINSA de la Oficina General de Asesona Jundica del Ministerio de Salud;
9.\ DE- H
^
^ ^
?'
s s
CONSIDERANDO:
s

&»,a
Que, el numeral 7) del articulo 3 del Decreto Legislativo 1161, queaprueba la Ley
.c. de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, establece que es ambito de
competencia del Ministerio de Salud, las Recursos Humanos en Salud; asimismo, el literal
h) del articulo 5 del citado Decreto Legislativo, modificado mediante el Decreto Legislativo
1504, Decreto Legislative que fortalece al Institute Nacional de Salud para la Prevencion
y Control de las Enfermedades, establece que es funcion rectora del Ministerio de Salud, el
dictar normas y lineamientos tecnicos para la adecuada ejecucion y supervision de la polftica
nacional y polfticas sectoriales de salud, la gestion de los recursos del sector, asi como el
otorgamiento y reconocimiento de derechos, fiscalizacion, sancion y ejecucion coactiva en
las materias de su competencia;
•^

6 Que, el artfculo 1 de la Ley 23330, Ley del Sen/icio Rural y Urbano Marginal de
Salud-SERUMS, establece que el SERUMS sera prestado par los profesionales de las
^)CS
I.
ciencias de la salud que obtengan su tftulo a partir de la vigencia de la citada Ley, siendo
este servicio requisito indispensable para ocupar cargos en entidades publicas, ingresar a
los programas de segunda especializacion profesional y recibir del Estado beca u otra ayuda
equivalents para estudios o perfeccionamiento;

I Que, el articulo 114 y literal k) del articulo 115 del Reglamento de Organizacion y
Funciones del Ministerio de Salud, aprobado par Decreto Supremo 008-2017-SA y
Of modificatorias, establece que la Direccion General de Personal de la Salud es un organo de
?<> -a
linea que depende del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Aseguramiento en Salud,
competente para proponer y monitorear la planificacion, gestion y desarrollo del personal de
^ww^ la salud a nivel sectorial; y tiene entre sus funciones, conducir el desarrollo del Servicio Rural
w.cue»
y Urbano Marginal de Salud, asf como realizar su seguimiento y monitoreo;

Que, el artfculo 3 del Decreto Supremo 005-97-SA, que aprueba el Reglamento


de la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, establece que por
Resolucion Ministerial se aprobaran las disposiciones complementarias y las modificaciones
al citado Reglamento;

Que, mediante los documentos del Visto, la Direccion General de Personal de la


Salud propone y sustenta la necesidad de efectuar modificaciones al articulado del
Reglamento de la Ley 23330, con la finalidad de modificar las competencias del Ministerio
de Salud y del Comite Central de SERUMS respecto del desarrollo del proceso SERUMS,
asi como otras disposiciones del referido reglamento, con la finalidad de mejorar el
desarrollo del citado proceso;

Estando a lo propuesto par la Direccion General de Personal de la Salud;

Con el visado de la Direccion General de Personal de la Salud, de la Oficina General


de Asesoria Juridica, la Secretaria General y del Despacho Viceministerial de Prestaciones
y Aseguramiento en Salud;
DE
^ ^ De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislativo 1161 y modificatorias,
:^' ^'
que aprueba la Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud; el Decreto
Supremo 008-2017-SA y modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organizacion y
SN.KI
^ Funciones del Ministerio de Salud, y el Decreto Supremo 005-97-SA, que aprueba el
^'
'<.' Reglamento de la Ley 23330, Ley del Sen/icio Rural y Urbano Marginal de Salud-
SERUMS;

SE RESUELVE:

Articulo 1.- Modificacion del Reglamento de la Ley 23330, Ley del Servicio
Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS
Modificar los articulos 6, 9, 11, 12, 13, 17, 18, 19,22,23,24,25,27,28, 33, 35, 36,
37,38,39,44,50, ast como la Quinta, Sexta y Novena Disposicion Final y los ti'tulos de los
^s capftulos V, VIII, IX, y XII del Reglamento de la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y
?% Urbano Marginal de Salud - SERUMS, aprobado mediante Decreto Supremo 005-97-SA,
5
conforme al Anexo que forma parte integrants de la presente Resolucion Ministerial.
®
^^ Articulo 2.- Vigencia
Las modificaciones dispuestas en el Anexo de la presente Resolucion Ministerial
entran en vigencia al dia siguiente de su publicacion en el Diario Oficial El Peruano, a
excepcion de las siguientes:
a) Los artfculos -9 y 38 rigen a partir del 15 de julio de 2025.
^w^. b) El articulo 12 rige a partir del 01 de enero de 2026. En un plazo maxima de
^

noventa (90) dfas calendario contados a partir de la citada fecha, se elabora y


»
^'isa^f^
aprueba la metodologfa a que se refiere el citado articulo.
^5)
Articulo 3.- Publicacion
Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupcion de la Secretaria General, la
publicacion de la presents Resolucion Ministerial y su Anexo en la sede digital del Ministerio
de Salud (www.gob.pe/minsa), en la misma fecha de su publicacion en el Diario Oficial El
Peruano.

Registrese, comuniquesey publiquese.

;<s\Q Of $7 ^\0 0^
< •"^ <<y <p
s
5 0 C9 ^ Bit
7
s r
^
g CESAR HENRY VASQUEZ SANCHEZ c

ta a
&e Ministro de Salud ^ 0

u \5S!
^s^0
ANEXO

Modificacion del Reglamento de la Ley 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano
Marginal de Salud - SERUMS, aprobado mediante Decreto Supremo 005-97-SA

1. Modificar el articulo 6 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el siguiente


texto:

"Articulo 6.- El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS es realizado


par/os siguientes profesionales de la salud:

a) Medicos Cirujanos
b) Cirujanos Dentistas
c) Enfermeras
d) Obstetras
e) Quimico Farmaceuticos
f) Nutricionistas
g) Tecnologos Medicos:
Laboratoho Cllnico y Anatomia Patologica
Terapia Fisica y Rehabilitacion
Terapia del Lenguaje
Terapia Ocupacional
Optometria
Radiologia
h) Trabajadores Sociales
i) Biologos
j) Psicologos
k) Medicos Veterinarios
1) Ingenieros Sanitarios."

2. Modificar el artfculo 9 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el siguiente


texto:

"Articulo 9.- Los profesionales de la salud que no alcancen adjudicar una plaza
SERUMS modalidad remunerada pueden participar en la adjudicacion de plazas SERUMS
modalidad equivalente (Ad Honorem), conforme a la oferta de plazas para cada proceso.

Los profesionales que adjudiquen una plaza equivalente deben cumplir un horario de
dieciocho (18) horas semanales por un periodo de hasta doce (12) meses calendario.

La Institucion ofertante de plazas SERUMS en la modalidad equivalente, proporciona


alimentacion y movilidad local al profesional de la salud que adjudique una de sus plazas,
en las fechas que realice su servicio, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal con la que
cuente."
\0
k? ^
ff
5 En caso la Institucion ofertante de plazas cuente con el servicio de alimentacion o
movilidad local, puede proporcionarlos de manera directa al profesional de la salud que
adjudique una de sus plazas SERUMS en la modalidad equivalente".
^
3. Modificar el titulo del Capitulo V y los articulos 11 y 12 del Reglamento de la
Ley 23330, conforme el siguiente texto:

"CAPITULO v

INSTITUCIONES OFERTANTES DE PLAZAS SERUMS, DISTRIBUCION Y


PROGRAMACION DE PLAZAS"
"Articulo 11.- Las Instituciones ofertantes de plazas SERUMS, son las siguientes:

a) Ministerio de Salud - MINSA.


b) Direcciones / Gerencias Regionales de Salud (DIRESA / GERESA)
c) Seguro Social de Salud -ESSALUD.
d) Sanidades de las Fuerzas Armadas:
Ejercito del Peru.
Marina de Guerra del Peru.
Fuerza Aerea del Peru.
e) Sanidad de la Policia Nacional.
f) Instituciones publicas, privadas o mixtas (previo convenio de cooperacion
interinstitucional suscrito con el MINSA).
g) Otras conforme a Ley. "

"Articulo 12.- El Ministerio de Salud mediante Resolucion Ministerial, aprueba la


metodologia para la distribucion y programacion de plazas SERUMS, conforms a la
propuesta elaborada porla Direccion General de Personal de la Salud".

4. Modificar el articulo 13 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 13.- El SERUMS, para el desarrollo de sus actividades cuenta con la


siguiente organizacion:

a) Comite Central SERUMS


b) Comite Regional SERUMS;
c) Comite de Regimen Especial SERUMS (Direcciones de Redes Integradas de
Salud Lima Norte, Sur, Este y Centra):
d) Comite Medico."

5. Modificar el articulo 17 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 17.- Son funciones del Comite Central SERUMS las siguientes:

a) Realizarla convocatoria al proceso SERUMS a nivel nacional.


b) Participar en la gestion del proceso SERUMS, en coordinacion con la Direccion
General de Personal de la Salud, quien es el conductor del mismo.
c) Mantener una coordinacion institucional permanente con la Direccion General de
Personal de la Sal u d.
d) Resolver las solicitudes de cambio de plaza y desplazamiento de /os
profesionales de la salud, conforme So senalado en el articulo 52 y la Tercera
Disposicion Final del presente reglamento, de acuerdo a su competencia. "

6. Modificar el articulo 18 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

yl
D
^ "Articulo 18.- Los Comites Regionales y /os Comites de Regimen Especial SERUMS
&-' /] ^°*'
estan encargados de la conduccion del SERUMS, en su nivel correspondiente y se
•?
2 encuentran conformados de manera similar al Comite Central.
s

El titular de la DIRESA, GERESA o DIRIS, asume la presidencia de los citados


^.
comites segun corresponda y designa a su representante alterno. Las demas instituciones
designan a sus representantes titulary alterno."
7. Modificar el articulo 19 del Reglamento de la Ley 23330, conforme et
siguiente texto:

"Articulo 19.- Las funciones a realizar por cada Comite Regional o de Regimen
Especial SERUMS, son las siguientes:

a) Mantener coordinacion interinstitucional permanente con el nivel nacional y local


en el ambito de la DIRESA/GERESA y DIRIS correspondiente.
b) Supervisar la ejecucion de las funciones de /os profesionales, enviando un
informe trimestral al Comite Central SERUMS.
c) Proponer estrateg/as de mejora que contribuya al incremento de la coberturayla
calidad de /os servicios.
d) En coordinacion con la DIRESA/GERESA y DIRIS correspondiente, designar un
coordinador Regional, el cual debe actuar como secretaho en las Sesiones que
realice el Comite, as! como realizar el monitoreo respective para el cumplimiento
de los acuerdos adoptados por el Comite Regional SERUMS y realizar otras
funciones encargadas par el mismo Comite.
e) Participar en la gestion del proceso SERUMS, en coordinacion con la Direccion
General de Personal de la Salud".

8. Modificar el articulo 22 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 22.- La oferta de plazas SERUMS esta constituida por el total de plazas
remuneradas y equivalentes programadas en /os diferentes establecimientos de salud de
cada institucion ofertante.

La oferta de plazas de cada Institucion ofertante, debe estarfirmada porsu autoridad


competente. Es responsabilidad de las instituciones ofertantes, remitir, para cada proceso
SERUMS, su oferta de plazas, al Comite Central SERUMS, para su consolidacion y gestion
de la publicacion a traves del portal institucional del Ministerio de Salud".

9. Modificar el titulo del Capitulo VIII y el articulo 23 del Reglamento de la Ley


23330, conforme el siguiente texto:

"CAPITULO VIII

DE LA POSTULACION" S)

"Articulo 23.- Pueden postular al proceso SERUMS todos aquellos profesionales


de la salud senalados en el articulo 6 del presente reglamento, que hayan rendido la
Evaluacion para el SERUMS.

Para efectos de la postulacion, se considera la nota obtenida en la ultima Evaluacion


para el SERUMS rendida por el profesional de la salud."

Of s:
10. Modificar el titulo del Capitulo IX y los articulos 24 y 25 del Reglamento de la
^'
•\
^ Ley 23330, conforme el siguiente texto:
.§ ^
"CAPI'TULO IX

<; CTEC. DEL REGISTRO DE INSCRIPCION DEL POSTULANTE"

"Artfculo 24.- Para participar en el proceso SERUMS, el postulante, de manera


obligatoria, debe registrar su inscripcion a traves del aplicativo digital, que para tal finalidad
implementa el Ministerio de Salud".
"Articulo 25.- El postulante, al momenta de registrar su inscripcion, debe contarcon
su tltulo profesional registrado en la Superintendencia Nacional de Educacion Superior
Universitaria (SUNEDU) y encontrarse colegiado por su Colegio Profesional
correspondiente. Ademas de ello, debe adjuntarlo siguiente:

a) Copia simple del documento oficial que acredite su promedio ponderado


promocional, emitidoporla Universidad donde realizo susestudios. El promedio
ponderado promocional debe considerarlas notes obtenidas en /os cursos de la
malla curricular completa de cada carrera profesional, incluyendo la nota del
internado, cuando corresponda.

Para el caso en el que la universidad haya cesado sus funciones, el Comite


Central SERUMS, propone el mecanismo correspondiente para la acreditacion
de/ promedio ponderado promocional en el Instructivo aprobado de cada
proceso.

Elpostulante con titulo profesional obtenido en el extranjero debe adjuntar copia


simple del documento que acredite su promedio ponderado promocional con la
apostilla de la Haya, en /os casos que corresponda. Los casos no contemplados
seran establecidos en el instructivo de cada proceso SERUMS.

b) Para /os profesionales de la salud con discapacidad, copia simple del certificado
de discapacidad o copia simple del carnet de discapacidad emitido por el
Consejo Nacional para la Integracion de la Persona con Discapacidad
(CONADIS).

c) Para /os profesionales de la salud licenciados de las Fuerzas Armadas, copia


s/mp/e del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite
la condicion de Licenciado de las Fuerz.as Armadas.

El postulante que no cumpla con lo senalado en el presents articulo, sera declarado


"No apto"y no podra continuaren el proceso SERUMS."

11. Modificar el articulo 27 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 27.- El Comite Central SERUMS realiza las siguientes acciones:

a) Consolidar y gestionar la publicacion a nivel nacional, de la oferta de plazas


SERUMS, remitida por las instituciones ofertantes de plazas SERUMS.
b) Proponer y gestionar la publicacion, a nivel nacional, del instructivo para el
proceso SERUMS.
c) Proponer y gestionar la publicacion, a nivel nacional, del cronograma para el
proceso SERUMS.
d) Consolidar y publicar el listado de profesionales aptos para la etapa de
adjudicacion de plazas SERUMS".

\ODf 12. Modificar el articulo 28 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


^-
••» siguiente texto:
•s
^ "Articulo 28.- Las instituciones ofertantes de plazas SERUMS pertenecientes al
^
^€ sector publico deben contarde manera obligatoria y bajo responsabilidad, con la certificacion
\1' M C- presupuestal correspondiente a su oferta de plazas SERUMS.

La certificacion presupuestal de la institucion ofertante de plazas comprendida en el


ambito de aplicacion del Decreto Legislativo A/° 1153, esta constituida obligatoriamente par
/os siguientes conceptos, /os que se otorgan a /os profesionales de la salud que adjudiquen
una de sus plazas:
1. Plazas Remuneradas:

a) Valorizacion principal.
b) Valorizacion phorizada:
b. 1) Zona Alejada o de Frontera.
b.2) Zona de Emergencia, segun corresponda.
c) Guardias comunitarias (Solo cuando la guardia sea programada y hasta un maxima de
cinco (05) guardias mensuales. Onicamente se realiza el pago par el servicio de guardia
comunitaria efectivamente realizada).
d) Bonificacion por Escolaridad.
e) Aguinaldo par navidad y fiestas patrias.
f) Seguro Social de Salud - EsSalud.
g) Seguro Contra Accidentes Personales - SCAP.
h) Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR (Poliza: Salud y Poliza: Pension).
/) Gastos de Instalacion.
j) Pasaje de Ida y vuelta.

2. Plazas Equivalentes:

a) Seguro Contra Accidentes Personates - SCAP.

Las Instituciones ofertantes de plazas sujetas al regimen laboral de la actividad


privada, informan al Comite Central SERUMS, la contraprestacion economica y beneficios
aplicables a /os profesionales de la salud que adjudiquen una plaza SERUMS, /os cua/es
son publicados en el Instructive de cada proceso."

13. Modificar el articulo 33 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 33.- El profesional de la salud debs presentarla siguiente documentacion


para la formalizacion contractual del semcio:

Copia del DNI o Carnet de extranjerfa


Cop i a simple del titulo profesional.
Copia simple de diploma de colegiatura profesional.
Constancia de habilidad profesional.
Certificado de salud ffsica y mental.
Declaracionjurada de no contarcon antecedentes penales, judiciales y policiales.
Declaracion jurada de no estar inhabilitado administrativa ojudicialmente.
Declaracion jurada de no percibir ingresos por parte del Estado.
Declaracion jurada sobre Registro de Deudores Alimentarios Morosos - REDAM.
• Copia simple del documento que acredita la licencia sin goce de remuneraciones
^'00^
,\
^*" % por el periodo de duracion del SERUMS (en /os casos que corresponda).
tt, ^
Declaracion jurada de no contar con resolucion de termino de SERUMS en la
I misma profesion.
*
CRUMC. Cuando la Institucion ofertante de la plaza adjudicada sea el Ministerio de Salud, la
citada documentacion es presentada ante la DIRESA/GERESA y DIRIS correspondiente, la
misma que aprueba la resolucion de conformidad respectiva y la remite al Ministerio de
Salud. Para el caso de las demas Instituciones ofertantes de plazas adjudicadas, la
documentacion se presenta ante la misma institucion ofertante."

14. Modificar el titulo del Capitulo XII y los artfculos 35, 36 y 37 del Reglamento de
la Ley 23330, conforme el siguiente texto:
"CAPITULOXII

DE LA INDUCCION Y CAPACITACION"

"Articulo 35.- La induccion para /os profesionales de la salud que adjudican una
plaza SERUMS, se encuentra a cargo de las Instituciones ofertantes de plazas SERUMS.
Las fechas de realizacion de la induccion, se incluyen en el cronograma de cada proceso
SERUMS."

"Articulo 36.- La Direccion General de Personal de la Salud (DIGEP) en


coordinacion con la Escuela Nacional de Salud Publica (ENSAP), desarrollan programas de
capacitacion, con el fin de integraral profesional de la salud a su servicio, preparandolo para
realizarun trabajo interdisciplinaho de calidad."

"Articulo 37.- Las Instituciones ofertantes de plazas SERUMS pueden realizar


acciones de capacitacion o pueden ejecutar convenios con diferentes instituciones para
brindar capacitacion a /os profesionales de la salud que realizan el SERUMS."

15. Modificar el articulo 38 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 38.- La Institucion ofertante de plazas SERUMS, otorga por unica vez, al
profesional de la salud que adjudica una de sus plazas en la modalidad remunerada, el pago
por concepto de gastos de instalacion, el cual es equivalente al cincuenta por ciento (50 %)
de la valorizacion principal, mas el pasaje de Ida y vuelta, el cual es equivalente al uno por
ciento (1%) de la valorizacion principal. La institucion ofertante, en un plazo maximo de
sesenta (60) dfas calendario, contados a partir de la fecha de inicio del SERUMS, cumple
con realizar este pago al profesional de la salud, bajo responsabilidad.

El profesional de la salud que renuncie o incurra en abandono al SERUMS, antes de


cumplir tres (03) meses de prestacion del servicio, debe devolver el monto correspondiente
a /os gastos de instalacion, a la Institucion ofertante de la plaza adjudicada."

16. Modificar el articulo 39 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 39.- Las fechas de inicio y termino de prestacion del SERUMS son: el 01
de mayo, para el primer proceso y el 01 de octubre para el segundo proceso, teniendo la
duracion maxima de doce (12) meses calendario. El Ministeho de Salud mediante
Resolucion Ministerial puede modificar la fecha de inicio y termino de la prestacion del
SERUMS.

Los profesionales de la salud que realizan el SERUMS deben encontrarse


habilitados por su colegio profesional correspondiente, desde el inicio de la prestacion del
servicio y durante el tiempo de duracion del mismo."

^T:l^
0 17. Modificar el articulo 44 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el
^', ^ siguientetexto:
s
s
^
"Articulo 44.- Los Comites Regionales y de Regimen Especial SERUMS, durante el
"S'aiwf proceso de supervision y evaluacion, realizan las siguientes actividades:
<.CRU7XC.
a) Elaborar un informe consolidado de las supervisiones efectuadas, en relacion a
/as actividades realizadas por los profesionales. Remite trimestralmente copia del
informe al Comite Central SERUMS con las opiniones y sugerencias respectivas.
b) Determinar el numero de supervisiones, de acuerdo a la realidad sanitaria. Para
la ejecucion de las super^/isiones, el Comite Regional y de Regimen Especial
SERUMS busca el respective financiamiento.

c) Coordinar estrechamente con el Comite Central SERUMS y en conjunto realizar


/as actividades de supervision, evaluacion y monitoreo de la gestion del
SERUMS."

18. Modificar el articulo 50 del Reglamento de la Ley 23330, conforme el


siguiente texto:

"Articulo 50.- Las bonificaciones senaladas en /os artfculos 47 y 48 del presente


reglamento unicamente son aplicables a /os profesionales de la salud que hubieran realizado
el SERUMS, a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo 005-97-SA que
aprueba el reglamento de la Ley 23330, Ley del Ser/icio Rural y Urbano marginal de
Salud."

19.Modificar la Quinta Disposicion Final del Reglamento de la Ley 23330,


conforme el siguiente texto:

"QUINTA.- Los profesionales de la salud que hubieren realizado el SERUMS antes


de la implementacion de /os grades de dificultad a que se refieren /os articulos 47 y 48 del
presente reglamento, les corresponde la bonificacion establecida en la norma que estuvo
vigente a la fecha del inicio de su servicio."

20. Modificar la Sexta Disposicion Final del Reglamento de la Ley 23330,


conforme el siguiente texto:

"SEXTA.- Las instituciones ofertantes de plazas SERUMS pertenecientes al Sector


Publico, senaladas en el articulo 11 del presents Reglamento, podran contratar
temporalmente profesionales de la salud, con las mismas condiciones establecidas para el
SERUMS y hacienda uso del presupuesto establecido en la partida presupuestal para el
SERUMS, en /os siguientes casos:

a) Luego de conduido el proceso de adjudicacion, hayan quedado plazas


SERUMS ofertadas sin ser cubiertas.

b) Cuando iniciado el SERUMS se presenten renuncias, abandonos o se genere


cualquiercircunstancia porla cual una plaza SERUMS quede sin sercubierta.

c) Cuando por razones de Emergencia Nacional, Emergencia Sanitaria o


DE-
situaciones excepcionales se genere un pen'odo de tiempo entre la terminacion
•«»,
^
^
de un proceso y el inicio del siguiente, en el que las plazas SERUMS queden
^ sin ser cubiertas."
s:

« ^
%
21. Modificar la Novena Disposicion Final del Reglamento de la Ley 23330,
wss.
^^ conforme el siguiente texto:

"NOVENA.- Para cada proceso SERUMS, el dia de realizacion de la convocatoha,


se publica, a traves del portal institucional del Ministerio de Sal ud, /os siguientes
documentos:
a. El Instructive del proceso SERUMS.
b. La Oferta de plazas (remuneradas y equivalentes).
c. El cronograma del proceso SERUMS.
Los referidos documentos son aprobados por el Ministerio de Salud a traves de la
Direccion General de Personal de la Salud, mediante Resolucion Directoral de dicho
organo."

E
^
^~ '*»
$ '.
i
s
®

^
^a(-.

También podría gustarte