UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA, MATEMÁTICA Y CIENCIAS FÍSICAS
PROGRAMA DEL CURSO
Nombre del curso: Algebra lineal I Carrera: Ingeniería Industrial
Sección: “A” Horario: jueves de 17:00 a 18:30 y
Código: 2512-509 sábado de 14:00 a 15:30
Pensum: 2025
1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso Álgebra Lineal comprende cuatro unidades principales que son: 1. Vectores en
R2 y R3; 2. Sistemas de ecuaciones lineales; 3 Matrices y 4. Eigenvalores y
Eigenvectores. Se estudian las propiedades y características de los vectores en el plano
y los vectores en el espacio especialmente el producto vectorial, las rectas y los planos,
Asimismo estudian los métodos para solucionar sistemas de ecuaciones con n incógnitas,
utilizando como herramienta principal el concepto de matriz. También se estudian las
propiedades y la utilidad que tienen los determinantes de una matriz para encontrar la
inversa de una matriz y simplificar el proceso para obtener la solución de un sistema
mediante su uso. Finalmente, se estudian la aplicación de los eigenvalores y
eigenvectores en el cálculo de las matrices de rotación y reflexión en el espacio.
2. JUSTIFICACIÓN
El curso es una parte esencial de los conocimientos matemáticos requeridos a estudiantes
de ingeniería, pues el álgebra lineal es de mucha utilidad en el razonamiento matemático
como base para resolver problemas aplicados a los procesos de producción, distribución
y asignación de recursos que en muchos de los casos se representan como estructuras
lineales, matriciales o vectoriales
3. OBJETIVO GENERAL
Proporcionar al estudiante de ingeniería los enunciados claros de las definiciones,
principios y teoremas pertinentes del álgebra lineal, juntamente con ejemplos y otro
material descriptivo, para lograr su preparación académica, Conduciendo al estudiante
para que adquiera las habilidades algebraicas necesarias para resolver problemas que
surjan en sus áreas de estudio.
4. OBJETIVO ESPECÍFICO
• Proporcionar al estudiante el concepto de vector para un punto dentro del plano
cartesiano, pueda realizar operaciones con vectores, así como utilizarlos para calcular
ecuaciones de rectas y planos en el espacio
• Que el estudiante pueda resolver sistemas de ecuaciones de cualquier de cualquier
tamaño y pueda realizar operaciones con matrices, entienda el concepto y uso de
inversa de una matriz.
• Que el estudiante pueda calcular determinantes de cualquier tamaño y los pueda
utilizar para calcular la inversa de una matriz.
• Facilitar al estudiante el concepto eigenvalores y eigenvectores para que estos se
pueden usar para rotar y reflexionar objetos en el espacio, lo que es muy útil en
aplicaciones como la ingeniería y la visualización de datos.
5. METODOLOGÍA
• En el aula, de acuerdo con los fines de este curso, la modalidad de la clase será
participativa. El alumno debe aportar sus opiniones y el producto de sus
investigaciones por medio de mesas redondas, análisis de casos concretos, discusión
en clase y resúmenes escritos. El catedrático presentará el tema para iniciar la clase,
motivándola, luego será el moderador de la participación de los alumnos y finalmente
cerrará el período con una síntesis del tema estudiado.
• Cada semana se realizan actividades de aprendizaje utilizando foros, herramientas
web 2.0, videos, lecturas y resolución de ejercicios. La realimentación de los
contenidos de aprendizaje se realizará por medio de evaluaciones cortas, comprensión
de lectura y listado de ejercicios semanales.
6. CONTENIDO
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
1. Vectores 3. Matrices
1.1. Introducción 3.1. Introducción
1.2. Geometría y álgebra de vectores 3.2. Operaciones con matrices
1.3. Longitud y ángulo: el producto punto 3.3. Álgebra matricial
1.3.1. Exploración: Vectores y geometría 3.4. La inversa
1.4. Rectas y planos 3.5. Factorización LU
1.4.1. Exploración: El producto cruz 3.6. Subespacios, bases, dimensión y rank
1.5. Aplicaciones 3.7. Introducción a las transformaciones lineales
1.5.1. Vectores fuerza 3.7.1. Robótica
1.5.2. Vectores código 3.8. Aplicaciones
1.5.3. El sistema Codabar 3.8.1. Cadenas de Markov
3.8.2. Modelos económicos lineales
2. Sistemas de ecuaciones lineales 3.8.3. Crecimiento poblacional
2.1. Introducción 3.8.4. Grafos y digrafos
2.2. Introducción a los sistemas de ecuaciones 3.8.5. Códigos de corrección de error
lineales
2.3. Métodos directos para resolver sistemas FINAL
lineales
2.3.1. Exploración: Mentiras que me dice mi 4. Eigenvalores y eigenvectores
computadora 4.1. Introducción
2.3.2. Pivoteo parcial 4.2. Introducción a eigenvalores y eigenvectores
2.3.3. Operaciones de conteo: introducción al 4.3. Determinantes
análisis de algoritmos 4.3.1. Método de condensación de Lewis Carroll
2.4. Conjuntos generadores e independencia 4.3.2. Exploración: Aplicaciones geométricas de
lineal los determinantes
2.5. Aplicaciones 4.4. Eigenvalores y eigenvectores de matrices n x
2.5.1. Asignación de recursos n
2.5.2. Balanceo de ecuaciones químicas 4.5. Semejanza y diagonalización
2.5.3. Análisis de redes 4.6. Aplicaciones y el teorema de Perron-
2.5.4. Redes eléctricas Frobenius
2.5.5. Modelos económicos lineales 4.7. Cadenas de Markov
2.5.6. Juegos lineales finitos 4.8. Crecimiento poblacional
2.5.7. El sistema de posicionamiento global 4.9. El Teorema de Perron-Frobenius
4.10. Relaciones de recurrencia lineal
4.11. Clasificación de equipos deportivos y
búsqueda en Internet
7. EVALUACIÓN
Ponderación Fechas de Fechas de
Rubro Componente
(puntos) exámenes extraordinarios
Primer examen parcial 20 16-08-2025 30-08-2023
Zona Segundo examen parcial 25 04-10-2025 18-10-2025
Actividades varias de zona 20 Según planificación del curso
Examen final Examen final o retrasada 35 15-11-2025 10-01-2026
TOTAL 100 puntos
Nota:
• Las evaluaciones parciales y final, se realizarán de forma presencial o bien si la
Facultad autoriza la forma virtual y utilizará las herramientas que provee la plataforma
de Canvas.
• Cada estudiante tendrá una evaluación personalizada con tiempo límite de 90 minutos.
• La nota de aprobación del curso es 61 puntos.
• La zona mínima para tener derecho a examen final será de 26 puntos.
Nota en el caso de Actividades:
- Cursos con laboratorio: Actividades 5 puntos, Laboratorio 15 puntos
- Cursos sin laboratorio: Actividades 20 puntos
8. BIBLIOGRAFÍA
David Poole, 2017. Algebra Lineal. Una introducción Moderna.
4ta. edición. Cengage Learning Editores, S.A
Código y nombre de la carrera:__ 2512 - INGENIERIA INDUSTRIAL _
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Código y nombre del curso:_____ 109 - ALGEBRA LINEAL __
Facultad de Ingeniería, Matemática y Ciencias Físicas Nombre del docente___ ING. LUDDIN ALVAREZ__ Código de catedrático:_11640
Horario del curso: Días: JUEVES Y SÁBADO_ Hora: 17:00 a 18:30 y 14:00 a 15:30 . Correo del docente: lalvarezb@miumg.edu.gt Sección: “A” Segundo Semestre 2025
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE CURSO
1. Programación
Semana Unidad y Objetivo de la Tareas y
Tema y subtema Actividades de enseñanza
Fecha Nombre semana Evaluación Referencias de apoyo
Canvas (1 vez a la semana) Ver video
Introducción
Identificar los vectores de Lectura del libro de texto (página https://www.youtube.com/watch
Geometría y álgebra de Participación en el foro
2D y 3D 18 a la página 28) ?v=no8c1_MYaLA
vectores
Foro
SEMANA 1
Ver videos:
Longitud y ángulo: el
• https://www.youtube.com/watc
DEL 08 AL 14 producto punto Canvas (1 vez a la semana)
h?v=N5f7pYTNcFM
DE JULIO 1. ESPACIOS Exploración: Vectores y Realizar operaciones con Lectura del libro de texto (página Listado de ejercicios a
• https://www.youtube.com/watc
VECTORIALES geometría vectores 34 a la página 44) resolver
h?v=99ToTe0fGUs
Rectas y planos: El Resolución de problemas
• https://www.youtube.com/watc
producto cruz
h?v=7RpFjPEuybM
SEMANA 2 Aplicaciones: Canvas (1 vez a la semana)
Ver video
• Vectores fuerza Utilizar los conocimientos Lectura del libro de texto (página
Examen corto https://www.youtube.com/watch
DEL 15 AL 21 • Vectores código de los vectores 50 a la página 53)
?v=Ifc4MddUdXA
DE JULIO • El sistema Codabar Resolución de problemas
Introducción
SEMANA 3
Introducción a los Ver videos
Canvas (1 vez a la semana)
2. SISTEMAS sistemas de ecuaciones • https://www.youtube.com/watc
DEL 22 AL 28 Conocer y resolver Lectura del libro de texto (página
lineales Participación en el foro h?v=oQQfG1zIPMc
DE JULIO DE Métodos directos para
sistemas de ecuaciones 83 a la página 87)
• https://www.youtube.com/watc
ECUACIONES Foro
resolver sistemas h?v=0ilTVp5uRz8
LINEALES lineales:
• Exploración: Canvas (1 vez a la semana) Ver video
Identificar la Listado de ejercicios a
Mentiras que me Lectura del libro de texto (página https://www.youtube.com/watch
independencia lineal de resolver
dice mi computadora 88 a la página 97) ?v=_jzD0Khn7_s
• Pivoteo parcial los sistemas de Resolución de problemas
• Operaciones de ecuaciones
conteo: introducción
al análisis de
algoritmos
Conjuntos generadores
e independencia lineal
SEMANA 4
Aplicaciones:
Aplicar los diferentes Canvas (1 vez a la semana)
• Asignación de Ver video
DEL 29 DE métodos para resolver Lectura del libro de texto (página
recursos Examen corto https://www.youtube.com/watch
JULIO AL 4 DE problemas de sistemas de 99 a la página 101)
AGOSTO • Balanceo de ecuaciones Resolución de problemas
?v=LkgTwQ3KI-I
ecuaciones químicas
Aplicaciones:
SEMANA 5 Aplicar los diferentes Canvas (1 vez a la semana)
• Análisis de redes
métodos para resolver Lectura del libro de texto (página Hoja de trabajo
• Redes eléctricas Ver presentaciones
DEL 5 AL 11 DE problemas de sistemas de 102 a la página 113) (REPASO)
AGOSTO • Modelos ecuaciones
económicos lineales
PRIMEROS PARCIALES (DEL 14 AL 23 DE AGOSTO)
Semana Unidad y Objetivo de la Tareas y
Tema y subtema Actividades de enseñanza
Fecha Nombre semana Evaluación a) Referencias de apoyo
Ver videos
SEMANA 6 Introducción Canvas (1 vez a la semana)
• https://www.youtube.com/watc
Operaciones con Conocer y resolver Lectura del libro de texto (página
Participación en el foro h?v=S89lkpvajyU
DEL 12 AL 18 matrices operaciones con matrices 136 a la página 152)
• https://www.youtube.com/watc
DE AGOSTO Álgebra matricial Foro
h?v=Tjrm3HsqBXE
SEMANA 7
Ver videos
Canvas (1 vez a la semana)
• https://www.youtube.com/watc
DEL 26 DE La inversa Calcular la inversa y Lectura del libro de texto (página Listado de ejercicios a
h?v=lrh5MKNZihQ
AGOSTO AL 1 Factorización LU factorización LU 180 a la página 189) resolver
• https://www.youtube.com/watc
DE Resolución de problemas
h?v=I18BwLEhWKI
SEPTIEMBRE
Subespacios, bases,
SEMANA 8 3. MATRICES Canvas (1 vez a la semana)
dimensión y rank
Identificar subespacios, Ver video
Introducción a las Lectura del libro de texto (página
bases, dimensión y rank Examen corto https://www.youtube.com/watch
DEL 2 AL 8 DE transformaciones 191 a la página 209)
?v=YJfS4_m_0Z8
SEPTIEMBRE lineales: Robótica Resolución de problemas
Aplicaciones: Canvas (1 vez a la semana)
SEMANA 9
Lectura del libro de texto (página Ver video
• Cadenas de Markov Resolver problemas de Listado de ejercicios a
230 a la página 238) https://www.youtube.com/watch
DEL 9 AL 15 DE • Modelos cadenas de Markov resolver
Resolución de problemas ?v=vgdSRWHhxWQ
SEPTIEMBRE económicos lineales
Resolver problemas de Hoja de trabajo
SEMANA 10 Aplicaciones: Canvas (1 vez a la semana) Ver video
Crecimiento poblacional (REPASO)
DEL 16 AL 22 • Crecimiento Solucionar grafos Lectura del libro de texto (página https://www.youtube.com/watch
DE poblacional 239 a la página 245) ?v=jJAFaqhP5SY
SEPTIEMBRE • Grafos y digrafos Resolución de problemas
Códigos de
corrección de error
SEGUNDOS PARCIALES (DEL 2 AL 11 DE OCTUBRE)
Semana Unidad y Objetivo de la Tareas y
Tema y subtema Actividades de enseñanza
Fecha Nombre semana Evaluación a) Referencias de apoyo
SEMANA 11
Introducción Canvas (1 vez a la semana)
Conocer y resolver Ver video
Introducción a Lectura del libro de texto (página
DEL 23 AL 29 eigenvalores y Participación en el foro https://www.youtube.com/watch
eigenvalores y 253 a la página 260)
DE eigenvectores ?v=vOsK0uB58xg
eigenvectores Foro
SEPTIEMBRE
Determinantes
SEMANA 12
• Método de
Canvas (1 vez a la semana)
condensación de Ver video
DEL 30 DE Lectura del libro de texto (página Listado de ejercicios a
Lewis Carroll Calcular determinantes https://www.youtube.com/watch
SEPTIEMBRE 263 a la página 281) resolver
Aplicaciones ?v=ckeT2SIszgo&t=28s
AL 6 DE Resolución de problemas
geométricas de los
OCTUBRE
determinantes
Eigenvalores y Canvas (1 vez a la semana)
SEMANA 13
eigenvectores de Lectura del libro de texto (página Ver video
EIGENVALOR matrices n x n Identificar la semejanza 292 a la página 297 y de la pagina Examen corto https://www.youtube.com/watch?v=
DEL 14 AL 20 ES Y Semejanza y 301 a la 309) TEbLKwVAzp0
DE OCTUBRE
EIGENVECTO diagonalización Resolución de problemas
RES Aplicaciones y el Canvas (1 vez a la semana)
SEMANA 14
teorema de Perron- Lectura del libro de texto (página Ver video
Resolver problemas de Listado de ejercicios a
Frobenius 336 a la página 343) https://www.youtube.com/watch
DEL 21 AL 27 cadenas de Markov resolver
Cadenas de Markov Resolución de problemas ?v=JnutYsGpKIE&t=329s
DE OCTUBRE
Crecimiento poblacional
SEMANA 15
El Teorema de Perron- Canvas (1 vez a la semana)
DEL 28 DE Ver video
Frobenius Resolver relaciones de Lectura del libro de texto (página Listado de ejercicios a
OCTUBRE AL https://www.youtube.com/watch
Relaciones de recurrencia lineal 325 a la página 340) resolver
03 DE ?v=xOB96qVj6xc
recurrencia lineal Resolución de problemas
NOVIEMBRE
Canvas (1 vez a la semana)
SEMANA 16
Clasificación de equipos Resolver problemas de Lectura del libro de texto (página Ver video
DEL 04 AL 10 Hoja de trabajo
deportivos y búsqueda Clasificación de equipos 356 a la página 358) https://www.youtube.com/watch?v=l
DE (REPASO) grapz7vAZw
en Internet deportivos Resolución de problemas
NOVIEMBRE
EVALUACIÓN FINAL (DEL 13 AL 22 DE NOVIEMBRE)
RECUPERACIONES (DEL 8 AL 10 DE ENERO 2026)