[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas10 páginas

Códigos para Resistores y Capacitores

El documento proporciona información sobre cómo identificar el valor de resistores y capacitores a través de sus códigos de colores. Explica que los resistores usan cuatro colores para indicar sus valores en ohmios, mientras que los capacitores usan colores para indicar valores en microfaradios o picofaradios, y un cuarto color para indicar el voltaje máximo. También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo descifrar los valores a partir de los códigos de colores.

Cargado por

Agustin Arroyo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas10 páginas

Códigos para Resistores y Capacitores

El documento proporciona información sobre cómo identificar el valor de resistores y capacitores a través de sus códigos de colores. Explica que los resistores usan cuatro colores para indicar sus valores en ohmios, mientras que los capacitores usan colores para indicar valores en microfaradios o picofaradios, y un cuarto color para indicar el voltaje máximo. También presenta ejemplos numéricos para ilustrar cómo descifrar los valores a partir de los códigos de colores.

Cargado por

Agustin Arroyo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cdigos para resistores y capacitores

Cmo saber el valor de un resistor?: Por ejemplo, tienes un circuito con un resistor de los siguientes colores: amarillo, verde y rojo, si observamos la tabla tenemos lo siguiente: amarillo quivale a "4", verde a "5" y rojo a "2", el resitor tiene un valor de 4,500 ohmios o sea 4.5K (K-equivale a 1,000), el ltimo color indica los ceros que se deben agregar a los 2 primeros. Existe un cuarto nmero el cual indica la tolerancia del resistor, el dorado equivale a ms o menos 5% y el plata a un 10%, o bien rojo indicara 2%, etc.

En el caso de los capacitores encontramos varios cdigos, por ejemplo la Phillips utiliza uno similar al de los resistores, los cuales trataremos ms adelante. En el caso de algunos cermicos utilizan lo que se indica en la tabla. Ejemplo: Si tenemos un capacitor cermico con el nmero 101, esto indica que es de . 0001 uF(faradio es la unidad de medida de los capacitores), en principio llamados condensadores y se utiliza el micro porque 1 faradio es muy grande, digamoslo as. Otro ejemplo: 102, este equivale a .001, 103, equivale a .01 y 104 a .1 uF. Este tipo de capacitores tambin incluye letras, por ejemplo: 1H155K, el cual equivale a 1.5 uF. para 50 voltios. Este cdigo es el JIS(Japan Industrial Standard). Ver en la tabla 2 cdigo de voltajes.

Capacitores con franjas de colores Se leen al igual que los resistores, el valor resultante por el cdigo de colores equivale a microfaradios, o picofaradios. En el caso de los capacitores la cuarta franja nos indica el voltaje mximo del capacitor, ejemplo: Si esta fuera naranja, significa que soporta 300 voltios. Veamos un ejemplo: Temenos en nuestro banco un capacitor con los colores: amarillo violeta, negro y rojo, si vemos la tabla de colores de los resistores tenemos: Amarillo "4", violeta "7", negro "0" y rojo "2", el valor del capacitor es de: 47 microfaradios para 200 voltios.

Electronica - Electricidad

Cul es la diferencia?, esto nos lo hemos preguntado siempre.

ELECTRNICA: Utiliza los fenmenos elctricos para trasladar informacin audible, visual, etc., esta se canaliza a travs de una corriente elctrica a base de cambios en sus caractersticas los cuales se codifican, estos pueden ser amperaje, voltaje, frecuencia, fase, etc. Cuando el amperaje o el voltaje se alteran de forma controlada para conducir en forma codificada cierta informacin reciben el nombre de seales. ELECTRICIDAD: Esta aprovecha los fenmenos elctricos para obtener energa o potencia con las cuales podemos "darle movimiento" cualquier aparato elctrico.

LAS SEALES ELECTRICAS: Desde los inicios de la raza humana, hemos querido comunicarnos, esto se ha logrado de diferentes formas, para lo cual se ha necesitado cdigos para ser interpretados, las formas pueden ser luminosos, sonoros, visuales, etc.

Con la llegada de la electrnica el ser humano tuvo a su alcance un medio eficz de comunicacin. En principio se descubrio la electricidad, con la cual se genera calor, luz y movimiento. A la llegada del telgrafo, la comunicacin di un giro completo, ya que con este se podan enviar mensajes "codificados" de un lugar a otro, con pulsos largos y cortos para formar letras y luego palabras(clave Morse), a esto se le di el nombre de "Seales elctricas".

CLASES DE SEALES ELCTRICAS:

La primera corriente conocida es la que lleva sus electrones en un mismo sentido, de forma constante y contnua(Corriente directa), esta podemos decir fue la utilizada en el telgrafo y para

formar los cdigos o letras se conectaba y desconectaba un interruptor en perodos cortos o largos. Por la experiencia se demostr que este tipo de corriente presentaba deficiencias a largas distancias en vista que para trasladar la informacin se necesitaban alambres que tenian un costo elevado. Otro factor que influa era la alta resistencia de los mismos con lo que se reduca considerablemente el voltaje.

Con el paso de los aos se descubri la "Corriente Alterna", la cual cambia constantemente el sentido de sus electrones, estos, por un perodo de tiempo se trasladan en un sentido y luego en otro, a esto se le llama "ciclo", el cual esta formado por una cresta y un seno, a la cresta o la parte de arriba de una lnea ser la parte positiva y al seno o la parte debajo de la lnea, ser la negativa. El ciclo antes dicho, depender de varios factores, mismos que se conocen como formas de onda. Con la corriente alterna podemos usar transformadores, con los cuales podemos subir o bajar el voltaje segn nuestras necesidades. Sumado a los "cdigos" de la corriente directa de interrumpir los pulsos y alternar su amplitud, se agrega otro factor importante, en la corriente alterna, "La frecuencia", en otras palabras es la cantidad de pulsos o ciclos por segundo, por ejemplo, en algunos pases la energa elctrica es de 50 ciclos por segundo y en otros de 60, o sea que sern 50 60 crestas con igual nmero de seos por segundo.

Definiciones electrnicas y elctricas

En esta pgina podrn encontrar las definiciones a algunos conceptos relacionados con la electrnica y electricidad, espero que puedan serles tiles. ELECTRICIDAD Electricidad es el conjunto de fenmenos producidos por cargas elctricas FUERZA ELECTROMOTRIZ F.E.M. es la variacin de flujo con respecto al tiempo PRINCIPALES FUENTES DE F.E.M. Las 2 principales fuentes de f.e.m. son: La qumica, la que se obtiene de pilas elctricas y elctrica, la que se obtiene de un generador. CORRIENTE ELECTRICA Es un flujo de electrones que circulan a travs de un conductor CONDUCTOR ELECTRICO Es el material que no ofrece oposicin al paso de la corriente elctrica AISLADOR Es el material que ofrece una oposicin a la corriente elctrica RESISTENCIA Es la propiedad que tiene un material de oponerse a la corriente elctrica(I) CLASES DE CORRIENTE Las 2 clases de corriente son: CONTINUA O DIRECTA(C.D) y ALTERNA(C.A) GENERADOR ELECTRICO Mquina que transforma la energa mecnica en electrca GENERADOR DE 2 CLASES O ALTERNADOR Es la combinacin de 2 generadores monofsicos que tienen sus armaduras montadas en un mismo plano. Sus fases son opuestas, o sea, cuando la fase uno est en la posicin mxima, la dos est en la posicin mnima GENERADOR TRIFASICO Es la combinacin de 3 monofsicos, desfasados entre s 120 grados TRANSFORMADOR Es una mquina que se encarga de variar el voltaje o la corriente, ya sea transformndola de alta a baja o al contrario

CORRIENTE CONTINUA O DIRECTA Es aquella en la cual el valor del voltaje permanece constante y la corriente fluye en la misma direccin PRODUCCION DE C.D. Un generador produce c.d. a travs del colector, el cual est constituido por las delgas que se encuentran aisladas entre s una de otra VENTAJAS DE LA D.C. Las principales son: a) ajuste de la velocidad de los motores, b) para excitar mquinas de corriente alterna MAQUINA BIPOLAR Es la que tiene ms de 2 polos, y estos van de 2 en 2 (positivo/negativo) INDUCTANCIA Es la aptitud para producir induccin electromagntica en un circuito activo, sobre s mismo o sobre circuitos prximos CAPACITANCIA Es el poder de acumular o retener una carga elctrica IMPEDANCIA Es la resistencia aparente de un circuito o parte de ste para corriente alterna FACTOR DE POTENCIA Es la relacin entre potencia eficaz y la potencia aparente MEDICION DE LA ENERGIA ELECTRICA Esta se mide por medio de contadores en Kilowatios/hora GENERADOR DE C.D. Es una mquina diseada para convertir la energa mecnica en elctrica UN GENERADOR DE C.D. DEPENDE DE: E- Fuerza F- Flujo magntico total P- Nmero de polos N- Nmero de bobinas en paralelo S- Velocidad (RPM)

A- Nmero de espiras LA CAPACIDAD DE CORRIENTE DE UN GENERADOR DE C.D. DEPENDE: Del rea de los conductores y del nmero de bodinas en paralelo entre los bornes positivos y negativos a travs de la armadura POLOS DE CONMUTACION Son polos auxiliares que van entre los polos principales o de campo EQUIPOS QUE UTILIZAN EN LOS GENERADORES Y MOTORES DE C.D. Tablero de control con voltmetro, ampermetro, dos polos, interruptores con fusibles y un restato de campo CARACTERISTICAS QUE DEBEN TENER 2 GENERADORES QUE TRABAJAN EN PARALELO El mismo voltaje en lnea y conectar sus terminales a una lnea comn DIFERENCIA MECANICA QUE EXISTE ENTRE GENERADORES Y MOTORES DE C.D. Mecnicamente, ninguna PUEDE TRABAJAR UN GENERADOR COMO MOTOR? Si puede hacerlo FACTORES IMPORTANTES PARA CONTROLAR LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DE C.D. El voltaje entre la armadura y la intensidad de campo mgntico deben de variar METODOS COMUNES PARA CONTROLAR LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DE C.D. a) cambiando el voltaje en los terminales de la armadura b) Cambiando la intensidad del campo magntico ALTERNADOR Es un generador sincrnico que suministra corriente alterna (C. A.) de una determinada frecuencia, la que es proporcional a la velocidad de rotacin ROTOR, ESTATOR Rotor: Es la parte que gira dentro del campo magntico creado por el embobinado Estator: Es el sitio donde se encuentran las bobinas de campo Las partes principales son: Carcaza, dos escudos, rodamientos(balineras, cojinetes), eje, bornera, etc. REGULACION DE VOLTAJE

Es la subida de porcentaje en voltios cuando toda la carga dada por el factor de potencia es desechada CONDICIONES PARA OPERAR GENERADORES PARALELOS Que tengan igual frecuencia, la misma secuencia de fase e igual voltaje CHEQUEOS PARA SINCRONIZAR UN ALTERNADOR Las 2 tensiones en los terminales deben de ser iguales o diferir muy poco y que tengan en cuenta las polaridades de los terminales que se conectan, verificar secuencia y frecuencia EQUIPOS AUXILIARES QUE UTILIZA UN ALTERNADOR 1 sincronoscopio, ampermetro, voltmetro de C. A. y otros de C. D. para la excitacin, dos restatos, uno para la excitacin y otro para el inducido PRINCIPALES TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA Sincrnicos y de Induccin MOTOR SINCRONICO Es un alternador que funciona como motor sin realizar ningn cambio en su disposicin constructiva CARACTERISTICAS DE UN MOTOR SINCRONICO La velocidad no varia con la carga y depende de la frecuencia. En los motores sincrnicos, casi siempre sus polos son salientes EQUIPO PARA OPERAR UN MOTOR SINCRONICO Para alta velocidad se reqiere un "#000000"uctor de voltaje o un autotransformador para el arranque del motor MOTOR DE INDUCCION Es un motor en el cual el campo magntico en el rotor es inducido por corrientes del estator OPERACION DE UN MOTOR DE INDUCCION el motor de induccin funciona por la accin de un campo giratorio, induciendo una corriente el el rotor que lo obligar a moverse en la misma direccin del campo giratorio DESLIZAMIENTO DE UN MOTOR DE INDUCCION Es la diferencia entre la velocidad de rotacin del campo y la velocidad del rotor METODOS DE ARRANQUE DE UN MOTOR DE INDUCCION a) Arranque por conexin directa a la lnea de alimentacin

b) arranque en estrella - tringulo c) Autotransformador de arranque d) Resistencias y bobinas de reactancia en serie DIFERENCIA ENTRE UN MOTOR MONOFASICO Y UNO POLIFASICO Los monofsicos solo tienen una bobina de c.a. para producir un campo que alterna en polaridad. El polifsico tiene dos o tres bobinas, una por cada fase, usualmente distribuidas al"#000000"edor del interior de la circunferencia del estator MOTOR MONOFASICO Es un motor cuyo campo magntico es producido por una corriente monofsica que circuila por un devanado simple MOTOR DE FASE PARTIDA Es un motor monofsico de induccin, con una bobina auxiliar en paralelo con la del estator; el campo creado por stas hace arrancar al motor y luego se desconecta la bobina auxiliar por la fuerza centrfuga MOTOR DE REPULSION Es el que tiene escobillas cortocircuitadas y estn colocadas a un pequeo ngulo del eje que une las zonas neutras FUNCION DE UN INTERRUPTOR TERMICO EN UN MOTOR Desconectar el motor de las lneas de alimentacin cuando existe calentamiento PROTECCION DE UN MOTOR Hay dos clases de proteccin: trmica y por fusibles CONTRA QUE PROTEJE UN TERMICO Y UN FUSIBLE El trmico proteje contra el exceso de temperatura y los fusibles contra corrientes altas y cortocircuitos CALCULO DE UN INTERRUPTOR TERMICO El interruptor trmico se calcula para el 125% de la corriente nominal EFICIENCIA DE UN MOTOR Relacin de la potencia de entrada y de salida EN QUE LE AFECTA EL BAJO FACTOR DE POTENCIA A UN MOTOR No afecta al motor en su operacin o eficiencia PUEDE CAMBIARSE LA C. A. a C.D.

Se puede cambiar con los mtodos siguientes: Convertidor sincrnico, motor generador y conversores estticos CONVERTIDOR SINCRONICO Es una mquina compuerta, la cual consiste de un motor y uno o ms generadores conectados mecnicamente SE PUEDE CAMBIAR LA FRECUENCIA DE LA C. A. Se puede cambiar por medio de un grupo de motor generador, llamado convertidor de frecuencia MOTOR UNIVERSAL Es un motor serie que puede ser operado aproximadamente a la misma velocidad y rendimiento que uno de C. D. o C. A. de aproximadamente el mismo voltaje DATOS DE LA PLACA DE UN MOTOR Marca del motor, serie, tipo, voltaje, intensidad, potencia, nmero de fases, factor de potencia, RPM, frecuencia y clase de conexin VARIACION DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR TRIFASICO DE JAULA DE ARDILLA DE C. A. La velocidad se varia por la variacin del deslizamiento, cambio de frecuencia y cambio de polos CAMBIO DEL SENTIDO DE GIRO DE UN MOTOR TRIFASICO Se hace invirtiendo entre s dos cualesquiera de las tres lneas de alimentacin PRECAUCIONES MECANICAS PARA COLOCAR UN MOTOR A UNA MAQUINA Que las poleas estn bien alineadas, si el acople es por poines debe cumplir que los piones tengan el mismo paso o sea que los dientes encajen bien MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO Mantenimiento correctivo: Es el que se hace cuando la mquina ya ha fallado Mantenimiento preventivo: Es el que se hace para prevenir las posibles fallas PRINCIPALES FALLAS DE LOS MOTORES DE C. A. Pueden quemarse, arrastre del rotor, desajuste de las balineras(cojinetes), desgaste de las escobillas(carbones), etc. HISTRESIS: Fenmeno por el cual una sustancia depende no slo de la causa exitadora sino tambin de los estados anteriores, se manifiesta por el retraso del efecto sobre la causa que lo produce.

También podría gustarte