[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Encuentro Parroquial Vigilia de Pentecostés

La Novena de Pentecostés 2025 en la Parroquia San Luis Rey de Francia incluye un encuentro celebrativo el 7 de junio, con actividades para diferentes grupos etarios que exploran los dones del Espíritu Santo a través de dinámicas y reflexiones. Se realizarán talleres para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, cada uno con actividades específicas que fomentan la comprensión y vivencia de estos dones en la comunidad. La jornada culminará con una vigilia litúrgica que integra las reflexiones y compromisos de los participantes.

Cargado por

Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Encuentro Parroquial Vigilia de Pentecostés

La Novena de Pentecostés 2025 en la Parroquia San Luis Rey de Francia incluye un encuentro celebrativo el 7 de junio, con actividades para diferentes grupos etarios que exploran los dones del Espíritu Santo a través de dinámicas y reflexiones. Se realizarán talleres para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, cada uno con actividades específicas que fomentan la comprensión y vivencia de estos dones en la comunidad. La jornada culminará con una vigilia litúrgica que integra las reflexiones y compromisos de los participantes.

Cargado por

Camilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Novena de Pentecostés 2025 – Parroquia San Luis Rey de Francia

Encuentro celebrativo previo a la Vigilia de Pentecostés


“Ven, Espíritu Santo: esperanza en camino”

Convocatoria: SÁBADO 7/06 – 20:30 hs


Inicio de la misa aproximadamente a las 23 hs

1. Bienvenida y animación comunitaria (30-40 min)

• Espacio común a todas las edades (Iglesia Parroquial).


• Animación. Saludo.
• Oración Inicial con gesto y reflexión disparadora.

2. Talleres o espacios por franjas etarias (45-60 min)

• Grupo Niños (hasta 12 años): Milagros Gavilán, Cecilia Gómez, Cristina Orué, Guadalupe López,
Jessica Vega, Micaela Portillo, Carmen Paz Saravia y Viviana Lagraña.
• Lugar: Escenario Salón Parroquial.
-Video. Explicación breve o cuento explicativo
- Dinámicas:
a) “Fuego en movimiento” :
Objetivo: Reconocer el símbolo del fuego como alegría del Espíritu.
Cómo jugar:
Los niños se colocan en círculo. Uno tiene una “llama” de papel (puede ser una cinta roja, naranja o amarilla). Al
ritmo de una canción alegre, pasan la llama de mano en mano. Cuando se detiene la música, quien tiene la llama dice
algo que le da alegría o un don que quiere recibir.
CANCION DEL ESPÍRITU SANTO.
“Mural de la alegría del espíritu” (Va ser una imagen impresa grande pegada ya en un Telgopor de Jesús y sus
apóstoles)
El mural va a ser grupal con las palabras o frases que expresaron en la dinámica de lo que significa para ellos la
alegría del Espíritu Santo. A cada uno se le dará un fuego donde deben de escribir esa frase o palabra.
Oración: Espíritu Santo, ven a mi corazón, enciende en mí tu luz y tu amor. Enséñame a escuchar a Jesús y a vivir
como Él vivió: con alegría, con fe y con perdón. Gracias por tu fuerza y tu paz. Amén.

• Grupo Adolescentes: (13 a 18 años) Valeria Gómez, Erika Vera, Alan Recalde, Elisa Sánchez,
Franco González, Guadalupe Cardozo, María José Gómez, Mara Garcete, María Verdún.
• Lugar: Iglesia Parroquial
21hs: Animación (Alan) y explicación de que es el Espíritu Santo y se nombran los dones (Guada).
21.20hs: división en grupos por dones
1. Fortaleza: María- color: rojo
2. Entendimiento: Ely- color: violeta
3. Ciencia: Majo- color: naranja
4. Temor de Dios: Franco- color: verde
“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) – Diócesis de Formosa
Novena de Pentecostés 2025 – Parroquia San Luis Rey de Francia
5. Piedad: Mara- color: gris
6. Sabiduría: Erika- color: azul
7. Consejo: Vale: color: amarillo
* En cada grupo se deberá explicar el don con la dinámica que más les guste, y al finalizar se les entrega un papel de
color que representará un ladrillo, donde en la parte de atrás los chicos deberán escribir:
Este don (el don que les explicaron) me ayuda a … cuando …
21.50hs: Oración de Cierre
En este momento, acompañado de la música se les indicara los chicos que peguen sus ladrillos en un papel grande
en el cual estará dibujada la silueta de una iglesia, una vez que peguen todos, se terminara con una oración.

• Grupo Jóvenes: (19 a 35 años) Anabella García, Fernando Amarilla, Federico Zorrilla, Fernando
Delgado, Hilda Bogado, Lucas Benítez, Matías Portillo.
• Lugar: Capilla del Santísimo Iglesia Parroquial/ Sacristía
Reflexión del Don de Dios en la vida personal y en el servicio de la comunidad.

Actividad preparatoria: Presentación de referentes y participantes


Lectura en general o en grupos “Homilía del Papa Francisco en Pentecostés 2022”: pueden identificar una frase o
palabra del texto que resuene en ellos, en su vida o su servicio.
REFLEXION
El espíritu Santo es una nueva presencia entre nosotros. Él es quien nos da ánimos y fortaleza ante las
dificultades, ante las tentaciones. Él nos ayuda a buscar a Dios como lo mas importante de nuestras vidas. Él nos
une en comunidad haciéndonos superar las enemistades, diferencias o categorías. Él nos ilumina para entender la
palabra de Dios y comprender los porqués de los acontecimientos en nuestra vida y en la de los demás. Él nos da
sus dones y nos regala sus frutos: paz, alegría, amor, paciencia, bondad, comprensión, mansedumbre…

Música de fondo y se da la indicación de tomar imágenes del mural, la misma será una imagen significativa a los
siete dones: LENTES-BIBLIA-TELEFONO-MANCUERNAS-LUPA-CORAZÓN-HUELLAS
Dispuestos en grupos se presenta la actividad
Los 7 retos: Dones del Espíritu Santo: actividad en grupos coordinadas por un referente del equipo

DON DE LA SABIDURIA – “LOS LENTES DE LA SABIDURIA DE DIOS”


Símbolo: Lentes sin cristal
Presentación del símbolo: estos no son unos lentes comunes, son los lentes de la sabiduría de Dios. Cuando te los
pongas, verás la vida como la ve Dios. Verás con amor, verdad, justicia y compasión, y cuando los tengas puestos
deberás elegir lo que Dios espera de ti.
Actividad: el equipo escuchará la pregunta y/o situación, luego cada integrante se pondrá los lentes y elegirá por cual
camino caminar
“Él nos une en comunidad” La unión es muy importante en el ámbito que estemos ¿Qué puedo introducir en mi
vida o cambiar para vivir mi conciencia de pertenencia? ¿Qué cambios creo necesario en mi grupo, comunidad o
movimiento?
“El espíritu del mal con frecuencia nos ancla en el pasado, en los remordimientos, en las nostalgias y en aquello que
la vida no nos ha dado; o bien nos proyecta hacia el futuro, alimentando temores, miedos, ilusiones y falsas
esperanzas” Considerando mi caminar en la iglesia ¿Reconozco situaciones en las que alguna vez tuve sensaciones
de este tipo? ¿Dónde estuvo puesta mi esperanza para salir de este sentimiento?
“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) – Diócesis de Formosa
Novena de Pentecostés 2025 – Parroquia San Luis Rey de Francia
DON DE ENTENDIMIENTO “LA PALABRA DE DIOS TIENE UN MENSAJE PARA MI”
Símbolo: Biblia abierta
Presentación del símbolo: El Don del entendimiento es un regalo del Espíritu Santo, que nos permite comprender
la palabra de Dios, no solo con la mente sino con el corazón. Hoy vamos a usar nuestras manos y nuestro corazón
para descubrir el mensaje que Dios quiere darnos.
Actividad: El equipo recibe un sobre con tres versículos bíblicos recortado en partes, tienen tres minutos para armar
el mensaje correctamente, luego lo leen en voz alta, lo explican con sus palabras y comparten como lo aplicarían hoy
en su vida y en el servicio a la comunidad.

DON DE CONSEJO “ LA VOZ QUE ESCUCHO HOY…”


Símbolo: Teléfono
Presentación del símbolo: El don de consejo es un regalo del Espíritu Santo que nos ayuda a saber que es lo
correcto cuando no estamos seguros de qué hacer. Es como si Jesús nos hablará al corazón y nos dijera con amor:
“haz lo bueno, elige el camino correcto. Yo estoy contigo”. Este don nos guía para tomar buenas decisiones, ayudar
a los demás y actuar como verdaderos discípulos de Jesús.
Actividad: ubicados en ronda el referente explica la actividad, esté presentará una tarjeta que sólo mostrara al
primero de la ronda para que transmita el mensaje en secreto al de al lado, y esté al siguiente susurrándola solo una
vez. El mensaje continúa hasta el último del equipo que lo dice en voz alta, luego se compara con la frase de la
tarjeta, se comentan los cambios o aciertos, si el grupo logra transmitir el mensaje correctamente o con poco error,
se coloca la frase en un corazón que se pegará en el mural del Espíritu Santo.
“LOS DONES DEL ESPIRITU SANTO SON REGALOS PARA AMAR Y SERVIR”

DON DE FORTALEZA “MI FUERZA ESTE EN…”


Símbolo: Mancuernas
Presentación del símbolo: La fortaleza es un don del Espíritu Santo que nos da fuerza interior para hacer lo
correcto, incluso cuando las situaciones se vuelven difíciles. Nos ayuda a no rendirnos, a seguir a Jesús con valentía
y a resistir el mal con fe y amor. Con este don recordamos que no estamos solos, porque Dios esta con nosotros y
nos da su fuerza para vencer cualquier desafio.
Actividad: “RUTINA COMPLETA”
“Nuestra fe es esencial y constitutivamente eclesial. Y solo puede ser vivida en y desde una comunidad cristiana
concreta”
Esta es una ocasión para mirar nuestra vida, recordar, reflexionar y compartir en torno a lo siguiente:
Un hecho en el que yo haya visto que la participación activa y permanente en una comunidad haya ayudado a una
persona a mantener su fe y/o vivirla con autenticidad.
Identifica los dones que crees aportas a tu comunidad
¿Qué sentido les das hoy a Pentecostés?

DON DE CIENCIA “LA BUSQUEDA DE LOS SERVIDORES DE DIOS”


Símbolo: Lupa
Presentación del símbolo: La lupa es símbolo de quien busca y observa con atención. El don de ciencia no es solo
un saber, es mirar el mundo con los ojos de Dios y descubrir que todo lo hermoso que existe fue creado por él.
Actividad: “Tócalo y descubre”
Se presenta una caja con una abertura, que no permita ver en el interior, dentro habrá objetos distintos relacionados
con el servicio.
“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) – Diócesis de Formosa
Novena de Pentecostés 2025 – Parroquia San Luis Rey de Francia
Cada integrante del equipo deberá meter la mano en la caja sin mirar, tocar el objeto y decir en voz alta lo que cree
que es. Ejemplo: “esto es: una piedra, una hoja etc”. Luego lo saca y se confirma si acertó o no. Cada persona
deberá recordar su objeto y el del compañero, al finalizar la ronda se darán tarjetas con la imagen de los objetos e
interrogantes para pensarse en su vida y su servicio, deberán escribir y compartir luego de unos minutos.

DON DE PIEDAD “EL AMOR DE DIOS”


Símbolo: Corazón con una cruz
Presentación del símbolo: el don de piedad es un regalo del espíritu santo que nos ayuda a amar a Dios, a tratar a los
demás como verdaderos hermanos, con este don aprendemos a rezar con devoción.
Actividad:

“La Iglesia es Cristo presente entre nosotros, Dios que viene hacia la humanidad para salvarla, llamándonos con su
Revelación, santificándonos con su gracia, sosteniéndonos con su ayuda constante, en los pequeños y grandes
combates de la vida diaria”
“Tenemos que abrir nosotros nuestros corazones al Espíritu, para así, no encerrarnos en nosotros mismos y en
nuestro grupo, sino llenos de Él, abrir nuestro corazón a los demás y llevar ese Espíritu a cada uno de ellos”
“No nos dejemos arrastrar por las costumbres, no tengamos miedo y abramos nuestros corazones y anunciemos a
Jesucristo con la fuerza del Espíritu Santo”

DON DE TEMOR DE DIOS “CAMINA HACIA DIOS”


Símbolo: huellas
Presentación del símbolo: el don de Temor de Dios no es solo tener miedo, sino un amor tan grande por Dios que
queremos estar siempre cerca de Él. Como cuando caminas de la mano de alguien que amas y no querés hacer nada
que lo lastime o que los separe.
Actividad:
Cada integrante tomara una huella de diferente color, en el medio de la ronda estarán tarjetas del mismo color que
deberán tomar luego. Al elegir una huella, la misma dirá de que forma llegar al medio: saltando en un pie, de
espaldas, tomar la tarjeta con los codos, etc. Luego de que finalicen podrán abrir la tarjeta que contiene una frase
seguido de interrogantes para responder y compartir.
El Espíritu, frente a las encrucijadas de la existencia, nos sugiere el mejor camino a recorrer.

El Espíritu Santo, que te corrige a lo largo del camino siempre te toma de la mano, te consuela y te alienta.
Cuando veas que la amargura, el pesimismo y los pensamientos tristes se agitan dentro de ti, —¡cuántas veces
nosotros hemos caído en esto!—, cuando suceden estas cosas es bueno saber que eso nunca viene del Espíritu
Santo.
El espíritu de mal nos vuelve nerviosos, desconfiados y quejosos.

• Grupo Adultos: (+35) Raúl Lopéz Uriburu, Angélica Ledesma, Vicente Zayas, Graciela Sánchez,
Gloria Godoy, María José Romero, Sandra Demolli, Silvana Salas, Silvia Díaz.
• Lugar: Capilla Histórica
• 1) Entregamos a cada participante adulto tarjeta que tienen un don del Espíritu Santo, para conformar los
grupos *
• 2) los grupos se dividen por dones del Espíritu santo" *

“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) – Diócesis de Formosa


Novena de Pentecostés 2025 – Parroquia San Luis Rey de Francia
• 3)El coordinador de cada grupo va a llevar las preguntas que se van a reflexionar y además van a ser
moderadores del tiempo de trabajo de cada grupo 1/2 hora de trabajo estimativamente*y la participación de
todos los integrantes del grupo
• 4) El grupo deberá elaborar una frase de compromiso Finalizado el trabajo grupal presenta su afiche de
Reflexión con su compromiso o dibujo
• 5) Se Lee el texto bíblico Hech 2, 1-4.
• 6) Se hace una reflexión. Se encienden las velas y se presentan las frases o carteles finales
• Dones elegidos 1) Sandra y Gloria Fortaleza_ 2) María José: Piedad_.
3) Silvia Consejo 4) Raúl Temor de Dios. 5) Pinki Entendimiento 6) Silvana ciencia 7) Graciela sabiduría. _*
El Canto y Animación está a cargo de Toty

• 4. Transición a la Vigilia litúrgica


• Breve espacio de presentación de algunas conclusiones elaboradas (ladrillos, mural, carteles) y acción de
gracias para disponer a la celebración.

Para la Eucaristía:

• Signo comunitario: cada comunidad tendrá asignado un Don del Espíritu con sugerencias de signos para ser
presentados al inicio.
• Los distintos servicios se distribuirán entre todas las comunidades.

“La esperanza no defrauda” (Rm 5,5) – Diócesis de Formosa

También podría gustarte