Comenzado el jueves, 17 de julio de 2025, 17:02
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 17 de julio de 2025, 17:07
Tiempo 4 minutos 31 segundos
empleado
Calificación 12 de 20 (60%)
Pregunta 1
Finalizado
Se puntúa 0 sobre 2
¿En qué se basa la estructura gramatical de la lengua de señas de las personas sordas?
Seleccione una:
a. No tiene su propia estructura gramatical
b. Tiene sus propias reglas independientemente del país donde viven
c. Se basa en el idioma que se habla en el país donde viven
d. Toma sólo una parte de la estructura del idioma del país en que viven
Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 0 sobre 2
¿Cuál es la característica principal de la lengua de señas?
Seleccione una:
a. Es una lengua basada en el movimiento de las manos
b. Todas las respuestas son correctas
c. Es una lengua viso-gestual
d.
Es una lengua basada en el movimiento corporal
Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 0 sobre 2
Los nombres en lengua oral, ¿cuál es su característica principal e importancia en la lengua de señas?
Seleccione una:
a. Ninguna respuesta es correcta.
b. Son muy importantes porque ayudan a las personas sordas a identificar a otras personas sordas por su
nombre.
c. No son significativos porque se basan en el sonido
d. Son muy significativos porque ayudan a identificar a la persona por parte de la persona oyente por su
nombre.
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 0 sobre 2
¿Quiénes deben participar activamente en la construcción de la lengua de señas?
Seleccione una:
a. Los expertos en lingüística para ayudar a las personas sordas a comunicarse
b. Los docentes que trabajan con personas sordas, y por los padres de estos últimos
c. La propia comunidad sorda
d. Los modelos lingüísticos y los intérpretes de lengua de señas
Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
Para aprender a utilizar el lenguaje de señas qué habilidades se deben desarrollar previamente:
Seleccione una:
a. Motrices, expresión corporal y facial
b.
Expresión corporal y de manos
c. Expresión gestual y de manos
d. Exclusivamente el manejo de las manos
Pregunta 6
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
¿Qué significa aprender la lengua de señas?
Seleccione una:
a. Es igual como aprender otra lengua, con su propia estructura gramatical y sus propias características
lingüísticas
b.
Ninguna de las respuestas es correcta
c. Contiene algunas reglas basadas en señas, pero no son reglas lingüísticas propiamente dichas, ni tienen
una estructura gramatical propia de una verdadera lengua
d. Es aprender una forma muy particular de comunicarse, no es una lengua en sí
Pregunta 7
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
¿Al momento de realizar la lengua de señas es importante la parte emocional?
Seleccione una:
a.
Sólo en algunos casos dependiendo de la persona sorda.
b. No, porque es irrelevante si demuestra o no sus emociones.
c.
Si, porque esta se refleja en la postura y la expresión facial para comunicar información relevante.
d. Es indiferente a la intensión comunicativa.
Pregunta 8
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
¿Cómo es la lengua de señas a nivel mundial?
Seleccione una:
a. Cada país tiene su propia lengua de señas
b.
Los países de habla hispana tienen la misma lengua de señas
c.
Es igual en todos los países con algunas pequeñas variaciones
d. Los países de toda Europa tienen la misma lengua de señas
Pregunta 9
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
¿Considera correcta la expresión sordomudo? ¿Por qué?
Seleccione una:
a. Es correcta porque si no pueden escuchar, tampoco pueden hablar.
b.
No es correcta, porque con ese término se les disminuye como personas.
c. Es correcta, porque tienen problemas a nivel del aparato fonoarticulatorio.
d. No es correcta, ya que ellos no hablan porque al no escuchar no pueden aprender el habla.
Pregunta 10
Finalizado
Se puntúa 2 sobre 2
¿Todas las personas sordas utilizan audífonos?
Seleccione una:
a.
No, porque si son sordas, no necesitan audífonos porque de todos modos no van a escuchar
b. Todas las respuestas son incorrectas
c. Si, es la única forma que tienen para oír
d.
No, depende del nivel de sordera que tenga y la evaluación que les hayan realizado.
◄ FORO DE PRESENTACIÓN
Ir a...
LA COMUNIDAD DE LA PERSONA SORDA Y LA LENGUA DE SEÑAS PERUANA ►
©PerúEduca. SOBRE NOSOTROS
Todos los Derechos Reservados
¿Quiénes somos?
Calle Del Comercio 193,
Términos de uso
San Borja - Lima, Perú
Libro de reclamaciones
Síguenos en:
SERVICIOS ATENCIÓN AL USUARIO
Campus Virtual Portal de Autoayuda
Materiales Educativos Formulario de consultas
Educasitios Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890
Streaming Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Comunidades Virtuales Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Compatible con: Google Chrome 45+ Firefox 35+