[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Conjuntos Mauro

El documento presenta una serie de problemas de teoría de conjuntos y razonamiento matemático, incluyendo preguntas sobre porcentajes, intersecciones y uniones de conjuntos. Se plantean situaciones relacionadas con idiomas, cursos académicos y encuestas, donde se requiere calcular cantidades específicas de personas o elementos. Cada problema ofrece opciones de respuesta, lo que sugiere un formato de examen o práctica para estudiantes.

Cargado por

dcollasapena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Conjuntos Mauro

El documento presenta una serie de problemas de teoría de conjuntos y razonamiento matemático, incluyendo preguntas sobre porcentajes, intersecciones y uniones de conjuntos. Se plantean situaciones relacionadas con idiomas, cursos académicos y encuestas, donde se requiere calcular cantidades específicas de personas o elementos. Cada problema ofrece opciones de respuesta, lo que sugiere un formato de examen o práctica para estudiantes.

Cargado por

dcollasapena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACADEMIA PERU

TEORIA DE CONJUNTOS D) 22 E) 23
1.- En un grupo de 55 personas; 25 hablan inglés; 32
Francés; 33 Alemán y 5 los tres idiomas. Si todos 11.- En una encuesta realizada se obtuvieron los
hablan por lo menos un idioma, ¿Cuántas personas siguientes resultados:
del grupo hablan exactamente 2 de estos idiomas? El 50% usa el producto A
A) 32 B) 27 C) 33 D) El 60% usa el producto B
25 E) 55 El 50% usa A ó B pero no ambos
60 personas no usan estos productos. El número de
2.- En una ciudad el 60% de la población va al cine y el personas encuestadas es.
35% va al teatro. Si el 20% de la población va al cine A) 200 B) 150 C) 350 D) 300
y también al teatro, ¿Qué porcentaje no va al teatro E) 250
ni al cine? 12.- En un aula 40 alumnos tiene el libro de Aritmética,
A) 20% B) 75% C) 60% D) 30 el de Física, 30 el de Geometría. ademàs:
25% E) 35% -A 12 de ellos les falta solo el libro de Física.
-A 8 solo el de Geometría.
3.- De un grupo de 100 alumnos; 49 no llevan curso de -A 6 solo el de Aritmética.
Aritmética, 53 no llevan Álgebra y 27 no llevan -5 alumnos tienen los tres libros y 6 no tiene ninguno.
Álgebra ni Aritmética. ¿Cuántos alumnos llevan un ¿Cuántos alumnos hay en el aula?
solo curso? A) 50 B) 70 C) 90
A) 22 B) 26 C) 28 D) 60 E) 80
D) 18 E) 27
13.- En un salón de 40 alumnos el número de los que
4.- En cierta universidad se requiere que los estudiantes estudian Aritmética es el doble del número de los que
del primer ciclo de Economía cursen Matemática, estudian Aritmética y Algebra y el número de los que
Contabilidad y Economía. En un grupo de 500 de estudian Algebra es el quíntuple de los que estudian
estos estudiantes, se conoce que 300 cursan Aritmética y Algebra. Si hay 10 que no estudian estos
Matemáticas, 200 Contabilidad y 250 Economía. Si cursos ¿Cuántos estudian ambos?
140 cursan Matemática y Economía, 90 Matemática y A) 25 B) 5 C) 35
Contabilidad, 50 Contabilidad y Economía, ¿cuántos D) 20 E) 15
cursan las 3 materias?
A) 30 B) 90 C) 150 14.- Si: A = {x ∈ N / 9 ≤ x2 ≤ 300} y
D) 50 E) 180 B = {x ∈ N / x ≤ 3x – 2 ≤ 20} hallar: n[(A∪B) – (A∩B)]
A) 10 B) 12 C) 14 D) 16
5.- En una escuela de 600 alumnos, 100 no estudian E) 17
ningún idioma extranjero, 450 estudian francés y 50
estudian francés e ingles. ¿Cuántos estudian solo 15.- Dados los conjuntos A, B y C tales que A ⊂ B y C∩A =
ingles? ∅ simplifique: [A∪(B – C)]∩[B∪(C – A)]
A) 150 B) 100 C) 50 A) A∩B B) A - B C) B - A D) B - C
D) 200 E) 60 E) C - B

16.- En una reunión donde asistieron 200 personas, se


6.- Hallar la suma de elementos de: B = { n ∈ Z; 0 observa que 75 no tienen hijos; 35 mujeres están
6
n −16
casadas; 140 son hombres; 80 personas casadas
2

< n ≤ 5}
n −4
tienen hijos; 15 madres solteras. ¿Cuántos son padres
A) 35 B) 36 C) 27 solteros?
D) 0 E) 25 A) 15 B) 25 C) 30
D) 45 E) 35
7.- En un salón de clases el 60% de alumnos trabaja, el
32% son mayores de edad y la quinta parte de los que 17.- De un grupo de 100 personas, 40 son mujeres, 73
trabajan son mayores de edad. ¿Que porcentaje son estudian matemática, 12 mujeres no estudian
menores de edad y no trabajan? matemática. ¿Cuántos hombres no estudian
A) 20% B) 30% C) 40% matemática?
D) 50% E) 10% A) 10 B) 20 C) 18 D) 24
E) 15
8.- En un salón de 90 alumnos, 35 son mujeres, 62 son
deportistas, y 12 son mujeres no deportistas. 18.- A es un conjunto que tiene 8n elementos, B es un
¿Cuántos hombres no son deportistas? conjunto de 5n elementos y tienen (2n - 1) elementos
A) 24 B) 16 C) 12 comunes. Si n(A - B) - n(B - A) = 12. ¿Cuántos
D) 18 E) 10 subconjuntos tiene A∩Β?
A) 8 B) 16 C) 32 D) 64
9.- Del total de damas de una oficina. 2/3 son morenas, E) 128
1/5 tienen ojos azules y 1/6 son morenas con ojos
azules ¿Que fracción no son morenas ni tienen ojos
azules? 19.- En una sección de 4to año formada por 42 alumnos
A) 1/3 B) 2/5 C) 3/10 entre hombres y mujeres se sabe que: 13 hombres
D) 7/10 E) 3/5 aprobaron geometría; 8 hombres aprobaron
trigonometría; 4 hombres y 6 mujeres no aprobaron
10.- En un grupo de 35 personas, 24 hablan ingles, 21 ninguno de los dos cursos; 24 aprobaron geometría;
francés y 21 alemán, y 8 hablan los 3 idiomas . hay 24 hombres en la sección, 7 aprobaron los dos
¿Cuántas personas hablan solo 2 de estos idiomas? cursos. El número de mujeres que aprobaron
A) 15 B) 13 C) 14 trigonometría es:

Página 3 RAZONAMIENTO MATEMATICO


ACADEMIA PERU

A) 1 B) 2 C) 5 D) 7
E) 4

20.- Si: A∩B ≠ ∅; n(A∩D) = 0; D ⊂ B


n(A) = 17; n(B) = 22; n(D) = 6
n(A∪B∪D) = 30
Calcular: n(BΔD) – n(A∩B)
A) 9 B) 8 C) 5
D) 6 E) 7

RAZONAMIENTO MATEMATICO Página 2

También podría gustarte