REPUBLICA DOMINICANA
DIRECCIÓN GRAL. DE EDUCACION, CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO. MIL., ERD.
“Todo por la Patria”
CURSO
Curso de Formación Militar para Oficiales de los Servicios Auxiliares.
PARTICIPANTE
2do. Tte. Lic. En Derecho
FELIX ANT. CASTILLO BANDERA, ERD.
FACILITADOR
Capitán Jhon A. Rivera De La Rosa, ERD.
ASIGNATURA
Operciones de Mantenimiento de Paz
Fecha de entrega
26-06-2024.
Podemos decir que esta película hace enfoque en la hipocresía y el abandono de soldados
que fueron enviados como parte de la comunidad internacional y la ONU, que primero los
envían a una misión imposible y luego no brindan el apoyo adecuado, para poder lograr el éxito
en una misión compleja la cual los lleva al Congo en Africa en el año en 1961, en plena Guerra
Fría.
La película destaca cómo estos soldados, principalmente novatos y mal equipados para una
batalla de esa magnitud, se ven atrapados en un conflicto que trasciende su misión de paz,
lidiando con la negativa de enviarles ayuda y las políticas de la ONU y los intereses económicos
de las potencias.
La película es un homenaje a la resiliencia, el ingenio y el coraje de estos soldados
irlandeses, y especialmente al liderazgo que les permitió sobrevivir al asedio sin una sola baja
mortal.
Africa un país rico en recursos naturales como el cobalto y el uranio, se ve inmerso en una
lucha de poder y la lucha de los países extranjeros que quieren explotar sus recursos.
En un lugar llamado Katanga, una provincia gobernada por el señor Moise Tshombé,
busca independizarse del Congo con el apoyo de empresas mineras belgas y francesas, y de
mercenarios que ha solicitado a un país aliado para la protección del y de los intereses de sus
aliados.
Es en Africa y en medio de esta situación que donde las Naciones Unidas despliegan una
fuerza de paz, que incluye una compañía de soldados irlandeses, la Compañía "A" del 35º
Batallón, bajo el mando del comandante Patrick Quinlan, para proteger sus intereses
geopolíticos.
La película destaca el Liderazgo Militar y la resistencia bajo Presión:
El corazón de esta película reside en la figura del comandante Pat Quinlan, ya que pudo
lograr resistir en condiciones extremas a pesar de enfrentar un enemigo que lo superaba en
soldados y equipos y al no recibir apoyo prometido por sus superiores para esta misión.
Esta película destaca todos los aspectos de un líder militar:
Visión y Estrategia: El comandante Quinlan evalúa la situación con lucidez, anticipa los
movimientos del enemigo y prepara defensas ingeniosas con los escasos recursos disponibles.
Su capacidad para transformar una posición vulnerable en una fortaleza improvisada es clave.
Decisión y Firmeza: No duda en tomar decisiones difíciles, incluso cuando son impopulares o
contradicen las órdenes iniciales de sus superiores, priorizando la vida de sus hombres.
Cuidado del Soldado: Demuestra una preocupación constante por el bienestar de su tropa,
asegurándose de que tengan agua, comida y moral alta, incluso en el asedio más feroz.
Comunicación Efectiva: Mantiene la calma y la compostura, transmitiendo seguridad a sus
hombres y negociando con el enemigo y sus propios superiores con una autoridad
inquebrantable.
Más allá de la acción bélica podemos decir que esta pelicula "El Asedio de Jadotville" ofrece una
sutil pero potente crítica social:
La inutilidad de la diplomacia fallida: La película expone cómo las decisiones políticas y
económicas a alto nivel pueden tener consecuencias devastadoras para aquellos en el terreno,
especialmente cuando los intereses geoestratégicos prevalecen sobre los principios
humanitarios.
El papel de los mercenarios: Se retrata la deshumanización de la guerra a través de la figura de
los mercenarios, motivados puramente por el lucro y sin lealtad a ninguna causa más allá del
dinero.
La deshonra injusta: La película, de manera implícita, critica la forma en que los soldados de
Jadotville fueron tratados a su regreso a casa, siendo denigrados y su historia silenciada por el
fracaso" de la misión sin ser su culpa que fallara.
Conclusión
El Asedio de Jadotville es más que una película de acción; es un testimonio de la valentía, el
liderazgo y la resiliencia humana frente a la adversidad extrema y la traición institucional.
Nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las misiones de paz, los dilemas morales de la
intervención militar y el verdadero significado de la victoria y el honor en el campo de batalla.