[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
876 vistas384 páginas

Manual Del Operario Puma 140 155 170 185 Case Ih

El manual del operario para los tractores PUMA 140, 155, 170 y 185 proporciona información esencial sobre la identificación de productos, seguridad, controles e instrumentos. Incluye secciones sobre información general, seguridad, y el funcionamiento de la máquina, así como detalles sobre los controles y el acceso a la plataforma del operador. Este documento es fundamental para el correcto uso y mantenimiento de los tractores mencionados.

Cargado por

Luiz Vitorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
876 vistas384 páginas

Manual Del Operario Puma 140 155 170 185 Case Ih

El manual del operario para los tractores PUMA 140, 155, 170 y 185 proporciona información esencial sobre la identificación de productos, seguridad, controles e instrumentos. Incluye secciones sobre información general, seguridad, y el funcionamiento de la máquina, así como detalles sobre los controles y el acceso a la plataforma del operador. Este documento es fundamental para el correcto uso y mantenimiento de los tractores mencionados.

Cargado por

Luiz Vitorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 384

PUMA 140

PUMA 155
PUMA 170
PUMA 185
Tractor

MANUAL DEL OPERARIO

Número de pieza 47389973


3a edición Español
Mayo 2015
Contenido

1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Identificación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de componentes - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Símbolos internacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6

2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Rótulos de seguridad - Modelos con plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Nivel de ruidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Antes de poner en funcionamiento la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Conducción del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Funcionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Medidas de seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Gasoil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29
Prevención de incendios o explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Seguridad personal ofrecido por la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34

3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Compartimento de almacenamiento de la cabina (si se ha instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Disposición de los cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Uso del teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Instalación del monitor del accesorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7

ASIENTO DEL OPERADOR


Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Parte superior (hombro) del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9

ASIENTO DEL INSTRUCTOR


Asiento de formación (si está instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
CONTROLES DE AVANCE
Llave de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Luces de emergencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Palanca de control izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Luces de seguimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Palanca de control derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Palancas de control avance y marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Pedal de embrague. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Pedal de avance lento y acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Pedales - Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16

CONTROLES DEL LADO IZQUIERDO


Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17

CONTROLES DEL LADO DERECHO


Controles - Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Acelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Tracción a las cuatro ruedas con control electrohidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Palancas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20

CONTROLES DE RETROCESO
Interruptores del pilar C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21

CONTROLES SUPERIORES
Controles superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Luces interiores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Controles de climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Control manual de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26

TABLERO DE MANDOS
Unidad de control integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Indicadores y luces de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Pantallas del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Pantallas del monitor - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Teclado mejorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Selección o cambio de los ajustes de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
Menú de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39
Monitor de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Monitor en color (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Pantallas emergentes de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Monitor de rendimiento de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Configuración de la pantalla - Anchura del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Funciones de la alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60
Acceso a los códigos de error guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Símbolos de consejo y advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Configuración de velocidad de avance Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71

4 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD
Abastecimiento de combustible de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

ARRANQUE DE LA UNIDAD
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Procedimiento de la batería auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4

PARADA DE LA UNIDAD
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor con teclado mejorado (si la hubiera). . . . . . . . . . . . . . 4-6

DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD
TRANSMISIÓN RANGECOMMAND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transmisión Semi-Powershift - Descripción dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Funcionamiento de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Modo Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Ajuste de velocidad - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13

5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA
Transporte del tractor mediante un transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

6 OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Gestión de potencia del motor variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Régimen constante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Doble tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
FUNCIONES AUTOMÁTICAS DE LA CABECERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Grabación y reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Grabación de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Reproducción de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Eliminar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19

TRANSMISIÓN
Funcionamiento de la transmisión - Modelos con transmisión Semi Powershift . 6-20
Tabla de velocidad de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Transmisión mecánica - Funcionamiento mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Pedal de avance lento y acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Funcionamiento de la transmisión - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Pedales - Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Pantalla de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Códigos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Sistema de la alarma de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31

TOMA DE FUERZA TRASERA


Precauciones para el funcionamiento de la toma de fuerza (TDF). . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Conexión de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) - Dos velocidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Eje intercambiable de la TDF. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39

ENGANCHE TRASERO
Control de tracción electrónico (EDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Pantalla en color - Ajuste del elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Elevador hidráulico con control electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento - Controlador del elevador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Instalación hidráulica - Funcionamiento - Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Elevador mecánico-hidráulico - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
Elevador mecánico-hidráulico - Palanca exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59

VÁLVULAS DE CONTROL DEL REMOTO HIDRÁULICO


Distribuidores hidráulicos auxiliares - Centro cerrado y detección de carga . . . . . 6-60
Funcionamiento con válvulas remotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-62
Conexión de cilindros remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-64
Válvulas de control remoto - Configuración Kit de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Retorno libre de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Nivel de aceite hidráulico al usar equipos hidráulicos remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-67

ENGANCHE DE TRES PUNTOS


Fijación del accesorio en el elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-69
Ajustes - Brazo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-71
Enganche rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72
Ajustes - Brazo del tercer punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-74

BARRAS DE TRACCIÓN y ACCESORIOS DE REMOLQUE


Cargas máximas permitidas para la barra de tiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-76
Barra de tiro del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-78
FRENOS NEUMÁTICOS DEL REMOLQUE
Freno del remolque neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80
Conector de suministro de aire auxiliar (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-83

AJUSTE DE LA BANDA DE RODADURA


Ajuste de la banda de rodadura de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-84
Alineación de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86
Topes de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Topes de oscilación del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
Guardabarros de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-90
Eje delantero con extensión (cultivador de cañas) (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . 6-92
Eje trasero de tipo brida (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-93
Eje trasero de tipo barra (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-96
Ruedas traseras dobles (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-101

LASTRE Y NEUMÁTICOS
Lastre y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-102
Neumáticos - Tabla de compatibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104
Contrapesos de hierro (si están instalados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-107
Lastre líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Neumáticos - Inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-115
Presiones de los neumáticos y cargas permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-116

CONEXIONES DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR


Toma de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Salida auxiliar de electricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Conectores eléctricos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-120
Conectores eléctricos externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-122

7 MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Precauciones de manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Gasoil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Características técnicas - Combustible biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Dispositivos de protección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9

CUADRO DE MANTENIMIENTO
Cuadro de mantenimiento – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Cuadro de mantenimiento - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . 7-13
CUANDO SE ENCIENDAN LAS LUCES DE ADVERTENCIA
Filtro de aire principal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Nivel de líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de líquido del embrague – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
CADA 10 HORAS O TODOS LOS DÍAS
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Refrigerante del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto. . . . . . . . . . . . 7-21
Depósito del líquido del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Depósito del freno neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22

PRIMERAS 50 HORAS
Mantenimiento tras las primeras 50 horas - Modelos con transmisión Semi Powershift 7-23
Mantenimiento tras las primeras 50 horas – Modelos con transmisión mecánica . . . . 7-24

CADA 50 HORAS
Filtros de aire de la cabina – Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Filtro de aire de recirculación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
Engrase de los radiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
Par de tuercas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Comprobación de la presión de los neumáticos y el estado de los neumáticos . . . . . . 7-33

CADA 300 HORAS


Correa del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del compresor del freno neumático - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del compresor de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Prefiltro - Verificar - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Prefiltro - Verificar – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el cartucho del filtro de combusti-
ble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37
Filtro de la bomba de alimentación - Limpieza – Modelos con transmisión mecánica 7-38
Cambio del filtro y el aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
Ajuste del freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión Semi-Powershift . . . . 7-41
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . 7-42
Nivel de aceite del eje parte delantera – Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Cubo de la rueda - Cambiar líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . 7-43
Par de apriete de tornillos y tuercas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
Filtros de aire de la cabina – Filtro de carbón activado (si está instalado) . . . . . . . . . . . 7-45

CADA 600 HORAS


Filtro de aire del motor - Elemento exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Filtro de aire del motor: elemento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Comprobación de las conexiones del sistema de admisión de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del refrigerador de aceite de la transmi-
sión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Sistema de inyección de combustible - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Filtros de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Filtro de aire de recirculación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - Modelos con transmisión Semi Powers-
hift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51

CADA 900 HORAS


Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga – Modelos con transmisión mecánica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52

CADA 1.200 HORAS O ANUALMENTE


Secador del sistema de frenos neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Cambio del aceite del sistema hidráulico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54
Cambio de aceite del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
Holgura de las válvulas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
Engrase del cojinete del eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . 7-56
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Filtro de aceite hidráulico – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Válvula del piloto automático - Sustitución Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
Cambio del filtro del respiradero del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58

CADA 1.200 HORAS O CADA DOS AÑOS


Cambio del refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59

MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-63
Limpieza del tractor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-64
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
Frenos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Ajuste de la suspensión de la cabina (según equipamiento). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
Ajuste de los faros y las luces de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Sustitución de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69
Fusibles y relés - Modelos sin cabina ni transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-86
Velocidad de ralentí del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto. . . . . . . . . . . . 7-87

ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
Preparación del tractor para su uso después del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . 7-89

8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE CÓDIGOS DE AVERÍA
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

ALARMA(S)
Códigos y símbolos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
SÍNTOMA(S)
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Presión del aceite - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Transmisión – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Enganche de tres puntos – Elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Enganche de tres puntos – Elevador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10

9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DIMENSIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dimensión total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9

10 ACCESORIOS
Freno del remolque neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Baliza (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL

1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTE MANUAL
Este manual ha sido preparado para ayudarle a seguir los Este manual proporciona información acerca del uso pre-
procedimientos correctos de rodaje, conducción y uso y visto de su máquina, teniendo en cuenta las condiciones
para el mantenimiento de su nueva máquina. Lea deteni- previstas por el fabricante durante el funcionamiento nor-
damente este manual. La máquina se ha diseñado para mal y durante el mantenimiento diario.
utilizarse en trabajos y aplicaciones agrícolas normales y
habituales. Léalo detenidamente, manténgalo en buen estado y
guárdelo siempre en el bolsillo de la parte trasera del
Si necesita asistencia técnica para su máquina en cual- asiento para poder consultarlo con facilidad.
quier momento, no dude en ponerse en contacto con su
concesionario CASE IH. En él encontrará personal es- Este manual no incluye toda la información relacionada
pecializado, piezas originales y todo el equipo necesario con el mantenimiento periódico, las conversiones y las
para satisfacer sus necesidades de mantenimiento. reparaciones que deberá llevar a cabo el personal de ser-
vicio profesional de CASE IH.
Las especificaciones se ofrecen a título informativo y
orientativo. Para obtener más información sobre el trac- Las páginas del índice proporcionan una visión general
tor y el equipo, consulte a su concesionario CASE IH. de los principales temas del manual. Al final del manual
encontrará un detallado índice alfabético para localizar
Todos los datos proporcionados en el presente manual aspectos específicos.
están sujetos a las variaciones de la producción. Las di-
mensiones y pesos especificados son aproximaciones. Funcionamiento normal
Las ilustraciones no muestran necesariamente la condi-
ción estándar del tractor ni se garantiza que todas estas • Funcionamiento normal significa utilizar el tractor con
funciones estén disponibles en todos los países. Para ob- la misma finalidad que diseñó el fabricante, que lo ma-
tener información exacta sobre un tractor concreto, con- neje un operario familiarizado con el tractor y sus ac-
sulte a su concesionario CASE IH. cesorios montados o remolcados y que dicho operario
respete la información sobre funcionamiento y prácti-
El tractor se ha diseñado y fabricado para ofrecer el má- cas seguras, tal como especifica el fabricante en este
ximo nivel de rendimiento, economía y facilidad de funcio- manual y como detallan las etiquetas del tractor y los
namiento en una gama amplia de condiciones de trabajo. accesorios.
Antes de su entrega, el tractor ha sido cuidadosamente
revisado, tanto por el personal de fábrica como por el • El funcionamiento normal incluye preparar y almace-
del concesionario CASE IH, para poder garantizar que se nar el tractor, colocar componentes en la posición de
encuentra en condiciones óptimas. Para mantener este trabajo o reposo, añadir o retirar lastre y activar y de-
estado y garantizar un funcionamiento exento de proble- sactivar accesorios.
mas, es importante que lleve a cabo las tareas de mante- • El funcionamiento normal incluye el ajuste y la confi-
nimiento rutinario especificadas en el gráfico de manteni- guración del tractor y los equipos para las condiciones
miento de este manual en los intervalos recomendados. específicas del campo y/o del terreno.

ALMACENAMIENTO DEL MANUAL DEL Mantenimiento rutinario


OPERARIO
• Mantenimiento rutinario significa una serie de activida-
El Manual del operario suministrado con el tractor es una des que debe realizar a diario un operario que esté
importante fuente de información y debe conservarse en familiarizado con las características del tractor y que
un lugar seguro. respete la información sobre mantenimiento de rutina
y prácticas seguras, tal y como especifica el fabricante
El manual se ha elaborado específicamente para su trac- en este manual y las etiquetas del tractor, con el fin de
tor, por lo que es importante que anote el número de im- preservar su buen funcionamiento. El mantenimiento
presión y la fecha de publicación que se indican en la diario incluye actividades como el reabastecimiento de
cubierta. De este modo, podrá sustituir el manual por la combustible, la limpieza, el lavado, la adición de líqui-
versión correcta en caso de pérdida o deterioro. dos, el engrase y la sustitución de consumibles como
las bombillas.
En la parte trasera del asiento encontrará un bolsillo para
guardar el Manual del operador. El manual se debe guar-
dar en este bolsillo en todo momento cuando no se utilice.

1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Adaptaciones, mantenimiento periódico y otras personas. Lea las precauciones de seguridad y siga
reparaciones el asesoramiento que ofrecen antes de usar el tractor.

• El mantenimiento ordinario periódico se refiere a cier- RECAMBIOS


tas actividades que, en momentos puntuales, debe
realizar el personal técnico y familiarizado con las Debe tenerse en cuenta que las piezas originales han
características del tractor, que respetan la información sido examinadas y aprobadas por la compañía. La ins-
y las prácticas seguras referentes al mantenimiento talación o utilización de productos "no originales" puede
periódico, tal como lo especifica en parte el fabricante tener efectos negativos en las características de diseño
en este manual y en otras publicaciones de la empresa del tractor y, por lo tanto, afectar a su seguridad. La Em-
para mantener la vida útil prevista del tractor. presa no se hace responsable de ningún daño causado
por el uso de piezas y accesorios "no originales". Use
• Adaptación significa actividades que deben realizar
profesionales del mantenimiento, familiarizados con solamente piezas de recambio originales. El uso de re-
las características del tractor, respetuosos con la in- cambios no originales puede anular las homologaciones
formación sobre adaptaciones, tal y como especifica legales de este producto.
parcialmente el fabricante en este manual, en las
Está prohibido realizar cualquier modificación al tractor,
instrucciones de montaje o en otra documentación
a menos que se cuente con la autorización específica
de la empresa, con el fin de adaptar el tractor a una
por escrito del departamento del Servicio posventa de la
configuración específica.
compañía.
• Las tareas de reparación son actividades que debe rea-
lizar exclusivamente el personal profesional de mante- GARANTÍA
nimiento familiarizado con las características del trac-
tor respetando la información referente a reparaciones, El tractor está garantizado de acuerdo con la legislación
tal como lo especifica el fabricante en el manual de ser- vigente en su país y el contrato de compra suscrito con
vicio de CASE IH para restablecer el funcionamiento el concesionario autorizado. Sin embargo, no se aplicará
adecuado del tractor después de un fallo o una pér- garantía alguna si la máquina no se ha utilizado, ajustado
dida de rendimiento. y mantenido conforme a las instrucciones proporciona-
das en este Manual del operario.
LIMPIEZA DEL TRACTOR
Compruebe cuáles son los servicios de mantenimiento
La máquina es un equipo de última generación con con- obligatorios de su máquina en el documento sobre la ga-
troles electrónicos sofisticados. Durante la limpieza del rantía. Este documento se entrega con la máquina.
tractor debe tener esto muy en cuenta, en especial si lo
hace con una máquina de lavado a presión. Incluso te- USO DE COMBUSTIBLES BIODIÉSEL
niendo en cuenta que se han tomado todas las precau-
ciones para proteger los componentes electrónicos y las AVISO: Antes de usar biodiésel en el tractor, consulte la
conexiones, la presión generada por algunas de estas información de la página 7-5 sobre el almacenamiento y
máquinas es tal que no puede garantizarse una protec- uso de combustibles biodiésel.
ción total contra la entrada de agua.
CONTROLES DE EMISIONES
Al usar una máquina de lavado a alta presión, no se acer-
que demasiado al tractor y evite dirigir el chorro de agua El motor y el sistema de combustible de la máquina se
directamente hacia los componentes electrónicos, cone- han diseñado y fabricado conforme a las normativas de
xiones eléctricas, respiraderos, juntas, tapones de lle- emisiones del gobierno. La manipulación por parte de
nado, etc. Nunca dirija un chorro de agua fría hacia un concesionarios, clientes, operarios y usuarios está estric-
motor o tubo de escape calientes. tamente prohibida por la ley. El incumplimiento de esta
norma, podría suponer multas del gobierno, costes de
Si no se cumplen estas reglas, se anulará la garantía. rectificación, anulación de la garantía, acciones legales
y la posible confiscación de la máquina hasta que vuelva
Seguridad a estar en su estado original. El mantenimiento y las re-
paraciones del motor deben ser realizados solo por un
Las páginas de la sección 2 incluyen las precauciones técnico profesional.
que debe observar para garantizar su seguridad y la de

1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Identificación de productos
La máquina y sus componentes principales están identi-
ficados por códigos. Estos códigos facilitan la identifica-
ción de la máquina. Debe facilitarlos a su concesionario
CASE IH cuando solicite piezas de repuesto o manteni-
miento. A continuación se indica dónde están estampa-
dos los códigos de identificación.

Placa de identificación de la máquina


La placa con el número de identificación del producto
(PIN) está situada en el interior del soporte del radiador
en el lado izquierdo.

BRAG12TRLUE0347 1

El PIN también está estampado en el soporte del eje de-


lantero de la máquina.

BRAG12TRLUE1212 2

1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Identificación del motor


El número de serie del motor y su fecha de fabricación
están estampados en el lado derecho del bloque motor
(1), debajo del colector. Registre el número siguiente.

Motor Nº__________

BRJ4859B 1

NOTA: El número de serie del motor se repite en la placa


de información situada en el lado izquierdo del cárter de
aceite del motor.

Encontrará más información sobre los ajustes del motor


y las regulaciones sobre emisiones en la placa de infor-
mación del motor.
NOTA: Los detalles que se ofrecen en la placa de in-
formación del motor pueden cambiar en función del país
donde se venda el tractor.

SS10K020 2

Identificación de componentes - Transmisión


La placa del número de serie (1) se encuentra en el lado
derecho de la carcasa de la transmisión, detrás del aloja-
miento de la batería.

Este número se repite en la placa de identificación del


vehículo. Anote aquí la información para consultarla con
facilidad cuando sea preciso.

Número de serie del sistema motriz. _______________


______

BRJ4857B 1

1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Identificación de la cabina
La estructura de protección contra vuelcos (ROPS) está
identificada con una placa. Esta placa lleva grabada la
siguiente información:
• el modelo de la máquina
• el peso máximo de la máquina
• el código de la placa
• el número de identificación del producto (PIN) de la má-
quina
• la norma de homologación de la ROPS

CUIL13TR00795AA 1

La ubicación para fijar la placa en los modelos con cabina.

CUIL13TR00414AA 2

La ubicación para fijar la placa en los modelos sin cabina.

CUIL13TR00482AA 3

1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL

Símbolos internacionales
Como guía para el funcionamiento de la máquina, se han utilizado varios símbolos universales para los instrumentos,
los controles, los interruptores y la caja de fusibles. A continuación, se enumeran los símbolos junto con su signifi-
cado.

Bujía del
Toma de fuerza Control de
calefactor para Señal de giro
(TDF) reacción
arranque en frío
Carga del Transmisión en Toma para
Memoria activada
alternador punto muerto accesorios

Nivel de Selección del Toma para


Intermitentes
combustible reductor accesorios
Corte de
Intermitentes: un Selección de Porcentaje de
combustible
remolque velocidad baja deslizamiento
automático
Elevación
Régimen del Intermitentes: dos Selección de
del elevador
motor (rpm x 100) remolques velocidad alta
hidráulico
Velocidad en Descenso del
Cuentahoras Lavaparabrisas
carretera enganche trasero
Límite de altura
Presión de aceite Escobilla del Bloqueo del
del elevador
del motor limpiaparabrisas diferencial
hidráulico
Temperatura del Control de la Temperatura del Elevador
refrigerante del temperatura de aceite del eje hidráulico
motor calefacción trasero desactivado
Ventilador de Filtros de la
Nivel del Presión del aceite
recirculación de transmisión y
refrigerante de la transmisión
la cabina filtros hidráulicos
Tracción Extensión de la
Luces de la Aire
delantera auxiliar válvula de control
máquina acondicionado
activa remoto
Retracción de la
Luces de Obstrucción del
¡Advertencia! válvula de control
carretera filtro de aire
remoto
Luces de Flotación de la
Freno de
Luz de cruce advertencia de válvula de control
estacionamiento
peligro remoto
Nivel del líquido ¡Avería! Consulte
Luces de trabajo Control variable
de frenos el manual

Freno del ¡A presión! Abrir ¡Avería! (símbolo


Luces de parada
remolque con cuidado alternativo)
¡Advertencia!
Control de Nivel del líquido
Alarma media Sustancia
posición de frenos
corrosiva

1-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina
Las etiquetas que se reproducen en las páginas siguientes se instalaron en la máquina en las posiciones que se indi-
can en los siguientes dibujos. Estos adhesivos proporcionan información importante para la seguridad del operador
y la de las personas que trabajan con él. Tome el manual con usted y camine alrededor de la máquina, observando la
ubicación de las etiquetas y su significado. Compruebe todas las etiquetas y las instrucciones de manejo detalladas
en este manual con los operarios. Limpie las etiquetas y manténgalas visibles. No use disolvente, gasolina ni otros
productos químicos para limpiarlas. Sustituya todas las etiquetas desgastadas, dañadas o perdidas. Si hay una
etiqueta en una pieza que se va a sustituir, asegúrese de que la nueva pieza tiene la etiqueta.

Indica la relación entre agua y refrigerante que se debe


usar al rellenar el radiador
Cantidad: 1
82015448

82015448 1

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 2

2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

¡Líquido caliente presurizado!


Nunca quite el tapón de llenado ni el tapón del depósito
de recuperación mientras el motor está en marcha o
el refrigerante está caliente. Espere a que se enfríe
el sistema. Gire el tapón de llenado hasta la primera
muesca y permita que se libere toda la presión; a
continuación, quite el tapón de llenado. Desenrosque
despacio la tapa del depósito de recuperación para
liberar toda la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 2
84269938
84269938A 3

Lado derecho del radiador.

CUIL13TR01065AA 4

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 5

2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Peligro de enredamiento
Mantenga siempre el cabello y la ropa alejados de las
piezas en movimiento. No lleve ropas, joyas u otros
objetos que puedan enredarse en las piezas móviles
o las palancas.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269904

84269904B 6

Lado derecho del radiador.

CUIL13TR01065AA 7

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 8

2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Solenoide del motor de arranque en el lado derecho del


tractor.
Cantidad: 1
87524725

87524725A 9

Terminal negativo. Indicación de conexión negativa del


cable de batería auxiliar.

CUIL13TR00456AA 10

Terminal positivo del lado derecho del tractor.Cantidad: 1


87524728

87524728A 11

Terminal positivo. Indicación de conexión positiva del


cable de batería auxiliar.

CUIL13TR00456AA 12

2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

No ponga en marcha el motor con herramientas


directamente en el motor de arranque. La máquina se
puede mover de forma accidental. Si no se cumplen
estas instrucciones, podría causar lesiones graves o la
muerte.
Cantidad: 1
84270895

84270895A 13

Encima del motor de arranque.

CUIL13TR00456AA 14

¡Peligro de lesiones oculares!


El sensor de velocidad de avance emite una señal
microondas de baja intensidad que no tiene efectos
nocivos con el uso normal. Aunque la intensidad de
la señal sea débil, no mire directamente a la parte
delantera del sensor mientras está funcionando.
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
84270897

82002071A 15

Soporte de montaje del sensor de radar en el lado


derecho

CUIL13TR00447AA 16

2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Indica en qué posición debe estar la llave de arranque


para que se apague el motor.
Cantidad: 1
87556492

87556492A 17

Al lado de la llave de contacto.

CUIL13TR00451AA 18

Puerta de acceso sólo para mantenimiento.


Cantidad: 1
47404542

47404542 19

Puerta del lado derecho.

CUIL13TR00452AA 20

2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el número de
acumuladores con que cuenta la máquina y la manera
correcta de despresurizarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
82029751

82029751A 21

Acumuladores hidráulicos.

CUIL13TR00419AA 22

Peligro de aplastamiento.
Active los interruptores externos de control hidráulico
ya desde fuera de la máquina, situándose en un lateral
(parte exterior de los neumáticos traseros). NO suba en
el accesorio ni entre el accesorio y la máquina cuando
los controles hidráulicos externos estén activados.
Si no se cumplen los requisitos anteriores, podrían
producirse daños graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269906

84269906B 23

Lados izquierdo y derecho de los guardabarros traseros.

CUIL13TR00455AA 24

2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Peligro al realizar tareas de mantenimiento


Apague siempre la máquina antes de realizar cualquier
trabajo de lubricación. Antes de abandonar la plataforma
del operario, tome las siguientes precauciones:
desacople todos los accionamientos. Aplique el freno de
estacionamiento. Levante el cabezal. Acople el pestillo
de seguridad del elevador del cabezal. Apague el motor
de la máquina. Extraiga la llave de contacto.
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
84269928
84269928A 25

Interior de la cabina de la máquina.

CUIL13TR00416AA 26

Si no se utiliza y se mantiene correctamente esta


máquina, pueden producirse accidentes.
Lea y comprenda el apartado de INFORMACIÓN
DE SEGURIDAD antes de trabajar con la máquina o
revisarla.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84270888

84270888A 27

Interior de la cabina de la máquina.

CUIL13TR00416AA 28

2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Peligro de transporte
Siga todas las precauciones antes de utilizar la máquina
para remolcar.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84270901

84270901A 29

Interior de la cabina de la máquina.

CUIL13TR00416AA 30

Peligro de vuelco.
Abróchese correctamente el cinturón de seguridad. La
máquina está equipada con una estructura de protección
contra vuelcos (ROPS) para su protección. El cinturón
puede ayudar a garantizar su seguridad si se utiliza y
mantiene correctamente. Lleve siempre el cinturón de
seguridad correctamente ajustado y compruebe que el
sistema del cinturón no esté flojo.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269915
84269915A 31

Interior de la cabina de la máquina.

CUIL13TR00416AA 32

2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Indicación de las válvulas hidráulicas remotas


Cantidad: 1

CUIL13TR00501AA 33

Placa trasera de la cabina

CUIL13TR00507AA 34

Instrucciones de uso de la transmisión 15x12


Cantidad: 1
84188801

84188801A 35
Junto a las palancas de cambio

2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

PELIGRO
No se suba a la protección la TDF
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
87672091

87672091B 36

Retire la protección de la TDF.

CUIL13TR00540AA 37

ADVERTENCIA
Peligro al realizar tareas de mantenimiento
Nunca intente realizar operaciones de mantenimiento en
el sistema de aire acondicionado. Póngase en contacto
con el concesionario para llevar a cabo el mantenimiento.
Lea el manual del operario. Cantidad de aceite que se
utiliza en el compresor de aire acondicionado.
Cantidad: 1
84206709

84206709 38

En el compresor del aire acondicionado.

CUIL13TR01063AA 39

2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Rótulos de seguridad - Modelos con plataforma


Las etiquetas que se reproducen en las páginas siguientes se instalaron en la máquina en las posiciones que se indi-
can en los siguientes dibujos. Estos adhesivos proporcionan información importante para la seguridad del operador
y la de las personas que trabajan con él. Tome el manual con usted y camine alrededor de la máquina, observando la
ubicación de las etiquetas y su significado. Compruebe todas las etiquetas y las instrucciones de manejo detalladas
en este manual con los operarios. Limpie las etiquetas y manténgalas visibles. No use disolvente, gasolina ni otros
productos químicos para limpiarlas. Sustituya todas las etiquetas desgastadas, dañadas o perdidas. Si hay una
etiqueta en una pieza que se va a sustituir, asegúrese de que la nueva pieza tiene la etiqueta.

Indica la relación entre agua y refrigerante que se debe


usar al rellenar el radiador
Cantidad: 1
82015448

82015448 1

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 2

2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

¡Líquido caliente presurizado!


Nunca quite el tapón de llenado ni el tapón del depósito
de recuperación mientras el motor está en marcha o
el refrigerante está caliente. Espere a que se enfríe
el sistema. Gire el tapón de llenado hasta la primera
muesca y permita que se libere toda la presión; a
continuación, quite el tapón de llenado. Desenrosque
despacio la tapa del depósito de recuperación para
liberar toda la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 2
84269938
84269938A 3

Lado derecho del radiador.

CUIL13TR01065AA 4

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 5

2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Peligro de enredamiento
Mantenga siempre el cabello y la ropa alejados de las
piezas en movimiento. No lleve ropas, joyas u otros
objetos que puedan enredarse en las piezas móviles
o las palancas.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269904

84269904B 6

Lado derecho del radiador.

CUIL13TR01065AA 7

Lado izquierdo del radiador.

CUIL13TR01063AA 8

2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Solenoide del motor de arranque en el lado derecho del


tractor.
Cantidad: 1
87524725

87524725A 9

Terminal negativo. Indicación de conexión negativa del


cable de batería auxiliar.

CUIL13TR00456AA 10

Terminal positivo del lado derecho del tractor.Cantidad: 1


87524728

87524728A 11

Terminal positivo. Indicación de conexión positiva del


cable de batería auxiliar.

CUIL13TR00456AA 12

2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

No ponga en marcha el motor con herramientas


directamente en el motor de arranque. La máquina se
puede mover de forma accidental. Si no se cumplen
estas instrucciones, podría causar lesiones graves o la
muerte.
Cantidad: 1
84270895

84270895A 13

Encima del motor de arranque.

CUIL13TR00456AA 14

¡Peligro de lesiones oculares!


El sensor de velocidad de avance emite una señal
microondas de baja intensidad que no tiene efectos
nocivos con el uso normal. Aunque la intensidad de
la señal sea débil, no mire directamente a la parte
delantera del sensor mientras está funcionando.
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
84270897

82002071A 15

Soporte de montaje del sensor de radar en el lado


derecho

CUIL13TR00447AA 16

2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Indica en qué posición debe estar la llave de arranque


para que se apague el motor.
Cantidad: 1
87556492

87556492A 17

Al lado de la llave de contacto.

CUIL13TR00451AA 18

¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el número de
acumuladores con que cuenta la máquina y la manera
correcta de despresurizarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
82029751

82029751A 19

Acumuladores hidráulicos.

CUIL13TR00419AA 20

2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Peligro de aplastamiento.
Active los interruptores externos de control hidráulico
ya desde fuera de la máquina, situándose en un lateral
(parte exterior de los neumáticos traseros). NO suba en
el accesorio ni entre el accesorio y la máquina cuando
los controles hidráulicos externos estén activados.
Si no se cumplen los requisitos anteriores, podrían
producirse daños graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269906

84269906B 21

Lados izquierdo y derecho de los guardabarros traseros.

CUIL14TR01015AA 22

Indicación de las válvulas hidráulicas remotas


Cantidad: 1

CUIL13TR00501AA 23

Placa trasera del cabezal

CUIL13TR00486AA 24

2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Instrucciones de uso de la transmisión 15x12


Cantidad: 1
84188801

84188801A 25
Junto a las palancas de cambio

PELIGRO
No se suba a la protección la TDF
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
87672091

87672091B 26

Retire la protección de la TDF.

CUIL13TR00540AA 27

2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Nivel de ruidos
PRECAUCIÓN
Evite una posible pérdida de audición.
El operario de la máquina debe utilizar protección acústica.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0070A

ADVERTENCIA
Se necesita equipo de protección personal.
Utilice ropa y el EPI adecuado para el procedimiento concreto al realizar tareas de montaje, accio-
namiento o mantenimiento de la máquina. Entre el EPI necesario se incluye calzado de protección,
protección ocular y/o facial, casco y guantes resistentes, mascarilla y protección para los oídos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0353A

El ruido se considera el más habitual de los contaminantes que causan problemas físicos. La legislación brasileña
establece unos límites máximos para la intensidad y la duración continua o intermitente de exposición al ruido. Los
límites de tolerancia para ruido continuo e intermitente se detallan en el Anexo 1 de la norma reguladora (NR15) de
2008. Consulte la legislación en vigor de su país.

Las pruebas de emisión de ruido se realizaron en el transcurso del desarrollo de la máquina. Las pruebas se efec-
tuaron de acuerdo con la Directiva 2003/10 de la Comunidad Económica Europea (CEE) o de la Comunidad Europea
(CE). La tabla siguiente muestra los valores promedio de ruido en el oído del operario.

Modelos con transmisión mecánica Nivel de ruido percibido por el oído del operario
Con cabina Sin cabina
Puma 140 69,3 dB 84 dB
Puma 155 69,3 dB 84 dB
Puma 170 69,3 dB 84 dB
Puma 185 69,3 dB 84 dB

Modelos con transmisión Nivel de ruido percibido por el oído del operario
Semi-Powershift
Con cabina
Puma 140 69,3 dB
Puma 155 69,3 dB
Puma 170 69,3 dB
Puma 185 69,3 dB

Es importante subrayar que está recomendado el uso de protectores auditivos por parte del operario y las personas
que trabajan cerca de las máquinas, independientemente de la intensidad acústica y del tiempo de exposición.

Durante su funcionamiento, las máquinas pueden accionar o alimentar otros equipos, y esto también produce ruido.
Como resultado, los niveles sonoros reales percibidos por el operario y las personas que trabajan cerca de las máqui-
nas pueden variar considerablemente. Considere siempre utilizar protectores auditivos de buena calidad, que estén
intactos y ofrezcan la máxima protección.

2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Estructura protectora antivuelcos (ROPS)


La estructura de protección contra vuelcos (ROPS) (1)
instalada en su máquina está diseñada para mejorar la
seguridad del operario si la máquina vuelca.

La estructura debe estar siempre en buenas condiciones


de uso.
AVISO: Si se usa incorrectamente, la máquina puede vol-
car. Lleve siempre puesto el cinturón de seguridad.
NOTA: No instale cadenas o cables en la ROPS con fi-
nes de remolque, ya que la máquina podría volcar. Re-
molque siempre utilizando la barra de remolque de la má-
quina. Tenga mucho cuidado cuando pase por puertas o
en condiciones de poca altura libre. Compruebe si hay BRAG12TRLUE1218 1
suficiente espacio para que pueda pasar la ROPS.

Inspeccione periódicamente la ROPS y manténgala en


perfectas condiciones. Si observa cualquier problema
con la estructura, consulte a su concesionario CASE IH
más cercano.

CUIL15TR00104AA 2

2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Precauciones de seguridad

Seguridad personal

Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisar de riesgos potenciales de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.

En el presente manual encontrará palabras como PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las ins-
trucciones específicas que debe seguir en cada caso. Estas precauciones se han diseñado para salvaguardar su
integridad física y la de las personas que trabajan a su alrededor.

Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.

El término PELIGRO indica una situación de riesgo inmediata que, de no evitarse, provocará muertes
o lesiones graves.

El término ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría provocar muertes
o lesiones graves.

El término PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría causar lesiones
corporales menores o moderadas.

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS MENSAJES DE PELIGRO, ADVERTENCIA O PRECAUCIÓN


PUEDE PROVOCAR MUERTES O LESIONES PERSONALES GRAVES.

Seguridad de la máquina
AVISO: El término "aviso" indica una situación que, de no evitarse, podría ocasionar daños en la máquina y otros
equipos.

El término "aviso" se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y
otros equipos. El término "aviso" sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.

Información
NOTA: El término "nota" indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información
de este manual.

El término "nota" se utiliza en este manual junto con información adicional acerca de un paso, procedimiento u otro
tipo de información de este manual. El término "nota" no se utiliza para hacer referencia a seguridad personal o
daños materiales.

2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Antes de poner en funcionamiento la máquina


1. No utilice nunca la máquina bajo los efectos del al- 6. Sustituya todas las etiquetas desgastadas, dañadas
cohol o las drogas, o si se encuentra incapacitado o perdidas.
por cualquier motivo. 7. Los rótulos de seguridad deben mantenerse limpios.
2. Lea detenidamente el manual del operario antes de 8. No permita que nadie, salvo el operario, conduzca
usar la máquina. ya que el desconocimiento de las la máquina, a menos que tenga que dar instruccio-
instrucciones de funcionamiento puede provocar ac- nes para la conducción a otra persona. En tal caso,
cidentes. se podrá instalar un asiento adicional en la cabina.
3. La máquina sólo debe ser utilizada por personal cua- Nunca lleve pasajeros en la cabina.
lificado y debidamente formado. Todo aquel que uti- 9. Mantenga siempre a los niños alejados de esta má-
lice la máquina debe estar en posesión de un per- quina y de cualquier maquinaria agrícola.
miso de conducción de vehículos local válido y otros
permisos de trabajo locales aplicables. 10. Consulte a su concesionario acerca de los cambios,
adiciones o modificaciones que afecten a su má-
4. Suba a la máquina y baje de ella solo mediante los quina.
lugares diseñados para ello y que cuenten con ba-
randillas, peldaños y escaleras. No salte de la má- 11. Antes de usar la máquina, asegúrese de que todos
quina. Colóquese frente a la máquina para subir o los dispositivos de protección están en buen estado
bajar. Utilice las barandillas, los peldaños y las es- e instalados correctamente. No utilice la máquina si
caleras como puntos de apoyo. No suba ni baje de se han retirado las protecciones. Antes de utilizar
una máquina en movimiento. No utilice el volante ni la máquina, cierre siempre las puertas o paneles de
otros controles o accesorios como barandillas para acceso.
entrar o salir de la cabina o de la plataforma del ope- 12. NO realice ningún ajuste (por ejemplo, asiento, di-
rario. rección, luces, espejos, etc.) mientras la máquina
5. Con el fin de evitar caídas, utilice la barandilla y los está en movimiento. Asegúrese de que todos los
peldaños para subir y bajar de la máquina. Los pel- ajustes estén bloqueados antes de su uso. Com-
daños, escaleras, pasarelas y plataformas sucios o pruebe la firmeza de los tornillos de montaje y el
resbaladizos pueden ser la causa de una caída. Ase- buen funcionamiento de los controles de ajuste. Sólo
gúrese de que estas superficies se mantengan lim- personal cualificado debe encargarse de montar/re-
pias y libres de desechos. parar el asiento.

Conducción del vehículo


1. Cumpla las leyes y normativas locales. ruedas cuando realice una parada de emergencia.
Compruebe que la junta de unión del pedal de freno
2. Siéntese siempre en el asiento del conductor cuando
está aplicada. Los pedales de freno se deben blo-
ponga en marcha o conduzca el tractor.
quear juntos al desplazarse por carretera para ga-
3. Asegúrese siempre de que no haya personas o ani- rantizar el correcto funcionamiento de los frenos del
males domésticos en la zona de trabajo antes de co- remolque, un funcionamiento equilibrado de los fre-
menzar a utilizar esta máquina. nos de la máquina y el frenado a las cuatro ruedas.
4. Al circular por vías públicas, respete a los demás 9. En máquinas con tracción delantera auxiliar, la trac-
usuarios. Apártese a un lado para que pasen los ción delantera se activa automáticamente para fre-
vehículos más rápidos. No exceda el límite de ve- nar las cuatro ruedas cuando se pisan los dos peda-
locidad de su país para máquinas agrícolas. les de freno. El conductor de la máquina debe ser
5. Use los intermitentes y/o las luces de emergencia consciente de que la eficiencia de frenado a las cua-
cuando conduzca la máquina a baja velocidad por tro ruedas mejora considerablemente el rendimiento
vías públicas para indicar que se está desplazando de los frenos. Preste mucha atención durante las
lentamente y representa un peligro potencial. frenadas bruscas.

6. Reduzca la velocidad y señalice antes de doblar una 10. Siga el procedimiento adecuado de remolque de
esquina. equipos con y sin frenos.

7. Utilice una iluminación apropiada conforme a la nor- 11. Tenga mucho cuidado y evite frenar bruscamente
mativa legal. Baje los faros de la máquina cuando cuando la máquina remolque cargas a alta velocidad
conduzca de noche. Asegúrese de que las luces es- en carretera.
tén a la altura correcta para evitar deslumbramientos 12. Un procedimiento de remolque incorrecto puede
frontales. causar accidentes. Cuando remolque una máquina
8. Reduzca la velocidad antes de doblar una esquina desactivada, siga los procedimientos que se indican
o aplicar los frenos. Frene simultáneamente las dos en este manual.

2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

13. Cuando el tractor vaya cuesta abajo, utilice la misma - Compruebe si puede salir de forma segura de la
marcha que usaría yendo cuesta arriba. Nunca vaya cabina o dejar la posición en la que se encuentre sin
cuesta abajo en punto muerto. entrar en contacto con los cables eléctricos. Si no
puede hacerlo, quédese donde esté y solicite ayuda.
14. Para un funcionamiento seguro, los vehículos remol-
Si puede salir de su posición sin tocar los cables,
cados con peso total superior al del propio tractor re-
salte de la máquina para asegurarse de que no hay
molcador deben ir equipados con un sistema de fre-
contacto entre su cuerpo y el suelo en ningún mo-
nos que cumpla los requisitos legales del país.
mento.
15. Nunca aplique el bloqueo del diferencial mientras - No permita que nadie toque la máquina hasta que
esté tomando una curva. Al aplicar el bloqueo del se haya desconectado la alimentación de las líneas
diferencial, se evita que la máquina gire. de transporte de energía eléctrica.
16. Compruebe que haya suficiente holgura del techo 19. Para evitar vuelcos, conduzca la máquina con
durante el transporte de la máquina. Vigile la zona cuidado y a velocidades seguras, especialmente
por la que se desplaza, en especial al final de las cuando trabaje en terreno accidentado, al cruzar
hileras, en carretera, entre árboles y en lugares con zanjas, al marchar cuesta abajo o al tomar curvas.
obstáculos colgantes. Tenga cuidado con las estruc-
20. Tenga cuidado al conducir en pendientes. Los equi-
turas o líneas eléctricas suspendidas y compruebe
pos suspendidos, el depósito de combustible lleno y
que la máquina y/o los accesorios pueden pasar por
otras cargas alterarán el centro de gravedad de la
debajo de forma segura. Asegúrese de que la má-
máquina. La máquina puede ladearse o volcar en
quina dispone de espacio suficiente para maniobrar
la cercanía de zanjas o terraplenes o en superficies
en todas las direcciones. Póngase en contacto con
irregulares.
los servicios públicos o autoridades locales para que
le proporcionen el espacio seguro suficiente con el 21. Si la máquina queda atrapada o los neumáticos se
fin de trabajar sin entrar en contacto con líneas de atascan en el suelo, ponga la marcha atrás para evi-
alta tensión. tar que vuelque.
17. Preste atención al tendido eléctrico y a los obstácu- 22. Utilice las cadenas de seguridad para equipo remol-
los suspendidos. En el caso de cables de alta ten- cado cuando se faciliten con la máquina o el equipa-
sión, se necesita un espacio considerable por moti- miento.
vos de seguridad. 23. Eleve los accesorios a suficiente distancia del suelo
18. Retraiga los componentes elevados o extendidos, si para evitar el contacto accidental con la carretera.
es necesario. Desmonte o baje las antenas de radio 24. Al poner la palanca de cambio en posición de mar-
o cualquier otro tipo de accesorio. Si se produce un cha atrás, se emite una señal acústica. Este dispo-
contacto entre la máquina y una fuente de alimen- sitivo de seguridad advierte a otras personas que la
tación eléctrica, deben tomarse las precauciones si- máquina está cambiando de dirección, para evitar
guientes: cualquier accidente. Nunca modifique ni desactive
- Detenga la máquina inmediatamente. la alarma de marcha atrás acústica y sus compo-
- Aplique el freno de estacionamiento, apague el nentes. Póngase en contacto inmediatamente con
motor y quite la llave de contacto. un concesionario CASE IH si el sistema deja de fun-
cionar.

Funcionamiento de la máquina
1. Antes de arrancar la máquina, accione el freno de punto muerto no funcionan. Utilice solamente cables
estacionamiento. Coloque la palanca de la toma de puente de la forma recomendada. Su uso indebido
fuerza (TDF) en la posición “OFF” (Desconexión). puede provocar la pérdida del control de la máquina.
Tire de la palanca de control de altura hacia abajo. 4. Evite el contacto accidental con las palancas de cam-
Coloque las palancas de la válvula de control remoto bio mientras el motor esté en marcha. Dicho con-
en posición neutra. Ponga las palancas de transmi- tacto podría ocasionar un movimiento inesperado del
sión en punto muerto. tractor.
2. No arranque el motor ni accione los controles (ex- 5. No se baje de la máquina mientras que está en mo-
cepto el elevador hidráulico externo o los interrupto- vimiento.
res de la toma de fuerza [TDF], si se dispone de ellos)
mientras se encuentre junto a la máquina. Utilice los 6. Si la dirección asistida o el motor dejan de funcionar,
controles solo cuando se encuentre en el asiento del pare el tractor inmediatamente, ya que, en caso con-
operario, excepto los controles específicamente di- trario, será más difícil controlarlo.
señados para su uso desde otras ubicaciones. 7. Antes de salir de la máquina:
3. No derive los interruptores de arranque en punto 1. Estacione la máquina en una superficie firme y
muerto de la transmisión y la TDF. Consulte a su con- nivelada.
cesionario CASE IH si los controles de arranque en

2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2. Coloque todos los controles en punto muerto o puntos, instale contrapesos en la parte frontal o en
en posición de bloqueo de estacionamiento. las ruedas delanteras. No utilice el tractor si la parte
delantera no incorpora suficiente peso.
3. Aplique el freno de estacionamiento. Si es nece-
sario, utilice calzos de rueda. 15. Acople el embrague lentamente al salir de zanjas
o barrancos, o subir pendientes pronunciadas. De-
4. Baje todo el equipo hidráulico, accesorios, cabe-
sembrague con rapidez si las ruedas delanteras se
zales, etc.
levantan del suelo.
5. Apague el motor y quite la llave de contacto.
16. Utilice solo los accesorios homologados diseñados
8. Cuando, debido a circunstancias excepcionales, para su máquina. No sobrecargue la máquina y uti-
decida que el motor se debe mantener en marcha lícela según las instrucciones facilitadas por el fabri-
después de abandonar el puesto del operario, debe cante del equipo o el accesorio.
tomar las siguientes precauciones:
17. Recuerde que el uso incorrecto de la máquina puede
1. Ponga el motor a ralentí bajo. ser peligroso para el operario y otras personas. No
2. Desactive todos los sistemas de accionamiento. sobrecargue ni haga funcionar la máquina con equi-
pos poco seguros, que no estén diseñados para el
3. Cambie la transmisión a punto muerto. trabajo a realizar o que no hayan recibido el mante-
4. Aplique el freno de estacionamiento. nimiento adecuado.
18. No deje ningún equipo elevado cuando la máquina
AVISO: Asegúrese de que todos los sistemas están
esté parada o desatendida. Los equipos y cargas
completamente apagados después de apagar la má-
suspendidas pueden caer inesperadamente y aplas-
quina.
tar a las personas. Nunca permita que nadie entre en
9. No aparque la máquina en pendientes pronunciadas. la zona de debajo del accesorio levantado durante el
10. La cabina está diseñada para ofrecer a su ocupante funcionamiento.
la máxima protección frente al ruido, y cumple o in- 19. No transporte equipamiento cerca de llamas.
cluso supera las normas vigentes a este respecto.
20. Al trabajar con productos químicos que desprendan
No obstante, el ruido (es decir, el nivel de presión so-
vapores tóxicos, lleve siempre una máscara protec-
nora) del espacio de trabajo puede superar los 85 dB
tora. Siga las instrucciones del envase del producto
(A) cuando se trabaja entre edificios o en espacios
químico.
cerrados con las ventanas de la cabina abiertas. La
exposición a ruidos elevados puede provocar daños 21. No trate de quitar material de ninguna parte de la
auditivos. Lleve siempre protección para los oídos máquina mientras esté en funcionamiento o tenga
cuando utilice equipo ruidoso o cuando se trabaje en componentes en movimiento.
entornos ruidosos. 22. Las personas o animales que se encuentren en
11. No encienda el motor en lugares cerrados, ya que la zona de trabajo pueden resultar atropellados o
pueden acumularse gases de escape nocivos. Los aplastados por la máquina o sus accesorios. No
gases de escape son tóxicos y podrían causar la permita que nadie entre en la zona de trabajo.
muerte. 23. Mantenga siempre las ventanillas, los retrovisores y
12. Para remolcar, utilice solamente el enganche de re- todas las luces limpios para disponer de la máxima
molque, la barra de remolque oscilante o la barra de visibilidad posible al utilizar la máquina.
remolque con brazo inferior en posición bajada. Uti-
lice solo un pasador de barra de remolque que en- Seguridad en tormentas eléctricas
caje en su lugar. Realizar el remolque desde el eje
trasero del tractor o cualquier punto por encima de 1. No ponga en marcha la máquina durante una tor-
dicho eje puede provocar el vuelco de la máquina. menta eléctrica.
13. Cuando acople o transporte equipos, seleccione 2. Si está en el suelo durante una tormenta eléctrica,
siempre el control de posición. Asegúrese de que manténgase alejado de la máquina y los accesorios.
los acopladores hidráulicos están montados co- Busque refugio en una estructura de protección per-
rrectamente y de que se desconectarán de forma manente.
segura en caso de que el accesorio se desacople
3. Si se produce una tormenta eléctrica durante el tra-
accidentalmente.
bajo, permanezca en la cabina. No salga de la cabina
14. Si la parte delantera de la máquina tiende a elevarse ni de la plataforma del operario. No toque el suelo ni
al acoplar accesorios pesados al enganche de tres los objetos situados fuera de la máquina.

2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF)


1. La maquinaria accionada mediante TDF puede provo- cionamiento de la máquina y calce las ruedas traseras
car la muerte o lesiones graves. Antes de manipular en la parte delantera y en la parte posterior. Cuando
el eje de la TDF, trabajar en sus proximidades o lim- utilice la TDF con el tractor en estado inmóvil, asegú-
piar los accesorios impulsados por la TDF, coloque la rese de que las piezas móviles no obstaculizarán su
palanca de la TDF en la posición de desactivación, trabajo y de que las protecciones están en su posi-
detenga el motor y extraiga la llave de contacto. ción.
2. Cuando trabaje con un equipo accionado por la TDF, 5. Con el fin de evitar daños, nunca limpie, ajuste, desa-
desconecte la TDF y espere a que se detenga com- tasque o repare equipos impulsados por la TDF con
pletamente antes de bajar del tractor y desconectar el el motor de la máquina en marcha. Asegúrese de que
equipo. la TDF está desconectada.
3. No utilice ropa holgada cuando maneje la toma de 6. Siempre que una TDF esté en funcionamiento, debe
fuerza y, especialmente, cuando trabaje cerca de colocarse la protección para evitar que sufran lesio-
equipos rotativos. nes el operario u otras personas que se encuentren
en las proximidades.
4. Cuando trabaje con un equipo accionado por la TDF
en estado inmóvil, accione siempre el freno de esta-

Funcionamiento de los controles externos


1. Active los interruptores de control exteriores única- 3. Antes de utilizar los interruptores de control exterio-
mente desde fuera de la máquina, situándose en un res, compruebe que no haya personas ni objetos en
lateral (parte exterior de los neumáticos traseros). No las proximidades del accesorio o del enganche.
se ponga de pie sobre el accesorio, cerca de él, ni en-
4. No se suba en el accesorio ni entre el accesorio y el
tre el accesorio y la máquina.
tractor cuando los interruptores de control exteriores
2. Antes de abandonar la máquina para utilizar los inte- estén activados.
rruptores de control exteriores:
5. Asegúrese de que los brazos, las piernas o cualquier
otra parte del cuerpo, o cualquier otro objeto no se en-
• Desactive la toma de fuerza (TDF).
cuentren cerca del elevador hidráulico de tres puntos
• Mueva la palanca de inversión a punto muerto o a la ni del accesorio cuando maneje los controles exter-
posición de bloqueo del freno de estacionamiento. nos.
• Aplique el freno de estacionamiento. 6. Nunca debe haber un ayudante trabajando con los
• Ajuste la velocidad del motor a ralentí. controles del lado opuesto. Cuando se desplace al
conjunto de controles opuesto, hágalo rodeando la
máquina o accesorio. No cruce entre el accesorio y la
máquina.

Medidas de seguridad durante el mantenimiento


1. Antes de empezar el mantenimiento de la máquina, 4. El motor, la transmisión, los componentes de escape
peque una etiqueta de advertencia con el texto "No y los conductos hidráulicos pueden calentarse du-
ponga en marcha la máquina" en un lugar visible. rante el funcionamiento. Tenga cuidado al realizar el
mantenimiento de esos componentes. Deje que las
2. El sistema de refrigeración funciona a presión con-
superficies se enfríen antes de manipular o desco-
trolada por el tapón del depósito de expansión. Si
nectar componentes que estén calientes. Utilice un
se retira las tapas de refrigerante incorrectamente,
equipo de protección personal según sea apropiado.
podría provocar quemaduras. El sistema de refrige-
ración funciona a presión. Si se quita un tapón con 5. No fume mientras llena el depósito de combustible
el sistema aún caliente, puede salir un chorro de re- de la máquina. Mantenga cualquier tipo de llama
frigerante caliente. Deje enfriar el sistema antes de lejos del combustible.
quitar el tapón. Al quitar el tapón, gírelo lentamente 6. Para garantizar su seguridad y el cumplimiento de
para dejar escapar la presión antes de quitar el tapón los requisitos legales, tenga siempre la máquina y
completamente. Nunca quite el tapón de la parte su- los accesorios en perfecto estado, en particular los
perior del radiador a menos que se haya retirado la frenos y la dirección.
cubierta del depósito.
7. Para evitar incendios o explosiones, mantenga cual-
3. Coloque la máquina sobre una superficie firme y ni- quier llama alejada de la batería o los sistemas de
velada. arranque en frío. Para evitar chispas que puedan

2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

causar explosiones, utilice los cables de puente de Se necesita equipo de protección personal.
acuerdo con las instrucciones. Utilice ropa y el EPI adecuado para el pro-
8. No intente reparar el sistema de aire acondicionado. cedimiento concreto al realizar tareas de
Podría resultar gravemente lesionado o herido por montaje, accionamiento o mantenimiento de
una fuga de refrigerante. Los trabajos de servicio del la máquina. Entre el EPI necesario se incluye
aire acondicionado requieren instrumentos y equipos calzado de protección, protección ocular y/o
especiales. Consulte con su concesionario CASE IH facial, casco y guantes resistentes, mascarilla
para llevar a cabo este servicio. El sistema de aire y protección para los oídos.
acondicionado está altamente presurizado. No des- Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
conecte ningún tubo. Una fuga a alta presión puede producirse muertes o graves lesiones.
W0353A
producir lesiones graves. Confíe el mantenimiento,
la reparación o la recarga del sistema únicamente a
un técnico cualificado.
ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
9. Pare el motor antes de realizar cualquier operación
Mantenga siempre el cabello y la ropa aleja-
de mantenimiento en la máquina.
dos de las piezas en movimiento. No lleve ro-
10. No intente limpiar, lubricar, solucionar obstrucciones pas, joyas u otros objetos holgados, ya que
ni realizar ajustes en la máquina mientras ésta esté podrían enredarse en las palancas o en las
en movimiento o con el motor en marcha. piezas en movimiento.
11. Una fuga de aceite hidráulico o combustible a pre- Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
sión puede penetrar en la piel y causar lesiones gra- producirse muertes o graves lesiones.
W0445A
ves o infecciones.
Las bombas, los inyectores, las boquillas y otras par-
tes del sistema de inyección de combustible o de
los sistemas hidráulicos no deben ser manipuladas o 14. Mantenga el área de mantenimiento de la máquina
ajustadas por personas no cualificadas para ello. El limpia y seca. Limpie los líquidos derramados.
incumplimiento de estas instrucciones puede ocasio- 15. Mantenga el equipo limpio y en correcto estado de
nar lesiones graves. mantenimiento.
• No use las manos para comprobar si hay fugas. Use 16. Deshágase de todos los líquidos de drenaje y de los
un trozo de cartón o papel. filtros reemplazados de la forma adecuada.
• Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes 17. Instale todas las protecciones después del manteni-
de conectar o desconectar los conductos del líquido. miento de la máquina.
• Asegúrese de que todos los componentes estén en 18. Cierre todas las puertas de acceso e instale todos los
buenas condiciones y apriete todas las conexiones an- paneles después del mantenimiento de la máquina.
tes de encender el motor o presurizar el sistema. 19. Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que no
• Si el líquido hidráulico o el combustible diésel penetran hay herramientas, piezas, otras personas o animales
en la piel, busque atención médica de inmediato. domésticos en la zona de trabajo.
20. Detenga el motor y quite la llave antes de conectar o
12. No haga modificaciones no autorizadas a su má-
desconectar las conexiones eléctricas.
quina.
21. Sustituya los tubos, las mangueras, los cables eléc-
13. El contacto continuo y prolongado con aceite de mo-
tricos, etc. dañados o gastados.
tor usado o líquido hidráulico puede provocar cáncer
de piel. Evite el contacto prolongado y lávese inme- 22. Para soldar, siga las instrucciones del manual. Des-
diatamente con jabón y agua. Se recomienda llevar conecte siempre la batería antes de realizar soldadu-
guantes adecuados o utilizar un trapo. ras en la máquina. Después de haber manipulado
los componentes de la batería, lávese siempre las
ADVERTENCIA manos.
23. Los cilindros hidráulicos sin sujeción pueden per-
der presión y dejar caer el equipo, lo que supone
un riesgo de aplastamiento. No deje el equipo en
una posición elevada mientras esté estacionado ni
durante el servicio de mantenimiento, a menos que
esté bien sujeto.

2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Ruedas y neumáticos
instrucciones del manual para calibrar el neumático
PELIGRO correctamente.
Peligro de explosión 3. Los neumáticos son pesados. Si los maneja sin el
Si se realiza una soldadura en una rueda, se equipo adecuado, pueden producirse lesiones graves
producirá una mezcla explosiva de aire y gas. o mortales.
Quitar aire o aflojar el neumático de la rueda 4. Nunca suelde sobre la llanta de la rueda con el neu-
(romper la zona de soldadura) NO evitará el mático instalado. Saque totalmente el neumático de
riesgo. Desmonte SIEMPRE el neumático to- la llanta antes de empezar a soldar.
talmente de la rueda, antes de empezar a sol-
dar. 5. Siempre debe ser un técnico cualificado quien realice
Si no se cumplen estas instrucciones, se pro- el mantenimiento de las llantas y los neumáticos. Si
ducirán muertes o graves lesiones. el neumático ha perdido toda la presión, lleve el neu-
D0033A mático y la llanta a un establecimiento especializado
o a un concesionario CASE IH para que realicen el
1. Debe manipularlos con cuidado y, cuando los alma- mantenimiento. Si el neumático explota y se separa
cene, cerciorarse de que no puedan volcar y causar de la rueda, puede causar lesiones graves.
daños.
2. Asegúrese de que los neumáticos están bien inflados.
No supere la carga o presión recomendada. Siga las

Manipulación de la batería
1. Utilice siempre protección ocular para trabajar con 8. Siga las instrucciones del fabricante para almacenar
las baterías. y manipular la batería.
2. No produzca chispas ni utilice llamas cerca de la ba- 9. Los bornes, terminales y accesorios de las baterías
tería. contienen plomo y compuestos de plomo. Lávese
las manos después de la manipulación.
3. Ventile durante la carga o uso en un área cerrada.
10. El ácido de la batería produce quemaduras. Las ba-
4. Desconecte el cable negativo (‐) en primer lugar y
terías contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto
vuelva a conectar el cable negativo (‐) en último lu-
con la piel, los ojos o la ropa. Antídoto (externo):
gar.
lave con abundante agua. Antídoto (ojos): lave con
5. Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte los abundante agua durante 15 minutos y busque asis-
terminales de la batería. tencia médica inmediatamente. Antídoto (interno):
6. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de busque atención médica de inmediato.
una batería. 11. Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras
7. Al utilizar baterías auxiliares o conectar cables personas no autorizadas.
puente para arrancar el motor, siga el procedimiento
del manual del operario. No cortocircuite los bornes.

2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Gasoil
• Bajo ninguna circunstancia añada gasolina, alcohol u
otros combustibles mezclados al gasoil. Estas combi-
naciones pueden incrementar el riesgo de incendios o
explosiones. En contenedores cerrados, como un de-
pósito de combustible, estos líquidos son más explosi-
vos que la gasolina pura. Por tanto, no las utilice nunca.
• Nunca quite el tapón del depósito de combustible con
el motor en marcha o caliente.
• No fume cuando reposte con el tractor ni cuando se
encuentre cerca de combustible. Mantenga cualquier
tipo de llama lejos del combustible.
• Controle la boquilla del conducto de llenado de com-
bustible cuando llene el depósito.
• No llene completamente el depósito de combustible.
Hágalo únicamente hasta la parte inferior de la boquilla
de llenado, para dejar espacio para la dilatación.
• Limpie inmediatamente el combustible derramado.
• Asegúrese siempre de que el tapón del depósito de
combustible quede bien cerrado.
• Si pierde el tapón original del depósito de combustible,
reemplácelo por un tapón homologado. Un tapón no
aprobado puede no ser seguro.
• Nunca utilice combustible como producto de limpieza.
• Calcule la cantidad de combustible que necesita com-
prar de manera que agote los combustibles de grado
adecuado para el verano antes de la llegada del in-
vierno.

2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Prevención de incendios o explosiones


1. Los materiales de cultivo, residuos, suciedad, nidos • No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de
de pájaros o materiales inflamables pueden arder en una batería.
superficies calientes. Este riesgo puede reducirse al
mínimo eliminando con frecuencia el material de cul- 5. Compruebe si el sistema eléctrico presenta conexio-
tivo acumulado de la máquina. Si se observan fugas nes sueltas o aislamientos desgastados. Repare o
de aceite, corrija la fuga volviendo a apretar los per- sustituya las piezas sueltas o dañadas.
nos o cambiando las juntas según sea necesario. 6. Las chispas procedentes del sistema eléctrico o del
2. Las fugas o derrames de combustible o aceite sobre sistema de escape del motor puede provocar una ex-
superficies calientes o componentes eléctricos pue- plosión o un incendio. Antes de utilizar la máquina
den provocar un incendio. en una zona con polvo o vapores inflamables, ventí-
lela para eliminarlos.
3. Al menos una vez al día y al finalizar la jornada, retire
toda la basura y desechos de la máquina especial- 7. Use un disolvente no inflamable para limpiar las pie-
mente alrededor de los componentes calientes como zas de la máquina.
el motor, la transmisión, el escape, la batería, etc. 8. Un incendio puede provocar lesiones o muerte.
Puede que sea necesaria una limpieza más frecuente Tenga siempre a mano un extintor de incendios.
de la máquina dependiendo de las circunstancias y Asegúrese de mantener el extintor de incendios
condiciones de funcionamiento. Al menos una vez al conforme a las instrucciones del fabricante.
día, retire la acumulación de desechos alrededor de
los componentes móviles como cojinetes, poleas, co- 9. Si usa un extintor de incendios, recargue o cambie
rreas, engranajes, ventilador de limpieza, etc. Puede siempre el extintor antes de usar la máquina en con-
que sea necesaria una limpieza más frecuente de la diciones en las que pueden producirse incendios.
máquina dependiendo de las circunstancias y condi- 10. No almacene trapos grasientos ni materiales infla-
ciones de funcionamiento. mables similares dentro de la máquina.
4. No produzca chispas ni utilice llamas cerca de la ba- 11. No suelde ni utilice un soplete en elementos que con-
tería. Para evitar explosiones realice lo siguiente: tengan material inflamable. Limpie a fondo los ele-
mentos con un disolvente no inflamable antes de sol-
• Desconecte el cable negativo (-) en primer lugar y dar o utilizar un soplete.
vuelva a conectar el cable negativo (-) último.
12. No exponga el vehículo a llamas, maleza inflamable
• Al utilizar baterías auxiliares o conectar cables puente o explosivos.
para arrancar el motor, siga el procedimiento de la sec-
ción 4 de este manual. No cortocircuite los bornes. 13. Investigue de inmediato cualquier olor inusual que se
produzca durante el funcionamiento de la máquina.
• No cree cortocircuitos en los polos de la batería con
objetos metálicos.

2-30
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Seguridad personal ofrecido por la máquina


Definición de cabina de categoría 1
Cabina que no ofrece ninguna protección contra sus- del producto químico recomiende el uso de equipos
tancias peligrosas: la aplicación de fertilizantes y/o de protección personal como protección adecuada y
productos de protección de plantas no forma parte del suficiente para la aplicación de su producto.
uso previsto de la máquina, a menos que el fabricante

Definición de cabina de categoría 2


Cabina que ofrece protección contra el polvo: la aplica- bricante del producto químico recomiende el uso de equi-
ción de productos de tratamiento de plantas no forma pos de protección personal como protección adecuada y
parte del uso previsto de la máquina, a menos que el fa- suficiente para la aplicación de su producto.

Definición de cabina de categoría 3


Cabina que ofrece protección contra el polvo y los aero- nos que el fabricante del producto químico recomiende el
soles: la aplicación de productos de tratamiento de plan- uso de equipos de protección personal como protección
tas no forma parte del uso previsto de la máquina, a me- adecuada y suficiente para la aplicación de su producto.

Definición de cabina de categoría 4


Cabina que ofrece protección contra el polvo, aerosoles máquina, siempre que se sigan las instrucciones de uso
y vapores: la aplicación de fertilizantes y productos de y mantenimiento que se indican en las siguientes páginas
tratamiento de plantas forma parte del uso previsto de la de este manual.

Respete las siguientes reglas básicas


• Mantenga cerradas las puertas, ventanas y portezue- • Extraiga el filtro de circulación de aire exterior en la ca-
las (si están instaladas) durante las tareas de pulveri- bina después de una operación de pulverización, guár-
zación. delo en una habitación seca y sin polvo, y resérvelo
para la siguiente operación de pulverización que rea-
• Para que los residuos químicos no se acumulen en el
lice; sustitúyalo por un filtro de recambio.
interior de la cabina, limpie periódicamente el guarne-
cido interior y el recubrimiento del suelo con un paño • Los filtros de carbón activado deben guardarse ade-
húmedo. cuadamente en una bolsa de plástico sellada para evi-
tar su deterioro.
• Antes de volver a acceder a la cabina, quítese la in-
dumentaria de protección utilizada para llenar el pul- • Utilice sólo filtros originales CASE IH y asegúrese de
verizador con pesticidas o realizar ajustes externos. que el filtro está instalado correctamente.
Guarde la indumentaria de protección alejada de la má-
• Compruebe el estado del material sellador y repárelo
quina. cuando sea necesario.
• Coloque el mazo de cables de la caja de control remoto • Aunque sea posible presurizar el interior de la cabina
del pulverizador en la cabina o en la plataforma de la para reducir la entrada de vapores químicos, siga siem-
máquina. pre los procedimientos de seguridad recomendados
por el fabricante de productos químicos.

2-31
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Protecciones

Estructura protectora antivuelcos (ROPS) cendio, corrosión o modificación debilitarán la estructura


y reducirán la protección que ofrece. Si ocurre esto, la
La máquina está equipada con una cabina o plataforma estructura de protección se DEBE sustituir de modo que
ROPS, que ofrece protección frente a riesgos de vuelco. ofrezca la misma protección que una estructura de pro-
Aún así, se debe tener en cuenta lo siguiente: tección antivuelcos nueva. Póngase en contacto con su
concesionario CASE IH para realizar una inspección y
• No use la máquina sin el sistema de sujeción del cambiar la estructura de protección antivuelcos.
asiento durante las operaciones que impliquen riesgos
de vuelco o caída. La cabina y la estructura antivuel- Después de un accidente, incendio o vuelco, un técnico
cos solo son plenamente efectivas cuando el operario cualificado DEBE llevar a cabo las siguientes acciones
se mantiene en su asiento. antes de devolver la máquina al campo o lugar de trabajo.
• No fuerce la máquina por encima de sus límites de es-
tabilidad dinámica. La velocidad alta, las maniobras • La estructura de protección antivuelcos se DEBE cam-
bruscas y los giros rápidos y cerrados aumentan el biar.
riesgo de volcar. • Al instalar o suspender la estructura de protección an-
• Tenga mucho cuidado al utilizar la máquina en silos de tivuelcos, se DEBEN inspeccionar cuidadosamente el
forraje sin paredes laterales de hormigón. La configu- asiento del operario, la suspensión, los cinturones de
ración de doble rueda o ancho de vía amplio puede seguridad y los componentes de cableado dentro del
mejorar la estabilidad lateral de la máquina. sistema de protección del operario, para verificar que
no existe ningún daño.
La ROPS es un componente de seguridad especial de la • Se DEBEN sustituir todas las piezas dañadas.
máquina.
NO suelde, ni perfore, ni intente enderezar ni reparar la
NO instale ni fije ningún equipo a la ROPS con fines de estructura protectora antivuelcos. Cualquier tipo de mo-
remolque. NO realice ningún orificio en la ROPS. dificación puede reducir la integridad de la estructura, lo
cual podría provocar la MUERTE o LESIONES GRAVES
La estructura ROPS y los componentes de interconexión en caso de fuego, vuelco, colisión o accidente.
constituyen un sistema certificado. Cualquier daño, in-

Estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS)


Una cabina con certificación FOPS ofrece protección Únicamente se puede obtener protección contra la en-
contra la caída de objetos de acuerdo con el código trada de objetos (OPS) mediante la instalación de un kit
10 de la norma de la OCDE. Se recomienda usar una específico. Póngase en contacto con su concesionario
estructura con certificación FOPS cuando se trabaje CASE IH para comprobar si hay disponible un kit con la
con cargadores frontales o en aplicaciones forestales. certificación OPS para su máquina.
Una cabina sin certificación FOPS ofrece una protección
insuficiente frente a la caída de piedras, tejas o bloques Aplicaciones forestales
de hormigón.
La máquina no está diseñada para aplicaciones foresta-
El nivel FOPS de la cabina de la máquina está certificado les pesadas y solamente se autoriza su uso para este fin
de acuerdo con el código 10 de la OCDE. si se ha instalado un kit forestal certificado. Póngase en
contacto con su concesionario CASE IH para comprobar
Estructura de protección del operario (OPS) si hay disponible un kit forestal para su modelo de má-
quina. Solo un kit forestal específico le proporcionará la
La máquina no está equipada con la estructura OPS. Lea necesaria protección contra la caída de árboles.
con atención la siguiente información importante, espe-
cialmente si trabaja en un entorno forestal.

2-32
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Instalación y funcionamiento con cargador frontal en las máquinas


Tenga en cuenta las siguientes precauciones cuando elevado. El equipamiento y/o las cargas podrían caer
trabaje con una cargadora frontal: de forma imprevista y dañar a las personas que estu-
vieran debajo.
• No use el cargador delantero sin tomar precauciones
ante la posible caída de objetos. • No utilice cargadores frontales, cucharas de cargador,
horquillas, etc., ni otros equipos elevadores, manipula-
• No levante el cargador delantero a una altura desde
dores o de excavación para levantar personas. No uti-
la que podrían caer o rodar objetos hacia el operario.
lice materiales elevados como plataforma de trabajo.
Los artículos cargados pueden caer de la cuchara del
cargador o del equipo de elevación y pueden dañar al • No utilice el cargador delantero en una zona donde
operario. Hay que tener cuidado al levantar una carga. haya líneas eléctricas suspendidas. En caso de con-
Utilice un equipo de elevación apropiado. No levante tacto con el tendido eléctrico, salte de la máquina sin
las cargas más arriba de lo que sea necesario. Baje tocar ésta y el suelo a la vez. Cuando sea posible, des-
las cargas para el transporte. Acuérdese de dejar la conecte las líneas eléctricas de las conexiones a tierra.
holgura apropiada respecto al suelo u otros obstáculos.
• No deje el equipo en una posición elevada mientras
• Utilice siempre el accesorio adecuado (horquillas, cu- esté estacionado ni durante el servicio de manteni-
chara, etc.) para la tarea específica con el fin de ga- miento, a menos que esté bien sujeto. Los cilindros
rantizar que la carga se mantenga segura en su sitio. hidráulicos deben sujetarse o bloquearse de forma
mecánica si están elevados para tareas de manteni-
• Se recomienda instalar los cargadores frontales con un
miento o acceso.
sistema de orientación paralelo, debido a que se utili-
zan todo el tiempo. Este sistema garantizará que la • Las cucharas del cargador, horquillas, etc. u otros
carga de la cuchara permanezca horizontal, indepen- equipos de elevación, manejo o excavación y su carga
dientemente de la altura de los brazos de elevación. alterarán el centro de gravedad de la máquina. Esto
puede hacer que la máquina se incline en terrenos irre-
• Debe conocer el área completa de movimiento de la
gulares o pendientes.
máquina y el equipamiento y no entrar o dejar que na-
die entre en la zona de movimiento mientras la má- • El equipo y las cargas asociadas pueden bloquear la
quina está en funcionamiento. Nunca entre o permita visibilidad y causar un accidente. No trabaje con visi-
entrar a alguien en el área de debajo del equipamiento bilidad insuficiente.

Indicación sobre el uso previsto


La máquina se ha diseñado para extraer, cargar y controlar una gran variedad de equipos instalados o remolcados.
Algunos factores como la vegetación, la humedad, la textura del suelo y la extensión del cultivo, entre otros, pueden
modificar las especificaciones estándar de la máquina y del accesorio. Si se hace un uso excesivo o no previsto de
la máquina o del accesorio, de forma que se supere el límite especificado, se podría provocar un rápido desgaste y la
consiguiente rotura de los componentes de ambos productos. No dude en ponerse en contacto con un especialista
que le ayude a llevar a cabo una evaluación. El concesionario CASE IH también puede resolverle cualquier duda
que pueda tener. Antes de realizar ninguna operación, compruebe las especificaciones mínimas de la máquina y el
accesorio para ver si el conjunto presenta un rendimiento óptimo.

Lea atentamente y cumpla las siguientes medidas de autoridad en transporte de su país o región para com-
seguridad: probar las normas que se deben respetar. Cuando cir-
cule por carretera, ajuste la velocidad a la carretera
• NO utilice esta máquina para un fin o un modo dis-
y a las condiciones meteorológicas. Si se mantienen
tinto del que se indica en el manual, en los rótulos o
unas velocidades reducidas, se podrá tener un control
en otros datos de seguridad del producto que se su-
y una estabilidad totales de la máquina en todo mo-
ministran con la máquina. Estos materiales definen el
mento. Las superficies húmedas u otras condiciones
uso previsto de la máquina.
de adherencia limitada pueden aumentar la distancia
• No utilice la máquina en terrenos con una inclinación de frenado u ocasionar la inestabilidad del vehículo.
superior a los límites indicados para garantizar un fun- Tenga en cuenta las características específicas de la
cionamiento seguro. Además, evite áreas próximas a máquina, su peso y las dimensiones. Las máquinas
canales, zanjas o riberas de ríos. La seguridad siempre muy pesadas y de gran tamaño pueden causar acci-
es lo primero. En caso de duda, no ponga en funciona- dentes graves, incluso cuando se desplazan a baja ve-
miento la máquina en la tierra o en ciertas condiciones. locidad. Compruebe que los puentes y los firmes de
Cualquier negligencia puede provocar la inclinación o las carreteras son adecuados y seguros para los des-
vuelco de la máquina. Observe las recomendaciones plazamientos.
de este manual.
• No utilice equipos montados en la máquina que no
• Las máquinas agrícolas no se han diseñado para ser estén correctamente adaptados y firmemente sujetos.
conducidas durante largas distancias. Consulte con la Estos equipos pueden aumentar el riesgo de vuelco y

2-33
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

golpear la máquina si se sueltan. Compruebe que las donde cae la paja cosechada. Preste especial aten-
dimensiones de la interfaz del enganche de tres puntos ción cuando trabaje cerca de vías públicas o senderos.
de la máquina y el accesorio son compatibles. Com- Los objetos despedidos pueden caer fuera de la zona
pruebe que las dimensiones y la velocidad del eje de de trabajo y herir a ciertas personas que no lleven pro-
la toma de fuerza (TDF) de la máquina son aptas para tección, como ciclistas o peatones. Antes de empezar
el equipo. a segar en las lindes del campo, espere hasta que la
zona esté despejada de personas.
• No utilice la máquina con ningún equipo sin antes con-
sultar el manual del operario específico proporcionado • No deje que nadie suba a la máquina ni a los peldaños
con el equipo. La máquina es una herramienta uni- de la cabina mientras la máquina esté en movimiento.
versal para transportar, remolcar y conducir una gran Su visión a la izquierda quedaría obstruida y la persona
variedad de equipos. El manual solo no puede pro- correría el riesgo de caerse de la máquina en cualquier
porcionarle toda la información necesaria para el uso movimiento brusco o imprevisto.
seguro de cada combinación.
• Manténgase siempre alejado de la zona de funciona-
• No utilice la máquina para aquellas operaciones en las miento de los accesorios y, en particular, no se sitúe
que no sabe si la carga será soportable, por ejemplo, entre la máquina y el vehículo remolcado ni en el en-
para arrastras troncos de árboles; si el tronco no se ganche de tres puntos para accionar los controles de
mueve, la máquina podría volcar. elevación. Asegúrese de que no haya nadie cerca de
estas zonas de funcionamiento.
• El centro de gravedad de la máquina puede cambiar
cuando la carga se levanta con un cargador o con un • Es posible que la máquina esté equipada con distin-
enganche de tres puntos hidráulico. En estos casos, la tos sensores que controlan las funciones de seguridad.
máquina puede girar o volcar. La activación de estos sensores garantiza un modo de
funcionamiento seguro. No trate de anular las funcio-
• Antes de abandonar la máquina, debe realizar siempre
nes de la máquina. Quedaría expuesto a riesgos gra-
las siguientes operaciones: Apague la TDF. Ponga la
ves y, además, podría ocasionar un comportamiento
transmisión en punto muerto. Accione el freno de es-
imprevisible de la máquina.
tacionamiento. Durante el funcionamiento estaciona-
rio, esté preparado para apagar la TDF rápidamente. • La máquina solo cuenta con un asiento para el operario
Compruebe si el equipo tiene su propio dispositivo de y debe utilizarse por una persona. No se necesitan
parada de emergencia o si será necesario acceder al otras personas en la máquina o a su alrededor durante
cabezal o a la cabina para hacerlo. el funcionamiento normal. No deje que nadie suba a
la máquina ni a los peldaños de la cabina mientras la
• Adopte las precauciones necesarias durante la con-
máquina esté en movimiento.
ducción en zonas reducidas, como patios o jardines.
Compruebe si hay personas en las inmediaciones y lo- • Cuando la máquina quede fuera de servicio porque
calícelas. No permita que las personas se acerquen tenga daños irreparables o haya llegado al final de su
a la máquina en funcionamiento. Pida a las personas vida útil, únicamente un técnico cualificado debe rea-
que salgan del campo, ya que existe el riesgo de que lizar el desmontaje, desguace o reciclado de los com-
se lesionen a causa de los objetos que puedan lanzar ponentes. Siga las instrucciones de mantenimiento y
los equipos instalados en la máquina. Algunas piedras compruebe las normas y la legislación local.
pueden salir despedidas fuera de la zona de trabajo

Ecología y medioambiente
La calidad de la tierra, aire y agua es importante para Consejos útiles
todos los sectores y para la vida en general. En aque-
llos casos en los que no se encuentre legislado el trata- • Evite el uso de latas u otros sistemas de distribución de
miento de ciertas sustancias, necesarias para la tecno- combustible a presión inadecuados para llenar los de-
logía avanzada, debe aplicarse el sentido común para el pósitos. Estos sistemas de distribución puedan causar
uso y desecho de productos de naturaleza química y pe- salpicaduras considerables.
troquímica. • En general, evite que la piel entre en contacto con com-
bustibles, aceites, ácidos, disolventes, etc. La mayoría
Familiarícese con la legislación aplicable en su país y
contiene sustancias que pueden ser perjudiciales para
comprenda los requisitos de la misma. Cuando no rija la salud.
ninguna legislación, solicite a los proveedores de aceites,
filtros, baterías, combustibles, anticongelantes, agentes • Los aceites modernos contienen aditivos. No queme
limpiadores, etc., información sobre su efecto en el hom- combustibles contaminados ni aceites usados en sis-
bre y la naturaleza y sobre el modo de almacenar, utilizar temas de calefacción ordinarios.
y desechar estas sustancias con seguridad. Su conce- • Durante el drenaje, evite salpicar las mezclas de líqui-
sionario CASE IH también puede ayudarle. dos usados: refrigerante de motor, aceite del motor,
líquido hidráulico, líquido de frenos, etc. No mezcle
líquidos de freno ni combustibles drenados con lubri-

2-34
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

cantes. Almacene los líquidos drenados hasta que se


puedan desechar de forma acorde con la legislación
local y los recursos disponibles.
• No permita que las mezclas de refrigerante penetren en
la tierra. Recoja y deseche las mezclas de refrigerante
correctamente.
• No abra el sistema de aire acondicionado por su
cuenta. Contiene gases que no deben salir a la atmós-
fera. Su concesionario CASE IH o especialista de aire
acondicionado dispone de un extractor especial para
este fin y deberá recargar el sistema adecuadamente.
• Repare inmediatamente cualquier fuga o defecto del NHIL14GEN0038AA 1
sistema de refrigeración del motor o del sistema hidráu-
lico.
Reciclado obligatorio de las baterías
• No aumente la presión en un circuito presurizado, ya
que podrían fallar los componentes. NOTA: Los siguientes requisitos son obligatorios en Bra-
sil.
• Proteja las mangueras durante las operaciones de sol-
dadura. Las salpicaduras de la soldadura podrían que- Las baterías están fabricadas con placas de plomo y una
mar o soltar las mangueras, con el consiguiente riesgo solución de ácido sulfúrico. Dado que las baterías con-
de pérdidas de aceites, refrigerante, etc. tienen metales pesados, como plomo, la resolución 401/
2008 de CONAMA estipula que todas las baterías usa-
Reciclado de la batería das se deben devolver al distribuidor cuando se proceda
con su sustitución. No tire las baterías a la basura.
Las baterías y los acumuladores eléctricos contienen di-
versas sustancias que pueden dañar el medio ambiente Los puntos de venta están obligados a:
si no se reciclan correctamente después de su uso. Una
eliminación incorrecta de las baterías puede contaminar • Aceptar el retorno de las baterías usadas
el suelo, las aguas freáticas y las vías fluviales. CASE IH • Guardar las baterías devueltas en un lugar adecuado
recomienda encarecidamente que devuelva las baterías
• Enviar las baterías devueltas al fabricante para su re-
usadas a un concesionario CASE IH, donde se podrán ciclaje
desechar o reciclar correctamente. En algunos países,
esto es un requisito legal.

2-35
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

2-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR

Introducción
La cabina se ha proyectado para la protección, el bienes- trasera puede mantenerse parcialmente abierta para me-
tar y la ergonomía del operario. En el interior, el bastidor, jorar la ventilación.
el techo y el suelo están aislados para reducir el ruido al
mínimo. Los recursos de la cabina incluyen calefacción de aire
exterior con función de recirculación, aire acondicionado,
Una puerta de apertura total en el lado izquierdo permite parasol, cristales tintados, luces interiores, enchufe de
acceder a la cabina cómodamente con la ayuda de baran- alimentación auxiliar, guantera, retrovisores interiores y
dillas y escalones antideslizantes. La puerta y la luneta exteriores y una gama de cómodas posiciones del asiento
trasera incluyen unos cilindros que permiten mantener- del operador.
las en la posición totalmente abierta. Además, la luneta
Entrada y salida de la cabina
Para acceder a la cabina, póngase frente a la puerta y
ábrala. Coloque un pie en el peldaño más bajo y utilice
las barandillas de la columna y el interior de la puerta para
subir los peldaños y entrar en la cabina.

BRAG12TRLUE0192 1

Siéntese en el asiento y, según el equipamiento, cierre


la puerta usando el pomo (1). Abróchese el cinturón de
seguridad.

Para salir de la cabina, suelte el cinturón de seguridad,


abra la puerta, agárrese a las barandillas, salga retroce-
diendo de la cabina y descienda los peldaños sujetán-
dose a las barandillas.

SS11H253 2

Manilla exterior de la puerta


La puerta tiene una manilla externa con un botón (1). La
puerta puede cerrarse desde fuera con la llave suminis-
trada. Inserte la llave y gire media vuelta hacia la derecha
para cerrar.

BSE2677A 3

3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Manilla interior de la puerta


Para abrir la puerta desde el interior de la cabina, presione
el pasador (2) de la parte inferior de la manilla (1). Utilice
la barandilla para empujar y abrir la puerta.

Cuando cierre la puerta, cerciórese de que la ranura de la


palanca de bloqueo quede correctamente situada sobre
la clavija de retención; a continuación empuje por com-
pleto hacia abajo hasta que la palanca quede bloqueada.

BSE2676A 4

Ventana trasera
La ventana trasera se puede bloquear en posición ce-
rrada o mantener en las posiciones parcial o completa-
mente abierta.

Para abrir la ventana, levante la manija de bloqueo cen-


tral (1) hacia arriba hasta la posición vertical. Deje que
la ventana se abra un poco y, a continuación, baje la pa-
lanca de forma que la lengüeta de bloqueo encaje en la
ranura (2) del marco. También es posible mantener la
ventana completamente abierta con los dos cilindros de
gas.
BSE2683A 5
AVISO: Vigile la luneta al abrirla al máximo. No permita
que la ventana oscile abierta libremente.

Tire de la manilla para cerrar la luneta y empuje la manilla


hacia abajo para bloquearla.

Parasol del parabrisas delantero


Baje el parasol (1) si desea proteger sus ojos de la luz
solar. El parasol se mantendrá en la posición elegida.
Para recogerlo, empújelo hacia arriba.

BRAG12TRLUE0227 6

3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Retrovisores exteriores
Espejo de ajuste mecánico
Desplace el brazo de soporte del espejo en la dirección
necesaria, hasta conseguir la visión deseada. Para ajus-
tar el ángulo del espejo, afloje la palanca (1). Después de
ajustar el ángulo según sea necesario, compruebe que la
palanca está correctamente apretada. El brazo del es-
pejo retrovisor se puede girar hacia delante para evitar
objetos, si es necesario.

BRAG12TRLUE0223 1

Cabina
Descripción general de los controles de la máquina - Modelos con transmisión Semi-Po-
wershift

CUIL13TR01049AA 1

Elemento Descripción Elemento Descripción


Unidad de control integrada ( ICU), página
1 15 Uso del teléfono móvil
3-27
2 Monitor AFS 16 Tomas eléctricas
3 Palanca de las válvulas de control remoto 17 Controles del aire acondicionado
4 Columna C del lado derecho 18 Mango
5 Conector de diagnóstico 19 Asiento de formación
6 Conectores eléctricos y terminal roscado 20 Bloqueo interno de la puerta
7 Interruptor del freno de la toma de fuerza 21 Asiento del operario

3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Elemento Descripción Elemento Descripción


8 Palanca de la toma de fuerza (TDF) 22 Embrague de transmisión
9 Reposabrazos (Armrest) 23 Indicador de dirección izquierda/derecha
Controles para el sistema de elevación
10 24 Palanca inversora Power Shuttle
hidráulica y el panel de botones
11 Pedal del acelerador de pie 25 Volante
Palanca del limpiaparabrisas y
12 Freno de pie 26
limpiaparabrisas
13 Palanca del freno de estacionamiento 27 Palanca multifunción
14 Guantera

Descripción general de los controles de la máquina - Modelos con transmisión mecánica

CUIL13TR00571FA 2

Elemento Descripción Elemento Descripción


1 Manilla interior de la puerta 12 Lift-O-Matic™
2 Palanca del inversor 13 Palanca de rango
3 Pedal de embrague 14 Juego de llaves
4 Salidas de aire ajustables 15 Palancas de las válvulas de control remoto
5 Volante 16 Palanca de elevación hidráulica
6 Panel de instrumentos 17 Controles de la toma de fuerza (TDF)
7 Llave de contacto 18 Asiento del operario
8 Pedales de freno 19 Freno de estacionamiento
9 Pedal del acelerador de pie 20 Cinturón de seguridad
10 Acelerador de mano 21 Posavasos
11 Palanca de cambios 22 Caja del soporte versátil

3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Plataforma del operador


Transmisión mecánica

CUIL13TR00570FA 1

Ele- Ele-
Descripción Descripción
mento mento
1 Asiento del operario 11 Pedal del acelerador de pie
2 Cinturón de seguridad 12 Palanca de cambios
3 Freno de estacionamiento 13 Acelerador de mano
4 Pedal de embrague 14 Palanca de rango
5 Palanca del inversor 15 Lift-O-Matic™
6 Volante 16 Palancas de las válvulas de control remoto
7 Panel de instrumentos 17 Juego de llaves
8 Tecla de luces de emergencia 18 Controles de la toma de fuerza (TDF)
9 Llave de contacto 19 Palanca de elevación hidráulica
10 Pedales de freno

3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Compartimento de almacenamiento de la cabina (si se ha instalado)


En la parte izquierda de la cabina hay una caja de almace-
namiento con una tapa con bisagras (1). La tapa también
incorpora un posavasos.
NOTA: La guantera no está disponible en tractores equi-
pados con un asiento de instructor.

La guantera posterior cuenta con un soporte de almace-


namiento (2) para colocar herramientas pequeñas u otros
objetos, etc.

BRE1555B 1

Disposición de los cables


Para poder dirigir correctamente el cable de funciona-
miento del monitor o de los accesorios hacia el equipo,
hay disponible un pequeño orificio a cada lado de la es-
tructura interior de la luneta trasera. Con una pequeña
incisión en la goma (1), los cables pueden conducirse fá-
cilmente por la placa hermética.

BSE3645A 1

3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Uso del teléfono móvil


El pilar izquierdo de la cabina dispone de un soporte (1)
para teléfonos móviles. Se puede obtener alimentación
auxiliar para el teléfono en la 12 V toma del encendedor.

BSE3636A 1

Instalación del monitor del accesorio


Para facilitar la instalación de un monitor de accesorios,
se ofrecen dos puntos de montaje:

Para cumplir con las normas SAE, se incluyen pernos


cautivos (1) protegidos con cubiertas de plástico en el
pilar derecho de la cabina.

En el pilar
Se recomienda instalar un soporte en el pilar para fijar
el monitor. Su concesionario CASE IH autorizado puede
suministrarle un soporte adecuado.

BSE3624A 1

En el soporte
Se proporciona un soporte (1) para el montaje de moni-
tores del equipo en el lado derecho de la cabina.

BRAG12TRLUE0201 2

3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

ASIENTO DEL OPERADOR

Asiento del operador


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
NO ajuste nunca el asiento si la máquina está en movimiento. Los ajustes del asiento se deben realizar
siempre cuando la máquina está parada y el freno de estacionamiento está puesto.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0293A

El asiento con suspensión neumática instalado en el trac- Antes de utilizar el tractor, es importante que ajuste el
tor cuenta con una gran variedad de ajustes de altura, asiento en la posición más cómoda. Consulte los detalles
peso y posición. en el texto y las ilustraciones siguientes.
NOTA: Dependiendo de las especificaciones del modelo,
es posible que algunas de las siguientes funciones del Bolsillo de almacenamiento
asiento no estén disponibles en el asiento instalado en el
Existe una bolsa para guardar documentos, etc. en la
tractor.
parte trasera del asiento.
CONTROLES DEL ASIENTO

Ajuste de altura
El operario puede ajustar la altura del asiento para elegir
la posición de conducción más cómoda.
Levante la palanca (1) y empuje o tire de la parte delan-
tera del asiento, según sea necesario. El asiento se blo-
queará en esa posición cuando el operario suelte la pa-
lanca.

Adelante y atrás
CUIL15TR00097AA 1
Para adaptarse a las distintas alturas de los operadores,
la longitud del cojín del asiento se puede ajustar en hasta
60 mm (2.4 in). Levante la palanca (2) y mueva el cojín
del asiento hacia delante o hacia atrás, según sea ne-
cesario. Al soltar la palanca, el asiento se fijará en esa
posición.

Giro del asiento


Para ver mejor la parte trasera del tractor, puede permi-
tirse el giro del asiento. El asiento puede bloquearse en
una de sus tres posiciones en 7 °, 14 ° y 21 ° a la derecha
del centro.

Para girar el asiento, suba parcialmente la palanca (1) y


gire el asiento a la posición que desee. Al soltar la pa-
lanca, el asiento se bloqueará en el ángulo seleccionado.

Ajuste de la inclinación del respaldo


Levante la palanca (2) del lado izquierdo del bastidor del CUIL15TR00096AA 2
asiento y ajuste la inclinación del respaldo. Al soltar la
palanca, el respaldo se fijará en esa posición.

3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste del reposabrazos


El operario puede ajustar el reposabrazos para su como-
didad. Gire el mando (1) para aumentar o disminuir el
ángulo del reposabrazos.

CUIL15TR00095AA 3

Parte superior (hombro) del cinturón de seguridad


ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
Abróchese bien el cinturón de seguridad. La máquina está equipada con una cabina con estructura
de protección contra vuelcos (ROPS) para su protección. El cinturón, si se utiliza y se conserva en
perfecto estado, garantiza su seguridad. No lleve nunca el cinturón flojo o poco tenso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0376A

Los cinturones de seguridad forman parte del sistema de de bloqueo y los pernos de montaje para detectar sig-
protección; debe llevarlo en todo momento. El operador nos de daños. Sustituya todas las piezas que presen-
debe encontrarse sujeto en el asiento dentro del bastidor ten daños o desgaste.
para que funcione el sistema de protección.
• Compruebe que los pernos están bien apretados en el
soporte del asiento.
Inspección y mantenimiento del cinturón de seguridad
• Si la correa está conectada al asiento, asegúrese de
• Mantenga los cinturones de seguridad en buenas con-
que el asiento o los soportes del asiento están correc-
diciones.
tamente montados.
• Mantenga lejos de las correas bordes y elementos afi-
lados que puedan dañarlas. Sustituya las correas que • Mantenga los cinturones limpios y secos. Limpie las
correas solamente con una solución de jabón y agua
tengan cortes, ya que pueden afectar a la resistencia
templada. No utilice lejía o tintes sobre las correas, ya
de la correa.
que podría afectar a su resistencia.
• Compruebe periódicamente las correas, las hebillas,
los elementos de retracción, los cables, el mecanismo
Para abrocharse el cinturón, tire de la correa y empuje la
lengüeta (1) para introducirla en el extremo de la hebilla
(2) hasta que oiga un clic; el clic significa que la correa
está correctamente abrochada. Pulse el botón de libera-
ción rojo (3) de la hebilla y retire la lengüeta.

SS10C041 1

3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

ASIENTO DEL INSTRUCTOR

Asiento de formación (si está instalado)


ADVERTENCIA
Los averías del equipo pueden provocar accidentes o lesiones.
Antes de conducir la máquina, abróchese correctamente el cinturón. Examine los componentes del
asiento en busca de posibles daños y desgaste. Para garantizar la seguridad del operador, sustituya
todos los componentes dañados del cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0046A

ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
El asiento de formación se utiliza únicamente durante la formación de un nuevo operador o cuando
un técnico de mantenimiento vaya a diagnosticar un problema mecánico. No deje nadie utilice este
asiento, sobre todo los niños. Mantenga cerradas las puertas de la cabina. Lleve siempre puesto el
cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0301A

Hay disponible un asiento de instructor plegable, siempre


y cuando la legislación local lo permita. Para levantar el
respaldo del asiento, elévelo hasta la posición más ele-
vada. El amortiguador de gas lo mantiene en esta posi-
ción. Cuando no resulte necesario, pliegue la parte supe-
rior del asiento hacia abajo.

BRF1985B 1

3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE AVANCE

Llave de contacto
El interruptor de llave de contacto tiene cinco posiciones
y activa el dispositivo de termoarranque, los accesorios y
el motor de arranque.

Las posiciones del interruptor de llave de contacto


son las siguientes:
Posición 1 No utilizado
Posición 2 Desactivado (OFF)
Posición 3 Accesorios conectados
Posición 4 Luces de advertencia, instrumentos y
dispositivo de arranque en frío
Posición 5 Dispositivo de arranque en frío y motor
de arranque conectados
BSE2673A 1

AVISO: No empuje ni remolque nunca el tractor para


arrancar el motor. Utilice una batería auxiliar y cables de
puente.
NOTA: Los interruptores de arranque en punto muerto im-
piden que el motor de arranque funcione a menos que la
palanca selectora de avance y marcha atrás se encuen-
tre en posición de punto muerto (N).

Luces de emergencia
Pulse el lado izquierdo del interruptor (1) para accionar
todos los indicadores de dirección a la vez. El interruptor
también parpadea con los indicadores de dirección y las
luces indicadoras en el salpicadero.

BRI3924B 1

3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de control izquierda


El interruptor de tipo palanca se monta en el lateral iz-
quierdo de la columna de dirección. El interruptor controla
las luces del tractor, el avisador acústico y los indicadores
de dirección.

El centro del interruptor de palanca gira. Gire el interrup-


tor hasta la posición (2) para iluminar el salpicadero y en-
cender las luces de posición. Gire el interruptor a la posi-
ción (1) para seleccionar las luces de carretera.

Con los faros encendidos, empuje la palanca a la posición


(3) para cambiar de luces de cruce a luces de carretera.
Tire de la palanca hasta la posición (4) para cambiar a
luz de cruce. Con las luces de carretera seleccionadas, BRI3997B 1
se enciende la luz del indicador azul del salpicadero.
Con las luces de carretera apagadas, tire de la palanca
a la posición (5) contra la presión de muelle, para hacer
destellar las luces largas. La palanca volverá a la posición
central al soltarla.

Desplace la palanca hasta la posición (6) para accionar


los intermitentes derechos; la posición (7) activa los inter-
mitentes izquierdos. Las luces del indicador del salpica-
dero también parpadean cuando se activan las señales
de giro. Sonará un zumbador de aviso si no se apagan
los intermitentes al cabo de 60 s en marcha, o 5 min de-
tenido.
NOTA: Si los indicadores opcionales de autocancelación
BRI3997C 2
están instalados, el avisador acústico de advertencia se
cancela.
NOTA: Las señales de giro solo funcionan con la llave de
contacto en posición de encendido.

Pulse el extremo de la palanca, posición (8) para hacer


sonar la bocina.

Luces de seguimiento
Al bajarse del tractor por la noche, puede activar una ilu-
minación externa durante un periodo de tiempo limitado
si pulsa la palanca de las luces para que la luz de ca-
rretera emita ráfagas durante 30 s tras retirar la llave de
contacto. Se encenderán las luces de cruce y, en función
del estado de interruptor, uno de los faros de trabajo tra-
seros.

Cada luz movimientos de la palanca de las luces para


emitir una ráfaga de la luz de carretera (5) proporciona
30 s de luz durante un periodo máximo de 3 1/2 min,
transcurrido el cual las luces se apagan de forma auto-
mática.
BRI3997B 1

3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Palanca de control derecha


El interruptor de tipo palanca del lado derecho de la co-
lumna de dirección controla las funciones de limpia/lava-
parabrisas delantero.

Con la llave en posición de encendido, mueva la palanca


hacia atrás hasta la posición (2); el limpiaparabrisas de-
lantero funciona a la velocidad más lenta de las dos posi-
bles. Mueva la palanca hasta la posición (3) para activar
la velocidad más rápida.

Pulse el extremo de la palanca, posición (1), para activar


la función de lavaparabrisas.

BRI3984C 1

Desde la posición central OFF, mueva la palanca hacia


abajo a la posición (4) para activar el funcionamiento in-
termitente del limpiaparabrisas delantero.

Desplace la palanca hacia arriba contra de la presión del


muelle para una sola operación del limpiaparabrisas, po-
sición (3). Al soltarlo, el interruptor volverá a la posición
"off".
NOTA: Las boquillas del lavaparabrisas se encuentran en
la estructura de la cabina, bajo el techo. Introduzca un
pasador en la boquilla de vertido para ajustar el ángulo
de propulsión.
BRI3984B 2

Palancas de control avance y marcha atrás


NOTA: La dirección inicial de la conducción se debe seleccionar siempre con la palanca selectora de avance y mar-
cha atrás. Los siguientes cambios de dirección se pueden realizar con los botones de la palanca de desplazamiento.
Para seleccionar la dirección de desplazamiento, tire de
la palanca selectora hacia el volante y colóquela a la po-
sición de avance (1) o retroceso (2). Los símbolos de la
pantalla de transmisión confirmarán la dirección de des-
plazamiento seleccionada.
NOTA: No es necesario utilizar el pedal de embrague
para mover la palanca inversora.

Si se selecciona un cambio de dirección con el tractor


todavía en movimiento, la flecha correspondiente a la
nueva dirección seleccionada parpadeará. Cuando el
tractor comienza a desplazarse en la dirección seleccio-
nada, la flecha dejará de parpadear y se mostrará de
BRAG12TRLUE0861 1
forma constante.

3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Al soltarla, la palanca de selección volverá a la posición


de reposo (3) Figura 1. Ésta no es la posición de punto
muerto.
Para seleccionar el punto muerto, pulse el botón (1), Fi-
gura 2, del extremo de la palanca. Cuando se selecciona
la posición de punto muerto, la letra "N" aparecerá en el
monitor de la transmisión.

El operario debe estar en el asiento del tractor para selec-


cionar la marcha de avance o retroceso cuando el tractor
está detenido. Si la palanca selectora se mueve de la po-
sición central cuando el operario no está en el asiento, la
transmisión no se acopla.
BRAG12TRCNH0004 2
Para acoplar de nuevo la transmisión, el operario debe
estar en el asiento con el punto muerto seleccionado. En-
tonces, deberá pisar y soltar el pedal del embrague.

Si la palanca se acciona cuando el tractor está en movi-


miento sin que el operador esté en su asiento, las ruedas
del tractor girarán libremente. Pise el embrague y mueva
la palanca a la posición (3); acople de nuevo la transmi-
sión (1) o (2), Figura 1.
NOTA: Si la palanca inversora se mueve a la posición de
avance o a la de marcha atrás con el freno de estaciona-
miento activado, se escuchará una alarma acústica.

BRL6430E 3

Pedal de embrague
No es necesario utilizar el pedal de embrague (1) para
cambiar de marcha o cambiar la dirección de desplaza-
miento utilizando la palanca selectora de avance y mar-
cha atrás. El uso del embrague está recomendado para
posicionar el tractor para acoplarle los equipos o trabajar
en lugares cerrados, cuando las marchas bajas no resul-
tan lo suficientemente lentas, con velocidades del motor
moderadas/lentas, para permitir un control preciso.

Al cambiar de la marcha 8 a la marcha 9 (baja a alta) y


viceversa con la palanca de cambio de gama, el pedal del
embrague debe estar pisado.
AVISO: Para evitar el desgaste prematuro, no utilice el
BSG6635A 1
pedal de embrague como apoyo para los pies.
NOTA: Pueden darse casos en los que parpadeen códi-
gos de error "N" o "CP" en las pantallas digitales de mar-
chas (si están instaladas). Si esto ocurre, mueva la pa-
lanca selectora de avance y marcha atrás a la posición
de punto muerto ("N") o complete el ciclo del pedal del
embrague ("CP") para eliminar el error.

3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pedal de avance lento y acelerador


El pedal del acelerador (1) puede utilizarse independien-
temente del acelerador de mano para controlar el régimen
del motor. Se recomienda utilizar el pedal del acelerador
al conducir el tractor por carretera.
NOTA: Al soltar el pedal del acelerador, el régimen del
motor se reducirá hasta el nivel establecido por el acele-
rador de mano.

BRJ4954B 1

Pedales - Freno de servicio


Los frenos del tractor están servoasistidos y se accionan
con los dos pedales (1) y (2). Al trabajar en el campo, se
pueden desbloquear y funcionar por separado para asistir
en el giro en espacios reducidos.

Cuando no necesite utilizar los frenos por separado, ase-


gúrese de que los pedales están bloqueados juntos para
disfrutar de un sistema de frenado normal.

BRJ4952B 1

Bloqueo de los pedales de freno


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si no se utiliza el pestillo de los pedales de
freno y si no se pisan ambos pedales, iz-
quierdo y derecho, al mismo tiempo, la fuerza
de frenado será mayor en un lado que en
otro. El pestillo de los pedales de freno debe
utilizarlo SIEMPRE que viaje a velocidad de
transporte o cuando lleve conectado a la má-
quina un remolque con frenos hidráulicos o
neumáticos. BRJ4953B 2
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones. NOTA: En los modelos de ciertos países hay un testigo
W0375A
en el panel de instrumentos que avisa cuando se desblo-
Para bloquear los pedales a la vez, enganche el pasador quean los pedales de freno.
de bloqueo en el pedal derecho y gire el cierre (1) por NOTA: En caso de duda, póngase en contacto con su
encima del soporte del pedal izquierdo, como se muestra concesionario CASE IH.
en la figura 2 .
NOTA: El freno neumático (según equipamiento) estará
totalmente operativo incluso con un único pedal de freno
activado. Por este motivo, mantenga siempre los peda-
les de freno interbloqueados para remolcar un equipo o
accesorio.

3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Columna de dirección
Ajuste
La columna de dirección del tractor se puede inclinar y ex-
tender. Tire del extremo de la palanca de bloqueo (2) ha-
cia arriba (hacia usted). Desplace el volante y la columna
de dirección a la posición más cómoda y luego empuje
la palanca hacia delante para bloquear la posición de la
columna de dirección.

Para modificar la altura de la columna de dirección, afloje


la rueda central (1) del volante girando en sentido contra-
rio a las agujas del reloj. Sitúe el volante en la posición
más oportuna y, a continuación, vuelva a apretar la rueda
central. BRAG12TRLUE0200 1

AVISO: El tractor está equipado con dirección asistida hi-


drostática. Nunca mantenga el volante de dirección con-
tra los topes de dirección (totalmente girado hacia la iz-
quierda o la derecha) durante más de 10 s o más de un
total de 10 s en un lapso de un minuto. Si no se respeta
esta precaución, pueden dañarse los componentes del
sistema de la dirección.

3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DEL LADO IZQUIERDO

Freno de estacionamiento
A la izquierda del asiento del conductor se encuentra una
palanca estándar de freno de estacionamiento.

Suba la palanca para aplicar el freno de estacionamiento.


En el tablero de mandos se iluminará una luz de adver-
tencia que indica que el freno de estacionamiento está
puesto. Para soltar el freno de estacionamiento, tire un
poco más de la palanca, pulse el botón (1) del extremo y
baje la palanca completamente.
AVISO: Antes de conducir el tractor, debe asegurarse de
liberar totalmente el freno de mano.

BSE2814A 1

3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DEL LADO DERECHO

Controles - Reposabrazos

BRAG12TRLUE0224 1

El tractor está equipado con varios interruptores de control electrónicos situados en el lado derecho de la cabina.
Dependiendo de las opciones instaladas en el tractor, algunos de los interruptores pueden cumplir más de una fun-
ción. En las páginas correspondientes de este manual encontrará una explicación detallada sobre el funcionamiento
de cada interruptor.

El panel de control integrado de su tractor puede ser diferente del que se muestra en algunas ilustraciones del manual
del operario. Sin embargo, funcionan exactamente como se describe a continuación.

Consola inferior
1. Ajuste de la altura máxima del elevador 9. Control de la TDF automática
hidráulico de tres puntos
2. Transmisión manual o automática de la tracción 10. Botones de funcionamiento de HMC (grabación,
delantera reproducción). Modos automático y manual
3. Cambio de marchas automático en carretera 11. Ajustes de régimen constante del motor
4. Transmisión manual/automática del bloqueo 12. Cambio de marchas automático en el campo
del diferencial del eje trasero
5. Control de deslizamiento 13. Botones para aumentar/disminuir el régimen del motor en
modo CES (régimen constante del motor)
6. Bloqueo de la suspensión del eje delantero 14. Crucero
(según equipamiento)
7. Selección de funcionamiento de la palanca de 15. Botones de elevación/descenso del elevador hidráulico
mando delantera/trasera (según equipamiento) de tres puntos y las luces de trabajo
8. Control de desplazamiento 16. Ajuste de la carga de esfuerzo hacia el suelo
17. Interruptor del ventilador reversible (según equipamiento)

3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Los controles electrónicos del elevador hidráulico (EHC)


se encuentran debajo del reposabrazos.

1. Control de deslizamiento
2. Control de la velocidad de caída del elevador hidráu-
lico de tres puntos.
3. Ajuste de la sensibilidad del control de la tracción del
elevador hidráulico
4. Ajuste del límite de altura del elevador hidráulico

Para obtener más información sobre el funcionamiento


del control electrónico de la tracción, consulte la página
CUIL14TR01435AA 2
6-41.

Sistema de bloqueo del diferencial


Modelos con transmisión mecánica
El bloqueo del diferencial se activa electrohidráulica-
mente. Para activar el bloqueo, pulse el interruptor (1).

CUIL13TR01017AA 1

Acelerador de mano
La palanca multifunción Powershift también funciona
como acelerador de mano. Puede utilizarse con indepen-
dencia del pedal del acelerador para controlar el régimen
del motor. Para incrementar el régimen del motor, mueva
la palanca multifunción hacia delante.
AVISO: Ponga siempre el acelerador de mano en su po-
sición neutra al utilizar el pedal del acelerador en aplica-
ciones de transporte en carretera.

BRAG12TRLUE0152 1

3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Tracción a las cuatro ruedas con control electrohidráulico


Modelos con transmisión mecánica
Pulse el interruptor (1) para activar la tracción delantera
auxiliar (AFWD). La AFWD tiene activación electrohidráu-
lica.

CUIL13TR01017AA 1

Palancas de control
Modelos con transmisión mecánica.

(1). Palanca de cambios

(2). Palanca de rango

CUIL13TR00478AA 1

(3). Palanca del inversor

CUIL13TR00488AA 2

3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES DE RETROCESO

Interruptores del pilar C


(1) Bloqueo de elevación hidráulica

(2) Interruptor de bloqueo del control de crucero


AVISO: Mantenga bloqueado el control de crucero siem-
pre que conduzca la máquina en vías públicas o no esté
utilizando el control de crucero.

CUIL14TR01431AA 1

3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

CONTROLES SUPERIORES

Controles superiores
En el techo
NOTA: Las luces de trabajo sólo son operativas cuando
están encendidas las luces de carretera del tractor.

Los interruptores se encuentran en un panel (1) montado


en el techo. Los interruptores individuales controlan las
luces de trabajo de la parte delantera y trasera y las indi-
caciones de giro (si están instaladas). Al pulsar un inte-
rruptor determinado una vez, se encenderá la luz corres-
pondiente; al pulsarlo de nuevo, la luz se apagará.

Cuando la llave de contacto está activada, los interrupto-


res se encenderán internamente.

CUIL14TR00008AA 1

1. Luces de trabajo montadas en capó

2. Luces de trabajo montadas en raíl

3. Luces de trabajo montadas en techo (delanteras)

4. Señal giratoria (si está instalada)

5. Luces de trabajo montadas en techo (traseras)

6. Luces de trabajo acopladas en la columna trasera o


en el guardabarros

SS10H005 2

Luces interiores
La luz interior (1) tiene tres posiciones de funcionamiento.
Pulse la parte delantera y la luz permanecerá encendida,
pulse la parte trasera y la luz se encenderá al abrir la
puerta.

Con el interruptor en la posición central, la luz se man-


tiene apagada, independientemente de cómo estén las
puertas.

CUIL14TR00022AA 1

3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Lámpara de la consola
La luz (1) proporciona iluminación para la palanca de
transmisión y el panel de control integrado. y se activa
al encender las luces del tractor.

BRAG12TRLUE0174 2

Luz de los peldaños


La luz de los peldaños (1) funciona de forma conjunta con
la luz interior. e ilumina la zona de la escalera cuando se
abre la puerta.

CUIL14TR00022AA 3

Controles de climatización
Control de la temperatura de calefacción
Gire el mando (1) hacia la derecha para aumentar la tem-
peratura del aire. Gire el mando completamente en sen-
tido contrario para obtener aire no caliente de los ventila-
dores del calefactor.

Control de ventilación
Se utiliza un ventilador de 4 velocidades para la ventila-
ción, la calefacción y el aire acondicionado. Gire el inte-
rruptor (3) en el sentido de las agujas del reloj para au-
mentar la velocidad del ventilador.
CUIL14TR00007AA 1
El ventilador se puede utilizar para presurizar la cabina y
eliminar el polvo, etc. con las ventanas cerradas. Siem-
pre que los filtros de aire de la cabina estén correctamente
instalados, se puede lograr una presurización y una lim-
pieza óptimas haciendo funcionar el ventilador a la velo-
cidad más alta.

3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Algunos modelos de cabina incluyen los controles del aire


acondicionado en el montante trasero izquierdo. El di-
seño de los controles es diferente, pero la funcionalidad
es la misma que se describe en el modelo anterior.

BRAG12TRLUE0235 2

Salidas de aire ajustables


Se proporcionan salidas de aire ajustables en toda la ca-
bina para la distribución uniforme del aire caliente o frío.
Las salidas están situadas a cada lado del asiento del
operario y en la consola delantera.

Cada salida de aire se puede ajustar independientemente


para dirigir el flujo de aire (con el control del ventilador ac-
cionado) hacia las ventanas laterales o hacia el operario.
Se pueden ajustar las dos salidas de aire situadas en la
parte superior de la consola de instrumentos para desem-
pañar el parabrisas.
SS10M153 3
Levante la patilla de las salidas de aire rectangulares para
abrirlas y ajuste el flujo de aire y la dirección según sea
necesario.

Controles del aire acondicionado


Pulse el interruptor (2) para activar el compresor del aire
acondicionado y bajar la temperatura del aire dentro de
la cabina. El aire acondicionado sólo funcionará con el
ventilador (3) encendido.

Una vez que el aire se haya enfriado lo suficiente, ajuste


los controles del ventilador para mantener la temperatura
deseada. Las ventanillas y puertas han de estar cerradas.
En determinadas condiciones, es aconsejable ajustar
conjuntamente el aire acondicionado y la calefacción,
por ejemplo, para desempañar el parabrisas y el interior
del cristal en una mañana fría. (La refrigeración del aire
elimina la humedad).

3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Arranque el motor y deje que alcance la temperatura de


funcionamiento normal, gire el control de la temperatura
de calefacción (1) y el control de la ventilación (3) al má-
ximo (completamente a la derecha). Encienda el aire
acondicionado mediante el interruptor (2) y ajuste las sa-
lidas de aire para dirigir el flujo de aire como desee.

Cuando las ventanas estén desempañadas, apague el


aire acondicionado y ajuste los controles de la calefac-
ción para mantener la temperatura deseada dentro de la
cabina.
AVISO: Si el aire acondicionado no se ha conectado en
los últimos 30 días, deje que el motor gire al ralentí du-
CUIL14TR00007AA 4
rante al menos 3 min tras conectar el aire condicionado.
AVISO: Apague siempre el aire acondicionado cuando no
se necesite aire frío o deshumidificado. Para un funcio-
namiento correcto del aire acondicionado, asegúrese de
someter a un mantenimiento periódico los filtros de aire
de cabina. Consulte la sección Mantenimiento.
NOTA: Es normal que el aire acondicionado libere agua.
Las mangueras de vaciado llevan el agua generada por
el aire acondicionado desde la unidad de aire acondicio-
nado hasta un punto situado debajo de la cabina. No se
preocupe si observa restos de agua debajo de las salidas
de la manguera al apagar el motor.

Filtro de aire
ATENCIÓN: Esta cabina está equipada con un filtro de
papel o un filtro de carbón activado. Siga los consejos
del fabricante de los productos químicos en cuestión re-
lacionados con la protección frente a los efectos nocivos
de dichos productos.

BRJ5016A 5

3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Control manual de la temperatura


Para fijar manualmente la temperatura interna de la ca-
bina, encienda el control del ventilador (3) para colocar I,
II, III o IV y seleccione el ajuste adecuado en el control de
la temperatura de calefacción (1).

Gire el control de la temperatura de calefacción total-


mente a la izquierda para proporcionar una salida máxima
de aire acondicionado con ajuste de la temperatura solo
a través del control del ventilador.

Pulse el interruptor (2) para encender el aire acondicio-


nado.

Cuando la temperatura del aire del exterior sea baja, es CUIL14TR00007AA 1


posible que no sea necesario activar el aire acondicio-
nado para mantener una temperatura constante en el in-
terior de la cabina.
NOTA: El compresor del aire acondicionado utiliza la po-
tencia del motor para su funcionamiento. Si el aire acon-
dicionado se apaga cuando no se necesita, se conseguirá
ahorrar combustible.

El aire acondicionado también se puede utilizar para eli-


minar el vaho del interior de las ventanillas de la cabina.
Algunos modelos de cabina incluyen los controles del aire
acondicionado en el montante trasero izquierdo. El di-
seño de los controles es diferente, pero la funcionalidad
es la misma que se describe en el modelo anterior.

SS11A004 2

3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

TABLERO DE MANDOS

Unidad de control integrada


La unidad de control integrada (ICU) incorpora los si-
guientes monitores y controles:

1. Panel superior: Medidores de la temperatura del mo-


tor y el combustible.
2. Panel superior: Panel de la luz indicadora.
3. Panel central: Monitor de advertencia de acción y
transmisión.
4. Panel inferior: Monitores de configuración y funciona-
miento general.
5. Teclado mejorado: Use las teclas para seleccionar o
programar los monitores.

CUIL13TR01217AA 1

3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Indicadores y luces de advertencia


Las luces de aviso de colores proporcionan información de funcionamiento o advierten de fallos en el sistema. La
iluminación de un piloto puede ir acompañada de una alarma sonora, consulte la página 3-60.
NOTA: Todos los indicadores y testigos de advertencia se iluminan durante un corto período de tiempo cuando se
enciende el tractor mientras los sistemas eléctricos realizan sus autocomprobaciones.

1. Indicador de giro a la izquierda - La luz parpadea con la señal de giro del tractor a la izquierda.
La alarma sonará de forma intermitente si el indicador no se cancela al cabo de 60 s ( 5 min
con el tractor detenido).

2. Señal de giro del remolque 1 - La luz parpadea con las señales de giro del tractor/remolque al
acoplar un remolque.

3. Señal de giro del remolque 2 - La luz parpadea con las señales de giro del tractor/remolque
al acoplar un segundo remolque.

4. Indicador de giro a la derecha - La luz parpadea con la señal de giro del tractor a la derecha.
La alarma sonará de forma intermitente si el indicador no se cancela al cabo de 60 s (tractor
en movimiento) o 5 min (tractor detenido).

5. Luz larga de los faros: La luz se enciende al activar las luces de carretera para los faros
del tractor.

6. Luces de estacionamiento: la luz se enciende al activar las luces del tractor.

7. No se utiliza.

8. Carga del alternador - Una luz continuamente iluminada indica que el alternador no está
cargando la batería.

9. No se utiliza.

10. No se utiliza.

11. No se utiliza.

12. Tracción total: la luz se enciende al conectar la tracción a las ruedas delanteras En el modo
de tracción total automático, esta luz parpadeará cuando la transmisión se desconecte
automáticamente.

13. No se utiliza.

14. Bloqueo del diferencial trasero: la luz se encenderá al accionar el bloqueo del diferencial. En
el modo de bloqueo del diferencial automático, esta luz parpadeará cuando el bloqueo del
diferencial se desactive automáticamente.

15. La luz se encenderá cuando la función de cambio automático en el modo Auto Road (Campo
automático) esté activado.

3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

16. La luz se encenderá cuando la función de cambio automático en el modo Auto Field (Campo
automático) esté activado.

17. Velocidad constante del motor (CES). La luz se encenderá cuando la CES esté activada.

18. Gestión de potencia del motor. La luz se encenderá cuando se active la gestión de velocidad
del motor.

19. No se utiliza.

20. Calentador del motor - La luz se encenderá cuando se active el calentador a través de
la llave de contacto.

21. No se utiliza.

22. No se utiliza.

23. TDF - La luz se encenderá cuando la TDF trasera esté acoplada.

24. TDF automática - La luz se encenderá cuando la función automática de la TDF esté activada.
La luz parpadea cada vez que se sube el accesorio y la TDF se detiene. Cuando se baja
el accesorio para volverlo a utilizar y la TDF está acoplada, la luz permanecerá siempre
encendida.

25. Freno de mano - La luz se enciende cuando la llave de contacto está encendida y el freno
de mano accionado.

26. Presión de freno del remolque. Sólo Italia: la luz se iluminará para indicar que la presión en el
circuito de frenos hidráulicos de remolque es baja. Apague el motor e investigue la causa.
NOTA: La luz también se encenderá cuando se accione el freno de mano, ya que al hacerlo
se liberará la presión del circuito de los frenos del remolque.
Todos los sistemas del freno neumático - La luz se enciende para indicar que la presión en el
sistema del freno neumático ha caído por debajo de 4.5 bar (65.3 psi).

27. Presión del aceite de motor - Una luz permanece junto con la luz de parada roja para indicar
presión baja del aceite del motor. Apague el motor e investigue la causa.

28. Fallo del freno - La luz se encenderá si hay una avería en el sistema de frenos del tractor.

29. Luz de parada (roja) - Si la luz de parada se enciende, detenga el tractor inmediatamente e
investigue la causa. Se muestra un símbolo/texto de advertencia en la pantalla inferior para
indicar el origen del fallo.

3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

30. Pedales de freno no bloqueados - La luz se enciende para mostrar que el freno se desbloquea
(sólo para Japón).

31. Auxiliar conectado - La luz se enciende cuando la EHR está activada.

32. Luz de advertencia ámbar - Si el testigo ámbar se enciende, detenga el tractor e investigue
la causa. Se muestra un símbolo/texto de advertencia en la pantalla inferior para indicar el
origen del problema.

Indicadores
Cuentarrevoluciones del motor
El tacómetro (1) indica las revoluciones por minuto del
motor.

CUIL13TR01216AA 1

Indicador de temperatura del refrigerante del


motor
El indicador de temperatura (1) muestra la temperatura
del refrigerante del motor. Si la aguja se sitúa en la parte
superior (roja) del indicador mientras el motor está en
marcha, apáguelo e investigue la causa.

Indicador del nivel de combustible


El indicador (2) muestra el nivel de combustible en el de-
pósito y sólo funciona con la llave de contacto encendida.
BRK5830B 2

3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pantallas del monitor


La unidad de control integrada (ICU) en la columna "C" en el lado derecho de la cabina está equipada con tres
monitores que proporcionan una completa gama de información de funcionamiento.

Los monitores pueden configurarse para mostrar información en uno de los cuatro modos disponibles:
• Unidades imperiales con símbolos.
• Unidades americanas con símbolos.
• Sistema métrico con símbolos.
• Sistema métrico con símbolos y texto.

Monitor de la transmisión
La información del monitor central cambiará en función
de la transmisión instalada en su tractor. Puede encon-
trar más información acerca del monitor en el Powershift
y las secciones de funcionamiento de la transmisión. El
monitor superior también muestra las advertencias nece-
sarias cuando hace falta.

BRK5803A 1

Monitor de funcionamiento
La pantalla inferior se divide en dos secciones principales
y proporciona información detallada relativa al funciona-
miento del tractor, como se explica a continuación. La
posición y el número de monitores disponibles en la pan-
talla dependerán de la configuración de esta; consulte la
página 3-39.

Área superior (1)


• Velocidad de la TDF.
• Presión de aceite del motor.
• Horómetro. BRK5803V 2

3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Área inferior (2)


• Velocidad de la TDF.
• Posición del elevador hidráulico de tres puntos.
• Control automático de la temperatura*.
• Control de gestión de cabecera (HMC).
• Deslizamiento de las ruedas*.
• Acumulador de área*.
• Odómetro (distancia cubierta)*.
• Odómetro (distancia cubierta)*.
• Tiempo transcurrido. BRK5803V 3

• Horas del motor.


• Tensión de la batería.
• Presión del freno neumático*.
• Presión de aceite del motor.
• Recordatorio de mantenimiento.

* Si está instalado

Al introducir la información de la calibración o programa


o cuando se muestra una advertencia visual o código de
error, toda la parte inferior de la pantalla se utiliza para
mostrar estos detalles.

Pantallas del monitor - Transmisión


Modelos con transmisión Semi-Powershift
Indicador de disponibilidad de marcha
Un símbolo + al lado de la flecha de dirección indica que
hay marchas superiores disponibles. Si aparece -, indica
que sólo hay disponibles marchas inferiores.

Marcha acoplada
El número grande identifica la marcha acoplada actual-
mente. La figura 1 muestra que se trata de una marcha
de avance: La marcha atrás aparece, por tanto, como el
valor más bajo. En punto muerto, los dos números serán
del mismo tamaño. La pantalla también identifica la mar-
cha seleccionada si se cambia de dirección. BRK5872B 1

Monitor de modo automático


Cuando la función de transmisión automática está acti-
vada, los indicadores de disponibilidad de marcha se sus-
tituyen por las marchas de función automática superior e
inferior. Cuando está activado el modo automático de ca-
rretera (Auto Road), se mostrará en el monitor un símbolo
de remolque; en modo de campo automático (Auto Field),
será sustituido por un símbolo de arado.

BRK5872K 2

3-32
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Velocidad de avance del tractor en km/h o mph.

Régimen actual del motor.

Indicadores de avance, marcha atrás, y punto muerto.

BRK5872H 3

Teclado mejorado
NOTA: En el caso de tractores equipados con el monitor
AFS optativo, el número de pantallas y procedimientos
de configuración variará. Consulte el manual del monitor
AFS para obtener más información.

Funciones principales
El teclado mejorado consta de diversos botones o "teclas"
que seleccionan, controlan o programan las diversas fun-
ciones del tractor y se muestran en el monitor inferior.

Pulse las teclas como se describe para confirmar la fun-


ción seleccionada. Aparecerá un símbolo en la pantalla
para confirmar la función seleccionada.

3-33
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

1. Desplazamiento del cursor hacia abajo o disminución


del valor: Pulse la tecla para mover el cursor hacia
abajo, disminuya un valor en una ventana o desplá-
cese a la pantalla siguiente.

2. Desplazamiento del cursor hacia arriba o aumento del


valor: Pulse la tecla para mover el cursor hacia arriba,
aumente un valor en una ventana o desplácese a la
siguiente pantalla.

3. Tecla 2: Pulse esta tecla junto con la 15 para distintas


operaciones de la pantalla.

4. Control del deslizamiento de las ruedas: Pulse para


mostrar el deslizamiento de las ruedas traseras en el
monitor. Aparecerá con dos números, el límite de des-
lizamiento programado y el deslizamiento real de la
rueda. Se muestran como un porcentaje (%), (exclu-
sivamente para tractores con radar).

5. Restablecer: Pulse la tecla para restablecer el valor


a 0 (cero), para restablecer los avisos de avería, los
detalles del programa o los modos de diagnóstico.

6. Función combinada: Rotación de la TDF y posición


del enganche hidráulico de tres puntos. Presione re-
petidamente para alternar las pantallas de la rotación
de la TDF o del enganche hidráulico de tres puntos.

BRK5804H 1

3-34
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

7. Área: Pulse la tecla para ver el área trabajada en hec-


táreas o acres, según la unidad de medida seleccio-
nada. La anchura y el tipo de accesorio también se
seleccionan en esta pantalla.
Relación de área por hora. El símbolo de área por
hora se representa con la relación prevista de la zona
que se trabajará en una hora, siempre que la tasa de
trabajo actual se mantenga.

8. Configuración de la válvula remota electrohidráulica


(si está instalada): Pulse para ver las funciones de la
válvula.

9. Odómetro: Pulse la tecla para ver la distancia reco-


rrida en kilómetros o millas y la velocidad de recorrido,
según la unidad de medida seleccionada. Pulse repe-
tidamente para alternar entre las pantallas 1 y 2.

10. Control de temperatura automático (si está insta-


lado): Pulse la tecla para ver los ajustes del sistema
para el control de temperatura.

11. Función combinada: Pulse para pasar al modo re-


cordatorio de mantenimiento o para mostrar las ho-
ras del motor.

12. Presione para ver los TPM en el monitor de funcio-


namiento.

13. Función combinada: Presión del aceite del motor y


presión del freno neumático: Pulse repetidamente
para alternar entre las lecturas de la presión del
aceite del motor y la presión del freno neumático del BRK5804H 2

remolque.

14. Tecla Enter/Exit (Intro/Salir): Pulse durante tres


segundos para acceder al modo de configuración.
Pulse brevemente para salir del modo de configura-
ción y ver la pantalla de funcionamiento.

15. Tecla de configuración 1: Pulse esta tecla junto con la


3 para acceder a distintas operaciones de la pantalla.

3-35
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Selección o cambio de los ajustes de la pantalla


Los ajustes y valores de las pantallas digitales se modifi-
can usando el teclado mejorado situado debajo del moni-
tor inferior.
NOTA: Si tarda más de 2 s en configurarlos, se alcanzará
el límite de tiempo y se perderán los cambios que no se
hayan guardado.

Cambio de la configuración de pantalla


Hay dos menús disponibles pulsando el botón Enter (In-
tro): (Adjust Menu) (Menú de ajuste) y (Config Menu)
(Menú de configuración). Durante la navegación por el
menú y las pantallas de funciones, los elementos selec-
cionados aparecen con el color invertido (gris sobre ne-
gro).
NOTA: El número de funciones disponibles en (Adjust
Menu) (Menú de ajuste) y (Config Menu) (Menú de confi-
guración) dependerá de las especificaciones del tractor.

(Adjust Menu) (Menú de ajuste)


El motor debe estar apagado para acceder a la pantalla
de configuración. Gire la llave de contacto, pero sin arran-
car el motor. Pulse el botón Enter (Intro) 10 s después de
girar la llave de contacto. (Adjust Menu) (Menú de ajuste)
se mostrará en la pantalla inferior.

Utilizando los botones arriba/abajo, seleccione la función


que desea ajustar y, a continuación, pulse el botón Enter
(Intro) para acceder al modo de configuración.

Una vez finalizada la configuración, utilice el botón Exit


(Salir) para volver a la pantalla de (Adjust Menu) (Menú SS11M107 1
de ajuste). Pulse el botón (Exit) (Salir) de nuevo para
mostrar la pantalla.

(Config Menu) (Menú de configuración)


El motor debe estar apagado para acceder a la pantalla
de configuración. Gire la llave de contacto, pero sin arran-
car el motor. Pulse el botón Enter (Intro) 10 s después de
girar la llave de contacto a la posición On (Encendido).
(Config Menu) (Menú de configuración) se mostrará en la
pantalla inferior.

Utilizando los botones arriba/abajo, seleccione la función


que desea ajustar y, a continuación, pulse el botón Enter
(Intro) para acceder al modo de configuración.

Una vez finalizada la configuración, utilice el botón Exit SS11M111 2


(Salir) para volver a la pantalla de (Config Menu) (Menú
de configuración). Pulse el botón (Exit) (Salir) de nuevo
para mostrar la pantalla.

3-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Menú de ajuste
Iluminación de fondo de la pantalla
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste) según se des-
cribe en la página 3-36.

Seleccione (Back Light) (Iluminación de fondo) y pulse la


tecla Enter (Intro) para acceder a la configuración. Utilice
las teclas de desplazamiento arriba o abajo para aumen-
tar o reducir la intensidad de la iluminación de fondo.

Pulse la tecla Exit (Salir) para volver a la pantalla del


menú, seleccione (Exit) (Salir) y pulse la tecla para mos-
trar la pantalla de funcionamiento.
BRK5782B 1

Contraste de la pantalla
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste).

Seleccione (Contrast) (Contraste) y pulse la tecla Enter


(Intro) para acceder a la pantalla de configuración. Uti-
lice las teclas arriba/abajo para aumentar o reducir el con-
traste.

Pulse la tecla Exit (Salir) para volver a la pantalla del


menú, seleccione (Exit) (Salir) y pulse la tecla para mos-
trar la pantalla de funcionamiento.

SS11M113 2

Tabla de mantenimiento
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste).

Seleccione (Service) (Mantenimiento) y pulse la tecla En-


ter (Intro) para acceder a la pantalla de configuración. Uti-
lice las teclas arriba/abajo para seleccionar el intervalo de
mantenimiento (Heavy) (Exhaustivo) o (Light) (Ligero) y
pulse la tecla Enter (Intro).

SS11M112 3

Utilice las teclas arriba/abajo para establecer las horas de


mantenimiento. Mantenga pulsada la tecla para cambiar
las horas rápidamente, pulse brevemente para cambiar a
un dígito.

Pulse la tecla Exit (Salir) para volver a la pantalla del


menú, seleccione (Exit) (Salir) y pulse la tecla para mos-
trar la pantalla de funcionamiento.

BRK5782F 4

3-37
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración del recordatorio de manteni-


miento
La función de recordatorio de mantenimiento permite al
operador programar dos recordatorios de intervalos de
mantenimiento cada hora. El procedimiento siguiente es
el mismo para los intervalos de mantenimiento (Light) (Li-
gero) y (Heavy) (Exhaustivo).

Con el funcionamiento normal, pulse la tecla de inter-


valo de horas/mantenimiento (4) para mostrar el número
de horas que quedan hasta el siguiente mantenimiento
programado. Para ajustar un intervalo de mantenimiento
(Heavy) (Exhaustivo), realice el siguiente procedimiento: BRK5803H 5

• Pulse y mantenga pulsada de nuevo la tecla (1) (Intro/


Salir), figura 6, hasta que aparezca la pantalla (Adjust
Menu) (Menú de ajuste). Con las teclas arriba/abajo (2)
y (3), seleccione (Service) (Mantenimiento) y pulse de
nuevo la tecla Enter/Exit (Intro/Salir).

• Se muestra la pantalla de selección de mantenimiento.


Utilizando las teclas arriba/abajo, seleccione la opción
de pesado (Heavy). Pulse de nuevo la tecla (1) y apa-
recerá la pantalla de mantenimiento (Heavy Service)
(Exhaustivo).
• Con las teclas arriba o abajo (2) y (3), ajuste el período
de mantenimiento al valor deseado, en este ejemplo
600 h.
• Pulse de nuevo la tecla Enter/Exit (Intro/Salir) para re-
gresar a la pantalla de selección de mantenimiento.
Con las teclas arriba/abajo, seleccione la tecla (Exit)
(Salir). Pulse de nuevo la tecla Enter/Exit (Intro/Salir).
Repita el procedimiento para salir de la configuración BRK5804G 6
de mantenimiento y volver a la pantalla de funciona-
miento.

Recordatorio de mantenimiento ligero:

Dos horas antes de tenerse que realizar un manteni-


miento, aparecerá el recordatorio de mantenimiento
(Light) (Ligero) si el contacto está encendido y durante
4 s después de arrancar el motor.
Recordatorio de mantenimiento exhaustivo:

Diez horas antes de un mantenimiento exhaustivo, apare-


cerán el recordatorio de mantenimiento (Heavy) (Exhaus-
tivo) y una luz indicadora ámbar al encender el contacto
y durante 4 s después de arrancar el motor.

A las 10 h, la luz indicadora ámbar y el recordatorio de


mantenimiento (Heavy) (Exhaustivo) se mostrarán cada
hora junto con el número de horas que quedan hasta el
intervalo de mantenimiento.

Al alcanzar o superar el límite de tiempo del recordatorio


de mantenimiento, el número de horas será sustituido por BRK5782F 7
3 barras intermitentes.

3-38
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Desactivación del recordatorio de manteni-


miento
Uno o ambos recordatorios de mantenimiento se pueden
desactivar si no son necesarios.

• Introduzca los ajustes de hora del recordatorio de man-


tenimiento como se describe anteriormente y utilice las
teclas arriba/abajo para ajustar el valor a *** (cero). El re-
cordatorio de mantenimiento se desactivará.

BRK5782L 8

Menú de configuración
Alteración de la unidad de medida
La unidad de medida no puede modificarse si la velocidad
del tractor es superior a cero. La pantalla de configura-
ción se utiliza para configurar una de las cuatro unidades
de medida.

Acceda a (Config Menu) (Menú de configuración) como


se describe en la página 3-36 y utilice las teclas arriba/
abajo para seleccionar (Unit) (Unidad), Pulse la tecla En-
ter (Intro).

Hay cuatro unidades disponibles:


BRK5782J 1
• Inglesas (con texto)
• Norteamericanas (con texto)
• Métricas (sin texto)
• Métricas (con texto)
Con las teclas de desplazamiento arriba/abajo, selec-
cione la unidad que se mostrará y pulse la tecla Salir
(Exit) para volver a la pantalla del menú. Seleccione
(Exit) (Salir) y pulse la tecla Exit (Salir) para mostrar la
pantalla de funcionamiento.

Radio del neumático (tractores sin radar)


Los tractores que no disponen de un radar necesitan
que se calibre el tamaño del neumático trasero para que
se muestre la velocidad de avance. El valor del radio
del neumático se puede introducir manual o automática-
mente.
NOTA: Los valores del radio se pueden introducir en mi-
límetros si las unidades de la pantalla son métricas o en
pulgadas si son imperiales o norteamericanas.

BRK5782Q 2

3-39
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cómo introducir manualmente el radio del


neumático
Acceda a (Config Menu) (Menú de configuración) y, uti-
lizando las teclas arriba/abajo, seleccione (Tire Radius)
(Radio del neumático). Pulse la tecla Enter (Intro).

Seleccione Manual con las teclas arriba/abajo y, a con-


tinuación, pulse la tecla Enter (Intro) para acceder a la
pantalla de calibración. Utilice las teclas arriba/abajo para
aumentar o reducir el valor del radio. Mantenga la tecla
pulsada para cambiar el valor rápidamente; pulse breve-
mente para cambiar a un dígito.
BRK5782R 3
Pulse la tecla Exit (Salir) para regresar a la pantalla del
menú, seleccione exit (Salir) con las teclas arriba/abajo y
vuelva a pulsar la tecla Exit (Salir) para mostrar la pantalla
de funcionamiento.
Factores de calibración de la velocidad de Radio de neumático trasero
avance Tamaño de los Tyre Radius (Radio del
neumáticos neumático)
El radio de los neumáticos de distintos tamaños varía se- 480/70R - 34 709 mm (27.91 in)
gún el fabricante. Las cifras que se muestran en la ta- 520/70R - 34 736 mm (28.98 in)
bla son valores medios basados en los datos del radio
650/60R - 38 749 mm (29.49 in)
del neumático suministrados por varios fabricantes. Para
obtener una cifra precisa de la anchura de sus neumáti- 650/65R - 38 801 mm (31.54 in)
cos, consulte a su concesionario CASE IH o proveedor 650/75R - 38 879 mm (34.61 in)
de neumáticos. 710/70R - 38 855 mm (33.66 in)
18.4R - 42 833 mm (32.80 in)
Si el tamaño de los neumáticos del tractor no está in- 20.8R - 42 869 mm (34.21 in)
cluido en la lista, la calibración de la velocidad de carre- 580/70R - 42 864 mm (34.02 in)
tera puede llevarse a cabo mediante uno de los procedi-
620/70R - 42 874 mm (34.41 in)
mientos siguientes.
650/65R - 42 858 mm (33.78 in)
Realice la calibración automática como se describe ante- 710/60R - 42 843 mm (33.19 in)
riormente o mida el radio del neumático trasero. 18.4R - 46 893 mm (35.16 in)
420/80R - 46 861 mm (33.90 in)
Mida el radio del neumático desde la parte inferior al cen- 480/80R - 46 893 mm (35.16 in)
tro del eje trasero.
520/85R - 46 893 mm (35.16 in)
NOTA: Si el tractor está equipado con la función de con- 320/90R - 50 862 mm (33.94 in)
trol de deslizamiento optativa, la velocidad de avance 320/90R - 54 914 mm (35.98 in)
mostrada siempre será la real, ya que se mide por medio
de un radar. La calibración, por tanto, no es necesaria. Radio de neumático trasero
Tamaño de los Tyre Radius (Radio del
neumáticos neumático)
16.9R - 34 707 mm (27.83 in)
18.4R - 34 744 mm (29.29 in)
520/70R - 34 730 mm (28.74 in)
13.6R -38 723 mm (28.46 in)
16.9R - 38 750 mm (29.53 in)
18.4R - 38 795 mm (31.30 in)
480/70R - 38 759 mm (29.88 in)
540/65R - 38 745 mm (29.33 in)
520/70R - 38 782 mm (30.79 in)
600/65R - 38 779 mm (30.67 in)
650/60R - 38 749 mm (29.49 in)
650/65R - 38 801 mm (31.54 in)

3-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Cálculo automático del radio del neumático


Antes de ejecutar el procedimiento de calibración auto-
mática, seleccione un trecho de terreno seco, firme y nive-
lado (preferiblemente cemento) y mida con cuidado una
distancia de exactamente 100 m (328 ft). Marque el ini-
cio y el final de esta distancia medida con una línea de
tiza gruesa.

Acceda a (Config Menu) (Menú de configuración) y, uti-


lizando las teclas arriba/abajo, seleccione (Tire Radius)
(Radio del neumático). Pulse la tecla Enter (Intro).
AVISO: La velocidad de avance del tractor debe ser su-
perior a 2 km/h (1.2 mph) durante el procedimiento de
calibración.
Seleccione Auto (Automático) con las teclas arriba/abajo
y, a continuación, pulse la tecla Enter (Intro) para acceder
a la pantalla de calibración. En el monitor aparecerá (Auto
Ready) (Automático preparado).

Alinee el tractor con la distancia medida y avance a


una velocidad constante superior a 2 km/h (1.2 mph).
Cuando las ruedas delanteras crucen la línea de inicio,
pulse la tecla arriba. Mantenga la velocidad constante y
cuando las ruedas delanteras crucen la línea de llegada,
pulse la tecla Enter (Intro).

Si la calibración se ha completado con éxito, la pantalla


mostrará el valor del radio de la rueda. Si el proceso BRK5782S 4
de calibración no se ha completado con éxito, la pantalla
mostrará (Not Ok) (Incorrecto). Repita el procedimiento.

Pulse la tecla Exit (Salir) para volver a la pantalla del


menú, seleccione (Exit) (Salir) con las teclas arriba/abajo
y vuelva a pulsar la tecla Exit (Salir) para mostrar la pan-
talla de funcionamiento.
Encender o apagar pitido
El "pitido" es un sonido enlazado con las distintas teclas
de función. Cada vez que se pulse la tecla sonará un
pitido. Desactivar el pitido no afecta a las advertencias
acústicas relacionadas con otras funciones operativas.

Acceda al (Config Menu) (Menú de configuración) y con


las teclas arriba/abajo, seleccione (Beep) (Pitido). Pulse
la tecla Enter (Intro).

Seleccione (On) (Conectar) o (Off) (Desconectar) utili-


zando las teclas arriba/abajo y, a continuación, pulse la
tecla Exit (Salir) para volver a la pantalla del menú. Uti- BRK5782G 5
lice las teclas arriba/abajo para seleccionar (Exit) (Salir) y
vuelva a pulsar la tecla Exit (Salir) para mostrar de nuevo
la pantalla de funcionamiento.

3-41
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Monitor de rendimiento
Cuentakilómetros (distancia recorrida)
El cuentakilómetros ofrece un registro visual de la distan-
cia recorrida en kilómetros o millas dependiendo de la uni-
dad de velocidad de avance seleccionada. Pulse la tecla
Cuentakilómetros para mostrar la distancia recorrida.

Hay dos pantallas disponibles: "1" y "2". Puede usar el


monitor "1" para obtener las distancias de cada despla-
zamiento y el monitor '2' la suma de todos los trayectos
realizados. Las dos pantallas se pueden reiniciar a cero.

SS11M116 1

• Pulse la tecla Cuentakilómetros (3) una vez para se-


leccionar el monitor "1", y otra vez para seleccionar el
monitor "2".
• Para activar el cuentakilómetros, pulsar la tecla de se-
lección (2) en el teclado hasta que el símbolo "I" apa-
rezca en la parte inferior derecha de la pantalla con los
colores invertidos (gris sobre negro). El cuentakilóme-
tros está activado.
• Para ajustar el valor a cero, mantenga pulsada la tecla
de selección (1) durante 3 s. Así se activará el monitor
del cuentakilómetros necesario.

La distancia del desplazamiento de la pantalla aparecerá BRK5804F 2


en etapas de:

0 a 19,999 km/millas 0,001 km/millas


20 a 199,99 km/millas 0,01 km/millas
200 a 1999,9 km/millas 0,1 km/millas
2000 a 19999 km/millas 1,0 km/millas

NOTA: Si no hay radar instalado, los cálculos de distancia


por hora se basarán en la rotación del eje y podrán ser
inexactos si se producen deslizamientos en las ruedas.

Cuentakilómetros (registrador de desplaza-


mientos) con monitor AFS instalado
El cuentakilómetros ofrece la distancia total y la distancia
de trabajo.

SS11M117 3

3-42
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Acumulador de superficie (monitor superior)


NOTA: Antes de activar la función del acumulador de su-
perficie, compruebe que se ha introducido la anchura del
accesorio correcta en la memoria de rendimiento.
La superficie acumulada (la superficie total trabajada) y
la relación de área (Ha/acre por hora) se pueden mostrar
pulsando la tecla (3).

El valor aparece en hectáreas o acres según la unidad


definida en la pantalla de velocidad del tractor (km/h o
mph).

Pulse la tecla de selección (2) varias veces para alternar


entre los tres monitores en la esquina inferior derecha de
la pantalla del monitor:

1. Automático: La acumulación de superficie comenzará


a grabar una vez que el tractor empiece a moverse BRK5804E 4
y se baje el accesorio. Dejará de acumular cuando
el accesorio se levante con ayuda del interruptor de
elevación/descenso.

2. Encendido: (I) Acumulador de superficie encendido.


La superficie se acumulará al moverse el tractor sin
tener en cuenta la posición del accesorio.

3. Apagado: (O) El acumulador de superficie se inte-


rrumpe pero la relación de área se mantiene en fun-
cionamiento.
Las descripciones para el acumulador de superficie (1) y
la relación de área (2) se mostrarán en la pantalla junto
con los números correspondientes.

Con equipos remolcados, la acumulación de superficie


se puede interrumpir temporalmente, por ejemplo, al final
de la fila, a través de un interruptor conectado a la toma
de estado del accesorio (si está instalada): Consulte la
página 6-120 para obtener más información.

SS11M118 5

3-43
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

La medición de área de la pantalla (1) aparece en tramos


de:

0 a 199,99 ha/acre 0,01 ha/acre


200 a 1999,9 Ha/acre 0,1 Ha/acre
2.000 a 19.999 hectáreas 1 hectárea
2.000 A 49.418 acres 1,0 acre

El área de trabajo acumulada puede ajustarse a cero en


cualquier momento durante el funcionamiento. Selec-
cione el monitor del área y, a continuación, pulse la tecla
de selección (1), figura 4. El valor de acumulación de su-
perficie se invertirá (tal y como se muestra). Mantenga
pulsada la tecla de selección hasta que el valor se esta- BRK5803D 6
blezca a cero.

Relación de área por hora (monitor inferior)

La relación de área se mostrará en incrementos de 1


ha/acre por hora.
NOTA: Si no se instala la opción de radar, los cálculos
de superficie por hora se basan en la velocidad del eje
y pueden ser inexactos debido al deslizamiento de las
ruedas.
Acumulador de superficie (monitor superior)
con monitor AFS instalado
Si cuenta con monitor AFS, los comandos activar/desac-
tivar cálculo no estará disponibles.

SS11M119 7

3-44
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de la anchura del accesorio


Para que el ordenador pueda calcular el área trabajada
acumulada o el valor de superficie por hora, se debe in-
troducir en la memoria la anchura del accesorio de tra-
bajo. Por ejemplo, para introducir una anchura de trabajo
del accesorio de 6.50 m (21.33 ft), lleve a cabo el proce-
dimiento siguiente.

• Pulse dos veces la tecla de área (3) para acceder a la


pantalla de configuración de la anchura del accesorio.
El monitor mostrará 0,00 (a menos que se haya intro-
ducido previamente una anchura).
NOTA: Si el monitor está configurado para suministrar
valores en unidades imperiales, la medida de anchura
BRK5803J 8
que aparecerá será 00,00 (pies).

• La anchura está configurada con la tecla arriba (1) para


aumentar el valor y con la tecla abajo (2) para disminuir
el valor. Mantenga las teclas pulsadas para cambiar el
valor, pulse brevemente para modificarlo en incremen-
tos de 0,5.

• Pulse la tecla Enter/Exit (Intro/Salir) (4) para volver a la


pantalla del monitor de la superficie.
NOTA: El ordenador no puede calcular la superficie tra-
bajada o el valor del área por hora a menos que se haya
introducido la anchura correcta del accesorio.

Si dispone de un monitor AFS, la anchura se puede con-


BRK5804K 9
figurar directamente en el monitor.

Configuración del punto de alarma de desli-


zamiento (si está instalado)
La alarma de deslizamiento excesivo de la rueda trasera
sólo está disponible en máquinas equipadas con radar. El
radar es una opción. El valor de deslizamiento se calcula
a partir de la información proporcionada por el sensor de
velocidad de transmisión (velocidad de avance teórica) y
el radar (velocidad de avance real).
PRECAUCIÓN
¡Peligro de lesiones oculares!
El sensor de velocidad de avance del ra-
10
dar emite una señal de microondas de baja BRK5804B

intensidad que no produce ningún efecto per-


nicioso en uso normal. Aunque la intensidad
de la señal sea débil, no mire directamente
a la parte delantera del sensor mientras está
funcionando.
El incumplimiento de estas normas podría dar
lugar a heridas leves o moderadas.
C0013A

El punto de alarma de deslizamiento se puede configurar


como una cifra de uno o dos dígitos que, si se supera,
activará una alarma.

3-45
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

NOTA: La alarma de deslizamiento de las ruedas es sólo


una función de advertencia. Los ajustes necesarios para
reducir el deslizamiento de las ruedas del tractor deben
realizarse manualmente.

Para definir un límite de deslizamiento de rueda del 15 %,


realice el procedimiento siguiente.

• Pulse la tecla (3), figura 10, para acceder a la pantalla


de deslizamiento de las ruedas. El valor de desliza-
miento ajustable se muestra en la mitad inferior de la
pantalla (4).
• Utilizando la tecla de selección (2), aumente el valor
del deslizamiento de las ruedas al 15 %. Pulse breve- BRK5803Q 11

mente para aumentar el valor un dígito, mantenga pul-


sado para aumentar el valor rápidamente.
• Para reducir el valor, pulse la tecla de selección (1).
Pulse brevemente para reducir el valor un dígito, man-
tenga pulsado para reducir el valor rápidamente.

• Una vez definido el límite de deslizamiento, el valor se


guarda automáticamente.

Durante el funcionamiento, el valor de deslizamiento real


de las ruedas se muestra en la parte superior del monitor
(deslizamiento). Seleccione la pantalla de deslizamiento
de las ruedas para que se muestre.

Cuando el deslizamiento de las ruedas se aproxima al


límite definido, se mostrará una advertencia en el monitor
superior. Ajuste la configuración del tractor para reducir
la carga y el deslizamiento de las ruedas.

BRK5782H 12

3-46
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Monitor en color (según equipamiento)


El monitor AFS proporciona al operario una amplia gama
de información de funcionamiento detallada, incluidas las
operaciones de agricultura de precisión. Para aquéllos
que requieran un nivel más alto de funciones, hay dispo-
nible Guiado automático como opción.

SS10D239 1

La pantalla es táctil y cuenta con cuatro pantallas princi-


pales de información a las que se puede acceder simple-
mente tocando la zona correspondiente de la pantalla.

1. Pantalla de estado. En esta área aparecen varios sím-


bolos relativos a las funciones del tractor. Incluye las
aplicaciones hidráulicas, el terminal virtual y el estado
de orientación automática (según equipamiento), ade-
más de los avisos de períodos de servicio de mante-
nimiento.
2. Monitor del administrador de operaciones de cabe-
cera ( HMC). En los modos de grabación y reproduc-
ción, los símbolos HMC aparecen en esta pantalla.
Van acompañados de una descripción de texto a la
derecha del símbolo cuando esté en uso la pantalla
HMC principal de funcionamiento.
3. Pantalla principal. Es el área en que aparecen las
distintas pantallas de información. Las pantallas de
información se pueden crear, editar, guardar y eliminar
en esta parte del monitor AFS.
4. Selección de función. Utilice el área táctil para mostrar
la pantalla requerida.

3-47
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

La posición del monitor AFS (1) se puede modificar para


adaptarse al operario. Afloje la rueda moleteada en la
parte trasera de la pantalla e inclínela a la posición ade-
cuada.

Cuando corresponde, se incluyen las instrucciones de


programación y funcionamiento tanto para el teclado me-
jorado como para el monitor AFS en las secciones corres-
pondientes de este manual.

En las páginas siguientes, cuando aparezca en el


texto, toque la parte correspondiente de la pantalla para
acceder a información o a pantallas emergentes.
2
NOTA: Para mayor claridad, todas las pantallas descritas CUIL14TR00005AA

en este manual incluyen texto e iconos.

Pantallas emergentes de la pantalla en color


Las pantallas emergentes contienen texto o cifras que
permiten al operario introducir información de programa-
ción, datos sobre el accesorio y sobre las condiciones de
trabajo.

Otras pantallas emergentes permiten que el operario ac-


tive o desactive funciones, modifique la información guar-
dada y actualice las condiciones de trabajo.

Cuando aparece una pantalla emergente de texto o nú-


meros, el operario sólo tiene que tocar una letra o un nú-
mero para introducir el carácter en el cuadro de descrip-
ción.

BRL6140A 1

Para guardar la descripción, toque Enter; la pantalla


emergente se cierra automáticamente y se vuelve a
mostrar la pantalla de la aplicación (en este caso, confi-
guración del accesorio).

Para salir de una pantalla emergente sin realizar cambios,


toque X para volver a la pantalla de la aplicación.

BRL6140B 2

3-48
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Para incrementar rápidamente un ajuste, toque la pantalla


en (2); para reducirlo, toque en (1). El gráfico de barras
avanzará automáticamente al punto donde se ha tocado
la pantalla.

Después de realizar el ajuste inicial, utilice para reali-


zar ajustes más precisos cuando sea necesario.

BRL6140E-1 3

3-49
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste de los parámetros de funcionamiento


del monitor AFS
El operador debe configurar algunos ajustes básicos del
monitor IntelliView antes de iniciar el funcionamiento de la
máquina. Se puede acceder a estos ajustes a través de
la configuración de la pantalla (Disp) y de la configuración
del operador (Oper) del monitor.

Caja de herramientas (Toolbox)

Configuración de la pantalla (Disp)

Al tocar cada cuadro de la pantalla, aparecerá una panta-


lla emergente en la que el operario puede introducir infor-
mación. Para salir de una pantalla emergente sin realizar
cambios y volver a la pantalla de la aplicación, toque X.

La información de configuración del monitor AFS incluye:

• Mes, día y año (Month, day and year)


• Horas y minutos (Hour and minute)
• Idioma (Language)
• Nivel de retroiluminación (Backlight)de la pantalla a co-
lor
BRL6140D 4
• Vehículo actual (Current Vehicle) que proporciona in-
formación sobre el modelo de tractor en el que se ha
instalado el monitor AFS
• Nivel de la interfaz (Interface Level), que permite al ope-
rador seleccionar un nivel básico o avanzado de infor-
mación en la pantalla de Profile Setup del monitor de
rendimiento.
Configuración del operador (Oper)

La información de configuración del operario incluye:

• Nombre e identificación del operador (Operator)


• Unidades (Units). Seleccione las unidades adecuadas
entre Metric (Sistema métrico), USA (de EE.UU.) o Im-
perial (Sistema imperial). Este ajuste controla todas las
unidades de medida del monitor AFS.
• Líneas de cuadrícula (Grid Lines). Esta función añade
o elimina las líneas de cuadrícula que dividen algunas
partes del monitor AFS.
• Time Format (Formato de hora). (Time Format) AM/PM
o formato de 24 horas. BRL6140C 5

• Símbolo decimal (Decimal Symbol). Elija entre "." y ",".

3-50
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

• Formato de fecha (Date Format). En esta pantalla, el


operario puede elegir la forma en la que aparece la
fecha en el monitor AFS.
• Símbolo decimal (Decimal Symbol). Esta pantalla per-
mite al operario seleccionar punto (.) o coma (,).
• Volumen de la pantalla (Display Volume). Cambia el
volumen del sonido de los pitidos y las alarmas de pro-
gramación del monitor AFS.

BRL6140C 6

Ajuste del brillo de la pantalla del monitor


AFS
El nivel de retroiluminación del monitor AFS se puede
ajustar como se indica a continuación:

Caja de herramientas (Toolbox)

Configuración de la pantalla (Disp)

Retroiluminación (Backlight)

BRL6140D 7

Toque para ajustar el nivel de iluminación (el gráfico


de barras confirma el ajuste entre 1 y 100); toque Enter
para guardar el ajuste.

BRL6140E 8

3-51
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste del reloj con el monitor AFS


La configuración de la pantalla (Display Setup) también
permite al operador configurar el mes, el día, el año y el
idioma.

Caja de herramientas (Toolbox)

Configuración de la pantalla (Disp)

Hora o minuto (Hour) o (Minute)

BRL6140D 9

Con ayuda de la pantalla emergente, ajuste la hora y to-


que en Enter para guardar la configuración y volver a la
configuración de la pantalla (Display Setup).

Para salir del menú emergente sin realizar cambios, to-


que X.

BRL6140H 10

3-52
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Ajuste de la alarma de recordatorio


NOTA: Para salir de las pantallas emergentes sin realizar
cambios, toque la X.

Funciones (Utilities)

Alarmas (Alarms)

La función de alarma proporciona hasta cinco alarmas


programables que pueden utilizarse como recordatorio
para realizar una tarea.

1. Fecha actual (Date)

2. Hora actual (Time) BRL6140F 11

3. Símbolo de alarma

Este símbolo confirma el estado de la alarma, OFF, ON o


MUTE.

4. Visualización de la hora

Toque para ajustar la hora en que sonará la alarma y


Ok para establecerla.

5. Memo

Toque Memo para crear una descripción del evento tem-


porizado. Utilice la pantalla emergente para introducir la
descripción, de 18 caracteres como máximo. Para cam-
biar entre mayúsculas y minúsculas, toque el símbolo de
flecha. Toque en Enter para ajustar.

6. Modo de alarma

Toque para establecer ON (Activada), OFF (Desacti-


vada) y MUTE (Silencio). El icono de alarma confirmará
la selección.

7. Del/ Set. Toque Del para borrar el ajuste de


alarma actual, toque Set para crear un nuevo ajuste
de alarma.

A la hora ajustada, en la pantalla aparecerá un mensaje


emergente de la alarma mostrando el texto de la nota.
Con Mute seleccionado, no suena ninguna alarma acús-
tica.

Back para volver a la pantalla principal.

3-53
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Calculadora
Calculadora (Calc)
La pantalla de la calculadora (Calculator) permite introdu-
cir un máximo de 10 dígitos.

Back para volver a la pantalla principal

BRL6140G 12

Configuración de las condiciones de trabajo


(Work Conditions)
NOTA: Para salir de las pantallas emergentes sin realizar
cambios, toque la X.
NOTA: Al cambiar las descripciones de un accesorio o las
condiciones de trabajo en cualquiera de las pantallas, se
actualizan automáticamente todas las pantallas de condi-
ciones de trabajo.

Configuración del accesorio

Condiciones de trabajo (Work) Condition

(Impl) (Accesorio) BRL6131K 13

La pantalla del accesorio permite que el operario selec-


cione, edite o cree descripciones de accesorios y condi-
ciones de trabajo.

Implement (1)

Seleccione un accesorio de la lista emergente, modifique


la descripción actual de un accesorio o añada una nueva
categoría de accesorio a la lista.
NOTA: En Caja de herramientas (Toolbox), Configuración
de accesorios (Implement setup), se puede encontrar una
lista más completa de configuraciones de los accesorios.

Work Condition (2)

Seleccione la condición de trabajo actual en la lista


desplegable, modifique la condición actual o añada una
nueva categoría de condición de trabajo.

3-54
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Monitor de rendimiento de la pantalla en color


NOTA: Para salir de las pantallas emergentes sin realizar
cambios, toque la X.

Pantalla de productividad
La pantalla de productividad muestra los índices de tra-
bajo, la cuenta atrás de los temporizadores y la distancia
recorrida.

Rendimiento (Productivity)

En la carpeta de rendimiento se incluye una serie de di-


ferentes pantallas; a continuación se indican las princi-
pales. Podrá encontrar información detallada sobre otras
pantallas en el manual del operario del monitor AFS.

Prod (Productividad)

1. Índice de trabajo (Work rate)


Los datos se muestran en la unidad de medida selec-
cionada en la pantalla de configuración del operario
(Operator Setup); consulte el manual del operario del
monitor AFS.
Gráfico de barras para introducir o cambiar el valor
del índice de trabajo. Ajuste el índice objetivo en el
menú emergente. A medida que comience el trabajo,
el gráfico de barras se llenará mostrando el índice por
hora comparado con el objetivo señalado por la línea
roja.
El índice de trabajo se comienza a registrar cuando
el tractor se mueve y el accesorio se ha bajado. Se
BRL6140J 1
detiene al elevar el accesorio.
2. Superficie trabajada (Area Worked)
Esta cifra acumulativa indica la superficie trabajada
durante la operación actual.
Gráfico de barras para introducir o cambiar el valor
del área trabajada. Ajuste la cifra de área total en el
menú emergente. A medida que comience el trabajo,
el gráfico de barras se llenará mostrando la superficie
acumulada comparada con el objetivo señalado por la
línea roja.
La acumulación de área comenzará a registrarse
cuando el tractor se mueva y el accesorio esté bajado.
Se detiene al elevar el accesorio.

3-55
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

3. (Time remaining)
Tiempo restante: en el temporizador de cuenta atrás
se muestra el tiempo restante para completar la tarea.
Esta cifra se calcula automáticamente a partir de la su-
perficie restante, la velocidad del tractor y la anchura
del accesorio.
4. “Distance” (Distancia) (Distance)
La distancia total recorrida empieza a registrarse en
cuanto el tractor se mueve.
5. Work distance (Distancia de trabajo) (Dist. in work)
Distancia recorrida en el trabajo; se comienza a regis-
trar cuando el tractor se mueve y se baja el accesorio.
Se detiene al elevar el accesorio.
6. Cero (Reset) para apagar las distancias de trabajo BRL6140J 2
y los valores de distancia.

Pantalla de rendimiento instantáneo


Instant (Instantáneo) (Instant)

El monitor de rendimiento instantáneo proporciona los si-


guientes valores de funcionamiento:

1. Work rate: índice de trabajo actual en hectáreas por


hora (ha/h) o acres por hora (acres/h).
2. Engine speed: revoluciones por minuto del motor
(RPM).
3. PTO/hyd load: Carga hidráulica y funcionamiento
(%).
4. Engine load: Carga de motor actual (%).
BRL6140K 3
5. Fuel economy: ahorro de combustible en kilómetros
por litro (km/l) o en millas por galón (millas/galones).
6. Fuel rate: tasa de consumo de combustible. Con-
sumo actual de combustible en litros por hora (l/h) o
galones por hora (galones/h).
7. Fuel economy: ahorro de combustible en litros por
hectárea (ha/h) o galones por acre (galones/acre).
8. Fuel economy: ahorro de combustible en Kilova-
tios-hora por litro (kWh/l) o Kilovatios-hora por galón
(kWh/galón)
9. Slip Deslizamiento de la rueda (%).

Autonomía del combustible


Gama (Range)

Muestra la distancia, el tiempo y el área que se puede


trabajar con el volumen actual de combustible. Los datos
se basan en el consumo de combustible actual de la má-
quina.

BRL6140M 4

3-56
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Pantallas de funcionamiento
Las pantallas de funcionamiento muestran los datos de
funcionamiento de la máquina.

El operario puede seleccionar los datos que desee que


aparezcan en la pantalla de funcionamiento.

BRL6140L 5

Caja de herramientas (Toolbox)

para acceder a la pantalla Layout (Diseño).

Layout (Diseño)

Con la pantalla Run Layout activa, el operario puede ac-


ceder a nuevas pantallas, editarlas y estructurarlas. En la
parte superior de la pantalla hay tres opciones de configu-
ración básicas: Diseño actual Current Layout, Pantalla de
funcionamiento Run Screen y Número de ventanas Num-
ber of Windows.

1. Diseño actual (Current Layout)


Seleccione, edite o cree un nombre nuevo para una
pantalla de funcionamiento con el menú desplegable. BRL6140P 6

2. Pantalla de ejecución (Run Screen)


Seleccione el número de la pantalla que debe apare-
cer.
3. Número de ventanas (Number of Windows)
Seleccione el número de 'ventanas' que deben apa-
recer en la pantalla de funcionamiento. Puede variar
entre 1 columna x 4 ventanas y 2 columnas x 6 ven-
tanas.

Information Window (Ventana de información)

Al tocar la "ventana" correspondiente aparece un menú


emergente que ofrece una gran selección de encabeza-
mientos. Toque el encabezamiento que corresponda y se
transferirá a la ventana de la pantalla.

3-57
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de la pantalla - Anchura del accesorio


Al seleccionar la pantalla de configuración del accesorio,
el operario puede identificar el tipo de accesorio y su an-
chura de funcionamiento, así como registrar las condicio-
nes de trabajo/del terreno y la anchura de la hilera.
NOTA: Los datos se muestran en la unidad de medida
seleccionada en la pantalla de configuración del opera-
dor (Operator Setup), consulte el manual del operador del
monitor AFS

Caja de herramientas (Toolbox)

para acceder a la pantalla Impl.

Impl

1. Funcionamiento (Operation) para seleccionar una


referencia para la operación actual de una lista previa-
mente instalada o para crear una nueva descripción.

2. Tarea (Task) para seleccionar, editar o crear la


descripción de una tarea. Puede hacerse con núme-
ros o texto.

3. Anchura del accesorio (Impl. width) para ajustar


la anchura del accesorio conectado al tractor. El ope-
rador puede seleccionar un valor previamente guar-
dado, editar el valor actual o crear uno nuevo en la
pantalla emergente.

4. Impl. offset permite al operador introducir la des-


viación entre las líneas centrales del tractor y el ac- BRL6140Q 1

cesorio. Se utiliza cuando el accesorio funciona en


posición desviada con respecto al tractor.

5. Accesorio (Implement) para especificar el tipo de


accesorio. El operador puede seleccionar tipo de ac-
cesorio guardado, editar la descripción o crear uno
nuevo.

6. Condiciones de trabajo (Work Condition) para in-


troducir las condiciones actuales de funcionamiento.
El operador puede seleccionar una condición guar-
dada, editar una descripción actual o crear una condi-
ción de trabajo nueva en un menú emergente.

7. Anchura de hilera (Swath width) para ajustar la


anchura de la hilera o de la cosecha de las cosecha-
doras, equipos de forraje o accesorios similares. El
operador puede seleccionar un valor guardado, editar
BRL6140Q 2
la descripción o crear uno nuevo.

8. Ángulo máximo de giro (Max steer ang) para intro-


ducir el ángulo de giro de las ruedas del eje delantero.
Cuanto mayor sea el ángulo, menor será el círculo de
giro de la máquina.

3-58
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración de la alarma de deslizamiento


excesivo
Condiciones de trabajo (Work Condition)

Configuraciones (Settings)

Configuraciones (Settings)

(Implement)
(Accesorio)El operador puede seleccionar tipo de acce-
sorio guardado, editar la descripción o crear uno nuevo.

Condiciones de trabajo (Work Condition)


El operador puede seleccionar una condición de trabajo
guardada, editar la descripción o crear una nueva. BRL6131G 3

1. La cifra porcentual de deslizamiento cambiará según


aumente o se reduzca el deslizamiento de las ruedas.

2. Como la opción anterior (1) pero en formato de gráfico


de barras.

3. para ajustar el límite mínimo para el punto de


alarma de deslizamiento excesivo. Esta cifra perma-
nece constante de acuerdo con su ajuste.

3-59
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Configuración del recordatorio de manteni-


miento
NOTA: Para salir de las pantallas emergentes sin realizar
cambios, toque la X.

Esta función permite que el operador supervise y pro-


grame recordatorios de intervalos de mantenimiento.

Caja de herramientas

Toque para acceder a la pantalla de mantenimiento


(Service).

Service (Mantenimiento) (Service)


BRL6140R 4
1. Horas totales del motor.
NOTA: Service Off no se puede seleccionar en el inter-
2. Horas totales de la transmisión (conducción). valo de mantenimiento de 1200 horas.

3. Horas de funcionamiento acumuladas desde el último


reinicio del contador.

4. Duración y el contenido del intervalo de servicio de


10 h para acceder a la información de los requisitos de
servicio de 10 horas.
Toque para desplazarse por la lista de elementos
de servicio y OK para volver a la pantalla de servicio
principal.

5. Fije el período de servicio para seleccionar una


pantalla de horas de servicio o deshabilitar recordato-
rio de servicio (Off). Toque el número de hora para
cambiar el intervalo de tiempo. Seleccione Service
done para restablecer el contador y actualizar el his-
torial de mantenimiento. Toque Off para desactivar la
función de recordatorios.

6. para desplazarse por todos los intervalos de


mantenimiento.

Funciones de la alarma
La activación de una luz de aviso puede ir acompañada
de la emisión de una señal sonora. En función de la gra-
vedad del desperfecto, se podrá oír una de las alarmas
siguientes.

3-60
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Alarma de máxima gravedad


Una alarma continua acompañada de una luz de aviso
roja (1). Se debe detener el tractor de manera inmediata.
La alarma sonará mientras no se corrija la anomalía o no
se apague el motor.

Alarma no grave
Una alarma que suena cada 4 segundos acompañada por
un piloto ámbar (2). Se ha producido una avería o un
fallo, pero el operario puede seguir trabajando. Se debe
corregir la avería tan pronto como sea posible.
BRK5837J 1

Acción:
Sonará una alarma de dos tonos durante 1 s para avisar
al operario de que se necesita un determinado tipo de
acción. La alarma sonará hasta que el operario lleve a
cabo la acción adecuada o se pare el motor del tractor.

Alarmas generales y de seguridad


Suena una alarma continua si el operario intenta reali-
zar una acción incorrecta, como conducir el tractor con el
freno de estacionamiento aplicado.

Luces de estacionamiento
Una alarma de impulsos sonará durante un periodo corto
si el motor se apaga y se dejan encendidas las luces de
estacionamiento.

Sonido de estado
Se oye un 'pitido' cada vez que se pulsa una tecla del
teclado. Este sonido puede desactivarse si fuese nece-
sario; consulte la página 3-39.

3-61
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Códigos de error y advertencias


El avanzado sistema electrónico del tractor es capaz de
detectar las anomalías o fallos que se producen en zonas
tan importantes como el motor, la transmisión, los frenos
y los sistemas eléctrico e hidráulico. En caso de produ-
cirse una anomalía o error, el símbolo y código de error
correspondientes aparecerán en la pantalla.
NOTA: Para ver una explicación de los símbolos de aviso
y consejo, consulte la página 3-63 y siguientes.

El código de error puede ir acompañado del encendido de


una luz de advertencia y una alarma acústica en función
BRK5857H 2
de la gravedad de la anomalía. Consulte con su conce-
sionario CASE IH.
Alarmas graves y no graves
Además de los códigos de error descritos anteriormente,
existen otros símbolos de advertencia que pueden apa-
recer en las pantallas. Estos símbolos aparecerán acom-
pañados de una luz de aviso roja (error crítico) o ámbar
(error no crítico).

Las alarmas graves (testigo rojo) (1) permanecerán acti-


vas hasta que se corrija la avería.

Según la gravedad de la avería, los símbolos no graves


(luz ámbar) (2) aparecerán durante 5 s. La luz de aviso
ámbar seguirá encendida. Sin embargo, si es un simple BRK5837J 3
fallo, el testigo ámbar se apagará cuando el código de
error desaparezca de la pantalla.

En caso de fallos más graves, la luz ámbar puede seguir


encendida hasta que se corrija el desperfecto.

Acceso a los códigos de error guardados


Uso del teclado mejorado
Con la tecla de menú/salida (1), se pueden recuperar
las alarmas graves que ya no se muestran. Si se pulsa
esta tecla repetidamente se dirigirá a las pantallas, em-
pezando por la advertencia más grave.

Consulte la página Instrucciones básicas para obtener


una lista de símbolos y códigos de error y su aplicación.
Consulte con su concesionario CASE IH.

BRK5856B 1

3-62
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Uso del monitor AFS


Diagnóstico (Diagnostic)

Avería (Fault)

Pantalla (Display)

En el menú emergente, toque (Select List) (Seleccionar


lista) en la lista para ver los códigos de error almacena-
dos.

Toque (Erase All) (Eliminar todos) para borrar la memoria.

Si la lista de códigos de error no se muestra correcta-


mente, toque (Refresh List) (Actualizar lista) para refor- BRL6140S 2
matear.

Toque X para salir del menú desplegable de códigos de


avería.

Símbolos de consejo y advertencia


Hay una serie de símbolos de consejo o advertencia que
pueden aparecer en los monitores. Los símbolos se pue-
den clasificar en cuatro grupos.

• Advertencia: estos símbolos indican que hay un fallo


grave en el funcionamiento del tractor. Detener el trac-
tor lo antes posible, investigar la causa y corregir la ave-
ría.
• Mantenimiento: estos símbolos informan al operador
de que hay un problema relacionado con las funciones
básicas del tractor, como presencia de agua en el com-
bustible, un fallo de carga del alternador, etc.
BRK5857B 1

• Fallo del sistema: los símbolos de fallo del sistema ha-


cen referencia a un fallo de funcionamiento de uno o
más de los componentes principales de tractor, como
el sistema eléctrico o mecánico. Pueden ir acompaña-
dos de un código de error de cuatro dígitos. Consulte
con su concesionario CASE IH.
• Advertencia: Es posible que estos símbolos de ad-
vertencia no afecten al funcionamiento de la máquina,
pero es necesario prestarles atención. Adopte las me-
didas adecuadas cuando sea necesario.

BRK5857J 2

3-63
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Freno y dirección
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Freno de mano
accionado
continuo
RELEASE y tractor en
HAND intermitente movimiento.
Suelte el freno de
BRAKE mano.
El tractor se
ha arrancado
- 2 impulsos/seg. automáticamente
con el freno de
mano puesto.
El operador
abandona el
asiento sin
- - continuo accionar el
freno de mano
o el freno de
estacionamiento. Accione el
El freno de freno de mano
mano o freno de o el freno de
estacionamiento estacionamiento.
no se activa con
- - continuo la llave en la
posición OFF.
(Solo al poner la
llave de contacto
en posición OFF)
Freno de Aplique el
- - 2 impulsos/seg. estacionamiento freno de
desactivado. estacionamiento.
Freno de Freno de
- - 2 impulsos/seg. estacionamiento estacionamiento
activado desactivado.

Inhibición de
la aplicación
intermitente 3 s
EPL intermitente automática de
AA 4 s/continuo EPL.
NHIBIT

3-64
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Presión del Estos símbolos


intermitente 3 s freno neumático avisan de una
AIR
BRAKE intermitente demasiado baja. avería que podría
4 s/continuo ser crítica para
PRESSURE
el funcionamiento
TOO LOW
de la máquina.
Detenga la
Presión de so- máquina lo
brealimentación antes posible,
BRAKE - intermitente investigue la
de los frenos de-
BOOSTER Parpadea en rojo masiado baja. causa y rectifique
PRESSURE la avería.
TOO LOW Si no se
puede corregir
fácilmente,
Presión hidráulica
- - póngase en
intermitente demasiado baja.
contacto con su
4 s/continuo concesionario
Presión del aceite CASE IH
de la dirección autorizado.
- Parpadea en rojo Grave
hidráulica muy
baja.
Compruebe si
hay fugas y
ajuste según el
Nivel de líquido de procedimiento
BRAKE - -
intermitente frenos muy bajo. indicado en
FLUID la sección de
LEVEL 4 s/continuo
mantenimiento,
TOO LOW página 7-17.

3-65
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Transmisión
LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Esperar con
Temperatura el tractor en
del aceite de marcha hasta
- - 2 impulsos/seg.
la transmisión que aumente la
demasiado baja. temperatura del
aceite.
Marcha
Pise
de avance
completamente
- - 2 impulsos/seg. seleccionada sin
el pedal de
presionar el pedal
embrague.
del embrague.
Palanca selectora Coloque la
- - 2 impulsos/seg. de avance y palanca en punto
marcha atrás muerto.

intermitente 4 s/ intermitente 3 s Excesiva Reduzca el


- continuo velocidad de régimen del
TRANSMIS transmisión. motor.
OVER intermitente
SPEED intermitente

TDF acoplada Accione el


con freno de freno de mano
estacionamiento o el freno de
desactivado o sin estacionamiento,
- continua 8 s
que el operador o desacople la
se encuentre en TDF antes de
el asiento del abandonar el
operador. tractor.

No accione la
Uso incorrecto de
TDF hasta que
los controles de
- intermitente 3 s desaparezca
intermitente 4 s/ la TDF, tiempo
TDF el símbolo Dot
continuo agotado.
TIMED OUT Matrix.
Aumente el
El régimen
régimen del
del motor es
motor y vuelva
- intermitente 3 s demasiado bajo
intermitente 4 s/ a accionar la
TDF para acoplar la
continuo activación de la
ANTISTALL TDF.
TDF.

Advertencia de Reduzca la carga


- intermitente 3 s deslizamiento del tractor o del
SLIP intermitente 4 s/ excesivo accesorio.
LIMIT continuo
WARNING

3-66
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Presión auxiliar
del cilindro
- intermitente
LOW PISTON principal muy
PUMP intermitente baja.
VERY LOW Estos símbolos
avisan de una
avería que podría
ser crítica para
Interruptor de el funcionamiento
HYDRO - - de la máquina.
intermitente 4 s/ vacío bloqueado
OIL Detenga la
FILTER continuo máquina lo
BLOCKED antes posible,
investigue la
causa y rectifique
Filtro de la la avería.
HYDRO - - bomba de paletas Si la avería no
intermitente 4 s/ bloqueado se corrige con
OIL
continuo facilidad, póngase
FILTER
en contacto con
BLOCKED
un concesionario
CASE IH
autorizado.
Presión del aceite
TRANSMIS - intermitente de la transmisión
OIL intermitente/ muy baja.
PRESSURE continuo
VERY LOW

3-67
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Presión del aceite


de la línea de
TRANSMIS transmisión
OIL demasiado
- intermitente
PRESSURE baja (o
intermitente/
VERY LOW demasiado alta).
continuo
(Desconexión del
motor activada)

Temperatura
del aceite de la
TRANSMIS - - transmisión muy
OIL intermitente 4 s/ alta (advertencia
TEMP continuo no grave)
Estos símbolos
VERY HIGH
avisan de una
avería que podría
Temperatura ser crítica para
del aceite de la el funcionamiento
TRANSMIS - intermitente transmisión muy de la máquina.
OIL intermitente/ alta (advertencia Detenga el tractor
TEMP continuo grave) lo antes posible,
VERY HIGH investigar la
causa y corregir
Si la avería no
se corrige con
Temperatura facilidad, póngase
TRANSMIS del aceite de en contacto con
OIL la transmisión un concesionario
- intermitente
TEMP demasiado alta. CASE IH
intermitente/
VERY HIGH (Desconexión del autorizado.
continuo
motor activada)

Presión del aceite


- intermitente del hidrostato
demasiado baja.
intermitente

Presión del aceite


HYDRO OIL del hidrostato
PRESSURE - intermitente demasiado baja
(desconexión del
intermitente
motor activada)

WARNING

3-68
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Motor
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Presión del
EGINE intermitente aceite del motor
OIL intermitente/ intermitente/ demasiado baja
PRESSURE continuo continuo
VERY LOW

EGINE Presión del


OIL aceite del motor
PRESSURE intermitente demasiado baja.
VERY LOW (Desconexión del Estos símbolos
intermitente
motor activada) avisan de una
avería que podría
ser crítica para
el funcionamiento
de la máquina.
Temperatura del Detenga la
refrigerante del máquina lo
ENGINE - intermitente antes posible,
intermitente/ motor demasiado
COOLANT alta. investigue la
TEMP continuo causa y rectifique
VERY HIGH la avería.
Si la avería no
se corrige con
Temperatura facilidad, póngase
ENGINE del refrigerante en contacto con
COOLANT del motor un concesionario
TEMP - intermitente CASE IH
demasiado alta.
VERY HIGH intermitente/ autorizado.
(Desconexión del
continuo
motor activada)

Estado de
error del motor
- intermitente
(desconexión del
XXXX intermitente motor activada)
Protección de
CV del motor
- intermitente
(desconexión del
intermitente motor activada)

Filtro de entrada
Consulte la
ENGINE - - de aire del motor
intermitente 4 s/ página 7-46
INTAKE obstruido.
AIR FILTER continuo
BLOCKED

Drenaje del
Combustible separador de
- intermitente 3 s
WATER intermitente 4 s/ contaminado agua del sistema
IN continuo de combustible
FUEL

3-69
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Sistema de carga
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Tensión de
- - la batería
BATTERY intermitente 4 s/ demasiado alta.
VOLTAGE continuo
TOO HIGH

Fallo de carga de Consulte la


BATTERY - -
la batería página 8-10
CHARGING
FAILURE

La tensión de
- intermitente 3 s la batería es
BATTERY intermitente 4 s/ demasiado baja.
VOLTAGE continuo
TOO LOW

Sistema BUS CAN


LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

El nuevo módulo
Módulo de control se va a
- intermitente 3 s
NEW intermitente 4 s/ configurado añadir a la tabla
MODULE continuo de configuración.
DETECTED

El nuevo módulo
Módulo de control se ha
- -
NEW configurado añadido a la tabla
MODULE intermitente de configuración.
STORED
Estos símbolos
avisan de una
avería que podría
ser crítica para
el funcionamiento
de la máquina.
Detenga la
máquina lo
antes posible,
- intermitente 3 s Errores de red investigue la
NETWORK intermitente 4 s/ causa y rectifique
ERRORS continuo la avería.
Si la avería no
se corrige con
facilidad, póngase
en contacto con
un concesionario
CASE IH
autorizado.

3-70
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

Servicio
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Mantenimiento
Mantenimiento/
exhaustivo
- - servicio
intermitente 4 s/ programado en
SERVICE exhaustivo
continuo "xx" horas*.
WARNING

Mantenimiento
Mantenimiento/ básico
- -
servicio básico programado en
SERVICE intermitente "xx" horas*.
WARNING

Sistema de iluminación
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA

Intermitentes no Cancele los


- - continuo
cancelados. indicadores.

Luz interior
ENCENDIDA con Apagar las
- - continuo el interruptor en luces de
posición OFF estacionamiento.
(apagado).

Configuración de velocidad de avance Transmisión mecánica


1. Elija un tramo de terreno seco, firme y llano (preferen-
temente hormigón) y mida con cuidado una distancia
exacta de 100 m (328 ft).. Marque el inicio y el final de
esta distancia medida con una línea de tiza gruesa.
2. Estacione el tractor cerca de la línea de salida y, con
el motor en marcha, mantenga pulsado el botón CAL/
SEL durante cinco segundos para acceder al modo de
calibración.

BRJ4978X 1

3. CAL auto aparecerá en la pantalla Dot Matrix.

CUIL13TR00541AA 2

3-71
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS

4. Vuelva a pulsar el botón CAL/ SEL para entrar en el


modo de calibración. CAL auto ready aparecerá en la
pantalla Dot Matrix.

SS10M187 3

7. CAL parpadeará en el monitor de velocidad, apare-


cerá CAL auto ON en el monitor Dot Matrix y la pan-
talla LCD central mostrará un valor de cuatro dígitos
que aumentará a medida que el tractor se desplace
hacia delante.

CUIL13TR00543AA 4

8. Cuando el centro de los neumáticos delanteros pase


sobre la línea de salida, pulse y suelte el botón CAL/
SEL.

BRJ4978X 5

9. CAL auto OK aparecerá en el monitor Dot Matrix.

10. Gire la llave de contacto a la posición de apagado


para guardar el ajuste.

CUIL13TR00542AA 6

3-72
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO###_4_###
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD

Abastecimiento de combustible de la máquina


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando manipule combustible diésel, siga las estas instrucciones:
1. No fume.
2. No llene nunca el depósito con el motor en marcha.
3. Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0099A

ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
No añada gasolina, alcohol o mezclas de combustible, excepto en la forma que se recomienda en este
manual. Las combinaciones de combustible pueden aumentar el riesgo de fuego o explosión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0401A

con diésel
Cuando manipule gasoil, siga las siguientes
instrucciones:
• Rellene el depósito al final de cada jornada para reducir
la condensación nocturna.
• Limpie el área alrededor de la boquilla de llenado (1)
para evitar que entre suciedad en el depósito y conta-
mine el combustible.
• Nunca destape ni rellene el depósito con el motor en
marcha.
Saque el tapón y colóquelo en una superficie limpia
1
mientras rellena el depósito. El tapón se mantiene en BRAG12TRLUE0229

el depósito de combustible mediante una corriente que NOTA: Consulte a su concesionario CASE IH para obte-
evita que se pierda. ner componentes de repuesto y agentes de limpieza.
• Vigile el tubo mientras rellena el depósito de combusti-
ble.
• No llene el depósito por completo. Deje espacio para
la dilatación. Si no encuentra el tapón original del de-
pósito de combustible, sustitúyalo por un tapón original
y apriete con fuerza.
• Después de rellenar el depósito, vuelva a colocar el
tapón de combustible y apriételo.
• Limpie inmediatamente el combustible derramado.

Tapón de la boquilla de llenado de combustible


El tapón de la boquilla de llenado de combustible del tractor es de tipo ventilado. Si se pierde o resulta dañado,
sustitúyalo siempre por uno del mismo tipo. Consulte con su concesionario CASE IH.

Requisitos de mantenimiento
Consulte las páginas 7-5 y 7-6 para comprobar la calidad del aceite lubricante, los niveles de consumo máximos de
aceite lubricante y para determinar los requisitos de combustible.

4-1
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

ARRANQUE DE LA UNIDAD

Arranque del motor


ADVERTENCIA
Peligro para las personas que se encuentren alrededor.
Asegúrese de que no hay personas en los alrededores de la máquina antes de arrancar el motor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0090A

Antes de arrancar el motor, realice siempre el procedi-


miento siguiente:

• Siéntese en el asiento del operario.


• Asegúrese de que el freno de estacionamiento está fir-
memente accionado.
• Asegurarse de que el botón de la TDF está en la posi-
ción OFF.
• Coloque todas las palancas de las válvulas de control
remoto en punto muerto.
• Pise y mantenga pisado el pedal de embrague.
• Ponga la transmisión en punto muerto (marchas y ran-
gos).
AVISO: La gran velocidad de funcionamiento del turbo-
compresor hace que resulte fundamental garantizar que
la lubricación es correcta al arrancar el motor. Por lo
tanto, deje el motor a 1000 RPM durante aproximada-
mente un minuto antes de conducir el tractor.
Arranque a baja temperatura ambiental (con
el motor frío)
• Gire la llave de arranque a la posición (4). Se iluminará
un testigo (1), Figura 2, en el panel de instrumentos
durante 10 - 15 s para indicar que se ha activado el
arranque en frío.
• Cuando la luz se apague, gire la llave de contacto com-
pletamente hacia la derecha hasta la posición (5). Man-
tenga esta posición hasta que arranque el motor, pero
no deje funcionando el motor de arranque durante más
de 10 s.
NOTA: Si el arranque no se produce en 30 s después BSE2673A 1

de que la luz se apague, gire la llave de contacto hasta


la posición "off", realice una pausa y vuelva a iniciar la
secuencia.

4-2
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

• Si el motor no arranca, repita el procedimiento anterior.


Si el motor sigue sin arrancar, deje que la batería se
recupere 4 - 5 min y, a continuación, repita el procedi-
miento.
• Después de arrancar el motor, devuelva el acelerador
a la posición de reposo y compruebe que todas las lu-
ces de aviso se apagan y los indicadores arrojan una
lectura normal.

BRK5837G 2

Arranque el motor con una temperatura am-


biente cálida o cuando el motor esté caliente
1. Gire la llave de contacto por completo en el sentido de
las agujas del reloj hasta la posición (5) para accionar
el motor de arranque. No es necesario abrir el acele-
rador en estas condiciones. Arranque el motor hasta
que se ponga en marcha, pero no utilice el motor de
arranque más de 10 s.
NOTA: Una vez que el motor de arranque se ha activado,
devuelva la llave de contacto a la posición OFF antes de
arrancar el motor de nuevo.
BSE2673A 3
• Coloque el acelerador en la posición de ralentí y com-
pruebe que todas las luces de advertencia se han apa-
gado y que las lecturas del indicador son normales.

Ayuda para el arranque en frío


ADVERTENCIA
Si se utiliza un dispositivo de ayuda al arranque en una máquina que ya esté equipada con un dispo-
sitivo de arranque en frío, se puede producir una explosión.
Siga las instrucciones relativas al arranque en frío que contiene este manual. NO use éter ni otras
sustancias inflamables como ayuda para el arranque.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0058A

La resistencia, que es efectiva a temperaturas de hasta


-18 °C (0 °F), consta de un elemento calefactor instalado
en el colector de admisión. El funcionamiento de la resis-
tencia es automático cuando la temperatura del combus-
tible, la admisión o el refrigerante del motor o la tempera-
tura ambiente baja a -5 °C (23 °F) o menos.

Se encenderá un testigo en el panel de instrumentos para


confirmar el funcionamiento.

Para los casos en que las temperaturas sean inferiores a


-18 °C (0 °F), hay disponible un calentador de refrigerante
para el bloque como accesorio. El calentador de refrige-
rante para el bloque motor es efectivo a bajas tempera-
turas de hasta -29 °C (-20 °F) cuando se usa de forma
conjunta con la resistencia.

4-3
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Procedimiento de la batería auxiliar


ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones oculares!
Lleve protección ocular al arrancar la máquina con un puente y al cargar la batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0382A

Si fuera necesario utilizar cables de puente (cables de


arranque) para arrancar el tractor, utilice únicamente ca-
bles de carga pesada. Proceda de la siguiente manera:
El terminal positivo (2) se conecta al solenoide del motor
de arranque.

El terminal negativo (1) se conecta al perno superior del


motor de arranque.

Conecte un extremo del cable con puente rojo al terminal


positivo (+) (2) y el otro extremo al terminal positivo (+) de
la batería auxiliar.

Conecte un extremo del cable con puente negro al termi-


nal (-) (1) y el otro extremo al terminal negativo (-) de la
batería auxiliar. Siga el procedimiento de arranque, tal y
como se describe en la página 4-5. BRAG12TRLUE0186 1

Cuando el motor arranque, deje que funcione a ralentí,


encienda todo el equipo eléctrico (luces, etc.) y desco-
necte los cables de puente en el orden inverso al del pro-
cedimiento de conexión. Esto ayudará a proteger el al-
ternador contra posibles daños ocasionados por cambios
de carga bruscos.

Apague todo el equipo eléctrico y ponga en marcha el


motor hasta que la batería esté completamente cargada.
AVISO: Si se utiliza una batería auxiliar para arrancar el
motor, asegúrese de que la polaridad de los cables de
puente es correcta (positivo con positivo y negativo con
negativo); de lo contrario, el alternador podría resultar da-
ñado. Utilice únicamente una batería auxiliar si las bate-
rías del tractor se descargan. Un amperaje excesivo (su-
perior a 1.600 cca) podría dañar el motor de arranque.
Si las baterías se descargaran demasiado, de forma que
la tensión del terminal sea inferior a 7 V, será necesario
aplicar un procedimiento de carga especial para la recu-
peración de la batería. Consulte con su CASE IH conce-
sionario.

4-4
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

PARADA DE LA UNIDAD

Parada del motor


AVISO: Antes de parar el motor, hágalo funcionar a
1000 RPM aproximadamente 1 min. De este modo, el
turbocompresor y el colector pueden enfriarse y se evitan
posibles deformaciones de los componentes.

Para parar el motor, realice el procedimiento siguiente:

• Siéntese en el asiento del conductor.


• Abra el acelerador a su ralentí más lento.
• Compruebe que el freno de estacionamiento está bien
aplicado.
• Compruebe que la toma de fuerza esté desconectada.
BSE2673A 1
• Coloque las palancas de la válvula de control remoto
en la posición de punto muerto.
• Baje hasta el suelo el equipo instalado en el elevador
hidráulico de tres puntos.
• Aplique el freno de estacionamiento tirando de la pa-
lanca hacia delante.
• Ponga la llave de contacto en posición (2).

Desconexión automática del motor


No arranque el motor cuando se haya apagado automá-
ticamente.

La desconexión automática del motor se controla me-


diante la unidad de control del motor (ECU). Si se pro-
ducen uno o varios de los siguientes eventos, el motor se
apagará después de transcurridos 30 s.

• Se detecta un error muy grave en el sistema de control


del motor.
• La corriente generada por el motor supera el límite es-
pecificado.

Si se producen algunas de las situaciones anteriores y el


motor se apaga, consulte al concesionario CASE IH antes
de intentar realizar otras operaciones con el tractor.
NOTA: La función de parada automática se mantiene
siempre activa y no puede desactivarse.

4-5
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Desconexión automática del motor con teclado mejorado (si la hubiera)


El sistema de desconexión automática del motor de los
tractores equipados con el teclado mejorado opcional
ofrece mayor nivel de protección. El sistema controla
cuatro zonas clave que son fundamentales para el fun-
cionamiento seguro del motor y de la transmisión y, si
una o varias de ellas alcanzan una situación grave, el
motor se apaga. Las condiciones son las siguientes:

• La presión del aceite del motor es inferior al límite de


seguridad.
• La temperatura del refrigerante del motor supera los
límites de seguridad.
• La presión del aceite del conjunto de la transmisión es
inferior al límite de seguridad.
• La temperatura del aceite de la línea de transmisión
supera los límites de seguridad.

Antes de la desconexión del motor, el indicador rojo de


parada (Stop) comenzará a parpadear y se oirá la alarma
crítica. Además, los símbolos de advertencia de avería
del motor y de avería parpadearán alternativamente en SS11K126 1

la pantalla inferior. Si, transcurridos 30 s el operador no


ha detenido el motor, el apagado automático del motor se
activará y parará el motor.

Una vez desconectado, la luz de parada roja permane-


cerá encendida, pero la alarma dejará de sonar. Los sím-
bolos de avería del motor y de avería siguen parpadeando
alternativamente.
La función de desconexión automática del motor se
puede programar en el concesionario para que funcione
en uno de los tres modos, lo cual puede mostrarse en el
monitor central de CASE IH como YES1 (2 o 3):

1. Desconexión del motor desactivada: en este modo no


es posible apagar automáticamente el motor.
2. Desconexión del motor activada: el motor se apagará
en cualquier momento si una o más de las condiciones
observadas alcanza un nivel crítico.
3. Desconexión parcial del motor: el motor sólo se apa-
gará durante las operaciones estacionarias si una o
más de las condiciones observadas alcanza un nivel BRK5857B 2
crítico.

Aunque el apagado automático del motor puede desacti-


varse en el concesionario CASE IH mediante el teclado
mejorado, el sistema ECU seguirá funcionando con nor-
malidad.

4-6
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD

TRANSMISIÓN RANGECOMMAND

Transmisión Semi-Powershift - Descripción dinámica


Range Command™ es una transmisión controlada elec- AVISO: Los tractores con transmisión Range Com-
trónicamente Semi Power Shift (SPS) de avanzado di- mand™ no se pueden remolcar, excepto para sacarlos
seño que ofrece muchas funciones automatizadas para del campo o separarlos de un remolque o camión. Al
facilitar su funcionamiento. remolcar el tractor, la velocidad no debe sobrepasar los
5.0 km/h (3.1 mph) con el motor apagado o 10.0 km/h
Las transmisiones siguientes están disponibles de (6.2 mph) con el motor en marcha.
acuerdo con la legislación vigente en su país:
• Transmisión Range Command™ 18x6 – 40 km/h
• Transmisión Range Command™ 28x12 – 40 km/h con
superreductora

Funcionamiento de la transmisión
Antes de arrancar el motor, mantenga el pedal de em-
brague pisado y compruebe que el freno de mano está
aplicado y que la palanca selectora de avance y libera-
ción está en punto muerto. Se mostrará la letra "N" en la
pantalla de la transmisión.

Con el motor a ralentí, seleccione el sentido de la marcha


moviendo la palanca de avance o retroceso hacia el vo-
lante y hacia delante (1) Figura 2 o hacia atrás (2) Figura
2 . La pantalla de la transmisión mostrará el número de
la marcha de arranque.
NOTA: Cuando se arranca el tractor por primera vez y
la palanca selectora se desplaza hacia adelante (1), la
BRK5872M 1
transmisión selecciona automáticamente la 7ª marcha de
forma predeterminada o, si se programa previamente, la
marcha de arranque (SOG).
El símbolo de punto muerto (N) será sustituido por el sím-
bolo de un tractor con una flecha que indica que se ha
seleccionado el avance. Si se selecciona la marcha de
retroceso, la flecha aparecerá detrás del tractor. Siempre
que se utilice la palanca selectora, se confirmará en pan-
talla el cambio de la dirección.

Cuando se libera, la palanca selectora vuelve a la posi-


ción de reposo (3).

BRAG12TRLUE0861 2

4-7
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Una vez en movimiento, seleccione la marcha deseada


utilizando el botón de aumento, tal y como se ha descrito
anteriormente. En la figura 3, se muestra un ejemplo de
la pantalla de marchas. En ella, los símbolos de la flecha
y el tractor indican marcha de avance y el "10" indica que
se ha seleccionado la 10ª marcha.

BRK5872A 3

Se puede preseleccionar otra marcha superior o inferior


antes de arrancar el tractor. Sin embargo, si se selec-
ciona una marcha superior a la 14ª, la unidad de control
electrónico (ECU) de la transmisión seleccionará la 12ª,
que es la marcha más alta permitida para conducir el trac-
tor después de periodos de inactividad.
NOTA: En climas muy fríos, puede que sea necesario
calentar el aceite de la transmisión antes de cambiar a
las marchas más altas. Si esto ocurriera, en la pantalla
de la transmisión aparecerá el símbolo de advertencia del
copo de nieve (figura 4). Cuando el símbolo desaparezca
de la pantalla, la transmisión funcionará con normalidad.
BRL6091A 4

Para cambiar el sentido de la marcha, reduzca el régi- Para llevar a cabo operaciones de avance y marcha atrás
men del motor y tire de la palanca de avance y marcha con una marcha alta como, por ejemplo, la 15ª, el despla-
atrás hacia abajo. La palanca multifunción Powershift se zamiento de la palanca selectora hasta la marcha atrás
puede utilizar para cambiar el sentido. hará que la transmisión seleccione la marcha atrás más
alta disponible, es decir, la 6ª.
NOTA: Al cambiar de la marcha de avance a la marcha
Cuando la palanca selectora se desplaza hacia adelante
atrás, se debe seleccionar la relación disponible más cer-
de nuevo, se selecciona la marcha 12ª.
cana. Dado que hay seis relaciones de marcha atrás dis-
ponibles, la velocidad de marcha atrás efectiva puede ser
diferente de la marcha de avance seleccionada.

Modo Auto
Crucero
Activar el piloto automático permite seleccionar los cam-
bios automáticos de marcha en relaciones de avance.
Hay disponibles dos modos de cambio de marcha auto-
mático.

Modo Auto Road (1):

Transmisión de 40 km/h (24.9 mph) desde la primera


hasta la 18.ª.

Modo Auto Field (2):

La transmisión selecciona uno de los 6 engranajes de


transmisión de cada gama.
BRAG12TRLUE0228 1

4-8
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Modo (Auto Road) (Carretera automática)


Durante el desplazamiento hacia adelante en cualquier
marcha, pulse y suelte el botón de modo Auto Road (1),
figura 1, para activar el cambio automático desde la mar-
cha de arranque (SOG, Start Off Gear).

Cuando sea necesario, el rango de cambio de marchas


automático se puede programar con una marcha de
arranque mayor (SOG) que la estándar. Cualquier mar-
cha entre la primera y la 12.ª se puede seleccionar como
marcha de arranque. Para configurar la SOG, proceda
como sigue:

• Con el tractor inmóvil, gire la llave de contacto hasta


la posición de encendido, pulse el botón del modo Auto BRAG12TRLUE0163 2
Road (1), figura 1 (aparece el símbolo del remolque). A
continuación, con los botones de cambio ascendente o
descendente, seleccione la SOG deseada entre la 1.ª y
la 12.ª marcha.
Una vez seleccionada, la transmisión cambiará de mar-
cha automáticamente, arriba y abajo, desde la marcha
de arranque hasta la marcha más alta, según determine
el par del motor, la velocidad y el uso del freno y los pe-
dales del acelerador.
NOTA: Cuando una situación lo requiera, por ejemplo,
si el movimiento comienza en una superficie muy desi-
gual con una carga repleta remolcada, será necesaria
una marcha de arranque menor que la programada. En
este caso, el tractor se moverá con la SOG, pero redu-
cirá la marcha rápidamente para acelerar. Una vez en
movimiento, cambia de nuevo a otra más larga. Esto no
afectará a la configuración de la SOG. BRAG12TRLUE0228 3

Si el tractor se detiene pisando el pedal de embrague con


una marcha inferior a la SOG acoplada en ese momento,
el tractor iniciará el avance en la misma marcha cuando
se libere el pedal de embrague. Conforme aumente la
velocidad, la transmisión aumentará de marcha y la SOG
definida no se verá afectada.

Durante las operaciones de transporte por carretera, es


posible anular la función automática y seleccionar ma-
nualmente una marcha inferior pulsando el control de re-
ducción de marcha de la palanca multifunción Powershift.

Para desacoplar el cambio de marchas automático y vol-


ver a las marchas manuales, pulse y suelte el botón Auto
Road (1).

El modo Auto Road se sitúa en espera si se selecciona


marcha atrás como dirección de desplazamiento. Auto
Road se conecta de nuevo al seleccionar avance como
dirección de desplazamiento.

4-9
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Modo (Auto Field) (Campo automático)


Durante el funcionamiento en cualquier marcha de
avance entre la 1.ª y la 14.ª, pulse y suelte el botón del
modo Auto Field (2). En función de la velocidad y de
la carga, la transmisión realizará cambios automáticos
inmediatos en una banda de cinco marchas.

No obstante, si el tractor se desplaza con una marcha


alta, el número de marchas superiores puede verse limi-
tado a la 14.ª, la más alta posible en el modo Auto Field.

La marcha seleccionada se mostrará en el panel central


de la unidad de control integrada ICU. Cuando el modo
Auto Field (Campo automático) está activado, aparece un
símbolo de arado en el lado derecho del monitor central BRAG12TRLUE0228 4
junto con las marchas superior e inferior en la banda au-
tomática.
Ejemplo 1: En la 7.ª marcha, pulse el botón del modo Auto
Field (2). Aparecerán los números 5 y 9 en el monitor cen-
tral ICU. Los cambios automáticos a marchas superiores
e inferiores se realizarán ahora entre la 5.ª y la 9.ª mar-
cha.

Ejemplo 2: Con la marcha 13.ª seleccionada y visuali-


zada en la pantalla, pulse el botón del modo Auto Field.
Se mostrarán las marchas 11.ª y 14.ª, lo que indica que
la transmisión cambiará automáticamente entre las mar-
chas 11.ª y 14.ª.

BRK5872F 5

Intervalo de cambio de marchas


El rango de cinco marchas en el modo Auto Field se
puede ampliar hacia arriba o hacia abajo cuando se des-
place a través de los controles (1) y (2) para cambiar la
marcha hacia arriba y hacia abajo.

Ejemplo 1: Aumento del límite superior de la marcha en


modo automático de la 7.ª a la 9.ª marcha. Pulse el botón
de incremento de marcha (1) una vez para seleccionar la
décima marcha. Cuando el tractor ha llegado hasta la dé-
cima marcha, pulse de nuevo el botón para seleccionar la
undécima marcha. El cambio automático se realiza ahora
entre la quinta y la undécima marcha. El valor 5 se se-
guirá mostrando, lo que indica que esta es la marcha mí-
nima disponible en ese momento en el modo Auto Field. BRAG12TRLUE0165 6

Ejemplo 2: Reducción a la marcha mínima en la banda


automática:
Con la 5.ª marcha seleccionada como marcha mínima,
reduzca hasta que esta se seleccione. Use el botón (2)
para reducir la velocidad del tractor y seleccione la 4.ª
marcha. Podrá seleccionar ahora la marcha 3 si fuera
necesario. Aplicando esta técnica, es posible seleccionar
desde la 1.ª hasta la 14.ª marcha como automáticas en el
modo Auto Field.

4-10
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Reducción del número de cambios automá-


ticos
Si es necesario, el número de marchas disponibles en el
modo Auto Field se pueden reducir con los controles de
incremento y reducción de la siguiente manera:

Ejemplo 1: Reducción del límite superior de cambios au-


tomáticos:
Si el límite de marcha máxima se define como la novena
marcha en el monitor central, utilice el botón de reducción
de marcha (2), figura 6, para reducir la velocidad del trac-
tor hasta que se acople la marcha automática superior
deseada. Ahora se convierte en la nueva marcha auto-
mática con límite superior como se ha confirmado en el
monitor central.
BRAG12TRLUE0228 7
Ejemplo 2: Incremento del límite inferior de las marchas
automático:
Con el tractor inmóvil y el motor en marcha, pulse el inte-
rruptor del modo Auto Field (2). Presione brevemente el
botón de incremento de marcha (1)para elevar el límite de
la marcha automática mínima. Una vez seleccionada la
marcha deseada, suelte el botón de incremento de mar-
cha. Así se convertirá en la nueva marcha automática
más baja.

Modo de espera (Standby)


Los modos Auto Field y Auto Road quedarán en el modo
de espera cuando:

• El enganche hidráulico de tres puntos está levantado


(punto en el modo Auto Field).
• Se pise el pedal de embrague.
• La palanca de selección de avance y marcha atrás se
mueve a la posición de punto muerto o marcha atrás.
En modo de espera, los valores de la marcha automá-
tica superior e inferior parpadearán (a menos que se
seleccione la marcha atrás). Esto no afectará a los pa-
rámetros de cambio establecidos, que se mantendrán
en la memoria de la función automática.

Para salir del programa


Para salir de los modos Auto Field o Auto Field, pulse el
botón del modo que se utilice en ese momento.

4-11
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

El modo se sitúa en (Go To) (Ir a)


El modo Go To (Ir a) es una característica adicional del
tractor. El sistema Go To (Ir a) se puede programar para
reducir las marchas cada vez que se eleva el accesorio.
La función puede mejorarse más seleccionando el modo
Auto Field, lo que incrementará automáticamente las mar-
chas cuando el accesorio esté bajado.

Para programar el modo Go To (Ir a), siga estos pasos.

1. Arranque el motor y, a continuación, mantenga pul-


sado el botón Auto Field (2).
2. En 1 s, pulse y suelte el botón de elevación rápida (1),
figura 10, para elevar el accesorio. Mantenga el botón
del modo Auto Field presionado. BRAG12TRLUE0228 8

El intervalo de cambio automático actual aparece en la


pantalla de transmisión.

Con el botón Auto Field aún pulsado, seleccione la mar-


cha Go To (Ir a) con los botones de incremento y reduc-
ción de marchas en la palanca multifunción Powershift.

El valor de la marcha Go To (Ir a) seleccionada parpa-


deará en la pantalla. Suelte el botón del modo Auto Field.

BRK5872F#1 9

Para activar el modo Go To (Ir a), baje el accesorio pul-


sando el botón (2).La marcha Go To (Ir a) se activará
cuando el botón de elevación rápida se utilice para levan-
tar el accesorio.
NOTA: En la selección de campo, el cambio automático
se desactiva cuando se sube el accesorio y se activa de
nuevo cuando baja.

Para desactivar el modo Go To (Ir a) y volver al modo de


cambio de marcha normal, mantenga el botón del modo
Auto Field pulsado. En 1 s pulse el botón de elevación
rápida (1) para elevar el accesorio.
NOTA: Con el cambio automático seleccionado junto con BRAG12TRLUE0151 10
el modo Go To (Ir a), la marcha más baja en la función
automática se convertirá en la marcha Go To (Ir a).

4-12
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajuste de velocidad - Adaptación a la velocidad


Al reducir la velocidad con la función de cambio de mar-
chas automático seleccionada como transporte automá-
tico, la transmisión podrá seleccionar de forma automá-
tica una marcha que sincronice el régimen del motor con
la velocidad de carretera.

A medida que el tractor disminuye la velocidad, pise y


suelte el pedal del embrague. La transmisión seleccio-
nará automáticamente una marcha inferior para sincroni-
zar el régimen del motor y la velocidad de carretera.
NOTA: La correspondencia de velocidades funciona
hasta la marcha de arranque.

Si pisa el pedal de embrague y detiene el tractor, la co-


rrespondencia de velocidades entra en modo en espera.
Al soltar el pedal de embrague se vuelve a accionar la
función de sincronización de velocidad.

Si fuera necesario, el operario puede seleccionar manual-


mente una marcha diferente. Si la marcha seleccionada
se encuentra en la gama de cambio automático, la co-
rrespondencia de velocidades continuará activa en toda
la gama de marchas desde la marcha de arranque hacia
arriba.

4-13
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

4-14
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA

Transporte del tractor mediante un transportador


Transporte el tractor y asegúrese de que todas las rue- Utilice la barra de enganche o el colgador de la misma
das están firmemente sujetas en la base del remolque o como punto de enganche trasero.
camión. Enganche firmemente el tractor al transportador
con las cadenas. AVISO: Cubra la salida de escape para que el viento no
haga girar el turbocompresor (si está instalado), ya que
AVISO: No coloque nunca cadenas o correas alrededor esto provocará daños en los cojinetes. Se debe evitar
del eje de transmisión, los cilindros de dirección, el eje de que la turbina del turbocompresor gire libremente (sin que
transmisión de las ruedas delanteras u otros componen- el motor esté en marcha), pues si lo hace, los cojinetes
tes que pueden resultar dañados por el contacto con la del turbocompresor no reciben lubricación.
cadena o correa o con una carga pesada.

TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN

Remolque de la máquina
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Peligro para las personas que se encuentren
Esta máquina tiene servofrenos hidráulicos.
alrededor.
Los frenos funcionarán incluso con el motor
No utilice cables ni cuerda para remolcar la
apagado, pero deberá pisar el pedal con más
máquina. Si el cable o la cuerda se rompen
fuerza.
o se resbalan, pueden vibrar con bastante
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
fuerza y causar graves lesiones. Al utili-
producirse muertes o graves lesiones.
W0442A zar una cadena, conecte la cadena con el
lado abierto del enganche hacia arriba. Si el
ADVERTENCIA enganche se desliza, caerá en vez de salir
despedida hacia arriba.
Peligro de pérdida de control Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
No remolque la máquina a más de 8 km/h (5 producirse muertes o graves lesiones.
mph). La dirección va más lenta y el esfuerzo W0441A

necesario para mover el volante es mucho ma-


yor cuando el motor no está en marcha.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0076A

AVISO: El tractor únicamente se debe remolcar para re- Para no dañar la transmisión ni otros componentes gira-
correr cortas distancias, p. ej., para sacarlo de una nave. torios del tractor que no estén lubricados, al remolcarlo
No lo remolque en carreteras o para utilizarlo como medio tenga en cuenta lo siguiente:
de transporte. Si necesita remolcar la máquina, ponga
la transmisión en punto muerto y mantenga el motor en • Remolque el tractor sólo en distancias cortas
marcha. En caso contrario, la transmisión podría dañarse
seriamente. • Mantenga la velocidad por debajo de 8 km/h (5 mph) .

Utilice una cadena fuerte para remolcar el tractor. Re- • Si es posible, ponga en marcha el motor para que se
molque el tractor desde la parte trasera utilizando solo lubrique y empiece a funcionar la dirección asistida.
la barra de enganche, el enganche de remolque trasero NOTA: La tracción de las ruedas delanteras se activará
o el elevador hidráulico de tres puntos. Para remolcar si el motor no está en marcha, independientemente del
el tractor desde la parte delantera, utilice el pasador de interruptor de activación del eje FWA.
remolque de los contrapesos delanteros o el soporte de-
lantero. Realice esta operación con otro operador que se
encargue de dirigir y detener el tractor.

5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE

5-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO###_6_###
INFORMACIÓN GENERAL

Gestión de potencia del motor variable


La Gestión de potencia del motor (EPM) es una función tor. Según el modelo del tractor, la sobrealimentación de
de sobrealimentación de potencia controlada electrónica- potencia variará conforme a los cambios de la carga del
mente que aumenta la potencia del motor, cuando esta se motor.
ve afectada por la carga del tractor.
La EPM es una función totalmente automática y no nece-
Cuando el sistema se activa, la luz de la EPM (1) se ilu- sita ninguna intervención del operario. La sobrealimen-
mina en el panel de instrumentos. Como el consumo de tación de potencia del motor puede activarse durante el
potencia se reduce y la EPM está desactivada, la luz se funcionamiento de la toma de fuerza (TDF), en aplicacio-
apagará. nes de transporte en carretera y al trabajar con equipos
hidráulicos con alimentación externa.
Los diferentes noveles de EPM dependen de la carga del
motor, el par de accionamiento y la velocidad del trac-
Funcionamiento de la TDF
La EPM solo se activa cuando se cumplen los siguientes
requisitos:

• La velocidad de avance de la máquina es superior a


0.5 km/h (0.3 mph).

• La toma de fuerza (TDF) se utiliza con un requisito de


carga superior a 27 kW (36.7 Hp) y superior a 250 Nm.

• Temperatura del refrigerante del motor inferior a 105 °C


(221 °F).
NOTA: La EPM se desactiva si la temperatura del refri- BRK5837H 1

gerante del motor sobrepasa los 105 °C (221 °F). En este


caso, se puede aumentar el régimen del motor o bien re-
ducir la carga del motor hasta que baje la temperatura del
refrigerante.
NOTA: La Gestión de potencia del motor (Engine Power
Management) funcionará con todas las velocidades de la
TDF.

Si se utiliza la TDF con el tractor en movimiento, la EPM


pasará al modo de espera.

En cuanto el par de la TDF y la carga alcanzan o sobre-


pasan los niveles mencionados anteriormente, el testigo
(1) se enciende y la EPM se activa.

La sobrealimentación de potencia suministrada con la ac-


tivación de la EPM disminuye y aumenta gradualmente
conforme a la carga aplicada en el motor.

6-1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Aplicaciones de transporte por carretera Para compensar las cargas hidráulicas adicionales, la
EPM aumenta paulatinamente la potencia del motor para
La EPM solo se activa cuando se cumplen los siguientes mantener el rendimiento del tractor. A medida que dismi-
requisitos: nuye la carga del sistema hidráulico, el nivel de sobreali-
mentación de potencia también se reduce.
• Marcha 16ª o superior acoplada.
La EPM solo se activa cuando se cumplen los siguientes
• Temperatura del refrigerante del motor inferior a 105 °C requisitos:
(221 °F)
• Velocidad hacia delante del tractor superior a 0.5 km/h
La EPM s e desactiva si se dan las siguientes condicio- (0.3 mph).
nes:
• Temperatura del refrigerante del motor inferior a 105 °C
• Se selecciona una marcha inferior a la 16ª. (221 °F)
• La velocidad del tractor es superior a 18 km/h
(11.2 mph). La EPM se desactiva si se dan las siguientes condicio-
nes:
• La temperatura del refrigerante del motor supera los
105 °C (221 °F). • Velocidad del tractor inferior a 0.5 km/h (0.3 mph)

• La temperatura del refrigerante del motor supera los


Aplicaciones hidráulicas externas 105 °C (221 °F).
La EPM controla la carga de la bomba hidráulica princi-
pal y las situaciones en las que aumenta la demanda de
potencia para accionar los servicios hidráulicos externos.

Régimen constante del motor


Con la característica de velocidad constante del motor (
CES), el operador puede predefinir una o dos velocidades
del motor fijas adecuadas para el trabajo en cuestión. La
CES mantiene una velocidad fija del motor y no se utili-
zará para mantener la máquina a una velocidad constante
(piloto automático).

La CES se activa y funciona cuando la luz indicadora del


(1) del panel superior en la unidad de control integrada (
ICU) está encendida.

La CES controla constantemente la carga del motor y la


rotación. Si la carga del motor aumenta y la velocidad
del motor desciende, la CES se ajusta electrónicamente BRK5837F 1
a la velocidad del motor para compensar el incremento
de carga.

Configuración de la velocidad constante del


motor
La CES se puede programar de uno de dos formas: utili-
zando los cuatro botones situados en el panel de control
del reposabrazos o a través del monitor AFS.

6-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Configuración del panel de control integrado


del reposabrazos
Para crear el programa 1 en la CES, arranque el motor y
ajuste la velocidad. Para obtener el nivel deseado, utilice
el acelerador de mano o el pedal del acelerador. Pulse y
mantenga pulsado el botón (2)durante 2 s y la luz del bo-
tón comenzará a parpadear. Esto indica que la velocidad
actual del motor se está almacenando.

Mantenga pulsado el botón hasta que la luz se encienda


permanentemente. La función CES está activa y funcio-
nando a la velocidad actual del motor.
BRK5680B 2
NOTA: Si la llave de programación de la CES se suelta
mientras la luz está parpadeando, la velocidad constante NOTA: Si utiliza el acelerador de mano para establecer
del motor volverá a la velocidad estándar de 850 RPM. una nueva velocidad del motor, la palanca no debe mo-
Pulse y mantenga pulsado el botón CES para reiniciar el verse de nuevo hasta que la CES se desactive puesto
procedimiento. que ello interrumpiría la programación. Con la función
CES desactivada, la palanca puede moverse sin que ello
Para guardar un segundo programa de la CES, repita el afecte al ajuste.
mismo procedimiento anterior utilizando el interruptor (3).

Un programa se puede desactivar en cualquier momento


pulsando el interruptor del programa activado.

Configuración con el monitor AFS


Work Condition

Settings

RPM constantes ( CRPM)

La pantalla de ajuste de la velocidad constante CRPM se


utiliza para definir o ajustar la configuración de la veloci-
dad del motor.

1. Ajuste de la velocidad del motor del primer programa.

CRPM 1: Ajuste la velocidad del motor a la pantalla


emergente tocando . Cuando se establezca la veloci- BRL6140U 3
dad deseada, toque Enter (Intro) para almacenar la con-
figuración.

2. Ajuste de la velocidad del motor del segundo pro-


grama.

CRPM 2: Repita el procedimiento anterior para ajus-


tar una segunda velocidad de CRPM.

6-3
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Recuperación de programas almacenados


Una vez guardados, los programas CES pueden recupe-
rarse en cualquier momento.
NOTA: Si utiliza el acelerador de mano para establecer
una nueva velocidad del motor, la palanca no debe mo-
verse de nuevo hasta que la CES se desactive puesto
que ello interrumpiría la programación. Con la función
CES desactivada, la palanca puede moverse sin que ello
afecte al ajuste.

Con la llave de contacto apagada, los ajustes se mantie-


nen en la memoria de la CES para su uso en el futuro o
BRK5680B 4
hasta que se introduzca un nuevo programa.

Con la llave de contacto apagada (motor parado), los


ajustes del programa realizados durante el funciona-
miento del tractor se transfiere desde la memoria de
trabajo a la memoria principal. Para que los datos tengan
tiempo suficiente de transferirse, espere al menos 5 s
antes de volver a encender el contacto.
Funcionamiento a velocidad constante del
motor CES
Un programa CES se puede recuperar o añadir en cual-
quier momento, siempre que el motor esté en marcha.
Presione brevemente el botón de programación (2) o (3),
las luces de la CES en el botón y el panel superior en la
unidad de control integrada (1) se encenderán. El régi-
men del motor aumentará o disminuirá hasta el nivel pre-
viamente almacenado.

Cuando se pulsa un botón del programa de la CES por


primera vez después de arrancar, la velocidad del motor
cambia más lentamente de lo normal. En cualquier acti- BRK5837F 5
vación posterior de los programas de la CES, la velocidad
se aumentará o reducirá en una relación normal.

Con un programa CES activado, es posible modificar la


configuración de la velocidad del programa en cuestión.
Si se pulsan brevemente los botones de ajuste de la ve-
locidad (1) y (4), esta aumentará o se reducirá en incre-
mentos de 10 RPM.

Al mantener pulsado el interruptor, la velocidad aumenta


o disminuye a 100 RPM por segundo, mientras no haya
carga en el motor.

Los ajustes de velocidad de la CES se pueden sustituir BRK5680B 6


temporalmente con el pedal del acelerador sin que ello
afecte a la programación.

6-4
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Durante operaciones de campo, los programas 1 y 2 se


pueden alternar pulsando el botón de programación co-
rrecto o, si es más conveniente, el botón de paso del
control de gestión de cabecera HMC (1), mientras que
el HMC no este activo.
NOTA: Al mover el acelerador de mano en el modo CES,
los ajustes de velocidad se desactivarán y el control de
velocidad del motor volverá al acelerador de pie o de
mano.

Salida del modo CES


Pulse el botón del programa CES (1). BRAG12TRLUE0164 7

Mueva el acelerador de mano

Ponga la llave de contacto en posición OFF (apagado).

Sistema de bloqueo del diferencial


ADVERTENCIA
La dirección presenta dificultades cuando el bloqueo del diferencial está activado. Puede producirse
un accidente.
Mientras trabaja en el campo, bloquee el diferencial para mejorar la tracción, pero desbloquéelo para
girar al final de las hileras. No circule a gran velocidad ni por carreteras con el bloqueo del diferencial
activado.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0292A

Los tractores con tracción en las ruedas delanteras


(FWD) cuentan con un bloqueo del diferencial instalado
en los ejes delantero y trasero. La función del bloqueo
del diferencial es mejorar la tracción y reducir el desliza-
miento de las ruedas.

Los bloqueos del diferencial se controlan mediante dos


botones situados en el brazo de soporte (armrest) a la
derecha del asiento del operador.

Los bloqueos del diferencial se pueden accionar en modo


manual (1) o automático (2). Un testigo (1), figura 2, en-
cendido en el panel por encima de la unidad de control
integrada (ICU) indica que el bloqueo del diferencial está BRK5849B 1
activado.
AVISO: Reduzca la velocidad de las ruedas cuando se
active el bloqueo del diferencial. Esto evita un impacto
excesivo en la transmisión y aumenta la vida útil de la
máquina.

6-5
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento en modo manual


Presione brevemente el botón (1) para activar el bloqueo
del diferencial delantero y trasero. Un testigo encendido
en el panel superior de la unidad de control integrada
(ICU) y en el interruptor (1) indica que el bloqueo del di-
ferencial está activado.

El bloqueo del diferencial se desactiva cuando el opera-


dor pulse uno o ambos pedales del freno o pulse el botón
(1). Pulse el botón otra vez para activar el bloqueo del
diferencial.
NOTA: Los bloqueos permanecerán activados hasta que
la atracción de las ruedas se iguale.
BRK5837B 2

Funcionamiento en modo automático


Para activar los bloqueos del diferencial delantero y tra-
sero en el modo automático, pulse el botón (2). Un testigo
encendido en el panel superior ICU indica que el bloqueo
del diferencial está activado. El testigo sólo permanecerá
encendido mientras esté activado el bloqueo del diferen-
cial.
NOTA: Si el bloqueo del diferencial está activo al desac-
tivar el contacto con la llave, permanecerá activo cuando
se vuelva a colocar la llave en la posición de encendido.

BRK5849B 3

En el modo automático, los bloqueos se desactivan como se indica a continuación:


Acción El bloqueo del diferencial:
Elevación rápida del interruptor activado (para subir el Se desactiva temporalmente. Se conecta de nuevo
elevador hidráulico de tres puntos) cuando se baja el elevador hidráulico de tres puntos
Se acciona cualquier pedal de freno Se desactiva temporalmente
Se aplican ambos pedales de freno Permanece activado.
La velocidad del tractor es de más de 15 km/h (9 mph) Se desactiva permanentemente
El ángulo de giro de la rueda supera los límites ajustados Se desactiva temporalmente. Se conecta de nuevo
previamente (*) cuando se reduzca el ángulo de giro de las ruedas.
Presione brevemente el botón automático (2), figura 3. Se desactiva permanentemente
(*) Velocidad de las ruedas 0 - 10 km/h (0 - 6.2 mph)y
ángulo de dirección superior a 15 ° derecha, 13.5 ° iz-
quierda.

(*) Velocidad de las ruedas entre 10 km/h (6.2 mph) y


15 km/h (9.3 mph) y el ángulo de dirección supera los
5 ° a derecha, 4.5 ° a izquierda.
NOTA: Los ángulos de dirección anteriores se han defi-
nido durante la fabricación; si se requiere un ángulo alter-
nativo, consulte a su concesionario CASE IH.

Cuando los bloqueos del diferencial se desactivan tem-


poralmente, el testigo (1), figura 4, parpadea hasta que
BRK5837B 4
se vuelven a activar.

6-6
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Doble tracción
Precauciones en operaciones con la FWD
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Peligro de pérdida de control
La tracción a las cuatro ruedas (4WD) au-
Las máquinas con la tracción a las cuatro rue-
menta considerablemente la tracción. Debe
das accionada o liberada no deben superar
tener mucho cuidado en las pendientes. En
los 50 km/h (31 mph) aunque esté permitido.
comparación con la tracción a las dos ruedas,
El exceso de velocidad al remolcar o descen-
una máquina 4WD mantiene la tracción en
der pendientes con el embrague pisado o la
pendientes muy pronunciadas, de forma que
trasmisión en punto muerto puede provocar
aumenta la posibilidad de volcar.
la pérdida del control, lesiones personales del
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
operario u otras personas o fallos mecánicos.
producirse muertes o graves lesiones.
W0453A Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0454A
AVISO: Para evitar un desgaste excesivo de los neumá-
ticos al viajar en carreteras públicas o en una superficie
AVISO: Nunca deben inflarse los neumáticos delanteros
dura, se recomienda desactivar la tracción total. Para
por encima de la presión recomendada. Lo ideal es que,
asegurar un desgaste correcto de los neumáticos, utilice
las presiones de los neumáticos traseros se mantengan
siempre las combinaciones de neumáticos delanteros y
al menos 0.4 bar (5.8 psi) por encima de las presiones
traseros recomendadas.
de los neumáticos de la parte delantera, siempre que no
se superen las recomendaciones del fabricante.
La tracción de las ruedas delanteras (FWD) mejora no-
tablemente la tracción en terrenos con baja adherencia
donde se requiere una gran tracción. La tracción de las
ruedas delanteras se ha diseñada para acoplarse y desa-
coplarse con la máquina parada o en marcha.

Funcionamiento en modo manual


Pulse el botón (1) para accionar la tracción de las ruedas
delanteras en el modo manual. Un testigo encendido en
el panel superior de la unidad de control integrada ( ICU) y
en el botón (1) indica que la tracción de las ruedas delan-
teras está activa. Vuelva a pulsar el interruptor (1) para
desactivar la tracción de las ruedas delanteras.
NOTA: Si se gira la llave de contacto a la posición de
apagado con la tracción total activa, seguirá estándolo al
volver a activar la llave.

BRK5673B 1

6-7
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento en modo automático


Pulse el botón (2) para accionar la tracción de las rue-
das delanteras en el modo manual. Un testigo encen-
dido en el panel superior de la unidad de control inte-
grada ( ICU) indica que la tracción de las ruedas delan-
teras está activa. El testigo sólo permanecerá encendido
mientras esté activada la tracción de las ruedas delante-
ras. Cuando la tracción total se desactiva de forma tem-
poral, el testigo parpadea hasta que se vuelve a activar.

La tracción de las ruedas delanteras se desacoplará en


cualquiera de las siguientes situaciones:
BRK5837C 2
• La velocidad de las ruedas es de más de 20 km/h
(12.4 mph). La tracción de las ruedas delanteras se NOTA: Los ángulos de dirección anteriores se han defi-
activa de nuevo cuando la velocidad desciende por nido durante la fabricación; si se requiere un ángulo al-
debajo de 18 km/h (11.2 mph). ternativo, consulte a su concesionario CASE IH.
• La velocidad de las ruedas desciende por debajo de
10 km/h (6.2 mph) y el ángulo de dirección es de más
de 15 ° a la derecha y de 13.5 ° a la izquierda.
• La velocidad de ruedas está entre 10 km/h (6.2 mph)
y 20 km/h (12.4 mph) y el ángulo de dirección supera
los 10 ° a derecha y 9.25 ° a izquierda. La tracción de
las ruedas delanteras se volverá a acoplar automáti-
camente cuando se reduzca el ángulo de giro de las
ruedas.

6-8
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

FUNCIONES AUTOMÁTICAS DE LA CABECERA

Grabación y reproducción
Control de gestión de cabecera ( HMC)
El HMC es un sistema que registra una serie de acciones
o "pasos" y las reproduce exactamente como se graba-
ron. Cada paso se crea por un control conectado con el
sistema HMC.

En modo grabación, el movimiento de los controles co-


nectados con el HMC se registra, formando una secuen-
cia de HMC.

Las secuencias de HMC se pueden reproducir como una


operación continua (automática) o como una serie de pa-
sos individuales (manual).

El HMC permite registrar hasta 32 pasos individuales


como uno o dos programas independientes.
El funcionamiento del HMC se controla mediante tres bo-
tones situados en el panel de control integrado en el repo-
sabrazos y un botón de la palanca multifunción Powers-
hift. Concretamente:

1. Botón de reproducción automática:


Pulse para activar y desactivar la reproducción auto-
mática de una secuencia de HMC.
2. Botón de grabación:
Pulse para activar y desactivar el modo de grabación.
3. Botón de reproducción manual:
Pulse para activar y desactivar la reproducción ma-
nual de una secuencia de HMC. BRK5667B 1

4. Botón de paso:
El interruptor de pasos se utiliza para iniciar, interrum-
pir o detener una secuencia. El interruptor de pasos
también se puede utilizar para insertar pausas durante
una grabación o para interrumpir una secuencia du-
rante la reproducción.
NOTA: Cada pausa insertada durante un registro se re-
conocerá como un paso de secuencia de HMC.

Los comandos o controles conectados al HMC que se


pueden grabar para formar una secuencia de HMC son:

• Regular el régimen del motor.


BRAG12TRLUE0164 2
• Incremento o reducción de marcha.
• Elevar o bajar el enganche hidráulico de tres puntos.

*Este componente o función podría no formar parte de la


configuración del modelo de la máquina adquirido. Con-
sulte solo esta información cuando corresponda.

6-9
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Al activarse, el panel inferior, ilustrado en la figura 3, de la


unidad de control integrada (ICU) mostrará la información
relativa a la grabación y reproducción de la secuencia de
HMC.

El símbolo (1) aparecerá si el HMC se encuentra en modo


de grabación o de reproducción. La fotografía 3 ilustra el
modo de grabación.

Durante la grabación o reproducción de una secuencia,


cada paso se representa mediante el símbolo correspon-
diente en la parte inferior de la ICU. Por ejemplo, elevar el
enganche hidráulico de tres puntos irá acompañado por
un símbolo del enganche hidráulico de tres puntos (2). BRAG12TRLUE0876 3

A medida que se graba un paso, el símbolo correspon- AVISO: La reproducción de una secuencia de HMC des-
diente se desplaza a la parte inferior de la pantalla. El conectará temporalmente la función Auto Field. Después
símbolo para el nuevo paso aparecerá inmediatamente de completar la reproducción de la secuencia de HMC, la
debajo del símbolo de registro. función Auto Field se activará de nuevo. Esto ocurrirá
también con la función de velocidad constante del motor
Durante la reproducción de la secuencia de HMC, los (CES). La CES se desactivará, mientras que el HMC está
símbolos de los pasos registrados se mostrarán desde activado. La CES se pondrá en espera, pero la luz indi-
la parte superior hasta la inferior. El primer símbolo de la cadora (1) del panel superior de la unidad de control inte-
parte superior del panel inferior de la ICU será el primer grada (ICU) permanecerá encendida. La función CES se
en llevarse a cabo. El panel muestra hasta siete símbolos activará de nuevo cuando la secuencia de HMC se com-
al mismo tiempo. plete.
Consulte la página 6-19 si desea una explicación de los
símbolos de HMC y sus funciones. Algunos elementos
indicados dependen de las especificaciones del tractor.

Salir de HMC
Para salir del modo de reproducción de HMC, pulse los
botones (1) o (3)

BRK5667B 4

Configuración con el monitor AFS (si lo hu-


biera)
Cuando el HMC esté activado, se mostrará un símbolo.

El símbolo confirmará si el HMC se encuentra en modo


de grabación, guardar o reproducción.

Durante la grabación o reproducción de una secuencia,


cada acción o paso debe estar representado por un nuevo
símbolo y la descripción se muestra en la barra de HMC.

SS10D205 5

6-10
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

A medida que se graba un paso, el símbolo correspon- Estado del HMC Barra de HMC
diente se desplaza a la parte inferior de la pantalla. El Modo normal Blanco
símbolo para el nuevo paso aparecerá inmediatamente Grabación activada Blanco
debajo del símbolo de registro. Lo símbolos activos se
Grabación activo Rojo
mostrarán con un fondo naranja, los símbolos guardados
tendrán un fondo rojo. Grabación interrumpida Amarillo
Grabación en pausa Amarillo
Durante la reproducción de la secuencia de HMC, los Grabación guardada Blanco
símbolos de los pasos registrados se mostrarán desde Reproducción de selección de
Blanco
la parte superior hasta la inferior. El primer símbolo de subsecuencia
la parte superior del monitor AFS será el primero en apa- Reproducción activada Blanco
recer. El monitor AFS muestra hasta cinco símbolos al Reproducción activa Verde
mismo tiempo. Reproducción interrumpida Amarillo
Reproducción pausada Amarillo
Para ver los pasos de la secuencia de HMC, seleccione
(Editor) (Editor) o (Manager) (Gestor) en el monitor AFS. Reproducción pausada (todos los
Amarillo
Utilice las flechas para ver todos los pasos. símbolos parpadean)
Error en el HMC Naranja
En función del modo de funcionamiento, el color de la
barra de HMC cambiará y se mostrará como aparece en
la tabla.

Consulte la página 6-19 si desea una explicación de los


símbolos de HMC y sus funciones. Algunos elementos
indicados dependen de las especificaciones del tractor.

Grabación de una secuencia


NOTA: Para que funcione el control de gestión de cabe-
cera ( HMC), la velocidad del motor debe ser superior a
1000 RPM.

Para comenzar a grabar una secuencia HMC, pulse el


botón de grabación (3) durante 1 s, y la luz del botón co-
menzará a parpadear. El HMC ya está activado, pero per-
manecerá en modo de espera.

El símbolo HMC aparecerá en la pantalla inferior; el sím-


bolo de grabación también comenzará a parpadear.

BRAG12TRLUE0230 1

6-11
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para comenzar la grabación, pulse momentáneamente el


botón de paso (1). El símbolo de grabación y la luz del in-
terruptor permanecerán encendidos ininterrumpidamente
y se oirá un pitido corto, lo que indica que el HMC ya está
grabando.
NOTA: Sólo se grabará el funcionamiento de los controles
vinculados al sistema HMC. Los controles que no estén
relacionados con el HMC se ignorarán.

Durante la grabación de cada paso, los colores del sím-


bolo de la función correspondiente aparecerán invertidos
(gris sobre negro) en la pantalla.
BRAG12TRLUE0164 2
A medida que se completa cada fase, el símbolo se des-
plazará hacia abajo en la pantalla y el color cambiará a NOTA: En modo de grabación, si el tractor está parado o
negro sobre gris. no se aplica ningún tipo de control durante aproximada-
mente 13 min, el sistema volverá al modo de espera.
Durante la grabación, se pueden realizar pausas en el
programa pulsando momentáneamente el botón de paso NOTA: Si el motor se detiene durante una secuencia de
(1), como se observa en la figura 2. La grabación del grabación (contacto apagado), se perderán todos los pa-
HMC se detendrá en este punto y se insertará un símbolo sos grabados hasta ese momento. Las secuencias guar-
de pausa en la secuencia. Para notificar al operador de dadas anteriormente permanecerán en la memoria.
que se ha realizado una pausa, el icono de grabación
parpadeará dos veces y se oirá un pitido corto. Pulse de
nuevo el botón de paso para reanudar la grabación.

Una vez completada la primera secuencia HMC, se puede


grabar una segunda (cabecera opuesta).
Para comenzar a grabar una segunda secuencia, pre-
sione brevemente el botón de paso (1); consulte la figura
2.

Una vez que ambas secuencias se han guardado, pulse


el botón de grabación (2); consulte la figura 1.
Cada acción realizada con el botón de paso (1), figura
2, generará un nuevo programa y el número correspon-
diente, 1 ó 2, se mostrará en la pantalla al reproducirse.
NOTA: Con el contacto apagado (motor parado), ninguno
de los ajustes almacenados electrónicamente que se rea-
licen durante el funcionamiento del tractor se transferirá
de la memoria de trabajo a la memoria principal. Para
SS10J155 3
que dé tiempo suficiente a que los datos se transfieran,
deje transcurrir al menos 5 s antes de volver a activar la
llave de contacto.

6-12
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Reproducción de una secuencia


ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Antes de empezar a trabajar, se recomienda hacer una prueba de los programas de las funciones
automáticas de la cabecera. Así se garantiza que todos los pasos del programa se han almacenado
en la memoria y que todas las secuencias temporizadas de la válvula electrohidráulica de control
remoto (EHR) se reproducen correctamente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0412A

Para repetir una secuencia grabada, presione breve-


mente el botón (1) para repetir en modo automático.
Pulse el botón (2) para repetir en modo manual. La
reproducción se activará pero permanecerá en modo de
espera.

Si se ha guardado una secuencia dentro del mismo pro-


grama, el operador podrá alternar entre las secuencias 1
y 2 pulsando el botón de reproducción manual o automá-
tica.

BRAG12TRLUE0230 1

Cuando el número correcto (1) aparezca en la parte su-


perior de la pantalla de transmisión, suelte el interruptor.
El número de programa se sustituye por un símbolo de
reproducción parpadeante.
NOTA: Para iniciar la reproducción, la velocidad del motor
debe ser superior a 1000 RPM y la velocidad del tractor
superior a 0.5 km/h (0.3 mph).

SS10K021 2

Antes de alcanzar el punto en el que el programa se ini-


ciará, pulse y mantenga pulsado el botón de paso (1)
hasta que suene un pitido. Cuando se alcance el punto
de inicio del programa, suelte el botón. La reproducción
se iniciará en cuanto se suelte el botón y el primer símbolo
de la secuencia aparecerá debajo del símbolo de repro-
ducción.

Cuando comience la reproducción, el símbolo dejará de


parpadear y seguirá mostrándose.

Conforme se utiliza cada función, el símbolo correspon-


diente aparecerá justo debajo del símbolo de reproduc-
ción. En este punto cambiará de negro sobre gris a gris BRAG12TRLUE0164 3
sobre negro (inverso).

6-13
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

El siguiente símbolo en la secuencia de programa apa-


recerá debajo del que se está reproduciendo. Después
de que finalice cada paso, el símbolo correspondiente se
desplazará hacia arriba, desaparecerá de la pantalla y
aparecerá el siguiente símbolo.

Si la reproducción está activada en modo manual, al pul-


sar el botón de paso (1) solo se reproducirá el primer paso
de la secuencia. Una vez completo el primer paso, el pro-
grama se detendrá hasta que se pulse de nuevo el botón
de paso para comenzar la siguiente acción en la secuen-
cia.
NOTA: Cada paso se reproducirá exactamente como se
grabó.
NOTA: Si es necesario, puede utilizar el acelerador de
pie para aumentar la velocidad del motor durante la re-
producción del control de gestión de cabecera ( HMC).
Si se introdujeron pausas durante la grabación de la se-
cuencia, la reproducción se detendrá automáticamente
en cada punto de pausa. Para reanudar la secuencia,
pulse y mantenga pulsado el botón de paso hasta que
suene un pitido. El siguiente paso se iniciará automática-
mente cuando suelte el botón.

Al retrasar el punto en el que el botón de paso se utiliza


para volver a arrancar un programa en modo automático,
puede realizar ajustes en el intervalo de tiempo de una
secuencia o ampliar el retraso entre cada paso.

En modo de reproducción, el programa puede detenerse


en cualquier momento pulsando el botón de paso (1). El BRAG12TRLUE0164 4
programa se detendrá y el símbolo de reproducción co-
menzará a parpadear.
AVISO: Si se utiliza el interruptor de paso para suspen-
der una función en reproducción, todas las acciones ac-
tuales del HMC se detendrán y puede que sea necesario
finalizar manualmente el paso detenido antes de volver a
iniciar la reproducción del HMC.

Para reanudar la reproducción del programa, pulse y


mantenga pulsado el botón de paso hasta que suene un
pitido y, después, suelte el botón.

6-14
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Cuando finalice la reproducción de una secuencia, el sis-


tema regresará al modo de espera y se puede reprodu-
cir de nuevo pulsando el botón de paso (1). Si se han
registrado dos secuencias, el sistema cambiará automá-
ticamente a la segunda. Para reproducir la segunda se-
cuencia, se debe pulsar y mantener pulsado el botón de
paso hasta que suene un pitido y soltarlo al alcanzar el
punto de partida.
AVISO: Durante la reproducción, una o más de las si-
guientes acciones harán que el HMC se detenga y que
todas las funciones automatizadas finalicen:

• El operador abandona el asiento durante más de 2 s. BRAG12TRLUE0164 5


• Se accionan los controles del elevador hidráulico de
tres puntos del guardabarros o la TDF.
• El acelerador de mano se sitúa en ralentí.
• Se utilizan uno o más de los controles del tractor vincu-
lados al HMC para anular el programa.
• La velocidad del tractor desciende a menos de
0.5 km/h (0.3 mph) durante más de 10 s.
NOTA: Se entiende que un control no se habrá sustituido
por el HMC hasta que el sistema alcance el punto en el
que se inicia el funcionamiento automático del control. En
ese punto, la secuencia se detiene.
Para continuar con el programa, mantenga pulsado el in-
terruptor de pasos hasta que se escuche un 'pitido' y, a
continuación, suelte el interruptor.
NOTA: Cuando se suspende un programa de HMC, los
símbolos de la pantalla parpadean hasta que se pulsa el
interruptor de pasos para reiniciar el programa.
AVISO: Si se cancela un programa del HMC porque el
operador abandona el asiento durante más de 2 s, la ve-
locidad actual del motor se mantendrá hasta que el ope-
rador vuelva al asiento, se cambie el ajuste del acelerador
o bien se cancele la secuencia del HMC.
ADVERTENCIA BRAG12TRLUE0164 6

Movimiento inesperado de la máquina.


Antes de abandonar el asiento, desactive
siempre las funciones automáticas de la ca-
becera y aplique el freno de mano.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0413A

6-15
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Salida del HMC


Para salir de la reproducción del HMC, pise a fondo el
botón de reproducción (1) o (3) y el tractor volverá a su
funcionamiento normal.

BRAG12TRLUE0230 7

Eliminar una secuencia


En la pantalla del menú principal, seleccione:

(Data Management) (Gestión de datos)

(Delete) (Eliminar)

en el cuadro (Data Type) (Tipo de datos).

Se mostrará una pantalla emergente con una selección


de los tipos de datos a editar. Toque (Sequence) (Se-
cuencia) para acceder a la pantalla Delete (Eliminar).

Toque las flechas hacia abajo en el lado derecho del


cuadro (Sequence) (Secuencia) y aparecerá un mensaje
emergente con una lista de todas las secuencias guarda-
das. Todas las secuencias tendrán una X a la izquierda BRL6132B 1
del número/descripción.

Pulse (None) (Ninguno) para borrar todas las X y, a


continuación, utilice las flechas para buscar por la lista
hasta que se muestre la secuencia correcta.
Haga clic en el cuadro a la izquierda de la secuencia y
aparecerá X en el cuadro. Haga clic en Enter (Intro) y
el número/descripción de la secuencia se mostrará en el
cuadro de secuencias.

Pulse (Delete) (Eliminar) para borrar la secuencia. Se


mostrará otra pantalla emergente solicitándole que con-
firme la eliminación. Haga clic en (Yes) (Sí) y la secuencia
se eliminará de la memoria.

Si desea eliminar más de una secuencia, aparecerá un


número en el cuadro para mostrar el número total de se-
cuencias que eliminar. Haga clic en (Yes) (Sí) para elimi-
narlas todas.

BRL6132A 2

6-16
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Guía rápida
Administrador de operaciones de cabecera (HMC)
Si se debe repetir una secuencia de acciones, como las que se lleva a cabo durante el uso de la cabecera, se puede
utilizar HMC para crear, almacenar y reproducir estas acciones.

Las instrucciones siguientes son una guía rápida para realizar las secuencias de maniobra de cabecera. Se puede
consultar una guía más completa del funcionamiento de HMC al inicio de la página 6-9.
NOTA: Para que funcione HMC , el acelerador de mano debe ajustarse por encima de 1000 RPM. La grabación de
una secuencia del administrador de operaciones del cabecero HMC puede realizarse con la máquina en movimiento
o detenida. Una secuencia sólo se puede reproducir cuando la máquina esté en movimiento. La secuencia, no se
reproducirá si la máquina está parada.

Grabación de una secuencia de control de gestión de


cabecera (HMC)
1. Con el tractor en movimiento y un régimen superior a 900 RPM, mantenga
pulsado el botón de grabación durante 3 s.

2. Pulse brevemente el botón del paso hasta que oiga un pitido.


NOTA: El símbolo de grabación dejará de parpadear.

3. Realice la secuencia de maniobra de cabecera con normalidad. Realice los


ajustes necesarios de las marchas, el régimen del motor y la posición del
enganche hidráulico de tres puntos en el giro del final de la hilera.

Conforme se grabe cada paso de la secuencia, el símbolo específico


aparecerá en la pantalla de marchas.

Cuando se termina un paso y comienza otro, el símbolo del paso completado


pasa abajo. El símbolo del nuevo paso sustituye al anterior.

Para grabar una segunda secuencia HMC, vaya al siguiente paso. Para
finalizar la grabación actual, continúe con el paso 7.
4. Para grabar una segunda secuencia, pulse brevemente el botón del paso
hasta que oiga un pitido. El símbolo de grabación comienza a parpadear.

5. Pulse brevemente el botón del paso hasta que oiga un pitido.


NOTA: El símbolo de grabación dejará de parpadear.

6. Realice la secuencia de maniobra de cabecera con normalidad. Realice los


ajustes necesarios de las marchas, el régimen del motor y la posición del
enganche hidráulico de tres puntos en el giro del final de la hilera.

7. En cuanto termine, pulse el botón de grabación para guardar las secuencias


creadas.
NOTA: Nota: El símbolo HMC desaparece. En la pantalla de marchas apa-
recerá un mensaje de confirmación de "secuencia creada" si la grabación se
ha realizado correctamente.

6-17
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Reproducción de una secuencia PISTÓN SEÑAL


1. Para iniciar el modo de reproducción, mantenga pulsado el interruptor
de reproducción automática o manual. El número de secuencia
aparece inmediatamente debajo del símbolo de reproducción.
Suelte el interruptor; los símbolos del programa empiezan a parpadear
para indicar que HMC se encuentra modo de espera.

2. Si se ha registrado una segunda secuencia, siga pulsando el


interruptor de reproducción automática o manual hasta que aparezca
el programa 1 o 2; a continuación, suelte el interruptor.
El número de programa se sustituye por un símbolo de reproducción
parpadeante.

3. Para iniciar la reproducción, mantenga presionado el interruptor de


pasos durante 1 s hasta oír un pitido. El símbolo de reproducción deja
de parpadear y permanece encendido.

NOTA: En el modo de reproducción MANUAL, el programa se detiene tras completar cada paso; pulse brevemente
el interruptor de pasos para reproducir el siguiente paso.

4. Durante la reproducción de una secuencia, los símbolos de función se desplazarán


hacia delante hacia la parte superior del monitor HMC.

5. Después de volver a reproducir la secuencia actual, la siguiente secuencia se


mantiene en espera (el símbolo de reproducción parpadea). Mantenga pulsado
el interruptor de pasos hasta oír un "pitido" y suelte el interruptor para iniciar la
reproducción de la siguiente secuencia.
6. Para omitir una secuencia de reproducción, tendrá que salir de HMC pulsando el
interruptor de reproducción adecuado. Para volver a acceder a HMC, comience
por el párrafo 1 anterior.

Consulte la página 6-19 para obtener información de los símbolos de la HMC.

6-18
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Explicación de los símbolos


Los símbolos que se muestran son ejemplos de lo que puede aparecer en pantalla, según la especificación del tractor
y el contenido de la secuencia, cuando se activa HMC .

Uno Cilindro remoto - Extensión

Dos Cilindro remoto - Retroceso

Tres Cilindro remoto - Flotante

Cuatro Modo de pausa

Velocidad del motor: incremento Grabación

Velocidad del motor: reducción Reducción de la transmisión

Elevador hidráulico de tres puntos - Elevación Reproducción (manual)

Elevador hidráulico de tres puntos - Descenso Error del HMC

Ajuste de varilla de elevación hidráulica


Aumento de la transmisión
derecha debajo derecha

Ajuste de varilla de elevación hidráulica


derecha debajo derecha
Ajuste enganche superior hidráulico hacia
arriba
Ajuste enganche superior hidráulico hacia
arriba

6-19
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

TRANSMISIÓN

Funcionamiento de la transmisión - Modelos con transmisión Semi


Powershift
La transmisión Semi Powershift se controla electrónica-
mente mediante una palanca de control (1), con botones
eléctricos utilizados para un cambio suave de marchas y
gamas.
AVISO: Los modelos con transmisión 18x6 o 28x12 no se
pueden arrancar remolcándolos y no deben remolcarse a
menos que sea para sacarlos del campo o subirlos a un
camión o remolque.
AVISO: Nunca debe cambiar de una gama a otra al tra-
bajar con equipo que penetra en el terreno (arados, etc.
), ya que la máquina se detendrá repentinamente.

CUIL13TR01066AA 1

Los cambios de la transmisión se seleccionan mediante


dos botones. Pulse el botón (1) para subir una marcha.
Pulse el botón (2) para reducir una marcha.

Para acceder a la siguiente marcha más larga, pise el


pedal de embrague y pulse el botón (1). Para reducir de
marcha, pise el pedal de embrague y pulse el botón (2).

CUIL13TR01066AA 2

Al conducir la máquina sin ningún accesorio, se puede


cambiar de marchas con el botón (1).

BRAG12TRLUE0153 3

6-20
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Selección de marchas superreductoras


Para seleccionar las marchas superreductoras con el mo-
tor en marcha y la máquina parada, acople la relación/
gama deseadas. Tire del selector de la superreductora
(1) hacia arriba para acoplar las marchas superreducto-
ras. Bájelo para salir de este modo.
AVISO: Las marchas superreductoras permiten unas ve-
locidades de avance extremadamente bajas. No utilice
estas relaciones de transmisión bajas para aplicar una
carga excesiva en la máquina. No use las marchas su-
perreductoras en la gama alta para ningún trabajo que
requiera toda la potencia del motor. BRAG12TRLUE1596 4

6-21
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Tabla de velocidad de avance


La velocidad de avance del tractor puede verse en el pa- dad de avance para proporcionar una velocidad efectiva
nel de instrumentos. Si el tractor está provisto de sensor precisa en el monitor del salpicadero.
radar, la velocidad en pantalla será real. Los tractores sin
radar mostrarán una velocidad de avance sujeta a leves Cálculo de las velocidades de la TDF
imprecisiones debidas a los efectos del deslizamiento de
las ruedas, las presiones de los neumáticos, los cambios Las velocidades de marchas mostradas en las tablas de
de tamaño de los neumáticos, etc. velocidades de avance se calculan con un régimen no-
minal del motor de 2200 RPM. Para determinar las velo-
Las siguientes tablas muestran las velocidades de cidades de avance para operaciones de TDF, divida las
avance en km/h y en mph. Para determinar la velocidad velocidades de avance de la tabla entre el régimen nomi-
de avance del tractor en cualquier relación de marcha, nal del motor y multiplique el resultado por la velocidad
utilice la columna en cuya cabecera se lea el tamaño de de funcionamiento de la TDF. Por ejemplo, para determi-
los neumáticos traseros. nar la velocidad de avance con una rotación de la TDF
AVISO: Las velocidades de marchas indicadas en las ta- de 540 RPM en la marcha F8 ( 6.4 km/h (4.0 mph), uti-
blas son aproximadas y varían en función de la marca, la lice el cálculo siguiente: 6.4 km/h (4.0 mph) ÷ 2200 RPM
presión y la carga de los neumáticos. Si se instalan rue- (rotación nominal) x 1950 RPM = 5.67 km/h (3.5 mph).
das de diferente tamaño en el tractor, compruebe que se
ha seguido el procedimiento de calibración de la veloci- Transmisión mecánica 15x12
Velocidades de avance con un régimen del motor de 2200 RPM para transmisión mecánica 15x12
Marchas de avance - Velocidad estándar
Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 - 20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -
marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)

F1 2.50 km/h 2.50 km/h 2.60 km/h 2.60 km/h 2.50 km/h 2.50 km/h 2.60 km/h
(1.55 mph) (1.55 mph) (1.62 mph) (1.62 mph) (1.55 mph) (1.55 mph) (1.62 mph)
F2 3.10 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h
(1.93 mph) (1.99 mph) (2.05 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph)
F3 3.90 km/h 4.00 km/h 4.10 km/h 4.00 km/h 4.00 km/h 4.00 km/h 4.10 km/h
(2.42 mph) (2.49 mph) (2.55 mph) (2.49 mph) (2.49 mph) (2.49 mph) (2.55 mph)
F4 4.90 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h
(3.04 mph) (3.11 mph) (3.17 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.17 mph)
F5 6.10 km/h 6.20 km/h 6.30 km/h 6.20 km/h 6.20 km/h 6.20 km/h 6.40 km/h
(3.79 mph) (3.85 mph) (3.91 mph) (3.85 mph) (3.85 mph) (3.85 mph) (3.98 mph)
F6 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h 5.50 km/h 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h
(3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph) (3.42 mph) (3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph)
F7 6.70 km/h 6.90 km/h 7.00 km/h 6.90 km/h 6.80 km/h 6.90 km/h 7.10 km/h
(4.16 mph) (4.29 mph) (4.35 mph) (4.29 mph) (4.23 mph) (4.29 mph) (4.41 mph)
F8 8.40 km/h 8.60 km/h 8.80 km/h 8.60 km/h 8.60 km/h 8.60 km/h 8.90 km/h
(5.22 mph) (5.34 mph) (5.47 mph) (5.34 mph) (5.59 mph) (5.34 mph) (5.53 mph)
F9 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.70 km/h 10.60 km/h 10.70 km/h 11.00 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.65 mph) (6.59 mph) (6.65 mph) (6.84 mph)
F10 13.10 km/h 13.30 km/h 13.60 km/h 13.30 km/h 13.20 km/h 13.30 km/h 13.70 km/h
(8.14 mph) (8.26 mph) (8.45 mph) (8.26 mph) (8.20 mph) (8.26 mph) (8.51 mph)
F11 11.50 km/h 11.70 km/h 11.90 km/h 11.70 km/h 11.60 km/h 11.70 km/h 12.10 km/h
(7.15 mph) (7.27 mph) (7.39 mph) (7.27 mph) (7.21 mph) (7.27 mph) (7.52 mph)
F12 14.40 km/h 14.70 km/h 14.90 km/h 14.70 km/h 14.60 km/h 14.70 km/h 15.10 km/h
(8.95 mph) (9.13 mph) (9.26 mph) (9.13 mph) (9.07 mph) (9.13 mph) (9.38 mph)
F13 18.10 km/h 18.40 km/h 18.70 km/h 18.50 km/h 18.30 km/h 18.40 km/h 19.00 km/h
(11.25 mph) (11.43 mph) (11.62 mph) (11.50 mph) (11.37 mph) (11.43 mph) (11.81 mph)
F14 22.40 km/h 22.80 km/h 23.30 km/h 22.90 km/h 22.70 km/h 22.80 km/h 23.60 km/h
(13.92 mph) (14.17 mph) (14.48 mph) (14.23 mph) (14.11 mph) (14.17 mph) (14.66 mph)

6-22
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 -20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -


marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)
F15 27.90 km/h 28.40 km/h 29.00 km/h 28.50 km/h 28.30 km/h 28.40 km/h 29.30 km/h
(17.34 mph) (17.65 mph) (18.02 mph) (17.71 mph) (17.58 mph) (17.65 mph) (18.21 mph)

Marchas de retroceso - Velocidad estándar


Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 - 20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -
marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)

R1 2.80 km/h 2.80 km/h 2.9 km/h 2.80 km/h 2.80 km/h 2.80 km/h 2.9 km/h
(1.74 mph) (1.74 mph) (1.8 mph) (1.74 mph) (1.74 mph) (1.74 mph) (1.8 mph)
R2 3.50 km/h 3.50 km/h 3.60 km/h 3.50 km/h 3.50 km/h 3.50 km/h 3.60 km/h
(2.17 mph) (2.17 mph) (2.24 mph) (2.17 mph) (2.17 mph) (2.17 mph) (2.24 mph)
R3 4.30 km/h 4.40 km/h 4.50 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.60 km/h
(2.67 mph) (2.73 mph) (2.80 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.86 mph)
R4 4.90 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.20 km/h
(3.04 mph) (3.11 mph) (3.17 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.23 mph)
R5 5.90 km/h 6.10 km/h 6.20 km/h 6.10 km/h 6.00 km/h 6.10 km/h 6.20 km/h
(3.67 mph) (3.79 mph) (3.85 mph) (3.79 mph) (3.73 mph) (3.79 mph) (3.85 mph)
R6 7.40 km/h 7.60 km/h 7.70 km/h 7.60 km/h 7.60 km/h 7.60 km/h 7.80 km/h
(4.60 mph) (4.72 mph) (4.78 mph) (4.72 mph) (4.72 mph) (4.72 mph) (4.85 mph)
R7 9.30 km/h 9.50 km/h 9.70 km/h 9.50 km/h 9.50 km/h 9.50 km/h 9.80 km/h
(5.78 mph) (5.90 mph) (6.03 mph) (5.90 mph) (5.90 mph) (5.90 mph) (6.09 mph)
R8 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.80 km/h 10.70 km/h 10.70 km/h 11.10 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.71 mph) (6.65 mph) (6.65 mph) (6.90 mph)
R9 12.70 km/h 12.90 km/h 13.20 km/h 13.00 km/h 12.90 km/h 12.90 km/h 13.30 km/h
(7.89 mph) (8.02 mph) (8.20 mph) (8.08 mph) (8.02 mph) (8.02 mph) (8.26 mph)
R10 15.90 km/h 16.20 km/h 16.50 km/h 16.30 km/h 16.10 km/h 16.20 km/h 16.70 km/h
(9.88 mph) (10.07 mph) (10.25 mph) (10.13 mph) (10.00 mph) (10.07 mph) (10.38 mph)
R11 20.00 km/h 20.30 km/h 20.70 km/h 20.40 km/h 20.20 km/h 20.30 km/h 21.00 km/h
(12.43 mph) (12.61 mph) (12.86 mph) (12.68 mph) (12.55 mph) (12.61 mph) (13.05 mph)
R12 22.50 km/h 23.00 km/h 23.40 km/h 23.00 km/h 22.90 km/h 23.00 km/h 23.70 km/h
(13.98 mph) (14.29 mph) (6.6 mph) (14.29 mph) (14.23 mph) (14.29 mph) (14.73 mph)

6-23
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Transmisión 18x6
Velocidades de avance con el régimen del motor de 2200 RPM para la transmisión 18x6
Marchas de avance - Velocidad estándar
Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 - 20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -
marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)

F1 2.20 km/h 2.20 km/h 2.30 km/h 2.20 km/h 2.20 km/h 2.20 km/h 2.30 km/h
(1.37 mph) (1.37 mph) (1.43 mph) (1.37 mph) (1.37 mph) (1.37 mph) (1.43 mph)
F2 2.60 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.80 km/h
(1.62 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.74 mph)
F3 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h
(1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph)
F4 3.80 km/h 3.90 km/h 4.00 km/h 3.90 km/h 3.90 km/h 3.90 km/h 4.00 km/h
(2.36 mph) (2.42 mph) (2.49 mph) (2.42 mph) (2.42 mph) (2.42 mph) (2.49 mph)
F5 4.50 km/h 4.60 km/h 4.70 km/h 4.60 km/h 4.50 km/h 4.60 km/h 4.70 km/h
(2.80 mph) (2.86 mph) (2.92 mph) (2.86 mph) (2.80 mph) (2.86 mph) (2.92 mph)
F6 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h 5.50 km/h 5.50 km/h 5.50 km/h 5.70 km/h
(3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph) (3.42 mph) (3.42 mph) (3.42 mph) (3.54 mph)
F7 5.10 km/h 5.20 km/h 5.30 km/h 5.20 km/h 5.20 km/h 5.20 km/h 5.40 km/h
(3.17 mph) (3.23 mph) (3.29 mph) (3.23 mph) (3.23 mph) (3.23 mph) (3.36 mph)
F8 6.10 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h 6.30 km/h 6.20 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h
(3.79 mph) (3.91 mph) (3.98 mph) (3.91 mph) (3.85 mph) (3.91 mph) (3.98 mph)
F9 7.40 km/h 7.50 km/h 7.60 km/h 7.50 km/h 7.50 km/h 7.50 km/h 7.70 km/h
(4.60 mph) (4.66 mph) (4.72 mph) (4.66 mph) (4.66 mph) (4.66 mph) (4.78 mph)
F10 8.90 km/h 9.00 km/h 9.20 km/h 9.10 km/h 9.00 km/h 9.00 km/h 9.30 km/h
(5.53 mph) (5.59 mph) (5.72 mph) (5.65 mph) (5.59 mph) (5.59 mph) (5.78 mph)
F11 10.40 km/h 10.60 km/h 10.80 km/h 10.60 km/h 10.60 km/h 10.60 km/h 10.90 km/h
(6.46 mph) (6.49 mph) (6.71 mph) (6.49 mph) (6.49 mph) (6.49 mph) (6.77 mph)
F12 12.50 km/h 12.80 km/h 13.00 km/h 12.80 km/h 12.70 km/h 12.80 km/h 13.20 km/h
(7.77 mph) (7.95 mph) (8.08 mph) (7.95 mph) (9.07 mph) (7.95 mph) (8.20 mph)
F13 14.50 km/h 14.70 km/h 15.00 km/h 14.80 km/h 14.70 km/h 14.70 km/h 15.20 km/h
(9.01 mph) (9.13 mph) (9.32 mph) (9.20 mph) (9.13 mph) (9.13 mph) (9.44 mph)
F14 17.40 km/h 17.70 km/h 18.10 km/h 17.80 km/h 17.60 km/h 17.70 km/h 18.30 km/h
(10.81 mph) (11.00 mph) (11.25 mph) (11.06 mph) (10.94 mph) (11.00 mph) (11.37 mph)
F15 20.90 km/h 21.30 km/h 21.70 km/h 21.40 km/h 21.20 km/h 21.30 km/h 22.00 km/h
(12.99 mph) (13.24 mph) (13.48 mph) (13.30 mph) (13.17 mph) (13.24 mph) (13.67 mph)
F16 25.10 km/h 25.60 km/h 26.10 km/h 25.70 km/h 25.50 km/h 25.60 km/h 26.40 km/h
(15.60 mph) (15.91 mph) (16.22 mph) (15.97 mph) (15.84 mph) (15.91 mph) (16.40 mph)
F17 29.60 km/h 30.10 km/h 30.70 km/h 30.20 km/h 30.00 km/h 30.10 km/h 31.00 km/h
(18.39 mph) (18.70 mph) (19.08 mph) (18.77 mph) (18.64 mph) (18.70 mph) (19.26 mph)
F18 35.50 km/h 36.20 km/h 36.90 km/h 36.30 km/h 36.00 km/h 36.20 km/h 37.30 km/h
(22.06 mph) (22.49 mph) (22.93 mph) (22.37 mph) (22.37 mph) (22.49 mph) (23.18 mph)

6-24
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Marchas de retroceso - Velocidad estándar


Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 - 20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -
marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)

R1 4.30 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.30 km/h 4.40 km/h 4.50 km/h
(2.67 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.67 mph) (2.73 mph) (1.8 mph)
R2 5.20 km/h 5.30 km/h 5.30 km/h 5.30 km/h 5.20 km/h 5.30 km/h 5.40 km/h
(3.23 mph) (3.29 mph) (3.29 mph) (3.29 mph) (3.23 mph) (3.29 mph) (3.36 mph)
R3 6.20 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h 6.30 km/h 6.30 km/h 6.30 km/h 6.50 km/h
(3.85 mph) (3.91 mph) (3.98 mph) (3.91 mph) (3.91 mph) (3.91 mph) (4.05 mph)
R4 7.40 km/h 7.60 km/h 7.70 km/h 7.60 km/h 7.50 km/h 7.60 km/h 7.80 km/h
(4.60 mph) (4.72 mph) (4.78 mph) (4.72 mph) (4.66 mph) (4.72 mph) (4.85 mph)
R5 8.80 km/h 8.90 km/h 9.10 km/h 8.90 km/h 8.90 km/h 8.90 km/h 9.20 km/h
(5.47 mph) (5.53 mph) (5.65 mph) (5.53 mph) (5.53 mph) (5.53 mph) (5.72 mph)
R6 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.80 km/h 10.70 km/h 10.70 km/h 11.10 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.71 mph) (6.65 mph) (6.65 mph) (6.90 mph)

6-25
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Transmisión mecánica - Funcionamiento mecánica


Modelos con transmisión mecánica
Todas las palancas de cambio y aceleradores tienen el
código de color naranja.

Estas transmisiones están totalmente sincronizadas y tie-


nen 15 velocidades de avance y 12 velocidades de mar-
cha atrás (15x12). Las marchas superreductoras dupli-
can el número de marchas disponibles, tanto en marcha
adelante como atrás.

Lleve a cabo esta operación con la palanca de cambio


principal (1), la palanca de gamas (2) (imagen 1) y la pa-
lanca de inversión (3) (imagen 2) junto con el pedal de
embrague.
CUIL13TR00478AA 1

CUIL13TR00488AA 2

Palanca de cambios principal


Utilice el cambio de marchas principal (1) junto con el pe-
dal de embrague al cambiar de marchas, independiente-
mente de si la máquina está parada o en movimiento.

Palanca de rango
Ésta es la palanca de gamas (2), que se utiliza junto con
el pedal del embrague para seleccionar una de las tres
gamas:

• Gama A, velocidades bajas


BRIL12TM0106A0A 3
• Gama B, velocidades medias
• Gama C – velocidades altas

El diseño de la transmisión permite cambios fáciles en la


misma gama, incluidas las marchas de retroceso, con la
máquina en movimiento. Para cambiar de una gama a
otra, pare la máquina.

6-26
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Palanca de inversión
Utilice la palanca de marcha atrás (F/R) para seleccionar
la dirección de desplazamiento de la máquina. Para in-
vertir la dirección de desplazamiento de la máquina:

1. Reduzca al mínimo las RPM del motor.


2. Detenga la máquina.
3. Pise el pedal del embrague.
4. Mueva la palanca del inversor en la dirección de des-
plazamiento deseada.
NOTA: Con la palanca de marcha atrás en posición (R)
no es posible seleccionar la quinta marcha (5).
BRIL12TM0108A0A 4
AVISO: A fin de evitar cualquier movimiento de la má-
quina, evite el contacto accidental con las palancas de
cambios. Pare siempre la máquina, aplique firmemente
el freno de estacionamiento y ponga todas las palancas
de cambio en punto muerto antes de abandonar la má-
quina.
NOTA: Cuando trabaje a temperaturas inferiores a -18 °C
(0 °F) con el aceite de la transmisión frío, evite usar el
sistema de inversión en la mayor medida posible hasta
que el aceite esté caliente.
AVISO: Pise a fondo el pedal de embrague al cambiar
de marchas. Pisar parcialmente el pedal al cambiar de
marcha puede dañar los componentes de la transmisión.

6-27
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pedal de avance lento y acelerador


El acelerador de pie funciona de forma similar a la pa-
lanca multifunción PowerShift. Al pisar a fondo el pedal,
el tractor se acelerará a la velocidad máxima configurada
previamente en la pantalla superior.

El primer 8 % del recorrido del pedal aporta velocidad de


avance del tractor baja y se puede utilizar para mover el
tractor lentamente hacia delante para acoplar accesorios
u otros equipos.

El acelerador de pie puede utilizarse también para anular


las acciones de la función multipalanca, siempre y cuando
la palanca esté configurada para una velocidad más lenta
que la del pedal del acelerador. BRJ4954B 1

NOTA: Al soltar el acelerador de pie, el régimen del motor


se reduce hasta el nivel establecido por la palanca multi-
función PowerShift.

Al soltar el acelerador de pie, la velocidad del tractor vol-


verá a la configuración de la palanca multifunción Po-
werShift.

El acelerador de pie (1) se puede utilizar independien-


temente del control de velocidad del motor o la palanca
multifunción para controlar la velocidad del tractor. Se re-
comienda usar el acelerador de pie al conducir por la vía
pública.
NOTA: Ponga siempre el acelerador de mano en su po-
sición neutra al utilizar el pedal del acelerador en aplica-
ciones de transporte en carretera.
NOTA: Cuando la transmisión está en modo manual o
punto muerto, la velocidad del motor se controla con el
acelerador de pie.

Funcionamiento de la transmisión - Adaptación a la velocidad


Cuando se selecciona la posición de punto muerto o el
pedal del embrague se pisa completamente con el trac-
tor en movimiento, la relación de la transmisión se ajusta
automáticamente para adaptarse a las revoluciones ac-
tuales del motor y a la velocidad de las ruedas.

Esto permite que se pueda reiniciar la marcha de forma


suave al soltar el pedal del embrague o al mover la pa-
lanca inversora a la posición de avance.

6-28
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pedales - Freno de servicio


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si no se utiliza el pestillo de los pedales de freno y si no se pisan ambos pedales, izquierdo y derecho,
al mismo tiempo, la fuerza de frenado será mayor en un lado que en otro. El pestillo de los pedales
de freno debe utilizarlo SIEMPRE que viaje a velocidad de transporte o cuando lleve conectado a la
máquina un remolque con frenos hidráulicos o neumáticos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0375A

Para bloquear los dos pedales juntos, coloque el pasador


de bloqueo en el pedal derecho y gire el cierre (1) sobre
el soporte del pedal izquierdo.

Al acoplar los pedales de freno, la relación de la transmi-


sión se ajusta automáticamente para reducir la velocidad
de avance y la carga del motor. Esto ayuda a frenar y
reduce el desgaste del freno. Al soltar el freno, la trans-
misión recupera su funcionamiento normal.

Los pedales de freno deben estar interconectados


cuando la máquina circule por carretera o en campos de
cultivo. Compruebe si la legislación local permite circular
por vías públicas. BRJ4953B 1

6-29
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pantalla de la transmisión
La pantalla superior de la unidad de control integrada (
ICU) de la columna de la derecha proporciona informa-
ción sobre las funciones de la transmisión, el régimen del
motor y las velocidades efectivas del tractor.
La pantalla de transmisión está dividida en cuatro zonas
de información:

1. Velocidad del motor: La pantalla proporciona una re-


ferencia constante de la velocidad del motor.
2. A la derecha de la pantalla, las velocidades finales
(objetivo) se muestran junto con la dirección para cada
una de las marchas, por ejemplo, F1, F2, F3 o R1, R2
y R3. La velocidad final para la marcha seleccionada
aparece con el color invertido (gris sobre negro).
Cuando se trabaja en modo automático y con la pa-
lanca multifunción totalmente hacia delante, la trans-
misión intentará alcanzar la máxima velocidad inde-
1
pendientemente de la velocidad del motor. SS10M155

En modo manual, alcanzar la velocidad objetivo de-


pende de la velocidad del motor. En la figura 1, las
velocidades objetivo de 10 km/h (6.2 mph), 20 km/h
(12.4 mph) y 30 km/h (18.6 mph) sólo se pueden ob-
tener a la velocidad nominal del motor y con la palanca
multifunción totalmente hacia delante.
A la derecha de las pantallas de velocidad hay un grá-
fico de barras que representa la velocidad del tractor
en relación con la marcha seleccionada. Al aumentar
la velocidad del tractor, el gráfico de barras aumenta
proporcionalmente. El gráfico presenta la velocidad
del tractor como un porcentaje de 0 - 100 %
3. Velocidad de avance: La velocidad efectiva del tractor
se muestra en la parte inferior de la pantalla. Se mos-
trará en km/h o mph, en función de la configuración
de la pantalla.
4. Información adicional: Indicadores de dirección, freno
de estacionamiento, punto muerto, hacia delante y ha-
cia atrás. Cuando se muestra la velocidad opuesta,
por ejemplo, si las velocidades de avance se mues-
tran en la zona (2), la velocidad de retroceso objetivo
del intervalo de velocidad programado en el momento
aparecerá debajo del indicador de dirección.
En la figura 1, la velocidad de avance prevista es
10 km/h (6.2 mph) y la velocidad de marcha atrás es
15 km/h (9.3 mph).
Cuando el tractor se desplaza hacia atrás, la velocidad
prevista para el rango opuesto (de avance) se mos-
trará encima del indicador de dirección.

6-30
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Códigos de avería
En el improbable caso de que se produzca una avería en
los controles de la transmisión o en un circuito electrónico,
se mostrará un símbolo de funcionamiento incorrecto y
un código de error de cuatro dígitos en el monitor de la ,
encima de la unidad de control integrada. Los códigos de
error de la transmisión empiezan por el número ’2 _ _ _’.

El código indica el circuito o el sensor averiado y el tipo


de avería: por ejemplo, circuito abierto, cortocircuito, etc.
En este caso, habrá que llevar a reparar el tractor a un
concesionario autorizado CASE IH.

Si el error producido significa que el tractor está ave-


riado, póngase en contacto con su concesionario auto- BRK5857H 1
rizado CASE IH e informe acerca del código de error que
aparezca.

También pueden aparecer una serie de códigos de error


de "medidas necesarias" en la pantalla de la , encima de
la unidad de control integrada. Estos códigos de error se
indican a continuación.

Código
Acción:
de error
P Freno de mano accionado; quítelo para
mover el tractor.
CP Pise el pedal del embrague para accionar la
transmisión (para recuperar la transmisión).
N Ponga la palanca de selección en punto
muerto.

Calibración de la transmisión
Si los interruptores de la transmisión están hundidos o
flojos, es posible que sea necesario recalibrar los embra- BRL6430M 2
gues de la transmisión. Consulte con su CASE IH conce-
sionario.

Sistema de la alarma de marcha atrás


Al poner la palanca del inversor (1) en posición de mar-
cha atrás, se emite una señal acústica intermitente. Este
dispositivo de seguridad indica a otras personas que el
sentido del movimiento de la máquina se ha invertido, lo
que evita posibles accidentes.

Nunca modifique ni desactive la alarma de marcha atrás


acústica y sus componentes. Póngase en contacto inme-
diatamente con un concesionario CASE IH si el sistema
deja de funcionar.

BRAG12TRCNH0004 1

6-31
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

TOMA DE FUERZA TRASERA

Precauciones para el funcionamiento de la toma de fuerza (TDF)


ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Tenga en cuenta TODAS las precauciones que se incluyen a continuación cuanto utilice equipos ac-
cionados mediante la toma de fuerza (TDF).
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0435A

• Compruebe que está utilizando la velocidad adecuada de la TDF para el accesorio. Siga las instrucciones en el
manual del operador para el equipo.
• Compruebe que la protección de la TDF está instalada cuando utilice equipos accionados mediante la TDF.
• No lleve ropa suelta cuando utilice equipos accionados mediante la TDF.
• Aplique el freno de estacionamiento con firmeza y bloquee las ruedas antes de poner en marcha cualquier equipo
accionado mediante la TDF.
• No se acerque, limpie ni ajuste equipos accionados mediante la TDF con el motor del tractor en marcha. Desco-
necte la TDF y espere a que la TDF y los equipos se hayan parado. Apague el motor antes de abandonar el tractor.
• Con el motor apagado, el freno de la TDF se suelta y el eje se puede girar manualmente para ayudar a montar o
desmontar el eje de la TDF en el accesorio.

Conexión de la toma de fuerza (TDF)


ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
Antes de acoplar o desacoplar equipos o cambiar el eje de la TDF: 1) Ponga el freno de estaciona-
miento. 2) Ponga todos los controles en punto muerto y el mando de control de la TDF en la posición
de desacoplamiento. 3) Pare el motor y extraiga la llave. 4) Antes de salir de la cabina, espere a que
deje de girar el eje de la TDF.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0323A

Con el motor detenido, el freno de la TDF se suelta y el


eje se puede girar a mano para facilitar la alineación del
eje del accesorio.

Hay una placa de protección de la TDF instalada de fá-


brica. Extraiga el pasador en "R" (1) y mueva la placa de
protección hacia arriba hasta que se suelte. Gírela hacia
abajo para acceder al eje de la TDF. Un segundo pasador
de fijación permite fijar la placa de protección a un ángulo
de 45 ° si es necesario.

La protección de la TDF también funciona como soporte


de las protecciones de la transmisión que se emplea en
el equipo accionado por la TDF y proporciona seguridad
al operador. No modificar la protección.
BRE1485B 1

6-32
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

NOTA: Los tractores con barras de enganche que se des-


lizan verticalmente tienen una placa de protección de la
TDF fija al bastidor deslizante.

Para conectar equipos accionados por la TDF en el eje,


incline la placa de protección hacia arriba para tener ac-
ceso. Extraiga el tapón de plástico (1) del eje y guárdelo
en la caja de herramientas del tractor.
NOTA: La placa de protección de plástico de la TDF debe
colocarse siempre en el eje cuando la TDF esté desco-
nectada.

BRE1485C 2

Fije el accesorio al eje de la TDF, asegurándose de que


el pasador de bloqueo (3) o las bolas de bloqueo del aco-
plador del eje de la transmisión encajan en las acanala-
duras del eje de la TDF (2). Si el acoplador no cuenta con
ningún dispositivo de bloqueo, sujetar el acoplador al eje.
Baje la placa de protección y vuelva a colocar el pasador
en "R".
AVISO: Después de montar el equipo, súbalo y bájelo con
cuidado con el control de la posición y compruebe el juego
axial entre el tubo y el eje cardánico, así como el ángulo
de inclinación máxima permitida para las juntas cardáni-
cas. Al acoplar equipos remolcados, asegúrese de que
la barra de enganche está correctamente ajustada. SS10D196 3

6-33
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF)


Información general accesorio cuente con un embrague deslizante para evitar
daños al eje de salida de la TDF y a otros componentes
En general, los accesorios activados a través de la TDF del tractor.
que no requieran una potencia alta están diseñados para
funcionar con la TDF a 540 RPM y tienen un acopla- Descripción
miento hembra de 6 ranuras.
La toma de fuerza trasera del tractor está equipada con
Los equipos que requieren una potencia alta están dise- un sistema de accionamiento de embrague modulado
ñados para funcionar con la TDF a 1000 RPM y se pro- que proporciona una transferencia suave de la fuerza al
porcionan con un acoplamiento hembra de 21 ranuras. trabajar con equipos pesados y de gran inercia acciona-
dos por la TDF. El recurso de acoplamiento modulado
Con una TDF de dos velocidades, los equipos a 540 RPM
ajusta el par transferido en los primeros 5 s de acopla-
que requieran una potencia muy baja pueden funcionar
miento.
en un intervalo de velocidad alternativo de la TDF a un
régimen del motor inferior. Esto reducirá el consumo de NOTA: El acoplamiento modulado sólo está operativo
combustible y el desgaste del motor. cuando la velocidad del motor es inferior a 1800 RPM.
Por encima de este régimen, la TDF se engranará según
Los tractores equipados con la TDF económica cuentan el procedimiento normal.
con la ventaja de operar equipos de baja potencia acti-
vados por la TDF a 540 RPM a una velocidad reducida Con el eje de salida intercambiable, están disponibles los
del motor si se selecciona la posición económica en el regímenes de 540E RPM 1000 RPM.
mando.
La rotación de la TDF y la velocidad del motor correspon-
AVISO: Los accesorios con requisitos de alimentación
diente se muestran en la página 9-9.
elevada deben operarse con una TDF de 1000 RPM, (eje
de 21 ranuras). Si es necesario utilizar el eje de 6 acana-
laduras (a 540 RPM) para utilizar accesorios con requisi-
tos de potencia de más de 75 Hp, se recomienda que el
Funcionamiento de la TDF
La TDF se activa y desactiva mediante un interruptor (1)
en el lado derecho del reposabrazos.

Con el motor en marcha a aproximadamente 1000 RPM,


eleve el mando (1) y muévalo hacia delante para activar
la TDF. El interruptor se bloqueará en la posición selec-
cionada y se encenderá el testigo (2).

BRAG12TRLUE0175 1

6-34
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para desactivar la TDF, reduzca la velocidad del motor y


mueva el mando hacia atrás. La luz indicadora se apa-
gará cuando la TDF está desactivada.

Si tiene que desactivar la TDF, compruebe que todos los


equipos se hayan detenido por completo antes de aban-
donar el asiento.
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado
Desacople la toma de fuerza (TDF) tras cada
uso. De esta forma, evitará que el accesorio
conectado se mueva por accidente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0423A

NOTA: Si el motor se detiene con la TDF activada, la


TDF no funcionará cuando el motor se vuelva a poner
en marcha hasta que se vuelva a accionar el control de
la TDF. Vuelva a colocar el interruptor (1) en la posición
OFF y, a continuación, vuelva a activar la TDF, tal como
se ha descrito anteriormente.
Funcionamiento de la TDF con la función de
anticalado
Si, al trabajar con equipos de gran inercia, la TDF se ac-
ciona a un régimen de motor muy bajo, la función automá-
tica anticalado desactiva automáticamente el encendido
de la TDF y aparece un símbolo en la pantalla inferior.

El sistema se deshabilitará hasta que el control de la TDF


vuelva a la posición OFF (Apagado), momento en el que
el símbolo de anticalado se apagará. Vuelva a accionar
la TDF con un régimen del motor más alto.

BRK5857C 2

Funcionamiento de la TDF mediante el


tiempo de desconexión
Para acoplar la TDF, mantenga pulsado el mando (1) con-
tra la presión del resorte y muévalo hacia adelante. No
agarre o mueva el mando innecesariamente; ahorrará
tiempo de desconexión de la TDF.

No:
• Mueva el mando hacia atrás ni lo sujete contra la pre-
sión del resorte durante más de 10 s.
BRAG12TRLUE0175 3

6-35
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Si no hace esto, la TDF permanecerá inoperativa (tiempo


de desconexión alcanzado) durante 10 s y se mostrará
un símbolo de tiempo de desconexión alcanzado en la
pantalla inferior.

Si esto ocurriera, la alarma no crítica sonará durante 4 s y


la luz indicadora ámbar de la unidad de control integrada
parpadeará durante 10 s.

Durante los 10 s de inactividad, cuando la TDF alcance


el tiempo de desconexión, evite accionar los controles de
la TDF, ya que esto puede ampliar la duración del tiempo
de desconexión.
BRK5782E 4
Cuando el periodo de desconexión ha finalizado y el sím-
bolo desaparece de la pantalla inferior, se activa de nuevo
el funcionamiento normal de la TDF.
Funcionamiento del freno de la TDF
Hay instalado un freno automático de la TDF que detiene
la rotación del eje una vez desconectada la TDF. Para evi-
tar sobrecargar el freno de la TDF, reduzca la velocidad
del accesorio; para ello, reduzca la velocidad del motor
antes de desactivar la TDF. Esto es especialmente im-
portante con accesorios de gran inercia.

Lo ideal es que estos accesorios estén equipados con


un embrague auxiliar. Para evitar dañar el freno al utilizar
accesorios de gran inercia, mantenga presionada la parte
superior del interruptor (1) para soltar el freno y que el
accesorio se detenga de forma natural. BRAG12TRLUE0184 5

ADVERTENCIA
Movimiento inesperado
Desacople la toma de fuerza (TDF) tras cada
uso. De esta forma, evitará que el accesorio
conectado se mueva por accidente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0423A

Funcionamiento de la TDF con accesorios sejable utilizar la función para mantener una velocidad
fijos constante si la carga de la TDF sufre variaciones.

Antes de utilizar la TDF con un accesorio fijo, compruebe Al abandonar el asiento del tractor, sonará una alarma
que el tractor se encuentra en una posición segura, que intermitente durante aproximadamente 10 s, se encen-
la palanca de selección se encuentra en punto muerto derá el testigo ámbar y aparecerá el símbolo de la TDF
y que el freno de mano está accionado. Sentado en el en la pantalla inferior. Si el sonido de la alarma es un
asiento, active la TDF y, observando la unidad de control tono constante, compruebe que el freno de mano esté
integrada, ajústela a una velocidad adecuada. aplicado correctamente.
NOTA: En el caso de tractores que utilizan un recurso
de velocidad de motor constante ( CES) puede ser acon-

6-36
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) - Dos velocidades


Incluye un eje de salida de la toma de fuerza (TDF) de 6
ranuras de 34.9 mm (1.374 in) diseñado para funcionar a
540 RPM.

Puede solicitar al concesionario CASE IH un eje alterna-


tivo de 21 ranuras de 34.9 mm (1.374 in) de diámetro,
diseñado para funcionar a 1000 RPM.

Funcionamiento de la TDF de dos velocida-


des
Seleccione una velocidad adecuada insertando el eje de
la TDF en la transmisión trasera; consulte los procedi-
mientos en la página 6-38.

Con el motor en marcha a aproximadamente 1000 RPM,


eleve el mando (1) y muévalo hacia delante para activar
la TDF. El interruptor se bloqueará en la posición selec-
cionada y se encenderá el testigo (2).

BRAG12TRLUE0175 1

Con la TDF activada, aumente gradualmente el régimen


del motor. Utilice el acelerador de mano hasta que se
muestre en la pantalla LCD central (1) el régimen del eje
adecuado.

Durante la configuración del régimen de 540 RPM, es


posible que la luz parpadee en 630 RPM para indicar
que hay un régimen excesivo en relación a la TDF de
540 RPM.

Cuando se cambia el régimen del eje de 540 RPM a


1000 RPM, es posible que parpadee la luz de la TDF
(pero puede ignorarla) mientras el régimen del eje pasa
el rango de 630 RPM. Esto sólo sucederá la primera vez BRK5803M 2
que se utilice la TDF después de haber modificado el
ajuste del régimen. ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
Durante la configuración del régimen de 1000 RPM, es
Antes de acoplar o desacoplar equipos o cam-
posible que la luz vuelva a parpadear en 1170 RPM para
biar el eje de la TDF: 1) Ponga el freno de esta-
indicar que hay un régimen excesivo en relación a la TDF
cionamiento. 2) Ponga todos los controles en
de 1000 RPM.
punto muerto y el mando de control de la TDF
en la posición de desacoplamiento. 3) Pare el
motor y extraiga la llave. 4) Antes de salir de
la cabina, espere a que deje de girar el eje de
la TDF.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0323A

6-37
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para desactivar la TDF, reduzca el régimen del motor y


mueva el mando (1) firmemente hacia atrás. La luz indi-
cadora (2) se apagará cuando la TDF esté desactivada.

Si tiene que desactivar la TDF, compruebe que todos los


equipos se hayan detenido por completo antes de aban-
donar el asiento.
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado
Desacople la toma de fuerza (TDF) tras cada
uso. De esta forma, evitará que el accesorio
conectado se mueva por accidente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden BRAG12TRLUE0175 3
producirse muertes o graves lesiones.
W0423A

NOTA: Si el motor se ha detenido con la TDF activada,


esta no funcionará cuando el motor se vuelva a poner en
marcha hasta que se vuelva a accionar el mando (1) de
la TDF. Vuelva a colocar el mando en la posición OFF y,
a continuación, vuelva a activar la TDF, tal y como se ha
descrito anteriormente.
Rpm del motor y relación de la TDF
Posición del Régimen del Velocidad de la
selector motor (rev/min). TDF (rev/min)
540E*/1000* 1569/1893 540/1000

*Con un eje de 20 o 21 ranuras

Utilice el acelerador de mano para obtener regímenes del


motor para las diferentes velocidades de la TDF. La velo-
cidad de la TDF se muestra en la pantalla inferior (1).

BRK5803M 4

Eje intercambiable de la TDF


Cambio del régimen del eje de la TDF
Con una herramienta adecuada, comprima las lengüetas
del anillo de retención y extráigalo del alojamiento de la
TDF. Desmonte con cuidado el eje de salida.
NOTA: Para facilitar el desmontaje, gire el anillo de re-
tención hasta que las lengüetas (2) estén alineadas con
la parte plana del eje de la TDF (1).

Asegúrese de que el número de acanaladuras del eje (3)


se corresponde con el del eje de transmisión del acceso-
rio.

Instale el otro eje. Vuelva a colocar el anillo de retención,


asegurándose de que encaja perfectamente con la ranura
BRG3157B 1
del alojamiento de la TDF.

Después de volver a colocarlo, gire el anillo de retención


180 ° en el alojamiento de modo que las lengüetas que-
den frente a la parte plana del eje de salida.

6-38
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) automática


La toma de fuerza automática se activa o desactiva au-
tomáticamente a través del interruptor de elevación/des-
censo del EDC. Si se pulsa el interruptor (1) para elevar
el accesorio, la TDF se desactiva de manera automática.
Al bajar el accesorio con el interruptor (2) se reactiva la
TDF.
NOTA: Para que la TDF automática funcione, la velocidad
del tractor debe ser superior a 0.5 km/h (0.3 mph).

El momento en que la TDF se activa o desactiva se puede


definir mediante el siguiente método.
AVISO: El tractor debe estar detenido y la TDF desacti-
vada antes de intentar este procedimiento. BRAG12TRLUE0151 1

Configuración de la TDF automática me-


diante el interruptor AUTO
• Con el motor en marcha y la TDF desactivada, levante
el elevador hidráulico a la altura máxima y, a continua-
ción, bájelo. Esto garantiza que la activación de la TDF
se sincroniza con el control del elevador hidráulico.
• Pulse y mantenga pulsado el interruptor de la TDF au-
tomática durante 2 segundos. La pantalla central mos-
trará una "u" seguida de dos números, por ejemplo,
"u38". El número 38 representa la altura actual del ele-
vador hidráulico.
• Levante el elevador hidráulico hasta el punto en el que SS10J125 2
la TDF se debe desactivar. Pulse el interruptor de la
TDF automática una vez para capturar el valor de la
altura: La pantalla central muestra "d xx" (donde "xx"es
la altura actual del enganche).
• Baje el elevador hidráulico hasta el punto en el que la
TDF se activará de nuevo y vuelva a pulsar el interrup-
tor de la TDF automática. En la pantalla central apa-
rece End (Fin) durante 2 s y, a continuación, se vuelve
a la opción seleccionada antes de acceder al modo de
configuración.

Si el tractor se ha detenido y la TDF está desactivada,


este procedimiento se puede llevar a cabo en cualquier
momento. Los nuevos ajustes permanecerán invariables
hasta volverlos a programar.

6-39
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Configuración con el monitor AFS


Condiciones de trabajo (Work Condition)

TDF automática de (P.T.O.)

(Implement) para seleccionar o añadir el tipo de ac-


cesorio.

(Work Condition) para seleccionar una condición de


trabajo guardada o crear una nueva.

Menú emergente: Acceso al ajuste de la altura a la


que se activa la TDF para bajar el elevador hidráulico de
tres puntos.
BRL6131B 3
Menú emergente: Acceso al ajuste de la altura a la
que se desactiva la TDF para subir el elevador hidráulico NOTA: Si el tractor se ha detenido y la TDF está desacti-
de tres puntos. vada, este procedimiento se puede llevar a cabo en cual-
quier momento. Los nuevos ajustes permanecerán inva-
riables hasta volverlos a programar.

Activación de la TDF automática


Para activar la TDF automática, proceda como se indica
en la sección de configuración con el monitor AFS. A con-
tinuación, pulse el interruptor Auto durante más de 1 s. La
luz de la TDF automática se enciende en el salpicadero
para confirmar la activación.

Con el elevador hidráulico de tres puntos bajado y la TDF


activada, la luz Auto permanece encendida. Al elevar el
accesorio se desactiva la TDF y la luz Auto parpadea. Al
bajar el accesorio se reactiva la TDF y la luz Auto deja de
parpadear y permanece encendida.
SS10J125 4
Si se pulsa de nuevo el interruptor de la TDF automática
se desactiva la función y la luz Auto se apaga. NOTA: Para que funcione la TDF automática, la veloci-
dad del tractor debe superar los 0.5 km/h (0.3 mph).
La TDF automática se desactiva si se dan uno o más de
los siguientes casos: NOTA: La función de la TDF automática se desactiva
cada vez que lo hace la llave de contacto.
• La velocidad del tractor es superior a 0.5 km/h
(0.3 mph) con el elevador hidráulico de tres puntos en
la posición elevada durante más de 2 min.
• La velocidad del tractor desciende por debajo de
0.5 km/h (0.3 mph) con el elevador hidráulico de tres
puntos levantado o el tractor permanece detenido
durante más de 10 s con el elevador hidráulico de tres
puntos en posición elevada.
• Si se pulsa uno de los interruptores externos del eleva-
dor hidráulico de tres puntos.
• La TDF se desactiva desde su interruptor.
• El operador abandona su asiento durante más de 2 s
con la TDF automática activada y el elevador hidráulico
de tres puntos en posición elevada.

Para volver a activar la TDF automática, borre el código


de error y vuelva a activar la función como se ha descrito
anteriormente.

6-40
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

ENGANCHE TRASERO

Control de tracción electrónico (EDC)


El sistema de tracción electrónico es un sistema hidráu- establecida la altura del accesorio, el sistema mantendrá
lico controlado electrónicamente que detecta los cam- esa altura independientemente de las fuerzas externas
bios en la fuerza de tracción mediante los sensores si- que actúen sobre él.
tuados en los pasadores de las articulaciones inferiores
del elevador hidráulico de tres puntos. También detecta El control de tracción está diseñado para accesorios mon-
los cambios de la posición vertical del elevador hidráu- tados o semimontados que actúan en el suelo. El control
lico mediante un sensor situado en el eje transversal. El de tracción compensa automáticamente los cambios de
sistema funciona en control de posición o en control de la resistencia del suelo, lo que provoca que la fuerza de
tracción. tracción del accesorio aumente o disminuya.

El control de posición proporciona un control preciso de


los accesorios que actúan por encima del suelo. Una vez
Descripción general de los controles EHC
Utilice el potenciómetro de ajuste de altura (1) para ajus-
tar la altura del accesorio al utilizar el control de posición
y su profundidad máxima al utilizar el control de tracción.

El testigo de anomalía (4) sirve para dos fines:

• Luz intermitente: Indica un mal funcionamiento en los


circuitos del sistema.
• Luz fija: La luz permanece encendida cuando el ele-
vador hidráulico no se encuentra a la altura de trabajo
seleccionada o a la altura predefinida por el limitador
de altura. Esto puede deberse a: BRAG12TRLUE0203 1

1. El uso de los botones de elevación/descenso (3).


2. Que el EHC se detenga durante el ciclo de elevación
del elevador hidráulico.
3. Que los interruptores del elevador hidráulico instala-
dos en el guardabarros se accionen.
4. Que los interruptores del elevador hidráulico se accio-
nen una vez apagada la llave de contacto.

Las luces anteriores están acompañadas por un símbolo


de error del elevador hidráulico en la pantalla de trabajo.
Para borrar el error, conecte y desconecte lentamente
el control de posición del elevador hidráulico durante el
tiempo que dure el movimiento del elevador.

6-41
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Botones de elevación y descenso gradual (3): Cuando


sea necesaria una ligera alteración en la altura del eleva-
dor hidráulico de tres puntos, pulse repetidamente estos
botones para cambiarla en pequeños intervalos.

Las luces indicadoras de los botones de elevación y des-


censo (3) se encienden al girar el control de posición para
subir o bajar o al utilizar los botones de elevación y des-
censo gradual. Al corregir la tracción durante el funciona-
miento normal del tractor, la luz de descenso se encen-
derá al bajar el elevador hidráulico y la luz de elevación
hará lo propio al subirlo.

El control de tracción (2) determina la fuerza de tracción BRAG12TRLUE0203 2


y, por lo tanto, la profundidad de trabajo del accesorio,
ajustando una fuerza en los pasadores de detección de
tracción. Gírelo completamente hacia la izquierda para
obtener la carga máxima y, como resultado, la profundi-
dad máxima del accesorio en el suelo. Gírelo completa-
mente hacia la derecha para obtener el esfuerzo mínimo
y, como resultado, la profundidad mínima del accesorio
en el suelo.
Botones de elevación y descenso rápido (1) y (2): Tras
configurar el elevador hidráulico de tres puntos en la po-
sición de trabajo deseada, utilice los interruptores para
subirlo y bajarlo sin que ello afecte a la tracción o a la
configuración del control de posición. Si fuera necesario,
con los interruptores también puede penetrar más rápida-
mente en el suelo.

BRAG12TRLUE0151 3

Pantalla de altura de elevación


La pantalla digital del salpicadero indica la posición de los
brazos inferiores (1) en una escala de "0" a "100", donde
"0" indica que los brazos están en la posición completa-
mente bajada y "100" que se encuentran en una posición
completamente elevada. Seleccione la pantalla utilizando
las teclas del teclado correspondientes.

BRK5803P 4

6-42
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Panel EHC
El panel EHC está situado debajo de la consola del repo-
sabrazos. Levántela para acceder a los controles.

1. Control del deslizamiento de las ruedas.


2. Control de la velocidad de descenso del elevador hi-
dráulico de tres puntos.
3. Configuración de la sensibilidad del control de tracción
del elevador hidráulico de tres puntos.
4. Límite de altura del elevador hidráulico de tres puntos.
CUIL14TR01435AA 5
El potenciómetro de ajuste del límite de deslizamiento (1),
solo disponible con la unidad del sensor del radar opta-
tiva, permite al operador seleccionar el límite de desliza-
miento antes de que el accesorio se eleve para que el
deslizamiento alcance el nivel determinado. Pulse el bo-
tón de control de deslizamiento situado en la consola del
brazo para activar el recurso.

Al activar el control del límite de deslizamiento, se encen-


derá un indicador

El control de la velocidad de descenso (2) ajusta la ve-


locidad a la que desciende el elevador hidráulico de tres
puntos durante el ciclo de descenso. La posición 1 co-
rresponde a la velocidad de descenso más baja y se in-
dica mediante un símbolo de una tortuga. La posición 7
indica la velocidad de descenso más rápida.

El control de sensibilidad de tracción (3) se utiliza para


aumentar o disminuir la sensibilidad del sistema a cam-
bios en la fuerza de tracción. La sensibilidad máxima se
obtiene girando completamente el potenciómetro hacia la
derecha.

El botón de ajuste del límite de altura (4) ajusta la al-


tura hasta la que se puede levantar el elevador hidráu-
lico. Úselo para evitar la posibilidad de que un accesorio
de gran tamaño dañe el tractor al ser elevado por com-
pleto.

Desactivación del elevador hidráulico


Una luz fija indicadora de mal funcionamiento (3) implica
que se ha desactivado el elevador hidráulico y que el
ajuste del botón de control de posición (1) no se corres-
ponde con la posición de los brazos inferiores.

La advertencia hitch disabled (Enganche desactivado)


aparecerá en la pantalla si:

• El potenciómetro se ha desplazado con el motor pa-


rado.
• Uno de los interruptores externos del elevador hidráu-
lico se ha utilizado para subir o bajar el elevador hi- BRAG12TRLUE0204 6

dráulico de tres puntos. Compruebe la sección sobre la


pantalla de aviso de avería en la página 6-45 y sobre el
funcionamiento de los controles del elevador hidráulico
externo en la página Sistema de control electrónico
del enganche trasero de tres puntos - Control.

6-43
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para volver a colocar el control de posición sincronizado


con los brazos inferiores, ponga en marcha el motor y gire
el potenciómetro (1), figura 6, lentamente en cualquier
dirección hasta que su posición corresponda a la altura
del elevador hidráulico. Esto se confirmará al apagarse
el testigo que indica " hitch disabled" (Enganche desacti-
vado).

Como alternativa, utilice los botones de elevación/des-


censo rápido (1) y (2) para subir o bajar el elevador hidráu-
lico hasta que se apague la luz que indica hitch disabled
(Enganche desactivado). Durante la secuencia de sin-
cronización, los brazos inferiores se elevarán lentamente.
Sin embargo, una vez que el potenciómetro del control de BRAG12TRLUE0151 7
posición y el elevador hidráulico estén sincronizados, los
brazos inferiores funcionarán con normalidad.
Ajuste de las condiciones de trabajo con el
monitor AFS ( Work Condition)
Los tractores con la pantalla AFS tienen la opción de guar-
dar las configuraciones realizadas entre el sistema EHC
y el elevador hidráulico de tres puntos. Estos ajustes de
pueden almacenar en la memoria del tractor y recupe-
rarse más adelante.
NOTA: Para salir de las pantallas emergentes sin realizar
cambios, toque la X.
NOTA: Al cambiar la descripción del accesorio o de la
condición de trabajo en una pantalla, se actualizarán au-
tomáticamente todas las pantallas Work Condition.
SS10D198 8

Configuración del accesorio

(Work condition) (Condición de trabajo)

(Impl) (Accesorio)

La pantalla del accesorio permite que el operario selec-


cione, edite o cree descripciones de accesorios y condi-
ciones de trabajo.

(Implement) (Accesorio) (1)

Seleccione un accesorio de la lista emergente, modifique


la descripción de accesorio actual o añada un nuevo ac-
cesorio a la lista.

(Work Condition) (Condición de trabajo) (2)

Seleccione la condición de trabajo actual en la lista


desplegable, modifique la condición actual o añada una
nueva categoría de condición de trabajo.

6-44
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pantalla en color - Ajuste del elevador hidráulico


Elevador hidráulico (Hitch) (Enganche)

La descripción del accesorio y las condiciones de funcio-


namiento se muestran en la parte superior de la pantalla.
Puede elegir entre dos pantallas de configuración del en-
ganche, n.º 1 y n.º 2. Las siguientes explicaciones se
corresponden con la figura 1.

1. Ajuste de la altura del elevador hidráulico. La línea


roja en el gráfico de barras identifica la posición de
los brazos inferiores, definidas por el potenciómetro
de ajuste de la altura EHC (1), figura 2.
2. Ajuste del control de la fuerza de tracción. La línea
roja muestra la cantidad de carga de tracción estable-
cida por el potenciómetro de fuerza de tracción (2), fi- BRL6131L 1
gura 2. A medida que la fuerza aumenta o disminuye,
la barra se moverá para indicar el cambio.
3. Ajuste de la velocidad de reducción. Tal como se de-
fine en el control de la velocidad de reducción del ele-
vador hidráulico de tres puntos (2), figura 3. La línea
roja indica el ajuste actual del control de velocidad de
descenso.
4. Nivel de sensibilidad de tracción. La línea roja indica
el nivel de sensibilidad de tracción definido en el con-
trol de la sensibilidad EHC (3), figura 3.

5. Ajuste del límite de altura. Expresado como un por-


centaje del recorrido total del enganche, la línea roja
indica la altura a la que las articulaciones inferiores se
detendrán cuando se emplee el botón de elevación rá-
2
pida para levantar el enganche. Gire hacia la derecha BRAG12TRLUE0205

el control de ajuste del límite (4), figura 3, para aumen-


tar la altura.
6. Límite de deslizamiento de las ruedas. La línea roja
muestra el ajuste porcentual del control de desliza-
miento de las ruedas (1), figura 3. Un ajuste infe-
rior proporcionará una mayor velocidad de corrección
para mantener la tracción. Sin embargo, se producirá
un aumento de las correcciones de la elevación y un
control de la profundidad más irregular.

Un ajuste mayor conllevaría menos correcciones y, por lo


tanto, una profundidad de cultivo más uniforme.

7. (Save) (Guardar) para registrar los ajustes del ele-


vador hidráulico Set#1.Para recuperar los ajustes, to-
que Rear#1 (Establecer n.º 1, Trasero n.º 1). CUIL14TR01435AA 3

6-45
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Testigo y pantalla de aviso de avería


En el improbable caso de que se produzca un fallo en el
EHC, comenzará a parpadear el testigo de avería (3). El
testigo estará acompañado por un código de error que
aparece en la pantalla central, figura 5.

BRAG12TRLUE0204 4

El código indica el circuito o sensor del tractor donde se


encuentra el fallo y el tipo de avería, por ejemplo, cortocir-
cuito, circuito abierto, fallo del sensor, etc. En este caso,
póngase en contacto con su concesionario CASE IH.

BRK5857E 5

6-46
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Elevador hidráulico con control electrónico

Funcionamiento - Controlador del elevador electrónico


Control de posición
Asegúrese de que el interruptor hidráulico principal se en-
cuentra en la posición de encendido ("ON") para habilitar
el funcionamiento del enganche de 3 puntos; consulte la
página 3-21.

Conecte el accesorio al enganche de 3 puntos.

Gire completamente el control de carga de tracción (2)


hacia la izquierda para activar el ajuste de control de po-
sición.

Arranque el motor y con el mando de control de posición BRAG12TRLUE0203 1


(1), eleve el accesorio por fases asegurándose de que
existe una holgura mínima de 100 mm (4 in) entre el ac-
cesorio y las restantes partes del tractor.

Anote la cifra de la pantalla inferior. Si la lectura es inferior


a "100", significa que el accesorio no está completamente
elevado.
Ajuste el mando de control de límite de altura (6) para
impedir que el enganche se eleve completamente y evitar
la posibilidad de que el accesorio dañe el tractor cuando
alcance la posición superior.

Si el interruptor de elevación/descenso rápido o el mando


de control de posición se utilizan para elevar el accesorio,
este solo subirá hasta la altura ajustada por el control de
límite de altura, según se haya determinado en el paso
anterior.
La posición 0 permite elevar el enganche a sólo el 50 %
de su altura de elevación, mientras que la posición 10
permite elevarlo a la altura máxima, que puede ajustarse
CUIL14TR01435AA 2
en una gama continuamente variable entre 0-10.

Ajuste la velocidad de caída para adaptarse al tamaño y


peso del accesorio acoplado girando el mando de con-
trol de la velocidad de caída (4). Gire el mando hacia la
derecha para aumentar la velocidad de caída y hacia la
izquierda para reducirla.
AVISO: Cuando vaya a ajustar y trabajar con un acce-
sorio por primera vez, mantenga el mando de control de
velocidad de caída en la posición lenta (símbolo de "tor-
tuga").

Si se utiliza el interruptor de elevación/descenso para ba-


jar el accesorio, éste descenderá con una velocidad con-
trolada según se ha establecido en el paso anterior.

6-47
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Funcionamiento del control de posición


Para el funcionamiento en control de posición, lo ideal
sería girar el control de carga de tracción (2) totalmente a
la izquierda.

Utilice el mando de control de posición (1) para subir y ba-


jar el enganche de 3 puntos. El accesorio subirá y bajará
en función de la altura ajustada por el mando de control
de límite de altura.
NOTA: La velocidad de elevación se ajustará automática-
mente. Si se realiza un movimiento amplio del mando de
control de posición, los brazos inferiores se mueven con
BRAG12TRLUE0203 3
mayor rapidez. A medida que los brazos se acercan a la
posición establecida por el mando de control de posición,
el movimiento del accesorio será más lento.
Si es necesario elevar el accesorio en la cabecera, pulse
momentáneamente el interruptor de elevación (1), figura
4, para subir el accesorio a la posición establecida por el
mando de control de límite de altura. Cuando vuelva a
acceder a la zona de trabajo, pulse momentáneamente
el interruptor inferior (2), figura 4, para que el accesorio
regrese a la altura originalmente establecida por el mando
de control de posición (1).

BRAG12TRLUE0151 4

Control del esfuerzo


Para garantizar el mejor rendimiento en el campo, deberá
ajustar el sistema de control del elevador para adaptarse
al accesorio y a las condiciones del terreno.
El mando de fuerza de tracción (2) determina la profun-
didad del accesorio ajustando la fuerza necesaria en los
pasadores de detección de tracción. Fije el control en la
posición intermedia antes de empezar a trabajar.

La posición del mando de sensibilidad de tracción (7), fi-


gura 6, determina la sensibilidad del sistema. Coloque el
mando en la posición intermedia antes de bajar el acce-
sorio para iniciar el trabajo.

Baje el accesorio hasta la zona de trabajo girando el


mando de control de posición (1) hacia la izquierda.

BRAG12TRLUE0203 5

6-48
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajuste la profundidad de trabajo del accesorio necesaria


configurando el ajuste del control de carga de tracción
(2). Cuando haya alcanzado la profundidad necesaria,
gire el control de posición hacia la izquierda hasta que
el accesorio comience a elevarse; luego, gírelo hacia la
derecha gradualmente para determinar el límite de pro-
fundidad máxima.

Una vez ajustado correctamente, el ajuste de control de


posición evitará una penetración excesiva del accesorio
en terrenos blandos o poco densos.

Tras ajustar la carga de tracción y la profundidad máxima,


suba y baje el accesorio con el interruptor de elevación CUIL14TR01435AA 6

rápida de la palanca de la transmisión.

Observe el accesorio mientras se arrastra por el suelo y


ajuste el mando de sensibilidad de tracción (7) hasta que
la tendencia a subir o bajar, a causa de las variaciones de
resistencia del suelo, sea adecuada. Una vez estable-
cido, el sistema hidráulico del tractor ajustará automáti-
camente la profundidad del accesorio para mantener una
tracción uniforme (carga de tracción) en el tractor.

El ajuste óptimo se obtendrá observando las luces indi-


cadoras de movimiento (3), figura 7. La luz superior se
encenderá cada vez que el sistema eleve el accesorio a
medida que se produzcan las correcciones de tracción
normales. La luz inferior se encenderá cuando el acce-
sorio descienda.
Gire el mando de sensibilidad de tracción (7), figura 6,
lentamente hacia la derecha. El sistema responderá con
movimientos más pequeños y rápidos que harán parpa-
dear las luces. En este momento, gire el mando ligera-
mente a la izquierda hasta que uno de los indicadores
luminosos destelle una vez cada 2 s o 3 s, o como sea
necesario según las condiciones del terreno.

Tras establecer las condiciones de trabajo necesarias, no


es necesario volver a desplazar el mando de control de
posición hasta que se termine la labor.

BRAG12TRLUE0203 7

6-49
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Al alcanzar la cabecera, pulse brevemente la parte su-


perior del interruptor de elevación rápida (1) para subir
con rapidez el accesorio hasta la posición definida por el
mando de control de límite de altura. Cuando vuelva a
acceder a la zona de trabajo, pulse brevemente el inte-
rruptor de descenso (2) para que el accesorio baje a la
velocidad establecida por el mando de control de veloci-
dad de descenso y se detenga cuando alcance la profun-
didad establecida por la rueda de fuerza de tracción (2),
figura 7.

Durante el ciclo de elevación, pulse momentáneamente


el interruptor de elevación/descenso para pausar la ele-
vación del accesorio. BRAG12TRLUE0151 8

NOTA: Si se pulsa el interruptor de elevación durante el


ciclo de subida, se desactivará temporalmente el engan-
che. Si se pulsa de nuevo el interruptor, se reactivará el
funcionamiento del enganche, pero el movimiento inicial
será lento.
Puede que se requiera una introducción más rápida del
accesorio, por ejemplo, tras girar en una cabecera estre-
cha. Además, algunos accesorios presentan dificultades
para atravesar el suelo, especialmente si es compacto.
Mantenga pulsado el interruptor de descenso (2) para que
el accesorio baje a la velocidad establecida por el mando
de control de la velocidad de caída, hasta que entre en
contacto con el terreno.

Siga pulsando el interruptor de descenso para anular los


ajustes de velocidad de descenso y de control de posi-
ción. El accesorio se introducirá rápidamente en la tierra
y se alcanzará la profundidad de trabajo preestablecida
al soltar el interruptor.

Control de límite de deslizamiento


El control de límite de deslizamiento (3), solo disponible
con la unidad de sensor de radar opcional, permite al ope-
rario seleccionar un umbral de deslizamiento de las rue-
das que, si se sobrepasa, la profundidad de trabajo del
accesorio se ajustará para reducir el deslizamiento de las
ruedas.

Si se activa el control de deslizamiento, el sistema de con-


trol de calado reducirá temporalmente la profundidad de
trabajo del accesorio. Tan pronto se reduzca el desliza-
miento de las ruedas traseras, el control de tracción ba-
jará el accesorio a la profundidad de trabajo original. BRAG12TRLUE0209 9

Es preciso prestar atención para no seleccionar un límite


de deslizamiento de ruedas demasiado alto o bajo. Si el
límite de deslizamiento se ajusta en un nivel demasiado
bajo, inalcanzable en caso de lluvia, pueden producirse
efectos negativos en la velocidad y profundidad del tra-
bajo.

6-50
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

NOTA: La función de deslizamiento de las ruedas no fun-


ciona en el control de posición.

El indicador de activación ("on") de límite de desliza-


miento (1) se ilumina cuando la función de deslizamiento
se activa pulsando el interruptor de la unidad del repo-
sabrazos. Cuando el control de deslizamiento está en
funcionamiento, la luz de aviso (2) también se encenderá
y el accesorio se elevará para reducir la velocidad de
deslizamiento.

Cuando la cantidad de deslizamiento de las ruedas se


aproxime al límite prefijado, también aparecerá un aviso
en la pantalla de matriz de puntos. BRK5669B 10

Para desactivar la función de deslizamiento pulse el inte-


rruptor de la unidad del reposabrazos.

Ajuste del límite de deslizamiento (con pan-


talla en color)
Settings (Ajustes)

Implement (Accesorio). Utilice la pantalla emergente


para seleccionar, cambiar o agregar una nueva categoría
de accesorio.

Work Condition (Condiciones de trabajo). Utilice la


pantalla emergente para seleccionar, cambiar o agregar
una nueva categoría de condición de trabajo.

1. Valor de porcentaje de deslizamiento. Cambiará al au-


mentarse o reducirse el deslizamiento de las ruedas.
BRL6131G 11
2. Como la opción anterior (1) pero en formato de gráfico
de barras.
3. para acceder a la pantalla emergente de ajuste
del umbral de alarma de deslizamiento de las ruedas.
Ajuste el valor utilizando o y pulse Enter. La ci-
fra seleccionada aparecerá en el cuadro de alarma de
deslizamiento.
Control de desplazamiento
Al transportar un equipo en el enganche de 3 puntos, los
botes del accesorio pueden hacer perder el control de la
dirección a velocidades de transporte. Con el control de la
marcha seleccionado, cuando las ruedas delanteras en-
tran en un bache haciendo que se levante la parte delan-
tera del tractor, el sistema hidráulico reacciona inmedia-
tamente para contrarrestar el movimiento y minimizar el
rebote del accesorio a fin de proporcionar una conducción
más suave.

Con el interruptor de elevación rápido (1), eleve el acce-


sorio hasta la altura fijada con el control de límite de altura. BRAG12TRLUE0151 12

6-51
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pulse el interruptor de la consola de control para activar


la función de control de avance. Se encenderá una luz de
aviso del interruptor para confirmar la activación.

El control de la marcha sólo funcionará a velocidades su-


periores a 8 km/h (5 mph). Si la velocidad del tractor
supera 8 km/h (5 mph), el accesorio caerá entre 4 y 5
puntos (como se muestra en el panel de instrumentos)
a medida que el sistema hidráulico realice las correccio-
nes necesarias para contrarrestar el rebote del acceso-
rio. Cuando la velocidad se sitúa por debajo de 8 km/h
(5 mph), el accesorio vuelve a elevarse hasta alcanzar la
altura determinada por el control de límite de altura, y el
control de avance se desactiva. BRK5672A 13

Funcionamiento de los controles externos


ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Siga TODAS las precauciones indicadas a continuación cuando utilice controles externos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0420A

Dos interruptores externos están instalados en cada lado


de los guardabarros traseros. Pulse el interruptor supe-
rior (1) para elevar el elevador hidráulico de tres puntos.
Pulse el interruptor inferior (2) para bajar el elevador hi-
dráulico.
• Utilice sólo los controles externos (1) cuando se en-
cuentre en el lado del tractor. No se ponga de pie sobre
el accesorio, cerca de él, o entre el accesorio y el trac-
tor.
• Antes de abandonar el tractor para utilizar los interrup-
tores externos:
Desconecte la TDF.
- Mueva la palanca de selección de la marcha adelante
y atrás a la posición de punto muerto.
- Ponga el freno de estacionamiento.
- Con el motor en marcha, ponga la palanca del ace-
lerador de mano en la posición de ralentí (totalmente
hacia atrás).
BRAG12TRLUE0972 1
• Antes de utilizar los tres controles del elevador hidráu-
lico de tres puntos, compruebe que no haya ninguna
persona u objeto en el área del accesorio o el acopla-
miento.
• No suba en el accesorio ni esté entre el accesorio y el
tractor cuando los controles hidráulicos externos estén
activados.
• Asegúrese de que los brazos, las piernas o cualquier
otra parte del cuerpo, o cualquier otro objeto no se en-
cuentren cerca del elevador hidráulico de tres puntos ni
del accesorio cuando maneje los controles externos.
• Nunca debe haber un ayudante trabajando con los con-
troles del lado opuesto. Cuando se desplace al con-
junto de controles opuesto, hacerlo rodeando el tractor
o accesorio. No cruce entre el accesorio y el tractor.

6-52
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pulse el interruptor superior (1) para elevar lentamente


el elevador hidráulico de tres puntos. Pulse el interruptor
inferior (2) para bajar el elevador hidráulico. Cuando los
brazos inferiores estén alineados con el accesorio, suelte
el interruptor y acople el accesorio al elevador hidráulico
de tres puntos siguiendo el procedimiento habitual.
NOTA: La utilización del control externo del elevador hace
que el elevador hidráulico deje de estar sincronizado con
la palanca de control de posición de la cabina.

CUIL13TR00455AA 2

Para sincronizar la palanca de control de posición con


los brazos inferiores, arranque el motor. A continuación,
gire el mando (1) lentamente, según sea necesario, hasta
que la posición de este coincida con la altura del elevador
hidráulico. Esto se confirmará al apagarse la luz de aviso
" hitch disabled" (Desactivación del enganche).

También se puede utilizar el interruptor de ascenso rápido


(3) para subir o bajar el elevador hidráulico hasta que se
apague la luz de aviso que indica la desactivación del ele-
vador. Durante la secuencia de reposición de fase, los
brazos inferiores se elevarán lentamente; sin embargo,
en cuanto se sincronice la palanca y el elevador, los bra-
zos inferiores volverán a su funcionamiento normal BRAG12TRLUE0203 3

AVISO: Cuando el control del elevador hidráulico de


tres puntos vuelva al control de elevación, el accesorio
acoplado podría elevarse por completo y podría dañar
la parte trasera de la cabina. El operador debe tener
esto en cuenta y debe tomar las medidas oportunas para
impedir que se alcance la altura máxima de elevación.
Ajuste el mando de control del límite de altura, según se
describe en la página 6-41.

6-53
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Elevador hidráulico con control mecánico

Elevador hidráulico con control mecánico


El elevador hidráulico utiliza el aceite de la transmisión,
que se suministra a través de una bomba de engranajes
instalada en el lado derecho del motor y accionada por la
caja de distribución.

El elevador hidráulico tiene un sistema de sensibilidad en


sus brazos inferiores que consiste en una barra de flexión
conectada a los mismos, lo cual facilita las siguientes ope-
raciones:

• El control de posición (profundidad constante) permite


un control preciso y sensible de los accesorios que tra-
bajan por encima del suelo, como pulverizadores, aza-
das, segadores, etc. Con la altura del accesorio ajus-
tada, el control de posición la mantendrá constante.
• El control de tracción (tracción constante) resulta más
indicado para accesorios montados o semimontados
que trabajan a nivel del suelo. Los cambios en la pro-
fundidad de trabajo o en la consistencia del terreno ha-
rán que aumente o disminuya la carga remolcada en el
accesorio.
• Sistema flotante.
• Control mixto de esfuerzo y posición.
Las palancas de control de posición (3) y de esfuerzo (2)
se usan para seleccionar y trabajar con la mayoría de
accesorios.

El interruptor de elevación rápida (1) sube el elevador hi-


dráulico tres puntos y el accesorio, independientemente
de la posición de las palancas de control.

CUIL14TR01017AA 1

6-54
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Instalación hidráulica - Funcionamiento - Sistema hidráulico


Lift-O-Matic™
(1). Interruptor para subir los brazos

(2). Interruptor para bajar los brazos

Para bajar el accesorio, pulse el interruptor (2) y los bra-


zos descenderán hasta el límite predefinido en la palanca
de posición o conforme al ajuste de profundidad de la pa-
lanca de control de tracción.

Para subir el accesorio, pulse el interruptor (1) hacia


atrás, tal como se indica en la flecha, soltando el inte-
rruptor de bloqueo. Los brazos ascienden por completo. CUIL14TR01018AA 1

NOTA: Al trabajar con accesorios que se acoplan a la


toma de fuerza (TDF) y que requieren el uso de Lift-O-Ma-
tic™, extienda los cilindros al máximo, para evitar daños
en el eje de transmisión al elevar los brazos del elevador
hidráulico.
Control de posición
NOTA: Ajuste siempre el sistema de control de posición
a cualquier altura cuando no está trabajando con el con-
trol de tracción, por ejemplo, cuando esté enganchando o
transportando equipo, o cuando no tenga equipo engan-
chado.
NOTA: Al utilizar las palancas, compruebe que nadie se
acerque al área de trabajo del accesorio que está conec-
tado al elevador hidráulico. Manténgase alejado del ac-
cesorio y la parte trasera de la máquina.

1. Empuje la palanca de control de tracción (2) comple-


tamente hacia delante, para dejarla inoperativa. CUIL14TR01017AA 2

2. Ajuste la posición del accesorio, por debajo o por en-


cima del suelo, colocando la palanca de posición (1)
hacia delante para bajarlo y hacia atrás para subirlo.
El movimiento del accesorio es proporcional al movi-
miento de la palanca.
3. Pulse el interruptor (1) en la dirección de la flecha para
subir el accesorio en el extremo del campo, y pulse el
interruptor Lift-O-Matic™ (2) para bajar el accesorio al
reiniciar la labor, o cuando sea necesario, sin necesi-
dad de usar la palanca de elevación.

CUIL14TR01018AA 3

6-55
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Control del esfuerzo


1. Coloque la palanca de control de posición (1) total-
mente hacia adelante para dejarla inoperativa.
2. Mueva la palanca (2) para ajustar la profundidad con
la que el accesorio se hundirá en el terreno. La profun-
didad que se obtiene es proporcional a la transmisión
necesaria, que dependerá de la consistencia del te-
rreno. En este caso, el elevador hidráulico mantiene
automáticamente el esfuerzo controlado en un nivel
constante.
3. Observe el accesorio mientras que se desplaza sobre
el suelo. Si la respuesta del sistema hidráulico es muy CUIL14TR01017AA 4
acusada o muy frecuente, reduzca la sensibilidad del
sistema ajustando la posición de los brazos inferiores
en la barra de flexión. Consulte los procedimientos en
la página 6-71.
4. Utilice los controles Lift-O-Matic™ (1) y (2) para elevar
y bajar el accesorio durante las operaciones.

CUIL14TR01018AA 5

Flotación
1. Para activar el elevador hidráulico en el modo de flo-
tación, es decir, para que los brazos hidráulicos se
muevan libremente, coloque las palancas (1) y (2) to-
talmente hacia adelante.
2. En el modo de flotación, el elevador hidráulico se uti-
liza solamente para elevar y bajar el accesorio al final
de las cabeceras del campo. Utilice siempre el control
Lift-O-Matic™ para esta operación.

CUIL14TR01017AA 6

6-56
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Control de posición mixto


1. Ajuste la profundidad deseada del accesorio respecto
al terreno y la profundidad de trabajo necesaria, como
se describe para el control de esfuerzo.
2. Cuando haya ajustado el accesorio a la profundidad
correcta, desplace gradualmente la palanca de con-
trol de posición (1) hasta que los brazos empiecen a
elevarse. El elevador hidráulico funciona con esfuerzo
controlado, pero también impide que el accesorio se
hunda a demasiada profundidad, cuando el terreno no
tiene mucha resistencia y podría extraerse a la super-
ficie tierra no apropiada para cultivar.
CUIL14TR01017AA 7
3. Para subir y bajar el accesorio al final de las cabeceras
del campo, use siempre el control Lift-O-Matic™.
NOTA: Para no causar cambios en las condiciones de
funcionamiento, no utilice la palancas de control (1) ni (2)
para subir o bajar el accesorio. Utilice únicamente los
controles Lift-O-Matic™.

6-57
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Elevador mecánico-hidráulico - Ajuste


AVISO: Algunos de los equipos montados o semimonta-
dos pueden interferir con la cabina o provocar daños en
la misma. Para evitar que se dañe la cabina, compruebe
las holguras, levantando con suavidad el equipo con la pa-
lanca de control de posición (1). Si cualquier parte del
equipo está a una distancia inferior a 10 cm de la cabina,
suspenda la elevación. Apague el motor, baje el equipo al
suelo y ajuste la excéntrica limitadora de altura.

CUIL14TR01017AA 1

La excéntrica limitadora de altura afecta solamente al


funcionamiento del botón de elevación rápida. Cuando
la excéntrica entre en contacto con el rodillo, cancele
la señal del botón de elevación rápida y evite que el
elevador hidráulico de tres puntos siga subiendo. La
excéntrica limitadora de altura está situada en el ex-
tremo del lado derecho del eje transversal del elevador
hidráulico. Lleve a cabo las siguientes comprobacio-
nes:
1. Afloje la tuerca (2) y gire la excéntrica (1) hacia la iz-
quierda para reducir la altura máxima del accesorio.
2. Gire la excéntrica (1) hacia la derecha para aumentar
la altura máxima del accesorio. CUIL14TR01019AA 2

NOTA: Para obtener la altura de elevación máxima, gire


la excéntrica totalmente hacia la derecha hasta que se se-
pare del rodillo (3).
3. La excéntrica (1) está en contacto con el rodillo (3) en
la posición de altura mínima.
4. Apriete la tuerca (2) después de ajustarla.
5. Repita el paso anterior para comprobar la holgura entre
el accesorio y la cabina. Si la holgura no es adecuada,
gire la excéntrica un poco más hacia la izquierda.

6-58
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Elevador mecánico-hidráulico - Palanca exterior


PELIGRO
Peligro de aplastamiento
Active los interruptores externos de control hidráulico ya desde fuera de la máquina, situándose en
un lateral (parte exterior de los neumáticos traseros). NO suba en el accesorio ni entre el accesorio y
la máquina cuando los controles hidráulicos externos estén activados.
Si no se cumplen estas instrucciones, se producirán muertes o graves lesiones.
D0009B

Para facilitar el acoplamiento del accesorio, hay una pa-


lanca de control externa en el interior del guardabarros
trasero derecho.

Antes de salir la máquina para activar el interruptor exte-


rior:

• Aplique el freno de estacionamiento.


• Ponga las palancas de cambio en punto muerto.
• Desacople la toma de fuerza.
• Mueva la palanca de control de esfuerzo completa-
mente hacia delante.
• Ajuste la velocidad del motor a ralentí.
Nunca active los interruptores externos cuando esté
situado:
• Directamente detrás de la máquina o los neumáticos.
• Entre los brazos de elevación hidráulicos.
• Cerca del accesorio.

El operario debe accionar solamente la palanca de control


de elevación externa cuando esté situado en el lado de-
recho de la máquina y fuera del neumático trasero (zona
sombreada en la figura adyacente).

BRIL12TM0065A0A 1

Lleve a cabo las siguientes comprobaciones:


1. Tire de la palanca (1) hacia dentro (hacia la máquina)
para acoplar la sección dentada (2).
2. Mueva la palanca (y el sector) hacia arriba para subir
los brazos de elevación hidráulicos o hacia abajo para
bajarlos.
3. Cada movimiento de la palanca elevará o bajará los
brazos aproximadamente 80 - 100 mm (3 - 4 in).
4. Suelte la palanca y vuelva a acoplarla en una posición
diferente del sector si necesita hacer cualquier otro
ajuste.
5. Cuando los brazos inferiores estén alineados con el CUIL13TR00486AA 2

accesorio, suelte la palanca y fije el accesorio al brazo


de elevación hidráulico de la forma habitual.

6-59
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

VÁLVULAS DE CONTROL DEL REMOTO HIDRÁULICO

Distribuidores hidráulicos auxiliares - Centro cerrado y detección de


carga
Las válvulas hidráulicas de control remoto son de un tipo
con sensor de carga. Detectan automáticamente la de-
manda de aceite del accesorio, de modo que las válvulas
sensibles a la carga ajustan constantemente el caudal de
aceite de la máquina para satisfacer las necesidades del
accesorio.

Las válvulas se utilizan para accionar los cilindros hidráu-


licos externos, motores, etc. Se pueden instalar hasta
cuatro válvulas de control remoto y están situadas en la
parte trasera de la máquina. Todas las válvulas remotas
tienen una válvula de bloqueo automático en la conexión
del lado izquierdo (elevación) para evitar fugas de aceite
al conectar/desconectar un accesorio. CUIL13TR00443AA 1

Las válvulas se accionan mediante palancas que se en-


cuentran en la consola, a la derecha del asiento del ope-
rario. Las palancas y sus correspondientes válvulas es-
tán numeradas para su identificación.

Número de palanca Posición


1 Lado derecho exterior – I
2 Lado derecho interior – II
3 Lado izquierdo interior – III
4 Lado izquierdo exterior – IIII

Palancas de control
Cada palanca de las válvulas remotas tiene las cuatro
posiciones de funcionamiento siguientes:

(R) Elevar (o extender)


Tire de la palanca hacia atrás para extender el cilindro
conectado y elevar el accesorio.

(N)Punto muerto
Empuje la palanca hacia delante desde la posición de
elevación para seleccionar el ajuste neutro y desacoplar
el cilindro conectado.
BRAG12TRLUE0198 2
(L) Bajar (o retraer)
Empuje la palanca un poco más hacia delante, más allá
de la posición de punto muerto, para retraer el cilindro y
bajar el accesorio.

(F) Flotación: empuje la palanca a su punto más hacia de-


lante, superando la posición de descenso para seleccio-
nar Flotación. Esto permitirá que el cilindro se extienda y
se retraiga libremente, lo que permite que el equipo, como
pueden ser las cuchillas "floten" o sigan las irregularida-
des del terreno.
Funcionamiento del retén
Las posiciones de elevación, punto muerto, descenso y
flotación se identifican mediante los símbolos de una eti-
queta adhesiva situada cerca de las palancas de control.

6-60
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Un retén mantendrá la palanca en la posición de eleva-


ción (extensión) o de descenso (retracción) hasta que el
cilindro remoto alcance el final del recorrido cuando la pa-
lanca de control vuelva automáticamente a la posición de
punto muerto. La palanca puede ser desplazada a punto
muerto manualmente. excepto si la palanca está en la
posición flotante.
NOTA: No sujete la palanca en la posición de extensión o
retracción una vez que el cilindro remoto haya llegado al
final de su recorrido, ya que esto provocará que la bomba
hidráulica genere una presión máxima. Si se mantiene
la presión máxima del sistema durante un periodo pro-
longado, el aceite puede calentarse en exceso y causar BRAG12TRLUE0198 3
averías prematuras en el conducto o los componentes hi-
dráulicos.
Funcionamiento del retén configurable (si lo
hubiera)
Su tractor puede estar equipado con una o dos válvulas
remotas con bloqueos configurables. El control giratorio
(1) se utiliza para seleccionar uno de los cinco ajustes.

Para seleccionar un ajuste, gire el control hasta que el


número (2) del tapón terminal se alinee con la marca (1)
del cuerpo de la válvula.
NOTA: Si el número del control giratorio no está alineado
correctamente con la marca de referencia en el cuerpo
de la válvula, el rendimiento de la válvula se puede ver CUIL13TR00445AA 4
afectado.

Antes de girar el selector, asegúrese de liberar cualquier


presión residual del sistema hidráulico. Para ello, pare el
motor del tractor, lleve la palanca de válvula remota a to-
das las posiciones y después colóquela en punto muerto.

Cada posición ofrece las funciones siguientes: Están disponibles las posiciones de elevación, descenso,
punto muerto, flotación. Tope asociado con las funciones
I. de elevación, descenso y flotación. La palanca no vuelve
Están disponibles las posiciones de elevación (R), punto automáticamente a punto muerto (salto).
muerto (N), descenso (L) y flotación (F). El retén sólo
está disponible en la posición de flotación. La palanca V.
no vuelve automáticamente a punto muerto (salto). *Están disponibles las posiciones de descenso y flota-
ción. Tope asociado con las funciones de elevación y flo-
II. tación. La palanca no vuelve automáticamente a punto
Posiciones de elevación, punto muerto y descenso sola- muerto (salto).
mente. No es posible la flotación. No hay posiciones de
retención disponibles. La palanca no vuelve automática- * Para seleccionar la posición 5, coloque la palanca de
mente a punto muerto (salto). la válvula remota en la posición de punto muerto, selec-
cione la posición I o IV y, a continuación, mueva la pa-
III. lanca a la posición de flotación. Con la palanca en la
Están disponibles las posiciones de elevación, descenso, posición de flotación, seleccione la posición V.
punto muerto, flotación. Tope asociado con las funciones
de elevación, descenso y flotación. La palanca vuelve Para cancelar la posición V, coloque la palanca de válvula
automáticamente a la posición de punto muerto (reposo) remota en la posición flotante, gire el control del selector
en las posiciones de elevación y descenso. a la posición I o IV, después, desplace la palanca de la
válvula remota a punto muerto. Ahora podrá seleccionar
las posiciones de la I a la IV.
IV.

6-61
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Control de caudal
Cada válvula remota tiene su propio control de caudal (1),
que proporciona ajustes de caudal individuales para cada
válvula.

Gire el mando de control del flujo hacia la izquierda para


aumentar el caudal del flujo de aceite.

CUIL13TR00445AA 5

Funcionamiento con válvulas remotas


Funcionamiento del equipo hidráulico de
caudal continuo
Los equipos hidráulicos de caudal continuo (por ejemplo,
los motores hidráulicos) deben conectarse a un acopla-
miento de válvula de control remoto con la manguera de
llenado (1) conectada al acoplamiento derecho y el cir-
cuito de retorno (2) conectado al acoplamiento derecho
de la misma válvula.

Con la palanca de la válvula de control remoto en la posi-


ción de flotación, el motor permanecerá parado. El motor
hidráulico funciona si la palanca se desplaza a la posición
de descenso (R), figura 2. BSB0180B 1

NOTA: Con ayuda de los topes regulables, seleccione la


posición V, consulte la página 6-60 y continúe.
AVISO: Para detener el motor hidráulico, mueva siempre
la palanca a la posición de flotación. Entonces, el motor
se ralentizará hasta detenerse, evitando que se detenga
inesperadamente y provoque una presión en el conducto
interna. Así también se evitarán daños en las juntas del
motor hidráulico.

Deben respetarse los siguientes puntos para evitar daños


en el tractor y el equipo:

• No abra ninguna válvula de derivación en el equipo o


en el motor. Utilice la válvula de control de caudal (1)
para regular el caudal o la velocidad del motor.
• Para garantizar una refrigeración óptima del aceite hi- BRAG12TRLUE0198 2

dráulico y para evitar el sobrecalentamiento, utilice el


equipo de flujo continuo con el ajuste de flujo más alto
usando la válvula de control de flujo (1) y con la ve-
locidad del motor más baja posible para conseguir el
rendimiento y la velocidad necesarios en la máquina.

6-62
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

• Se recomienda la instalación de un indicador de tem-


peratura, cuando esté disponible, en el circuito remoto
cuando se utilicen motores hidráulicos con un funciona-
miento continuo. Si se produce un sobrecalentamiento,
detenga el motor hidráulico, sitúe todos los controles
hidráulicos en punto muerto y haga funcionar el motor
para que circule el aceite por el enfriador de aceite de
la transmisión/hidráulico hasta que se enfríe.

En condiciones de funcionamiento normales y con altas


temperaturas continuas, instale un enfriador de aceite en
el circuito de retorno del motor. La temperatura de funcio-
namiento máxima del aceite recomendada es de 125 °C
(257 °F). Su concesionario autorizado CASE IH puede CUIL13TR00485AA 3
suministrarle un radiador de aceite adecuado, así como
los racores necesarios o puede realizar la instalación por
usted.

Funcionamiento simultáneo de varias válvulas remotas o de las válvulas remotas y el ele-


vador
PRECAUCIÓN
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0104A

NOTA: El conducto de detección de carga del tractor re- Para subir o bajar los brazos de la cuchara del cargador
gulará al máximo posible el flujo de aceite según los ajus- delantero, coloque el selector de bloqueo de la válvula
tes de control de flujo, según la velocidad del motor. El apropiada en la posición I (posición de bloqueo flotante).
flujo de aceite será relativamente constante dentro de los
circuitos de la válvula de control remoto si las válvulas Para utilizar la cuchara, coloque el selector de bloqueo de
de control de flujo se utilizan para regular el flujo, pro- la válvula apropiada en la posición II. Con esto se cance-
porcionando además una velocidad de funcionamiento lará el funcionamiento del bloqueo en las posiciones de
constante para los motores hidráulicos, etc., incluso si elevación (recogida) y descenso (descarga). Consulte la
la velocidad del motor varía. Mantenga la velocidad del página 6-60 para obtener información más detallada.
motor por encima del mínimo requerido para un funciona-
miento simultáneo de todos los circuitos y varíe la velo- Purga de los cilindros remotos
cidad de avance seleccionando una relación de marcha
adecuada. Cuando se conecte un cilindro con aire remanente, por
ejemplo, un cilindro nuevo, uno que haya estado fuera
Si se utilizan simultáneamente dos o más válvulas de de servicio o uno al que se le hayan desconectado las
control remoto o válvulas remotas con un elevador hi- mangueras, será necesario purgarlo para extraer el aire.
dráulico, deberán ajustarse las válvulas de control del
caudal para suministrar un flujo parcial. Si no se efec- Con los tubos flexibles conectados a los acopladores de
túan estos ajustes, es posible que todo el flujo disponible la válvula de control remoto, extienda y retraiga el cilindro
se dirija hacia el circuito de flujo completo cuando la pre- siete u ocho veces con ayuda de la palanca de la válvula
sión en dicho circuito sea inferior a la de otros circuitos de control remoto.
en uso.
Compruebe el nivel de aceite hidráulico antes y después
Funcionamiento con cargador delantero de utilizar un cilindro remoto o un motor hidráulico.
AVISO: Todas las mangueras hidráulicas deben tener
En tractores equipados con válvulas de control remoto y una temperatura mínima de 125 °C (257 °F). Los tubos
con un bloqueo ajustable, las válvulas pueden ajustarse flexibles de presión y de detección deben tener una pre-
para su funcionamiento con cargadores frontales. sión nominal de trabajo de 295 bar (4278 psi).

6-63
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Conexión de cilindros remotos


Cada válvula de control remoto tiene un par de acopla-
dores hembra de 0.5 in. Estos cuentan con un medio de
estanqueidad y bloqueo automático que permite que los
tubos flexibles de los cilindros remotos se retiren libre-
mente si el accesorio se desconecta del tractor.

El acoplador de descenso (retracción) (1) está montado


encima del acoplador de elevación (extensión) (2). Los
enganches que se muestran en esta figura son para la
válvula remota Nº 1.

Las tapas antipolvo están dispuestas y se mantienen en


su lugar mediante un resorte y están instaladas en cada
acoplador. Para conectar un cilindro remoto, levante la CUIL13TR00443AA 1
tapa antipolvo hasta que se quede bloqueada en la posi-
ción elevada e inserte la manguera hidráulica en el aco-
plamiento, asegurándose de conectarla correctamente.

Compruebe que dispone de suficiente holgura en las


mangueras para que el tractor o el accesorio giren en
cualquier dirección. Para desconectar la manguera,
sujétela a poca distancia del acoplamiento, empújela
hacia dentro y, a continuación, tire de ella rápidamente
para liberar el acoplador.

Cilindros de acción individual


Conecte la manguera (1) de un cilindro de acción indivi-
dual al acoplador inferior (2) de la válvula de control re-
moto, como se indica anteriormente.

Para extender el cilindro de acción individual, tire hacia


atrás de la palanca de control a la posición de elevación
(R).

Cuando el cilindro se haya extendido hasta la posición co-


rrecta, devuelva manualmente la palanca hasta el punto
muerto.
BRAG12TRLUE0198 2
Para retraer un cilindro de acción individual, mueva la pa-
lanca completamente, hacia delante a la posición flotante
(F).

6-64
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

NOTA: En el modo de temporizador de acción individual,


la palanca remota se mantendrá en la posición extendida
y no volverá a punto muerto.
AVISO: Utilice siempre la posición de flotación para re-
traer un cilindro de acción simple. La posición de des-
censo solo es para los cilindros de doble actuación.
NOTA: Si se desconecta un cilindro de acción simple en
la posición extendida y soportando una carga, la man-
guera puede volverse a conectar a la válvula de control
remoto pero no funcionará hasta que se libere la presión.
Proceda de la siguiente manera:

• Conecte la manguera tal como se ha descrito antes. BSB0179B 3

• Arranque el motor y presurice momentáneamente el


cilindro moviendo la palanca de la válvula de control
remoto hasta la posición extendida e inmediatamente
hasta la posición de flotación para retraer el cilindro y
bajar el accesorio.

Cilindros de doble efecto


Conecte la manguera de presión (1) de un cilindro de do-
ble actuación al acoplador inferior (3) de la válvula de con-
trol remoto. Conecte la manguera de retorno (2) al aco-
plador superior (4) de la misma válvula.

Para extender el cilindro de acción doble, tire hacia atrás


de la palanca de control a la posición de elevación (R).

Para retraer un cilindro de acción doble, empuje la pa-


lanca de control hacia adelante, más allá del punto muerto
(N), a la posición de descenso (L).
BSB0178B 4

Coloque la palanca en punto muerto (N) para detener


cualquier movimiento del cilindro.

Si se sigue moviendo la palanca hacia delante, se alcanza


la posición de flotación (F) que hará que el cilindro se
extienda o retraiga libremente. Esta función es muy útil
cuando se realizan operaciones con equipos como cuchi-
llas y cargadores.
NOTA: Para evitar que los cilindros de muevan lenta-
mente con la carga, conecte siempre la manguera del
lado del cilindro que soporta la carga al acoplamiento iz-
quierdo.
BRAG12TRLUE0198 5

6-65
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Válvulas de control remoto - Configuración Kit de motor


El kit de motor está indicado para máquinas que se utili-
zarán para accionar motores hidráulicos.

73402085 1

• Para instalarlo, retire la cubierta normal y monte el kit


en su lugar. No doble la bobina, para que se mantenga
en su posición.

Posición del tornillo de tope (1):


• Tornillo de tope desenroscado: uso normal de la vál-
vula de control remoto. La palanca de control remoto
funciona en todas las posiciones.
• Tornillo de tope enroscado: uso con motor hidráulico de
flujo continuo. La palanca de control remoto funciona
en las posiciones de flotación (F) y descenso (L).

CUIL13TR00460AA 2

Retorno libre de aceite hidráulico


Retorno libre al depósito
El retorno libre al depósito es un kit indicado para máqui-
nas que se usan para accionar motores hidráulicos.
NOTA: El par para el perno M35 interior es 140 - 160 N·m.

Si el aceite de la transmisión se calienta en exceso, apa-


gue el motor hidráulico y mantenga la máquina en mar-
cha. El sistema de refrigeración de la máquina enfriará el
aceite de la transmisión.
AVISO: La temperatura máxima del aceite recomendada
es de 110 °C (230.0 °F). Las temperaturas excesivas da-
ñan los componentes del sistema hidráulico. CUIL13TR00494AA 1

6-66
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Nivel de aceite hidráulico al usar equipos hidráulicos remotos


ADVERTENCIA
¡Salida de líquido!
Las fugas de aceite hidráulico o combustible diésel pueden penetrar en la piel y producir infecciones
u otros lesiones. Para evitar daños personales, libere toda la presión, antes de desconectar los con-
ductos de líquido o de realizar trabajos en el sistema hidráulico. Antes de aplicar presión, asegúrese
de que todas las conexiones están apretadas y los elementos se encuentran en buen estado. No com-
pruebe nunca manualmente las posibles fugas bajo presión. Utilice un trozo de cartón o de madera
para realizar esta operación. Si resulta herido a causa de una fuga de fluido, acuda inmediatamente
a un médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0178A

ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
La pérdida de presión hidráulica o de movimiento de alguno de los controles puede provocar la caída
del equipo que esté levantado. No trabaje nunca debajo de un accesorio que quede levantado sólo
mediante el sistema hidráulico. Utilice siempre el equipo adecuado para sujetar un accesorio que
deba repararse en posición levantada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0430A

Para comprobar el nivel de aceite en el sistema hidráulico, asegúrese de que el aceite llegue hasta la marca adicional
de la pantalla, con el tractor estacionado en una superficie nivelada y con el elevador hidráulico de tres puntos en
la posición completamente elevada. Sin embargo, al conectar el equipo auxiliar a las válvulas de control remoto,
recuerde que el equipo utiliza el aceite del sistema hidráulico, bajando posiblemente su nivel dentro del depósito. Si
se utiliza el tractor con un nivel de aceite bajo se puede provocar daños en el eje trasero y en los componentes de
la transmisión.
NOTA: Antes de conectar los cilindros remotos, apague el motor y limpie completamente la conexiones para evitar
la contaminación del aceite.

Con el nivel de aceite en el sistema hidráulico entre las marcas normales, mostrando el valor medio o adicional, los
equipos auxiliares pueden acoplarse al sistema hidráulico sin necesidad de volver a llenar el sistema.
Parámetros de funcionamiento
A) Poner en marcha el equipo, dejarlo parado y sobre una
superficie nivelada.

B) Conducir en condiciones normales (campos nivelados)


y sólo durante cortos periodos.

C) Conducir en condiciones normales, incluyendo los pe-


ríodos de uso prolongado.

BRAG12TRLUE0183 1

6-67
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Volúmenes máximos de aceite


Nivel adicional (1)
a) 23 l (24.3 US qt)
b) 27.5 l (29.1 US qt)
c) 33 l (34.9 US qt)
Nivel medio (2)
a) 12.5 l (13.2 US qt)
b) 17.5 l (18.4 US qt)
c) 23 l (24.3 US qt)
Nivel normal (3)
a) 8 l (8.4 US qt)
b) 12 l (12.6 US qt)
c) 18 l (19.0 US qt)

Depósitos de aceite adicionales


Se permite una cantidad adicional de 7 l (7.4 US qt) de
aceite, que se puede añadir al sistema hidráulico, y que
estará por encima de los indicadores de nivel. Si se
añade esta cantidad al sistema hidráulico, las cantidades
indicadas pueden aumentar la misma cantidad.
NOTA: Nunca use una cantidad adicional por encima de
7 l (7.4 US qt). Esto podría provocar graves daños en el
sistema hidráulico del tractor, así como en la transmisión.

6-68
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

ENGANCHE DE TRES PUNTOS

Fijación del accesorio en el elevador hidráulico


NOTA: Lea atentamente el texto siguiente antes de insta- no incluye dichos interruptores, o en el caso de que vaya
lar un accesorio en el elevador hidráulico de tres puntos. a acoplar otros accesorios, detenga el motor.
NOTA: Antes de conectar el equipo, ajuste los brazos de 2. Con el motor apagado y el freno de estacionamiento
elevación y seleccione el orificio superior correcto de la accionado, ajuste el brazo del tercer punto hasta que
conexión para que el accesorio y la tarea a realizar. el pasador de fijación del accesorio pase a través del
punto de conexión en el brazo del tercer punto. Ase-
Asegúrese de que los estabilizadores telescópicos o blo-
gúrese de que haya suficiente rosca en el tubo del
ques oscilantes están instalados y correctamente ajusta-
ajustador para evitar que los extremos roscados se
dos. Extraiga la barra de enganche si el equipo que se
salgan de su posición al estar bajo carga.
va a conectar está cerca.
3. Conecte el equipo a las válvulas de control remoto, si
AVISO: Seleccione siempre el control de posición colo- procede.
cando la rueda de fuerza de tracción en la posición 10
cuando instale o transporte un equipo, cuando no haya 4. Después de acoplar el accesorio y antes de comenzar
ningún equipo instalado o siempre que no esté utilizando a trabajar, compruebe que:
el control de elevación.
• No hay interferencias con otros componentes del trac-
NOTA: Consulte también "Controles externos del eleva- tor.
dor hidráulico" en la página 6-52, para obtener más infor-
mación. • El brazo del tercer punto no hace contacto con la pro-
tección de la TDF, con el accesorio en su posición más
La mayoría de los accesorios se puede conectar al baja.
tractor del siguiente modo:
AVISO: Antes de trabajar con un accesorio activado por
1. Coloque el tractor de forma que los puntos de cone- la TDF, asegúrese de que el conjunto de activación de la
xión del brazo inferior estén nivelados con los pasado- TDF no se estire excesivamente, lo que daría lugar a su
res de acoplamiento del accesorio y ligeramente ade- desacoplamiento, a que la parte inferior se salga de su
lantados. posición o que se forme un ángulo excesivo. Asegúrese
de que todos los componentes del accesorio acoplado al
ADVERTENCIA tractor no entren en contacto con la protección de la TDF
Movimiento inesperado de la máquina. ni con la barra de enganche. Consulte ‘Conexión de los
Acople el freno de estacionamiento y coloque to- equipos accionados por la TDF‘ en la página 6-32.
das las palancas en punto muerto antes de aban- AVISO: Al acoplar un accesorio montado o semimon-
donar la máquina para realizar las conexiones. tado al elevador hidráulico de tercer punto o al instalar
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden un equipo remolcado en la barra de remolque, asegúrese
producirse muertes o graves lesiones. de que haya suficiente separación entre el accesorio y el
W0425A
tractor. Los equipos semimontados o remolcados pue-
NOTA: Es importante que el motor esté en funciona- den rozar con los neumáticos traseros del tractor. Si es
miento para accionar los conmutadores instalados que necesario, ajuste los topes de dirección o los estabiliza-
se utilizan para acoplar los brazos inferiores. Si su tractor dores.

6-69
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Holgura entre el accesorio y la cabina


ADVERTENCIA ser una distancia escasa con respecto al suelo, puede
ajustarse el brazo del tercer punto. Desmonte la ventana
¡Movimiento incontrolado del equipo!
trasera de la cabina o modifique el accesorio para conse-
Puede que los equipos montados y semimon-
guir la holgura correcta con respecto a la cabina.
tados choquen con la cabina y provoquen al-
gún daño. Puede herirse con un cristal roto NOTA: Los ajustes en el brazo del tercer punto para au-
y/o la estructura de protección contra vuelcos mentar la distancia entre la cabina y el accesorio pueden
(ROPS) puede resultar dañada. Ajuste siem- afectar al funcionamiento del accesorio.
pre el equipo de acuerdo con las indicaciones
de este manual. Al acoplar un accesorio montado en el elevador hidráulico
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden de tres puntos, pueden realizarse los siguientes ajustes
producirse muertes o graves lesiones. para garantizar su correcto funcionamiento:
W0426A

• Ajuste las varillas de elevación en el orificio delantero


Para evitar daños en el tractor, proceda de la siguiente de los brazos inferiores. Esto reducirá la altura de ele-
manera: vación (dependiendo de la longitud del brazo de eleva-
ción).
• Acople el accesorio de la forma descrita anteriormente.
• Extienda los brazos de elevación.
• Gire el mando de fuerza de tracción para seleccionar el
control de posición en su ajuste completo. Asegúrese • Acople el brazo del tercer punto en el orificio superior
de que la holgura es suficiente elevando el accesorio del soporte y utilice el orificio más bajo posible dentro
lentamente con el control de altura del elevador hidráu- de la torre de acoplamiento del accesorio.
lico. Si alguna pieza del accesorio se acerca más de
• Realice únicamente los ajustes mínimos necesarios
100 mm (4 in) a la cabina, tome una de las siguientes para conseguir la holgura con respecto a la cabina. Si
medidas: el rendimiento del accesorio no es satisfactorio, puede
que sea necesario modificar el accesorio; póngase en
Si el tractor está equipado con un control del elevador
contacto con su concesionario autorizado CASE IH.
electrónico, ajuste el mando de control del límite de altura
para limitar el movimiento hacia arriba.

En los casos en los que se requiera control de tracción


o cuando la holgura de la cabina en ese punto resulte

Extracción del equipo


Al extraer el equipo, el procedimiento es el inverso al pro- • Sujete el accesorio de forma que no se balancee o se
cedimiento de acoplamiento. La siguiente información le caiga cuando se desconecte del tractor.
permitirá realizar un desacoplamiento más sencillo y se-
• Libere siempre toda la presión hidráulica de los cilin-
guro.
dros remotos seleccionando la posición de flotación an-
tes de proceder a la desconexión.
• Coloque siempre el accesorio en una superficie firme
y nivelada.

6-70
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajustes - Brazo de elevación


ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Antes de intentar ajustar la varilla de elevación con accionamiento mecánico y la articulación supe-
rior, baje el accesorio acoplado hasta el suelo, acople el freno de estacionamiento y pare el motor.
Asegúrese de que los accesorios acoplados están correctamente fijados y de que no hay presión en
el sistema hidráulico antes de retirar ningún pasador de sujeción.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0431A

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si circula por una vía con un accesorio pesado en el enganche de tres puntos, asegúrese de que las
varillas de elevación están conectadas a las articulaciones inferiores en la posición FIJA para evitar
que el acccesorio bote en exceso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0432A

Los brazos de elevación se ajustan girando la parte su-


perior de cada brazo con la palanca (1) que acciona el
tensor.

Antes de girar el tensor, elévelo para poder liberarlo de


la tuerca de bloqueo (2) situada en la parte inferior del
brazo. Gire el tornillo para alargar o acortar el conjunto
de las varillas de elevación.

Cuando haya realizado este ajuste, deje que el tensor


baje hasta su posición. Asegúrese de que el tensor está
completamente bajado y activado y utilice la tuerca de
bloqueo para evitar giros accidentales.
BRI4131D 1

En función de las especificaciones del tractor, el brazo


inferior tendrá dos o tres orificios (2) para instalar las va-
rillas de elevación.

Para la máxima altura de elevación, instale las varillas de


elevación (1) en el orificio delantero (más cerca del trac-
tor), y para la máxima capacidad de elevación, hágalo en
los orificios traseros. Si existe, el orificio central cons-
tituye una solución intermedia entre la altura óptima de
elevación y la capacidad óptima de elevación.

BRL6484B 2

Ajuste de la flotación del brazo


La funcionalidad de flotación permite movimientos verti-
cales limitados en los brazos inferiores al trabajar con ac-
cesorios o equipo que requieran un grado de movimiento
independiente de los brazos inferiores.

Retire la abrazadera de retención del brazo inferior (1) y


la placa de bloqueo. Extraiga el pasador (2) de la varilla
de elevación lo suficiente como para permitir que la placa
de bloqueo exterior gire en posición vertical. Vuelva a ins-
talar el pasador, la placa de bloqueo y la abrazadera. Los
brazos de elevación hidráulicos están ya en la posición
de flotación. BTB0301A 3

6-71
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Enganche rápido
El enganche rápido del elevador hidráulico consta de dos
acoplamientos en los brazos inferiores (1) y otro en el ter-
cer punto (2). Los brazos inferiores y el brazo del tercer
punto cuentan con acoplamientos de enganche rápido,
que permiten acoplar y desacoplar rápidamente los acce-
sorios sin necesidad de salir de la cabina. Los ganchos
están equipados con bloqueos automáticos, que garanti-
zan un excelente acoplamiento entre el tractor y el acce-
sorio. Se suministran cables para soltar los ganchos.

BRI4214C 1

Se suministran tres casquillos de bola para su instalación


en el accesorio, si es necesario.

CUIL15TR00125AA 2

El casquillo de bola con bordes (1) se debe instalar en la


torre del accesorio.

Los dos casquillos de bola (2) junto con sus guías extraí-
bles (3) deben instalarse en los pasadores de enganche
inferiores del accesorio.

BRJ5354B 3

6-72
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Acoplamiento del accesorio al tractor


Ajuste los estabilizadores para mantener los brazos in-
feriores del tractor a la distancia correcta, de forma que
queden alineados con los casquillos de bola instalados
en los puntos inferiores del accesorio.

También se puede utilizar el distanciador ajustable opcio-


nal, si está disponible. El separador se compone de un
muelle cerrado, con un vástago atornillado en un extremo.
Para realizar el ajuste, extraiga la abrazadera "R" y des-
conecte el vástago del separador del soporte del brazo
inferior derecho. Enrosque la varilla hacia dentro o hacia
fuera del muelle hasta que coincida con la anchura del BRE1709B 4
accesorio.

Coloque el brazo del tercer punto en la posición de trans-


porte. Con los brazos inferiores totalmente bajados y
los bloqueos automáticos en posición de desbloqueo (1),
mueva el tractor hasta que los ganchos de los brazos in-
feriores queden alineados y por debajo de los puntos in-
feriores del accesorio.

La combinación de aberturas grandes en el gancho y las


guías en los casquillos de bola del accesorio hacen inne-
cesaria una alineación precisa del tractor y el accesorio.

Levante los brazos inferiores hasta que los ganchos se


acoplen a los casquillos de bola. Se oye un clic cuando
los cierres autoblocantes se acoplan a los casquillos de
bola del accesorio. Baje el enganche del brazo del tercer
punto hasta el casquillo de bola de la torre del accesorio
y presione hacia abajo hasta que oiga que el bloqueo
se acopla. Aumente o reduzca la longitud del brazo del
tercer punto, según sea necesario.

En el caso de accesorios que se apoyan en brazos o so-


portes, retírelos o retráigalos, ya que ahora el accesorio
se apoya en el elevador hidráulico de tres puntos.

Desacoplamiento del accesorio del tractor


Con la palanca de control de elevación hidráulica, baje
el accesorio hasta el suelo, comprobando que no pueda
caer cuando lo desconecte del tractor. Utilice los brazos
o soportes del accesorio (si están instalados).

Tire del cable de liberación del brazo del tercer punto para
liberar el accesorio del mango del acoplamiento.

Tire del cable de liberación (2) en ambos brazos. La pa-


lanca queda bloqueada en la posición abierta con el pes-
tillo (1) retraído. Esto permite que los ganchos liberen los
casquillos de bola de los puntos interiores del accesorio. SS10D206 5
Cuando los brazos estén totalmente bajados, conduzca
el tractor hacia delante.
NOTA: Asegúrese de que los cables de liberación no en-
tren en contacto con las ruedas ni con las piezas móviles
del elevador hidráulico ni del accesorio. Cuando no estén
en uso, fije los cables en el soporte de caucho de la parte
trasera del lado derecho de la estructura de la cabina.

6-73
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajustes - Brazo del tercer punto


Ajuste del brazo del tercer punto Modelos con plataforma
El brazo del tercer punto dispone de una sección central
roscada (3) que, cuando se gira, acorta o alarga la longi-
tud del brazo, según sea necesario. Levante el tope del
muelle (1) para permitir el giro de la sección central (3).
Para facilitar el ajuste, levante la palanca (2) y utilícela
para realizar el ajuste. También puede girar el extremo
de la conexión (4) para realizar un ajuste limitado de la
longitud del brazo.

Para bloquear el manguito tras el ajuste, baje el muelle


de retención para mantener la palanca en línea con el
manguito.
CUIL14TR01016AA 1

Modelos con cabina

CUIL13TR00499AA 2

Soporte del brazo de tres puntos


Si el brazo del tercer punto no se encuentra en uso, se
puede retirar y almacenar o dejar en posición vertical.
Acople el extremo redondo de la palanca (2) en el soporte
del alojamiento del eje trasero (1), como se muestra.

El soporte que permite sujetar el brazo del tercer punto


cuenta con dos o tres orificios.

BRE1720B 3

6-74
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Para extraer el brazo del tercer punto, retire la horquilla


(1) el pasador de fijación. Vuelva a colocar el brazo del
tercer punto e introduzca de nuevo el pasador de fijación,
asegurándose de que la lengüeta del extremo del pasa-
dor (2) se coloca en el orificio contiguo.

Inserte el pasador por el orificio superior, como se mues-


tra, para obtener la máxima capacidad de carga y una
mayor holgura entre el accesorio y la cabina. Utilice el
orificio inferior (3) para una mejor penetración en el suelo
y una mayor holgura entre el accesorio y el suelo (cuando
el accesorio esté levantado).

BRI4205B 4

NOTA: Si el tractor está equipado con un elevador hidráu-


lico automático, el pasador podría obstaculizar los vásta-
gos de elevación del elevador hidráulico durante la ex-
tracción. Si es necesario, eleve o baje el elevador hasta
que el pasador se pueda sacar con facilidad.

Si el brazo del tercer punto tiene tres orificios, al introducir


la conexión en el orificio central (4) se consigue un mejor
equilibrio entre la capacidad de elevación y la penetración
en el suelo.

BRL6320B 5

6-75
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

BARRAS DE TRACCIÓN y ACCESORIOS DE REMOLQUE

Cargas máximas permitidas para la barra de tiro


ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Antes de poner la máquina en marcha, el operador debe conocer la capacidad máxima de CARGA con
la que puede funcionar. Siga siempre los límites de carga recomendados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0216A

AVISO: Antes de fijar el accesorio remolcado al tractor, tome nota de los siguientes puntos.

Velocidades con remolque • a velocidades superiores a 32 km/h (20 mph).

Antes de transportar los equipos remolcados, asegúrese • Que, cuando están totalmente cargados, tengan un
de leer el manual de funcionamiento correspondiente. peso superior a 1500 kg (3307 lb) y que constituya
Asegúrese también de que el accesorio está correcta- más de 1,5 veces el peso del tractor.
mente instalado y de que conoce la forma segura de • Cuando los frenos de remolque están exigidos por ley.
transportarlo, y averigüe la velocidad de transporte má-
• El peso sea superior al valor indicado en la placa del
xima permitida. Compruebe que la combinación de trac-
número de identificación del producto.
tor y accesorio remolcado cumple con la legislación local.

No supere nunca la velocidad de transporte máxima para Accesorios remolcados equipados con fre-
el accesorio. De lo contrario, se podría reducir la capaci- nos
dad de frenado o perder el control del tractor y del acce-
sorio remolcado. No remolque nunca accesorios remolcados equipados
con frenos cuando:
A menos que el fabricante del accesorio o la legislación
• La velocidad de desplazamiento sea superior a
aplicable especifiquen lo contrario, respete los pasos si-
40 km/h (25 mph); o
guientes al remolcar.
• Que, cuando estén totalmente cargados, tengan un
Accesorios remolcados no equipados con peso equivalente a más de 2,5 veces el peso del trac-
tor.
frenos
• El peso sea superior al valor indicado en la placa del
No remolque accesorios que no estén equipados con número de identificación del producto.
frenos:

6-76
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Acople y desacople del accesorio remolcado


AVISO: Existen directrices que requieren que el acceso- colisionar con los neumáticos traseros del tractor. Ajuste
rio vaya equipado con frenos cuando se remolca en ca- los topes direccionales según sea necesario, así como
rreteras públicas. Antes de circular por carreteras públi- los estabilizadores correspondientes a los brazos de ele-
cas, asegúrese de cumplir con los requisitos legales de vación.
su país.
NOTA: En el caso de accesorios que requieran extensio-
A la hora de enganchar el accesorio al tractor: nes o que choquen con los acopladores dentados de la
barra de enganche del tractor, retire y guarde los acopla-
1. Asegúrese de que el accesorio esté a la altura de la dores y el pasador del enganche.
barra de enganche.
2. Circule lentamente hacia atrás para permitir que la Instale siempre una cadena de seguridad entre el tractor
barra de enganche y el enganche del accesorio se y el enganche del accesorio al transportar el accesorio
alineen. por una carretera pública. Consulte "Cadena de seguri-
dad" en la página 6-78.
3. Aplique el freno de mano y detenga el motor.
4. Introduzca el pasador de enganche y compruebe que Respete las siguientes precauciones al remolcar
el pasador de bloqueo se encuentra en la posición de accesorios que no estén equipados con frenos:
bloqueo. • No remolque un accesorio que pese más del doble del
peso del tractor.
AVISO: Cuando acople un accesorio instalado o semiins-
talado al elevador hidráulico de tres puntos o lo instale • No exceda los 16 km/h (10 mph) si el accesorio remol-
cado pesa más que el tractor.
para su remolque desde una barra de enganche, asegú-
rese de que existe suficiente espacio entre el accesorio y • No exceda los 32 km/h (20 mph) si remolca un acce-
el tractor. Un accesorio semiinstalado o remolcado puede sorio que pesa menos que el tractor.

Medidas de seguridad para el uso de la barra de enganche


ADVERTENCIA AVISO: Al conducir accesorios en carreteras públicas, se
recomienda instalar una cadena de seguridad que pre-
¡Peligro de vuelco! sente una resistencia a la tensión igual al peso bruto del
Utilice siempre la barra de enganche y el en- accesorio entre el tractor y el enganche del accesorio.
ganche de remolque o las articulaciones infe- Consulte "Cadena de seguridad" en la página 6-78.
riores en la posición más baja para trabajos de
tracción. No tire de las articulaciones inferio-
res si se encuentran por encima de la posición
horizontal.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0417A

NOTA: Al acoplar un accesorio a la barra de enganche,


asegúrese de que el peso total del eje trasero no supere
la carga estática máxima o la capacidad de carga del neu-
mático trasero. Consulte la página 6-116.

6-77
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Barra de tiro del tractor


Barra de enganche esférico
Cosechadora de caña (según equipamiento)
Con la barra de enganche esférico, un tractor podría re-
molcar una cosechadora de caña de azúcar remolcable.
Utilice los pasadores suministrados con la barra de en-
ganche para la instalación en el orificio central (1). A di-
ferencia de las demás barras, con la barra de enganche
esférico no se producen movimientos oscilantes. Esta op-
ción se monta en los mismos puntos que la opción están-
dar, pero esta opción está reforzada.

Diámetro de la bola 100 mm (4 in)


Peso máximo del remolque 10600 kg (23369 lb) BRIL12TR0002A0A 1

Carga vertical estática 7260 kg (16006 lb)


máxima

Barra de enganche oscilante de tipo rodillo


La barra de enganche (2) gira alrededor de un pasador
de bloqueo situado bajo la caja de engranajes para que
oscile el extremo del acoplamiento.

Si se introduce el pasador limitador de rotación (1) en el


orificio adecuado, la barra de enganche puede fijarse en
una de las siete posiciones. De forma alternativa, la barra
de enganche también permite un rango de giro que se
corresponde con todo el ancho del soporte (3).

Asegure la barra con el pasador (1) para evitar el giro


a la hora de remolcar accesorios que requieran una co- TA55 2
locación precisa. Deje que la barra de enganche gire si
remolca accesorios que no necesitan una colocación pre-
cisa, ya que facilitará la marcha y las conversiones.

ADVERTENCIA
Peligro de colisión
Durante el transporte por carretera, la barra de
enganche debe estar bloqueada en la posición
central y el accesorio debe quedar centrado
por detrás del tractor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0324A

Se puede ajustar la altura y longitud de la barra de en-


ganche con respecto al extremo del eje de la TDF. Para
cambiar la altura de la barra de enganche en el punto de
enganche del accesorio, extraiga la barra e inviértala.

6-78
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

AVISO: Al remolcar un accesorio y aplicar la carga ver-


tical estática máxima, como ocurre en el caso de los re-
molques de dos ruedas, utilice el orificio (2) con el aco-
plamiento de garra en la posición máxima.

Se puede insertar el pasador de bloqueo delantero en uno


de los dos orificios de la barra de enganche para ajustar
la distancia existente desde el centro del pasador de la
barra hasta el extremo del eje de la TDF.

Eje de la TDF a
Carga vertical
Orificio punto de enganche
estática máxima
de la barra
Acoplamiento de garra de la barra de enganche SS10D202 3
orientado hacia arriba
1 406 mm (16 in) 1360 kg (2998 lb)
2 356 mm (14 in) 1630 kg (3594 lb)
Acoplamiento de garra de la barra de enganche
orientado hacia abajo
1 406 mm (16 in) 1045 kg (2304 lb)
2 356 mm (14 in) 1225 kg (2701 lb)

El orificio (1) se utiliza en operaciones con la TDF a


1000 RPM y el orificio (2) en operaciones a 540 RPM.

6-79
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

FRENOS NEUMÁTICOS DEL REMOLQUE

Freno del remolque neumático


ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
No supere los 25 km/h (15 mph) si utiliza sistemas de frenado neumático de remolque de circuito
sencillo. Las combinaciones máquina/remolque con sistemas de frenado de circuito doble se pueden
utilizar a velocidades superiores, pero siempre teniendo en cuenta en todo momento las normativas
locales.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0414A

NOTA: El peso bruto del remolque (por ejemplo, el peso componentes del sistema neumático del accesorio a ba-
del tractor más el remolque o el peso individual del remol- jas temperaturas. La humedad recogida se expulsa a tra-
que) no debe superar el peso establecido por las leyes vés de la válvula de descarga del sistema.
locales que regulan el uso de dichos remolques.
Los acoplamientos ubicados en la parte trasera del tractor
El sistema se compone de un compresor de aire accio- están conectados a los sistemas de frenos del remolque
nado por el motor del tractor, dos depósitos de aire, un de conducto doble. Los conductos de aire conectados a
indicador de presión, las válvulas de control, dos o tres los acoplamientos están configurados en rojo y amarillo.
acopladores y las tuberías. Los conductos rojo y amarillo se utilizan en sistemas de
conducto doble.
El filtro-secador del sistema neumático extrae la hume-
dad del aire a presión para evitar la congelación de los

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si no se utiliza el pestillo de los pedales de
freno y si no se pisan ambos pedales, iz-
quierdo y derecho, al mismo tiempo, la fuerza
de frenado será mayor en un lado que en
otro. El pestillo de los pedales de freno debe
utilizarlo SIEMPRE que viaje a velocidad de
transporte o cuando lleve conectado a la má-
quina un remolque con frenos hidráulicos o
neumáticos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0375A

NOTA: El freno de estacionamiento del tractor está co-


nectado a la válvula de control principal. Siempre que se
acciona dicho freno, los frenos del remolque también se
accionan.

6-80
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Sistema de conducto doble


Conecte la manguera del conducto de servicio al conec-
tor rojo (1) y la manguera del freno de estacionamiento
(emergencia) al conector amarillo (2).
AVISO: El sistema de conducto doble solo funciona si se
conectan los conductos rojo y amarillo.

Conducto rojo (emergencia y estacionamiento) - (1):


Cuando se alcanza la máxima presión del sistema, se su-
ministra aire al acoplador rojo. Este es el conducto de su-
ministro de freno que carga los depósitos del remolque.
Si el sistema de frenos neumáticos del remolque se des-
BRAG12TRCNH0013 1
conecta del tractor por cualquier motivo, la presión de aire
cae a cero y se accionan los frenos del remolque.

Conducto amarillo (servicio) - (2):


.Al accionar los frenos del tractor, se suministra un nivel
mayor de presión de aire a través del acoplador amarillo
a la válvula de control del remolque hasta generar pre-
sión para todo el sistema. La activación de los frenos del
remolque es proporcional a la presión aplicada a los pe-
dales de freno del tractor.
Funcionamiento
Si arranca el motor y hay un remolque conectado al sis-
tema neumático del tractor, calce las ruedas y suelte el
freno de estacionamiento y los frenos de pie. El testigo
(1) se encenderá hasta que la presión de aire se encuen-
tra entre 4.5 - 5.5 bar (65 - 80 psi).

La presión seguirá aumentando, tal como se muestra en


el gráfico de barras para la presión de aire del sistema
neumático en la pantalla inferior . Para seleccionar el grá-
fico de barras de la presión de aire del sistema neumático,
pulse la tecla correspondiente en el teclado.
BRK5837K 2

Los depósitos del sistema neumático deben alcanzar el


nivel de presión operativo 3 min después del arranque;
sin embargo, pueden tardar más en función de la capaci-
dad del depósito del sistema neumático del remolque.

Una vez alcanzada la presión necesaria, se escuchará


un "pop" muy claro, lo que significa que la válvula de des-
carga se ha abierto para permitir la expulsión del exceso
de presión a la atmósfera.
AVISO: Accione los frenos de pie varias veces, asegu-
rándose de que la presión que muestra el indicador dis-
minuye a medida que se accionan y aumenta de nuevo
cuando se liberan. No conduzca el tractor si el testigo de
BRK5803K 3
freno está encendido.

6-81
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

AVISO: Con los frenos de pie accionados y el freno de


estacionamiento desactivado, asegúrese de que la luz in-
dicadora de la tracción de las ruedas delanteras (1) está
encendida y de que todas las luces de freno funcionan
adecuadamente.
AVISO: Hay varios tipos de frenos neumáticos para re-
molques. Compruebe el manual de instrucciones del fa-
bricante del remolque antes de realizar las conexiones al
sistema neumático del tractor.

Limpie los acoplamientos del tractor y el remolque antes


de conectar las mangueras. Asegúrese de que las cone-
xiones están bien instaladas. Compruebe los frenos del
BRK5837C 4
remolque con regularidad para asegurarse de que funcio-
nan correctamente.

ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
No abuse de los frenos al bajar pendientes
pronunciadas. Cuando descienda pendien-
tes, utilice la misma gama de marchas que
emplearía para subir esa misma pendiente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0415A

6-82
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Conector de suministro de aire auxiliar (si lo hubiera)


Hay disponible un suministro de aire auxiliar para calibrar
los neumáticos, etc. El suministro de aire funciona con
la máxima presión del sistema ( 7 bar (102 psi) o 8 bar
(116 psi)) en función del sistema instalado. Cuando no
esté en uso, asegúrese de que el tapón antipolvo protec-
tor está colocado.

Para comprobar los neumáticos, utilice siempre un indi-


cador de presión de neumáticos adecuado con una galga
de cuadrante. Conecte la manguera de aire a la salida (1)
situada en el lado derecho del motor, detrás de los filtros
de combustible.

BRI4126B 1

6-83
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

AJUSTE DE LA BANDA DE RODADURA

Ajuste de la banda de rodadura de las ruedas delanteras


AVISO: Puede que no haya instalado un conjunto de rue-
das dobles en el eje delantero. Los daños producidos en
el eje delantero o en los componentes del eje causados
por el uso de ruedas dobles no quedarán cubiertos por la
garantía.
NOTA: Si el ancho de vía se ajusta más allá de la posi-
ción inicial de fábrica, es posible que tenga que volver a
colocar las luces o las luces auxiliares para cumplir los
requisitos legales. Además, antes de circular por carre-
teras públicas, debe comprobar que la anchura total del
tractor no supera la anchura máxima permitida en el país.

Los tractores con tracción asistida a las ruedas delanteras


tienen conjuntos fijos de eje. Sin embargo, el ancho de
FRONT WHEEL_1 1
rodadura es completamente ajustable: variando la llanta
en relación con el disco central, la llanta o el disco en
relación con el cubo del eje o invirtiendo las ruedas de-
lanteras. El ancho de la rodadura es la distancia entre el
centro de cada neumático a nivel del suelo.
AVISO: Si el tractor está equipado con un guardabarros
delantero, compruebe que hay espacio entre el guarda-
barros y la rueda en todas las condiciones de funciona-
miento. Si se realizan ajustes a la anchura, por pequeños
que estos sean, pueden entrar en contacto el neumático
o el guardabarros con el tractor cuando las ruedas den
una vuelta completa. Para evitar esta situación, ajuste
los guardabarros y/o los topes de dirección.
ADVERTENCIA FRONT WHEEL_2 2
Movimiento inesperado de la máquina.
Si está sujetando una o varias ruedas de una
máquina de cuatro ruedas en un soporte, NO
intente NUNCA arrancar el motor o girar la
rueda. Las ruedas se pueden mover y pro-
vocarían que la máquina se caiga del soporte.
Apoye las ruedas de forma que sólo estén des-
pegadas del suelo.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0429A

Tipos de disco
Hay tres diseños de discos centrales diferentes, en fun-
FRONT WHEEL_3 3
ción del tamaño del neumático y el modelo del tractor.
Hay tres tipos de discos centrales:

Disco central cuadrado: indicador variable (tipo 1)

Disco central redondo: indicador variable (tipo 2)

Disco central redondo: indicador fijo (tipo 3)

6-84
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

El tipo de disco central instalado afectará al ajuste del


ancho de rodadura. Identifique los tipos de disco cen-
tral instalados en las ruedas del tractor y, a continuación,
consulte la siguiente tabla y la figura 4 para consultar las
posiciones de llanta y disco de rueda necesarias para ob-
tener el ajuste de ancho de rodadura necesario.

Las secciones transversales ilustran las posiciones de del


disco y la llanta de la rueda en relación al cubo en varias
configuraciones de ancho de rodadura. Hay disponibles
los siguientes anchos de rodadura:
NOTA: Los anchos de rodadura incluidos en la siguiente
tabla son nominales y pueden variar hasta aproximada-
mente 25 mm (1.0 in) dependiendo del tamaño de los
neumáticos.

Eje estándar
Posición Indicador sin Indicador sin
distanciador distanciador
Ajustar 1586 mm 1556 mm
B 1622 mm 1652 mm
C 1786 mm 1756 mm
Drenar 1822 mm 1852 mm
E 1986 mm 1956 mm
F 2022 mm 2052 mm
G 2186 mm 2156 mm
H 2222 mm 2252 mm

Eje delantero con extensión - cosechadora de caña


(según equipamiento)
Posición Indicador sin Indicador sin
distanciador distanciador
Ajustar 2390 mm 2360 mm
B 2426 mm 2456 mm
C 2590 mm 2560 mm
Drenar 2626 mm 2656 mm
E 2790 mm 2760 mm
F 2826 mm 2856 mm
G 2990 mm 2960 mm
H 3026 mm 3056 mm

ADVERTENCIA
¡Piezas pesadas!
Las ruedas del tractor son muy pesadas. Ma-
néjelas con cuidado. Asegúrese de que las
ruedas, cuando están almacenadas, no se
pueden caer ni provocar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0403A

SS10D217 4

6-85
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Reinstalación de las ruedas delanteras


Para recolocar o ajustar una rueda, apriete los pernos
a los siguientes pares y, a continuación, vuelva a com-
probarlos tras conducir el tractor unos 200 m (656.2 ft) y
transcurridas 1 y 50 horas de funcionamiento. Una vez
transcurridas las primeras 50 horas, compruebe que el
par de apriete es el adecuado.

Tuercas de disco a cubo 210 Nm (155 lb ft)


Tuercas que fijan el disco 250 Nm (184 lb ft)
a la llanta
(si procede)

ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
No utilice nunca el tractor si una llanta o un
disco de las ruedas están flojos. Apriete siem-
pre las tuercas al par especificado y en los in-
tervalos recomendados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0346A

NOTA: Si el tractor está equipado con un guardabarros


delantero, compruebe que hay holgura suficiente en to-
das las condiciones de funcionamiento. Si es necesario,
ajuste los topes de dirección o las posiciones del guarda-
barros según sea necesario.

Alineación de las ruedas delanteras


Después de ajustar el ancho de rodadura, puede ser ne-
cesario volver a alinear las ruedas delanteras. Estas de-
ben estar en paralelo para garantizar un funcionamiento
correcto.

Mida la distancia entre las llantas de las ruedas a la altura


del cubo en la parte delantera de las ruedas (1). Con-
duzca el tractor hasta que las ruedas delanteras comple-
ten 180 ° y compruebe las medidas de nuevo; siga con las
ruedas traseras (2). Esto eliminará los errores del juego
de la llanta de las ruedas. El ajuste correcto es 0 mm +/-
3 (0 in +/- 0.12) .

SS10D203 1

6-86
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

En caso de que fuera necesario ajustar la alineación de


las ruedas delanteras, proceda como se indica a conti-
nuación:

1. Retire y deseche la tuerca de autorroscado (2) en el


extremo izquierdo de la articulación de tracción y ex-
traiga el terminal. (1).
2. Afloje la tuerca de ajuste (3) y gire la articulación de
tracción hacia dentro o hacia fuera para reducir o au-
mentar el conjunto, según sea necesario.
3. Vuelva a instalar el terminal (1) y, en el punto en el que
se alcance el ajuste correcto, instale una nueva tuerca
de autorroscado (2) . Apriete la tuerca de autorros- TA43 2
cado (2) aplicando un par de apriete de 104 - 126 N·m
(76.7 - 92.9 lb ft), y también el tornillo de ajuste (3) a
un par de apriete de 80 - 100 N·m (59.0 - 73.8 lb ft).

6-87
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Topes de dirección
En el eje se incorporan dos topes de dirección, uno en
cada extremo. Los topes deben ajustarse de forma que
proporcionen una holgura mínima de 20 mm (0.79 in) en-
tre los neumáticos y todas las partes del tractor siempre
que el volante alcance la posición final hacia la izquierda
o hacia la derecha.

Para realizar el ajuste, afloje la tuerca de autorroscado (1)


y gire el perno de tope (2) en sentido contrario a las agujas
del reloj para reducir el ángulo de giro de las ruedas, o
bien en sentido de las agujas del reloj para incrementarlo.
Apriete la tuerca de autorroscado aplicando un par de
150 Nm (111 lb ft).
BRJ5318B 1
NOTA: Después de ajustar los topes de dirección, asegú-
rese de que existe una holgura adecuada entre los neu-
máticos y todos los componentes del tractor siempre que
el volante alcance la posición final hacia la izquierda o la
derecha.
AVISO: En el caso de tractores equipados con guarda-
barros delanteros direccionables, se debe comprobar el
ajuste de los topes del guardabarros para garantizar que
no se aplica una fuerza excesiva a los mismos cuando la
dirección se encuentra en posición de bloqueo total. Con-
sulte la página 6-90.

6-88
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Topes de oscilación del eje delantero


Los topes de oscilación del eje se instalan en cada uno
de los lados del eje. Cada tope consta de una placa (1)
que se fija a la parte inferior del soporte del eje delantero
con uno o dos pernos de sombrerete.

La oscilación del eje hace que la placa de tope toque la


proyección (2) dentro del alojamiento del eje, lo cual li-
mita el ángulo de oscilación del eje delantero. Como se
muestra en la figura 1, las placas permiten una oscilación
del eje de 8 °.

La adición de una nueva placa (1) podría producir una os-


cilación del eje de 5 °. Quite primero los pernos de som-
brerete y, a continuación, las placas (1) para aumentar la BRG3055B 1
oscilación del eje a 12 °
NOTA: Si se quitan los topes de oscilación, asegúrese de
que existe una holgura adecuada entre los neumáticos
delanteros y todos los componentes del tractor con el eje
completamente articulado.
NOTA: Si están instalados los guardabarros delanteros,
asegúrese de que hay holgura suficiente entre el guarda-
barros delantero y el chasis y la cubierta del tractor con
el volante al final de su desplazamiento a la izquierda y
a la derecha y con el eje colocado en oscilación máximo.
Consulte los procedimientos de ajustes en el guardaba-
rros delantero de la página 6-90.

6-89
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Guardabarros de las ruedas delanteras


El guardabarros delantero (1) está disponible de forma
opcional y se puede ajustar para una amplia gama de ta-
maños de neumático y anchos de vía. El texto siguiente
describe el ajuste del guardabarros delantero direccional.
Asegúrese de que todos los pernos de sujeción se vuel-
ven a apretar tras el ajuste.

El guardabarros de ajuste automático gira con las ruedas


delanteras a medida que se conduce el tractor. A medida
que el ángulo de giro se incrementa, un pivote central de
resorte en el montaje del guardabarros limita el ángulo de
giro de los guardabarros.

Esto evita interferencias con la cubierta del tractor o el BRAG12TRLUE0232 1


bastidor del cargador (si está instalado) y permite que las
ruedas sigan girando bajo el guardabarros. Esto posibi-
lita un ángulo de giro más cerrado que con guardabarros
convencionales, sobre todo con ajustes de rodada más
reducidos.
AVISO: En determinados neumáticos opcionales y/o ta-
maños de neumáticos, es posible que no se pueda con-
seguir un ajuste de rodada más reducido debido a que
existe una holgura mínima entre el neumático o la llanta
y el resto de piezas del guardabarros o la tornillería co-
rrespondiente. En situaciones en las que se precise una
combinación de una rodada más estrecha y ángulos de
giro máximos, puede que sea necesario ajustar los topes
del guardabarros o quitarlos todos con el fin de evitar da-
ños en el guardabarros o en el tractor.

Ajuste del guardabarros delantero


Un guardabarros se puede mover en lateral, acercarlo o
alejarlo del tractor, subirlo o bajarlo en vertical e inclinar
hacia delante o hacia atrás.
Ajuste lateral del soporte del guardabarros
Para mover el conjunto del guardabarros completo late-
ralmente, afloje los dos pernos de la abrazadera que fijan
el soporte del guardabarros (1) al soporte de montaje (3).
Mueva el soporte a la posición deseada y vuelva a apre-
tar los pernos.

Ajuste vertical
Los guardabarros se pueden mover en dirección vertical
cambiando la posición de la pernos (2) en los orificios
apropiados del soporte del guardabarros. Cuenta con un
número de orificios, lo que permite que el guardabarros BRJ4866B 2

se mueva hacia arriba o hacia abajo.

6-90
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajuste lateral del guardabarros


El perno de fijación (1) y los puntos de fijación (2) del so-
porte debajo el guardabarros ofrecen un medio adicional
de ajuste lateral, lo que permite que el guardabarros se
coloque en su posición sobre el neumático.
NOTA: El segundo perno de fijación del guardabarros (no
se muestra) se encuentra en el extremo opuesto del so-
porte de apoyo.

BRJ4863B 3

Ajuste de los topes de giro del guardabarros


Un perno de tope ajustable (4) está colocado en los dos
soportes de montaje del guardabarros. Al girar, el perno
entra en contacto con un tope fijo del alojamiento del
eje, limitando el ángulo de giro del guardabarros y per-
mitiendo al mismo tiempo que las ruedas sigan girando
bajo el mismo. Quizá resulte necesario ajustar los per-
nos de tope si se cambia el ancho de vía o el tamaño de
los neumáticos.

Cuando haya que ajustar los topes de dirección del eje


para proporcionar un mayor bloqueo, los topes del guar-
dabarros también tendrán que volverse a ajustar para evi- BRJ4866B 4
tar que sean sometidos a una fuerza excesiva cuando se
aplique el bloqueo total.

• Con las ruedas delanteras alineados en la posición de


avance, afloje los pernos del tope del guardabarros y
apriételos firmemente.
• Ajuste los topes de dirección del eje con el ángulo de di-
rección requerido, como se describe en la página 6-88.
• Con los topes del eje ajustados, gire con cuidado el vo-
lante completamente a la derecha hasta que alcance el
bloqueo total y el perno de tope del eje entre en con-
tacto con la zapata del freno del eje delantero.
AVISO: Durante este procedimiento, es posible que el
guardabarros entre en contacto con el tractor. No con-
duzca el tractor.

• Ajuste el perno de tope del guardabarros hasta que


exista suficiente holgura entre el guardabarros y el trac-
tor. Apriete la tuerca de retención y compruebe la hol-
gura una vez más girando el volante a la posición de
bloqueo total. Si es necesario, vuelva a ajustar para
proporcionar una holgura adecuada.

Repita el procedimiento anterior en el guardabarros iz-


quierdo.

6-91
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Eje delantero con extensión (cultivador de cañas) (si lo hubiera)


Ajuste el indicador del eje delantero con extensión si-
guiendo el mismo procedimiento recomendado para el eje
sin extensión. Utilice la tabla de medidas del eje delan-
tero con extensión y añada 800 mm en relación con las
extensiones derecha e izquierda del eje. Cada extensión
tiene 400 mm de longitud.
NOTA: Los indicadores de la imagen son nominales y
pueden variar hasta 25 mm (1 in), en función de las me-
didas del neumático.
ATENCIÓN: Nunca trabaje con un tractor que tenga una
llanta o un disco mal apretados. Atornille siempre las tuer-
cas hasta conseguir el par de apriete especificado y en los
intervalos recomendados. Los propietarios deben asegu- BRIL12TM0048A0A 1

rarse de que todos los componentes de la dirección se


mantiene en buenas condiciones, para garantizar el fun-
cionamiento seguro y para cumplir todos los requisitos le-
gales.

Al montar o ajustar una rueda, apriete los pernos al par


que se indica a continuación. A continuación, compruebe
lo siguiente de nuevo cuando el tractor se haya movido
200 m y tras 1 - 8 h de trabajo, y después cada 50 h:

Tuercas de disco a cubo: 210 N·m (155 lb ft)

Tuercas de disco a llanta: 240 N·m (177 lb ft)


NOTA: Si su tractor está equipado con guardabarros de-
lanteros, compruebe si hay una holgura adecuada en to-
das las situaciones de trabajo. Ajuste los topes traseros
de dirección o la posición de los guardabarros según sea
necesario.
AVISO: Si la holgura es escasa, puede que haya roces
entre el neumático o los guardabarros y el tractor cuando
se giran las ruedas a la posición de bloqueo total con
el eje completamente unido. Para evitar esta situación,
ajuste los guardabarros y los topes traseros de dirección.

6-92
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Eje trasero de tipo brida (según equipamiento)


ADVERTENCIA
¡Piezas pesadas!
Las ruedas del tractor son muy pesadas. Ma-
néjelas con cuidado. Asegúrese de que las
ruedas, cuando están almacenadas, no se
pueden caer ni provocar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0403A

Tipos de disco
Hay tres diseños de discos centrales diferentes, en fun-
ción del tamaño del neumático y el modelo del tractor.
WHEEL_1 1
Concretamente:

Disco central cuadrado: indicador variable (tipo 1)

Disco central redondo: indicador variable (tipo 2)

Disco central fundido - rodadura variable (tipo 3)

Disco central redondo: rodadura fija (tipo 4)

Con un eje de tipo brida fija, el ajuste de ancho de vía de


las ruedas traseras se lleva a cabo cambiando la posición
de la llanta en relación con el disco central, la llanta o el
disco en relación con el cubo del eje o intercambiando las
ruedas traseras.
NOTA: Si el ancho de vía se ajusta más allá de la posi- WHEEL_2 2

ción inicial de fábrica, es posible que tenga que volver a


colocar las luces o las luces auxiliares para cumplir los
requisitos legales. Además, antes de circular por carre-
teras públicas, debe comprobar que la anchura total del
tractor no supera la anchura máxima permitida en el país.

6-93
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

El tipo de disco central instalado afectará al ajuste del an-


cho de rodadura. Identifique el tipo de disco central insta-
lado en las ruedas del tractor y, a continuación, consulte
la siguiente tabla y la figura 5 para consultar las posicio-
nes de llanta y disco de rueda necesarias para obtener el
ajuste de rodadura necesario.
ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
No utilice nunca el tractor si una llanta o un
disco de las ruedas están flojos. Apriete siem-
pre las tuercas al par especificado y en los in-
tervalos recomendados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones. WHEEL_3 3
W0346A

WHEEL_4 4

6-94
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Las secciones transversales ilustran las posiciones del


disco y la llanta de la rueda en relación con el cubo en
varias configuraciones de rodadura.

Para recolocar o ajustar una rueda, apriete los pernos a


los siguientes pares y, a continuación, vuelva a compro-
barlos tras conducir el tractor durante 1 hora y de nuevo
transcurridas 50 horas de funcionamiento.

Tuercas que fijan el disco 250 Nm (184 lb ft)


trasero al buje
Tuercas que fijan el disco 250 Nm (184 lb ft)
trasero a la llanta
Tuercas M 16

Ajustes de rodadura - Llanta ajustable (tipos


1 2 y 3)
Ajuste del ancho de
Ancho de banda de rodadura
vía
A 1530 mm (60.2 in)
B 1632 mm (64.3 in)
C 1712 mm (67.4 in)
D 1834 mm (72.2 in)
E 1930 mm (76.0 in)
F 2032 mm (80.0 in)
G 2130 mm (83.9 in)
H 2232 mm (87.9 in)

NOTA: Los anchos de vía son nominales y pueden diferir


de los que se muestran en función del tamaño de la rueda
y el neumático.
NOTA: Con los neumáticos de tamaño más grande, no
podrá conseguir ajustes de rodadura más reducidos de-
bido a que existe una holgura mínima entre los neumáti-
cos y los guardabarros o el equipo. Las dimensiones que
se muestran en el cuadro son nominales y se deben utili-
zar únicamente a modo de guía. Los ajustes de rodadura
pueden variar en función del tipo de rueda y el tamaño
del neumático.

SS10D217 5

6-95
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajustes de rodadura - Llanta fija (tipo 4)


En los casos en los que se haya instalado neumáticos de
18,4 x 38, puede lograrse un ajuste de rodadura de apro-
ximadamente 102 mm (4.0 in) en cada lado invirtiendo
las ruedas.

Ajuste del ancho de


Ancho de banda de rodadura
vía
A 1840 mm (72.4 in)
B 1834 mm (72.2 in)

NOTA: Según el tipo de llanta, los ajustes anteriores pue-


den variar en aproximadamente 10 mm (0.4 in).
NOTA: Al intercambiar los juegos de rueda izquierda y de-
recha, asegúrese de que la "V" de la banda de rodadura
de la parte superior del neumático permanezca orientada
hacia la dirección de marcha de avance. SS10D216 6

Eje trasero de tipo barra (según equipamiento)


ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
No utilice nunca el tractor si una llanta o un disco de las ruedas están flojos. Apriete siempre las
tuercas al par especificado y en los intervalos recomendados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0346A

Con ejes tipo barra, se aplica el mismo método de ajuste,


pero con la posibilidad de mover el cubo de la rueda a lo
largo del eje, lo que ofrece una amplia gama de opciones
de rodada para poder ampliar o reducir la misma.
NOTA: Si la rodada de la rueda se ajusta más allá de la
posición inicial de fábrica, es posible que tenga que colo-
car las luces o las luces auxiliares para cumplir los requi-
sitos legales. Además, antes de circular por carreteras
públicas, debe comprobar que la anchura total del tractor
no supera la anchura máxima permitida en el país.
Los tractores equipados con un eje tipo barra pueden in-
cluir un disco central de acero o hierro fundido (2) mon-
tado en un buje de hierro fundido (3). El cubo se fija al
eje tipo barra (1). Con un disco central de hierro fundido,
el buje constituye una parte integral del disco.

Existen tres longitudes de eje de barra: ( 2490 mm (98 in)


y 2845 mm (112 in)). La rueda puede desplazarse a lo
largo de la longitud de la barra, lo que permite una ma-
yor gama de ancho de vía. Dependiendo del tamaño del
neumático, hay disponible una gama de 190 mm (7 in)
por rueda o 380 mm (15 in) en total con el eje de 98 in.
Si se instala el eje 112 in, la gama aumenta a 735 mm
(29 in) y con el eje 119 in, 914 mm (36.0 in) en total. BRG3036B 1

6-96
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

El ajuste del ancho de vía se lleva a cabo moviendo los


conjuntos completos de rueda/cubo a una posición más
hacia el centro o hacia el exterior a lo largo del eje. Ade-
más, la reubicación de la llanta en el disco central y/o la
llanta en el cubo del eje o el intercambio de las ruedas
traseras ofrece una mayor gama de ajuste.

Las ruedas del tractor son muy pesadas, por lo que se re-
comienda no desmontarlas para volver a colocar las llan-
tas en el disco, a menos que el ajuste de rodada necesa-
rio no esté comprendido en la gama de deslizamiento del
eje tipo barra.

Desplazamiento de las ruedas a lo largo del


eje tipo barra
1. Bloquee las ruedas delanteras.
2. Levante la parte trasera del tractor con un dispositivo
de elevación adecuado.
3. Afloje los pernos (1).
4. Extraiga los cuatro pernos (2).

BRD1011B 2

5. Vuelva a instalar los mismos pernos en los orificios


(1). Apriete los pernos de forma alterna hasta que los
suplementos se separen de la barra.
6. Mueva la rueda hasta la posición deseada.
AVISO: No utilice un par de apriete superior a 407 Nm
(300 lb ft) en los pernos al desmontar. Utilice aceite
antiagarrotamiento entre los suplementos, el cubo y el
eje.
7. Retire los pernos de los puntos (1).

BRD1012B 3

8. Vuelva a instalar los pernos en los orificios originales


(2).

1. Apriete los seis pernos de retención de las zapatas


del freno en incrementos de 68 Nm (50 lb ft) hasta
alcanzar el ajuste de par final.

Pernos de 6 x M 20
300 Nm (221 lb ft)
(Central fundido)
Pernos de 6 x M 22
500 Nm (369 lb ft)
(Acero centro)

1. Repita este procedimiento con la otra rueda, asegu-


rándose de que ambas ruedas traseras estén a la BRD1011B 4
misma distancia de los extremos de los ejes.

6-97
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ajustes de rodada - eje tipo barra


NOTA: Consulte los tipos de disco en la página6-93.

Detalle del eje tipo barra 2490 mm (98.0 in) y ruedas


ajustables
Posición Ancho de vía con discos de tipo 1 y 2
A 1524 - 1830 mm (60.0 - 72.0 in)
B 1727 - 2030 mm (68.0 - 80.0 in)
C 1930 - 2235 mm (76.0 - 88.0 in) WHEEL-IMAGE-A 5
D 2133 - 2438 mm (84.0 - 96.0 in)

Detalle de eje tipo barra 2490 mm (98.0 in) y ruedas


ajustables con un eje tipo barra 2490 mm (98.0 in) y
ruedas fijas
Posición Ancho de vía con disco de tipo 3
A 1780 - 2180 mm (70.0 - 85.8 in)
D 1864 - 2264 mm (73.3 - 89.1 in)

Detalle del eje tipo barra 2845 mm (112.0 in) y ruedas WHEEL-IMAGE-B 6
ajustables
Posición Ancho de vía con discos de tipo 1 y 2
A 1524 - 2180 mm (60.0 - 86.0 in)
B 1727 - 2388 mm (68.0 - 94.0 in)
C 1930 - 2540 mm (76.0 - 100.0 in)
D 2133 - 2794 mm (84.0 - 110.0 in)

Detalle del eje tipo barra 2845 mm (112.0 in) y ruedas


ajustables
WHEEL-IMAGE-C 7
Posición Ancho de vía con disco de tipo 3
A 1860 - 2180 mm (73.2 - 85.8 in)
D 1944 - 2264 mm (76.5 - 89.1 in)

Detalle del eje tipo barra 2845 mm (112.0 in) y ruedas


ajustables
Posición Ancho de vía con discos de tipo 1 y 2
A 1524 - 2388 mm (60.0 - 94.0 in)
B 1727 - 2590 mm (68.0 - 102.0 in)
C 1930 - 2744 mm (76.0 - 108.0 in) WHEEL-IMAGE-D 8

D 2133 - 2998 mm (84.0 - 188.0 in)

Detalle del eje tipo barra 2845 mm (112.0 in) y ruedas


ajustables
Posición Ancho de vía con disco de tipo 3
A 1860 - 2530 mm (73.2 - 99.6 in)
D 1944 - 2614 mm (76.5 - 102.9 in)

6-98
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Detalle del eje tipo barra 3022.6 mm (119 in) y ruedas


ajustables
Posición Ancho de vía con discos de tipo 1 y 2
A 1550 - 2220 mm (61.0 - 87.4 in)
B 1650 - 2320 mm (64.9 - 91.3 in)
C 1754 - 2424 mm (69.0 - 95.4 in)
D 1854 - 2524 mm (72.9 - 99.3 in)
E 1950 - 2620 mm (76.7 - 103.1 in)
F 2050 - 2720 mm (80.7 - 107.0 in)
G 2154 - 2824 mm (84.8 - 111.1 in)
H 2254 - 2924 mm (88.7 - 115.1 in)

Detalle del eje tipo barra 3022.6 mm (119 in) y ruedas


ajustables
Posición Ancho de vía con disco de tipo 3
A 1860 - 2530 mm (73.2 - 99.6 in)
H 1994 - 2614 mm (76.5 - 102.9 in)

NOTA: Con neumáticos más anchos, es posible que no


pueda mover las ruedas para obtener un ancho de vía
más reducido debido a limitaciones de espacio entre el
neumático y el guardabarros.

SS10D217 9

6-99
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Pares de apriete de los pernos de las ruedas.


Al volver a colocar o ajustar una rueda, apriete los pernos
aplicando los pares descritos anteriormente y, a continua-
ción, compruébelos una vez más, después de conducir el
tractor durante la primera hora y, posteriormente después
de 50 horas, seguido de comprobaciones en intervalos de
servicio de 50 horas.

Disco central de acero


(1) Tuercas que unen el disco a la llanta
Todas las ruedas ( M 16) 250 Nm (184 lb ft)
CUIL14TR01027AA 10
(2) Pernos de cuña abiertos
Tornillo 6 x M 22 500 Nm (369 lb ft)

(3) Fijaciones de disco a cubo


10 x perno M 22 500 Nm (369 lb ft)

Disco central fundido


(4) Tuercas que unen el disco a la llanta
Todas las ruedas ( M 16) 250 Nm (184 lb ft)

(5) Pernos de suplemento


de fundición
Tornillo 6 x M 20 300 Nm (221 lb ft)

ADVERTENCIA
¡Piezas pesadas!
Las ruedas del tractor son muy pesadas. Ma-
néjelas con cuidado. Asegúrese de que las
ruedas, cuando están almacenadas, no se
pueden caer ni provocar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0403A

6-100
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Ruedas traseras dobles (según equipamiento)

BRAG12TRCNH0008 1

AVISO: Las ruedas gemelas están recomendadas para • Si el ancho de vía de las ruedas exteriores no supera
flotación. El uso de ruedas gemelas en condiciones de 2574 mm (101.34 in) (ancho de vía máximo para rue-
tracción pesada puede producir una sobrecarga grave de das únicas).
la transmisión, por lo que su uso para estas operaciones
está prohibido. • No conduzca nunca un tractor con ruedas gemelas en
vías públicas; sólo debe usarse para operaciones en el
Las ruedas traseras dobles están disponibles como op- campo.
ción instalada de fábrica o como un accesorio instalado
por el concesionario CASE IH, junto con el eje de barra de Antes de instalar las ruedas exteriores, se deben ajustar
2845 mm (112 in) equipado con ruedas de acero. El kit las ruedas interiores según el ancho de rodadura mínimo,
de rueda doble se compone de un par de ruedas de acero como se describe en el texto anterior.
adicionales, cubos y tornillería de fijación de la rueda al
cubo. La figura 1 muestra la instalación normal de una rueda.
La rueda interior (4) está fijado al eje de barra (5). La
Se pueden usar ruedas existentes a la hora de instalar las rueda exterior (1) está fijada al cubo mediante ocho per-
ruedas gemelas. En este caso, las ruedas adquiridas de- nos (3). El cubo está fijado al eje de barra mediante los
ben ser del mismo tamaño que las ruedas existentes; por cuatro pernos (2) de forma similar a la rueda interior.
tanto, solo será necesario obtener el conjunto del buje.
Al montar las ruedas, la holgura entre los neumáticos de
las ruedas interiores y la parte más cercana del tractor
Utilice únicamente las ruedas gemelas: debe ser superior a 100 mm (4 in).
• Para usos de nivel moderado. Además, debe mantenerse una holgura mínima de
100 mm (4 in) entre los puntos más cercanos de las
• Para disminuir la compactación del terreno, nunca para
aumentar la fuerza de tracción. paredes del neumático. Compruebe la holgura con el
tractor lastrado correctamente, con el accesorio aco-
• Si no se supera la carga máxima permitida en el eje plado en el elevador hidráulico de tres puntos y en
trasero (incluido el peso de la ruedas gemelas). posición elevada.

6-101
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

LASTRE Y NEUMÁTICOS

Lastre y neumáticos
General Consecuencias de lastre inadecuado
El rendimiento máximo del tractor depende de la combi- • Operaciones difíciles
nación correcta de neumático y lastre. Se logrará la má-
• Patinamiento excesivo
xima eficacia cuando el peso del tractor sea correcto para
la aplicación. • Pérdida de potencia
• Desgaste de los neumáticos
Los neumáticos seleccionados para el tractor deben ser
capaces de soportar su peso y el del accesorio, y deben • Consumo excesivo de combustible
poder proporcionar la tracción adecuada para convertir • Menor productividad
la potencia del tractor en potencia útil para la barra de
remolque.
Consecuencias del exceso de lastre
Mantenga siempre los neumáticos inflados con la presión
de aire adecuada al transportar cargas. No exceda nunca • Altos costes de mantenimiento
la presión de aire de los neumáticos. • Desgaste prematuro del conjunto de la transmisión

NOTA: Los neumáticos radiales funcionan con presiones • Pérdida de potencia


de aire inferiores y muestran hasta un 20 % de deflexión • Más compresión del terreno
de la pared lateral o parte curvada cuando estén correc-
• Consumo excesivo de combustible
tamente inflados.
• Menor productividad
Factores que afectan al rendimiento de los
Para obtener el grado de calado suficiente y el máximo
neumáticos nivel de rendimiento en operaciones de carga pesada,
es preciso añadir peso al tractor mediante lastre líquido,
• Presión de aire correcta para la carga pesos de hierro fundido o una combinación de ambos.
• Deslizamiento correcto
Puede que sea necesario colocar lastre en la parte de-
• Tamaño correcto de los neumáticos para la carga pre- lantera para aumentar la estabilidad y el control de la di-
vista
rección al elevar el accesorio en el elevador hidráulico de
• Volumen correcto de lastre líquido tres puntos del tractor.
• Mantenimiento de la misma presión en los neumáticos Cuando un accesorio montado en la parte trasera se
eleva a la posición de transporte, el peso sobre las
Selección del lastre ruedas delanteras debe ser al menos el 20 % del peso
total del tractor.
Cuando varían las cargas de potencia de un tractor, tam-
bién cambia su peso óptimo. Esto significa que debe ADVERTENCIA
añadirse o quitarse lastre para mantener el mejor rendi-
miento del tractor. El lastre apropiado mejorará significa- ¡Peligro al circular!
tivamente el funcionamiento del tractor y la conducción. Puede que sea necesario utilizar lastres de-
lanteros adicionales cuando se transporte
En la cantidad de lastre necesaria influye lo siguiente: equipo pesado de montaje de tres puntos.
Conduzca siempre despacio sobre terreno
• Peso del tractor difícil, independientemente de la cantidad de
• Condiciones de la tracción y el terreno lastre que utilice.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
• El tipo de accesorio: completamente montado, semi- producirse muertes o graves lesiones.
montado o remolcado. W0386A

• Velocidad de trabajo Para obtener los mejores niveles de rendimiento y efica-


• Carga de potencia del tractor cia, los tractores sin tracción delantera deben llevar lastre
para que, aproximadamente, un tercio del peso total del
• El tipo y el tamaño de los neumáticos. tractor (menos el accesorio) se sitúe en las ruedas delan-
• Presión de los neumáticos teras. Debe añadirse lastre a los tractores con tracción
delantera para que el peso sobre las ruedas delanteras
Nunca utilice lastre innecesario. El exceso de lastre de- sea de aproximadamente 40 - 45 % del peso total del trac-
berá eliminarse cuando no sea necesario. tor.

6-102
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Aumente el lastre en el extremo delantero según sea ne- Si se necesita un peso mayor para la tracción, se pueden
cesario para mejorar la estabilidad en las operaciones utilizar neumáticos más grandes.
de campo o transporte. Lastrar el extremo delantero no
siempre ofrecerá una buena estabilidad si el tractor se Se puede añadir lastre instalando contrapesos metálicos
utiliza a altas velocidades sobre terrenos irregulares. Re- o añadiendo agua mezclada con cloruro de calcio en las
duzca la velocidad del tractor y sea prudente en estas si- ruedas. Se recomienda instalar contrapesos metálicos
tuaciones. ya que se pueden extraer fácilmente cuando ya no son
necesarios.
Cuando utilice un accesorio de montaje delantero, puede
que sea necesario añadir peso a las ruedas traseras para AVISO: No exceda el peso bruto del tractor, tal y como
mantener el nivel de tracción y estabilidad. se describe en las instrucciones. En caso contrario, se
puede producir una condición de sobrecarga que podría
invalidar la garantía y superar el índice de carga de los
Limitaciones del lastre neumáticos. El peso bruto máximo recomendado del
tractor es el peso del tractor más el lastre, menos cual-
El lastre está limitado por la capacidad de los neumáticos
quier accesorio como pulverizadores, depósitos, arados,
o del tractor. Cada neumático tiene una capacidad de
etc. , conectado al elevador hidráulico de tres puntos y
carga recomendada que no debe excederse. Consulte la
en posición elevada. Consulte las tablas siguientes:
página 6-116.

Pesos admisibles máximos y pesos máximos para cada eje


Peso bruto máximo del tractor
Todos los modelos 13000 kg (28660.1 lb)

AVISO: Las normas de frenado de algunos países pueden establecer límites para el peso bruto del tractor inferiores
a los descritos anteriormente para el transporte en carreteras públicas.

Cada eje (delantero y trasero) también está sujeto a limitaciones de peso, como se indica a continuación:

Carga máxima del eje trasero


Todos los modelos 9500 kg (20944 lb)

NOTA: El peso total del eje trasero sólo se obtiene colocando los neumáticos traseros en una escala, incluido el
lastre líquido y metálico, con el accesorio conectado al elevador hidráulico de tres puntos y en posición elevada.

Carga máxima del eje delantero (funcionamiento continuo)*


Todos los modelos 5200 kg (11464 lb)

*. Incluye una cargadora de ruedas delanteras en la posición elevada, sin carga en el depósito.
AVISO: Los valores que se muestran en la tabla anterior son para el funcionamiento continuo. Para el funcionamiento
interrumpido, la carga del eje delantero (incluido el cargador de ruedas con carga, siempre que la velocidad de avance
no supere 8 km/h (5 mph) y los ajustes del ancho de rodada se mantengan dentro de los límites que se muestran:

Carga máxima del eje delantero (funcionamiento interrumpido)*


Ajuste del ancho de vía
Todos los modelos 9000 kg (19842 lb) 1727 - 2032 mm (68 - 80 in)

6-103
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Neumáticos - Tabla de compatibilidad


La tabla de compatibilidad muestra las posibles combinaciones a la hora de elegir neumáticos nuevos para el tractor.
Las celdas en las que se incluye “X” indican que existen combinaciones disponibles de neumáticos delanteros y
traseros. Las celdas vacías indican que las combinaciones no se han probado o comercializado.
NOTA: Nunca utilice neumáticos de combinaciones no autorizadas.
AVISO: Si la medida del neumático no aparece en la tabla, consulte con su concesionario CASE IH.

Tabla de siglas
Acrónimo Significado Acrónimo Significado
G Goodyear SAT 23 Super All Traction 23 °°
T Titan PWT Power Torque
R Trelleborg DYT II Dyna Torque II
F Firestone DYT III Dyna Torque III
P Pirelli TFR Traction Field&Road
STR ST Radial STR ST Radial
CSG Champion Space Grid T 414 Twin 414
Super All Traction FWD (tracción
SAT FWD - -
delantera)
Marca Fabricante TAPA Capacidad de carga
R.T. Neumáticos traseros F.T. Neumáticos delanteros

6-104
Tabla de compatibilidad de neumáticos delanteros y traseros, transmisión mecánica con relación 1.324
16.9 R28 600/65
16.9X28 14.9x28 18,4x26 18,4x26
Medida R1 R28
Compruebe los R1 R2 R1 R2
136A8 R1W
acrónimos en la Tabla
TAPA 8 PR 8 PR 12 PR 10 PR 136A8 147A8
01
SAT
F.T. TM 95 TFR PWT PD22 PWT MB 39 CSG STR TM800
FWD
Medida TAPA R.T. Marca P F F G P G P F G R
SAT
F X X X X
20.8x38 23
10 PR
R1 DYT II G X X X X
TM95 P X X X X X X X
20.8x38
10 PR CSG F X
R2
23.1x34
12 PR TITAN T X X X X X X X
R2
SAT
F X X X X X
23
24,5x32 TM 95 P X X X
12 PR
R1 DYT
G X X X X X X X
III

6-105
DYT II G X X X X X X
20.8R3
8 153A8 STR G X
R1
710/
65x38 161 A8 T 414 R X
R1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tabla de compatibilidad de neumáticos delanteros y traseros, transmisión Semi Powershift con relación 1.320
600/ 16.9 R28
16.9X28 14.9x28 18,4x26 18,4x26
Medida 55x30.5 R1
Compruebe los R1 R2 R1 R2
R1 136A8
acrónimos en la Tabla
TAPA 8 PR 8 PR 12 PR 10 PR 153A8 136A8
01
SAT
F.T. TM 95 TFR PWT PD22 PWT MB 39 CSG T 414 STR
FWD
Medida TAPA R.T. Marca P F F G P G P F R G
SAT
F X X X X X
20.8x38 23
10 PR
R1 DYT II G X X X X
TM95 P X X X X X X X X
20.8x38
10 PR CSG F X
R2
23.1x34
12 PR TITAN T X X X X X X X X
R2
SAT
F X X X X X
23
24,5x32 TM 95 P X X X
12 PR
R1 DYT
G X X X X X X X X
III

6-106
DYT II G X X X X X X X
710/
65R38 161 A8 T 414 R X
R1
20.8R3
8 153A8 STR G X
R1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Contrapesos de hierro (si están instalados)


ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
Los contrapesos son muy pesados. Utilice siempre equipo de elevación autorizado para retirar y
montar los contrapesos. Asegúrese de que la tornillería que fija los contrapesos a la máquina está
correctamente montada y de que los pernos de abrazadera están apretados por completo antes de
poner la máquina en funcionamiento.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0402A

ADVERTENCIA
Objeto pesado.
Despeje la zona de alrededor y de debajo del sistema de instalación y desinstalación de contrapesos
antes de iniciar los procesos mencionados. Ninguna persona no autorizada debe estar en la zona.
Asegúrese de que todos los dispositivos de elevación están en buenas condiciones y de que con
ellos se pueden manipular de forma segura los contrapesos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0037A

Contrapesos de las ruedas traseras


AVISO: No sobrepase las recomendaciones sobre pesos,
ya que se podrían superar las relaciones de carga con
respecto de los neumáticos, el eje trasero o el peso neto
del tractor.

Los contrapesos de las ruedas traseras están montados


en el exterior de las ruedas y están disponibles en juegos,
como se describe a continuación.

BTB0360A 1

Peso total por rueda


Configuración Cantidad de contrapesos Peso de la máquina Total
1 2 130.00 kg (286.60 lb)
2 4 260.00 kg (573.20 lb)
65.00 kg (143.30 lb)
3 6 390.00 kg (859.80 lb)
4 10 650.00 kg (1433.00 lb)

CONTRAPESOS DELANTEROS
Los contrapesos delanteros están disponibles en juegos,
como se describe a continuación:

BRAG12TRLUE0226 2

6-107
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Soporte para Cantidad de Peso de la


Configuración Total
contrapesos contrapesos máquina
1 6 358.00 kg (789.25 lb)
2 88.00 kg 10 45.00 kg 538.00 kg (1189.09 lb)
3 (194.01 lb) 16 (99.21 lb) 808 kg (1781.34 lb)
4 22 1781.00 kg (2376.58 lb)

Instalación de los contrapesos delanteros


Una los contrapesos delanteros entre sí con los pernos
largos (1) y (3) y monte el conjunto de contrapesos de-
lanteros en el soporte delantero con los pernos (2).

Los contrapesos se pueden retirar como conjunto com-


pleto con la ayuda de un equipo de elevación adecuado.
Afloje los pernos (2). Deslice el conjunto de la abraza-
dera lateralmente para sacarla del juego de contrapesos.
Con un equipo de elevación adecuado fijado en los orifi-
cios centrales de los contrapesos, retire todo el conjunto
de contrapesos del soporte delantero.
CUIL14TR00636AA 3
De forma alternativa, puede quitar los contrapesos aflo-
jando los pernos (2) y retirando los cuatro pernos pasan- Par de los pernos
tes (1) y (3).
Perno Par de apriete
AVISO: No utilice el tractor hasta que haya apretado to- 1
170.00 - 210.00 N·m
dos los pernos al par especificado. Vuelva a comprobar 2
(125.39 - 154.89 lb ft)
el par de apriete de los pernos después de 50 horas de 3
funcionamiento. 339.00 - 420.00 N·m
4
(250.03 - 309.78 lb ft)

Enganche del remolque


El soporte delantero dispone de un gancho de remolque.
Junto con los contrapesos delanteros se encuentra dispo-
nible de forma opcional un gancho de remolque (1), que
se puede instalar en la parte delantera de los contrape-
sos.

El gancho de remolque delantero (1) añade 12.00 kg


(26.46 lb) al peso total.

BRAG12TRLUE0225 4

Si los contrapesos delanteros o el contrapeso para cha-


sis no están instalados, hay un gancho de remolque (1)
disponible de forma opcional que se puede instalar en la
parte delantera de los contrapesos. Consulte con su con-
cesionario CASE IH.

TA35 5

6-108
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Lastre líquido
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Añada DESPACIO escamas de cloruro de calcio al agua y remueva sin parar. Para evitar una reacción
violenta, NUNCA añada agua al cloruro de calcio. Si las escamas entran en contacto con los ojos,
enjuáguelos inmediatamente con agua limpia y fría durante 15 minutos. Acuda inmediatamente a un
centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0388A

Una forma eficaz de añadir peso es llenar los neumáticos delanteros y traseros con lastre líquido. Se recomienda
utilizar una solución de cloruro de calcio y agua. De esta forma se proporciona un punto de congelación bajo y una
densidad mayor a la que se logra con solo agua.

La solución de cloruro cálcico y agua respeta las siguien-


tes relaciones:

Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio Densidad de la mezcla


Hasta -10 °C (14 °F) 0.95 L (0.25 US gal) 0.14 kg (0.31 lb) 1.09 kg/L (9.10 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 0.90 L (0.24 US gal) 0.24 kg (0.53 lb) 1.14 kg/L (9.51 lb/US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 0.83 L (0.22 US gal) 0.36 kg (0.79 lb) 1.19 kg/L (9.93 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 0.76 L (0.20 US gal) 0.49 kg (1.08 lb) 1.25 kg/L (10.43 lb/US gal)

Las siguientes tablas de lastre líquido muestran la cantidad necesaria de solución de cloruro cálculo y agua para
cada opción y tamaño de neumático, en función de las relaciones anteriores. Los valores se refieren al peso del
neumático con 40 % de lastre líquido para neumáticos radiales y 75 % para neumáticos diagonales.
NOTA: Al mezclar el agua con escamas de cloruro de calcio, es muy importante agitar la mezcla hasta que las
escamas se disuelvan.
AVISO: En algunos países es ilegal el uso del cloruro cálcico como solución de lastre para neumáticos. Asegúrese
de que cumple con los requisitos legales de su país. Utilice contrapesos metálicos como alternativa al lastre líquido.
Válvulas para añadir y vaciar el agua
1. Válvula para añadir agua
2. Tubo para vaciar el agua
3. Conexión de aire comprimido
4. Tubo para vaciar el agua
NOTA: Se puede usar agua en las ruedas traseras si no
hay peligro de congelación.

BRAG12TRLUE0539 1

6-109
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Procedimiento para añadir agua a los neu-


máticos
1. Levante la rueda del suelo y coloque la válvula en la
posición más alta.
2. Afloje la válvula y espere a que el neumático se vacíe.
3. Baje la rueda hasta que el neumático esté aproxima-
damente un 30% suspendido para evitar que el peso
del agua dañe la cámara.
4. Introduzca la válvula para añadir el agua (1), recor-
dando abrirla cuando el neumático empiece a hin-
charse para permitir que escape el aire.
NOTA: La presión del agua introducida nunca debe
BRAG12TRLUE0539 2
ser superior a 4 bar (58.0 psi).
5. Cuando el agua fluye a través de la válvula (1), esto
significa que el neumático ha alcanzado el porcentaje
de llenado necesario. Si se necesita menos agua o
menos peso, coloque la rueda de modo que la válvula
esté en la parte inferior.
6. Retire la válvula (1), instale la válvula de inflado, e infle
el neumático a la presión especificada.
NOTA: Al comprobar o ajustar la presión de inflado, la
válvula debe estar en el punto más bajo.

BRAG12TRLUE0539 3

Drenaje del agua de los neumáticos


1. Levante la rueda del suelo y coloque la válvula del
neumático en la posición más baja.
2. Afloje la válvula y vacíe el agua.
3. Instale los tubos (2) y (4) en la válvula del neumático.
Estos tubos entrarán en contacto con la parte interior
del neumático.
4. Añada aire comprimido usando la válvula (3). El agua
restante se vaciará a través de los tubos (2) y (4).
5. Retire la válvula para añadir el agua, aplique sellador
a la válvula de inflado, e infle el neumático a la presión
correcta.
BRAG12TRLUE0539 4
Los valores de las tablas siguientes se ofrecen única-
mente a modo informativo, ya que pueden variar en fun-
ción de la marca del neumático. En caso de duda, con-
sulte al fabricante del neumático.
NOTA: El volumen máximo de lastre líquido para neumáticos radiales es del 40% y para neumáticos diagonales del
75%. Nunca sobrepase este límite. Algunos fabricantes de neumáticos no recomiendan el uso de lastre líquido. En
caso de duda, póngase en contacto con su concesionario.

6-110
Modelos con transmisión mecánica
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 128.18 L (33.86 US gal) 18.89 kg (41.65 lb) 147.07 kg/L (1227.39 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 121.44 L (32.08 US gal) 32.38 kg (71.39 lb) 153.82 kg/L (1283.69 lb/US gal)
16.9 R28 G 134.93 L (35.64 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 111.99 L (29.59 US gal) 48.57 kg (107.09 lb) 160.57 kg/L (1339.99 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 102.55 L (27.09 US gal) 66.12 kg (145.76 lb) 168.66 kg/L (1407.56 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 183.92 L (48.59 US gal) 27.10 kg (59.75 lb) 211.02 kg/L (1761.08 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 174.24 L (46.03 US gal) 46.46 kg (102.44 lb) 220.70 kg/L (1841.86 lb/US gal)
600/65 R28 R 193.60 L (51.14 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 160.69 L (42.45 US gal) 69.70 kg (153.65 lb) 230.38 kg/L (1922.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 147.14 L (38.87 US gal) 94.86 kg (209.14 lb) 242.00 kg/L (2019.59 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 257.90 L (68.13 US gal) 38.01 kg (83.79 lb) 295.90 kg/L (2469.42 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 244.32 L (64.54 US gal) 65.15 kg (143.64 lb) 309.48 kg/L (2582.70 lb/US gal)
20.8 R38 G 271.47 L (71.71 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 225.32 L (59.52 US gal) 97.73 kg (215.46 lb) 323.05 kg/L (2695.98 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 206.32 L (54.50 US gal) 133.02 kg (293.26 lb) 339.34 kg/L (2831.91 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
P 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
16.9X28 F 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)

6-111
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
G 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 190.95 L (50.44 US gal) 28.14 kg (62.04 lb) 219.09 kg/L (1828.40 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 180.90 L (47.79 US gal) 48.24 kg (106.35 lb) 229.14 kg/L (1912.27 lb/US gal)
14.9x28 P 201 L (53 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 166.83 L (44.07 US gal) 72.36 kg (159.53 lb) 239.19 kg/L (1996.14 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 152.76 L (40.35 US gal) 98.49 kg (217.13 lb) 251.25 kg/L (2096.78 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
G 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
18,4x26 P 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
F 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 327.75 L (86.58 US gal) 48.30 kg (106.48 lb) 376.05 kg/L (3138.29 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 310.50 L (82.03 US gal) 82.80 kg (182.54 lb) 393.30 kg/L (3282.25 lb/US gal)
600/55x30.5 R 345 L (91 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 286.35 L (75.65 US gal) 124.20 kg (273.81 lb) 410.55 kg/L (3426.21 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 262.20 L (69.27 US gal) 169.05 kg (372.69 lb) 431.25 kg/L (3598.96 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
F 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
20.8x38 G 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
P 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 571.90 L (151.08 US gal) 84.28 kg (185.81 lb) 656.18 kg/L (5476.09 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 541.80 L (143.13 US gal) 144.48 kg (318.52 lb) 686.28 kg/L (5727.29 lb/US gal)
23.1x34 T 602 L (159 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 499.66 L (132.00 US gal) 216.72 kg (477.79 lb) 716.38 kg/L (5978.48 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 457.52 L (120.86 US gal) 294.98 kg (650.32 lb) 752.50 kg/L (6279.92 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
F 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)

6-112
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
24,5x32 P 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 610.85 L (161.37 US gal) 90.02 kg (198.46 lb) 700.87 kg/L (5849.04 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 578.70 L (152.88 US gal) 154.32 kg (340.22 lb) 733.02 kg/L (6117.35 lb/US gal)
G 643 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 533.69 L (140.99 US gal) 231.48 kg (510.33 lb) 765.17 kg/L (6385.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 488.68 L (129.10 US gal) 315.07 kg (694.61 lb) 803.75 kg/L (6707.62 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Hasta -10 °C (14 °F) 660.25 L (174.42 US gal) 97.30 kg (214.51 lb) 757.55 kg/L (6322.06 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 625.50 L (165.24 US gal) 166.88 kg (367.91 lb) 792.30 kg/L (6612.07 lb/US gal)
710/65x38 R 695 L (184 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 576.85 L (152.39 US gal) 250.20 kg (551.60 lb) 827.05 kg/L (6902.07 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 528.20 L (139.54 US gal) 340.55 kg (750.78 lb) 868.75 kg/L (7250.07 lb/US gal)
Modelos con transmisión Semi-Powershift
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 128.18 L (33.86 US gal) 18.89 kg (41.65 lb) 147.07 kg/L (1227.36 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 121.44 L (32.08 US gal) 32.38 kg (71.39 lb) 153.82 kg/L (1283.69 lb/US gal)
16.9 R28 G 134.93 L (35.64 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 111.99 L (29.59 US gal) 48.57 kg (107.09 lb) 160.57 kg/L (1339.99 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 102.55 L (27.09 US gal) 66.12 kg (145.76 lb) 168.66 kg/L (1407.56 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 257.90 L (68.13 US gal) 38.01 kg (83.79 lb) 295.90 kg/L (2469.42 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 244.32 L (64.54 US gal) 65.15 kg (143.64 lb) 309.48 kg/L (2582.70 lb/US gal)
20.8 R38 G 271.47 L (71.71 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 225.32 L (59.52 US gal) 97.73 kg (215.46 lb) 323.05 kg/L (2695.98 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 206.32 L (54.50 US gal) 133.02 kg (293.26 lb) 339.34 kg/L (2831.91 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg (627.19 lb)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
P 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
16.9X28 F 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
G 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)

6-113
Hasta -10 °C (14 °F) 190.95 L (50.44 US gal) 28.14 kg (62.04 lb) 219.09 kg/L (1828.40 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 180.90 L (47.79 US gal) 48.24 kg (106.35 lb) 229.14 kg/L (1912.27 lb/US gal)
14.9x28 P 201.0 L (53.1 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 166.83 L (44.07 US gal) 72.36 kg (159.53 lb) 239.19 kg/L (1996.14 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 152.76 L (40.35 US gal) 98.49 kg (217.13 lb) 251.25 kg/L (2096.78 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
G 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
18,4x26 P 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
F 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 327.75 L (86.58 US gal) 48.30 kg (106.48 lb) 376.05 kg/L (3138.29 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 310.50 L (82.03 US gal) 82.80 kg (182.54 lb) 393.30 kg/L (3282.25 lb/US gal)
600/55x30.5 R 345 L (91 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 286.35 L (75.65 US gal) 124.20 kg (273.81 lb) 410.55 kg/L (3426.21 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 262.20 L (69.27 US gal) 169.05 kg (372.69 lb) 431.25 kg/L (3598.96 lb/US gal)
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
F 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
20.8x38 G 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
P 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 571.90 L (151.08 US gal) 84.28 kg (185.81 lb) 656.18 kg/L (5476.09 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 541.80 L (143.13 US gal) 144.48 kg (318.52 lb) 686.28 kg/L (5727.29 lb/US gal)
23.1x34 T 602 L (159 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 499.66 L (132.00 US gal) 216.72 kg (477.79 lb) 716.38 kg/L (5978.48 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 457.52 L (120.86 US gal) 294.98 kg (650.32 lb) 752.50 kg/L (6279.92 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
F 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
24,5x32 P 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)

6-114
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 610.85 L (161.37 US gal) 90.02 kg (198.46 lb) 700.87 kg/L (5849.04 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 578.70 L (152.88 US gal) 154.32 kg (340.22 lb) 733.02 kg/L (6117.35 lb/US gal)
G 643 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 533.69 L (140.99 US gal) 231.48 kg (510.33 lb) 765.17 kg/L (6385.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 488.68 L (129.10 US gal) 315.07 kg (694.61 lb) 803.75 kg/L (6707.62 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 660.25 L (174.42 US gal) 97.30 kg (214.51 lb) 757.55 kg/L (6322.06 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 625.50 L (165.24 US gal) 166.88 kg (367.91 lb) 792.30 kg/L (6612.07 lb/US gal)
710/65x38 R 695 L (184 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 576.85 L (152.39 US gal) 250.20 kg (551.60 lb) 827.05 kg/L (6902.07 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 528.20 L (139.54 US gal) 340.55 kg (750.78 lb) 868.75 kg/L (7250.07 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Neumáticos - Inflado
Al recibir el tractor, revise la presión de los neumáticos y marcada ahí, por encima de la presión máxima que se
después compruébela cada 50 horas de funcionamiento muestra en las tablas de presión del neumático.
o una vez a la semana. Los neumáticos instalados en el
• No vuelva a inflar un neumático que se haya conducido
tractor pueden ser diagonales o radiales. pinchado o con escaso inflado hasta que una persona
cualificada haya examinado si está dañado.
Al comprobar la presión de los neumáticos, verifique si
hay daños en la zona de rodamiento y en los laterales. • Afloje las tuercas de la rueda en el eje al volver a ins-
Cualquier daño pequeño no detectado puede provocar talar la rueda y aplique el par de apriete especificado.
fallos prematuros en el neumático. Compruebe a diario que las tuercas de sujeción de la
rueda están apretadas hasta que el par se estabilice.
La presión del inflado afecta al peso que puede sostener.
• Antes de añadir lastre a los neumáticos, compruebe
No supere la carga recomendada correspondiente a las el peso máximo permitido tal como se describe en la
presiones de los neumáticos en uso; consulte la página página 9-1.
6-116 para obtener información detallada. No supere la
presión de inflado, pero asegúrese de que los neumáticos • Asegúrese de colocar el gato sobre una superficie firme
y nivelada.
tienen la presión adecuada en todo momento.
• Compruebe que el gato tiene la capacidad necesaria
ADVERTENCIA para elevar el tractor.
Peligro de explosión • Utilice soportes de gato u otros bloques adecuados
Para inflar los neumáticos, utilice un conec- para sostener el peso del tractor mientras repara los
tor con un manómetro, una válvula remota y neumáticos.
una manguera lo suficientemente larga como
• Mientras el tractor se encuentre en suspensión, no co-
para poder colocarse a un lado y no delante loque ninguna parte de su cuerpo bajo el tractor ni deje
o encima del conjunto de la rueda. No deje el motor en funcionamiento.
que la gente se acerque a la ZONA DE PELI-
GRO. Nunca infle un neumático por encima de • No golpee nunca con un martillo un neumático ni una
la presión recomendada, que está impresa en llanta.
el neumático. • Compruebe que la llanta está limpia y que no presenta
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden daños ni oxidación. No suelde, repare ni utilice las llan-
producirse muertes o graves lesiones. tas dañadas.
W0059A

• No infle un neumático si la llanta no está montada en el


tractor o fijada de forma que no se mueva en caso de
que la llanta o el neumático fallaran repentinamente.
Tome las siguientes precauciones:
• Al instalar un neumático nuevo o reparado, utilice un
• No repare nunca un neumático en una vía pública. indicador de presión con extensión y abrazadera para
• No infle los neumáticos delanteros por encima de la que el operador pueda permanecer alejado de los neu-
presión máxima establecida por el fabricante, que se máticos mientras los está inflando. Utilice una jaula de
indica en el propio neumático o, en caso de que no esté seguridad si está disponible.

6-115
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Presiones de los neumáticos y cargas permitidas


El rendimiento de los neumáticos radiales viene represen-
tado por un índice de carga y un símbolo de velocidad,
que sustituyen el índice de capas que suele encontrarse
en los neumáticos diagonales. La figura muestra las mar-
cas típicas que se encuentran en los laterales de los neu-
máticos radiales.
NOTA: Los neumáticos radiales tienen un símbolo de ve-
locidad de A8 o B. Este símbolo de velocidad indica la
velocidad nominal máxima para ese neumático. Los neu-
máticos con el símbolo A8 son adecuados para velocida-
des de hasta 40 km/h (25 mph). Puede usar neumáticos
con un símbolo B a velocidades de 50 km/h (31 mph).
SS10K088 1
La carga máxima que transportan depende del índice de
carga indicado en el lateral. En las tablas siguientes, las
cargas indicadas son para neumáticos individuales utili-
zados a velocidades de hasta 40 km/h (25 mph). 1. Índice de carga

ADVERTENCIA 2. Símbolo de velocidad para 40 km/h (25 mph)


Pérdida de control.
Cuando trabaje a velocidades altas, hay que
3. Símbolo de velocidad para 50 km/h (31 mph)
respetar estrictamente la presión y las capaci-
dades de carga máxima de los neumáticos re-
comendada por el fabricante. Consulte al con- 4. Carga/presión de inflado máxima a 40 km/h
cesionario autorizado o el proveedor de neu- (25 mph)
máticos para conocer las presiones y capaci-
dades de carga correctas para los neumáticos
5. Antiguo índice de capas
equipados en su máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0387A

Modelos con transmisión mecánica


Presión de calibración
Tamaño
Índice de 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8
del Marca
carga bar bar bar bar bar bar bar bar bar bar
neumático
Capacidad de carga por neumático (kg - 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 1800 1950 2060 2240 - - - - - -
600/65 R28 147A8 R 2080 2300 2550 2800 2960 3105 3235 3350 - -
20.8 R38 153A8 G 2900 3150 3450 3650 - - - - - -
P - 1650 1750 1950 - - - - - -
16.9X28 8 PR F - 1650 1750 1950 - - - - - -
G - 1651 1751 1950 - - - - - -
14.9x28 8 PR P 1180 1360 1450 1600 1700 - - - - -
G - 1896 2059 2241 2358 - 2648 - - -
18.4x26 12 PR
P - 1900 2060 2240 2360 - 2650 - - -
18.4x26 10 PR F - 1900 2060 2240 2360 - - - - -
F - 2800 3000 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 2789 2993 - - - - - - -
P - 2800 3000 - - - - - - -
23.1x34 12 PR T - 3084 3356 - - - - - - -
F - 3350 3550 4000 - - - - - -
24.5x32 12 PR P - 3350 3550 4000 - - - - - -
G - 3356 3560 3991 - - - - - -
710/65x38 161A8 R 3580 4000 4380 4750 - - - - - -

6-116
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Presión de calibración
Tamaño
Índice de 14.5 17.4 20.3 23.2 26.1 31.9 34.8 37.7 40.6
del Marca 29 psi
carga psi psi psi psi psi psi psi psi psi
neumático
Capacidad de carga por neumático ( lb – 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 3968 4299 4542 4938 - - - - - -
600/65 R28 147A8 R 4586 5071 5622 6173 6526 6845 7132 7385 - -
20.8 R38 153A8 G 6393 6945 7606 8047 - - - - - -
P - 3638 3858 4299 - - - - - -
16.9X28 8 PR F - 3638 3858 4299 - - - - - -
G - 3640 3860 9478 - - - - - -
14.9x28 8 PR P 2601 2998 3197 3527 3748 - - - - -
G - 4180 4539 4941 5200 - 5840 - - -
18.4x26 12 PR
P - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
18.4x26 10 PR F - 4189 4542 4938 5203 - - - - -
F - 6173 6614 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 6149 6600 - - - - - - -
P - 6173 6614 - - - - - - -
7399.9
23.1x34 12 PR T - 6800 - - - - - - -
9
F - 7385 7826 8818 - - - - - -
P - 7385 7826 8818 - - - - - -
24.5x32 12 PR
7399. 8799.
G - 7850 - - - - - -
99 99
710/65x38 161A8 R 7893 8818 9656 10472 - - - - - -

Modelos con transmisión Semi-Powershift


Presión de calibración
Tamaño
Índice de 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 bar 2.2 2.4 2.6 2.8
del Marca
carga bar bar bar bar bar bar bar bar bar
neumático
Capacidad de carga por neumático (kg - 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 1800 1950 2060 2240 - - - - - -
20.8 R38 153A8 G 2900 3150 3450 3650 - - - - - -
P - 1650 1750 1950 - - - - - -
16.9X28 8 PR F - 1650 1750 1950 - - - - - -
G - 1651 1750 1950 - - - - - -
14.9x28 8 PR P 1180 1360 1450 1600 1700 - - - - -
G - 1896 2059 2240 2358 - 2648 - - -
18.4x26 12 PR
P - 1900 2060 2240 2360 - 2650 - - -
18.4x26 10 PR F - 1900 2060 2240 2360 - 2650 - - -
600/
147A8 R 2080 2300 2550 2800 2960 3105 3235 3350 - -
55x30.5
F - 2800 3000 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 2789 2993 - - - - - - -
P - 2800 3000 - - - - - - -
23.1x34 12 PR T - 3084 3356 - - - - - - -
F - 3350 3550 4000 - - - - - -
24.5x32 12 PR P - 3350 3550 4000 - - - - - -
G - 3356 3560 3991 - - - - - -
710/65x38 161A8 R 3580 4000 4380 4750 - - - - - -

6-117
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Presión de calibración
Tamaño
Índice de 14.5 17.4 20.3 23.2 26.1 31.9 34.8 37.7 40.6
del Marca 29 psi
carga psi psi psi psi psi psi psi psi psi
neumático
Capacidad de carga por neumático ( lb – 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 3968 4299 4542 4938 - - - - - -
20.8 R38 153A8 G 6393 6945 7606 8047 - - - - - -
P - 3638 3858 4299 - - - - - -
F - 3638 3858 4299 - - - - - -
16.9X28 8 PR
4300
G - 3640 3860 - - - - - -
1
14.9x28 8 PR P 2601 2998 3197 3527 3748 - - - - -
G - 4180 4539 4940 5200 - 5840 - - -
18.4x26 12 PR
P - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
18.4x26 10 PR F - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
600/
147A8 R 4586 5071 5622 6173 6526 6845 7132 7385 - -
55x30.5
F - 6173 6614 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 6149 6600 - - - - - - -
P - 6173 6614 - - - - - - -
23.1x34 12 PR T - 6800 7399 - - - - - - -
F - 7385 7826 8818 - - - - - -
24.5x32 12 PR P - 7385 7826 8818 - - - - - -
G - 7399 7850 8799 - - - - - -
1047
710/65x38 161A8 R 7893 8818 9656 - - - - - -
2

( * ) El fabricante del neumático no ha proporcionado esta información.


AVISO: Los valores indicados en la tabla anterior se muestran sólo para referencia. Para obtener información exacta
sobre la presión de calibración y la capacidad de carga de los neumáticos, consulte a su concesionario CASE IH o
al fabricante del neumático.

Neumáticos radiales con marca de símbolo


Los neumáticos radiales de tractor de tamaño convencio-
nal están marcados con los símbolos *, ** o ***. El índice
de carga máxima recomendado para los neumáticos mar-
cados con un * se calcula a 18 psi de presión de inflado.
Los neumáticos marcados con ** o *** disponen de una
capacidad de transporte de carga máxima con una pre-
sión de 24 psi y 30 psi respectivamente.
Para obtener información sobre las presiones de calibra-
ción y capacidades de carga específicas de los neumáti-
cos de su tractor, consulte a su concesionario CASE IH

BTB0049B 2

1. Símbolo de carga

2. Carga máxima recomendada a la


presión señalada

3. Carga/presión de inflado máxima a


32.2 km/h (20 mph)

4. Números de capas anteriores

6-118
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

CONEXIONES DE ALIMENTACIÓN AUXILIAR

Toma de diagnóstico
El tractor está equipado con dos tomas de diagnóstico
(1) en el panel del interior trasero de la cabina, detrás del
asiento y en el poste C derecho.
AVISO: Para uso exclusivo del concesionario CASE IH.
Estas tomas permiten a los concesionarios conectar el
equipo de diagnóstico a los sistemas de control eléctrico
del tractor. Cualquier intento de conectar otro equipo a las
tomas de diagnóstico puede dañar el sistema eléctrico del
tractor o sus componentes.

SS09C008 1

BRH3754B 2

Salida auxiliar de electricidad


Toma de alimentación de 7 patillas
En la parte trasera del tractor hay equipada una toma
eléctrica estándar de 7 patillas para el remolque (1). Con-
sulte la figura 1; las conexiones de la toma (vistas desde
la parte frontal) son las siguientes:

Patilla n.º Color del cable Circuito


1 Amarillo Señal de giro del lado
izquierdo
2 - No utilizado
3 Blanco Tierra (masa)
4 Verde Señal de giro del lado
derecho
5 Marrón Luz de estacionamiento
del lado derecho BRE1553B 1

6 Rojo Luces de freno


7 Negro Luz de estacionamiento
del lado izquierdo

6-119
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Conectores eléctricos internos


En función de las especificaciones del tractor, se propor-
ciona un número de conectores de alimentación eléctrica
para distintas aplicaciones. Estos puntos son:
Enchufe de alimentación de 3 patillas
El enchufe de alimentación de 3 patillas está diseñado
para accesorios de estándar ISO. Proporciona un sumi-
nistro de alimentación constante que se puede activar
mediante la llave de contacto.

Patilla n.º Cadena Función


30 25 A Alimentación
31 - Conexión a tierra
Suministro de
82 10 A alimentación
conmutado
BRAG12TRLUE0236 1

Enchufe de alimentación de 7 patillas


El enchufe de alimentación de señal estándar de 7 patillas
está diseñado para accesorios de estándar ISO/DIN.

Patilla
Cadena Función
n.º
Velocidad real
1 -
(identificada por radar)
2 - Velocidad teórica
3 - Velocidad de la TDF
Con/sin
funcionamiento del
4 -
elevador hidráulico de BRAG12TRLUE0197 2
tres puntos
Posición del elevador
5 - hidráulico de tres
puntos
Suministro de
6 5A alimentación
conmutado
7 - Conexión a tierra

Terminales con rosca


Los terminales con rosca tienen una corriente nominal de
10 A.

Conecte los cables de alimentación al terminal rojo (posi-


tivo) y los cables de toma a tierra (masa) al terminal negro
(negativo).

BRAG12TRLUE0218 3

6-120
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Enchufes de alimentación auxiliar


Enchufe eléctrico de 12 V (1)
Diseñado para aplicaciones que necesitan un suminis-
tro de 12 V, como cargadores de teléfonos móviles, lu-
ces y otros accesorios. Este enchufe también se puede
usar como un encendedor. Para obtener más informa-
ción, consulte a su concesionario CASE IH.

Enchufe de alimentación de un polo (2)


Los enchufes de alimentación de un solo polo tienen una
corriente nominal de 8 A y sólo se pueden activar al co-
locar la llave de contacto en la posición de encendido.
CUIL14TR00011AA 4
AVISO: Para garantizar que los terminales y cables de
conexión no se calientan al someterse a corrientes cer-
canas al límite máximo, es importante que las conexio-
nes permanezcan firmes y abiertas para evitar daños o
sobrecalentamiento. Asegúrese de que el equipo está
conectado a los terminales mediante cables de un grosor
y aislamiento adecuados, y de que está instalado con los
conectores y terminales apropiados.

6-121
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Conectores eléctricos externos


Toma de corriente para la baliza giratoria (si
está instalada)
Se ha diseñado dos tomas eléctricas (1) para proporcio-
nar alimentación a las balizas giratorias situadas en la
parte posterior de la cabina, una a cada lado.

BSE2681A 1

Enchufe de alimentación de 3 patillas


La toma de corriente de 3 patillas está destinada a acce-
sorios que cumplen la norma ISO y se encuentra en la
parte trasera del tractor.

Patilla n.º Cadena Función


30 25 A Alimentación
31 - Tierra
Suministro de
82 10 A alimentación
conmutado

CUIL13TR00454AA 2

Toma de corriente de 9 patillas (si está ins-


talada)
La toma de corriente de 9 patillas ISO/DIN está destinada
a accesorios equipados con unidades de control electró-
nico que pueden conectarse al monitor en color mediante
conectores ISO/DIN.

El conector ISO/DIN permite transferir la información en-


tre el accesorio y el tractor.

La toma de corriente de 9 patillas suministra una corriente


nominal de 30 A en las patillas 1 y 3 o 2 y 4.
CUIL13TR00450AA 3
Patilla
Función
n.º
1 Tierra
2 Tierra
3 Suministro de alimentación en 12 V
4 Suministro de alimentación en 12 V
5 Sin uso
6 Suministro de alimentación de CAN en 12 V
7 CAN tierra
8 CAN alta
9 CAN baja

La funcionalidad es ISO 11783 Clase 1

6-122
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

La información básica sobre el tractor de la clase 1 incluye:


Administración de potencia
La posición de la llave de arranque/Duración de potencia máxima
La duración de alimentación requerida para

Velocidad de información Velocidad en función del giro de las ruedas


Velocidad en función del movimiento del tractor en relación con el terreno
RPM del motor

Información relacionada Posición del elevador hidráulico de tres puntos


con el elevador hidráulico Detalles de trabajos donde están o no operativos accesorios conectados al
elevador hidráulico

Información relacionada Salida de rotación del eje de la TDF


con la TDF Eje de salida de la transmisión de la TDF

Iluminación Luces de intermitente izquierdas


Luces intermitentes derechas
Luz indicadora – Lámpara de parada izquierda
Lámpara de parada derecha
Luz de trabajo del accesorio trasero

Identificación ID de componente
ID software

Almacenamiento de parámetro específico de idioma en TECU o Terminal Virtual

6-123
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

6-124
7 - MANTENIMIENTO

7 - MANTENIMIENTO###_7_###
INFORMACIÓN GENERAL

Introducción
Esta sección proporciona información detallada sobre los procedimientos de mantenimiento necesarias para mante-
ner su tractor en funcionamiento con la mayor eficacia.

Precauciones de seguridad trase la máquina en condiciones normales de funciona-


miento.
ADVERTENCIA
Ajuste los intervalos según las condiciones medioam-
Piezas móviles. bientales y de funcionamiento. Los intervalos se deben
Desacople la TDF, apague el motor y retire la reducir bajo condiciones de funcionamiento adversas
llave. Antes de levantarse del asiento del con- (humedad, barro, arena, polvo).
ductor, espere a que la máquina esté comple-
tamente parada. Nunca ajuste ni engrase ni
limpie ni desconecte la máquina con el motor Tabla de lubricación y mantenimiento
en marcha.
En la tabla de mantenimiento se indican los intervalos en
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
que hay que llevar a cabo los procedimientos habituales
producirse muertes o graves lesiones.
W0112A de comprobación, lubricación, servicio o ajuste. Utilice
la tabla como guía de consulta rápida cuando realice el
Lea y respete todas las precauciones de seguridad inclui- mantenimiento del tractor. Las operaciones se encuen-
das en la sección "Mantenimiento del tractor" y "Preven- tran después del diagrama.
ción de incendios y explosiones" en la información gene-
ral y de seguridad (sección 2). Mantenimiento de los inyectores de com-
NOTA: Deseche siempre los filtros y líquidos usados de bustible
forma adecuada.
Los inyectores de combustible del motor del tractor se
Prevención de la contaminación del sistema controlan electrónicamente y no requieren manteni-
miento ni ajustes periódicos.
Para evitar la contaminación al cambiar el aceite, los fil-
tros, etc., limpie siempre el área que rodea los tapones Procedimiento de rodaje
de llenado, los tapones de nivel y de drenaje, las vari-
llas y los filtros antes de retirarlos. Antes de conectar los AVISO: Su nuevo tractor ofrecerá un servicio prolongado
cilindros remotos, asegúrese de que el aceite contenido y fiable si recibe un cuidado adecuado durante el periodo
dentro de los mismos está limpio, no se ha descompuesto de rodaje de 50 horas y si se realiza el mantenimiento en
debido a un almacenamiento prolongado y tiene el grado los intervalos recomendados.
correcto.
Evite la sobrecarga del motor. Si se trabaja con una mar-
Para evitar que entre suciedad durante el engrasado, lim- cha demasiado alta y con carga pesada se puede provo-
pie la suciedad de los racores de engrase antes de en- car una sobrecarga excesiva del motor. La sobrecarga
grasar. Limpie el exceso de grasa que haya acumulado se produce cuando el motor no responde al aumento del
alrededor de las conexiones durante el proceso de en- acelerador.
grasado.
No utilizar sin una carga en el motor. Esta acción puede
resultar tan peligrosa para el motor como la sobrecarga.
Símbolos de advertencia Cambie de tarea para que el motor esté sometido a car-
gas ligeras y pesadas durante el período de rodaje.
Varios de los elementos de mantenimiento que pueden
aparecer en las pantallas de visualización se representan Utilice las relaciones de marchas bajas con cargas pe-
mediante símbolos. Para obtener más información sobre sadas y evite el funcionamiento continuo a regímenes
estos símbolos, consulte las páginas 3-63 y8-2. constantes del motor. Si se utiliza el tractor con marchas
demasiado cortas al transportar cargas ligeras y con un
Flexibilidad de los intervalos de manteni- régimen de motor alto, se consume mucho combustible.
miento Puede ahorrar combustible y reducir el desgaste del mo-
tor si selecciona la relación de transmisión correcta para
Los intervalos recogidos en la tabla de lubricación y man- cada tarea.
tenimiento son directrices que deben seguirse al encon-

7-1
7 - MANTENIMIENTO

Compruebe los instrumentos y las luces de advertencia • Correa trapezoidal de polímero en busca de grietas o
con frecuencia y mantenga el radiador y los diversos de- daños.
pósitos de aceite llenos según los niveles recomendados.
• Acumulación de desechos en las zonas del motor y el
escape.
Comprobaciones previas al funcionamiento
• Fugas o daños en mangueras, conductos y racores de
Antes de poner en marcha el tractor, asegúrese de que conexión.
está profundamente familiarizado con la ubicación y el • Daños en los neumáticos.
funcionamiento de los controles.
• Tornillos sueltos
Realice las operaciones de lubricación y mantenimiento • Transmisión y zona de la bomba hidráulica y el filtro
diarias descritas en la Sección 7. para detectar posibles fugas o acumulación de resi-
duos
Después de completar las operaciones de mantenimiento
diarias, camine alrededor del tractor para inspeccionarlo Realice las reparaciones necesarias antes de usar el trac-
visualmente. Debe prestarse especial atención a lo si- tor.
guiente:

Precauciones de manipulación de combustible


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
No añada gasolina, alcohol o mezclas de combustible, excepto en la forma que se recomienda en este
manual. Las combinaciones de combustible pueden aumentar el riesgo de fuego o explosión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0401A

Diésel
ATENCIÓN: No fume cerca del combustible. No debe de óxido que consume las paredes metálicas del depó-
añadir, bajo ningún concepto, gasolina, alcohol o cual- sito, provocando que se descascarillen y depositen en el
quier otro combustible, dado el riesgo de fuego o explo- fondo. Si esto sucede con su depósito, limpie manual-
sión. En un espacio cerrado, como un depósito del com- mente para eliminar el óxido, de forma que los restos de
bustible, estas mezclas son mucho más explosivas que metal descascarillados no dañen la calidad del combus-
la gasolina pura. Nunca use estas mezclas. Además, tible ni obstruyan el filtro de forma anticipada.
está prohibido mezclar gasoil con alcohol debido a la po-
sibilidad de una lubricación inadecuada del sistema de Use siempre depósitos de almacenamiento
inyección de combustible.
con filtros.
Limpie la boca de llenado y retire cualquier material ex-
Los filtros instalados antes de la toma desde la que se
traño. Llene el depósito después de cada jornada de tra-
reponen los niveles de líquido del equipo evitan la acu-
bajo para reducir la condensación que se produce du-
mulación de partículas de óxido y sedimentos (bacterias,
rante la noche. Nunca quite la tapa ni reposte la máquina
hongos y levaduras) en el equipo y, por extensión, que
con el motor en marcha. Observe el extremo de la man-
se produzcan daños graves.
guera mientras añade el combustible. No llene el depó-
sito hasta su límite de capacidad. Deje espacio para la Este tipo de filtros no suele retener el agua presente en el
expansión del combustible. Si pierde la tapa original, sus- aceite. Sin embargo, retiene los sedimentos y el material
titúyala por otra original y apriétela firmemente. Limpie sólido en suspensión en el combustible diésel. Incluso si
cualquier salpicadura de combustible inmediatamente. el combustible diésel se filtra, el agua termina por entrar
en el depósito del equipo.
Tratamiento y almacenamiento del combus-
tible Use depósitos con fácil acceso para el dre-
naje
Tome las precauciones siguientes para evitar que la su-
ciedad, el agua u otros contaminantes se acumulen el Instale los depósitos diésel en un ángulo que permita la
combustible almacenado. comprobación y el drenaje periódicos del agua en el com-
bustible. Este ángulo es importante para facilitar la lim-
Los depósitos suelen fabricarse de acero al carbono y
pieza periódica del depósito y debe ajustarse de modo
se oxidan por la acumulación de agua y con el paso
que el tubo de descarga del producto quede en el punto
del tiempo. Esta corrosión acaba por formar una capa
más bajo del depósito.

7-2
7 - MANTENIMIENTO

Drene el depósito dación natural propicia la contaminación y el deterioro del


producto.
Los depósitos que se instalan suspendidos, en vertical u
horizontal usan válvulas que facilitan el drenaje del agua. No exponga el combustible diésel a tempe-
Ya que el agua se acumula en el depósito, por la con- raturas altas
densación o por la absorción del agua del biodiésel, se
recomienda drenar cada 15 días. Incluso en pequeñas El combustible diésel se oxida cuando se expone a tem-
cantidades, la calidad del combustible se ve afectada peraturas altas. La oxidación no permite usar el combus-
tible y disminuye su período de uso.
No deje el depósito expuesto a la intemperie
Tratamientos del depósito de almacena-
El agua puede acumularse rápidamente si el depósito miento
queda expuesto a la intemperie por las siguientes razo-
nes: La finalidad del tratamiento es disolver las impurezas y
eliminar las trazas de agua de los depósitos. Así se evita
1. El depósito se ve afectado por los cambios de tempe- el riesgo de contaminación bactericida del depósito de
ratura, que propician una condensación rápida. almacenamiento. Este tratamiento suele durar hasta tres
años. Lleve a cabo las siguientes comprobaciones:
2. La lluvia directa puede acumular el agua más rápida-
mente en el fondo del depósito. 1. Con el depósito lleno de combustible entre un 25% y
50%, aplique el aditivo con las siguientes proporcio-
Por tanto, instale y mantenga siempre el depósito en un
nes: tres litros por cada 1000 litros, es decir, 0,3%
lugar ventilado y apartado de los efectos de la intemperie.
de la capacidad total del depósito. En caso de con-
taminación excesiva (depósitos sin limpiar durante 2
Consejos para mantener la calidad del com- años), trate el depósito con 4 litros de aditivo por cada
bustible 1000 litros

Evite el deterioro prematuro del combustible. El agua, los 2. Deje que el producto actúe durante dos horas.
sedimentos y el óxido del depósito pueden causar que el 3. Llene el depósito de combustible.
combustible se oxide y deteriore rápidamente.

No almacene el combustible durante perío-


dos largos
Consulte siempre a su distribuidor la fecha de uso reco-
mendada del combustible. Cuando se almacena, la oxi-

7-3
7 - MANTENIMIENTO

Tratamiento específico para climas extrema- 2. Dos litros por cada 1000 litros de combustible diésel
damente fríos (0,2%) para proteger incluso a -24 °C.
3. Cuatro litros por cada 1000 litros de combustible dié-
La finalidad de este tratamiento es reducir la formación sel (0,4%) para proteger incluso a -28 °C.
de parafina y la cristalización del biodiésel por las bajas
temperaturas. Antes de llenar el depósito, y cuando el Repita el proceso cada vez que llene el depósito siempre
motor esté aún caliente, aplique el aditivo en el depósito que las temperaturas sean bajas.
principal con las siguientes proporciones:

1. Un litro por cada 1000 litros de combustible diésel


(0,1%) para proteger incluso a -21 °C.

7-4
7 - MANTENIMIENTO

Gasoil
Diésel
La calidad del combustible utilizado es un factor impor- Para lograr la mejor combustión y el mínimo desgaste
tante para lograr un rendimiento fiable y una vida útil sa- del motor, el combustible seleccionado debe cumplir los
tisfactoria del motor. Los combustibles tienen que estar requisitos de uso y propiedades que se indican en el si-
limpios, bien refinados y no ser corrosivos para las pie- guiente "Cuadro de selección de combustible diésel".
zas del sistema de combustible. Asegúrese de utilizar un
combustible de calidad contrastada proporcionado por un
proveedor de confianza.
AVISO: El combustible diésel aprobado para su motor
debe cumplir la especificación estándar EN 590 (o equi-
valente).

Tenga en cuenta que el uso de diésel que no respete la


especificación estándar mencionada anteriormente po-
dría derivar en daños graves al motor y en el sistema
de combustible. Tenga en cuenta también que el uso de
combustible no aprobado puede anular la cobertura de la
garantía.

Utilice el número 2-D a temperaturas superiores a -7 °C


(19 °F).

Utilice el número 1-D a temperaturas inferiores a -7 °C


(19 °F).

Tabla de selección de combustible diésel


Clasificación general del Punto de ebullición final Contenido de azufre
(máx.) Índice de cetano (mín.) (máx.)
combustible
Nº 1-D 288 °C (550 °F) 40* 3 mg/kg
Nº 2-D 357 °C (675 °F) 40 5 mg/kg

*Con un funcionamiento continuo a bajas temperaturas o Para ahorrar combustible, utilice el número 2-D siempre
a gran altura, es necesario un índice de cetano mínimo que lo permitan las temperaturas.
de 45.
No utilice el combustible número 2-D a temperaturas infe-
NOTA: Si se trabaja durante largos períodos a ralentí o a riores a -7 °C (19 °F). Las bajas temperaturas harán que
temperaturas inferiores a 0 °C (32 °F), o si se utiliza conti- el combustible se espese, lo que puede impedir que el
nuamente en altitudes superiores a 1500 m (4921 ft), uti- motor se ponga en marcha. (Si esto ocurre, póngase en
lice el combustible número 1-D. contacto con su concesionario).
El uso de combustible con un contenido de azufre de más Para asegurarse de que el combustible cuenta con las
de 5 mg/kg requiere cambios de aceite más frecuentes, propiedades necesarias, obtenga la ayuda de un provee-
según se indica en el programa de mantenimiento. Con- dor de gasoil de confianza. La responsabilidad de utilizar
sulte la información a partir de la página 7-8. un combustible limpio recae en el proveedor del mismo y
en el usuario que lo emplea.
No se recomienda utilizar combustible diésel con un con-
tenido de azufre superior al 10 mg/kg.

7-5
7 - MANTENIMIENTO

Características técnicas - Combustible biodiésel


Introducción
El combustible de éster de metilo de ácidos grasos (FAME), llamado biodiésel en esta sección, es una familia de
combustibles derivados de aceites vegetales tratados con ésteres de metilo.

Existen dos tipos de combustibles principales: éster de metilo de colza y éster de metilo de soja (RME y SME res-
pectivamente, por sus siglas en inglés). El RME es una mezcla de éster de metilo de colza y de aceite de girasol, y
es el tipo mayoritario en Europa. En Estados Unidos, el tipo mayoritario es el SME.

Los motores diésel pueden funcionar con biodiésel puro o con una mezcla de gasóleo estándar y biodiésel:
• B5: indica una mezcla de 5 % de biodiésel y 95 % de combustibles diésel.
• B20: indica una mezcla de 20 % de biodiésel y 80 % de combustibles diésel.
• B100: indica biodiésel en estado puro o con un 100 % de combustible biodiésel.
NOTA: Compruebe en el rótulo biodiésel la mezcla adecuada para su máquina.

El combustible biodiésel es una fuente de combustible alternativa renovable. Su uso y desarrollo se promueve en
todo el mundo, especialmente en Europa y en Estados Unidos. El biodiésel tiene varias características positivas:
• El biodiésel añade poder lubricante al combustible, y esto resulta beneficioso en muchas circunstancias, sobre
todo al eliminar el azufre y los aromas del combustible.
• El biodiésel tiene un número superior de cetano y su combustión es más limpia.
• El biodiésel produce menos partículas y reduce las emisiones de gases.
• El biodiésel es completamente biodegradable y no es tóxico.

Normas sobre combustible diésel y biodiésel


Especificaciones para combustible diésel o gasóleo Tier IV:
• Europa: EN 590 - especificación de gasóleo (10 ppm máximos de azufre)
• Brasil y Estados Unidos: ASTM D975-10 - especificación estándar para gasóleo (15 ppm máximos de azufre)
• Argentina: 6537-1:1997 y 6538:2010

Las mezclas de biodiésel se indican en:


• La especificación europea para gasóleo EN 590 permite hasta un 7 % de biodiésel desde 2009. Los proveedores
de combustible europeos pueden utilizar hasta el 7 % de combustible biodiésel (B7) para suministrarlo a la red.
• La especificación de combustible diésel en Brasil ASTM D6751-09A permite hasta un 5 % de biodiésel. Los pro-
veedores de combustible brasileños pueden utilizar hasta el 5 % de combustible biodiésel (B5) para suministrarlo
a la red.

Antes de que el aceite crudo pueda convertirse en combustible biodiésel utilizable, debe experimentar una transeste-
rificación para eliminar los glicéridos. Durante el proceso de transesterificación, el aceite reacciona con alcohol para
separar la glicerina de la grasa o del aceite vegetal. Durante este proceso se generan dos productos: éster metílico
(el nombre químico del biodiésel) y glicerina (un derivado que suele utilizarse en jabones u otros productos).
NOTA: Los combustibles biodiésel aprobados para su uso en las máquinas de CASE IH deben superar un proceso
de transesterificación y cumplir con la norma europea EN14214 o la norma brasileña y estadounidense ASTM D6751
y argentina 6515-1:2013.
AVISO: Los biodiéseles o aceites prensados en frío, el aceite vegetal puro (SVO) o los aceites vegetales más gene-
rales no refinados que se utilizan como combustible de motor son combustibles generados normalmente a partir de
aceite de colza o de cultivos similares con un alto contenido oleaginoso. Estos combustibles no están transesterifica-
dos y no cumplen las normas EN14214, ASTM D6751 o los requisitos 6515-1:2013. No existe una calidad estándar
reconocida disponible para estos combustibles. Por lo tanto, el uso de biodiéseles o aceites prensados en frío, aceite
vegetal puro (SVO) o aceites vegetales no refinados NO ESTÁ APROBADO en ninguna mezcla de ningún producto
de CASE IH.

7-6
7 - MANTENIMIENTO

AVISO: Usar el motor y el equipo de inyección de combustible en un vehículo de CASE IH con una mezcla de com-
bustible no aprobada (combustible que no cumple las especificaciones de la norma EN14214 de Europa, la norma
ASTM D6751 de Brasil y los Estados Unidos y la norma 6515-1:2013 de Argentina) invalida la garantía CASE IH.

Condiciones de uso del combustible


Debe respetar las condiciones de uso del combustible. Un uso incorrecto puede acarrear daños graves tanto al motor
como al equipo de inyección.

Las principales consideraciones cuando se trabaja con biodiésel son:


• Bloqueo de los filtros y del inyector debido a la mala calidad del combustible.
• Desgaste y corrosión de los componentes internos causados por el contenido de agua que afecta al poder lubri-
cante.
• Deterioro de algunos compuestos del sellado de caucho en el sistema de combustible.
• Oxidación de biodiésel que puede producir la formación de depósitos que pueden dañar el sistema de inyección
de combustible.
AVISO: Cualquier problema que se produzca en el sistema de inyección de combustible del motor derivado del no
cumplimiento de las siguientes condiciones de manipulación y de mantenimiento del combustible biodiésel no será
cubierto por la garantía de CASE IH.

Adquiera combustible biodiésel de un proveedor de confianza que conozca el producto y mantenga intacta su cali-
dad. Use biodiésel de proveedores garantizados BQ 9000 para mantener la calidad y consistencia del combustible.
El programa de gestión de calidad BQ 9000 está garantizado por el organismo National Biodiesel Board para los
productores y comercializadores de combustible biodiésel. Consulte el sitio web en www.biodiesel.org para obtener
más información.

El proveedor deberá mezclar previamente el combustible biodiésel. La mezcla del combustible biodiésel in situ podría
ser incorrecta y dañar tanto el motor como el sistema de combustible.
AVISO: CASE IH puede invalidar su garantía si se produce algún problema en el motor o en el circuito de combustible
debido a baja calidad del combustible por mezclas inadecuadas. El consumidor y el proveedor de combustible son
los responsables de distribuir y utilizar mezclas y combustibles correctos.

Uso de aditivos de biodiésel


A pesar de las estrictas normas relativas a la fabricación de biodiésel en Brasil, el combustible puede presentar
problemas tras un tiempo de almacenamiento, como la formación de colonias de microorganismos, la oxidación y la
cristalización en frío. Aunque el porcentaje de biodiésel mezclado con combustible diésel es pequeña, los problemas
que pueden derivarse del combustible provocan perturbaciones importantes.

Para evitar interrupciones y posibles daños en el equipo, CASE IH realiza la recomendación siguiente:

Utilice un aditivo con biocidas biodiésel para tratar de evitar la formación de colonias de microorganismos en el sis-
tema de combustible de la máquina. El aditivo, además de tener propiedades biocidas, debería funcionar también
como lubricante y antioxidante. Consulte a su concesionario CASE IH para obtener información detallada sobre la
concentración y frecuencia de uso del aditivo.

7-7
7 - MANTENIMIENTO

Fluidos y lubricantes
El grado de viscosidad correcto del aceite del motor de-
pende de la temperatura ambiente. Consulte la tabla
cuando seleccione el aceite para el motor de la máquina.
NOTA: En zonas donde predominen largos periodos de
temperatura extrema, puede recurrirse a las prácticas lo-
cales de uso de lubricantes, tales como el uso de SAE
5W30en temperaturas extremadamente bajas o SAE 50
en temperaturas muy altas.

Consulte la capacidad de cada uno de los componentes


de la máquina y los líquidos especificados en el apartado
Líquidos y lubricantes de la sección Especificaciones.

SS09J076 1

Contenido de azufre en combustible


El intervalo de cambio de aceite del motor y del filtro de aceite es cada 300 h de funcionamiento. No obstante, el
aceite de fabricación local puede tener un alto contenido de azufre; en estos casos, los intervalos de cambio del filtro
y del aceite del motor se deben ajustar de la forma siguiente:

Contenido de azufre Intervalo de sustitución del aceite


Inferior a 0.5 % Normal
Desde 0.5 - 1.0 % La mitad del normal
Por encima de 1.0 % Un cuarto del normal

NOTA: No se recomienda utilizar combustible con un contenido de azufre superior al 1.3 %.

Refrigerante
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Los agentes químicos pueden contener residuos perjudiciales.
-Evite el contacto con los ojos, y el contacto prolongado/repetido con la piel.
-Use gafas protectoras durante la manipulación.
-Contacto con los ojos: aclárelos con agua durante 15 minutos. Busque ayuda médica inmediata-
mente.
-Lávese la piel con agua y jabón tras la manipulación.
-Manténgalos fuera del alcance de los niños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0370A

Para reducir el número de depósitos y el nivel de corrosión, el agua usada en el sistema de refrigeración debe tener
los siguientes valores:

Dureza total Cloruro Sulfato


300 partes por millón 100 partes por millón 100 partes por millón

Uso de agua destilada


Si reside en un país donde no es posible obtener anticongelante, utilice agua limpia mezclada previamente con inhi-
bidor químico al 5 %. Este inhibidor puede encontrarse en el concesionario CASE IH.

7-8
7 - MANTENIMIENTO

Dispositivos de protección
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Instale todas las cubiertas, los paneles y las protecciones después de realizar el mantenimiento o
la limpieza de la máquina. No utilice nunca la máquina si se han extraído las cubiertas, paneles o
protecciones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0135A

Capó del motor


Por cuestiones de seguridad, el capó se debe cerrar y
bloquear con pestillo antes de trabajar con el tractor.

El capó está articulado a la parte trasera para proporcio-


nar un acceso fácil a la zona del motor durante el man-
tenimiento rutinario. Dos resortes de gas (situados bajo
la cubierta) ayudan a elevar la cubierta y la fijan en una
de las dos posiciones disponibles. Una correa de anclaje
mantiene la cubierta en la posición seleccionada.
Para abrir la cubierta, introduzca la herramienta (3) en el
orificio (2) del lado izquierdo de la entrada de aire. A con-
tinuación, utilice la palanca (1) para levantar la cubierta.
Los amortiguadores de gas tomarán el control. Los amor-
tiguadores de gas levantarán la cubierta hasta la primera
posición. La correa fijará la cubierta en su posición. To-
das las operaciones de mantenimiento rutinarias deben
llevarse a cabo con la cubierta en esta posición.
NOTA: La herramienta (3) está en la caja de herramien-
tas.
NOTA: El uso de otros objetos para abrir la cubierta
puede dañar el dispositivo de apertura. Si la herramienta
se pierde, póngase en contacto con su concesionario CUIL13TR01022AA 1

CASE IH.
Existe una protección adicional para evitar daños causa-
dos por el ventilador de aire o la correa de transmisión del
sistema de acondicionamiento al cerrar la cubierta.

Si es necesario elevar la cubierta en toda su extensión,


suelte la correa (1) del soporte y sujete la correa con fir-
meza, deje que la cubierta se eleve por completo.
NOTA: La cubierta sólo debe abrirse a su altura máxima
cuando se realicen tareas de mantenimiento en el conce-
sionario autorizado CASE IH.

Para cerrar la cubierta, tire totalmente hacia abajo, asegu-


rándose de que la correa queda insertada en el soporte
BRI4020B 2
de montaje. Se oirá un clic cuando quede bloqueada.
Compruebe que el capó ha quedado bien cerrado.

7-9
7 - MANTENIMIENTO

Cubierta de protección para relés y fusibles


La cubierta de protección de los relés y fusibles se en-
cuentra en el lado derecho delantero de la consola y se
puede extraer fácilmente para su mantenimiento. Retire
los tornillos de fijación (1), lleve la cubierta hacia delante
y deslícela a la izquierda, extrayendo las dos lengüetas
de retención (2) de su ubicación para acceder a los relés
y fusibles.

BAIL08CCM031AVA 3

Cubierta de protección de los fusibles prin-


cipales (fusible MAXI)
Los fusibles principales están montados en el bastidor de
soporte de la batería. Para acceder a los fusibles, suelte
la cubierta de la batería girando el cierre (1) en sentido
contrario a las agujas del reloj y levante la cubierta.

Durante la sustitución de la cubierta de la batería com-


pruebe que las dos ranuras de la parte trasera de la cu-
bierta se acoplan en las pestañas del bastidor del soporte.

BRAG12TRLUE0169 4

7-10
7 - MANTENIMIENTO

CUADRO DE MANTENIMIENTO

Cuadro de mantenimiento – Modelos con transmisión mecánica


Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
CUANDO SE ENCIENDEN LAS LUCES DE EMERGENCIA
Filtro de aire principal del motor x 7-15
Nivel del líquido de frenos x 7-17
Nivel de líquido del embrague - Modelos con transmisión x 7-17
mecánica
CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión x 7-20
mecánica
Aceite del motor x 7-21
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-21
de control remoto
Depósito del líquido del limpiaparabrisas x 7-22
Depósito del freno neumático x 7-22
PRIMERAS 50 HORAS
Primeras 50 horas de funcionamiento - Modelos con x 7-24
transmisión mecánica
CADA 50 HORAS
Limpieza de los filtros de aire de la cabina x 7-25
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-27
Limpieza de los radiadores x 7-28
Puntos de engrase x 7-29
Par de apriete de las tuercas de las ruedas x 7-32
Comprobación de la presión de los neumáticos y el x 7-33
estado de los neumáticos
CADA 300 HORAS
Correa del motor x 7-34
Correa del compresor del freno neumático - x 7-34
Comprobación
Correa del compresor de aire acondicionado x 7-34
Prefiltro - Comprobación - Modelos con transmisión x 7-36
mecánica
Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el x 7-37
cartucho del filtro de combustible
Filtro de la bomba de carga - Limpieza - Modelos con x 7-38
transmisión mecánica
Cambio del aceite y el filtro del motor x 7-39
Ajuste del freno de mano x 7-40
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación de la x 7-42
transmisión mecánica
Nivel de aceite del eje delantero - Comprobación x 7-42
Cubo de la rueda - Cambio de líquido x 7-43
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-43
está disponible)
Par de apriete del tornillo y la tuerca x 7-44
Filtros de aire de la cabina - Filtro de carbón activado (si x 7-45
está instalado)

7-11
7 - MANTENIMIENTO

Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
CADA 600 HORAS
Filtro de aire del motor: elemento exterior x 7-46
Filtro de aire del motor: elemento interior x 7-47
Comprobación de las conexiones del sistema de x 7-48
admisión de aire
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del x 7-49
refrigerador de aceite de la transmisión
Limpieza del sistema de inyección de combustible x 7-49
Filtros de aire de la cabina x 7-50
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-50
CADA 900 HORAS
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - x 7-52
Modelos con transmisión mecánica
CADA 1200 HORAS O UNA VEZ AL AÑO
Secador del sistema de frenos neumáticos x 7-53
Cambio de aceite del eje delantero x 7-55
Holgura de válvulas del motor x 7-55
Engrase del cojinete del eje trasero x 7-56
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-56
está disponible)
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión x 7-57
mecánica
Válvula de Autopilot: sustituir filtro x 7-58
Cambio del filtro del respiradero del motor x 7-58
CADA 1200 HORAS O CADA 2 AÑOS
Cambio del refrigerante del motor x 7-59
MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado x 7-63
Limpieza del tractor x 7-64
Sistema de combustible x 7-65
No levante el cargador frontal hasta una altura desde la x 7-66
que puedan caer objetos o rodar hacia el operario.
Ajuste de la suspensión de la cabina (según x 7-67
equipamiento)
Ajuste de los faros y las luces de trabajo x 7-68
Sustitución de las bombillas x 7-69
Fusibles y relés - Modelos sin cabina y transmisión x 7-73
mecánica
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión x 7-77
mecánica
Batería x 7-86
Rotación a velocidad de ralentí del motor - Modelos con x 7-87
transmisión mecánica
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-87
de control remoto

7-12
7 - MANTENIMIENTO

Cuadro de mantenimiento - Modelos con transmisión Semi Powershift


Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
CUANDO SE ENCIENDEN LAS LUCES DE EMERGENCIA
Filtro de aire principal del motor x 7-15
Nivel del líquido de frenos x 7-17
CADA 10 HORAS O DIARIAMENTE
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi x 7-19
Powershift
Aceite del motor x 7-21
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-21
de control remoto
Depósito del líquido del limpiaparabrisas x 7-22
Depósito del freno neumático x 7-22
PRIMERAS 50 HORAS
Primeras 50 horas de funcionamiento - Modelos con x 7-23
transmisión Semi Powershift
CADA 50 HORAS
Limpieza de los filtros de aire de la cabina x 7-25
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-27
Limpieza de los radiadores x 7-28
Puntos de engrase x 7-29
Par de apriete de las tuercas de las ruedas x 7-32
Comprobación de la presión de los neumáticos y el x 7-33
estado de los neumáticos
CADA 300 HORAS
Correa del motor x 7-34
Correa del compresor del freno neumático - x 7-34
Comprobación
Correa del compresor de aire acondicionado x 7-34
Prefiltro - Comprobación - Modelos con transmisión x 7-35
Semi Powershift
Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el x 7-37
cartucho del filtro de combustible
Cambio del aceite y el filtro del motor x 7-39
Ajuste del freno de mano x 7-40
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación de la x 7-41
transmisión Semi Powershift
Nivel de aceite del eje delantero - Comprobación x 7-42
Cubo de la rueda - Cambio de líquido x 7-43
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-43
está disponible)
Par de apriete del tornillo y la tuerca x 7-44
Filtros de aire de la cabina - Filtro de carbón activado (si x 7-45
está instalado)
CADA 600 HORAS
Filtro de aire del motor: elemento exterior x 7-46
Filtro de aire del motor: elemento interior x 7-47
Comprobación de las conexiones del sistema de x 7-48
admisión de aire
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del x 7-49
refrigerador de aceite de la transmisión

7-13
7 - MANTENIMIENTO

Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
Limpieza del sistema de inyección de combustible x 7-49
Filtros de aire de la cabina x 7-50
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-50
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - x 7-51
Modelos con transmisión Semi Powershift
CADA 1200 HORAS O UNA VEZ AL AÑO
Secador del sistema de frenos neumáticos x 7-53
Cambio del aceite del sistema hidráulico x 7-54
Cambio de aceite del eje delantero x 7-55
Holgura de válvulas del motor x 7-55
Engrase del cojinete del eje trasero x 7-56
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-56
está disponible)
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión x 7-57
Semi Powershift
Válvula de Autopilot: sustituir filtro x 7-58
Cambio del filtro del respiradero del motor x 7-58
CADA 1200 HORAS O CADA 2 AÑOS
Cambio del refrigerante del motor x 7-59
MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado x 7-63
Limpieza del tractor x 7-64
Sistema de combustible x 7-65
No levante el cargador frontal hasta una altura desde la x 7-66
que puedan caer objetos o rodar hacia el operario.
Ajuste de la suspensión de la cabina (según x 7-67
equipamiento)
Ajuste de los faros y las luces de trabajo x 7-68
Sustitución de las bombillas x 7-69
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión x 7-81
Semi Powershift
Batería x 7-86
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-87
de control remoto

7-14
7 - MANTENIMIENTO

CUANDO SE ENCIENDAN LAS LUCES DE ADVERTENCIA

Filtro de aire principal del motor


PRECAUCIÓN
¡Suciedad en el ambiente!
El aire comprimido puede expulsar al aire suciedad, óxido, etc. Protéjase el rostro y los ojos al utilizar
aire comprimido.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0049A

Su máquina está equipada con un sistema que indica


cuándo el filtro de aire está sucio. Limpie el filtro de aire
principal del motor cuando aparezca el icono de aviso
en el panel de instrumentos (3).
NOTA: No es necesario limpiarlo en el momento en que
la luz se ilumina. Puede limpiarlo al final de la jornada de
trabajo de ese día.

CUIL14TR01025AA 1

1. Suelte las presillas de la tapa de la carcasa del filtro.


2. Quite la tapa.
3. Retire el filtro principal (cartucho externo) (1).

CUIL15TR00067AA 2

4. Dirija un chorro de aire comprimido del interior al ex-


terior del filtro principal. La presión máxima del chorro
de aire comprimido debe ser de 5.9 bar (85.6 psi). Al-
ternativamente, limpie el exceso de polvo golpeando el
filtro principal ligeramente contra la palma de la mano.
AVISO: Utilice la presión de aire correcta. No moje el filtro
principal. Nunca golpee el filtro principal contra superficies
duras. Esto podría dañar el filtro y permitir la entrada de
polvo en el motor.

BRAG12TRLUE1365 3

7-15
7 - MANTENIMIENTO

5. Después de limpiarlo con aire comprimido, compruebe


si el filtro ha sufrido algún daño introduciendo una lám-
para en su interior. Deseche el filtro si observa que
está dañado.
AVISO: El procedimiento de limpieza se puede realizar un
máximo de cuatro veces.
6. Limpie la superficie interior del soporte del filtro. Use
un trapo limpio y sin pelusas.

BRAG12TRLUE1366 4

7. Instale el filtro en su alojamiento. Compruebe si el filtro


está bien asentado. Compruebe que la junta de goma
de la base del filtro (1) no está doblada.
8. Coloque la tapa. Bloquee las presillas de la tapa de la
carcasa del filtro.

CUIL15TR00067AA 5

9. Compruebe si el icono de aviso se ha apagado en el


panel de instrumentos (3). Si la luz sigue encendida,
sustituya los filtros de aire principal y secundario del
motor.
Otras observaciones:
AVISO: Mantenga la configuración original de la máquina.
No desmonte ninguno de los filtros. Los filtros están
dimensionados para garantiza un buen funcionamiento y
una larga vida útil de la máquina.
AVISO: Instale siempre filtros que se encuentren en per-
fecto estado y que no muestren ningún tipo de daño o per-
foración. CUIL14TR01025AA 6

Filtro secundario (cartucho de seguridad)


No se puede limpiar el cartucho del filtro secundario (1).
No lo limpie ni aplique un chorro de aire comprimido.

CUIL15TR00068AA 7

7-16
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de líquido de frenos


1. Compruebe que el nivel de líquido de frenos no se en-
cuentra por debajo de la línea de mínimo del depósito.
2. Cuando el nivel desciende por debajo de “MIN” se ilu-
mina un indicador en el panel de instrumentos. Cuando
suceda esto, llene el depósito hasta la marca “MAX”.
3. A continuación, realice el proceso de desaireación
(purga).

CUIL13TR01040AA 1

4. Compruebe periódicamente que el indicador funciona


adecuadamente.
Si es correcto, el testigo (1) se encenderá cuando pulse
el botón de la tapa.
Si el testigo del panel de instrumentos permanece en-
cendido, póngase en contacto con su concesionario
CASE IH.

CUIL13TR01041AA 2

Nivel de líquido del embrague – Modelos con transmisión mecánica


NOTA: Los modelos con transmisión mecánica tienen el mismo líquido para el embrague que para los frenos.
1. Compruebe que el nivel de líquido de frenos no se en-
cuentra por debajo de la línea de mínimo del depósito.
2. Cuando el nivel desciende por debajo de “MIN” se ilu-
mina un indicador en el panel de instrumentos. Cuando
suceda esto, llene el depósito hasta la marca “MAX”.
3. A continuación, realice el proceso de desaireación
(purga).

CUIL13TR01040AA 1

7-17
7 - MANTENIMIENTO

4. Compruebe periódicamente que el indicador funciona


adecuadamente.
Si es correcto, el testigo (1) se encenderá cuando pulse
el botón de la tapa.

CUIL13TR01041AA 2

7-18
7 - MANTENIMIENTO

CADA 10 HORAS O TODOS LOS DÍAS

Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi Powershift


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Extraiga siempre el tapón del depósito de recuperación ANTES de extraer el tapón de llenado. No ex-
traiga ninguno de los dos tapones si el motor está en funcionamiento o el refrigerante está caliente.
Pare el motor y deje que el sistema se enfríe. Con la ayuda de un paño grueso, afloje el tapón lenta-
mente y deje que salga la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0361A

ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A

1. Compruebe el nivel de refrigerante del depósito de ex-


pansión (2) cuando el motor esté frío. El nivel de refri-
gerante debe estar por encima de la línea inferior (3)
del depósito de expansión.
2. Si es necesario añadir refrigerante, quite la cubierta
(1) y añada una mezcla de 50% de agua y un 50% de
anticongelante, tal y como se especifica en la página
9-4.
NOTA: Si no se ve refrigerante en el depósito de expan-
sión, es preciso comprobar el nivel de refrigerante en el
radiador. Compruebe el sistema para detectar posibles fu-
gas y repare si fuera necesario.
BRI3773B 1

3. Retire el tapón de descarga del suministro del radiador


(1) con el motor frío. Añada refrigerante según sea
necesario hasta el nivel máximo. Coloque el tapón y
añada refrigerante en el depósito de expansión, tal y
como se describió antes.

SS11G266 2

7-19
7 - MANTENIMIENTO

Refrigerante del motor – Modelos con transmisión mecánica


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Extraiga siempre el tapón del depósito de recuperación ANTES de extraer el tapón de llenado. No ex-
traiga ninguno de los dos tapones si el motor está en funcionamiento o el refrigerante está caliente.
Pare el motor y deje que el sistema se enfríe. Con la ayuda de un paño grueso, afloje el tapón lenta-
mente y deje que salga la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0361A

ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A

1. Compruebe el nivel de refrigerante del depósito de ex-


pansión (1) cuando el motor esté frío. El nivel de refri-
gerante debe estar por encima de la línea inferior (2)
del depósito de expansión.
2. Si es necesario añadir refrigerante, quite la tapa (3)
y añada una mezcla de 60% de agua y un 40% de
anticongelante, tal y como se especifica en la página
9-4.
NOTA: Si no se ve refrigerante en el depósito de expan-
sión, es preciso comprobar el nivel de refrigerante en el
radiador. Compruebe el sistema para detectar posibles fu-
gas y repare si fuera necesario.
BRAG12TRLUE1501 1

7-20
7 - MANTENIMIENTO

Aceite del motor


Compruebe el nivel de aceite cuando el tractor se en-
cuentre estacionado en una superficie nivelada y des-
pués de que el motor haya estado apagado durante al
menos 5 min.
1. Retire la varilla de nivel del lado izquierdo del motor,
límpiela y vuelva a insertarla por completo.
2. Vuelva a sacar la varilla de nivel y compruebe el nivel
de aceite. El nivel es correcto cuando se encuentra
entre las marcas MAX e MIN de la varilla.
3. Si el nivel de aceite está por debajo de la marca MIN,
quite el tapón de descarga del suministro y añada
aceite nuevo hasta que el nivel se encuentre entre
las dos marcas de la varilla. La cantidad de aceite
representada por las marcas MAX e MIN es aproxima-
damente 4 l (4.2 US qt).
4. Vuelva a instalar el tapón de llenado. BRJ4908B 1

NOTA: No exceda nunca la marca MAX de la varilla al


rellenar con aceite. El exceso de aceite podría quemarse,
lo que provocaría humo, además de la falsa impresión de
estar consumiendo aceite. No ponga en funcionamiento el
motor con el nivel de aceite por debajo de la marca inferior.
Consulte 9-4 para conocer las características técnicas
y la viscosidad de aceite correctas.

Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto


Cada vez que se conecta o desconecta una man-
guera hidráulica, se descarga una pequeña cantidad
de aceite desde el acoplador de la válvula de control
remoto. Debajo de las válvulas de control remoto hay
una botella de drenaje para recoger la descarga de
aceite.
1. Compruebe visualmente el nivel de aceite de la botella.
2. Si es necesario, afloje la brida (1) y extraiga la botella
(2) del soporte.
3. Drene el aceite en un recipiente adecuado.
4. Vuelva a instalar la botella y asegúrese de que está
SS11E056 1
colocada correctamente debajo de la válvula.

7-21
7 - MANTENIMIENTO

Depósito del líquido del limpiaparabrisas


El depósito de la solución de limpieza del parabrisas se
encuentra bajo la cabina, en el lado izquierdo.
1. Retire la cubierta (1) y llene el depósito con solución de
limpieza hasta el nivel máximo. Con tiempo frío, utilice
una solución de limpieza con propiedades anticonge-
lantes.

CUIL13TR00507AA 1

Depósito del freno neumático


1. Active la válvula de drenaje (1) a diario tirando de ella
hacia abajo. Esta operación permite expulsar la hume-
dad condensada. Hay un depósito en cada lado del eje
trasero.

SS10J014 1

7-22
7 - MANTENIMIENTO

PRIMERAS 50 HORAS

Mantenimiento tras las primeras 50 horas - Modelos con transmisión


Semi Powershift
Se recomienda realizar las comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio en su concesionario CASE IH. Lleve
a cabo las siguientes comprobaciones:

• Compruebe el nivel de aceite del motor


• Revise el nivel de aceite de la transmisión, del eje
trasero y del sistema hidráulico
• Cambie el filtro de aceite de la bomba de carga
• Cambie el filtro de aceite del cilindro principal
• Sustituya los filtros de combustible
• Compruebe el nivel de aceite del diferencial del eje
delantero con la tracción.
• Compruebe el nivel de aceite del buje del eje delan-
tero con la tracción.
• Compruebe y ajuste el freno de estacionamiento
• Compruebe las conexiones de la entrada de aire del
motor
• Compruebe el par de apriete de los pernos del co-
lector de escape
• Inspeccione la correa del motor
• Inspeccione la correa del compresor de A/A
• Inspeccione la correa del compresor del freno neu-
mático (si está instalado)
• Apriete todas las conexiones de las mangueras del
sistema de refrigeración
• Compruebe el par de los pernos de montaje de la
cabina
• Compruebe el par de los pernos de los contrapesos
delanteros (si están instalados)

AVISO: Los elementos enumerados en la lista de comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio son impor-
tantes. Si no se llevan a cabo estas comprobaciones, podrían producirse averías prematuras de los componentes o
la reducción de la vida útil del tractor.

7-23
7 - MANTENIMIENTO

Mantenimiento tras las primeras 50 horas – Modelos con transmisión


mecánica
Se recomienda realizar las comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio en su concesionario CASE IH. Lleve
a cabo las siguientes comprobaciones:

• Compruebe el nivel de aceite del motor


• Revise el nivel de aceite de la transmisión, del eje
trasero y del sistema hidráulico
• Limpie el filtro de aceite de la bomba de carga
• Cambie el filtro de aceite del cilindro principal
• Compruebe el nivel de aceite del diferencial del eje
delantero con la tracción.
• Compruebe el nivel de aceite del buje del eje delan-
tero con la tracción.
• Compruebe y ajuste el freno de estacionamiento
• Compruebe las conexiones de la entrada de aire del
motor
• Compruebe el par de apriete de los pernos del co-
lector de escape
• Inspeccione la correa trapezoidal
• Compruebe y ajuste la tensión de la correa de trans-
misión del compresor (freno neumático, si está ins-
talado)
• Apriete todas las conexiones de las mangueras del
sistema de refrigeración
• Compruebe el par de los pernos de montaje de la
cabina
• Compruebe el par de los pernos de soporte de pesos
delanteros (si están instalados)

AVISO: Los elementos enumerados en la lista de comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio son impor-
tantes. Si no se llevan a cabo estas comprobaciones, podrían producirse averías prematuras de los componentes o
la reducción de la vida útil del tractor.

7-24
7 - MANTENIMIENTO

CADA 50 HORAS

Filtros de aire de la cabina – Limpieza


El aire que se capta para la ventilación de la cabina
pasa a través de tres filtros, dos instalados en la parte
exterior y uno de recirculación instalado dentro de la
cabina.

FILTROS DE AIRE EXTERIORES


Hay dos tipos de filtro: Consulte las recomendaciones
de mantenimiento adecuadas para cada caso:
Filtro de papel.
Filtro de carbón activado (opcional):
• Limpieza: NO SE PERMITE. Si se limpian, los fil-
tros de carbón activado pueden dañarse, y el opera-
rio podría estar expuesto al contacto con productos
tóxicos.
Antes de realizar el mantenimiento de los filtros, apa-
gue la ventilación de la cabina y cierre las ventanas.
Cierre la puerta aplicando una fuerza moderada, de
modo que la presión de retorno resultante desaloje la
mayor parte de la suciedad suelta de los filtros exter-
nos.
NOTA: En condiciones de humedad, no conecte la venti-
lación interna antes de realizar un mantenimiento del filtro.
Las partículas húmedas adheridas al filtro podrían ser difí-
ciles de eliminar.
Realice el procedimiento siguiente para limpiar el car-
tucho del filtro de aire externo de la cabina:
1. Desconecte la palanca (1).

BRJ4929B 1

7-25
7 - MANTENIMIENTO

2. Suelte la rejilla de protección y retire el filtro (2).


3. Limpie el filtro de malla y el alojamiento del filtro de aire.
4. Aplique un chorro de aire comprimido en la cara interior
(limpia) del filtro. La boquilla del chorro de aire com-
primido debe permanecer a una distancia de 30 cm
(11.811 in) y la presión no debe ser superior a 2 bar
(29.0 psi).
5. Coloque el filtro de malla en la rejilla de protección y, a
continuación, monte el filtro de aire.
NOTA: El filtro se debe instalar con la flecha señalando
hacia dentro.
BRJ4828B 2
AVISO: Asegúrese de que las juntas no estén dañadas.
En caso de duda, sustituya las juntas.
6. Fije el conjunto con la palanca.
7. Realice los pasos del 1 al 6 en el otro lado de la cabina.

7-26
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de aire de recirculación de la cabina


Filtro de recirculación
El filtro de recirculación se encuentra dentro de la ca-
bina, en el panel de detrás del asiento del operario.
Realice los siguientes procedimientos para limpiar el
filtro de recirculación:
1. Destornille los tornillos (1) y quite la cubierta del filtro.

BSE2765A 1

2. Para retirar el filtro (2), suéltelo y extráigalo del aloja-


miento con cuidado.
NOTA: El filtro (2) está fabricado de un material especial-
mente tratado con una banda de sellado de goma vulcani-
zada a la superficie superior. Tenga cuidado de no dañar
el elemento durante el desmontaje.
3. Aplique un chorro de aire comprimido en la cara interior
(limpia) del filtro. La boquilla del chorro de aire com-
primido debe permanecer a una distancia de 30 cm
(11.811 in) y la presión no debe ser superior a 2 bar
(29.0 psi).
4. Coloque el filtro de malla en la rejilla de protección y, a BSE2866A 2
continuación, monte el filtro de aire.
5. Fije el conjunto con la palanca.

7-27
7 - MANTENIMIENTO

Engrase de los radiadores


ADVERTENCIA
¡Suciedad en el ambiente!
Lleve protección ocular y ropa protectora durante las tareas de limpieza. Asegúrese de que no hay
ninguna persona a su alrededor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0364A

Compruebe todas las celdas para determinar si se ha


acumulado paja o presentan otras obstrucciones. Si es
así, limpie de la siguiente manera:
1. Utilice aire comprimido o un limpiador a presión que no
supere los 7 bar (102 psi).
2. El condensador del aire acondicionado (1) se encuen-
tra en la parte delantera del refrigerador intermedio del
motor y refrigerador de aceite de la transmisión. Para
acceder a la parte trasera del condensador, libere an-
tes los elementos de fijación (2) girándolos hacia la
izquierda; a continuación, tire del condensador hacia
afuera.

SS11E065 1

3. El acceso a la parte trasera del interenfriador y el re-


frigerador de aceite se obtiene soltando la abrazadera
(3). Utilice el asa (4) para sacar los refrigeradores ha-
cia arriba. Los radiadores se "bloquean" en la posición
elevada.
4. Dirija el chorro de aire o agua a través de cada núcleo
desde la parte trasera a la delantera.
5. Limpie primero el radiador, el condensador del aire
acondicionado y, por último, el refrigerador de aceite
de la transmisión. Enderece con cuidado las aletas do-
bladas.

SS10J182 2

6. Para bajar el interenfriador y el refrigerador de aceite,


sujete el asa (4) y tire hacia arriba, empujando a la vez
la parte superior del interenfriador. A medida que los
refrigeradores empiezan a bajar, deje que el asa baje
de manera natural.
7. Vuelva a colocar la abrazadera al gancho y asegúrese
de que el conjunto está firmemente colocado en su
sitio.
NOTA: Si las celdas están bloqueadas con sustancias gra-
sientas, aplique una solución de limpieza y aclare con un
limpiador a presión.

SS10J182 3

7-28
7 - MANTENIMIENTO

Puntos de lubricación
Lubrique todos los puntos de lubricación que se van a
engrasar con una grasa adecuada, tal y como se indica
a continuación.
Consulte la página 9-4 para conocer las especificacio-
nes sobre grasas adecuadas.

Brazos de elevación derecho e izquierdo


Aplique grasa en los puntos de lubricación, tal y como
se muestra.

BRI4179B 1

Varillas de elevación derecha e izquierda


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.

BRI4133B 2

Brazo del tercer punto


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.

BRJ4903B 3

7-29
7 - MANTENIMIENTO

Cojinete delantero del eje delantero


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.

BRB0216B 4

Cojinete delantero del eje delantero


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.

BRB0217B 5

Cojinetes de oscilación del cubo de dirección y del eje delantero


Aplique grasa en los puntos de lubricación que se van
a engrasar, tal y como se indica.
NOTA: La ilustración muestra el extremo del eje derecho.
En el cilindro de dirección y el vástago de control de la
banda de rodadura del lado izquierdo hay racores de en-
grase similares.

BRB0221B 6

7-30
7 - MANTENIMIENTO

AVISO: Los tractores equipados con un sensor de ángulo


de dirección superior tienen un cojinete de oscilación su-
perior fijado en el lado derecho y, por lo tanto, no disponen
de racor de engrase.

BAIL08CCM004AVA 7

Cojinete de oscilación del cubo del eje delantero


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.

BAIL08CCM005AVA 8

Brazo del tercer punto.


Aplique grasa en el punto de lubricación, tal y como se
muestra.
NOTA: Engrase el cojinete del eje trasero. Consulte la
página 7-56.

CUIL15TR00143AA 9

7-31
7 - MANTENIMIENTO

Par de tuercas de las ruedas


Asegúrese de que las tuercas de las ruedas delanteras y traseras están apretadas correctamente con un medidor de
par (si es necesario, utilice una palanca para reducir la fuerza aplicada).

A continuación se describen los valores de pares de apriete de las ruedas:

Ruedas del eje delantero con banda de rodadura


ajustable
Tuercas de disco a cubo 210 Nm (155 lb ft)
240 N·m (177.0 lb
Tuercas que fijan el disco a la llanta
ft)

BRI3815A 1

Ruedas del eje trasero de tipo brida


Tuercas que unen el cubo al disco 250 Nm (184 lb ft)
Tuercas que unen el disco a la 240 N·m (177.0 lb
llanta 34 in ft)
Tuercas que unen el disco a la 280 N·m (206.5 lb
llanta 38 in ft)
Ruedas del eje trasero de tipo barra
Pernos de retención de la cuña 300 Nm (221 lb ft)
Tuercas que unen el cubo al disco:
260 N·m (191.8 lb
— Disco de acero
ft)
450 N·m (331.9 lb
— Disco de hierro fundido
ft) BRI3814A 2
Tuercas que unen el disco al cubo
- Disco de acero.
225 N·m (166.0 lb
— Pernos M16
ft)
360 N·m (265.5 lb
— Pernos M16 x 125 mm
ft)
450 N·m (331.9 lb
— Pernos M16 x 65 mm
ft)

7-32
7 - MANTENIMIENTO

Comprobación de la presión de los neumáticos y el estado de los


neumáticos
1. Con la válvula colocada en la parte superior, com-
pruebe y ajuste la presión de los neumáticos delante-
ros y traseros.
2. Inspeccionar si hay daños en la rodadura y los laterales
del neumático.
3. Ajuste las presión de los neumáticos a la carga trans-
portada. Consulte la página 6-116.
NOTA: Si las ruedas están lastradas con una solución de
agua y cloruro cálcico, debe usarse un manómetro espe-
cial, ya que esta solución corroe los manómetros estándar.
Compruebe la presión con el vástago de válvula en la parte
superior del neumático. BAIL09APH167AVA 1

7-33
7 - MANTENIMIENTO

CADA 300 HORAS

Correa del motor


1. Compruebe la correa en toda su longitud (1) para de-
tectar posibles señales de calentamiento debido al uso,
grietas, cortes y desgaste en general. En caso de
duda, sustituya la correa.
2. Compruebe que la correa esté bien colocada en las
poleas y que el tensor automático de la correa esté
funcionando correctamente.

CUIL14TR01024AA 1

Correa del compresor del freno neumático - Comprobación


El compresor de aire solo se instala en los tractores con
frenos neumáticos para el remolque.
1. Compruebe la correa en toda su longitud (2) para de-
tectar posibles señales de calentamiento debido al uso,
grietas, cortes y desgaste en general. En caso de
duda, sustituya la correa.
2. Asegúrese de que la correa está bien montada en las
poleas y de que el tensor funciona correctamente.

CUIL15TR00134AA 1

Correa del compresor de aire acondicionado


1. Compruebe la correa en toda su longitud (3) para de-
tectar posibles señales de calentamiento debido al uso,
grietas, cortes y desgaste en general. En caso de
duda, sustituya la correa.
2. Compruebe que la correa está correctamente colocada
en las poleas. Compruebe que el tensor automático de
la correa funcione correctamente.

CUIL15TR00133AA 1

7-34
7 - MANTENIMIENTO

Prefiltro - Verificar - Modelos con transmisión Semi Powershift


El sistema de combustible del tractor está protegido
mediante un separador de agua. Si hay agua en el
recipiente de cristal (1), realice los siguientes procedi-
mientos:
1. Apague el motor.
2. Para quitar el recipiente, afloje el tornillo de la brida (2)
y tire de la abrazadera hacia un lado.
3. El recipiente de cristal y el filtro se pueden retirar ti-
rando de ellos hacia abajo. Vacíe el contenido del re-
cipiente en un envase adecuado y deséchelo apropia-
damente.
BRAG12TRLUE0973 1
4. Limpie el recipiente de cristal y lave el tamiz del filtro
en combustible limpio para eliminar los contaminantes.
5. Compruebe el anillo de estanqueidad del cabezal del
filtro por si hubiera daños y sustitúyalo si fuera nece-
sario.
6. Vuelva a colocar el filtro en el recipiente de cristal y
vuelva a instalar el conjunto en el cabezal del filtro ase-
gurándose de que la rueda elevada del filtro está ubi-
cada correctamente en el alojamiento.
7. Vuelva a apretar el tornillo de sujeción estriado.
8. El sistema se debe vaciar. Consulte los procedimientos
en la página 7-65.

7-35
7 - MANTENIMIENTO

Prefiltro - Verificar – Modelos con transmisión mecánica


El sistema de combustible del tractor está protegido
mediante un separador de agua.
Para drenar el agua del filtro (1), haga lo siguiente:
1. Apague el motor.
2. Desatornille el perno (2).

CUIL13TR00492AA 1

3. Abra la cubierta (3). Drene el agua del filtro.


4. Cierre la cubierta (3).

CUIL13TR00514AA 2

5. Empuje la palanca (4) que se encuentra detrás de los


filtros de combustible hasta que salga el combustible
por el tornillo (2) (figura 1).
6. Vuelva a apretar el tornillo (2) (figura 1).

CUIL13TR00498AA 3

7-36
7 - MANTENIMIENTO

Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el cartucho del


filtro de combustible
NOTA: Antes de aflojar o destapar cualquier parte del sis-
tema de combustible, limpie a fondo el área de trabajo para
evitar la contaminación.
Tanto el filtro (3) como el prefiltro (4) de combustible
son desechables. El filtro (3) cuenta con un drenaje de
líquido en su base.

BAIL08CCM027AVA 1

1. Retire el tapón de drenaje (1) de la base del filtro de


combustible. Permita que el combustible se drene por
el tubo (2). Recoja el combustible en un envase ade-
cuado y deséchelo correctamente.
NOTA: Para retirar el tapón de drenaje (1), debe desco-
nectar el mazo de cables del sensor.
NOTA: Consulte la página 7-35 para obtener más informa-
ción sobre el separador de agua del sistema de combusti-
ble.
2. Retire el filtro del cabezal girándolo hacia la izquierda
y deséchelo correctamente.
BRI3786B 2
3. Antes de instalar un filtro nuevo, aplique una fina capa
de aceite en el anillo de estanqueidad del nuevo filtro.
4. Instale el filtro nuevo en el conjunto del cabezal, girán-
dolo hasta que la junta del filtro toque el cabezal del
filtro. A continuación, gire el filtro 3/4 de vuelta más y
apriételo aplicando un par de 15 Nm (11.1 lb ft). No
apriete el filtro en exceso.
5. Lubrique la superficie de contacto del tapón de drenaje
y, a continuación, vuelva a colocarlo en el filtro. Apriete
el tapón hasta que entre en contacto con el filtro y, a
continuación, apriételo otro 1/4 de vuelta. No apriete
demasiado el tapón de vaciado.
6. Conecte el mazo de cables al sensor.

BRL6302B 3

7-37
7 - MANTENIMIENTO

7. Retire y sustituya el prefiltro de combustible (4) si-


guiendo el mismo procedimiento que para cambiar el
filtro (3), salvo los pasos 1 y 6.
8. Después de sustituir los filtros de combustible, purgue
el sistema de combustible antes de arrancar el motor.
Para obtener más información, consulte la página 7-65.

BAIL08CCM027AVA 4

Filtro de la bomba de alimentación - Limpieza – Modelos con transmisión


mecánica
El filtro está en el lado derecho, detrás de la plataforma
del operario. Limpie el cartucho del filtro un máximo
de 2 veces, cada 300 h de funcionamiento. Sustitúyalo
por uno nuevo cuando se haya limpiado dos veces, tras
900 h de trabajo.
1. Para limpiar el cartucho del filtro, afloje el tornillo de
purga (2) para que el aire entre y se pueda drenar el
sistema hidráulico.
2. Retire los tornillos (3), la tapa inferior (4) y el filtro de
papel.
3. Limpie el cartucho del filtro con queroseno y séquelo
con aire comprimido.
NOTA: No dañe el cartucho del filtro durante la limpieza.
Puede limpiarlo un máximo de 2 veces.
4. Instale el cartucho del filtro limpio y vuelva a montarlo
realizando los pasos del desmontaje en el orden in-
verso. Apriete el tornillo de purga (2). CUIL13TR00505AA 1

7-38
7 - MANTENIMIENTO

Cambio del filtro y el aceite del motor


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Evite todo contacto con líquidos calientes. Si su temperatura es muy alta, deje que se enfríe el líquido
hasta que alcance una temperatura moderada antes de continuar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0362A

1. Arranque el motor para calentarlo a la temperatura de


funcionamiento. Apague el motor y retire los tapones
de drenaje (1) situados debajo de los dos lados del
motor. Recoja el aceite en un recipiente apropiado y
elimínelo de forma adecuada.
2. Sustituya el anillo de estanqueidad de los tapones de
drenaje y vuelva a instalarlos después de vaciar todo
el aceite.
NOTA: Consulte la página 9-4 para conocer las caracterís-
ticas técnicas de capacidad de aceite correctas.
3. Limpie el área del filtro de aceite.
BRAG12TRLUE0173 1

4. Retire el filtro de aire (1) girándolo hacia la izquierda y,


a continuación, deséchelo. Recoja el aceite residual y
deséchelo de forma adecuada.
5. Limpie la superficie de montaje del nuevo filtro.
6. Aplique una fina capa de aceite en el anillo de estan-
queidad del filtro nuevo e instálelo.
7. Apriete el filtro hasta que el anillo de estanqueidad to-
que la superficie del racor y, a continuación, apriételo
3/4 de vuelta más para completar un giro sin apretar
demasiado.
8. Retire la boquilla del dispositivo de llenado/varilla del
BRI3777B 2
nivel de aceite y llene con la cantidad adecuada de
aceite nuevo según las especificaciones que aparecen
a continuación.
9. Asegúrese de que el aceite tiene el grado y la viscosi-
dad correctos.
10. Arranque el motor y déjelo en marcha a ralentí durante
3 min; a continuación, apáguelo.
11. Compruebe si hay fugas en las áreas del tapón de
drenaje y del filtro de aceite.
12. Espere 5 min para permitir que el aceite se drene
en el cárter y, a continuación, compruebe el nivel de
aceite con la varilla. El nivel de aceite debe estar en-
tre las marcas MIN y MAX de la varilla del nivel de
aceite. Añada más aceite si es necesario.
13. Vuelva a instalar la boquilla/varilla del orificio de lle-
nado.
BRJ4908B 3
AVISO: No llene por encima de la marca MAX de la varilla.
El exceso de aceite podría quemarse, lo que provocaría
humo, además de la falsa impresión de estar consumiendo
aceite. No arranque el motor con el nivel de aceite por
debajo de la marca MIN.

7-39
7 - MANTENIMIENTO

Ajuste del freno de mano


1. Bloquee las ruedas delanteras.
2. Levante la parte trasera del tractor con un dispositivo
de elevación adecuado y asegúrese de que las ruedas
se separan del suelo.
3. Liberar los pedales de freno.
4. Tire del freno de mano hasta la cuarta muesca.
5. Abra o retire la cubierta de goma.
6. Afloje las contratuercas (1). Gire las tuercas de ajuste
de la (2) de los cables de funcionamiento hasta que las
ruedas del tractor empiecen a frenar.
TA38 1
7. Suelte el freno y compruebe que ambas ruedas giran
libremente.
8. Vuelva a accionar el freno para asegurarse de que el
sistema funciona sin problemas.
9. Apriete las tuercas de taco.
10. Realice una prueba de carretera utilizando el freno de
mano para detener el tractor. El tractor debe dete-
nerse en línea recta si los cables se han ajustado co-
rrectamente.

7-40
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión


Semi-Powershift
1. Compruebe el nivel de aceite con el tractor estacionado
en una superficie nivelada con todos los cilindros ex-
tendidos y el motor apagado durante al menos 5 min.
NOTA: Con algunas combinaciones de rueda delantera/
trasera, puede ser necesario elevar la parte delantera o
trasera del tractor para garantizar que está nivelado antes
de comprobar el aceite.
2. Compruebe el nivel de aceite en la mirilla de inspección
del lado izquierdo del alojamiento del eje trasero.
3. Asegúrese de que el nivel de aceite se encuentra entre
las marcas (1) Máx. y (3) Mín. de la mirilla.
BRAG12TRLUE0183 1
NOTA: Durante el funcionamiento normal, no llene por en-
cima de la marca (2).
4. Si es necesario, retire la tapa (1) de la boca de llenado.
Añada aceite si es necesario.
NOTA: Consulte la página 9-4 para ver la especificación
correcta del aceite.

BRI3769B 2

7-41
7 - MANTENIMIENTO

Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión mecánica


1. Estacione la máquina en una superficie nivelada y
dura.
2. Baje los brazos del elevador hidráulico de tres puntos.
3. Apague el motor y espere al menos cinco minutos para
permitir que el aceite retorne al depósito.
4. Saque la varilla de nivel (1), límpiela y vuelva a intro-
ducirla en la boca de llenado.
NOTA: Use un trapo limpio, seco y sin pelusas.
5. Saque la varilla (1) y compruebe el nivel de aceite lu-
bricante. El nivel de aceite lubricante debe encontrarse
entre las marcas mínima “MIN” y máxima “MAX”. CUIL13TR00377AA 1

6. Añada aceite lubricante hasta la marca máxima


cuando el nivel se encuentre en la marca mínima
“MIN” o por debajo de ésta. Use la boca de llenado (2).
NOTA: No añada aceite lubricante por encima del nivel
máximo “MAX”. No arranque el motor cuando el nivel de
aceite esté por debajo de la marca mínima “MIN”.
7. Vuelva a introducir la varilla de nivel en la boca de lle-
nado.
Consulte la página 9-4 para obtener información sobre
las características técnicas y las cantidades de líquido.

CUIL13TR00376AA 2

Nivel de aceite del eje parte delantera – Comprobación


1. Retire el tapón de llenado/nivel/drenaje (1) y asegúrese
de que haya aceite en el labio inferior de la boquilla.
Si es necesario, llene con aceite limpio hasta el nivel
correcto y sustituya el tapón.

BRAG12TRLUE0221 1

7-42
7 - MANTENIMIENTO

Cubo de la rueda - Cambiar líquido


1. Estacione la máquina en una superficie nivelada y
dura.
2. Coloque un recipiente del tamaño adecuado debajo del
componente.
3. Coloque el tapón en la posición más baja, de acuerdo
con la figura adyacente.
4. Quite el tapón (1) para vaciar el líquido.

CUIL13TR00457AA 1

5. Coloque el tapón (1) en la posición intermedia, como


se muestra en la imagen de al lado.
6. Llene el nivel de aceite lubricante hasta el labio inferior
de la boquilla del tapón.
7. Instale el tapón (1).
8. Elimine el líquido recogido de una manera apropiada.
Cumpla la legislación en vigor de su región o país.
9. Consulte la página 9-4 para obtener información sobre
las características técnicas y las cantidades de líquido.

CUIL13TR00456AA 2

Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible)


1. Los depósitos son independientes del cuerpo central.
Compruebe el nivel de aceite lubricante de los depósi-
tos de las extensiones del eje delantero (según equi-
pamiento).
2. Utilice el tapón lateral para comprobar y ajustar el nivel.
Ajuste el nivel del borde inferior del tapón lateral según
sea necesario.
3. Consulte la página 9-4 para conocer las características
técnicas de capacidad de aceite correctas.

BRIL12TM0067A0A 1

7-43
7 - MANTENIMIENTO

Par de apriete de tornillos y tuercas


Inspeccione las tuercas y los pernos de la cabina y la plataforma de seguridad (ROPS)
Compruebe el par de apriete de los pernos de la cabina
y la plataforma de seguridad.

Tuercas y pernos de retención de la plataforma o la cabina delantera (todos los modelos)


Puede acceder a las tuercas de retención delanteras
bajo la cabina/plataforma, por ambos lados de la parte
delantera. Par de apriete de tuercas/pernos:
1. Tuercas de retención del aislador (1) (una en cada
lado): 375 - 488 N·m (277 - 360 lb ft)
2. Pernos de retención del soporte de la transmisión (2)
(cuatro en cada lado): 129 - 168 N·m (95 - 124 lb ft)

BRAG12TRLUE1600 1

Tuercas y pernos de retención de la cabina trasera


Pueda acceder a los soportes traseros bajo la cabina,
por ambos lados de la parte trasera. Par de apriete de
tuercas/pernos:
1. Tuercas de retención del aislador (1) (una en cada
lado): 375 - 488 N·m (277 - 360 lb ft)
2. Pernos de retención del soporte del eje trasero (2) (dos
a cada lado): 266 - 346 N·m (196 - 255 lb ft)

BRAG12TRLUE1601 2

Pernos de retención de la plataforma trasera (modelos con plataforma)


Pueda acceder a los soportes traseros bajo la plata-
forma, por ambos lados de la parte trasera. Par de
apriete de tuercas/pernos:
1. Pernos de retención del soporte del eje trasero (1)
(cuatro a cada lado): 375 - 488 N·m (277 - 360 lb ft)

BRAG12TRLUE1602 3

7-44
7 - MANTENIMIENTO

Filtros de aire de la cabina – Filtro de carbón activado (si está instalado)


No es posible limpiar este tipo de filtro. Si se limpian,
los filtros de carbón activado pueden dañarse, y el ope-
rario podría estar expuesto al contacto con productos
tóxicos.
Realice el procedimiento siguiente para sustituir el car-
tucho del filtro de aire externo de la cabina:
1. Desconecte la palanca (1). Suelte la rejilla de protec-
ción y retire el filtro.

BRJ4929B 1

2. Limpie el filtro de malla y el alojamiento del filtro de aire.


3. Coloque el filtro de malla en la rejilla de protección y, a
continuación, monte el filtro de aire.
NOTA: El filtro se debe instalar con la flecha señalando
hacia arriba.
AVISO: Asegúrese de que las juntas no estén dañadas.
En caso de duda, sustituya las juntas.
4. Fije el conjunto con la palanca.
5. Realice los pasos 1 a 4 en el otro lado de la cabina.

BRJ5016A 2

7-45
7 - MANTENIMIENTO

CADA 600 HORAS

Filtro de aire del motor - Elemento exterior


El depurador de aire, que se encuentra en el lado iz-
quierdo de la cubierta, consta de dos elementos de fil-
tro de papel (uno interno y otro externo) dentro de un
alojamiento de fácil acceso.
1. Afloje las tres abrazaderas (1) y retire la cubierta del
conjunto del purificador de aire.

CUIL15TR00066AA 1

2. Retire el elemento exterior (2) del conjunto del depura-


dor de aire girando suavemente el extremo del filtro en
el sentido de las agujas del reloj para soltar la junta.
3. Tire del filtro hacia fuera de la carcasa en línea recta
sin inclinarlo y asegúrese de que el cartucho interior
permanece en su lugar.
AVISO: No retire ni agite el elemento interior.
4. Limpie el interior del alojamiento del filtro de aire con un
paño húmedo y sin pelusa; tenga cuidado de no dañar
el filtro interior.
5. Instale un elemento exterior nuevo.
CUIL15TR00067AA 2

7-46
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de aire del motor: elemento interior


Es posible acceder al filtro de aire desde el lado iz-
quierdo del motor.
1. Afloje las tres abrazaderas (1) y retire la cubierta del
conjunto del purificador de aire.

CUIL15TR00066AA 1

2. Retire el elemento exterior (2) del conjunto del depura-


dor de aire girando suavemente el extremo del filtro en
el sentido de las agujas del reloj para soltar la junta.
3. Seguidamente, tire del filtro en línea recta para sacarlo
del alojamiento, sin inclinarlo, comprobando que el ele-
mento interior permanece en su posición.
NOTA: Examine el interior del elemento exterior. Si ob-
serva suciedad, el elemento exterior está defectuoso y
debe sustituirse

CUIL15TR00067AA 2

4. Tire del cartucho interior (3) para sacarlo del aloja-


miento. Deseche el cartucho interior de la forma ade-
cuada.
5. Limpie el interior del alojamiento del depurador de aire
con un paño húmedo sin pelusas.
6. Instale un nuevo elemento interior y un elemento ex-
terior (si es necesario). Asegúrese de que ambos ele-
mentos están correctamente asentados antes de vol-
ver a colocar la cubierta del alojamiento.
AVISO: Compruebe que el elemento interno está correc-
tamente instalado. Cualquier avería durante la instalación
puede provocar daños en el motor. Por lo tanto, se reco- CUIL15TR00068AA 3
mienda acudir a su concesionario CASE IH para instalar el
cartucho.

7-47
7 - MANTENIMIENTO

Comprobación de las conexiones del sistema de admisión de aire


1. Al inspeccionar el motor del tractor, asegúrese de que
todas las abrazaderas que conectan el sistema de ad-
misión están apretadas correctamente.
2. En el lado izquierdo del motor, compruebe las conexio-
nes de admisión del depurador de aire en los puntos (1)
y (2); no apriete nunca en exceso.

SS11H281 1

3. En el lado derecho del motor, compruebe el turbocom-


presor y el interenfriador en los puntos (1) y (2); no
apriete nunca en exceso.
4. Compruebe también que las conexiones del sistema
de admisión de aire (3) estén correctamente selladas.

SS10J031 2

5. También en el lado derecho del motor, compruebe que


las conexiones del aspirador de escape en los puntos
(1) y (2) estén bien selladas y que las abrazaderas
estén apretadas correctamente.
NOTA: En las mangueras de refrigeración del motor se
emplea una brida especial. Para comprobar que la brida
está bien apretada, quite la cubierta de los pernos de brida
con unos alicates. Gírelo a la derecha para apretarlo.

SS10J015 3

7-48
7 - MANTENIMIENTO

Comprobación de los acoplamientos de los tubos del refrigerador de


aceite de la transmisión
Las tuberías de alimentación y de retorno del refrigera-
dor de aceite de la transmisión, situadas debajo y de-
trás del refrigerador, disponen de conexiones de libera-
ción rápida. Compruebe que dichas conexiones estén
correctamente selladas y que no haya signos de fugas
de aceite.
En las tuberías de alimentación y de retorno del refri-
gerador de aceite de la transmisión, detrás del bloque
motor, puede haber dos o más conexiones de libera-
ción rápida. Compruebe que dichas conexiones estén
correctamente selladas y que no haya signos de fugas
de aceite.

BAIL08CCM041AVA 1

Sistema de inyección de combustible - Limpieza


El objetivo de este tratamiento es proteger el sistema
de combustible de las máquinas que usan combustible
biodiésel. Lleve a cabo las siguientes comprobaciones:
1. Limpie el prefiltro y sustituya el filtro principal.
2. Con el depósito principal lleno de combustible entre un
25% y 50%, añada una cantidad de aditivo igual al 1%
de la capacidad total del depósito. Ejemplo: para un
depósito de 100 litros, utilice 1 litro de aditivo.

Código Volumen de llenado


71104731 1L
71104732 5L
71104733 20 L
71104734 2000 L

3. Llene el depósito con combustible de manera que el


producto y el combustible se homogenicen.
4. Ponga en marcha el motor durante 15 minutos, para
que el tratamiento se distribuya por todo el circuito de
combustible.
5. Repita el proceso cada seis meses o cada 600 h.

7-49
7 - MANTENIMIENTO

Filtros de aire de la cabina


Filtro de papel
Realice el procedimiento siguiente para sustituir el car-
tucho del filtro de aire externo de la cabina:
1. Desconecte la palanca (1). Suelte la rejilla de protec-
ción y retire el filtro.

BRJ4929B 1

2. Limpie el filtro de malla y el alojamiento del filtro de aire.


3. Coloque el filtro de malla en la rejilla de protección y, a
continuación, monte el filtro de aire.
NOTA: El filtro se debe instalar con la flecha señalando
hacia arriba.
AVISO: Asegúrese de que las juntas no estén dañadas.
En caso de duda, sustituya las juntas.
4. Fije el conjunto con la palanca.
5. Realice los pasos 1 a 4 en el otro lado de la cabina.

BRJ5016A 2

Filtro de aire de recirculación de la cabina


El filtro de recirculación se encuentra dentro de la ca-
bina, en el panel de detrás del asiento del operario.
Realice los siguientes procedimientos para sustituir el
filtro de recirculación:
1. Destornille los tornillos (1) y quite la cubierta del filtro.

BSE2765A 1

7-50
7 - MANTENIMIENTO

2. Para retirar el filtro (2), suéltelo y extráigalo del aloja-


miento con cuidado.
NOTA: El filtro (2) está fabricado de un material especial-
mente tratado con una banda de sellado de goma vulcani-
zada a la superficie superior. Tenga cuidado de no dañar
el elemento durante el desmontaje.
3. Deseche el filtro de la forma adecuada. Limpie el alo-
jamiento del filtro de aire.
4. Instale el nuevo cartucho del filtro asegurándose de
que la flecha grabada en el filtro apunte hacia la parte
trasera de la máquina.
BSE2866A 2
NOTA: Tenga cuidado de no dañar el cartucho del filtro
durante el desmontaje.
5. Sujete el conjunto con la palanca mediante los tornillos.

Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - Modelos con


transmisión Semi Powershift
El filtro está situado en el lado derecho de la transmi-
sión, bajo la cabina.
1. Antes de sustituir el filtro de la bomba de carga (1),
limpie la zona circundante de la superficie de montaje
y el filtro y, a continuación, retire el filtro y deséchelo en
un lugar adecuado.
2. Limpie el alojamiento del filtro. Aplique una fina capa
de aceite en el anillo de estanqueidad del filtro nuevo
e instálelo en el tractor.
3. Gire el filtro hasta que el anillo de estanqueidad entre
en contacto con la superficie de montaje; a continua-
ción, apriete 3/4 de vuelta más, sin apretar en exceso. CUIL15TR00099AA 1

7-51
7 - MANTENIMIENTO

CADA 900 HORAS

Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga – Modelos con


transmisión mecánica
Modelos con transmisión 15x12 - Sustitución (después de limpiar dos veces o 900 h)
1. Para limpiar el cartucho del filtro, afloje el tornillo de
purga (2) para que el aire entre y se pueda drenar el
aceite del sistema hidráulico. Retire los tornillos (3), la
tapa inferior (4) y el filtro de papel.
2. Instale un nuevo cartucho del filtro y vuelva a montar
en el orden inverso de pasos al desmontaje. Apriete el
tornillo de purga (2).

CUIL13TR00505AA 1

7-52
7 - MANTENIMIENTO

CADA 1.200 HORAS O ANUALMENTE

Secador del sistema de frenos neumáticos


ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el número de acumuladores con que cuenta la máquina y
la manera correcta de despresurizarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0136A

La protección (1) instalada en el filtro del secador (2) se


debe retirar para poder extraer dicho filtro. La protec-
ción se fija mediante una brida que rodea el eje, ase-
gurado su vez con dos pernos.
1. Afloje los pernos (3) y retire la protección del depósito
del secador.

BAIL08CCM008AVA 1

2. Antes de arrancar para cambiar el filtro del secador, (2)


limpie completamente el área que lo rodea para evitar
pérdidas al acceder al sistema neumático.
3. Libere toda la presión de aire en el sistema. Utilice una
herramienta adecuada para aplicar presión al centro de
las válvulas situado en los depósitos de aire del freno
neumático. Nunca utilice los dedos ni otras partes del
cuerpo.
4. Utilice una herramienta especial para retirar el filtro del
secador y desecharlo de acuerdo con las normas loca-
les.

BAIL08CCM009AVA 2

5. Limpie la junta del cuerpo del secador y el pasador ros-


cado. Compruebe el pasador y la superficie de con-
tacto de la junta para ver si hay daños.
6. Aplique una película fina de aceite en la junta del
cuerpo del secador y en el pasador roscado.
7. Coloque el filtro del secador de modo que entre en con-
tacto con la junta del cuerpo y, a continuación, gírelo
media vuelta más (pero no más).
8. Arranque el motor, espere a que el sistema se presu-
rice y compruebe si hay fugas. Si es necesario apretar
el secador algo más, el sistema se debe despresurizar.
BAIL08CCMAVA010 3
9. Arranque el motor. Espere a que el sistema se vuelva
a presurizar. Compruebe si hay fugas.

7-53
7 - MANTENIMIENTO

Cambio del aceite del sistema hidráulico


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Evite todo contacto con líquidos calientes. Si su temperatura es muy alta, deje que se enfríe el líquido
hasta que alcance una temperatura moderada antes de continuar.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0362A

1. Antes de cambiar el aceite, arranque el motor y accione


el sistema hidráulico hasta que el aceite esté caliente.
2. Estacione el tractor sobre una superficie nivelada, baje
el elevador hidráulico de tres puntos y apague el motor.
3. Aplique el freno de estacionamiento y bloquee las rue-
das de ambos lados.
4. Coloque un recipiente del tamaño adecuado debajo del
componente.
5. Retire los tapones de drenaje (1) y vacíe todo el aceite
en un recipiente adecuado. Elimine el aceite de forma
apropiada.
CUIL15TR00140AA 1
6. Vuelva a instalar los tapones de drenaje (1).
NOTA: Sustituya los filtros de aceite antes de llenar el sis-
tema hidráulico/transmisión/eje trasero. Para obtener más
información, consulte la página 7-57.
7. Retire el tapón de la boquilla del dispositivo de llenado
(1) y llene el sistema con aceite nuevo.
NOTA: Consulte la página 9-4 para conocer las especifica-
ciones y la capacidad de aceite correctas. Cambie el filtro
de aceite de la bomba de carga. Consulte la página 7-51.
8. Arranque el motor y accione el sistema hidráulico. Ex-
tienda completamente todos los cilindros.
9. Detenga el motor y espere cinco minutos mientras
BAIL08CCM035AVA 2
comprueba si el sistema tiene fugas.
10. Compruebe el nivel de aceite a través de la mirilla
de inspección del nivel de aceite. Añada el aceite
necesario hasta que el nivel quede entre las marcas
(2) y (3).
NOTA: Para el funcionamiento normal, no llene por encima
de la marca de nivel máximo (2).

BRAG12TRLUE0183 3

7-54
7 - MANTENIMIENTO

Cambio de aceite del eje delantero


1. Estacione el tractor en una superficie nivelada y ac-
cione el freno de estacionamiento.
2. Coloque un recipiente del tamaño adecuado debajo del
componente.
3. Extraiga el tapón de drenaje (1). Vacíe todo el aceite.
4. Elimine el líquido recogido de una manera apropiada.
Cumpla la legislación en vigor de su región o país.

BRI3794B 1

5. Vuelva a montar el tapón de vaciado. Retire el tapón


de relleno/nivel (1).
6. Llene con aceite nuevo hasta alcanzar el labio inferior
de la boquilla del dispositivo de llenado/nivel.
NOTA: Consulte la página 9-4 para conocer las caracterís-
ticas técnicas de capacidad de aceite correctas.
7. Vuelva a instalar el tapón de llenado/nivel.

BRAG12TRLUE0221 2

Holgura de las válvulas del motor


Este procedimiento requiere el uso de herramientas
especiales y conocimientos técnicos especializados.
Consulte con su concesionario CASE IH.

CUIL14TR01434AA 1

7-55
7 - MANTENIMIENTO

Engrase del cojinete del eje trasero


1. Con una pistola de grasa, aplique grasa en el punto de
lubricación que se indica en la imagen.
2. Para obtener los mejores resultados, aplique la grasa,
gire las ruedas 120 °, aplique la grasa de nuevo y, a
continuación, gire 120 ° más para la aplicación final.
Esto garantiza que la grasa se distribuya de forma
uniforme por el cojinete (para hacer girar las ruedas,
nueva el tractor hacia delante después de cada aplica-
ción).

BRJ4897B 1

NOTA: El punto de lubricación de grasa aparece en el lado


izquierdo del tractor. Aplique también grasa en el punto de
lubricación del lado derecho.
NOTA: No aplique demasiada grasa, ya que no saldrá de
la junta. El exceso de grasa se extenderá en el interior del
alojamiento de la transmisión.

24619 2

Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible)


Las extensiones del eje delantero de la cosechadora
de caña disponen de un depósito de aceite lubricante
que es independiente del cuerpo central.
1. Estacione la máquina en una superficie nivelada y
dura.
2. Coloque un recipiente del tamaño adecuado debajo del
componente.
3. Quite el tapón inferior para vaciar el líquido.
4. Elimine el líquido recogido de una manera apropiada.
Cumpla la legislación en vigor de su región o país.
5. Llene el sistema con aceite nuevo y recomendado BRIL12TM0069A0A 1
hasta el nivel correcto. Utilice el borde inferior del
tapón lateral (1) como nivel para el aceite lubricante.
NOTA: Consulte la página 9-4 para conocer las caracterís-
ticas técnicas de capacidad de aceite correctas.

7-56
7 - MANTENIMIENTO

Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión Semi Powershift


El filtro está situado en el lado derecho de la transmi-
sión, bajo la cabina.
1. Antes de cambiar el cartucho del filtro principal (1), li-
bere la válvula de purga de aire (2) aflojándola por com-
pleto. De esta forma podrá entrar aire en el filtro y la
mayor parte del aceite volverá al sistema hidráulico.

CUIL15TR00101AA 1

2. Espere unos instantes y extraiga el tapón de 19 mm


(3) de la carcasa del filtro y deje que el aceite salga
libremente.
3. Con una llave de tubo de 41 mm o una llave de ani-
llo, quite la placa de soporte del filtro girándola a la iz-
quierda aproximadamente 45 °. Ya es posible extraer
la placa y el filtro del tractor.
4. Asegúrese de que la placa de soporte está limpia antes
de montar el nuevo cartucho.
5. Aplique una capa fina de aceite en la junta del nuevo
filtro. Instale el conjunto de nuevo en el tractor.
CUIL14TR01432AA 2
6. Asegúrese de que la placa queda fijada en su posición
y que el agarre (4) se alinea correctamente con la fle-
cha de la carcasa del filtro.

Filtro de aceite hidráulico – Modelos con transmisión mecánica


El filtro está situado en el lado derecho de la transmi-
sión.
1. Retire el filtro (1).
2. Llene el filtro nuevo con aceite limpio.
3. Aplique una capa fina de grasa a la junta. Instale el
filtro y apriete hasta que la junta toque la superficie del
conjunto.
4. Apriete a mano 3/4 de vuelta más. No utilice herra-
mientas.

CUIL13TR00496AA 1

NOTA: Elimine el líquido recogido y el filtro desmontado de una manera apropiada. Cumpla la legislación en vigor
de su región o país.

7-57
7 - MANTENIMIENTO

Válvula del piloto automático - Sustitución Filtro


ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
No intente drenar líquidos ni desmontar filtros con el motor en marcha. Apague el motor y despresu-
rice todos los sistemas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento de la máquina.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0905A

1. Desconectar el tubo flexible (1).


NOTA: Cubra los extremos desconectados con tapones
adecuados.
2. Sustituya el filtro (2).
3. Conecte el tubo flexible (1).

CUIL14TR00792AA 1

Cambio del filtro del respiradero del motor


1. Con el motor frío, afloje el soporte para liberar el tubo
del respiradero de la cubierta del cabezal.
2. Afloje las tuercas de taco y retire la cubierta del cabe-
zal.
3. Para extraer el tubo del respiradero, gírelo 1/4 de
vuelta hacia la izquierda y retírelo de la cubierta de la
válvula.
4. Afloje y retire la tuerca de apriete (1) para liberar el
conjunto del filtro del interior de la cubierta del cabezal.
NOTA: Si hay manchas de aceite alrededor del regulador
de presión (2), el filtro del respiradero se debe sustituir.
BRI4174B 1

5. Extraiga los tres tornillos (3) que sujetan el regulador


de presión (2). Extraiga el regulador y el filtro (1) de la
cubierta de válvula.
6. Limpie la cubierta de la válvula antes de instalar el re-
gulador nuevo, el filtro y el tubo del respiradero.
7. Apriete los pernos de montaje del regulador (3) a un
par de 5 Nm (3.7 lb ft).
8. Instale la cubierta del cabezal en el motor utilizando
una junta nueva y, a continuación, apriete las tuercas
de taco a un par de 25 Nm (18.4 lb ft).

BRI4204B 2

7-58
7 - MANTENIMIENTO

CADA 1.200 HORAS O CADA DOS AÑOS

Cambio del refrigerante del motor


ADVERTENCIA
Peligro de quemaduras.
Extraiga siempre el tapón del depósito de recuperación ANTES de extraer el tapón de llenado. No ex-
traiga ninguno de los dos tapones si el motor está en funcionamiento o el refrigerante está caliente.
Pare el motor y deje que el sistema se enfríe. Con la ayuda de un paño grueso, afloje el tapón lenta-
mente y deje que salga la presión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0361A

ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A

El sistema de refrigeración del motor sale de fábrica


lleno con una solución anticongelante y agua destilada.
La solución anticongelante contiene un inhibidor quí-
mico. Dicho inhibidor incrementa y amplía la protección
que ofrecen los anticongelantes convencionales.
El inhibidor químico:
• Protege contra el óxido.
• Reduce la formación de corteza.
• Minimiza la erosión de la pared del cilindro (picadas).
• Reduce la formación de espuma en el refrigerante.
La solución anticongelante debe sustituirse a intervalos
establecidos para mantener el nivel de protección ideal.
Esta protección se consigue vaciando y enjuagando el
sistema, y rellenándolo con una solución al 50% de
50 % CASE IH AKCELA PREMIUM ANTI-FREEZE y
agua o, si no se dispone de anticongelante, con un in-
hibidor químico al 50%. Póngase en contacto con su
concesionario CASE IH para obtener más información.

Vaciado y llenado del sistema de refrigeración


Con el motor frío, el nivel de refrigerante del depósito de
expansión (2) debe estar por encima de la línea inferior
(3).
AVISO: Es fundamental utilizar un tapón que pueda sopor-
tar la presión autorizada. Si el tapón se pierde o resulta
dañado, obtenga otro de sustitución de su concesionario
CASE IH.

BRI3773B 1

7-59
7 - MANTENIMIENTO

1. Gire el mando de control de la calefacción hasta la


posición de calor máximo (totalmente a la derecha).
2. Retire el tapón del depósito de expansión y el tapón del
radiador. También se elevará la velocidad de drenaje.
3. Para acceder a las bridas del manguito inferior, ex-
traiga los tornillos y la cubierta en el lado derecho.
4. Afloje los tornillos de las bridas del manguito girándolos
hacia la izquierda.
5. Desconecte el manguito inferior del radiador y recoja
el anticongelante en un recipiente adecuado. Elimine
el refrigerante de forma apropiada.
BRAG12TRLUE0235 2

CUIL14TR00007AA 3

NOTA: Puede que sea necesario retirar la protección para


acceder a la manguera.
AVISO: Se usa una brida especial (1) con los manguitos de
refrigeración del motor: para aflojar la brida, debe extraer
primero el tornillo protector. Extraiga la protección con cui-
dado utilizando alicates. Gírelo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj para aflojarlo.

BRJ4917B 4

6. Extraiga el tapón de vaciado de refrigerante (1), situado


en el lado derecho delantero del bloque motor, cerca
del filtro de aceite.
7. Drene todo el refrigerante en un recipiente adecuado.
8. Elimine el refrigerante de forma apropiada.
9. Limpie el sistema con una solución de limpieza para el
sistema de refrigeración. Siga las instrucciones provis-
tas con la solución.
10. Vacíe toda la solución de limpieza y deje que el motor
se enfríe.
NOTA: Nunca ponga refrigerante frío en un motor caliente. BAIL09MAX024AVA 5
La diferencia de temperatura podría agrietar el bloque o el
cabezal.

7-60
7 - MANTENIMIENTO

11. Vuelva a instalar la manguera inferior del radiador.


12. Llene el sistema con agua limpia. Ponga el motor en
funcionamiento durante 10 min. Vacíe toda el agua.
Espere a que el motor se enfríe.
13. Llene el sistema con una mezcla de anticongelante y
agua limpia.
14. Retire la tapa (1). Añada refrigerante lentamente a
través del cuello del radiador hasta el nivel máximo.

BRI3771B 6

15. Vuelva a instalar el tapón del radiador y añada más


refrigerante a través del tubo de relleno del depósito
de expansión hasta el nivel máximo. Volver a colocar
la tapa (1).
NOTA: Para evitar que quede retenido aire en el sistema,
llene el radiador lo más lentamente que sea posible para
que se dispersen las bolsas de aire.
El tipo de refrigerante dependerá de la disponibilidad
local. Lleve a cabo las siguientes comprobaciones:

BRI3773B 7

Uso de agua destilada

ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Los agentes químicos pueden contener resi-
duos perjudiciales.
-Evite el contacto con los ojos, y el contacto
prolongado/repetido con la piel.
-Use gafas protectoras durante la manipula-
ción.
-Contacto con los ojos: aclárelos con agua du-
rante 15 minutos. Busque ayuda médica inme-
diatamente.
-Lávese la piel con agua y jabón tras la manipu-
lación.
-Manténgalos fuera del alcance de los niños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0370A

Si reside en un país donde no es posible obtener


anticongelante, utilice agua limpia mezclada
previamente con inhibidor químico al 5 %. Este
inhibidor puede encontrarse en el concesionario CASE
IH.
Siguiendo las instrucciones del contenedor, mezcle
la cantidad recomendada de inhibidor con 28.5 l
(7.5 US gal) de agua limpia. Se tendrá más cantidad
de mezcla de la necesaria. Guarde el exceso de
refrigerante en un recipiente marcado a propósito y
utilícelo para rellenar el sistema cuando sea necesario.

7-61
7 - MANTENIMIENTO

Después de rellenar el sistema con refrigerante


1. Inspeccione si las conexiones y tubos flexibles del sis-
tema de refrigeración presentan fugas.
2. Rellene el depósito de expansión hasta la marca COLD
(1) y vuelva a colocar el tapón.
3. Arranque el motor y déjelo en marcha hasta que al-
cance la temperatura de funcionamiento normal.
NOTA: El nivel de refrigerante caerá a medida que el refri-
gerante se distribuya por el sistema.

BRI3770B 8

4. Apague el motor y deje que se enfríe el refrigerante.


5. Extraiga el tapón del radiador (1) y añada refrigerante
en el radiador hasta el nivel máximo.
6. Vuelva a colocar el tapón del radiador. Añada el refri-
gerante necesario al depósito de expansión para que
el nivel alcance la marca de frío COLD.
NOTA: Ponga en marcha el motor durante una hora para
asegurarse de que el anticongelante y el inhibidor químico
se dispersen por el sistema de refrigeración. Deje que el
motor se enfríe y haga una última comprobación para ase-
gurarse de que el nivel de refrigerante es correcto. Gire el
botón de control de la calefacción (1) (figura 2) y el venti- BRI3771B 9
lador de circulación interna al máximo para verificar el co-
rrecto funcionamiento de la calefacción de la cabina y la
ausencia de bolsas de aire en el sistema.
7. Consulte la página 9-4 para conocer las especificacio-
nes correctas y la capacidad de refrigerante.

7-62
7 - MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO GENERAL

Secador del filtro del aire acondicionado


ADVERTENCIA
¡Las fugas de refrigerante pueden provocar congelación!
Use siempre gafas protectoras durante la manipulación de refrigerante. Si el refrigerante entra en con-
tacto con sus ojos, aclárelos inmediatamente con agua durante 15 minutos. Acuda inmediatamente
a un centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0339A

ADVERTENCIA
Peligro de explosión
La temperatura de ebullición del refrigerante del sistema de aire acondicionado es de-12 °C (10 °F).
-NUNCA exponga las piezas del sistema de aire acondicionado directamente al fuego ni a calor exce-
sivo.
-NUNCA desconecte ni desmonte las piezas del sistema de aire acondicionado. La emisión de gases
refrigerantes a la atmósfera es ilegal en muchos países.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0340A

ADVERTENCIA
¡Las fugas de refrigerante pueden provocar congelación!
Si el refrigerante entra en contacto con la piel:
- caliente la zona con su mano o con agua tibia, 32 - 38 °C (90 - 100 °F).
-Cubra la zona sin ejercer presión con una venda para protegerla y evitar infecciones.
- Acuda inmediatamente a un centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0341A

Al cabo de tres temporadas, el rendimiento del sistema


de aire acondicionado podría verse reducido. Se reco-
mienda comprobar el sistema completo en un conce-
sionario CASE IH.
Se debe sustituir el filtro-secador del aire acondicio-
nado (1) en caso de:
• Pérdida de rendimiento del aire acondicionado.
• Trabajo en el circuito de gas del aire acondicionado.
Consulte con su concesionario CASE IH.

SS11F076 1

7-63
7 - MANTENIMIENTO

Limpieza del tractor


ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
Cuando trabaje con materiales de cultivo que puedan transmitirse por el aire, compruebe con frecuen-
cia si se han acumulado residuos en torno al radiador, motor y sistema de escape. Para el motor y
espere hasta que se detengan todos los componentes antes de limpiar los residuos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0294A

Interior de la cabina
Siempre que el revestimiento del interior de la cabina
esté sucio, se debe limpiar. Empape un paño en una
solución de agua tibia con detergente y escurra toda el
agua posible. A continuación, páselo para eliminar la
suciedad y conseguir la limpieza necesaria.
La alfombra de goma del suelo de la cabina está dise-
ñada para dejar que el agua salga por la puerta. Lave
la alfombrilla con cuidado y déjela secar. Evite la acu-
mulación de agua bajo la alfombrilla.
NOTA: Si trabaja con pulverizadores químicos, limpie el
interior de la cabina más a menudo para evitar la acumu-
lación de residuos químicos.
BRG3067A 1

Limpieza del asiento del operador y del cinturón de seguridad


El cinturón se puede limpiar con una esponja humede-
cida en agua jabonosa. No utilice disolventes, lejía ni
tintes en el cinturón, ya que estos productos químicos
podrían dañar el material de la correa.
Sustituya el cinturón cuando esté raído, desgastado o
presente daños generales.
No utilice disolventes para limpiar el asiento. Utilice
sólo agua tibia con un poco de detergente o un lim-
piador comercial para tapicerías de automóviles. Evite
mojar el asiento más de lo imprescindiblemente nece-
sario.

Limpieza de la parte exterior del tractor


Si hay abrasiones o arañazos profundos que dejan al
descubierto el metal de debajo de la pintura, el área
afectada deberá retocarse y tratarse inmediatamente
con productos CASE IH originales.
Utilice agua pulverizada a baja presión. Aplique una
solución de agua y jabón para automóviles en la zona
con una esponja. Enjuagar el tractor a fondo y secarlo.
No lave el tractor si está caliente o ha estado al sol.
Esto protegerá el brillo de la pintura.
Para proteger la pintura, realice pulidos periódicos con
productos especiales (ceras de silicona), disponibles
en su concesionario CASE IH autorizado.

7-64
7 - MANTENIMIENTO

Lavado a presión del tractor


El tractor cuenta con unidades de control electrónico
(ECU) que se conectan a los distintos sensores del con-
junto del tractor. Estas unidades controlan electrónica-
mente muchas funciones del tractor, como el motor, la
transmisión y los sistemas hidráulicos.
Lave el tractor con un chorro de baja presión. Nunca di-
rija el chorro de agua a componentes eléctricos y elec-
trónicos.

Sistema de combustible
Purgue el sistema de combustible cuando se acabe el
combustible o al sustituir los filtros de combustible.
1. Desenrosque la palanca hacia la izquierda.
2. Accione la palanca hasta que encuentre resistencia.
3. Vuelva a apretar la palanca.
4. Arranque el motor.
NOTA: Los inyectores de combustible y la bomba de in-
yección de combustible se purgan automáticamente, por lo
que se elimina cualquier burbuja de aire que permanezca
en el sistema al arrancar el motor.
SS10H007 1

7-65
7 - MANTENIMIENTO

Frenos de servicio
ADVERTENCIA
¡Una fuerza de frenado irregular puede provocar un accidente!
Antes de conducir la máquina, asegúrese SIEMPRE de que el bloqueo del pedal de freno funciona
correctamente. Si fuera necesario, ajuste el bloqueo del pedal de freno.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0360A

Los frenos accionados hidráulicamente no precisan


ajuste. Sin embargo, si se cambia la articulación del
pedal de freno o el conjunto del cilindro maestro, o
si el bloqueo del pedal no se engancha en la espiga
correspondiente, ajuste el pedal del siguiente modo:

BRI4094B 1

1. Ajuste la horquilla aflojando la tuerca de aletas.


2. La distancia entre el pasamuros y el centro de la hor-
quilla debe ser de 142 mm (5.6 in).
3. Ajuste ambos pedales y asegúrese de que el bloqueo
funciona correctamente.

CUIL13TR00458AA 2

Para que el enganche funcione correctamente, ambos


pedales deben estar exactamente a la misma altura.
Si es necesario, ajuste el vástago del pedal izquierdo
hasta que el enganche esté alineado con el orificio del
vástago del pedal derecho.
NOTA: Los clientes deben ser informados sobre la legis-
lación relativa a sistemas de freno. Los frenos se de-
ben mantener en un estado permanentemente bueno para
cumplir los requisitos legales y garantizar la seguridad. Si
tiene cualquier pregunta, consulte con su concesionario de
CASE IH.

7-66
7 - MANTENIMIENTO

Ajuste de la suspensión de la cabina (según equipamiento)


En tractores con cabina suspendida, se puede ajustar
la precarga de la unidad de suspensión (1) para ade-
cuarse a pesos mayores o menores de la cabina.
NOTA: En función del ajuste del ancho de rodada, es po-
sible que se deba extraer la rueda trasera del tractor para
facilitar el acceso al ajustador de la suspensión de la ca-
bina.

BRI4210B 1

El ajustador de carga previa se utiliza para definir la


suspensión de la cabina, de forma que opere en la zona
de confort óptimo en condiciones de conducción nor-
males.
Se incluye una llave "C" en la caja de herramientas del
tractor para ajustar la suspensión de la cabina. Sitúe la
llave "C" en la ranura del ajustador de precarga y gírela
hasta la posición deseada.
NOTA: Utilice solo la herramienta especial suministrada
para realizar ajustes de precarga. El uso de cualquier otro
equipo puede dañar los componentes del ajustador.

CUIL15TR00098AA 2

El ajuste de suspensión de la cabina incluye cinco ajus-


tes de carga previa que se pueden obtener girando el
ajustador de precarga superior. Cada ajuste se identi-
fica con marcas verticales (2) en el collarín inferior. Si
se ajustan correctamente, la flecha del collarín superior
(1) se alineará con las marcas verticales del collarín in-
ferior.
Seleccione la posición I para operadores que pesan
menos de 68 kg (150 lb). Seleccione las posiciones III
y IIII para operadores de mayor peso. Con dos perso-
nas en la cabina, deben usarse las posiciones IIII y IIIII.
AVISO: Para que la suspensión funcione correctamente,
es imprescindible que las dos unidades de suspensión se BRG3015B 3
ajusten con el mismo valor. Un desequilibrio en el ajuste
puede provocar un desgaste innecesario en las unidades
de suspensión.

7-67
7 - MANTENIMIENTO

Ajuste de los faros y las luces de trabajo


Faros
Para no cegar a los otros conductores, ajuste el ángulo
de los faros.
Cada faro se ajusta girando los dos ajustadores (1) ha-
cia la derecha o hacia la izquierda, según la corrección
necesaria.
NOTA: Las luces de trabajo montadas en el capó no se
pueden ajustar.

SS10K063 1

Luces de trabajo
Las luces de trabajo instaladas en el techo delantero
de la cabina se pueden ajustar moviendo un saliente
de las mismas hacia atrás o hacia delante.

BSF3909A 2

Las luces de trabajo montadas en la parte trasera


del techo de la cabina son completamente ajustables:
puede moverse la unidad de iluminación sobre su eje
de fijación (1) abajo, arriba o a los lados.

BAIL08CCM013AVA 3

7-68
7 - MANTENIMIENTO

Sustitución de las bombillas


AVISO: Todos los faros y luces de trabajo delanteros tie-
nen bombillas halógenas. No toque nunca las bombillas
halógenas con los dedos. La humedad natural de la piel
puede provocar un fallo prematuro de la bombilla. Utilice
siempre un paño o tejido limpio cuando manipule bombi-
llas halógenas.

Luces de trabajo instaladas en la cubierta


Los faros delanteros y las dos luces de trabajo no ajus-
tables están instalados en un soporte moldeado y fija-
dos en el conjunto de la cubierta delantera. Es posible
acceder a todas las bombillas desde la parte trasera
de la unidad de iluminación, por dentro de la zona del
capó.
1. Para retirar la bombilla de la luz de trabajo integral,
basta con girar el conjunto del portalámparas (1) a la
izquierda unos 20 ° y extraerla.
2. A continuación, desmonte con cuidado la bombilla ha-
ciendo presión y girándola con un paño o tejido limpio.

SS10J183 1

3. Para retirar la bombilla del conjunto de faros delante-


ros, empuje la pinza de retención (2) hacia arriba y re-
tire el tapón de protección (3) de la parte trasera de la
unidad de iluminación.
4. Retire el conector del cableado (5) de la parte posterior
de la bombilla y desmonte el muelle de retención (4) ti-
rando hacia atrás y moviéndolo al lateral de la abertura
de la luz. Extraiga con cuidado la bombilla con un trapo
o tela limpia.
1. Para extraer una bombilla del conjunto de faros delan-
teros, levante la cubierta como se ha descrito anterior-
mente.
BRI4200B 2

Luces de trabajo instaladas en la columna delantera


1. Para retirar las luces de trabajo instaladas en la co-
lumna delantera, retire los dos tornillos de fijación.
2. Retire el alojamiento de la lente del alojamiento de la
luz principal.
3. Abra los extremos de la abrazadera de sujeción (1) y
tire del soporte de la bombilla. Retire la bombilla con
un paño o tejido limpio.

BSE3505A 3

7-69
7 - MANTENIMIENTO

Luces de trabajo instaladas en las partes delantera y trasera del techo de la cabina
1. Retire los dos tornillos de retención (1) y baje el con-
junto de luces del techo.
2. Gire el portalámparas hacia la izquierda y tire del alo-
jamiento de la luz.
3. Gire la bombilla hacia la izquierda y retírela del porta-
lámparas utilizando un paño o un pañuelo limpio.

BSE3507A 4

Luces de trabajo montadas en el pilar trasero de la cabina


1. Para retirar las luces de trabajo instaladas en la co-
lumna de la cabina trasera, retire los dos tornillos de
fijación.
2. Retire el alojamiento de la lente del alojamiento de la
luz principal.
3. Apriete los extremos de la abrazadera de sujeción y
tire del portalámparas para sacarlo del conjunto de la
lámpara. (1)
4. Extraiga la bombilla utilizando un trozo de tela limpia.

BAIL08CCM017AVA 5

Intermitentes y luces de freno


1. Para acceder a las bombillas de los intermitentes y las
luces de freno traseras, retire los cuatro tornillos de
fijación y la lente.
2. Para retirar las bombillas (1), gírelas hacia la izquierda
y extráigalas.
NOTA: Para acceder a las bombillas, deslice el reflector
que divide las luces superiores de las inferiores.

BRJ5020B 6

7-70
7 - MANTENIMIENTO

3. Los intermitentes delanteros están ubicados en la co-


lumna delantera. Retire los dos tornillos de retención y
retire la lente.
4. Para retirar la bombilla de intermitente (2) o la de posi-
ción (3), gírelas hacia la izquierda.
5. Al volver a colocar la lente, asegúrese de que la goma
de sellado (1) está colocada correctamente en el alo-
jamiento de la luz.

BRJ4909B 7

Luz ámbar
La unidad de iluminación se sujeta con abrazaderas (1),
una a cada lado.
1. Con una herramienta plana, retire toda la unidad de su
alojamiento.
2. El alojamiento de la bombilla (2) se puede retirar gi-
rándolo a la izquierda para acceder a la bombilla, que
también puede retirarse girándola a la izquierda.

BAIL08CCM014AVA 8

Interruptor de luces
Los interruptores se sujetan mediante una abrazadera
(1) en cada extremo. Utilice un destornillador pequeño
para hacer palanca sobre un extremo del interruptor en
su alojamiento y retire el conjunto de interruptor.
Algunos interruptores disponen de iluminación interna.
Si la luz se avería, es necesario sustituir el conjunto de
interruptor.

BAIL08CCM023AVA 9

7-71
7 - MANTENIMIENTO

Luz de la matrícula (si está instalada)


La unidad de iluminación se sujeta con pestañas de re-
sorte (1), una a cada lado. Se puede retirar fácilmente
sujetando la unidad con firmeza y tirando del conjunto
hacia fuera desde su alojamiento. El alojamiento de
la bombilla (2) se puede retirar girándolo a la izquierda
para acceder a la bombilla, que también puede retirarse
girándola a la izquierda.

BAIL08CCM018AVA 10

Luz interior
1. Para cambiar la bombilla, retire la lente que está fija en
cada lado de su alojamiento.
2. Para cambiar la bombilla, gírela a la izquierda con el fin
de extraerla. Al extraer la bombilla del portalámparas,
asegúrese de utilizar un paño o pañuelo limpio.

BAIL08CCM019AVA 11

7-72
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - Modelos sin cabina ni transmisión mecánica


La caja de fusibles se encuentra en la parte superior
de la consola de control derecha. Para acceder a los
fusibles, retire los dos tornillos y la cubierta protec-
tora. Además de los fusibles principales hay otros
Maxifusibles adicionales cuya función es proteger los
fusibles principales y el circuito eléctrico. Hay fusibles
instalados que no se usan. Se pueden utilizar como
recambios. Los fusibles están numerados y marcados
mediante un código de colores. Su posición y potencia
se muestran en la tabla siguiente.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un fusible o relé. BSE2778A 1

AVISO: Sustituya un fusible fundido por otro de la misma


potencia.

CUIL13TR01043AA 2

Descripciones de los relés 15-20


N.º Función
R1 Freno del remolque
R2 Toma de fuerza (TDF)
R3 Toma de fuerza (TDF)
R4 Bloqueo del diferencial
R5 Bloqueo del diferencial
R6 Suministro de alimentación

Descripción de los fusibles principales (maxifusible)


N.º Cadena Componentes protegidos
MF1 80 A Suministro de alimentación para el relé de encendido
MF2 30 A Suministro a F2

7-73
7 - MANTENIMIENTO

N.º Cadena Componentes protegidos


MF3 60 A Suministro a F20, F10, F14
MF4 80 A Toma de alimentación de accesorio trasero
MF5 60 A Suministro a F05, F12, F11
MF6 80 A Suministro a F17

Minifusibles
N.º Cadena Circuito N.º Cadena Circuito
1 20 A Enchufes de accesorios 21 10 A Solenoide de la bomba de inyección
2 20 A Interruptor del motor de arranque 22 10 A Sensor del filtro hidráulico
3 30 A Toma para accesorios 23 5A Alarma de marcha atrás
4 15 A Freno de estacionamiento 24 10 A Toma de fuerza (TDF)
5 15 A Unidad de flechas de dirección 25 - Sin uso
6 15 A Freno del remolque 26 - Sin uso
7 15 A Luz de la mitad derecha 27 - Sin uso
8 15 A Luz de la mitad izquierda 28 - Sin uso
9 10 A Panel de instrumentos 29 - Sin uso
10 15 A Luces de posición izquierdas 30 - Sin uso
11 15 A Luz de cruce 31 - Sin uso
12 15 A Luz de carretera 32 - Sin uso
13 15 A Luces de posición derechas 33 - Sin uso
14 15 A Suministro de alimentación 34 - Sin uso
15 - Sin uso 35 - Sin uso
16 10 A Panel de instrumentos 36 - Sin uso
17 15 A Alarma media 37 - Sin uso
18 10 A Bloqueo del diferencial 38 - Sin uso
19 10 A Sensor de agua en combustible 39 - Sin uso
Bujía del calefactor para arranque
20 15 A 40 - Sin uso
en frío

7-74
7 - MANTENIMIENTO

Caja de relés
La caja de relés se encuentra en la parte delantera de
la consola de control derecha. Para acceder a los relés,
quite los tornillos y después la tapa protectora.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un relé.

BRI4212A 3

CUIL13TR01033AA 4

Relé Función
R1 Sin uso
R2 Motor de arranque
R3 Aire acondicionado
R4 Alarma media
R5 Luz de carretera
R6 Luz de cruce
R7 Luces de trabajo
R8 Luces de trabajo
R9 Ventilador y aire acondicionado
R10 Suministro de alimentación
R11 Panel de instrumentos y luces de trabajo
R12 Suministro de alimentación
R13 Módulo de interruptores del limpiaparabrisas delantero y módulo de interruptores del
limpiaparabrisas trasero

7-75
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).

CUIL13TR01037AA 5

CUIL13TR01051AA 6

Referencia Cadena Suministro protegido del fusible


1 250 A Suministro principal B+
2 30 A Suministro E, sistema electrónico
3 25 A Suministro de ECU B+

7-76
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión mecánica


La caja de fusibles se encuentra en la parte superior
de la consola de control derecha. Para acceder a los
fusibles, retire los dos tornillos y la cubierta protec-
tora. Además de los fusibles principales hay otros
Maxifusibles adicionales cuya función es proteger los
fusibles principales y el circuito eléctrico. Hay fusibles
instalados que no se usan. Se pueden utilizar como
recambios. Los fusibles están numerados y marcados
mediante un código de colores. Su posición y potencia
se muestran en la tabla siguiente.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un fusible o relé. BSE2778A 1

AVISO: Sustituya un fusible fundido por otro de la misma


potencia.

CUIL13TR01044AA 2

Descripciones de los relés 15-20


N.º Función
R1 Freno del remolque
R2 Toma de fuerza (TDF)
R3 Toma de fuerza (TDF)
R4 Bloqueo del diferencial
R5 Bloqueo del diferencial
R6 Suministro de alimentación

Descripción de los fusibles principales (maxifusible)


N.º Cadena Componentes protegidos
MF1 80 A Suministro de alimentación para el relé de encendido
MF2 30 A Suministro a F8, F7, F6

7-77
7 - MANTENIMIENTO

N.º Cadena Componentes protegidos


MF3 60 A Suministro a F27, F30, F34
MF4 80 A Toma de alimentación de accesorio trasero
MF5 60 A Suministro a F25, F26, F31, F32
MF6 80 A Suministro a F1, F2, F3, F4, F5, F46

Minifusibles
N.º Cadena Circuito N.º Cadena Circuito
1 10 A Luces internas y ámbar 31 15 A ECU de señal de giro
2 25 A Salida y salida unipolar de 12 V 32 15 A Unidad de flechas de dirección
Embrague del compresor del aire
3 10 A 33 15 A Dirección automática
acondicionado
4 15 A Enchufes de accesorios 34 10 A Panel de instrumentos
5 30 A Motor del ventilador 35 - Sin uso
6 10 A Radio 36 - Sin uso
7 20 A Luces de advertencia de peligro 37 - Sin uso
8 20 A Interruptor del motor de arranque 38 - Sin uso
9 - Sin uso 39 - Sin uso
10 30 A Toma para accesorios 40 10 A Radio
11 15 A Escobilla del limpiaparabrisas 41 - Sin uso
12 10 A Lavaparabrisas 42 - Sin uso
13 15 A Freno del remolque 43 - Sin uso
14 15 A Unidad de flechas de dirección 44 10 A Toma de fuerza (TDF)
15 - Sin uso 45 25 A Suministro de alimentación
16 15 A Freno de estacionamiento 46 15 A Alarma media
17 25 A Enchufes de accesorios 47 - Sin uso
18 25 A Aire acondicionado 48 10 A Bloqueo del diferencial
19 20 A Dirección automática 49 - Sin uso
20 10 A Asiento neumático 50 10 A Sensor de agua en combustible
21 - Sin uso 51 10 A Solenoide de la bomba de inyección
22 15 A Luces de posición derechas 52 10 A Sensor del filtro hidráulico
23 15 A Luces de posición izquierdas 53 5A Alarma de marcha atrás
24 10 A Panel de instrumentos 54 - Sin uso
Bujía del calefactor para arranque
25 15 A luces de carretera 55 15 A
en frío
26 15 A Luces de cruce y acompañamiento 56 - Sin uso
27 15 A Luces de trabajo delanteras (capó) 57 - Sin uso
28 20 A Luz de trabajo ECU 58 - Sin uso
29 30 A Luz de trabajo ECU 59 - Sin uso
30 15 A Luces de trabajo traseras 60 - Sin uso

7-78
7 - MANTENIMIENTO

Caja de relés
La caja de relés se encuentra en la parte delantera de
la consola de control derecha. Para acceder a los relés,
quite los tornillos y después la tapa protectora.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un relé.

BRI4212A 3

CUIL13TR01033AA 4

Relé Función
R1 Sin uso
R2 Motor de arranque
R3 Aire acondicionado
R4 Alarma media
R5 Luz de carretera
R6 Luz de cruce
R7 Luces de trabajo
R8 Luces de trabajo
R9 Aire acondicionado y ventilador
R10 Suministro de alimentación
R11 Panel de instrumentos y luces de trabajo
R12 Suministro de alimentación
R13 Módulo de interruptores del limpiaparabrisas delantero y módulo de interruptores del
limpiaparabrisas trasero

7-79
7 - MANTENIMIENTO

Relé de luces de seguimiento (si están instaladas)


El relé de temporizador (1) y las luces de seguimiento
(2) se encuentran debajo de la consola del lado dere-
cho.
Retire los cuatro pernos del panel delantero inferior
para acceder al relé.

CUIL13TR00461AA 5

Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).

CUIL13TR01037AA 6

CUIL13TR01051AA 7

Referencia Cadena Suministro protegido del fusible


1 250 A Suministro principal B+
2 30 A Suministro E, sistema electrónico
3 25 A Suministro de ECU B+

7-80
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión Semi-Powershift


Los relés y fusibles están situados en la parte delantera
de la consola de control del lado derecho, justo por en-
cima del nivel del suelo. Para comprobar o cambiar los
relés o los fusibles, extraiga los dos pernos (1) que fi-
jan la cubierta protectora, tire hacia fuera y, a continua-
ción, deslícela hacia la izquierda para retirar los dos
pasadores del lado derecho (2). Se suministran los fu-
sibles, aunque puede que no todos sean adecuados
para su tractor. Además, es posible que algunos equi-
pos no estén instalados en su tractor. Sin embargo,
siempre pueden instalarse los fusibles de estos equi-
pos y usarse como repuestos.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la BAIL08CCM031AVA 1
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un fusible o relé.
AVISO: Sustituya un fusible fundido por otro de la misma
potencia.

BAIL08CCM051AVA 2

7-81
7 - MANTENIMIENTO

Ubicaciones de los fusibles y los relés


Los fusibles y relés se muestran esquemáticamente en
la imagen. Además de los fusibles principales hay otros
Maxifusibles adicionales cuya función es proteger los
fusibles principales y el circuito eléctrico. Los fusibles
están numerados y marcados mediante un código de
colores. Su posición y potencia se muestran en la tabla
siguiente.

BRAG12TR0003ALL 3

Minifusibles
N.º Ampe- Circuito N.º Ampe- Circuito
rios rios
1 10 A Luces internas y freno de 31 15 A ECU de señal de giro
estacionamiento
2 25 A Salida de 12 voltios y salida unipolar 32 15 A Unidad de intermitentes
3 10 A Embrague del compresor del aire 33 25 A Conector de diagnóstico 1
acondicionado
4 10 A Patillas de conexión 34 10 A Salpicadero e interruptor del freno
de mano
5 30 A Motor del ventilador 35 10 A Controlador electrónico (30 vatios)
6 10 A Radio KAM y luz de trabajo de la ECU 36 15 A Luces de trabajo en la parte
delantera del techo
7 20 A Faros principales e interruptor de 37 15 A Luces de trabajo en la parte trasera
emergencia del techo
8 20 A Interruptor del motor de arranque 38 15 A Luces de trabajo en la parte
delantera del techo
9 25 A Alimentación para el cargador 39 - Sin uso
10 30 A Salida de accesorios trasera 40 10 A Radio
11 15 A Escobilla del limpiaparabrisas 41 - Sin uso
12 10 A Lavaparabrisas 42 - Sin uso

7-82
7 - MANTENIMIENTO

N.º Ampe- Circuito N.º Ampe- Circuito


rios rios
13 15 A Luces de freno 43 10 A Módulo de encendido del motor
electrónico
14 15 A Interruptor de la unidad de los faros 44 25 A Enchufe izquierdo de la consola
y los intermitentes
15 20 A Interruptor de las luces de freno 45 25 A Toma de corriente del pilar C del
lado izquierdo
16 15 A Freno del remolque 46 15 A Módulo electrónico (ECU) del motor
B+
17 25 A Encendido de la salida de accesorios 47 10 A Módulo de control electrónico (ECU)
del motor
18 15 A Ventilador, asiento y motor de ajuste 48 Sin uso
del reposabrazos
19 - Sin uso 49 15 A Módulo de control electrónico (ECU)
del motor
20 10 A Tapón del radar, unidad de control 50 - Sin uso
integrada y radar
21 15 A Sensor de agua y combustible e 51 25 A Suministro del freno de
interruptor del nivel del líquido de estacionamiento electrónico (si
frenos la hubiera)
22 15 A Luces del lateral derecho 52 10 A Encendido de la alimentación del
tablero de mandos
23 15 A Luces de posición izquierdas y de 53 15 A Encendido de la alimentación del
placa de matrícula control de la transmisión
24 10 A Unidad de control de luz integrada y 54 10 A TDF
toma eléctrica de 12 voltios
25 15 A Luces de cruce y acompañamiento 55 10 A Interruptor de activación del
embrague del aire acondicionado,
piloto automático e interruptor del
elevador hidráulico
26 15 A luces de carretera 56 - Sin uso
27 30 A Luces de trabajo delanteras (capó) 57 - Sin uso
28 20 A Luz de trabajo trasera del techo 58 - Sin uso
29 30 A Luz de trabajo delantera del techo y 59 - Sin uso
barandilla
30 15 A Pilar C de luz de trabajo 60 - Sin uso

Descripciones de los relés


N.º Función N.º Función
R1 Módulo del limpiaparabrisas R2 Sin uso
R3 Relé de encendido R4 Luces laterales e iluminación
R5 Motor de arranque R6 Motor del ventilador
R7 Luz de cruce R8 Luces de freno
R9 Luz larga R10 Sin uso
R11 Suministro del freno de estacionamiento del R12 Suministro del freno del remolque
remolque neumático (si lo hubiera) neumático (si lo hubiera)
R14 Pantalla principal de las luces de R15 Luces de trabajo del techo
acompañamiento
R16 Luces de trabajo, pilar C R17 Alimentación del encendido a la ECU de
suministro
R18 Aislador de la batería R19 Embrague de la transmisión del compresor
de aire acondicionado
R20 Sin uso R21 Sin uso
R22 Sin uso

7-83
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles principales (maxifusible)


N.º Ampe- Componentes protegidos
rios
MF1 80 A Suministro a F9, F10, F11, F12, F13, F14, F15, F16, F17, F18, F19, F20, F21, F45, F48, F50
MF2 30 A Suministro a F6, F7, F8, F36, F37, F38
MF3 80 A Suministro a F29, F30, F46, F47, F91, R5
MF4 80 A Suministro a F27, F28
MF5 80 A Suministro a F25, F26, F31, F32, F51
MF6 80 A Suministro a F1, F2, F3, F4, F5, F44

Relé de luces de seguimiento (si están instaladas)


El relé de temporizador (1) y las luces de seguimiento
(2) se encuentran debajo de la consola del lado dere-
cho.
Retire los cuatro pernos del panel delantero inferior
para acceder al relé.

SS11A094 4

Fusibles de suministro
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto a la bate-
ría. Para acceder a los fusibles, quite la batería cubierta
protectora.

CUIL13TR01056AA 5

Referencia Cadena Suministro protegido del fusible


1 30 A Relé 1 ISO BUS
2 30 A Relé 2 ISO BUS

7-84
7 - MANTENIMIENTO

Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).

CUIL13TR01037AA 6

CUIL13TR01051AA 7

Referencia Cadena Suministro protegido del fusible


1 250 A Suministro principal B+
2 30 A Suministro E, sistema electrónico
3 25 A Suministro de ECU B+

7-85
7 - MANTENIMIENTO

Batería
ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
2. Conecte siempre el cable positivo (-) de la batería en último lugar. 3. No cortocircuite los bornes
de las baterías con elementos metálicos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una
batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0011A

PRECAUCIÓN
¡Piezas pesadas!
Las baterías de la máquina son muy pesadas. Asegúrese de que la batería está bien sujeta durante el
proceso de desmontaje.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0050A

1. Gire la palanca (1) a la izquierda y retire la cubierta (2).

BRAG12TRLUE0187 1

2. Desconecte el cable negativo (2) y apártelo.


3. Desconecte el cable positivo (1) y sitúelo a un lado.
4. Retire las tuercas (3).
5. Retire la placa de montaje (4).
6. Retire la batería del soporte.
7. Para volver a instalar la batería, siga el procedimiento
inverso al de la extracción. Asegúrese de que los ca-
bles de la batería y los cables quedan colocados de
modo que no ejerzan presión ni rocen contra los bor-
des afilados.
CUIL13TR01056AA 2

7-86
7 - MANTENIMIENTO

Velocidad de ralentí del motor – Modelos con transmisión mecánica


Comprobación de la velocidad de ralentí del motor
1. La rotación a velocidad de ralentí del motor es de 800
- 900 RPM.
2. La rotación máxima del motor sin carga debe ser de
2375 RPM.
NOTA: Si las rotaciones no coinciden con lo descrito an-
teriormente, consulte de inmediato con su concesionario
CASE IH

BRI3941B 1

Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto


Cada vez que se conecta o desconecta una man-
guera hidráulica, se descarga una pequeña cantidad
de aceite desde el acoplador de la válvula de control
remoto. Debajo de las válvulas de control remoto hay
una botella para recoger el aceite descargado.
1. Compruebe visualmente el nivel de aceite de la botella.
2. Si es necesario, afloje la brida (1) y extraiga la botella
(2) del soporte.
3. Drene el aceite en un recipiente adecuado.
4. Vuelva a instalar la botella y asegúrese de que está
colocada correctamente debajo del soporte.
CUIL13TR00494AA 1

7-87
7 - MANTENIMIENTO

ALMACENAMIENTO

Almacenamiento de la máquina
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Lea y observe atentamente las precauciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0044A

Adopte las siguientes precauciones si la máquina no se


usa durante mucho tiempo.
El motor está equipado con una bomba de inyección ro-
tativa, cuyo mantenimiento se debe realizar de acuerdo
con las instrucciones indicadas en las Instrucciones ge-
nerales para la máquina, en la sección 7.
Proteja el motor como se indica a continuación:

1. En caso de un tiempo de almacenamiento superior a un mes, estas precauciones no son necesarias si el


aceite del motor no ha superado las 100 h de servicio. En caso contrario, proceda según se describe a
continuación.
2. Cuando el tiempo de almacenamiento sea superior a un mes, vacíe el aceite del motor mientras que se
encuentra caliente. Llene el cárter con el aceite especificado, arranque el motor y déjelo funcionando en
ralentí durante unos minutos.
3. Retire el cartucho del filtro de aire externo y límpielo de acuerdo con las instrucciones de esta sección.
4. No vacíe el sistema de refrigeración del motor durante el invierno; no obstante, asegúrese de que la
proporción de la mezcla de agua y aditivo cumple las características técnicas. En este paso, siga las
instrucciones incluidas en esta sección.
5. Al arrancar el motor tras un determinado período de almacenamiento, preste especial atención a las
instrucciones de arranque del motor detalladas en la sección 4.
6. Preparación del sistema de combustible:
1. Drene el depósito de combustible.
2. Añada aproximadamente 8 litros de combustible con un 1% de aditivo en el depósito de combustible.
3. Ponga en marcha el motor durante 15 minutos, para que el tratamiento se distribuya por todo el circuito
de combustible.
4. Repita el proceso cada seis meses.
AVISO: Las máquinas equipadas con depósitos de acero deben almacenarse con los depósitos llenos de
combustible. Esta medida evita la oxidación de las paredes laterales del depósito de combustible.

Tome las precauciones siguientes con el tractor:

- Aplique grasa a todos los puntos de lubricación.


- Limpie el tractor, especialmente la carrocería; proteja las piezas pintadas aplicando una capa de cera, y
las piezas metálicas sin pintar con una capa de lubricante protector. Mantenga siempre el tractor en un
lugar seco, cubierto y ventilado.
- Compruebe que todos los mandos están en punto muerto (incluidos los interruptores eléctricos y el freno de
estacionamiento).
- No deje nunca la llave de contacto en el interruptor.
- Asegúrese de que los vástagos y los cilindros (dirección hidrostática, sistema hidráulico, etc.) estén
alineados correctamente.
- Aplique grasa a todos los puntos de lubricación.
- Desmonte la batería, limpie la tapa y aplique vaselina a todos los terminales y bornes. Después, mantenga
la batería en un lugar ventilado que no esté expuesto a temperaturas inferiores a 10 °C y lejos de la luz
directa del sol.

7-88
7 - MANTENIMIENTO

- Revise el nivel de refrigerante del radiador. Si quedan menos de 200 h hasta el próximo cambio, drene,
descargue y, a continuación, rellene el sistema. Deje el motor en marcha durante 1 h para distribuir el
líquido a todo el sistema.
- Proteja los vástagos de los cilindros hidráulicos de la máquina con vaselina. Gire la dirección por completo
a ambos lados para dejar al descubierto la mayoría de los vástagos de los cilindros hidráulicos. Haga lo
mismo con el elevador hidráulico.
- Compruebe la carga de la batería con un voltímetro. Consulte los procedimientos descritos en el capítulo
Mantenimiento general.
- Coloque suplementos u otros soportes debajo de los ejes para subir las ruedas de modo que no toquen el
suelo. Con la máquina elevada, recomendamos quitar el aire de los neumáticos. Si no, eleve la máquina y
compruebe periódicamente la presión de los neumáticos.
- Cubra la máquina con una funda permeable que no sea de plástico.
- Durante largos períodos de inactividad, encienda el sistema de aire acondicionado durante unos minutos
cada mes para permitir que el aceite circule a través del sistema y lo mantenga en buenas condiciones.
Ponga el sistema en funcionamiento solamente cuando el motor esté caliente y la temperatura de la cabina
alcance los 20 °C.

Preparación del tractor para su uso después del almacenamiento


ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Lea y observe atentamente las precauciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0044A

Después de un almacenamiento prolongado, prepare la máquina para su uso como se indica a continuación:
- Infle los neumáticos a la presión correcta y baje la máquina al suelo.
- Sistema de combustible: llene completamente el depósito de combustible, agregando una cantidad de
aditivo igual al 1% de la capacidad del depósito. Ponga en marcha el motor durante 15 minutos, para que el
tratamiento se distribuya por todo el circuito de combustible.
- Compruebe el nivel de refrigerante.
- Compruebe todos los niveles de aceite.
- Instale baterías completamente cargadas.
- Retire la protección del tubo de escape.
- Arranque el motor y compruebe que todos los instrumentos y controles funcionan correctamente.
- Compruebe el funcionamiento del aire acondicionado (si está instalado).
- Conduzca el tractor sin carga para asegurarse de que funciona correctamente.

7-89
7 - MANTENIMIENTO

7-90
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS###_8_###
RESOLUCIÓN DE CÓDIGOS DE AVERÍA

Introducción
La información que sigue a continuación se proporciona
con el fin de ayudarle a identificar y corregir los posibles
fallos de funcionamiento y las situaciones de avería del
tractor.

Códigos de error
El tractor utiliza diferentes dispositivos electrónicos para
controlar y supervisar los principales componentes de la
transmisión y de los sistemas eléctrico e hidráulico. Si
se produce una avería en estos dispositivos, se indicará
con un símbolo y un código de error de 4 o 5 dígitos en el
monitor Dot Matrix. Los primeros dígitos de cada número
ofrecen una ubicación general de la avería y los números BRK5782D 1

subsiguientes confirman la naturaleza exacta del fallo.

El código indica el circuito o sensor donde se encuentra


el fallo y el tipo de anomalía; por ejemplo, cortocircuito,
circuito abierto, etc. Cada código de error va acompa-
ñado del símbolo correspondiente que se muestra sobre
el número.

En caso de producirse un desperfecto que provoque una


avería del tractor, aparecerá un código de error en el ta-
blero de instrumentos. Si esto pasa y no consigue rectifi-
carlo, deberá ponerse en contacto con un concesionario
CASE IH autorizado e informar del código de error que
aparece.

8-1
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ALARMA(S)

Códigos y símbolos de avería


Dot Matrix CÓDIGO
LUZ ÁREA del FALLO ACCIÓN
Display DE AVERÍA

Control electrónico del elevador


- 1---
hidráulico de tres puntos

- 2--- Caja de engranajes

- 3--- Motor

- 5--- Sistema de TDF

- 6--- Tracción en las ruedas delanteras

Los símbolos de avería del sistema


- 7--- Bloqueo del diferencial trasero hacen referencia a un error de
funcionamiento de uno o varios
de los componentes principales
- 140- Panel de instrumentos
del tractor, ya sean eléctricos,
mecánicos o hidráulicos.
- 140- Avería del sistema electrónico. La aparición de un símbolo de fallo
puede estar acompañada de un
código de fallo de cuatro dígitos.
- Consulte con su concesionario
140- Sistema de red de datos
CASE IH.

- 141- Sensor de dirección

- 140- Tensión de suministro de 5 V.

- 140- Alimentación del motor de arranque.

- 140- Sensor del nivel de combustible.

Fallo en el sistema de frenos


- 140-
neumáticos.

- 141- Fallo de carga debido al alternador

Monitor en color presente pero no


141- Configure con el estado 'ON LINE'.
configurado "EN LÍNEA"

8-2
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SÍNTOMA(S)

Motor
Problema Causa posible Corrección
El motor no arranca o Procedimiento de arranque incorrecto. Revisar el procedimiento de arranque.
arranca con dificultad
Combustible bajo o agotado. Compruebe el nivel de combustible.
Hay aire en los conductos de combustible Purgue el sistema de combustible.
Temperatura ambiente baja. Utilizar ayuda para el arranque en frío.
Sistema de combustible contaminado. Limpiar y purgar el sistema de combustible.
Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
Avería en la bomba de combustible o en los Consulte con su CASE IH concesionario.
inyectores.
Avería en el solenoide del combustible o en Consulte con su CASE IH concesionario.
el relé del solenoide.
Viscosidad incorrecta del aceite del motor. Utilizar un aceite de la viscosidad correcta.
Combustible incorrecto para la tempera- Utilizar el tipo de combustible adecuado
tura de funcionamiento. para la temperatura
Velocidad del motor de arranque. Consulte la velocidad del motor de arran-
que en el sistema eléctrico.
El motor funciona con Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
dificultad y/o se cala
Sistema de combustible contaminado. Limpiar y purgar el sistema de combustible.
Solenoide del combustible instalado inco- Consulte con su CASE IH concesionario.
rrectamente
Orificio de ventilación del tapón del com-Lavar el tapón en aceite de combustible
bustible bloqueado. limpio
Al motor le falta potencia Motor sobrecargado. Cambie a una marcha más corta, reduzca
la carga de elevación o disminuya el lastre
que se esté transportando.
Purificador de aire bloqueado. Realizar mantenimiento en el depurador de
aire.
Temperatura de funcionamiento del motor Comprobar los termostatos.
baja.
Sobrecalentamiento del motor. Consultar los sobrecalentamientos del mo-
tor.
Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
Combustible incorrecto. Utilizar el tipo de combustible correcto.
Avería en los inyectores de combustible. Consulte con su CASE IH concesionario.
Avería en la bomba de inyección de com- Consulte con su CASE IH concesionario.
bustible.
Ajuste de velocidad máxima “sin carga” Consulte con su CASE IH concesionario.
muy bajo
Fuga en las tuberías de sobrealimentación Compruebe y repare o consulte a su con-
de admisión de aire o del colector de es- cesionario CASE IH.
cape.
Avería en el turbocompresor. Consulte con su CASE IH concesionario.
Accesorio ajustado incorrectamente. Consultar el manual del operador del acce-
sorio.
Pulsación del motor Ajuste de la bomba de inyección del com- Consulte con su CASE IH concesionario.
bustible
Nivel de aceite del motor bajo. Añadir aceite según sea necesario.
Presión del aceite del motor baja. Consulte con su CASE IH concesionario.
Temperatura de funcionamiento del motor Comprobar los termostatos.
baja.
Sobrecalentamiento del motor. Consultar los sobrecalentamientos del mo-
tor.
Sobrecalentamiento del Nivel de aceite del motor bajo. Añadir aceite según sea necesario.
motor.

8-3
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


Nivel de refrigerante del motor bajo. Rellene el depósito de expansión del refri-
gerante. Compruebe si existen fugas en el
sistema.
Termostato(s) defectuoso(s). Comprobar termostato(s).
Núcleo del radiador sucio/bloqueado. Límpiela.
Sobrecarga excesiva del motor. Cambie a una marcha más corta, reduzca
la carga de elevación o disminuya el lastre
que se esté transportando.
Tapón de presión del radiador defectuoso. Sustituya el tapón.
Sistema de refrigeración bloqueado. Limpie el sistema de refrigeración.
Correa principal del motor floja o desgas- Comprobar la tensión, ajustar o sustituir la
tada. correa si está desgastada.
Fuga en tubo flexible o conexión. Apriete la conexión y/o sustituya el man-
guito.
Avería en el indicador o el sensor de tem- Consulte con su CASE IH concesionario.
peratura.
Avería del ventilador . Consulte con su CASE IH concesionario.
Temperatura de Avería en el(los) termostato(s). Sustituir el(los) termostato(s).
funcionamiento del motor
baja
El ventilador Vistronic está bloqueado Consulte con su CASE IH concesionario.
Presión de aceite del Bajo nivel de aceite. Añadir aceite según sea necesario.
motor baja
Aceite de tipo o viscosidad incorrectos. Vaciar y rellenar con aceite de las especifi-
caciones correctas.
Consumo excesivo de Nivel excesivo de aceite del motor. Reducir el nivel de aceite según sea nece-
aceite del motor. sario.
Aceite de tipo o viscosidad incorrectos. Vaciar y rellenar con aceite de las especifi-
caciones correctas.
Avería en el turbocompresor. Consulte con su CASE IH concesionario.
Fugas de aceite externas. Repare las fugas.
Juntas/guías de la válvula desgastadas. Consulte con su CASE IH concesionario.
Consumo excesivo de Temperatura de funcionamiento del motor Consultar temperatura de funcionamiento
combustible baja. del motor baja.
Avería en el turbocompresor. Consulte con su CASE IH concesionario.
Motor sobrecargado. Cambie a una marcha más corta, reduzca
la carga de elevación o disminuya el lastre
que se esté transportando.
Purificador de aire bloqueado. Realizar mantenimiento en el depurador de
aire.
Combustible incorrecto. Utilizar el tipo de combustible correcto.
Avería en los inyectores de combustible. Consulte con su CASE IH concesionario.
Avería en la bomba de inyección de com- Consulte con su CASE IH concesionario.
bustible.
Fuga en el colector de admisión o de es- Realice la comprobación y reparación per-
cape. tinentes o póngase en contacto con su con-
cesionario CASE IH.
Accesorio ajustado incorrectamente. Consultar el manual del operador del acce-
sorio.

8-4
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Presión del aceite - Modelos con transmisión Semi Powershift


Problema Causa posible Corrección
El tractor no responde en El código de error indicará el origen del pro- Vuelva a calibrar la transmisión o visite su
ninguna marcha blema. concesionario CASE IH autorizado.
Secuencia de cambio El código de error indicará el origen del pro- Vuelva a calibrar la transmisión o visite su
de marchas incorrecta o blema. concesionario CASE IH autorizado.
marchas faltantes
La marcha salta o no se Sincronizadores/acopladores desgasta- Vuelva a calibrar la transmisión o visite su
cambia dos. concesionario CASE IH autorizado.
Holgura excesiva en el Los embragues de la transmisión necesi- Realice el procedimiento de calibración del
pedal del embrague o tan calibración. embrague de la transmisión o consulte a su
salto en el cambio de concesionario CASE IH autorizado.
marcha
Temperatura de Bajo nivel de aceite. Añadir aceite según sea necesario.
funcionamiento de la
transmisión alta
Viscosidad/tipo de aceite incorrecto. Vaciar y rellenar con aceite de las especifi-
caciones correctas.
Radiador de aceite de la transmisión sucio Límpiela.
o bloqueado.
Presión baja del aceite de Nivel de aceite bajo. Añadir aceite según sea necesario.
la transmisión
Viscosidad/tipo de aceite incorrecto. Vaciar y rellenar con aceite de las especifi-
caciones correctas.
Filtro del aceite de la transmisión blo- Sustituya el filtro.
queado.
Transmisión ruidosa Bajo nivel de aceite. Añadir aceite según sea necesario.
Viscosidad/tipo de aceite incorrecto. Vaciar y rellenar con aceite de las especifi-
caciones correctas.
Cojinetes desgastados o piezas defectuo- Consulte con su CASE IH concesionario.
sas.

8-5
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Transmisión – Modelos con transmisión mecánica


Problema Causa posible Corrección
Temperatura de Bajo nivel de aceite. Realice el procedimiento indicado en la pá-
funcionamiento de la gina Transmisión - Verificar transmisión
transmisión alta - Comprobación.
Viscosidad/tipo de aceite incorrecto. Realice el procedimiento indicado en la
página Transmisión - Cambiar líquido -
Cambio de líquido. Consulte la página
Consumibles para obtener información
sobre las características técnicas y las
cantidades de líquido.
Radiador de aceite de la transmisión sucio Realice el procedimiento indicado en la pá-
o bloqueado. gina Radiador - Limpieza.
Transmisión ruidosa Nivel de aceite bajo Realice el procedimiento indicado en la pá-
gina Transmisión - Verificar transmisión
- Comprobación.
Viscosidad/tipo de aceite incorrecto. Realice el procedimiento indicado en la
página Transmisión - Cambiar líquido -
Cambio de líquido. Consulte la página
Consumibles para obtener información
sobre las especificaciones y las cantidades
de líquido.
Cojinetes desgastados o piezas averiadas. Consulte con su concesionario CASE IH.
Dificultad al acoplar la Acoplamientos desgastados o mal ajusta- Consulte con su concesionario CASE IH.
marcha durante el cambio dos.
Horquilla de cambio de marcha desgas- Consulte con su concesionario CASE IH.
tada.
Cojinetes desgastados. Consulte con su concesionario CASE IH.
Aire en el sistema de accionamiento del Purgue el sistema y consulte a su conce-
embrague. sionario CASE IH.
La marcha no se acoplada Acoplamientos desgastados o mal ajusta- Consulte con su concesionario CASE IH.
dos.
Horquilla de cambio de marcha / sincroni- Consulte con su concesionario CASE IH.
zadores desgastados
Cojinetes desgastados. Consulte con su concesionario CASE IH.
Reguladores de posición desgastados. Consulte con su concesionario CASE IH.
El cambio de marchas se Acoplamientos desgastados o mal ajusta- Ajuste los acoplamientos, sustituya las pie-
agarrota dos. zas desgastadas o consulte con su conce-
sionario CASE IH.
Acoplamientos desgastados. Consulte con su concesionario CASE IH.

8-6
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Enganche de tres puntos – Elevador hidráulico


Problema Causa posible Corrección
El elevador hidráulico El código de error indicará el origen del pro- Consulte con su CASE IH concesionario.
de tres puntos no se blema.
mueve cuando el mando
de control de posición lo
hace
El elevador hidráulico no está sincronizado Coloque el mando de control sincronizado
con el mando de control de posición. con los brazos inferiores.
Interruptor de elevación rápida en posición Poner el interruptor en la posición correcta.
de control externo.
Control de límite de altura en posición in- Ajustar el control de límite de altura.
correcta.
El control de elevación Interruptor de elevación rápida fuera de la Colocar el interruptor (posición externa so-
electrónico externo no posición de control externo. lamente).
funciona
El elevador hidráulico Control de límite de altura en posición in- Ajustar el control de límite de altura.
tres puntos no se eleva correcta.
completamente
El elevador hidráulico Control de la velocidad de caída incorrec- Ajustar el control de la velocidad de caída.
de tres puntos cae tamente colocado.
lentamente
El elevador hidráulico Control de posición/elevación incorrecta- Ajustar el control de posición/elevación.
de tres puntos tarda en mente ajustado.
responder a las cargas de
esfuerzo
Velocidad de caída demasiado lenta. Ajustar el control de la velocidad de caída.
El accesorio no funciona correctamente. Consultar el manual del operador del acce-
sorio.
El elevador hidráulico Control de posición/elevación incorrecta- Ajustar el control de posición/elevación.
de tres puntos es muy mente ajustado.
sensible a la carga de
esfuerzo
La luz del elevador Control de posición/elevación incorrecta- Ajuste el control de posición/esfuerzo.
hidráulico tres puntos mente ajustado.
parpadea continuamente

8-7
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Enganche de tres puntos – Elevador mecánico


Problema Causa posible Corrección
El elevador no se mueve El código de error indicará el origen del pro- Consulte con su concesionario CASE IH.
al mover la palanca de blema.
control ni al activar los
botones de control.
El elevador hidráulico no está sincronizado Realice el procedimiento descrito en la pá-
con el mando de control de posición. gina Sistema de control electrónico del
enganche trasero de tres puntos - Con-
trol - Controles externos del elevador hi-
dráulico.
Interruptor de elevación rápida en posición Realice el procedimiento descrito en la pá-
de control externo. gina Sistema de control electrónico del
enganche trasero de tres puntos - Con-
trol - Controles externos del elevador hi-
dráulico.
Control de límite de altura en posición in- Realice el procedimiento descrito en las
correcta. páginas Instalación hidráulica - Funcio-
namiento - Sistema hidráulico o Engan-
che de tres puntos trasero - Control.
El control de elevación Interruptor de elevación rápida fuera de la Realice el procedimiento descrito en la pá-
electrónico externo no posición de control externo. gina Sistema de control electrónico del
funciona enganche trasero de tres puntos - Con-
trol - Controles externos del elevador hi-
dráulico.
El elevador hidráulico Control de la velocidad de caída incorrec- Realice el procedimiento indicado en la
de tres puntos cae tamente colocado. página Sistema de control electrónico
lentamente del enganche trasero de tres puntos -
Funcionamiento Controlador de trac-
ción electrónico (EDC).
El elevador hidráulico Control de posición/elevación incorrecta- Realice el procedimiento descrito en la
de tres puntos tarda en mente ajustado. página Sistema de control electrónico
responder a las cargas de del enganche trasero de tres puntos -
esfuerzo Funcionamiento Controlador de trac-
ción electrónico (EDC) o Instalación
hidráulica - Funcionamiento - Sistema
hidráulico.
Velocidad de caída demasiado lenta. Realice el procedimiento indicado en la
página Sistema de control electrónico
del enganche trasero de tres puntos -
Funcionamiento Controlador de trac-
ción electrónico (EDC).
El accesorio no funciona correctamente. Compruebe si las especificaciones del ac-
cesorio son adecuadas para la máquina.
Consulte con su concesionario CASE IH.
El elevador hidráulico Control de posición/elevación incorrecta- Realice el procedimiento descrito en la
de tres puntos es muy mente ajustado. página Sistema de control electrónico
sensible a la carga de del enganche trasero de tres puntos -
esfuerzo Funcionamiento Controlador de trac-
ción electrónico (EDC) o Instalación
hidráulica - Funcionamiento - Sistema
hidráulico.
La luz del elevador Control de posición/elevación incorrecta- Realice el procedimiento descrito en la
hidráulico tres puntos mente ajustado. página Sistema de control electrónico
parpadea continuamente del enganche trasero de tres puntos -
Funcionamiento Controlador de trac-
ción electrónico (EDC) o Instalación
hidráulica - Funcionamiento - Sistema
hidráulico.

8-8
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Sistema hidráulico
Problema Causa posible Corrección
El sistema hidráulico no El código de error indicará el origen del pro- Consulte con su CASE IH concesionario.
funciona blema.
Nivel del aceite hidráulico demasiado bajo. Añadir aceite según sea necesario.
Filtro de aceite hidráulico obstruido. Sustituir el filtro de aceite.
El aceite hidráulico se Nivel de aceite hidráulico demasiado bajo Ajustar el nivel de aceite, si es necesario.
calienta en exceso o demasiado alto.
Radiador de aceite hidráulico obstruido. Límpiela.
Filtro de aceite hidráulico obstruido. Sustituir el filtro de aceite.
Control de flujo mal ajustado. Deje que el sistema se enfríe y ajuste el
control de flujo antes de volver a usar la
máquina.
El aceite hidráulico no es el adecuado para Consulte con su CASE IH concesionario.
el tractor.
Los bloqueos de la válvula Presión de liberación del bloqueo ajustada Ajuste la presión o consulte a su concesio-
de control remota se demasiado baja. nario CASE IH autorizado.
sueltan prematuramente
El cilindro del equipo Control de flujo mal ajustado. Ajustar el control de flujo.
remoto funciona
demasiado rápido o
demasiado lento
El equipo remoto no Mangueras no conectadas. Conecte las mangueras correctamente.
funciona
Capacidad del sistema de carga excedida. Reduzca la carga o use un cilindro con el
tamaño correcto (consulte a su concesio-
nario CASE IH autorizado).
Movimiento limitado de la palanca de la vál- Ajuste los cables o consulte a su concesio-
vula de control remota. nario CASE IH autorizado.

Frenos
Problema Causa posible Corrección
Los pedales se perciben Aire en el sistema. Hay que purgar el sistema. Consulte con
flojos su concesionario CASE IH autorizado.
Recorrido excesivo del Fuga de la junta de pistón de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
pedal del freno
Fuga de la válvula de purga de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
Fuga de la válvula de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
Discos de freno desgastados. Consulte con su CASE IH concesionario.

Cabina
Problema Causa posible Corrección
Entra polvo en la cabina Sellado incorrecto alrededor de los ele- Compruebe el estado de la junta.
mentos del filtro.
Filtro bloqueado. Limpie o sustituya los filtros.
Filtro defectuoso. Sustituya el filtro.
Juntas dañadas alrededor de la puerta/ Sustituya las juntas.
ventanas.
Flujo de aire presurizado Filtro bloqueado. Limpie o sustituya los filtros.
bajo
Núcleo calcificado o evaporador blo- Consulte con su CASE IH concesionario.
queado.
El aire acondicionado no Control de calentador encendido. Gire el mando de control de la temperatura
enfría totalmente a la izquierda.
Condensador bloqueado. Limpie el radiador, el condensador y el ra-
diador de aceite.

8-9
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Problema Causa posible Corrección


La correa de transmisión se desliza, está Compruebe el tensor automático de la co-
desgastada o está dañada. rrea y el estado de la correa.
Bajo nivel de refrigerante. Consulte con su CASE IH concesionario.

Sistema eléctrico
Problema Causa posible Corrección
Sistema eléctrico Interruptor de aislamiento de la batería Encienda el interruptor de aislamiento de la
completamente abierto batería. Compruebe los racores.
inoperativo
Conexiones de la batería flojas o corroídas. Limpiar y apretar las conexiones.
Baterías sulfatadas. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Rotación baja del motor Conexiones de la batería flojas o corroídas. Limpiar y apretar las conexiones.
de arranque - El motor
gira lentamente
Poca potencia de la batería. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Viscosidad incorrecta del aceite del motor. Usar el aceite de la viscosidad correcta se-
gún la temperatura ambiente.
Motor de arranque Conexiones de la batería o del motor de Limpiar y apretar las conexiones.
inoperativo arranque flojas o corroídas.
Batería agotada. Vuelva a cargar la batería o sustitúyala.
Interruptor de seguridad del motor de Coloque todas las palancas de cambio de
arranque activado. marchas en punto muerto y pise a fondo el
pedal del embrague.
La luz del alternador Velocidad de ralentí del motor baja Aumentar la velocidad de ralentí del motor.
permanece encendida
con el motor en marcha
Correa de transmisión rota o floja. Comprobar la correa y el tensor automático
de la correa.
Funcionamiento incorrecto de la batería. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Mal funcionamiento del alternador. Solicite al concesionario CASE IH autori-
zado que revise el alternador.
La batería no se carga Mal funcionamiento del alternador Solicite al concesionario CASE IH autori-
zado que revise el alternador.
Terminales flojos o corroídos. Limpiar y apretar las conexiones.
Correa de transmisión floja o desgastada. Comprobar la correa y el tensor automático
de la correa. Sustituya la correa, si es ne-
cesario.
Mal funcionamiento de las baterías. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.

8-10
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS###_9_###
DIMENSIONES GENERALES

Dimensión total

BRAG12TRLUE0194 1

NOTA: Las dimensiones siguientes se basan en tractores estándar equipados con neumáticos de los tamaños indi-
cados. Si su tractor tiene neumáticos de otro tamaño, las dimensiones podrían variar debido a la diferencia de radio
de rodadura y la anchura de sección de los neumáticos instalados.

DIMENSIONES GENERALES
Todos los modelos
Las dimensiones siguientes se basan Frontal 480/70R30
en tractores con neumáticos de los
Atrás 580/70R42
tamaños indicados:

9-1
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Todos los modelos


(A) Anchura en los guardabarros de la parte trasera más 2682 mm (105.6 in)
extensiones de 150 mm (5.9 in)
Dimensión total
(B). Distancia hasta el suelo máxima debajo del eje 613 mm (24 in)
delantero
(C). Ajuste del ancho de vía delantero Llantas ajustables 1560 - 2258 mm (61.4 - 88.9 in)
Nota: No se recomienda instalar 1840 - 1980 mm (72.4 - 78.0 in)
Llanta fija
ruedas dobles en el eje delantero.
(D). Ajuste del ancho de rodada Llantas ajustables 1528 - 2236 mm (60.2 - 88.0 in)
trasero con ejes de brida.
NOTA: los ajustes del ancho de vía
Llanta fija 1840 - 1926 mm (72.4 - 75.8 in)
trasero se han calculado con ruedas
de acero.
Con barra de remolque de eje 2490 mm (98.0 in) 1870 - 2168 mm (73.6 - 85.4 in)
Con barra de remolque de eje 2845 mm (112.0 in) 1870 - 2517 mm (73.6 - 99.1 in)
Con barra de remolque de eje 3023 mm (119.0 in) 1870 - 2695 mm (73.6 - 106.1 in)
(E). Altura hasta la parte superior del escape 3164 mm (124.6 in)
(F). Altura hasta la parte superior de la cabina 3090 mm (121.7 in)
(G). Distancia hasta el suelo bajo la Barras de remolque 398 - 523 mm (15.7 - 20.6 in)
barra de remolque.
NOTA: la altura libre por debajo de
la barra de remolque oscilante o el
Enganche
gancho de remolque depende del
automático de 314 - 392 mm (12.4 - 15.4 in)
tipo de barra de enganche y del
remolque
tamaño de los neumáticos. Las cifras
que se muestran solo tienen fines
orientativos.
(J). Distancia entre ejes 2884 mm (113.5 in)
(K). Longitud total hasta el extremo de los brazos inferiores 5017 mm (197.5 in)
(L). Radio de oscilación mínimo
Sin frenos con una configuración de ancho de rodada 6.1 m (20 ft)
delantero de 1829 mm (72.0 in)
(M) Diámetro mínimo de giro
Sin frenos con una configuración de ancho de rodada 12.2 m (40 ft)
delantero de 1829 mm (72.0 in)

Radio de oscilación mínimo


(L)Radio de giro. Medido desde el centro del círculo al
centro de la rodadura en el neumático delantero exterior.
(M)Diámetro para dar la vuelta. Medido desde el punto
central del eje trasero, en línea con la barra de remolque.
NOTA: Todas las cifras de radio de giro están medidas
sin guardabarros delanteros y con los topes de dirección
ajustados para proporcionar una holgura entre las ruedas
y el chasis de 20 mm (0.8 in) en posición de bloqueo total
con una oscilación del eje delantero de 0°.
Si el tractor tiene neumáticos de tamaño distinto al indi-
cado, las dimensiones varían debido a la diferencia en el BRAG12TRLUE0237 2
radio de rodadura y el ancho de sección de los neumáti-
cos montados.

Todos los modelos


Eje delantero con
Anchura del eje - De brida a brida 1900 mm (74.8 in)
tracción
Eje trasero tipo brida 1870 mm (73.6 in)

9-2
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dimensiones de buje
A 362 mm (14.3 in)
Eje delantero de clase IV B 405 mm (15.9 in)
C x8 M16x1.5 — 210 N·m (154.9 lb ft)
A 281 mm (11.1 in)
Eje trasero - Tipo brida B 335 mm (13.2 in)
C x10 M22x2.5 — 500 N·m (368.8 lb ft)
A 281 mm (11.1 in)
Eje trasero - Tipo barra B 335 mm (13.2 in)
C x10 M22x2.5 — 500 N·m (368.8 lb ft)
Leyenda de la plancha
(A). Diámetro del orificio de holgura (buje)
(B). Diámetro de espárrago a espárrago (centro a centro)
(C). Número, tamaño y par de apriete del espárrago

BOLTS 3

Cargas de trabajo máximas permitidas para tractores con transmisión mecánica


Modelos Peso de transporte mínimo Peso máximo permitido
Puma 140 6725 kg (14826 lb) 6025 kg (13283 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 155 6725 kg (14826 lb) 6025 kg (13283 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 155 6725 kg (14826 lb) 6025 kg (13283 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 170 6725 kg (14826 lb) 6025 kg (13283 lb) 10500 kg (23149 lb)

Cargas de trabajo máximas permitidas para tractores con transmisión Semi-Powershift


Modelos Peso de transporte mínimo Peso máximo permitido
Puma 140 6725 kg (14826 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 155 6725 kg (14826 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 170 6725 kg (14826 lb) 10500 kg (23149 lb)
Puma 185 6725 kg (14826 lb) 10500 kg (23149 lb)

9-3
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Fluidos y lubricantes
Especificación
Filtros Volumen Líquido recomendado
internacional
Motor
– Motor mecánico 17 L (4 US gal) CASE IH AKCELA NO. 1™
ACEA E7/E5
ENGINE OIL SAE 10W-30
API CI-4/CH-4
– Motor electrónico 19 L (5 US gal) CASE IH AKCELA NO. 1™
CES 20078/77/76/72
ENGINE OIL SAE 15W-40
Aceite de la transmisión, eje trasero, sistema hidráulico (modelos con transmisión Semi-Powershift)
– Nivel máximo 82 L (22 US gal) SAE 10W-30
CASE IH AKCELA NEXPLORE™ API GL4
– Volumen adicional ( *) 100 L (26 US gal) FLUID ISO VG32/46
MAT 3525
Aceite de la transmisión, eje trasero, sistema hidráulico (modelos con transmisión mecánica)
SAE 10W-30
CASE IH AKCELA NEXPLORE™
68 L (18 US gal) API GL4
FLUID
ISO VG32/46
Eje delantero
– Carcasa central (eje
11 L (3 US gal)
convencional)
Eje para caña de azúcar SAE 10W-30
17.5 L (4.6 US gal)
– Carcasa central CASE IH AKCELA NEXPLORE™ API GL4,
Eje para caña de azúcar FLUID ISO VG32/46
– Extensión de la carcasa central 2.7 L (0.7 US gal) MAT 3525
(por unidad)
– Cubos (por unidad) 2.2 L (0.6 US gal)
CASE IH AKCELA PREMIUM
Refrigerante 22 L (6 US gal) ANTI-FREEZE mezclado con Etilenoglicol
50% de água
Aceite del compresor de aire Según sea PAG-E13
acondicionado necesario Óleo de baixa viscosidade SP10 Viscosidade ISO100
Según sea CASE IH AKCELA 251H EP
Grasa y soportes de cojinete NLGI2, Li-Ca
necesario MULTI-PURPOSE GREASE
Depósito de combustible principal 209 L (55 US gal)
Gasoil o biodiésel B (B5) - Brasil -
Depósito de combustible auxiliar 105 L (28 US gal)
Aceite del compresor de aire Según sea PAG-E13
Aceite de baja viscosidad SP10
acondicionado necesario Viscosidad ISO100
Líquido de frenos (modelos con
transmisión Semi-Powershift)
Según sea
Líquido para el embrague y los CASE IH AKCELA LHM FLUID -
necesario
frenos (modelos con transmisión
mecánica)

* Nivel adicional sólo si el accesorio utiliza el aceite del


tractor.
NOTA: Compruebe siempre que el accesorio no use más
aceite que el disponible en el tractor. La transmisión de-
bería tener al menos el mínimo nivel de aceite para poder
funcionar.

9-4
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

En una etiqueta fijada a la izquierda del radiador del agua


del motor tiene disponible una lista de los aceites y lu-
bricantes recomendados para su máquina. Póngase en
contacto con su concesionario CASE IH para obtener una
etiqueta nueva si está dañada o ilegible.

CUIL13TR01069AA 1

9-5
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Motor
Modelos con transmisión mecánica
Modelos Puma 140 Puma 155 Puma 170 Puma 185
Modelo de motor F4CE0654E*B601 F4CE0654F*B601 F4CE0654G*B601 F4CE0654H*B601
Potencia máxima (ISO TR 14396) 113 kW (154 Hp) 119 kW (162 Hp) 134 kW (182 Hp) 145 kW (197 Hp)
Potencia nominal 104 kW (141 Hp) 114 kW (155 Hp) 121 kW (165 Hp) 134 kW (182 Hp)
@ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2300 RPM
Par máximo 643 N·m (474 lb ft) 690 N·m (509 lb ft) 710 N·m (524 lb 760 N·m (561 lb ft)
@ 1400 RPM @ 1400 RPM ft) @ 1400 RPM @ 1400 RPM
Reserva de par 30% 30% 30% 31%

Modelos con transmisión Semi Powershift con Range Command™


Modelos Puma 140 Puma 155 Puma 170 Puma 185
Modelo de motor F4DFA613A*D001 F4DFA613B*D001 F4DFA613C*D001 F4DFA613D*D001
Potencia máxima a EPM™ (con 131 kW (178 Hp) 142 kW (193 Hp) 148 kW (201 Hp) 154 kW (209 Hp)
booster)
Potencia máxima (ISO TR 14396) 112 kW (152 Hp) 124 kW (169 Hp) 128 kW (174 Hp) 144 kW (196 Hp)
Potencia nominal 104 kW (141 Hp) 114 kW (155 Hp) 121 kW (165 Hp) 134 kW (182 Hp)
@ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2300 RPM
Par máximo (con booster) 678 N·m (500 lb ft) 748 N·m (552 lb ft) 778 N·m (574 lb 800 N·m (590 lb ft)
@ 1600 RPM @ 1600 RPM ft) @ 1600 RPM @ 1600 RPM
Par máximo 643 N·m (474 lb ft) 690 N·m (509 lb ft) 710 N·m (524 lb 760 N·m (561 lb ft)
@ 1400 RPM @ 1400 RPM ft) @ 1400 RPM @ 1400 RPM
Reserva de par 42% 37% 35% 35%

Transmisión mecánica Transmisión Semi


Powershift con Range
Command™
Nivel de emisiones Sin emisiones
Cilindros 6 cilindros
Molinete, Dos por cilindro 4 por cilindro
Aspiración Turbocompresor con interenfriador
Diámetro del pistón interior 104 mm (4.1 in)
Recorrido del pistón 132 mm (5.2 in)
Capacidad total de los cilindros 6728 cm³ (410.6 in³)
Relación de compresión 16.5 : 1
Secuencia de inyección de combustible 1-5-3-6-2-4
Régimen nominal del motor 2200 RPM
Velocidad de ralentí 800 - 900 RPM
RPM máximas sin carga 2375 RPM
Admisión 0.25 mm (0.0098 in)
Juego de válvulas
Escape 0.51 mm (0.0201 in)
Sistema de combustible
Sistema de alta presión
Sistema de inyección
Tipo de inyección directa Commom Rail de control
mecánico
electrónico
Sincronización dinámica (°BTDC) 3.4 6.3
Sistema de refrigeración
Presurizado con flujo completo, derivación y
Tipo
depósito de expansión
La bomba de refrigerante acciona: Correa trapezoidal
Ventilador Fijo Vistronic
7 cuchillas, 9 cuchillas, 9 cuchillas, diámetro
diámetro diámetro 620 mm (24.4 in)
550 mm 620 mm
(21.65 in) (24.4 in)

9-6
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Temperatura de apertura del termostato 81 °C (177.8 °F)


Temperatura de apertura total 96 °C (204.8 °F)
Tapa de presión del radiador. 1 bar (14.5 psi)
Depurador de aire
Tipo Cartucho de papel de 3 etapas
Aspiración Turbocompresor y postrefrigerador, tipo aire-aire
Turbocompresor
Lubricación Lubricación forzada mediante la bomba de aceite
lubricante del motor
Presión del aceite con el Velocidad de ralentí 0.7 bar (10.1500 psi)
motor a temperatura de Régimen nominal del motor 4.0 bar (58.0000 psi)
funcionamiento

Transmisión
Velocidad de avance máxima
Todos los modelos
Transmisión Semi Powershift con Range Command™ 40 km/h (24.9 mph)
Transmisión mecánica con Synchro Command™ 30 km/h (19 mph)

NOTA: Todas las velocidades son aproximadas y depen- Ángulos máximos de funcionamiento
den del tamaño de los neumáticos.

Todos los modelos


Ángulos máximos de funcionamiento
Extremo frontal Hasta 32 °
Extremo trasero Hasta 30 °
Lado derecho Hasta 35 °
En en lado izquierdo Hasta 35 °

Sistema hidráulico
Válvula hidráulica remota
Valores teóricos con presión hidráulica de 210 bar (3045 psi)

Modelos con transmisión mecánica Todos os Modelos


Presión máxima con el motor a 2100 RPM 215 bar (3118 psi)
Caudal máximo con el motor a 2100 RPM 110 L/min (29 US gpm)
Número máximo de válvulas 4

Modelos con transmisión Semi-Powershift Todos os Modelos


Presión máxima con el motor a 2100 RPM 215 bar (3118 psi)
Caudal máximo con el motor a 2100 RPM 113 L/min (30 US gpm)
Número máximo de válvulas 4

Enganche de tres puntos


Modelos con transmisión Semi-Powershift
Puma 140 Puma 170
Modelos
Puma 155 Puma 185
Capacidad de elevación conforme a la norma de la OCDE en posición de elevación máxima con un 90% de la
presión hidráulica máxima
ISO (tercer punto en la posición 3) NASO (tercer punto en la posición 2)

9-7
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

En la argolla 6668 kg (14700 lb) 6668 kg (14700 lb)


610 mm (24 in) desde la argolla 6617 kg (14587 lb) 6108 kg (13465 lb)
Capacidad de elevación conforme a la norma de la OCDE en el extremo de los brazos con presión hidráulica
máxima
ISO (tercer punto en la posición 3) NASO (tercer punto en la posición 2)
En la argolla 8259 kg (18207 lb) 8259 kg (18207 lb)
610 mm (24 in) desde la argolla 7851 kg (17308 lb) 7311 kg (16117 lb)
Capacidad de elevación conforme a la norma de SAE J283/ASAE en posición de elevación máxima con un 90%
de la presión hidráulica máxima
ISO (tercer punto en la posición 3) NASO (tercer punto en la posición 2)
En la argolla 6668 kg (14700 lb) 6668 kg (14700 lb)
610 mm (24 in) desde la argolla 8055 kg (17757 lb) 7178 kg (15824 lb)
Capacidad de elevación conforme a la norma de SAE J283/ASAE en el extremo de los brazos con presión
hidráulica máxima
ISO (tercer punto en la posición 3) NASO (tercer punto en la posición 2)
En la argolla 8259 kg (18207 lb) 8259 kg (18207 lb)
610 mm (24 in) desde la argolla 9564 kg (21084 lb) 8555 kg (18860 lb)

Enganche de tres puntos


Modelos con transmisión mecánica
Modelos Todos los modelos
Categoría de elevador hidráulico categoría II Estándar
Capacidad de elevación
610 mm (24 in) desde el extremo en posición de
5530 kg (12192 lb)
elevación máxima con un cilindro auxiliar
Capacidad de elevación
610 mm (24 in) desde el extremo en posición de
6475 kg (14275 lb)
elevación máxima con dos cilindros auxiliares

Frenos
Todos los modelos
Freno de servicio Disco autoajustable, bañado en aceite,
que actúa en ejes diferenciales asistidos
Número de discos por lado 2 discos de fricción y 2 discos de acero
Discos bañados en aceite que actúan
Freno de mano
sobre el eje de piñón biselado
Transmisión Mecánico
Número de discos 6

9-8
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Dirección
Todos los modelos
Tipo Hidrostato
Vueltas de tope a tope 4,3 voltios
Ángulo de la dirección, estándar 55 °
Alineación de las ruedas delanteras 0 ± 3 mm (0.1 in)

Toma de fuerza (TDF)


Modelos con transmisión mecánica
Todos los modelos
TDF de 540 RPM (eje con 6 ranuras de 1 3/8 in). Estándar
TDF de 540/1000 RPM con eje intercambiable (eje con 6 ranuras de 1 3/8 in y
Opcional
eje con 21 ranuras de 1 3/8 in).

Modelos con transmisión Semi-Powershift


Todos los modelos
TDF de 540/1000 RPM con eje intercambiable (eje con 6 ranuras de 1 3/8 in y
Estándar
eje con 21 ranuras de 1 3/8 in).
TDF de 540/540E/1000 RPM con eje intercambiable (eje con 6 ranuras de 1 3/8 in y
Opcional
eje con 21 ranuras de 1 3/8 in) y con palanca selectora.

NOTA: Los modelos equipados con ejes intercambiables tienen dos ejes de salida para la TDF.

Sistema eléctrico
Todos los modelos
Modelos con cabina Estándar 14 V, 120 A·h
Alternador
Modelos sin cabina Estándar 14 V, 65 A·h
Batería sin mantenimiento. 12 V
Batería
170 A·h
Motor de arranque 4.2 kW
Colector de admisión preparado para
Ayuda para el arranque en frío (opcional)
calentador
Tipo de bombilla e intensidad
Faros 60 W/ 55 W - H4
Luces de estacionamiento (delanteras) 5 W - R 5W
Luces de estacionamiento (traseras) 5 W - P 21/5W
Luces de trabajo 12 V 55 W - H3
Intermitentes (delanteros) 21 W - PY 21W
Intermitentes (traseros) 21 W - R21 W o PY 21W
Luces de freno 21 W - P 21/5W
Luces de matrícula (opcionales) 5 W - R 5W
Señal de giro 55 W - H1

9-9
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

9-10
10 - ACCESORIOS

10 - ACCESORIOS###_10_###
Freno del remolque neumático
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Los pedales de freno deben bloquearse juntos para circular por carretera. Así, se asegurará una fre-
nada uniforme y el máximo rendimiento de los frenos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0308A

ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Tenga en cuenta que la distancia de parada aumenta proporcionalmente al peso y también en situa-
ciones de mala tracción, como al circular sobre fango o hielo. Recuerde que si hay líquido en los
neumáticos, contrapesos en la máquina o en las ruedas o si los depósitos están llenos de fertilizante,
herbicidas o insecticidas, la máquina pesa más y, por tanto, aumenta la distancia de frenado necesa-
ria.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0338A

Frenos neumáticos

BRAG12TRCNH0009 1

El conjunto de frenos neumáticos del remolque tiene los • Depósitos neumáticos (2) y (5)
siguientes componentes:
• Filtro de aire-secador y conector de suministro de aire
• Compresor neumático (4) auxiliar (1)
• Válvulas de servicio y estacionamiento (emergencia)
(3)

10-1
10 - ACCESORIOS

Hay un depósito de aire (1) y el filtro de aire-secador (2)


en el lado izquierdo del eje trasero. Hay un depósito de
aire adicional en el lado derecho del eje.

BAIL08CCM009AVA 2

Los conectores de conexión rápida para el freno neumá-


tico del remolque se encuentran en la parte trasera del re-
molque. Los conectores sirven para realizar operaciones
de mantenimiento (amarillo) y (1) para estacionamiento y
emergencia (rojo) (2).

BRAG12TRCNH0013 3

Recomendaciones de seguridad y funciona-


miento • Enganche siempre el remolque a la máquina antes de
conectar los conductos de los frenos.
PRECAUCIÓN
• Al enganchar el remolque en la máquina, conecte
¡Superficie posiblemente caliente! siempre el conducto del freno de servicio en primer
Deje que se enfríen los tubos de aire antes de lugar.
desmontarlos.
El incumplimiento de estas normas podría dar • Al desenganchar el remolque, desconecte siempre el
conducto del freno de estacionamiento (emergencia)
lugar a heridas leves o moderadas.
C0019A en primer lugar.
• Si la presión del sistema cae por debajo de 4.5 bar
PRECAUCIÓN (65 psi) durante el funcionamiento, los frenos se ac-
cionarán automáticamente.
¡Sistema presurizado!
Mantenga una distancia de seguridad res- • Cuando se acciona el freno de estacionamiento o la
pecto de los extremos de las mangueras. Las llave de contacto se encuentra en la posición de des-
mangueras pueden vibrar debido a la alta conexión, el freno de estacionamiento del remolque (si
presión del sistema. está instalado) también pasa al modo de estaciona-
El incumplimiento de estas normas podría dar miento.
lugar a heridas leves o moderadas.
C0121A

ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el
número de acumuladores con que cuenta la
máquina y la manera correcta de despresuri-
zarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0136A

10-2
10 - ACCESORIOS

Baliza (opcional)
El interruptor de la señal de giro (4) se encuentra en el
panel de control del techo. Pulse el botón identificado con
el símbolo señal de giro para proporcionar alimentación a
la toma de salida de la señal de giro.

El kit de la señal de giro consta de una señal de giro, un


apoyo y un conector para fijarlo al techo del tractor.

SS10H005 1

La toma (1) está conectada al circuito eléctrico del tractor


y está disponible en cada lado de la cabina en la parte
trasera del tractor. Cuando la toma no se use, asegúrese
de cerrar la tapa para evitar que entre agua.

BSE2681A 2

10-3
10 - ACCESORIOS

10-4
Índice

###_Index_###

A
Abastecimiento de combustible de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Acceso a los códigos de error guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Acelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Ajuste de la banda de rodadura de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-84
Ajuste de la suspensión de la cabina (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
Ajuste del freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
Ajuste de los faros y las luces de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Ajuste de velocidad - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Ajustes - Brazo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-71
Ajustes - Brazo del tercer punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-74
Alineación de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
Antes de poner en funcionamiento la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Asiento de formación (si está instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3

B
Baliza (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Barra de tiro del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-78
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-86

C
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 8-9
Cambio de aceite del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
Cambio del aceite del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . 7-52
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . 7-51
Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el cartucho del filtro de combustible . . . . . . . . . 7-37
Cambio del filtro del respiradero del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
Cambio del filtro y el aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
Cambio del refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59
Características técnicas - Combustible biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Cargas máximas permitidas para la barra de tiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-76
Códigos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Códigos y símbolos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Compartimento de almacenamiento de la cabina (si se ha instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Comprobación de la presión de los neumáticos y el estado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 7-33
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto . . . . . . . . . . . . . 7-21, 7-87
Comprobación de las conexiones del sistema de admisión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del refrigerador de aceite de la transmisión . . . . . . . 7-49
Conducción del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Conector de suministro de aire auxiliar (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-83
Conectores eléctricos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-122
Conectores eléctricos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-120
Conexión de cilindros remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-64
Conexión de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Configuración de la pantalla - Anchura del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Configuración de velocidad de avance Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71
Contrapesos de hierro (si están instalados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-107
Control de tracción electrónico (EDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Controles de climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Controles - Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Controles superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Control manual de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Correa del compresor de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del compresor del freno neumático - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Cuadro de mantenimiento – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Cuadro de mantenimiento - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Cubo de la rueda - Cambiar líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43

D
Depósito del freno neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Depósito del líquido del limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Desconexión automática del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor con teclado mejorado (si la hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
DIMENSIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dimensión total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Disposición de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Dispositivos de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Distribuidores hidráulicos auxiliares - Centro cerrado y detección de carga . . . . . . . . . . . . . . . 6-60
Doble tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

E
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
Eje delantero con extensión (cultivador de cañas) (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-92
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
Eje intercambiable de la TDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Eje trasero de tipo barra (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-96
Eje trasero de tipo brida (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-93
Elevador hidráulico con control electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador mecánico-hidráulico - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
Elevador mecánico-hidráulico - Palanca exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
Eliminar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7, 9-8
Enganche de tres puntos – Elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Enganche de tres puntos – Elevador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Enganche rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72
Engrase del cojinete del eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
Engrase de los radiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19

F
Fijación del accesorio en el elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-69
Filtro de aceite hidráulico – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Filtro de aire del motor: elemento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Filtro de aire del motor - Elemento exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Filtro de aire de recirculación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27, 7-50
Filtro de aire principal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Filtro de la bomba de alimentación - Limpieza – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . 7-38
Filtros de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Filtros de aire de la cabina – Filtro de carbón activado (si está instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
Filtros de aire de la cabina – Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Fluidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8, 9-4
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Freno del remolque neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80, 10-1
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9, 9-8
Frenos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Funcionamiento - Controlador del elevador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento con válvulas remotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-62
Funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26, 6-34
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) - Dos velocidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Funcionamiento de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Funcionamiento de la transmisión - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Funcionamiento de la transmisión - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26, 6-52
FUNCIONES AUTOMÁTICAS DE LA CABECERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Funciones de la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Fusibles y relés - Modelos sin cabina ni transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73

G
Gasoil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29, 7-5
Gestión de potencia del motor variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Grabación de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Grabación y reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Guardabarros de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-90
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17

H
Holgura de las válvulas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55

I
Identificación de componentes - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Identificación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Indicadores y luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Instalación del monitor del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Instalación hidráulica - Funcionamiento - Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Interruptores del pilar C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 7-1, 8-1

L
Lastre líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Lastre y neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-102
Limpieza del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-64
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Luces de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Luces de seguimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22

M
Mantenimiento tras las primeras 50 horas – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . 7-24
Mantenimiento tras las primeras 50 horas - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . 7-23
Medidas de seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Menú de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39
Modo Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Monitor de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Monitor de rendimiento de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Monitor en color (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3, 9-6

N
Neumáticos - Inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-115
Neumáticos - Tabla de compatibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . 7-41
Nivel de aceite del eje parte delantera – Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Nivel de aceite hidráulico al usar equipos hidráulicos remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-67
Nivel de líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de líquido del embrague – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

P
Palanca de control derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Palanca de control izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Palancas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Palancas de control avance y marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Pantalla de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Pantalla en color - Ajuste del elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Pantallas del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Pantallas del monitor - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Pantallas emergentes de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Par de apriete de tornillos y tuercas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
Par de tuercas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Parte superior (hombro) del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Pedal de avance lento y acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15, 6-28
Pedal de embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Pedales - Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15, 6-29
Plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Precauciones de manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Precauciones para el funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Prefiltro - Verificar – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
Prefiltro - Verificar - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Preparación del tractor para su uso después del almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-89
Presión del aceite - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Presiones de los neumáticos y cargas permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-116
Prevención de incendios o explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Procedimiento de la batería auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Puntos de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29

R
Refrigerante del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Régimen constante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Reproducción de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Retorno libre de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Rótulos de seguridad - Modelos con plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Ruedas traseras dobles (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-101

S
Salida auxiliar de electricidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Secador del filtro del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-63
Secador del sistema de frenos neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Seguridad personal ofrecido por la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Selección o cambio de los ajustes de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
Símbolos de consejo y advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Símbolos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
Sistema de inyección de combustible - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Sistema de la alarma de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10, 9-9
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9, 9-7
Sustitución de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69

T
Tabla de velocidad de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Teclado mejorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Toma de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Topes de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Topes de oscilación del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
Tracción a las cuatro ruedas con control electrohidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Transmisión mecánica - Funcionamiento mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Transmisión – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
TRANSMISIÓN RANGECOMMAND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transmisión Semi-Powershift - Descripción dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transporte del tractor mediante un transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

U
Unidad de control integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Uso del teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7

V
Válvula del piloto automático - Sustitución Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
Válvulas de control remoto - Configuración Kit de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Velocidad de ralentí del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87
Sello del concesionario

CNH Industrial Latin America LTDA se reserva el derecho de realizar mejoras en el diseño y cambios en las especificaciones en
cualquier momento sin previo aviso, sin que ello implique la responsabilidad de instalar los componentes
modificados en las máquinas ya vendidas. Las especificaciones, las descripciones y las ilustraciones del material que
aquí se proporciona tienen la máxima precisión en este momento, pero pueden variar sin previo aviso.

La disponibilidad de algunos modelos y equipos variará en función del país en el que se vaya a utilizar la máquina.
Para obtener información exacta sobre un producto concreto, consulte a su concesionario Case IH.

Impreso en Brasil

Copyright © 2015 CNH Industrial Latin America LTDA Todos los derechos reservados.
Case IH es unamarca registrada de CNH Industrial Latin America LTDA

También podría gustarte