Estado Finalizado
Comenzado viernes, 27 de junio de 2025, 19:27
Completado viernes, 27 de junio de 2025, 19:31
Duración 3 minutos 43 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La llanura amazónica está conformada por dos zonas muy diferenciada: la
Subandina y la llanura amazónica.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los kilómetros de longitud de la cordillera occidental son aproximadamente de:
a. 460
b. 550
c. 360
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El sistema montañoso atraviesa nuestro país de:
a. Este a oeste
b. Norte a sur
c. Sur a norte
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione cuál de estos no corresponde al Sistema Montañoso.
a. Cordillera Costanera
b. Llanura Costanera
c. Ramal Oriental
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La llanura costanera posee alturas de 600 metros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La cordillera costanera nace en las montañas de Atacames en Esmeraldas y va
hasta el cerro Santa Ana en Guayaquil.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione la respuesta correcta sobre el concepto del Relieve.
a. Es el medio donde el ser humano se orienta a desarrollar destrezas
que le permitan informar al pasajero y a la central de operaciones
acerca de la ubicación de los diversos riesgos naturales que están
expuestos.
b. Es el conjunto de condiciones meteorológicas que se dan en un sector
determinado de la superficie terrestre.
c. Es la configuración que tiene la superficie terrestre expresados en
accidentes topográficos como montañas. mesetas. llanuras,
depresiones, etc.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Que cordillera corre en forma paralela a la cordillera occidental:
a. Cordillera Real
b. Cordillera de los Andes
c. Callejón interandino
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El ramal oriental se encuentra al:
a. Este de la Cordillera Real
b. Norte de la Callejón Interandino
c. Oeste de la Cordillera Occidental
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de la cordillera occidental las elevaciones más importantes son:
a. Ruco Pichincha
b. Chimborazo
c. Cotopaxi
Actividad previa
Presentación 1 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 2 - GE
Estado Finalizado
Comenzado lunes, 30 de junio de 2025, 18:47
Completado lunes, 30 de junio de 2025, 18:50
Duración 2 minutos 58 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Concepto de Clima.
a. Es el conjunto de condiciones meteorológicas que se dan en un
sector determinado de la superficie terrestre, sus características
predominantes y la amplitud de sus variaciones.
b. Es el medio donde el ser humano se orienta a desarrollar destrezas
que le permitan informar al pasajero y a la central de operaciones
acerca de la ubicación de los diversos riesgos naturales que están
expuestos.
c. Es la configuración que tiene la superficie terrestre expresados en
accidentes topográficos como montañas. mesetas. llanuras,
depresiones, etc.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál de estos pertenece a los Parámetros Climáticos.
a. Corrientes Oceánicas
b. Nubosidad
c. Latitud
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro del ramal Oriental sobresalen los volcanes:
a. Antisana y Reventador
b. Sangay y Sumaco
c. Reventador y Sumaco
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La pluviosidad es la menor o mayor presencia de nubes en la atmosfera, se
aprecia a simple vista.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Latitud es la distancia angular de un punto dado sobre el meridiano.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El tiempo climático es:
a. En la condición de la atmosfera en un lugar, en un momento dado
a un corto periodo de tiempo en relación con los diversos
elementos varían de hora en hora o de día en día estas a su vez
están dadas por tormentas, lluvias, sol, nubes, soleado nuboso y
nieve.
b. Son los desplazamientos del aire que modifican la temperatura y la
humedad de los lugares por donde circulan.
c. Estado que presenta la atmosfera en relación con el vapor de agua que
contiene.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuáles son las corrientes oceánicas que se encuentran en los factores que
modifican el clima:
a. Corriente de Humboldt y corriente del niño
b. Corriente de Alaska
c. Corriente del Golfo
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Lo más importante que un conductor seguro averigua antes de emprender el
viaje es:
a. El valor de la estadía
b. Números telefónicos
c. Las condiciones meteorológicas
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las direcciones montañosas tienen una dirección de:
a. Sur a oeste
b. Sur a norte
c. Norte a este
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los vientos dentro de los Parámetros climáticos refrescan el ambiente, se
dirigen por los espacios existente entre las montañas y del mar hacia el
continente.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Actividad previa
Presentación 2 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 3 - GE
Estado Finalizado
Comenzado lunes, 30 de junio de 2025, 19:15
Completado lunes, 30 de junio de 2025, 19:18
Duración 2 minutos 57 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los puertos marítimos de la región litoral o costa como Guayaquil, Manta,
Puerto Bolívar y San Lorenzo facilitan el intercambio comercial.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las Llanuras costaneras de la Región Litoral o Costa están formadas por 3
grupos de ríos:
a. Ríos Guayas, del Este, del Sur
b. Ríos Guayas, del Norte, del Oeste
c. Ríos Guayas, del Norte, del Sur
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los puntos fluviales de la región litoral o costa son Daule, Bucay, Vinces,
Ventana, Babahoyo y Balzar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las provincias que conforman la región Litoral o Costa son:
a. Siete
b. Cinco
c. Seis
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los bosques subtropicales poseen temperaturas que oscilan entre:
a. 20 a 26 °C
b. 18 a 20 °C
c. 18 a 22 °C
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cual de estos no corresponde a los paisajes de la Región Litoral:
a. Paisajes urbanos
b. Paisajes naturales
c. Paisajes extractivos
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las industrias que se encuentra dentro de la región litoral o costa son:
a. Industrias petroleras
b. Industrias de montaje y acabados
c. Industrias de tejidos
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La cuenca del Guayas como gran valor económico lo entramos dentro de los
paisajes subtropical.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los platos tradicionales de la región litoral o costa son:
a. Mariscos
b. Granos
c. Platos afrodisiacos
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Región Litoral o costa se extiende desde:
a. Rio Mataje al norte y Tumbez al sur
b. Rio Daule al norte y Duran al sur
c. Rio Guayas al norte y Babahoyo al sur
Actividad previa
Foro Unidad 3 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 4 - GE
Estado Finalizado
Comenzado martes, 1 de julio de 2025, 18:50
Completado martes, 1 de julio de 2025, 18:56
Duración 5 minutos 47 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la actividad comercial que más sobresale de la provincia de
Esmeraldas y esta a su vez es de gran valor económico para el Ecuador.
a. Riqueza del suelo
b. Refinería
c. Riqueza del mar
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El aeropuerto “Gral. Rivadeneira” se encuentra en:
a. Muisne
b. Camarones
c. Tachina
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El perfil costanero de la provincia de Esmeraldas está formado por cabos,
puntas, bahías, ensenadas, puertos, islas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Esmeraldas:
a. Norte: Santo Domingo de los Tsáchilas Sur: Guayas Este: Cotopaxi y
Bolívar Oeste: Guayas y Manabí
b. Norte: Colombia Sur: Manabí, Santo domingo de los Tsáchilas
Este: Carchi, Imbabura y Pichincha Oeste: Océano Pacifico
c. Norte: Perú Sur: Manabí, Santo domingo de los Tsáchilas Este: Carchi,
Imbabura y Pichincha Oeste: Océano Pacifico
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione cuál de estas actividades industriales sobresalen de la Provincia de
Esmeraldas.
a. Caucho
b. Cabuya
c. Tabaco
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la extensión de la Provincia de Esmeraldas:
a. 37.628 km2
b. 1.557.660 km2
c. 3.926 km2
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los recursos naturales de la provincia de Esmeraldas son coco, café, papas,
palma africana, banano, plátano, maíz duro y arroz.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La fecha de creación de la Provincia de Esmeraldas es el 21 de septiembre de
1526.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de la situación geográfica la provincia de Esmeraldas se encuentra
ubicada en:
a. Extremo noroeste del Ecuador
b. Noroeste del Ecuador
c. Oeste del Ecuador
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La ciudad de Esmeraldas se halla a:
a. 317 km de Quito – 430 de Ibarra – 407 de Portoviejo – 472 de
Guayaquil
b. 217 km de Quito – 420 de Ibarra – 410 de Portoviejo – 473 de
Guayaquil
c. 318 km de Quito – 435 de Ibarra – 418 de Portoviejo – 475 de
Guayaquil
Actividad previa
Presentación 4 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 5 - GE
Estado Finalizado
Comenzado jueves, 3 de julio de 2025, 18:49
Completado jueves, 3 de julio de 2025, 18:51
Duración 2 minutos 3 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Qué actividad de producción se ubica en el primer lugar en la provincia de
Manabí:
a. Pesquera
b. Avícola
c. Industrial
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los lugares prehistóricos de la provincia de Manabí para estudios de culturas
antiguas se encuentran en:
a. Jipijapa, Junín, Jama, San Placido
b. Chone, Montecristi, Jipijapa
c. Canoa, Corazón, Los Pájaros
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la población total de la provincia de Manabí:
a. 772.355 habitantes
b. 596.425 habitantes
c. 1.369.780 habitantes
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La capital de Manabí es Manta.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El parque Nacional Machalilla se encuentra en el área de:
a. Crucita - San Jacinto
b. Puerto López - Jipijapa
c. Chone – Carrizal
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La casa de la Familia de Eloy Alfaro se encuentra en Montecristi
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las costas de la provincia de Manabí se extienden por:
a. 350 km
b. 430 km
c. 250 km
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Manabí posee 24 cantones.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El principal puerto que recibe y despacha gran cantidad de carga en la provincia
de Manabí es:
a. Portoviejo
b. Jipijapa
c. Manta
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Manabí:
a. Norte: Esmeraldas Sur: Manabí, Santa Elena Este: Santo Domingo
de los Tsáchilas, Los Ríos, y Guayas Oeste: Océano Pacifico
b. Norte: Azuay Sur: Manabí, Santa Elena Este: Santo Domingo de los
Tsáchilas, Los Ríos, y Guayas Oeste: Océano Pacifico
c. Norte: Manabí y Los Ríos Sur: Océano Pacifico y el Oro Este: Bolívar,
Chimborazo, Cañar y Azuay Oeste: Manabí y Santa Elena
Actividad previa
Presentación 5 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 6 - GE
Estado Finalizado
Comenzado martes, 8 de julio de 2025, 19:15
Completado martes, 8 de julio de 2025, 19:17
Duración 1 minutos 44 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Los Ríos ocupa el primer lugar en la producción de:
a. Café y maíz duro
b. Cacao y soya
c. Palma africana – arroz
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de Independencia de la Provincia de Los Ríos:
a. 18 de octubre de 1820
b. 6 de octubre de 1820
c. 11 de octubre de 1820
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Los Ríos:
a. Norte: Zamora Chinchipe Sur: Guayas Este: Cotopaxi y Bolívar Oeste:
Guayas y Manabí
b. Norte: Santo domingo de los Tsáchilas Sur: Guayas Este: Cotopaxi
y Bolívar Oeste: Guayas y Manabí
c. Norte: Tulcán Sur: Guayas Este: Cotopaxi y Bolívar Oeste: Guayas y
Manabí
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las vías de transporte de la provincia de Los Ríos son de tipo:
a. Terrestre y fluvial
b. Terrestre y aéreo
c. Marítimo y terrestre
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las riquezas arqueológicas (TOLAS Y TUMBAS) de las culturas Valdivia,
Chorreras, Tejar-Daule. Milagro–Quevedo pertenecen a la Provincia de Los Ríos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de su situación geográfica la provincia de Los Ríos se encuentra
ubicado en:
a. Oeste del Ecuador
b. Suroeste del Ecuador
c. Parte central occidental del Ecuador
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las fiestas del rodeo montubio se dan en Vinces, Catarama y Pimocha.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El principal Ingenio Azucarero Isabel María se encuentra en la Provincia de:
a. Los Ríos
b. El Oro
c. Guayas
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El plato tradicional de la Provincia de Los Ríos son los mariscos.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En lo artesanal la provincia de Los Ríos posee:
a. Papel
b. Muebles de madera
c. Redes y atarrayas
Actividad previa
Presentación 6 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 7 - GE
Estado Finalizado
Comenzado miércoles, 9 de julio de 2025, 18:59
Completado miércoles, 9 de julio de 2025, 19:02
Duración 2 minutos 15 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En la Provincia del Guayas existen 2 estaciones bien marcada que son y van
desde:
a. Enero a mayo invierno - junio a diciembre verano
b. Mayo a enero invierno – diciembre a junio verano
c. Junio a enero invierno – Diciembre a mayo verano
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La reserva ecológica Manglar – Churute fue creada en el año de 1979, con
35.042 km:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de creación de la provincia del Guayas.
a. 9 de octubre de 1820
b. 25 de junio de 1824
c. 25 de julio de 1535
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las centrales azucareras más importantes del País:
a. Monterrey
b. Valdez y San Carlos
c. Isabel María
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia del Guayas:
a. Norte: Manabí, Los Ríos Sur: Océano Pacifico y El Oro Este:
Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay Oeste: Manabí y Santa Elena
b. Norte: Manabí, Guayas Sur: Océano Pacifico Este: Guayas Oeste:
Océano Pacifico
c. Norte: Colibrí, Los Ríos Sur: Océano Pacifico y El Oro Este: Bolívar,
Chimborazo, Cañar y Azuay Oeste: Manabí y Santa Elena
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Platos tradicionales de la provincia de las Guayas.
a. Encebollado con pan, seco de gallina criolla, caldo de bolas de
verde
b. Estofado de guanta
c. Bollo de pescado
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de la industria y comercio Guayaquil y la provincia han adquirido en el
siglo XX un auge extraordinario en el campo industrial y empresarial.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El puerto marítimo de Guayaquil despacha cerca del:
a. 75%
b. 80%
c. 50%
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de los atractivos turísticos de la Provincia del Guayas, cual no
corresponde:
a. Esteros
b. Malecón
c. La Rotonda
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La altitud máxima que posee la Provincia del Guayas es de:
a. 200 msnm
b. 800 msnm
c. 300 msnm
Actividad previa
Presentación 7 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 8 - GE
Estado Finalizado
Comenzado jueves, 10 de julio de 2025, 18:32
Completado jueves, 10 de julio de 2025, 18:46
Duración 13 minutos 36 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de su situación geográfica la provincia de Santa Elena se encuentra
ubicado en:
a. Parte central occidental del Ecuador
b. Suroeste del Ecuador
c. Oeste del Ecuador
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuantas vías de primer orden posee la provincia de Santa Elena:
a. Tres
b. Cuatro
c. Dos
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las fiestas más populares de la Provincia de Santa Elena son:
a. Fiesta de la Cruz- Fiestas de San Pedro - San Jacinto - Cristo Rey
b. Fiesta de Nobol
c. Fiesta de las Mercedes
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de creación de la provincia de Santa Elena.
a. 12 de octubre del 2010
b. 6 de noviembre del 2007
c. 7 de noviembre del 2007
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las cuencas hidrográficas de la provincia de Santa Elena son:
a. Ayampe, San José, San Pablo, Cadeate
b. San Jacinto, San Juan, Ayampe
c. Ayampe, Manglar alto, Valdivia, Javita, Grande, Salado, La seca y
Zapotal
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La temperatura media anual de la provincia de Santa Elena oscila entre los 23 y
25°C.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Santa Elena:
a. Norte: Manabí y Los Ríos Sur: Océano Pacifico y el Oro Este: Bolívar,
Chimborazo, Cañar y Azuay Oeste: Manabí y Santa Elena
b. Norte: Colibrí y Guayas Sur: Océano Pacifico Este: Guayas Oeste: Los
Ríos
c. Norte: Manabí y Guayas Sur: Océano Pacifico Este: Guayas Oeste:
Océano Pacifico
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Entre los principales ríos de la provincia de Santa Elena tenemos: Ayampe, San
José, Olón, Manglar Alto, Culebra, Caridad Simón Bolívar, La Ponga Valdivia.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La altura máxima que alcanza la provincia de Santa Elena es de:
a. 200 msnm
b. 300 msnm
c. 250 msnm
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Cordillera de Chongo – Colonche está ubicada al este y noroeste de la
Península de Santa Elena
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Actividad previa
Presentación 8 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 9 - GE
Estado Finalizado
Comenzado viernes, 11 de julio de 2025, 19:29
Completado viernes, 11 de julio de 2025, 19:31
Duración 2 minutos 6 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La capital de la Provincia del Oro es:
a. Arenillas
b. Machala
c. Zaruma
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El rio más caudaloso que posee la Provincia del Oro es:
a. Zarumilla
b. Jubones
c. Dumari
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las minas de oro se encuentran ubicada en Huaquillas y Arenillas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia del Oro:
a. Norte: Guayas y Azuay Sur: Loja Este: Loja Oeste: Perú y el Océano
Pacifico
b. Norte: Santo Domingo de los Tsáchilas Sur: Guayas Este: Cotopaxi y
Bolívar Oeste: Guayas y Manabí
c. Norte: Santo Domingo de los Tsáchilas Sur: Perú Este: Cotopaxi y
Bolívar Oeste: Guayas y Manabí
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El Bosque Petrificado de “Puyango” es un atractivo especial para los estudios
de la paleontología.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de la descripción geográfica la Provincia del Oro es la más:
a. Central
b. Austral
c. Septentrional
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de creación de la Provincia del Oro.
a. 23 de abril de 1884
b. 9 de octubre de 1882
c. 6 de noviembre del 2007
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La ciudad de Machala es reconocida internacionalmente como:
a. La capital Mundial del Banano
b. Capital de las Artesanías
c. La capital Mundial del Coca
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En el sistema hidrográfico de la Provincia del Oro tenemos al sur el rio
Zarumilla que sirve de límite con el Perú y desemboca en:
a. Estero Grande
b. Océano Pacifico
c. Estero de Jambelí
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El Santuario Ecológico de Daucay se encuentra junto a las orillas del:
a. Rio Dumari
b. Rio Piñas
c. Rio Zarumilla
Actividad previa
Presentación 9 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 10 - GE
Estado Finalizado
Comenzado martes, 15 de julio de 2025, 19:22
Completado martes, 15 de julio de 2025, 19:25
Duración 2 minutos 21 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los ríos de la Región Interandina o Sierra desembocan en:
a. Cordilleras de los Andes
b. Amazonas
c. Pacífico y Amazonas
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La actividad Agroindustrial en la Región Interandina o Sierra de gran demanda
internacional son las flores de invernadero.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La región Interandina o Sierra se extiende desde río Carchi al norte hasta el rio
Macará al sur, marcando una distancia de 630 Km en línea recta.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cual de estos no corresponde a las subunidades de Relieve de la de la Región
Interandina o Sierra.
a. Sierra Norte
b. Sierra Centro norte
c. Sierra Centro Sur
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los diversos climas que posee la Región Interandina o Sierra son:
a. Sub Tropicales
b. Andinos
c. Ecuatorial Meso térmico - Ecuatorial Meso Térmico Seco
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Qué Actividad Agroindustrial tiene gran demanda nacional e internacional
dentro de la Región Interandina o Sierra
a. Pasteurizadoras
b. Exportación de Brócoli
c. Flores de invernadero
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las provincias que conforman la Región Interandina o Sierra son:
a. Once
b. Diez
c. Doce
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los Ramales de la región interandina o sierra conectan poblaciones como:
a. Costa y Sierra
b. Costa y Amazonía
c. Sierra y Amazonía
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El clima ecuatorial mesotérmico posee temperatura de 18 a 22°C.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La región que se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas,
volcanes y nevados es la
a. Región Sierra
b. Región Litoral o Costa
c. Región Interandina o Sierra
Actividad previa
Foro Unidad 10 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 11 - GE
Estado Finalizado
Comenzado miércoles, 16 de julio de 2025, 19:17
Completado miércoles, 16 de julio de 2025, 19:19
Duración 2 minutos 20 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El territorio provincial del Carchi está asentado sobre un relieve muy
accidentado en la parte septentrional de la cordillera occidental del Ecuador
entre el Nudo de Pasto al sur y el Boliche al norte.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia del Carchi:
a. Norte: Colombia Sur: Imbabura Este: Sucumbíos Oeste:
Esmeraldas
b. Norte: Carchi y Tulcán Sur: Pichincha Este: Sucumbíos Oeste:
Esmeraldas
c. Norte: Carchi y Esmeraldas Sur: Pichincha Este: Sucumbíos Oeste:
Esmeraldas
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la extensión de la Provincia de Carchi:
a. 1.801 km2
b. 37.628 km2
c. 3.926 km2
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En el sistema orográfico de la provincia del Carchi se destaca las montañas
como los Chiles con 4.723 m y el Pelado con 4.150 m estos se encuentran
junto a:
a. Los páramos de El Ángel
b. San Gabriel
c. La Paz
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El Pacto Andino se da por vigencia de la integración fronteriza entre los países
de:
a. Colombia-Perú-Ecuador
b. Ecuador-Colombia
c. Ecuador-Perú
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los bosques frailejones de la zona de San Gabriel, Provincia del Carchi, se
encuentran sobre los 3.000 m
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
A qué Provincia pertenece el aeropuerto “Tcrnel. Mantilla”.
a. Provincia de Loja
b. Provincia de Azuay
c. Provincia del Carchi
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Gruta de la Paz se encuentra en:
a. San Gabriel
b. El Ángel
c. Mirador
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia del Carchi posee minas de cal en San Isidro y San Pablo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Qué porcentaje de superficie plana posee la provincia del Carchi:
a. 5%
b. 10%
c. 8%
Actividad previa
Presentación 11 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 12 - GE
Estado Finalizado
Comenzado jueves, 17 de julio de 2025, 19:19
Completado jueves, 17 de julio de 2025, 19:21
Duración 2 minutos 22 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los trabajos de madera y piedra en la Provincia de Imbabura se realizan en:
a. San Antonio de Ibarra
b. San Pablo
c. Cuicocha
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuáles son los principales lagos de la Provincia de Imbabura
a. Yanayacu y Chachimbiro
b. Azogoche y Atillo
c. San Pablo y Yaguarcocha
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Imbabura:
a. Norte: Quito, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo Oeste:
Esmeraldas y Santo Domingo
b. Norte: Esmeraldas, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo
Oeste: Esmeraldas y Santo Domingo
c. Norte: Carchi y Esmeraldas Sur: Pichincha Este: Sucumbíos Oeste:
Esmeraldas
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Imbabura comparte con Esmeraldas la Reserva Ecológica
Cotacachi-Cayapes.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la extensión de la Provincia de Imbabura:
a. 33.200 km2
b. 46.146 km2
c. 27.528 km2
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La fecha en que inició la reconstrucción de Ibarra después del terremoto fue en
el año de 1872.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La principal vía de comunicación de la Provincia de Imbabura es la carretera
Panamericana que pasa por:
a. Juncal- Ibarra- Atuntaqui
b. Chota-San Antonio-Cotacachi
c. Zuleta- La Magdalena- Cachimbiro
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los ríos que fertilizan los campos imbabureños son:
a. Cotacachi-Yanaurco-Pimampiro
b. Ambi-Tahuando-Blanco
c. Ambuquí- Mira-Carchi
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Provincia de Imbabura se encuentra ubicada en:
a. Norte del Ecuador
b. Noroeste del Ecuador
c. Este del Ecuador
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Se le considera la Provincia de los Lagos a la provincia de Ibarra.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Actividad previa
Presentación 12 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 13 - GE
Estado Finalizado
Comenzado viernes, 18 de julio de 2025, 18:35
Completado viernes, 18 de julio de 2025, 18:42
Duración 6 minutos 24 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Pichincha participa de la Reserva Ecológica del Antisana con:
a. Sucumbíos
b. Nueva Loja
c. Napo
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El sistema fluvial la Provincia de Pichincha su rio más importante es:
a. San Pedro
b. Guayllabamba
c. EL Pisque
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Dentro de la descripción geográfica la Provincia de Pichincha se extiende.
a. Rumiñahui- Puembo- Guayabamba
b. Hoya de Guayllabamba - Nudo Mojanda - Cajas al norte -Tío Pullo
al Sur
c. Pululahua - Pita - San Pedro
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La parte central de la Provincia de Pichincha, es montañosa donde he ha
formado los Valles de Machachi, Turubamba, Chillos, Tumbaco, Puembo,
Yaruquí, Guayllabamba, Cayambe.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia del Pichincha:
a. Norte: Quito, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo Oeste:
Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas
b. Norte: Esmeraldas, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo
Oeste: Esmeraldas y Babahoyo
c. Norte: Esmeraldas, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos,
Napo Oeste: Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las ruinas arqueológicas de Cochasquí forman parte de la Provincia de
Pichincha.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Provincia de Pichincha se encuentra ubicada en:
a. Este del Ecuador
b. Centro norte del Ecuador
c. Noroeste del Ecuador
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La Reserva Geobotánica Pululahua participa del Parque Nacional Cayambe –
Coca.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuáles de estos NO CORRESPONDE a los Cantones de la Provincia de
Pichincha.
a. Cayambe
b. Yaruquí
c. Puerto Quito
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál es la extensión de la Provincia de Pichincha:
a. 1.801 km2
b. 9.465 Km2
c. 4.6146 km2
Actividad previa
Presentación 13 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 14 - GE
Estado Finalizado
Comenzado viernes, 18 de julio de 2025, 18:45
Completado viernes, 18 de julio de 2025, 18:57
Duración 12 minutos 7 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Las artesanías que sobresalen en la provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas, son adornos de chonta y canastas de rampira y fibras de bambú.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de los Tsáchilas:
a. Norte: Colombia Sur: Los Ríos Este: Pichicha, Cotopaxi Oeste:
Esmeraldas, Manabí
b. Norte: Esmeraldas, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo
Oeste: Esmeraldas y Santo Domingo
c. Norte: Pichincha Sur: Los Ríos Este: Pichicha, Cotopaxi Oeste:
Esmeraldas, Manabí
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La ciudad de Santo Domingo se encuentra a una altitud de:
a. 465 msnm
b. 380 msnm
c. 655 msnm
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Los tipos de clima que encontramos en la provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas son:
a. Cálido lluvioso-templado húmedo
b. Tropical lluvioso- templado- seco y frio de paramo
c. Húmedo – calor
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En el Idioma Tsafiki: “kasa” significa viejo y “ma” noche
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La red vial de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, permite
comunicarse con:
a. Colorados, Toachi, Yabelmí
b. El Esfuerzo, Santa Rosa, Los Ángeles
c. Quito, Guayaquil, Quevedo, Portoviejo, Manta, Quinindé y
Esmeraldas
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Cuál de estas no corresponde a las Etnias de la Provincias de Santo Domingo
de los Tsáchilas.
a. Chigüilpe
b. Siona
c. Peripa
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas dentro de la situación
geográfica se encuentra ubicada en:
a. Este del Ecuador
b. Noroeste del Ecuador
c. Extremo Noroeste del Ecuador
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El rio más importante de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas es el
rio Toachi.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de creación de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
a. 25 de junio de 1824
b. 6 de noviembre de 2007
c. 7 de noviembre de 2007
Actividad previa
Presentación 14 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Presentación 15 - GE
Estado Finalizado
Comenzado viernes, 18 de julio de 2025, 19:10
Completado viernes, 18 de julio de 2025, 19:14
Duración 4 minutos 32 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El aeropuerto de la ciudad de Latacunga se constituye como alterno de:
a. Guayaquil
b. Quito
c. Cuenca
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La carretera Panamericana es el eje de comunicación esta une Lasso,
Latacunga y Salcedo Latacunga – Pujilí Zumbahua- La Mana y en dirección a
Quevedo El Corazón -Zumbahua.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La fiesta de la mama negra pertenece a la provincia de Cotopaxi.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Fecha de creación de la Provincia de Cotopaxi.
a. 1 de abril 1851
b. 25 de junio de 1824
c. 15 de noviembre de 1535
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El sistema hidrográfico de esta Provincia de Cotopaxi, está integrado por el rio:
a. Salado
b. Cutuchi
c. Limpiopungo
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia es una región de páramos comparte con Pichincha y Napo el:
a. Parque Nacional Cotopaxi
b. Reserva Ecológica del Antisana
c. Reserva Ecológica Cayambe – Coca
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Como especies vegetales la provincia de Cotopaxi posee: balsa, teca, canelo
laurel, etc.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La provincia de Cotopaxi dentro de la situación geográfica se encuentra
ubicada en:
a. Extremo Noroeste del Ecuador
b. Centro del Ecuador
c. Este del Ecuador
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En la provincia de Cotopaxi la industria se ha desarrollado en forma acelerada,
es así que tiene varias empresas como son:
a. Cemento Chimborazo, confecciones de cuero y zapatos
b. Azucarera Valdez, floricultura y pesca
c. Productos lácteos (La Avelina), metalmecánica y harinas
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione los límites correctos de la Provincia de Cotopaxi:
a. Norte: Esmeraldas, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo
Oeste: Esmeraldas y Santo Domingo
b. Norte: Pichincha Sur: Bolívar y Tungurahua Este: Napo Oeste:
Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos
c. Norte: Quito, Imbabura Sur: Cotopaxi Este: Sucumbíos, Napo Oeste:
Esmeraldas y Santo Domingo
Actividad previa
Presentación 15 - GE
Ir a...
Siguiente actividad
Evaluación Parcial - GE