COMUNICACIONES PARA LOS NEGOCIOS II
Facilitador: Mg. Lourdes Castañeda Loayza
Evaluación continua 2
Instrucciones y recomendaciones:
Estimado (a) estudiante: Cubas Valdiviezo Junior Jeferson
ELABORA UN DISCURSO PERSUASIVO TOMANDO EN CUENTA CADA UNA DE LAS
INDICACIONES DADAS EN CLASE. Recuerda que este mismo discurso será presentado
oralmente en la EC3 por lo tanto toma el tiempo mínimo de 5 minutos para dosificar la
extensión escrita del mismo
1. Explica la elección del tema, identifica la importancia de desarrollarlo
y señala objetivo general y específicos. (4 ptos)
2. Redacta un Discurso que debe tener las siguientes características:
- Presenta un título relacionado con el tema, tiene información
fundamentada y adecuada, solidez en los argumentos y
coherencia global. (4 ptos)
- Incluye un lema y slogan adecuado a la naturaleza del
discurso (3 ptos)
- Presenta una introducción atractiva con una pequeña historia
que contextualiza el tema y que explica lo que se va a
desarrollar. (3 ptos)
- Presenta párrafos de desarrollo con jerarquía de ideas,
incluye la idea principal, ideas secundarias e ideas terciarias
(3 ptos)
- Presenta un cierre y conclusión contundentes, y usa una de
las estrategias: -volver al inicio -llamar a la acción -dejar con
ganas de más. ( 3 ptos)
Recuerda que es muy importante la revisión previa de tu Trabajo, para
verificar que sea entendible y para corregir cualquier error antes de enviarlo.
Lo debes enviar en formato PDF
Éxito en este envío
PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO
1.
El tema elegido es la Tecnología de Información y comunicaciones, el cual es un tema que
ha tomado importancia y estudio en los últimos años, siendo objeto de críticas, pero
totalmente positivas, pues han influido de una manera en las empresas de hoy en día.
El objetivo principal, es tomar consciencia y a esto me refiero conocer la importancia de la
tecnología de información y comunicación en las empresas.
Los objetivos secundarios son: conocer la importancia de esta en nuestras vidas y en la
organización, entender sus beneficios en las empresas y conocer algunas de estas y en que
se pueden usar para mejorar la eficiencia de la organización.
2.
INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y
COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS
Recuerdan el mundo hace más de diez años, la tecnología iba en crecimiento, es cierto, se
proyectaba a grandes cosas, pero no nos imaginábamos hasta qué punto, y creo que nunca
lo haremos, la grandes mentes creativas, las grandes corporaciones se imaginan un mundo
donde la tecnología termine abarcando cada ámbito de nuestra vida, es por eso que en los
últimos diez años han sido claves en la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito
empresarial y, con la próxima década asomando, todo apunta a un nuevo grado de
integración para que estas soluciones se confirmen como elemento clave. Así es pues en el
proceso, se están convirtiendo esencialmente en empresas tecnológicas, a medida que
impulsan el progreso y la innovación en sus industrias. Me estoy refiriendo a este enfoque
como intensidad tecnológica y claro está que esto determinara el futuro de las
organizaciones de todo el mundo. Ahora bien, que tanto estamos conscientes de su poder
en las empresas y en nosotros también. Pues veremos a continuación cómo funciona estas
tecnologías de información y comunicaciones en las empresas.
PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO
Ahora bien, pero ¿por qué es importante la integración de la tecnología de la información
y comunicación (TIC) en las empresas?, tenemos que ser conscientes de su importancia,
parto diciendo que la integración de TIC en los negocios es el enfoque que usan las
compañías para seleccionar y perfeccionar las herramientas digitales empleadas en un
nuevo producto, proceso o servicio. Que nos mueve hacia un futuro interesante, la
investigación, entonces el acceso a una gran investigación sigue siendo inmensamente
importante, pero si una empresa selecciona elementos que no funcionan bien juntos,
puede dificultar su proceso productivo, ocasionar que el producto llegue tarde al mercado
y no cumpla con el propósito previsto, aquí vemos una importancia, la fluidez de esta en la
distribución. Es claro que, ahora una empresa necesita de TIC, si o si, para su
funcionamiento y mantenencia en competencia. Por ejemplo, una estación de trabajo
informática, emplea conocimientos de casi todos los campos de las ciencias físicas y las
matemáticas, desde la física de la desintegración nuclear, necesaria para el diseño de chips
de Memoria Dinámica de Acceso Aleatorio, las llamadas DRAM, hasta las matemáticas de
la teoría de grafos que es indispensable para el software. Imagínese que no incorporasen
la nuevas TIC en estas industrias.
Siguiendo con lo enunciado, ¿sabe usted cuales son las Tecnologías de la información y
comunicación?, vamos a conocer algunas de estas, y como están influyendo en el cambio
organizacional, para bien por supuesto. Imaginemos cada una de estas, una es la tan
conocida Realidad virtual, por ejemplo, la posibilidad de entrar en contacto con un
proyecto, visualizar en tiempo real cada paso que da y, en definitiva, adentrarse en los
modelos 3D sin moverte, son la clave para obtener proyectos de una forma más eficiente,
reduciendo costes, tiempos y errores. Otro TIC, son los Drones, estos son instrumentos de
reconocimiento, para cualquier proyecto que una organización quiera promover, son
importantes porque de un solo lugar, puedes ver lo que deseas sin da un paso. Por lo
consiguiente, son muchas las TIC, que se están adentrando a nuestras organizaciones de
hoy en día, “LA TECNOLOGIA HA LLEGADO PARA FACILITARNOS LA VIDA”.
PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO
Continuando que beneficios podríamos obtener de estas TIC, ya se mencionó
indirectamente algunas de estas, es fácil decir, pues el beneficio es que nos facilita la vida,
pero ¿por qué?, como beneficia a las empresas, algunos son: Seguridad de la información,
pues protege los datos e información personal y corporativa. Sabemos que, es un espacio
bastante vulnerable pues los hackers penetran estos sistemas para robar información y
usarla a su conveniencia. Sin embargo, hay maneras de proteger la información con las
técnicas de la seguridad informática. Otro es, la administración del tiempo. Con
la integración tecnológica se reduce el tiempo para realizar cualquier actividad. En
consecuencia, se administra de mejor manera, para hacer cosas más eficientes y
productivas. Optimización de los procesos, puesto que, el tiempo de repuesta aumenta
exponencialmente al igual que la calidad. Por lo tanto, vaya que es beneficiosa para
cualquier empresa.
En conclusión, el éxito empresarial depende de su capacidad de adaptación ante los
cambios vertiginosos del entorno. Esta premisa se conoce y se ha convertido en obligación,
hoy en día, en el ámbito organizacional. No obstante, la adaptación al nivel tecnológico es
sumamente importante para cualquier infraestructura empresarial. Por lo consiguiente, la
tecnología de información y comunicación son de vital importancia en las organizaciones
hoy en día y lo será por siempre, engloba a todo el sector económico, social y comercial.
Cabe acotar que se encuentra fortalecida por una constante evolución e innovación,
cualidad principal de esta era. Entonces, de ahora en adelante, miremos a la tecnología
como nuestra aliada, como aquella persona fiel, amigable y muy inteligente, capaza de
ayudarnos a resolver cualquier problema, imagínate lo que hace por cada uno de nosotros,
ahora imagínate lo que hace por una organización, que está constantemente compitiendo
a gran escala. La tecnología de información y comunicación las mantiene y evolucionan el
mercado.
PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO