[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas3 páginas

Test Evaluativo Region Del Amazonia

El documento es un test evaluativo para estudiantes de cuarto grado sobre la Región Amazónica Colombiana, que incluye preguntas abiertas, selección múltiple y verdadero o falso. Se abordan temas como la importancia de la región, su biodiversidad, comunidades indígenas y problemas ambientales. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre la geografía, fauna y cultura de la Amazonía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas3 páginas

Test Evaluativo Region Del Amazonia

El documento es un test evaluativo para estudiantes de cuarto grado sobre la Región Amazónica Colombiana, que incluye preguntas abiertas, selección múltiple y verdadero o falso. Se abordan temas como la importancia de la región, su biodiversidad, comunidades indígenas y problemas ambientales. El objetivo es evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre la geografía, fauna y cultura de la Amazonía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

✅ Test Evaluativo – Región Amazónica Colombiana (Grado 4°) fecha_____

Estudiante--------------------------------------------------------------------------
🟡 Parte 1: Preguntas Abiertas
1. ¿Qué es la Región Amazónica Colombiana y por qué es importante para el país?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
-
2. Nombra al menos tres departamentos que hacen parte de la Región Amazónica.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son algunos animales que viven en la Amazonía colombiana?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Explica cómo viven las comunidades indígenas en la Amazonía.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5. ¿Por qué debemos cuidar la selva amazónica?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Parte 2: Selección Múltiple (elige la opción correcta)


6. ¿Cuál es el río más importante que atraviesa la Amazonía colombiana?
a) Río Magdalena
b) Río Amazonas
c) Río Cauca
d) Río Orinoco
7. ¿Qué tipo de clima tiene la Región Amazónica?
a) Seco y desértico
b) Templado y frío
c) Cálido y húmedo
d) Helado y nevado
8. ¿Cuál de los siguientes animales es típico de la Amazonía?
a) Cóndor
b) Jaguar
c) Pingüino
d) Oso polar
9. ¿Qué actividad afecta negativamente la Amazonía?
a) La agricultura sostenible
b) La tala ilegal de árboles
c) El turismo ecológico
d) La reforestación
10. ¿Cuál de estos grupos étnicos habita en la región amazónica?
a) Wayúu
b) Emberá
c) Tikuna
d) Muisca
11. ¿Cuál de estos recursos naturales es muy abundante en la Amazonía colombiana?
a) Oro
b) Petróleo
c) Agua
d) Carbón
12. ¿Qué tipo de vegetación es común en la región amazónica?
a) Páramos
b) Desiertos
c) Sabana
d) Selva húmeda tropical
13. ¿Qué actividad económica es tradicional entre los pueblos indígenas amazónicos?
a) La minería de oro
b) La pesca y la caza
c) El comercio de carros
d) La ganadería industrial
14. ¿Qué color representa generalmente la región amazónica en los mapas naturales de
Colombia?
a) Marrón
b) Verde
c) Azul
d) Rojo
15. ¿Qué país limita con la Región Amazónica Colombiana?
a) Chile
b) Brasil
c) México
d) Panamá
16. ¿Cuál de estas plantas es típica de la selva amazónica?
a) Árbol de caucho
b) Cactus
c) Pino
d) Eucalipto
17. ¿Qué significa “biodiversidad”?
a) Tener muchos edificios
b) Tener muchas especies de animales y plantas
c) Tener muchos carros
d) Tener muchos países
18. ¿Qué problema ambiental afecta a la región amazónica?
a) La lluvia
b) La deforestación
c) El frío extremo
d) La sequía del mar
19. ¿Qué hace especial a la cultura de los pueblos indígenas de la Amazonía?
a) Su relación con la naturaleza
b) Su amor por las ciudades
c) Su tecnología moderna
d) Su idioma inglés
20 ¿Cuál es una forma de proteger la Región Amazónica?
a) Cortar más árboles
b) Hacer minería en el bosque
c) Cuidar el agua y los animales
d) Quemar la vegetación para sembrar
Parte 3: Verdadero o Falso
21. La región amazónica tiene muchos edificios y ciudades grandes.
✅ Verdadero ❌ Falso
22. La Amazonía es conocida por su gran biodiversidad.
✅ Verdadero ❌ Falso
23. El jaguar es un animal que vive en la selva amazónica.
✅ Verdadero ❌ Falso
24. En la región amazónica no hay ríos ni cuerpos de agua.
✅ Verdadero ❌ Falso
25. Los pueblos indígenas de la Amazonía cuidan el medio ambiente.
✅ Verdadero ❌ Falso
26. Ubica y colorea la región de las amazonas

También podría gustarte