Manual Del Operario Puma 140 155 170 185 Case Ih
Manual Del Operario Puma 140 155 170 185 Case Ih
PUMA 155
PUMA 170
PUMA 185
Tractor
1 INFORMACIÓN GENERAL
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Identificación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de componentes - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Símbolos internacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
2 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Rótulos de seguridad - Modelos con plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Nivel de ruidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Antes de poner en funcionamiento la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Conducción del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Funcionamiento de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Medidas de seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Gasoil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29
Prevención de incendios o explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Seguridad personal ofrecido por la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
3 CONTROLES E INSTRUMENTOS
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Compartimento de almacenamiento de la cabina (si se ha instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Disposición de los cables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Uso del teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Instalación del monitor del accesorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
CONTROLES DE RETROCESO
Interruptores del pilar C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
CONTROLES SUPERIORES
Controles superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Luces interiores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Controles de climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Control manual de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
TABLERO DE MANDOS
Unidad de control integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Indicadores y luces de advertencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Pantallas del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Pantallas del monitor - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Teclado mejorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Selección o cambio de los ajustes de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
Menú de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39
Monitor de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Monitor en color (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Pantallas emergentes de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Monitor de rendimiento de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Configuración de la pantalla - Anchura del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Funciones de la alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60
Acceso a los códigos de error guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Símbolos de consejo y advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Configuración de velocidad de avance Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71
4 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD
Abastecimiento de combustible de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
ARRANQUE DE LA UNIDAD
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Procedimiento de la batería auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
PARADA DE LA UNIDAD
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor con teclado mejorado (si la hubiera). . . . . . . . . . . . . . 4-6
DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD
TRANSMISIÓN RANGECOMMAND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transmisión Semi-Powershift - Descripción dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Funcionamiento de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Modo Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Ajuste de velocidad - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
5 OPERACIONES DE TRANSPORTE
PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA
Transporte del tractor mediante un transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
6 OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Gestión de potencia del motor variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Régimen constante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Doble tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
FUNCIONES AUTOMÁTICAS DE LA CABECERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Grabación y reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Grabación de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Reproducción de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Eliminar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
TRANSMISIÓN
Funcionamiento de la transmisión - Modelos con transmisión Semi Powershift . 6-20
Tabla de velocidad de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Transmisión mecánica - Funcionamiento mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Pedal de avance lento y acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Funcionamiento de la transmisión - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Pedales - Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29
Pantalla de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Códigos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Sistema de la alarma de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
ENGANCHE TRASERO
Control de tracción electrónico (EDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Pantalla en color - Ajuste del elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Elevador hidráulico con control electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento - Controlador del elevador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-52
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Instalación hidráulica - Funcionamiento - Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Elevador mecánico-hidráulico - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
Elevador mecánico-hidráulico - Palanca exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
LASTRE Y NEUMÁTICOS
Lastre y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-102
Neumáticos - Tabla de compatibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104
Contrapesos de hierro (si están instalados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-107
Lastre líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Neumáticos - Inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-115
Presiones de los neumáticos y cargas permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-116
7 MANTENIMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Precauciones de manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Gasoil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
Características técnicas - Combustible biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Dispositivos de protección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
CUADRO DE MANTENIMIENTO
Cuadro de mantenimiento – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Cuadro de mantenimiento - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . 7-13
CUANDO SE ENCIENDAN LAS LUCES DE ADVERTENCIA
Filtro de aire principal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Nivel de líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de líquido del embrague – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
CADA 10 HORAS O TODOS LOS DÍAS
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Refrigerante del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto. . . . . . . . . . . . 7-21
Depósito del líquido del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Depósito del freno neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
PRIMERAS 50 HORAS
Mantenimiento tras las primeras 50 horas - Modelos con transmisión Semi Powershift 7-23
Mantenimiento tras las primeras 50 horas – Modelos con transmisión mecánica . . . . 7-24
CADA 50 HORAS
Filtros de aire de la cabina – Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Filtro de aire de recirculación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
Engrase de los radiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Puntos de lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
Par de tuercas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Comprobación de la presión de los neumáticos y el estado de los neumáticos . . . . . . 7-33
MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-63
Limpieza del tractor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-64
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
Frenos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Ajuste de la suspensión de la cabina (según equipamiento). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
Ajuste de los faros y las luces de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Sustitución de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69
Fusibles y relés - Modelos sin cabina ni transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-86
Velocidad de ralentí del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto. . . . . . . . . . . . 7-87
ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
Preparación del tractor para su uso después del almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . 7-89
8 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE CÓDIGOS DE AVERÍA
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1
ALARMA(S)
Códigos y símbolos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
SÍNTOMA(S)
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Presión del aceite - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Transmisión – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Enganche de tres puntos – Elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Enganche de tres puntos – Elevador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10
9 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DIMENSIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dimensión total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Fluidos y lubricantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
10 ACCESORIOS
Freno del remolque neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
Baliza (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL
1 - INFORMACIÓN GENERAL###_1_###
Nota para el propietario
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE ESTE MANUAL
Este manual ha sido preparado para ayudarle a seguir los Este manual proporciona información acerca del uso pre-
procedimientos correctos de rodaje, conducción y uso y visto de su máquina, teniendo en cuenta las condiciones
para el mantenimiento de su nueva máquina. Lea deteni- previstas por el fabricante durante el funcionamiento nor-
damente este manual. La máquina se ha diseñado para mal y durante el mantenimiento diario.
utilizarse en trabajos y aplicaciones agrícolas normales y
habituales. Léalo detenidamente, manténgalo en buen estado y
guárdelo siempre en el bolsillo de la parte trasera del
Si necesita asistencia técnica para su máquina en cual- asiento para poder consultarlo con facilidad.
quier momento, no dude en ponerse en contacto con su
concesionario CASE IH. En él encontrará personal es- Este manual no incluye toda la información relacionada
pecializado, piezas originales y todo el equipo necesario con el mantenimiento periódico, las conversiones y las
para satisfacer sus necesidades de mantenimiento. reparaciones que deberá llevar a cabo el personal de ser-
vicio profesional de CASE IH.
Las especificaciones se ofrecen a título informativo y
orientativo. Para obtener más información sobre el trac- Las páginas del índice proporcionan una visión general
tor y el equipo, consulte a su concesionario CASE IH. de los principales temas del manual. Al final del manual
encontrará un detallado índice alfabético para localizar
Todos los datos proporcionados en el presente manual aspectos específicos.
están sujetos a las variaciones de la producción. Las di-
mensiones y pesos especificados son aproximaciones. Funcionamiento normal
Las ilustraciones no muestran necesariamente la condi-
ción estándar del tractor ni se garantiza que todas estas • Funcionamiento normal significa utilizar el tractor con
funciones estén disponibles en todos los países. Para ob- la misma finalidad que diseñó el fabricante, que lo ma-
tener información exacta sobre un tractor concreto, con- neje un operario familiarizado con el tractor y sus ac-
sulte a su concesionario CASE IH. cesorios montados o remolcados y que dicho operario
respete la información sobre funcionamiento y prácti-
El tractor se ha diseñado y fabricado para ofrecer el má- cas seguras, tal como especifica el fabricante en este
ximo nivel de rendimiento, economía y facilidad de funcio- manual y como detallan las etiquetas del tractor y los
namiento en una gama amplia de condiciones de trabajo. accesorios.
Antes de su entrega, el tractor ha sido cuidadosamente
revisado, tanto por el personal de fábrica como por el • El funcionamiento normal incluye preparar y almace-
del concesionario CASE IH, para poder garantizar que se nar el tractor, colocar componentes en la posición de
encuentra en condiciones óptimas. Para mantener este trabajo o reposo, añadir o retirar lastre y activar y de-
estado y garantizar un funcionamiento exento de proble- sactivar accesorios.
mas, es importante que lleve a cabo las tareas de mante- • El funcionamiento normal incluye el ajuste y la confi-
nimiento rutinario especificadas en el gráfico de manteni- guración del tractor y los equipos para las condiciones
miento de este manual en los intervalos recomendados. específicas del campo y/o del terreno.
1-1
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Adaptaciones, mantenimiento periódico y otras personas. Lea las precauciones de seguridad y siga
reparaciones el asesoramiento que ofrecen antes de usar el tractor.
1-2
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Identificación de productos
La máquina y sus componentes principales están identi-
ficados por códigos. Estos códigos facilitan la identifica-
ción de la máquina. Debe facilitarlos a su concesionario
CASE IH cuando solicite piezas de repuesto o manteni-
miento. A continuación se indica dónde están estampa-
dos los códigos de identificación.
BRAG12TRLUE0347 1
BRAG12TRLUE1212 2
1-3
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Motor Nº__________
BRJ4859B 1
SS10K020 2
BRJ4857B 1
1-4
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Identificación de la cabina
La estructura de protección contra vuelcos (ROPS) está
identificada con una placa. Esta placa lleva grabada la
siguiente información:
• el modelo de la máquina
• el peso máximo de la máquina
• el código de la placa
• el número de identificación del producto (PIN) de la má-
quina
• la norma de homologación de la ROPS
CUIL13TR00795AA 1
CUIL13TR00414AA 2
CUIL13TR00482AA 3
1-5
1 - INFORMACIÓN GENERAL
Símbolos internacionales
Como guía para el funcionamiento de la máquina, se han utilizado varios símbolos universales para los instrumentos,
los controles, los interruptores y la caja de fusibles. A continuación, se enumeran los símbolos junto con su signifi-
cado.
Bujía del
Toma de fuerza Control de
calefactor para Señal de giro
(TDF) reacción
arranque en frío
Carga del Transmisión en Toma para
Memoria activada
alternador punto muerto accesorios
1-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD###_2_###
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina
Las etiquetas que se reproducen en las páginas siguientes se instalaron en la máquina en las posiciones que se indi-
can en los siguientes dibujos. Estos adhesivos proporcionan información importante para la seguridad del operador
y la de las personas que trabajan con él. Tome el manual con usted y camine alrededor de la máquina, observando la
ubicación de las etiquetas y su significado. Compruebe todas las etiquetas y las instrucciones de manejo detalladas
en este manual con los operarios. Limpie las etiquetas y manténgalas visibles. No use disolvente, gasolina ni otros
productos químicos para limpiarlas. Sustituya todas las etiquetas desgastadas, dañadas o perdidas. Si hay una
etiqueta en una pieza que se va a sustituir, asegúrese de que la nueva pieza tiene la etiqueta.
82015448 1
CUIL13TR01063AA 2
2-1
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CUIL13TR01065AA 4
CUIL13TR01063AA 5
2-2
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Peligro de enredamiento
Mantenga siempre el cabello y la ropa alejados de las
piezas en movimiento. No lleve ropas, joyas u otros
objetos que puedan enredarse en las piezas móviles
o las palancas.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269904
84269904B 6
CUIL13TR01065AA 7
CUIL13TR01063AA 8
2-3
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
87524725A 9
CUIL13TR00456AA 10
87524728A 11
CUIL13TR00456AA 12
2-4
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
84270895A 13
CUIL13TR00456AA 14
82002071A 15
CUIL13TR00447AA 16
2-5
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
87556492A 17
CUIL13TR00451AA 18
47404542 19
CUIL13TR00452AA 20
2-6
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el número de
acumuladores con que cuenta la máquina y la manera
correcta de despresurizarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
82029751
82029751A 21
Acumuladores hidráulicos.
CUIL13TR00419AA 22
Peligro de aplastamiento.
Active los interruptores externos de control hidráulico
ya desde fuera de la máquina, situándose en un lateral
(parte exterior de los neumáticos traseros). NO suba en
el accesorio ni entre el accesorio y la máquina cuando
los controles hidráulicos externos estén activados.
Si no se cumplen los requisitos anteriores, podrían
producirse daños graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269906
84269906B 23
CUIL13TR00455AA 24
2-7
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CUIL13TR00416AA 26
84270888A 27
CUIL13TR00416AA 28
2-8
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Peligro de transporte
Siga todas las precauciones antes de utilizar la máquina
para remolcar.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84270901
84270901A 29
CUIL13TR00416AA 30
Peligro de vuelco.
Abróchese correctamente el cinturón de seguridad. La
máquina está equipada con una estructura de protección
contra vuelcos (ROPS) para su protección. El cinturón
puede ayudar a garantizar su seguridad si se utiliza y
mantiene correctamente. Lleve siempre el cinturón de
seguridad correctamente ajustado y compruebe que el
sistema del cinturón no esté flojo.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269915
84269915A 31
CUIL13TR00416AA 32
2-9
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CUIL13TR00501AA 33
CUIL13TR00507AA 34
84188801A 35
Junto a las palancas de cambio
2-10
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
PELIGRO
No se suba a la protección la TDF
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
87672091
87672091B 36
CUIL13TR00540AA 37
ADVERTENCIA
Peligro al realizar tareas de mantenimiento
Nunca intente realizar operaciones de mantenimiento en
el sistema de aire acondicionado. Póngase en contacto
con el concesionario para llevar a cabo el mantenimiento.
Lea el manual del operario. Cantidad de aceite que se
utiliza en el compresor de aire acondicionado.
Cantidad: 1
84206709
84206709 38
CUIL13TR01063AA 39
2-11
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
82015448 1
CUIL13TR01063AA 2
2-12
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CUIL13TR01065AA 4
CUIL13TR01063AA 5
2-13
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Peligro de enredamiento
Mantenga siempre el cabello y la ropa alejados de las
piezas en movimiento. No lleve ropas, joyas u otros
objetos que puedan enredarse en las piezas móviles
o las palancas.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269904
84269904B 6
CUIL13TR01065AA 7
CUIL13TR01063AA 8
2-14
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
87524725A 9
CUIL13TR00456AA 10
87524728A 11
CUIL13TR00456AA 12
2-15
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
84270895A 13
CUIL13TR00456AA 14
82002071A 15
CUIL13TR00447AA 16
2-16
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
87556492A 17
CUIL13TR00451AA 18
¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el número de
acumuladores con que cuenta la máquina y la manera
correcta de despresurizarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, podría causar
lesiones graves o la muerte.
Cantidad: 1
82029751
82029751A 19
Acumuladores hidráulicos.
CUIL13TR00419AA 20
2-17
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Peligro de aplastamiento.
Active los interruptores externos de control hidráulico
ya desde fuera de la máquina, situándose en un lateral
(parte exterior de los neumáticos traseros). NO suba en
el accesorio ni entre el accesorio y la máquina cuando
los controles hidráulicos externos estén activados.
Si no se cumplen los requisitos anteriores, podrían
producirse daños graves o la muerte.
Cantidad: 1
84269906
84269906B 21
CUIL14TR01015AA 22
CUIL13TR00501AA 23
CUIL13TR00486AA 24
2-18
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
84188801A 25
Junto a las palancas de cambio
PELIGRO
No se suba a la protección la TDF
De lo contrario, se pueden producir lesiones leves o
moderadas.
Cantidad: 1
87672091
87672091B 26
CUIL13TR00540AA 27
2-19
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Nivel de ruidos
PRECAUCIÓN
Evite una posible pérdida de audición.
El operario de la máquina debe utilizar protección acústica.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0070A
ADVERTENCIA
Se necesita equipo de protección personal.
Utilice ropa y el EPI adecuado para el procedimiento concreto al realizar tareas de montaje, accio-
namiento o mantenimiento de la máquina. Entre el EPI necesario se incluye calzado de protección,
protección ocular y/o facial, casco y guantes resistentes, mascarilla y protección para los oídos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0353A
El ruido se considera el más habitual de los contaminantes que causan problemas físicos. La legislación brasileña
establece unos límites máximos para la intensidad y la duración continua o intermitente de exposición al ruido. Los
límites de tolerancia para ruido continuo e intermitente se detallan en el Anexo 1 de la norma reguladora (NR15) de
2008. Consulte la legislación en vigor de su país.
Las pruebas de emisión de ruido se realizaron en el transcurso del desarrollo de la máquina. Las pruebas se efec-
tuaron de acuerdo con la Directiva 2003/10 de la Comunidad Económica Europea (CEE) o de la Comunidad Europea
(CE). La tabla siguiente muestra los valores promedio de ruido en el oído del operario.
Modelos con transmisión mecánica Nivel de ruido percibido por el oído del operario
Con cabina Sin cabina
Puma 140 69,3 dB 84 dB
Puma 155 69,3 dB 84 dB
Puma 170 69,3 dB 84 dB
Puma 185 69,3 dB 84 dB
Modelos con transmisión Nivel de ruido percibido por el oído del operario
Semi-Powershift
Con cabina
Puma 140 69,3 dB
Puma 155 69,3 dB
Puma 170 69,3 dB
Puma 185 69,3 dB
Es importante subrayar que está recomendado el uso de protectores auditivos por parte del operario y las personas
que trabajan cerca de las máquinas, independientemente de la intensidad acústica y del tiempo de exposición.
Durante su funcionamiento, las máquinas pueden accionar o alimentar otros equipos, y esto también produce ruido.
Como resultado, los niveles sonoros reales percibidos por el operario y las personas que trabajan cerca de las máqui-
nas pueden variar considerablemente. Considere siempre utilizar protectores auditivos de buena calidad, que estén
intactos y ofrezcan la máxima protección.
2-20
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CUIL15TR00104AA 2
2-21
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Precauciones de seguridad
Seguridad personal
Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Sirve para avisar de riesgos potenciales de lesiones
personales. Observe siempre los mensajes de seguridad precedidos por este símbolo para
evitar lesiones y muertes.
En el presente manual encontrará palabras como PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN junto con las ins-
trucciones específicas que debe seguir en cada caso. Estas precauciones se han diseñado para salvaguardar su
integridad física y la de las personas que trabajan a su alrededor.
Antes de manejar o llevar a cabo el mantenimiento de la máquina, debe leer y comprender los mensajes
de seguridad de este manual.
El término PELIGRO indica una situación de riesgo inmediata que, de no evitarse, provocará muertes
o lesiones graves.
El término ADVERTENCIA indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría provocar muertes
o lesiones graves.
El término PRECAUCIÓN indica una situación de riesgo que, de no evitarse, podría causar lesiones
corporales menores o moderadas.
Seguridad de la máquina
AVISO: El término "aviso" indica una situación que, de no evitarse, podría ocasionar daños en la máquina y otros
equipos.
El término "aviso" se utiliza en este manual junto con instrucciones especiales para evitar daños en la máquina y
otros equipos. El término "aviso" sirve para designar prácticas no relacionadas con la seguridad personal.
Información
NOTA: El término "nota" indica información adicional que aclara los pasos, procedimientos u otro tipo de información
de este manual.
El término "nota" se utiliza en este manual junto con información adicional acerca de un paso, procedimiento u otro
tipo de información de este manual. El término "nota" no se utiliza para hacer referencia a seguridad personal o
daños materiales.
2-22
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
6. Reduzca la velocidad y señalice antes de doblar una 10. Siga el procedimiento adecuado de remolque de
esquina. equipos con y sin frenos.
7. Utilice una iluminación apropiada conforme a la nor- 11. Tenga mucho cuidado y evite frenar bruscamente
mativa legal. Baje los faros de la máquina cuando cuando la máquina remolque cargas a alta velocidad
conduzca de noche. Asegúrese de que las luces es- en carretera.
tén a la altura correcta para evitar deslumbramientos 12. Un procedimiento de remolque incorrecto puede
frontales. causar accidentes. Cuando remolque una máquina
8. Reduzca la velocidad antes de doblar una esquina desactivada, siga los procedimientos que se indican
o aplicar los frenos. Frene simultáneamente las dos en este manual.
2-23
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
13. Cuando el tractor vaya cuesta abajo, utilice la misma - Compruebe si puede salir de forma segura de la
marcha que usaría yendo cuesta arriba. Nunca vaya cabina o dejar la posición en la que se encuentre sin
cuesta abajo en punto muerto. entrar en contacto con los cables eléctricos. Si no
puede hacerlo, quédese donde esté y solicite ayuda.
14. Para un funcionamiento seguro, los vehículos remol-
Si puede salir de su posición sin tocar los cables,
cados con peso total superior al del propio tractor re-
salte de la máquina para asegurarse de que no hay
molcador deben ir equipados con un sistema de fre-
contacto entre su cuerpo y el suelo en ningún mo-
nos que cumpla los requisitos legales del país.
mento.
15. Nunca aplique el bloqueo del diferencial mientras - No permita que nadie toque la máquina hasta que
esté tomando una curva. Al aplicar el bloqueo del se haya desconectado la alimentación de las líneas
diferencial, se evita que la máquina gire. de transporte de energía eléctrica.
16. Compruebe que haya suficiente holgura del techo 19. Para evitar vuelcos, conduzca la máquina con
durante el transporte de la máquina. Vigile la zona cuidado y a velocidades seguras, especialmente
por la que se desplaza, en especial al final de las cuando trabaje en terreno accidentado, al cruzar
hileras, en carretera, entre árboles y en lugares con zanjas, al marchar cuesta abajo o al tomar curvas.
obstáculos colgantes. Tenga cuidado con las estruc-
20. Tenga cuidado al conducir en pendientes. Los equi-
turas o líneas eléctricas suspendidas y compruebe
pos suspendidos, el depósito de combustible lleno y
que la máquina y/o los accesorios pueden pasar por
otras cargas alterarán el centro de gravedad de la
debajo de forma segura. Asegúrese de que la má-
máquina. La máquina puede ladearse o volcar en
quina dispone de espacio suficiente para maniobrar
la cercanía de zanjas o terraplenes o en superficies
en todas las direcciones. Póngase en contacto con
irregulares.
los servicios públicos o autoridades locales para que
le proporcionen el espacio seguro suficiente con el 21. Si la máquina queda atrapada o los neumáticos se
fin de trabajar sin entrar en contacto con líneas de atascan en el suelo, ponga la marcha atrás para evi-
alta tensión. tar que vuelque.
17. Preste atención al tendido eléctrico y a los obstácu- 22. Utilice las cadenas de seguridad para equipo remol-
los suspendidos. En el caso de cables de alta ten- cado cuando se faciliten con la máquina o el equipa-
sión, se necesita un espacio considerable por moti- miento.
vos de seguridad. 23. Eleve los accesorios a suficiente distancia del suelo
18. Retraiga los componentes elevados o extendidos, si para evitar el contacto accidental con la carretera.
es necesario. Desmonte o baje las antenas de radio 24. Al poner la palanca de cambio en posición de mar-
o cualquier otro tipo de accesorio. Si se produce un cha atrás, se emite una señal acústica. Este dispo-
contacto entre la máquina y una fuente de alimen- sitivo de seguridad advierte a otras personas que la
tación eléctrica, deben tomarse las precauciones si- máquina está cambiando de dirección, para evitar
guientes: cualquier accidente. Nunca modifique ni desactive
- Detenga la máquina inmediatamente. la alarma de marcha atrás acústica y sus compo-
- Aplique el freno de estacionamiento, apague el nentes. Póngase en contacto inmediatamente con
motor y quite la llave de contacto. un concesionario CASE IH si el sistema deja de fun-
cionar.
Funcionamiento de la máquina
1. Antes de arrancar la máquina, accione el freno de punto muerto no funcionan. Utilice solamente cables
estacionamiento. Coloque la palanca de la toma de puente de la forma recomendada. Su uso indebido
fuerza (TDF) en la posición “OFF” (Desconexión). puede provocar la pérdida del control de la máquina.
Tire de la palanca de control de altura hacia abajo. 4. Evite el contacto accidental con las palancas de cam-
Coloque las palancas de la válvula de control remoto bio mientras el motor esté en marcha. Dicho con-
en posición neutra. Ponga las palancas de transmi- tacto podría ocasionar un movimiento inesperado del
sión en punto muerto. tractor.
2. No arranque el motor ni accione los controles (ex- 5. No se baje de la máquina mientras que está en mo-
cepto el elevador hidráulico externo o los interrupto- vimiento.
res de la toma de fuerza [TDF], si se dispone de ellos)
mientras se encuentre junto a la máquina. Utilice los 6. Si la dirección asistida o el motor dejan de funcionar,
controles solo cuando se encuentre en el asiento del pare el tractor inmediatamente, ya que, en caso con-
operario, excepto los controles específicamente di- trario, será más difícil controlarlo.
señados para su uso desde otras ubicaciones. 7. Antes de salir de la máquina:
3. No derive los interruptores de arranque en punto 1. Estacione la máquina en una superficie firme y
muerto de la transmisión y la TDF. Consulte a su con- nivelada.
cesionario CASE IH si los controles de arranque en
2-24
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2. Coloque todos los controles en punto muerto o puntos, instale contrapesos en la parte frontal o en
en posición de bloqueo de estacionamiento. las ruedas delanteras. No utilice el tractor si la parte
delantera no incorpora suficiente peso.
3. Aplique el freno de estacionamiento. Si es nece-
sario, utilice calzos de rueda. 15. Acople el embrague lentamente al salir de zanjas
o barrancos, o subir pendientes pronunciadas. De-
4. Baje todo el equipo hidráulico, accesorios, cabe-
sembrague con rapidez si las ruedas delanteras se
zales, etc.
levantan del suelo.
5. Apague el motor y quite la llave de contacto.
16. Utilice solo los accesorios homologados diseñados
8. Cuando, debido a circunstancias excepcionales, para su máquina. No sobrecargue la máquina y uti-
decida que el motor se debe mantener en marcha lícela según las instrucciones facilitadas por el fabri-
después de abandonar el puesto del operario, debe cante del equipo o el accesorio.
tomar las siguientes precauciones:
17. Recuerde que el uso incorrecto de la máquina puede
1. Ponga el motor a ralentí bajo. ser peligroso para el operario y otras personas. No
2. Desactive todos los sistemas de accionamiento. sobrecargue ni haga funcionar la máquina con equi-
pos poco seguros, que no estén diseñados para el
3. Cambie la transmisión a punto muerto. trabajo a realizar o que no hayan recibido el mante-
4. Aplique el freno de estacionamiento. nimiento adecuado.
18. No deje ningún equipo elevado cuando la máquina
AVISO: Asegúrese de que todos los sistemas están
esté parada o desatendida. Los equipos y cargas
completamente apagados después de apagar la má-
suspendidas pueden caer inesperadamente y aplas-
quina.
tar a las personas. Nunca permita que nadie entre en
9. No aparque la máquina en pendientes pronunciadas. la zona de debajo del accesorio levantado durante el
10. La cabina está diseñada para ofrecer a su ocupante funcionamiento.
la máxima protección frente al ruido, y cumple o in- 19. No transporte equipamiento cerca de llamas.
cluso supera las normas vigentes a este respecto.
20. Al trabajar con productos químicos que desprendan
No obstante, el ruido (es decir, el nivel de presión so-
vapores tóxicos, lleve siempre una máscara protec-
nora) del espacio de trabajo puede superar los 85 dB
tora. Siga las instrucciones del envase del producto
(A) cuando se trabaja entre edificios o en espacios
químico.
cerrados con las ventanas de la cabina abiertas. La
exposición a ruidos elevados puede provocar daños 21. No trate de quitar material de ninguna parte de la
auditivos. Lleve siempre protección para los oídos máquina mientras esté en funcionamiento o tenga
cuando utilice equipo ruidoso o cuando se trabaje en componentes en movimiento.
entornos ruidosos. 22. Las personas o animales que se encuentren en
11. No encienda el motor en lugares cerrados, ya que la zona de trabajo pueden resultar atropellados o
pueden acumularse gases de escape nocivos. Los aplastados por la máquina o sus accesorios. No
gases de escape son tóxicos y podrían causar la permita que nadie entre en la zona de trabajo.
muerte. 23. Mantenga siempre las ventanillas, los retrovisores y
12. Para remolcar, utilice solamente el enganche de re- todas las luces limpios para disponer de la máxima
molque, la barra de remolque oscilante o la barra de visibilidad posible al utilizar la máquina.
remolque con brazo inferior en posición bajada. Uti-
lice solo un pasador de barra de remolque que en- Seguridad en tormentas eléctricas
caje en su lugar. Realizar el remolque desde el eje
trasero del tractor o cualquier punto por encima de 1. No ponga en marcha la máquina durante una tor-
dicho eje puede provocar el vuelco de la máquina. menta eléctrica.
13. Cuando acople o transporte equipos, seleccione 2. Si está en el suelo durante una tormenta eléctrica,
siempre el control de posición. Asegúrese de que manténgase alejado de la máquina y los accesorios.
los acopladores hidráulicos están montados co- Busque refugio en una estructura de protección per-
rrectamente y de que se desconectarán de forma manente.
segura en caso de que el accesorio se desacople
3. Si se produce una tormenta eléctrica durante el tra-
accidentalmente.
bajo, permanezca en la cabina. No salga de la cabina
14. Si la parte delantera de la máquina tiende a elevarse ni de la plataforma del operario. No toque el suelo ni
al acoplar accesorios pesados al enganche de tres los objetos situados fuera de la máquina.
2-25
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-26
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
causar explosiones, utilice los cables de puente de Se necesita equipo de protección personal.
acuerdo con las instrucciones. Utilice ropa y el EPI adecuado para el pro-
8. No intente reparar el sistema de aire acondicionado. cedimiento concreto al realizar tareas de
Podría resultar gravemente lesionado o herido por montaje, accionamiento o mantenimiento de
una fuga de refrigerante. Los trabajos de servicio del la máquina. Entre el EPI necesario se incluye
aire acondicionado requieren instrumentos y equipos calzado de protección, protección ocular y/o
especiales. Consulte con su concesionario CASE IH facial, casco y guantes resistentes, mascarilla
para llevar a cabo este servicio. El sistema de aire y protección para los oídos.
acondicionado está altamente presurizado. No des- Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
conecte ningún tubo. Una fuga a alta presión puede producirse muertes o graves lesiones.
W0353A
producir lesiones graves. Confíe el mantenimiento,
la reparación o la recarga del sistema únicamente a
un técnico cualificado.
ADVERTENCIA
Peligro de enredamiento
9. Pare el motor antes de realizar cualquier operación
Mantenga siempre el cabello y la ropa aleja-
de mantenimiento en la máquina.
dos de las piezas en movimiento. No lleve ro-
10. No intente limpiar, lubricar, solucionar obstrucciones pas, joyas u otros objetos holgados, ya que
ni realizar ajustes en la máquina mientras ésta esté podrían enredarse en las palancas o en las
en movimiento o con el motor en marcha. piezas en movimiento.
11. Una fuga de aceite hidráulico o combustible a pre- Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
sión puede penetrar en la piel y causar lesiones gra- producirse muertes o graves lesiones.
W0445A
ves o infecciones.
Las bombas, los inyectores, las boquillas y otras par-
tes del sistema de inyección de combustible o de
los sistemas hidráulicos no deben ser manipuladas o 14. Mantenga el área de mantenimiento de la máquina
ajustadas por personas no cualificadas para ello. El limpia y seca. Limpie los líquidos derramados.
incumplimiento de estas instrucciones puede ocasio- 15. Mantenga el equipo limpio y en correcto estado de
nar lesiones graves. mantenimiento.
• No use las manos para comprobar si hay fugas. Use 16. Deshágase de todos los líquidos de drenaje y de los
un trozo de cartón o papel. filtros reemplazados de la forma adecuada.
• Detenga el motor, quite la llave y libere la presión antes 17. Instale todas las protecciones después del manteni-
de conectar o desconectar los conductos del líquido. miento de la máquina.
• Asegúrese de que todos los componentes estén en 18. Cierre todas las puertas de acceso e instale todos los
buenas condiciones y apriete todas las conexiones an- paneles después del mantenimiento de la máquina.
tes de encender el motor o presurizar el sistema. 19. Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que no
• Si el líquido hidráulico o el combustible diésel penetran hay herramientas, piezas, otras personas o animales
en la piel, busque atención médica de inmediato. domésticos en la zona de trabajo.
20. Detenga el motor y quite la llave antes de conectar o
12. No haga modificaciones no autorizadas a su má-
desconectar las conexiones eléctricas.
quina.
21. Sustituya los tubos, las mangueras, los cables eléc-
13. El contacto continuo y prolongado con aceite de mo-
tricos, etc. dañados o gastados.
tor usado o líquido hidráulico puede provocar cáncer
de piel. Evite el contacto prolongado y lávese inme- 22. Para soldar, siga las instrucciones del manual. Des-
diatamente con jabón y agua. Se recomienda llevar conecte siempre la batería antes de realizar soldadu-
guantes adecuados o utilizar un trapo. ras en la máquina. Después de haber manipulado
los componentes de la batería, lávese siempre las
ADVERTENCIA manos.
23. Los cilindros hidráulicos sin sujeción pueden per-
der presión y dejar caer el equipo, lo que supone
un riesgo de aplastamiento. No deje el equipo en
una posición elevada mientras esté estacionado ni
durante el servicio de mantenimiento, a menos que
esté bien sujeto.
2-27
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Ruedas y neumáticos
instrucciones del manual para calibrar el neumático
PELIGRO correctamente.
Peligro de explosión 3. Los neumáticos son pesados. Si los maneja sin el
Si se realiza una soldadura en una rueda, se equipo adecuado, pueden producirse lesiones graves
producirá una mezcla explosiva de aire y gas. o mortales.
Quitar aire o aflojar el neumático de la rueda 4. Nunca suelde sobre la llanta de la rueda con el neu-
(romper la zona de soldadura) NO evitará el mático instalado. Saque totalmente el neumático de
riesgo. Desmonte SIEMPRE el neumático to- la llanta antes de empezar a soldar.
talmente de la rueda, antes de empezar a sol-
dar. 5. Siempre debe ser un técnico cualificado quien realice
Si no se cumplen estas instrucciones, se pro- el mantenimiento de las llantas y los neumáticos. Si
ducirán muertes o graves lesiones. el neumático ha perdido toda la presión, lleve el neu-
D0033A mático y la llanta a un establecimiento especializado
o a un concesionario CASE IH para que realicen el
1. Debe manipularlos con cuidado y, cuando los alma- mantenimiento. Si el neumático explota y se separa
cene, cerciorarse de que no puedan volcar y causar de la rueda, puede causar lesiones graves.
daños.
2. Asegúrese de que los neumáticos están bien inflados.
No supere la carga o presión recomendada. Siga las
Manipulación de la batería
1. Utilice siempre protección ocular para trabajar con 8. Siga las instrucciones del fabricante para almacenar
las baterías. y manipular la batería.
2. No produzca chispas ni utilice llamas cerca de la ba- 9. Los bornes, terminales y accesorios de las baterías
tería. contienen plomo y compuestos de plomo. Lávese
las manos después de la manipulación.
3. Ventile durante la carga o uso en un área cerrada.
10. El ácido de la batería produce quemaduras. Las ba-
4. Desconecte el cable negativo (‐) en primer lugar y
terías contienen ácido sulfúrico. Evite el contacto
vuelva a conectar el cable negativo (‐) en último lu-
con la piel, los ojos o la ropa. Antídoto (externo):
gar.
lave con abundante agua. Antídoto (ojos): lave con
5. Al realizar soldaduras en la máquina, desconecte los abundante agua durante 15 minutos y busque asis-
terminales de la batería. tencia médica inmediatamente. Antídoto (interno):
6. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de busque atención médica de inmediato.
una batería. 11. Manténgalas fuera del alcance de los niños u otras
7. Al utilizar baterías auxiliares o conectar cables personas no autorizadas.
puente para arrancar el motor, siga el procedimiento
del manual del operario. No cortocircuite los bornes.
2-28
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Gasoil
• Bajo ninguna circunstancia añada gasolina, alcohol u
otros combustibles mezclados al gasoil. Estas combi-
naciones pueden incrementar el riesgo de incendios o
explosiones. En contenedores cerrados, como un de-
pósito de combustible, estos líquidos son más explosi-
vos que la gasolina pura. Por tanto, no las utilice nunca.
• Nunca quite el tapón del depósito de combustible con
el motor en marcha o caliente.
• No fume cuando reposte con el tractor ni cuando se
encuentre cerca de combustible. Mantenga cualquier
tipo de llama lejos del combustible.
• Controle la boquilla del conducto de llenado de com-
bustible cuando llene el depósito.
• No llene completamente el depósito de combustible.
Hágalo únicamente hasta la parte inferior de la boquilla
de llenado, para dejar espacio para la dilatación.
• Limpie inmediatamente el combustible derramado.
• Asegúrese siempre de que el tapón del depósito de
combustible quede bien cerrado.
• Si pierde el tapón original del depósito de combustible,
reemplácelo por un tapón homologado. Un tapón no
aprobado puede no ser seguro.
• Nunca utilice combustible como producto de limpieza.
• Calcule la cantidad de combustible que necesita com-
prar de manera que agote los combustibles de grado
adecuado para el verano antes de la llegada del in-
vierno.
2-29
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-30
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-31
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Protecciones
2-32
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Lea atentamente y cumpla las siguientes medidas de autoridad en transporte de su país o región para com-
seguridad: probar las normas que se deben respetar. Cuando cir-
cule por carretera, ajuste la velocidad a la carretera
• NO utilice esta máquina para un fin o un modo dis-
y a las condiciones meteorológicas. Si se mantienen
tinto del que se indica en el manual, en los rótulos o
unas velocidades reducidas, se podrá tener un control
en otros datos de seguridad del producto que se su-
y una estabilidad totales de la máquina en todo mo-
ministran con la máquina. Estos materiales definen el
mento. Las superficies húmedas u otras condiciones
uso previsto de la máquina.
de adherencia limitada pueden aumentar la distancia
• No utilice la máquina en terrenos con una inclinación de frenado u ocasionar la inestabilidad del vehículo.
superior a los límites indicados para garantizar un fun- Tenga en cuenta las características específicas de la
cionamiento seguro. Además, evite áreas próximas a máquina, su peso y las dimensiones. Las máquinas
canales, zanjas o riberas de ríos. La seguridad siempre muy pesadas y de gran tamaño pueden causar acci-
es lo primero. En caso de duda, no ponga en funciona- dentes graves, incluso cuando se desplazan a baja ve-
miento la máquina en la tierra o en ciertas condiciones. locidad. Compruebe que los puentes y los firmes de
Cualquier negligencia puede provocar la inclinación o las carreteras son adecuados y seguros para los des-
vuelco de la máquina. Observe las recomendaciones plazamientos.
de este manual.
• No utilice equipos montados en la máquina que no
• Las máquinas agrícolas no se han diseñado para ser estén correctamente adaptados y firmemente sujetos.
conducidas durante largas distancias. Consulte con la Estos equipos pueden aumentar el riesgo de vuelco y
2-33
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
golpear la máquina si se sueltan. Compruebe que las donde cae la paja cosechada. Preste especial aten-
dimensiones de la interfaz del enganche de tres puntos ción cuando trabaje cerca de vías públicas o senderos.
de la máquina y el accesorio son compatibles. Com- Los objetos despedidos pueden caer fuera de la zona
pruebe que las dimensiones y la velocidad del eje de de trabajo y herir a ciertas personas que no lleven pro-
la toma de fuerza (TDF) de la máquina son aptas para tección, como ciclistas o peatones. Antes de empezar
el equipo. a segar en las lindes del campo, espere hasta que la
zona esté despejada de personas.
• No utilice la máquina con ningún equipo sin antes con-
sultar el manual del operario específico proporcionado • No deje que nadie suba a la máquina ni a los peldaños
con el equipo. La máquina es una herramienta uni- de la cabina mientras la máquina esté en movimiento.
versal para transportar, remolcar y conducir una gran Su visión a la izquierda quedaría obstruida y la persona
variedad de equipos. El manual solo no puede pro- correría el riesgo de caerse de la máquina en cualquier
porcionarle toda la información necesaria para el uso movimiento brusco o imprevisto.
seguro de cada combinación.
• Manténgase siempre alejado de la zona de funciona-
• No utilice la máquina para aquellas operaciones en las miento de los accesorios y, en particular, no se sitúe
que no sabe si la carga será soportable, por ejemplo, entre la máquina y el vehículo remolcado ni en el en-
para arrastras troncos de árboles; si el tronco no se ganche de tres puntos para accionar los controles de
mueve, la máquina podría volcar. elevación. Asegúrese de que no haya nadie cerca de
estas zonas de funcionamiento.
• El centro de gravedad de la máquina puede cambiar
cuando la carga se levanta con un cargador o con un • Es posible que la máquina esté equipada con distin-
enganche de tres puntos hidráulico. En estos casos, la tos sensores que controlan las funciones de seguridad.
máquina puede girar o volcar. La activación de estos sensores garantiza un modo de
funcionamiento seguro. No trate de anular las funcio-
• Antes de abandonar la máquina, debe realizar siempre
nes de la máquina. Quedaría expuesto a riesgos gra-
las siguientes operaciones: Apague la TDF. Ponga la
ves y, además, podría ocasionar un comportamiento
transmisión en punto muerto. Accione el freno de es-
imprevisible de la máquina.
tacionamiento. Durante el funcionamiento estaciona-
rio, esté preparado para apagar la TDF rápidamente. • La máquina solo cuenta con un asiento para el operario
Compruebe si el equipo tiene su propio dispositivo de y debe utilizarse por una persona. No se necesitan
parada de emergencia o si será necesario acceder al otras personas en la máquina o a su alrededor durante
cabezal o a la cabina para hacerlo. el funcionamiento normal. No deje que nadie suba a
la máquina ni a los peldaños de la cabina mientras la
• Adopte las precauciones necesarias durante la con-
máquina esté en movimiento.
ducción en zonas reducidas, como patios o jardines.
Compruebe si hay personas en las inmediaciones y lo- • Cuando la máquina quede fuera de servicio porque
calícelas. No permita que las personas se acerquen tenga daños irreparables o haya llegado al final de su
a la máquina en funcionamiento. Pida a las personas vida útil, únicamente un técnico cualificado debe rea-
que salgan del campo, ya que existe el riesgo de que lizar el desmontaje, desguace o reciclado de los com-
se lesionen a causa de los objetos que puedan lanzar ponentes. Siga las instrucciones de mantenimiento y
los equipos instalados en la máquina. Algunas piedras compruebe las normas y la legislación local.
pueden salir despedidas fuera de la zona de trabajo
Ecología y medioambiente
La calidad de la tierra, aire y agua es importante para Consejos útiles
todos los sectores y para la vida en general. En aque-
llos casos en los que no se encuentre legislado el trata- • Evite el uso de latas u otros sistemas de distribución de
miento de ciertas sustancias, necesarias para la tecno- combustible a presión inadecuados para llenar los de-
logía avanzada, debe aplicarse el sentido común para el pósitos. Estos sistemas de distribución puedan causar
uso y desecho de productos de naturaleza química y pe- salpicaduras considerables.
troquímica. • En general, evite que la piel entre en contacto con com-
bustibles, aceites, ácidos, disolventes, etc. La mayoría
Familiarícese con la legislación aplicable en su país y
contiene sustancias que pueden ser perjudiciales para
comprenda los requisitos de la misma. Cuando no rija la salud.
ninguna legislación, solicite a los proveedores de aceites,
filtros, baterías, combustibles, anticongelantes, agentes • Los aceites modernos contienen aditivos. No queme
limpiadores, etc., información sobre su efecto en el hom- combustibles contaminados ni aceites usados en sis-
bre y la naturaleza y sobre el modo de almacenar, utilizar temas de calefacción ordinarios.
y desechar estas sustancias con seguridad. Su conce- • Durante el drenaje, evite salpicar las mezclas de líqui-
sionario CASE IH también puede ayudarle. dos usados: refrigerante de motor, aceite del motor,
líquido hidráulico, líquido de frenos, etc. No mezcle
líquidos de freno ni combustibles drenados con lubri-
2-34
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-35
2 - INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
2-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS###_3_###
ACCESO A PLATAFORMA DEL OPERADOR
Introducción
La cabina se ha proyectado para la protección, el bienes- trasera puede mantenerse parcialmente abierta para me-
tar y la ergonomía del operario. En el interior, el bastidor, jorar la ventilación.
el techo y el suelo están aislados para reducir el ruido al
mínimo. Los recursos de la cabina incluyen calefacción de aire
exterior con función de recirculación, aire acondicionado,
Una puerta de apertura total en el lado izquierdo permite parasol, cristales tintados, luces interiores, enchufe de
acceder a la cabina cómodamente con la ayuda de baran- alimentación auxiliar, guantera, retrovisores interiores y
dillas y escalones antideslizantes. La puerta y la luneta exteriores y una gama de cómodas posiciones del asiento
trasera incluyen unos cilindros que permiten mantener- del operador.
las en la posición totalmente abierta. Además, la luneta
Entrada y salida de la cabina
Para acceder a la cabina, póngase frente a la puerta y
ábrala. Coloque un pie en el peldaño más bajo y utilice
las barandillas de la columna y el interior de la puerta para
subir los peldaños y entrar en la cabina.
BRAG12TRLUE0192 1
SS11H253 2
BSE2677A 3
3-1
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BSE2676A 4
Ventana trasera
La ventana trasera se puede bloquear en posición ce-
rrada o mantener en las posiciones parcial o completa-
mente abierta.
BRAG12TRLUE0227 6
3-2
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Retrovisores exteriores
Espejo de ajuste mecánico
Desplace el brazo de soporte del espejo en la dirección
necesaria, hasta conseguir la visión deseada. Para ajus-
tar el ángulo del espejo, afloje la palanca (1). Después de
ajustar el ángulo según sea necesario, compruebe que la
palanca está correctamente apretada. El brazo del es-
pejo retrovisor se puede girar hacia delante para evitar
objetos, si es necesario.
BRAG12TRLUE0223 1
Cabina
Descripción general de los controles de la máquina - Modelos con transmisión Semi-Po-
wershift
CUIL13TR01049AA 1
3-3
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CUIL13TR00571FA 2
3-4
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CUIL13TR00570FA 1
Ele- Ele-
Descripción Descripción
mento mento
1 Asiento del operario 11 Pedal del acelerador de pie
2 Cinturón de seguridad 12 Palanca de cambios
3 Freno de estacionamiento 13 Acelerador de mano
4 Pedal de embrague 14 Palanca de rango
5 Palanca del inversor 15 Lift-O-Matic™
6 Volante 16 Palancas de las válvulas de control remoto
7 Panel de instrumentos 17 Juego de llaves
8 Tecla de luces de emergencia 18 Controles de la toma de fuerza (TDF)
9 Llave de contacto 19 Palanca de elevación hidráulica
10 Pedales de freno
3-5
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRE1555B 1
BSE3645A 1
3-6
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BSE3636A 1
En el pilar
Se recomienda instalar un soporte en el pilar para fijar
el monitor. Su concesionario CASE IH autorizado puede
suministrarle un soporte adecuado.
BSE3624A 1
En el soporte
Se proporciona un soporte (1) para el montaje de moni-
tores del equipo en el lado derecho de la cabina.
BRAG12TRLUE0201 2
3-7
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
El asiento con suspensión neumática instalado en el trac- Antes de utilizar el tractor, es importante que ajuste el
tor cuenta con una gran variedad de ajustes de altura, asiento en la posición más cómoda. Consulte los detalles
peso y posición. en el texto y las ilustraciones siguientes.
NOTA: Dependiendo de las especificaciones del modelo,
es posible que algunas de las siguientes funciones del Bolsillo de almacenamiento
asiento no estén disponibles en el asiento instalado en el
Existe una bolsa para guardar documentos, etc. en la
tractor.
parte trasera del asiento.
CONTROLES DEL ASIENTO
Ajuste de altura
El operario puede ajustar la altura del asiento para elegir
la posición de conducción más cómoda.
Levante la palanca (1) y empuje o tire de la parte delan-
tera del asiento, según sea necesario. El asiento se blo-
queará en esa posición cuando el operario suelte la pa-
lanca.
Adelante y atrás
CUIL15TR00097AA 1
Para adaptarse a las distintas alturas de los operadores,
la longitud del cojín del asiento se puede ajustar en hasta
60 mm (2.4 in). Levante la palanca (2) y mueva el cojín
del asiento hacia delante o hacia atrás, según sea ne-
cesario. Al soltar la palanca, el asiento se fijará en esa
posición.
3-8
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CUIL15TR00095AA 3
Los cinturones de seguridad forman parte del sistema de de bloqueo y los pernos de montaje para detectar sig-
protección; debe llevarlo en todo momento. El operador nos de daños. Sustituya todas las piezas que presen-
debe encontrarse sujeto en el asiento dentro del bastidor ten daños o desgaste.
para que funcione el sistema de protección.
• Compruebe que los pernos están bien apretados en el
soporte del asiento.
Inspección y mantenimiento del cinturón de seguridad
• Si la correa está conectada al asiento, asegúrese de
• Mantenga los cinturones de seguridad en buenas con-
que el asiento o los soportes del asiento están correc-
diciones.
tamente montados.
• Mantenga lejos de las correas bordes y elementos afi-
lados que puedan dañarlas. Sustituya las correas que • Mantenga los cinturones limpios y secos. Limpie las
correas solamente con una solución de jabón y agua
tengan cortes, ya que pueden afectar a la resistencia
templada. No utilice lejía o tintes sobre las correas, ya
de la correa.
que podría afectar a su resistencia.
• Compruebe periódicamente las correas, las hebillas,
los elementos de retracción, los cables, el mecanismo
Para abrocharse el cinturón, tire de la correa y empuje la
lengüeta (1) para introducirla en el extremo de la hebilla
(2) hasta que oiga un clic; el clic significa que la correa
está correctamente abrochada. Pulse el botón de libera-
ción rojo (3) de la hebilla y retire la lengüeta.
SS10C041 1
3-9
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
ADVERTENCIA
¡Peligro de caída!
El asiento de formación se utiliza únicamente durante la formación de un nuevo operador o cuando
un técnico de mantenimiento vaya a diagnosticar un problema mecánico. No deje nadie utilice este
asiento, sobre todo los niños. Mantenga cerradas las puertas de la cabina. Lleve siempre puesto el
cinturón de seguridad.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0301A
BRF1985B 1
3-10
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CONTROLES DE AVANCE
Llave de contacto
El interruptor de llave de contacto tiene cinco posiciones
y activa el dispositivo de termoarranque, los accesorios y
el motor de arranque.
Luces de emergencia
Pulse el lado izquierdo del interruptor (1) para accionar
todos los indicadores de dirección a la vez. El interruptor
también parpadea con los indicadores de dirección y las
luces indicadoras en el salpicadero.
BRI3924B 1
3-11
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Luces de seguimiento
Al bajarse del tractor por la noche, puede activar una ilu-
minación externa durante un periodo de tiempo limitado
si pulsa la palanca de las luces para que la luz de ca-
rretera emita ráfagas durante 30 s tras retirar la llave de
contacto. Se encenderán las luces de cruce y, en función
del estado de interruptor, uno de los faros de trabajo tra-
seros.
3-12
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRI3984C 1
3-13
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRL6430E 3
Pedal de embrague
No es necesario utilizar el pedal de embrague (1) para
cambiar de marcha o cambiar la dirección de desplaza-
miento utilizando la palanca selectora de avance y mar-
cha atrás. El uso del embrague está recomendado para
posicionar el tractor para acoplarle los equipos o trabajar
en lugares cerrados, cuando las marchas bajas no resul-
tan lo suficientemente lentas, con velocidades del motor
moderadas/lentas, para permitir un control preciso.
3-14
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRJ4954B 1
BRJ4952B 1
3-15
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Columna de dirección
Ajuste
La columna de dirección del tractor se puede inclinar y ex-
tender. Tire del extremo de la palanca de bloqueo (2) ha-
cia arriba (hacia usted). Desplace el volante y la columna
de dirección a la posición más cómoda y luego empuje
la palanca hacia delante para bloquear la posición de la
columna de dirección.
3-16
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Freno de estacionamiento
A la izquierda del asiento del conductor se encuentra una
palanca estándar de freno de estacionamiento.
BSE2814A 1
3-17
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Controles - Reposabrazos
BRAG12TRLUE0224 1
El tractor está equipado con varios interruptores de control electrónicos situados en el lado derecho de la cabina.
Dependiendo de las opciones instaladas en el tractor, algunos de los interruptores pueden cumplir más de una fun-
ción. En las páginas correspondientes de este manual encontrará una explicación detallada sobre el funcionamiento
de cada interruptor.
El panel de control integrado de su tractor puede ser diferente del que se muestra en algunas ilustraciones del manual
del operario. Sin embargo, funcionan exactamente como se describe a continuación.
Consola inferior
1. Ajuste de la altura máxima del elevador 9. Control de la TDF automática
hidráulico de tres puntos
2. Transmisión manual o automática de la tracción 10. Botones de funcionamiento de HMC (grabación,
delantera reproducción). Modos automático y manual
3. Cambio de marchas automático en carretera 11. Ajustes de régimen constante del motor
4. Transmisión manual/automática del bloqueo 12. Cambio de marchas automático en el campo
del diferencial del eje trasero
5. Control de deslizamiento 13. Botones para aumentar/disminuir el régimen del motor en
modo CES (régimen constante del motor)
6. Bloqueo de la suspensión del eje delantero 14. Crucero
(según equipamiento)
7. Selección de funcionamiento de la palanca de 15. Botones de elevación/descenso del elevador hidráulico
mando delantera/trasera (según equipamiento) de tres puntos y las luces de trabajo
8. Control de desplazamiento 16. Ajuste de la carga de esfuerzo hacia el suelo
17. Interruptor del ventilador reversible (según equipamiento)
3-18
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
1. Control de deslizamiento
2. Control de la velocidad de caída del elevador hidráu-
lico de tres puntos.
3. Ajuste de la sensibilidad del control de la tracción del
elevador hidráulico
4. Ajuste del límite de altura del elevador hidráulico
CUIL13TR01017AA 1
Acelerador de mano
La palanca multifunción Powershift también funciona
como acelerador de mano. Puede utilizarse con indepen-
dencia del pedal del acelerador para controlar el régimen
del motor. Para incrementar el régimen del motor, mueva
la palanca multifunción hacia delante.
AVISO: Ponga siempre el acelerador de mano en su po-
sición neutra al utilizar el pedal del acelerador en aplica-
ciones de transporte en carretera.
BRAG12TRLUE0152 1
3-19
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CUIL13TR01017AA 1
Palancas de control
Modelos con transmisión mecánica.
CUIL13TR00478AA 1
CUIL13TR00488AA 2
3-20
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CONTROLES DE RETROCESO
CUIL14TR01431AA 1
3-21
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
CONTROLES SUPERIORES
Controles superiores
En el techo
NOTA: Las luces de trabajo sólo son operativas cuando
están encendidas las luces de carretera del tractor.
CUIL14TR00008AA 1
SS10H005 2
Luces interiores
La luz interior (1) tiene tres posiciones de funcionamiento.
Pulse la parte delantera y la luz permanecerá encendida,
pulse la parte trasera y la luz se encenderá al abrir la
puerta.
CUIL14TR00022AA 1
3-22
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Lámpara de la consola
La luz (1) proporciona iluminación para la palanca de
transmisión y el panel de control integrado. y se activa
al encender las luces del tractor.
BRAG12TRLUE0174 2
CUIL14TR00022AA 3
Controles de climatización
Control de la temperatura de calefacción
Gire el mando (1) hacia la derecha para aumentar la tem-
peratura del aire. Gire el mando completamente en sen-
tido contrario para obtener aire no caliente de los ventila-
dores del calefactor.
Control de ventilación
Se utiliza un ventilador de 4 velocidades para la ventila-
ción, la calefacción y el aire acondicionado. Gire el inte-
rruptor (3) en el sentido de las agujas del reloj para au-
mentar la velocidad del ventilador.
CUIL14TR00007AA 1
El ventilador se puede utilizar para presurizar la cabina y
eliminar el polvo, etc. con las ventanas cerradas. Siem-
pre que los filtros de aire de la cabina estén correctamente
instalados, se puede lograr una presurización y una lim-
pieza óptimas haciendo funcionar el ventilador a la velo-
cidad más alta.
3-23
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRAG12TRLUE0235 2
3-24
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Filtro de aire
ATENCIÓN: Esta cabina está equipada con un filtro de
papel o un filtro de carbón activado. Siga los consejos
del fabricante de los productos químicos en cuestión re-
lacionados con la protección frente a los efectos nocivos
de dichos productos.
BRJ5016A 5
3-25
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SS11A004 2
3-26
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
TABLERO DE MANDOS
CUIL13TR01217AA 1
3-27
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
1. Indicador de giro a la izquierda - La luz parpadea con la señal de giro del tractor a la izquierda.
La alarma sonará de forma intermitente si el indicador no se cancela al cabo de 60 s ( 5 min
con el tractor detenido).
2. Señal de giro del remolque 1 - La luz parpadea con las señales de giro del tractor/remolque al
acoplar un remolque.
3. Señal de giro del remolque 2 - La luz parpadea con las señales de giro del tractor/remolque
al acoplar un segundo remolque.
4. Indicador de giro a la derecha - La luz parpadea con la señal de giro del tractor a la derecha.
La alarma sonará de forma intermitente si el indicador no se cancela al cabo de 60 s (tractor
en movimiento) o 5 min (tractor detenido).
5. Luz larga de los faros: La luz se enciende al activar las luces de carretera para los faros
del tractor.
7. No se utiliza.
8. Carga del alternador - Una luz continuamente iluminada indica que el alternador no está
cargando la batería.
9. No se utiliza.
10. No se utiliza.
11. No se utiliza.
12. Tracción total: la luz se enciende al conectar la tracción a las ruedas delanteras En el modo
de tracción total automático, esta luz parpadeará cuando la transmisión se desconecte
automáticamente.
13. No se utiliza.
14. Bloqueo del diferencial trasero: la luz se encenderá al accionar el bloqueo del diferencial. En
el modo de bloqueo del diferencial automático, esta luz parpadeará cuando el bloqueo del
diferencial se desactive automáticamente.
15. La luz se encenderá cuando la función de cambio automático en el modo Auto Road (Campo
automático) esté activado.
3-28
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
16. La luz se encenderá cuando la función de cambio automático en el modo Auto Field (Campo
automático) esté activado.
17. Velocidad constante del motor (CES). La luz se encenderá cuando la CES esté activada.
18. Gestión de potencia del motor. La luz se encenderá cuando se active la gestión de velocidad
del motor.
19. No se utiliza.
20. Calentador del motor - La luz se encenderá cuando se active el calentador a través de
la llave de contacto.
21. No se utiliza.
22. No se utiliza.
24. TDF automática - La luz se encenderá cuando la función automática de la TDF esté activada.
La luz parpadea cada vez que se sube el accesorio y la TDF se detiene. Cuando se baja
el accesorio para volverlo a utilizar y la TDF está acoplada, la luz permanecerá siempre
encendida.
25. Freno de mano - La luz se enciende cuando la llave de contacto está encendida y el freno
de mano accionado.
26. Presión de freno del remolque. Sólo Italia: la luz se iluminará para indicar que la presión en el
circuito de frenos hidráulicos de remolque es baja. Apague el motor e investigue la causa.
NOTA: La luz también se encenderá cuando se accione el freno de mano, ya que al hacerlo
se liberará la presión del circuito de los frenos del remolque.
Todos los sistemas del freno neumático - La luz se enciende para indicar que la presión en el
sistema del freno neumático ha caído por debajo de 4.5 bar (65.3 psi).
27. Presión del aceite de motor - Una luz permanece junto con la luz de parada roja para indicar
presión baja del aceite del motor. Apague el motor e investigue la causa.
28. Fallo del freno - La luz se encenderá si hay una avería en el sistema de frenos del tractor.
29. Luz de parada (roja) - Si la luz de parada se enciende, detenga el tractor inmediatamente e
investigue la causa. Se muestra un símbolo/texto de advertencia en la pantalla inferior para
indicar el origen del fallo.
3-29
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
30. Pedales de freno no bloqueados - La luz se enciende para mostrar que el freno se desbloquea
(sólo para Japón).
32. Luz de advertencia ámbar - Si el testigo ámbar se enciende, detenga el tractor e investigue
la causa. Se muestra un símbolo/texto de advertencia en la pantalla inferior para indicar el
origen del problema.
Indicadores
Cuentarrevoluciones del motor
El tacómetro (1) indica las revoluciones por minuto del
motor.
CUIL13TR01216AA 1
3-30
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Los monitores pueden configurarse para mostrar información en uno de los cuatro modos disponibles:
• Unidades imperiales con símbolos.
• Unidades americanas con símbolos.
• Sistema métrico con símbolos.
• Sistema métrico con símbolos y texto.
Monitor de la transmisión
La información del monitor central cambiará en función
de la transmisión instalada en su tractor. Puede encon-
trar más información acerca del monitor en el Powershift
y las secciones de funcionamiento de la transmisión. El
monitor superior también muestra las advertencias nece-
sarias cuando hace falta.
BRK5803A 1
Monitor de funcionamiento
La pantalla inferior se divide en dos secciones principales
y proporciona información detallada relativa al funciona-
miento del tractor, como se explica a continuación. La
posición y el número de monitores disponibles en la pan-
talla dependerán de la configuración de esta; consulte la
página 3-39.
3-31
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
* Si está instalado
Marcha acoplada
El número grande identifica la marcha acoplada actual-
mente. La figura 1 muestra que se trata de una marcha
de avance: La marcha atrás aparece, por tanto, como el
valor más bajo. En punto muerto, los dos números serán
del mismo tamaño. La pantalla también identifica la mar-
cha seleccionada si se cambia de dirección. BRK5872B 1
BRK5872K 2
3-32
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRK5872H 3
Teclado mejorado
NOTA: En el caso de tractores equipados con el monitor
AFS optativo, el número de pantallas y procedimientos
de configuración variará. Consulte el manual del monitor
AFS para obtener más información.
Funciones principales
El teclado mejorado consta de diversos botones o "teclas"
que seleccionan, controlan o programan las diversas fun-
ciones del tractor y se muestran en el monitor inferior.
3-33
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRK5804H 1
3-34
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
remolque.
3-35
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-36
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Menú de ajuste
Iluminación de fondo de la pantalla
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste) según se des-
cribe en la página 3-36.
Contraste de la pantalla
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste).
SS11M113 2
Tabla de mantenimiento
Seleccione (Adjust Menu) (Menú de ajuste).
SS11M112 3
BRK5782F 4
3-37
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-38
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRK5782L 8
Menú de configuración
Alteración de la unidad de medida
La unidad de medida no puede modificarse si la velocidad
del tractor es superior a cero. La pantalla de configura-
ción se utiliza para configurar una de las cuatro unidades
de medida.
BRK5782Q 2
3-39
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-40
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-41
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Monitor de rendimiento
Cuentakilómetros (distancia recorrida)
El cuentakilómetros ofrece un registro visual de la distan-
cia recorrida en kilómetros o millas dependiendo de la uni-
dad de velocidad de avance seleccionada. Pulse la tecla
Cuentakilómetros para mostrar la distancia recorrida.
SS11M116 1
SS11M117 3
3-42
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SS11M118 5
3-43
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SS11M119 7
3-44
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-45
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRK5782H 12
3-46
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SS10D239 1
3-47
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRL6140A 1
BRL6140B 2
3-48
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRL6140E-1 3
3-49
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3-50
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRL6140C 6
Retroiluminación (Backlight)
BRL6140D 7
BRL6140E 8
3-51
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRL6140D 9
BRL6140H 10
3-52
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Funciones (Utilities)
Alarmas (Alarms)
3. Símbolo de alarma
4. Visualización de la hora
5. Memo
6. Modo de alarma
3-53
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Calculadora
Calculadora (Calc)
La pantalla de la calculadora (Calculator) permite introdu-
cir un máximo de 10 dígitos.
BRL6140G 12
Implement (1)
3-54
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Pantalla de productividad
La pantalla de productividad muestra los índices de tra-
bajo, la cuenta atrás de los temporizadores y la distancia
recorrida.
Rendimiento (Productivity)
Prod (Productividad)
3-55
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
3. (Time remaining)
Tiempo restante: en el temporizador de cuenta atrás
se muestra el tiempo restante para completar la tarea.
Esta cifra se calcula automáticamente a partir de la su-
perficie restante, la velocidad del tractor y la anchura
del accesorio.
4. “Distance” (Distancia) (Distance)
La distancia total recorrida empieza a registrarse en
cuanto el tractor se mueve.
5. Work distance (Distancia de trabajo) (Dist. in work)
Distancia recorrida en el trabajo; se comienza a regis-
trar cuando el tractor se mueve y se baja el accesorio.
Se detiene al elevar el accesorio.
6. Cero (Reset) para apagar las distancias de trabajo BRL6140J 2
y los valores de distancia.
BRL6140M 4
3-56
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Pantallas de funcionamiento
Las pantallas de funcionamiento muestran los datos de
funcionamiento de la máquina.
BRL6140L 5
Layout (Diseño)
3-57
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Impl
3-58
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Configuraciones (Settings)
Configuraciones (Settings)
(Implement)
(Accesorio)El operador puede seleccionar tipo de acce-
sorio guardado, editar la descripción o crear uno nuevo.
3-59
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Caja de herramientas
Funciones de la alarma
La activación de una luz de aviso puede ir acompañada
de la emisión de una señal sonora. En función de la gra-
vedad del desperfecto, se podrá oír una de las alarmas
siguientes.
3-60
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Alarma no grave
Una alarma que suena cada 4 segundos acompañada por
un piloto ámbar (2). Se ha producido una avería o un
fallo, pero el operario puede seguir trabajando. Se debe
corregir la avería tan pronto como sea posible.
BRK5837J 1
Acción:
Sonará una alarma de dos tonos durante 1 s para avisar
al operario de que se necesita un determinado tipo de
acción. La alarma sonará hasta que el operario lleve a
cabo la acción adecuada o se pare el motor del tractor.
Luces de estacionamiento
Una alarma de impulsos sonará durante un periodo corto
si el motor se apaga y se dejan encendidas las luces de
estacionamiento.
Sonido de estado
Se oye un 'pitido' cada vez que se pulsa una tecla del
teclado. Este sonido puede desactivarse si fuese nece-
sario; consulte la página 3-39.
3-61
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
BRK5856B 1
3-62
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Avería (Fault)
Pantalla (Display)
BRK5857J 2
3-63
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Freno y dirección
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Freno de mano
accionado
continuo
RELEASE y tractor en
HAND intermitente movimiento.
Suelte el freno de
BRAKE mano.
El tractor se
ha arrancado
- 2 impulsos/seg. automáticamente
con el freno de
mano puesto.
El operador
abandona el
asiento sin
- - continuo accionar el
freno de mano
o el freno de
estacionamiento. Accione el
El freno de freno de mano
mano o freno de o el freno de
estacionamiento estacionamiento.
no se activa con
- - continuo la llave en la
posición OFF.
(Solo al poner la
llave de contacto
en posición OFF)
Freno de Aplique el
- - 2 impulsos/seg. estacionamiento freno de
desactivado. estacionamiento.
Freno de Freno de
- - 2 impulsos/seg. estacionamiento estacionamiento
activado desactivado.
Inhibición de
la aplicación
intermitente 3 s
EPL intermitente automática de
AA 4 s/continuo EPL.
NHIBIT
3-64
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
3-65
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Transmisión
LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Esperar con
Temperatura el tractor en
del aceite de marcha hasta
- - 2 impulsos/seg.
la transmisión que aumente la
demasiado baja. temperatura del
aceite.
Marcha
Pise
de avance
completamente
- - 2 impulsos/seg. seleccionada sin
el pedal de
presionar el pedal
embrague.
del embrague.
Palanca selectora Coloque la
- - 2 impulsos/seg. de avance y palanca en punto
marcha atrás muerto.
No accione la
Uso incorrecto de
TDF hasta que
los controles de
- intermitente 3 s desaparezca
intermitente 4 s/ la TDF, tiempo
TDF el símbolo Dot
continuo agotado.
TIMED OUT Matrix.
Aumente el
El régimen
régimen del
del motor es
motor y vuelva
- intermitente 3 s demasiado bajo
intermitente 4 s/ a accionar la
TDF para acoplar la
continuo activación de la
ANTISTALL TDF.
TDF.
3-66
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Presión auxiliar
del cilindro
- intermitente
LOW PISTON principal muy
PUMP intermitente baja.
VERY LOW Estos símbolos
avisan de una
avería que podría
ser crítica para
Interruptor de el funcionamiento
HYDRO - - de la máquina.
intermitente 4 s/ vacío bloqueado
OIL Detenga la
FILTER continuo máquina lo
BLOCKED antes posible,
investigue la
causa y rectifique
Filtro de la la avería.
HYDRO - - bomba de paletas Si la avería no
intermitente 4 s/ bloqueado se corrige con
OIL
continuo facilidad, póngase
FILTER
en contacto con
BLOCKED
un concesionario
CASE IH
autorizado.
Presión del aceite
TRANSMIS - intermitente de la transmisión
OIL intermitente/ muy baja.
PRESSURE continuo
VERY LOW
3-67
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
LUZ DE
SÍMBOLO LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Temperatura
del aceite de la
TRANSMIS - - transmisión muy
OIL intermitente 4 s/ alta (advertencia
TEMP continuo no grave)
Estos símbolos
VERY HIGH
avisan de una
avería que podría
Temperatura ser crítica para
del aceite de la el funcionamiento
TRANSMIS - intermitente transmisión muy de la máquina.
OIL intermitente/ alta (advertencia Detenga el tractor
TEMP continuo grave) lo antes posible,
VERY HIGH investigar la
causa y corregir
Si la avería no
se corrige con
Temperatura facilidad, póngase
TRANSMIS del aceite de en contacto con
OIL la transmisión un concesionario
- intermitente
TEMP demasiado alta. CASE IH
intermitente/
VERY HIGH (Desconexión del autorizado.
continuo
motor activada)
WARNING
3-68
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Motor
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Presión del
EGINE intermitente aceite del motor
OIL intermitente/ intermitente/ demasiado baja
PRESSURE continuo continuo
VERY LOW
Estado de
error del motor
- intermitente
(desconexión del
XXXX intermitente motor activada)
Protección de
CV del motor
- intermitente
(desconexión del
intermitente motor activada)
Filtro de entrada
Consulte la
ENGINE - - de aire del motor
intermitente 4 s/ página 7-46
INTAKE obstruido.
AIR FILTER continuo
BLOCKED
Drenaje del
Combustible separador de
- intermitente 3 s
WATER intermitente 4 s/ contaminado agua del sistema
IN continuo de combustible
FUEL
3-69
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Sistema de carga
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Tensión de
- - la batería
BATTERY intermitente 4 s/ demasiado alta.
VOLTAGE continuo
TOO HIGH
La tensión de
- intermitente 3 s la batería es
BATTERY intermitente 4 s/ demasiado baja.
VOLTAGE continuo
TOO LOW
El nuevo módulo
Módulo de control se va a
- intermitente 3 s
NEW intermitente 4 s/ configurado añadir a la tabla
MODULE continuo de configuración.
DETECTED
El nuevo módulo
Módulo de control se ha
- -
NEW configurado añadido a la tabla
MODULE intermitente de configuración.
STORED
Estos símbolos
avisan de una
avería que podría
ser crítica para
el funcionamiento
de la máquina.
Detenga la
máquina lo
antes posible,
- intermitente 3 s Errores de red investigue la
NETWORK intermitente 4 s/ causa y rectifique
ERRORS continuo la avería.
Si la avería no
se corrige con
facilidad, póngase
en contacto con
un concesionario
CASE IH
autorizado.
3-70
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
Servicio
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Mantenimiento
Mantenimiento/
exhaustivo
- - servicio
intermitente 4 s/ programado en
SERVICE exhaustivo
continuo "xx" horas*.
WARNING
Mantenimiento
Mantenimiento/ básico
- -
servicio básico programado en
SERVICE intermitente "xx" horas*.
WARNING
Sistema de iluminación
LUZ DE
PANTALLA LUZ DEL PANEL ALARMA CAUSA ACCIÓN
ADVERTENCIA
Luz interior
ENCENDIDA con Apagar las
- - continuo el interruptor en luces de
posición OFF estacionamiento.
(apagado).
BRJ4978X 1
CUIL13TR00541AA 2
3-71
3 - CONTROLES E INSTRUMENTOS
SS10M187 3
CUIL13TR00543AA 4
BRJ4978X 5
CUIL13TR00542AA 6
3-72
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO###_4_###
PUESTA EN SERVICIO DE LA UNIDAD
ADVERTENCIA
¡Riesgo de incendio!
No añada gasolina, alcohol o mezclas de combustible, excepto en la forma que se recomienda en este
manual. Las combinaciones de combustible pueden aumentar el riesgo de fuego o explosión.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0401A
con diésel
Cuando manipule gasoil, siga las siguientes
instrucciones:
• Rellene el depósito al final de cada jornada para reducir
la condensación nocturna.
• Limpie el área alrededor de la boquilla de llenado (1)
para evitar que entre suciedad en el depósito y conta-
mine el combustible.
• Nunca destape ni rellene el depósito con el motor en
marcha.
Saque el tapón y colóquelo en una superficie limpia
1
mientras rellena el depósito. El tapón se mantiene en BRAG12TRLUE0229
el depósito de combustible mediante una corriente que NOTA: Consulte a su concesionario CASE IH para obte-
evita que se pierda. ner componentes de repuesto y agentes de limpieza.
• Vigile el tubo mientras rellena el depósito de combusti-
ble.
• No llene el depósito por completo. Deje espacio para
la dilatación. Si no encuentra el tapón original del de-
pósito de combustible, sustitúyalo por un tapón original
y apriete con fuerza.
• Después de rellenar el depósito, vuelva a colocar el
tapón de combustible y apriételo.
• Limpie inmediatamente el combustible derramado.
Requisitos de mantenimiento
Consulte las páginas 7-5 y 7-6 para comprobar la calidad del aceite lubricante, los niveles de consumo máximos de
aceite lubricante y para determinar los requisitos de combustible.
4-1
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
ARRANQUE DE LA UNIDAD
4-2
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5837G 2
4-3
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-4
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
PARADA DE LA UNIDAD
4-5
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-6
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD
TRANSMISIÓN RANGECOMMAND
Funcionamiento de la transmisión
Antes de arrancar el motor, mantenga el pedal de em-
brague pisado y compruebe que el freno de mano está
aplicado y que la palanca selectora de avance y libera-
ción está en punto muerto. Se mostrará la letra "N" en la
pantalla de la transmisión.
BRAG12TRLUE0861 2
4-7
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5872A 3
Para cambiar el sentido de la marcha, reduzca el régi- Para llevar a cabo operaciones de avance y marcha atrás
men del motor y tire de la palanca de avance y marcha con una marcha alta como, por ejemplo, la 15ª, el despla-
atrás hacia abajo. La palanca multifunción Powershift se zamiento de la palanca selectora hasta la marcha atrás
puede utilizar para cambiar el sentido. hará que la transmisión seleccione la marcha atrás más
alta disponible, es decir, la 6ª.
NOTA: Al cambiar de la marcha de avance a la marcha
Cuando la palanca selectora se desplaza hacia adelante
atrás, se debe seleccionar la relación disponible más cer-
de nuevo, se selecciona la marcha 12ª.
cana. Dado que hay seis relaciones de marcha atrás dis-
ponibles, la velocidad de marcha atrás efectiva puede ser
diferente de la marcha de avance seleccionada.
Modo Auto
Crucero
Activar el piloto automático permite seleccionar los cam-
bios automáticos de marcha en relaciones de avance.
Hay disponibles dos modos de cambio de marcha auto-
mático.
4-8
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-9
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5872F 5
4-10
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-11
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5872F#1 9
4-12
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-13
4 - INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
4-14
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE###_5_###
PREPARACIÓN PARA TRANSPORTE POR CARRETERA
TRANSPORTE DE RECUPERACIÓN
Remolque de la máquina
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Peligro para las personas que se encuentren
Esta máquina tiene servofrenos hidráulicos.
alrededor.
Los frenos funcionarán incluso con el motor
No utilice cables ni cuerda para remolcar la
apagado, pero deberá pisar el pedal con más
máquina. Si el cable o la cuerda se rompen
fuerza.
o se resbalan, pueden vibrar con bastante
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
fuerza y causar graves lesiones. Al utili-
producirse muertes o graves lesiones.
W0442A zar una cadena, conecte la cadena con el
lado abierto del enganche hacia arriba. Si el
ADVERTENCIA enganche se desliza, caerá en vez de salir
despedida hacia arriba.
Peligro de pérdida de control Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
No remolque la máquina a más de 8 km/h (5 producirse muertes o graves lesiones.
mph). La dirección va más lenta y el esfuerzo W0441A
AVISO: El tractor únicamente se debe remolcar para re- Para no dañar la transmisión ni otros componentes gira-
correr cortas distancias, p. ej., para sacarlo de una nave. torios del tractor que no estén lubricados, al remolcarlo
No lo remolque en carreteras o para utilizarlo como medio tenga en cuenta lo siguiente:
de transporte. Si necesita remolcar la máquina, ponga
la transmisión en punto muerto y mantenga el motor en • Remolque el tractor sólo en distancias cortas
marcha. En caso contrario, la transmisión podría dañarse
seriamente. • Mantenga la velocidad por debajo de 8 km/h (5 mph) .
Utilice una cadena fuerte para remolcar el tractor. Re- • Si es posible, ponga en marcha el motor para que se
molque el tractor desde la parte trasera utilizando solo lubrique y empiece a funcionar la dirección asistida.
la barra de enganche, el enganche de remolque trasero NOTA: La tracción de las ruedas delanteras se activará
o el elevador hidráulico de tres puntos. Para remolcar si el motor no está en marcha, independientemente del
el tractor desde la parte delantera, utilice el pasador de interruptor de activación del eje FWA.
remolque de los contrapesos delanteros o el soporte de-
lantero. Realice esta operación con otro operador que se
encargue de dirigir y detener el tractor.
5-1
5 - OPERACIONES DE TRANSPORTE
5-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO###_6_###
INFORMACIÓN GENERAL
6-1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Aplicaciones de transporte por carretera Para compensar las cargas hidráulicas adicionales, la
EPM aumenta paulatinamente la potencia del motor para
La EPM solo se activa cuando se cumplen los siguientes mantener el rendimiento del tractor. A medida que dismi-
requisitos: nuye la carga del sistema hidráulico, el nivel de sobreali-
mentación de potencia también se reduce.
• Marcha 16ª o superior acoplada.
La EPM solo se activa cuando se cumplen los siguientes
• Temperatura del refrigerante del motor inferior a 105 °C requisitos:
(221 °F)
• Velocidad hacia delante del tractor superior a 0.5 km/h
La EPM s e desactiva si se dan las siguientes condicio- (0.3 mph).
nes:
• Temperatura del refrigerante del motor inferior a 105 °C
• Se selecciona una marcha inferior a la 16ª. (221 °F)
• La velocidad del tractor es superior a 18 km/h
(11.2 mph). La EPM se desactiva si se dan las siguientes condicio-
nes:
• La temperatura del refrigerante del motor supera los
105 °C (221 °F). • Velocidad del tractor inferior a 0.5 km/h (0.3 mph)
6-2
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Settings
6-3
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-4
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-5
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5849B 3
6-6
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Doble tracción
Precauciones en operaciones con la FWD
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
¡Peligro de vuelco!
Peligro de pérdida de control
La tracción a las cuatro ruedas (4WD) au-
Las máquinas con la tracción a las cuatro rue-
menta considerablemente la tracción. Debe
das accionada o liberada no deben superar
tener mucho cuidado en las pendientes. En
los 50 km/h (31 mph) aunque esté permitido.
comparación con la tracción a las dos ruedas,
El exceso de velocidad al remolcar o descen-
una máquina 4WD mantiene la tracción en
der pendientes con el embrague pisado o la
pendientes muy pronunciadas, de forma que
trasmisión en punto muerto puede provocar
aumenta la posibilidad de volcar.
la pérdida del control, lesiones personales del
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
operario u otras personas o fallos mecánicos.
producirse muertes o graves lesiones.
W0453A Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0454A
AVISO: Para evitar un desgaste excesivo de los neumá-
ticos al viajar en carreteras públicas o en una superficie
AVISO: Nunca deben inflarse los neumáticos delanteros
dura, se recomienda desactivar la tracción total. Para
por encima de la presión recomendada. Lo ideal es que,
asegurar un desgaste correcto de los neumáticos, utilice
las presiones de los neumáticos traseros se mantengan
siempre las combinaciones de neumáticos delanteros y
al menos 0.4 bar (5.8 psi) por encima de las presiones
traseros recomendadas.
de los neumáticos de la parte delantera, siempre que no
se superen las recomendaciones del fabricante.
La tracción de las ruedas delanteras (FWD) mejora no-
tablemente la tracción en terrenos con baja adherencia
donde se requiere una gran tracción. La tracción de las
ruedas delanteras se ha diseñada para acoplarse y desa-
coplarse con la máquina parada o en marcha.
BRK5673B 1
6-7
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-8
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Grabación y reproducción
Control de gestión de cabecera ( HMC)
El HMC es un sistema que registra una serie de acciones
o "pasos" y las reproduce exactamente como se graba-
ron. Cada paso se crea por un control conectado con el
sistema HMC.
4. Botón de paso:
El interruptor de pasos se utiliza para iniciar, interrum-
pir o detener una secuencia. El interruptor de pasos
también se puede utilizar para insertar pausas durante
una grabación o para interrumpir una secuencia du-
rante la reproducción.
NOTA: Cada pausa insertada durante un registro se re-
conocerá como un paso de secuencia de HMC.
6-9
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
A medida que se graba un paso, el símbolo correspon- AVISO: La reproducción de una secuencia de HMC des-
diente se desplaza a la parte inferior de la pantalla. El conectará temporalmente la función Auto Field. Después
símbolo para el nuevo paso aparecerá inmediatamente de completar la reproducción de la secuencia de HMC, la
debajo del símbolo de registro. función Auto Field se activará de nuevo. Esto ocurrirá
también con la función de velocidad constante del motor
Durante la reproducción de la secuencia de HMC, los (CES). La CES se desactivará, mientras que el HMC está
símbolos de los pasos registrados se mostrarán desde activado. La CES se pondrá en espera, pero la luz indi-
la parte superior hasta la inferior. El primer símbolo de la cadora (1) del panel superior de la unidad de control inte-
parte superior del panel inferior de la ICU será el primer grada (ICU) permanecerá encendida. La función CES se
en llevarse a cabo. El panel muestra hasta siete símbolos activará de nuevo cuando la secuencia de HMC se com-
al mismo tiempo. plete.
Consulte la página 6-19 si desea una explicación de los
símbolos de HMC y sus funciones. Algunos elementos
indicados dependen de las especificaciones del tractor.
Salir de HMC
Para salir del modo de reproducción de HMC, pulse los
botones (1) o (3)
BRK5667B 4
SS10D205 5
6-10
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
A medida que se graba un paso, el símbolo correspon- Estado del HMC Barra de HMC
diente se desplaza a la parte inferior de la pantalla. El Modo normal Blanco
símbolo para el nuevo paso aparecerá inmediatamente Grabación activada Blanco
debajo del símbolo de registro. Lo símbolos activos se
Grabación activo Rojo
mostrarán con un fondo naranja, los símbolos guardados
tendrán un fondo rojo. Grabación interrumpida Amarillo
Grabación en pausa Amarillo
Durante la reproducción de la secuencia de HMC, los Grabación guardada Blanco
símbolos de los pasos registrados se mostrarán desde Reproducción de selección de
Blanco
la parte superior hasta la inferior. El primer símbolo de subsecuencia
la parte superior del monitor AFS será el primero en apa- Reproducción activada Blanco
recer. El monitor AFS muestra hasta cinco símbolos al Reproducción activa Verde
mismo tiempo. Reproducción interrumpida Amarillo
Reproducción pausada Amarillo
Para ver los pasos de la secuencia de HMC, seleccione
(Editor) (Editor) o (Manager) (Gestor) en el monitor AFS. Reproducción pausada (todos los
Amarillo
Utilice las flechas para ver todos los pasos. símbolos parpadean)
Error en el HMC Naranja
En función del modo de funcionamiento, el color de la
barra de HMC cambiará y se mostrará como aparece en
la tabla.
BRAG12TRLUE0230 1
6-11
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-12
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0230 1
SS10K021 2
6-13
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-14
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-15
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0230 7
(Delete) (Eliminar)
BRL6132A 2
6-16
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Guía rápida
Administrador de operaciones de cabecera (HMC)
Si se debe repetir una secuencia de acciones, como las que se lleva a cabo durante el uso de la cabecera, se puede
utilizar HMC para crear, almacenar y reproducir estas acciones.
Las instrucciones siguientes son una guía rápida para realizar las secuencias de maniobra de cabecera. Se puede
consultar una guía más completa del funcionamiento de HMC al inicio de la página 6-9.
NOTA: Para que funcione HMC , el acelerador de mano debe ajustarse por encima de 1000 RPM. La grabación de
una secuencia del administrador de operaciones del cabecero HMC puede realizarse con la máquina en movimiento
o detenida. Una secuencia sólo se puede reproducir cuando la máquina esté en movimiento. La secuencia, no se
reproducirá si la máquina está parada.
Para grabar una segunda secuencia HMC, vaya al siguiente paso. Para
finalizar la grabación actual, continúe con el paso 7.
4. Para grabar una segunda secuencia, pulse brevemente el botón del paso
hasta que oiga un pitido. El símbolo de grabación comienza a parpadear.
6-17
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: En el modo de reproducción MANUAL, el programa se detiene tras completar cada paso; pulse brevemente
el interruptor de pasos para reproducir el siguiente paso.
6-18
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-19
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
TRANSMISIÓN
CUIL13TR01066AA 1
CUIL13TR01066AA 2
BRAG12TRLUE0153 3
6-20
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-21
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
F1 2.50 km/h 2.50 km/h 2.60 km/h 2.60 km/h 2.50 km/h 2.50 km/h 2.60 km/h
(1.55 mph) (1.55 mph) (1.62 mph) (1.62 mph) (1.55 mph) (1.55 mph) (1.62 mph)
F2 3.10 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h
(1.93 mph) (1.99 mph) (2.05 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph)
F3 3.90 km/h 4.00 km/h 4.10 km/h 4.00 km/h 4.00 km/h 4.00 km/h 4.10 km/h
(2.42 mph) (2.49 mph) (2.55 mph) (2.49 mph) (2.49 mph) (2.49 mph) (2.55 mph)
F4 4.90 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h
(3.04 mph) (3.11 mph) (3.17 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.17 mph)
F5 6.10 km/h 6.20 km/h 6.30 km/h 6.20 km/h 6.20 km/h 6.20 km/h 6.40 km/h
(3.79 mph) (3.85 mph) (3.91 mph) (3.85 mph) (3.85 mph) (3.85 mph) (3.98 mph)
F6 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h 5.50 km/h 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h
(3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph) (3.42 mph) (3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph)
F7 6.70 km/h 6.90 km/h 7.00 km/h 6.90 km/h 6.80 km/h 6.90 km/h 7.10 km/h
(4.16 mph) (4.29 mph) (4.35 mph) (4.29 mph) (4.23 mph) (4.29 mph) (4.41 mph)
F8 8.40 km/h 8.60 km/h 8.80 km/h 8.60 km/h 8.60 km/h 8.60 km/h 8.90 km/h
(5.22 mph) (5.34 mph) (5.47 mph) (5.34 mph) (5.59 mph) (5.34 mph) (5.53 mph)
F9 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.70 km/h 10.60 km/h 10.70 km/h 11.00 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.65 mph) (6.59 mph) (6.65 mph) (6.84 mph)
F10 13.10 km/h 13.30 km/h 13.60 km/h 13.30 km/h 13.20 km/h 13.30 km/h 13.70 km/h
(8.14 mph) (8.26 mph) (8.45 mph) (8.26 mph) (8.20 mph) (8.26 mph) (8.51 mph)
F11 11.50 km/h 11.70 km/h 11.90 km/h 11.70 km/h 11.60 km/h 11.70 km/h 12.10 km/h
(7.15 mph) (7.27 mph) (7.39 mph) (7.27 mph) (7.21 mph) (7.27 mph) (7.52 mph)
F12 14.40 km/h 14.70 km/h 14.90 km/h 14.70 km/h 14.60 km/h 14.70 km/h 15.10 km/h
(8.95 mph) (9.13 mph) (9.26 mph) (9.13 mph) (9.07 mph) (9.13 mph) (9.38 mph)
F13 18.10 km/h 18.40 km/h 18.70 km/h 18.50 km/h 18.30 km/h 18.40 km/h 19.00 km/h
(11.25 mph) (11.43 mph) (11.62 mph) (11.50 mph) (11.37 mph) (11.43 mph) (11.81 mph)
F14 22.40 km/h 22.80 km/h 23.30 km/h 22.90 km/h 22.70 km/h 22.80 km/h 23.60 km/h
(13.92 mph) (14.17 mph) (14.48 mph) (14.23 mph) (14.11 mph) (14.17 mph) (14.66 mph)
6-22
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
R1 2.80 km/h 2.80 km/h 2.9 km/h 2.80 km/h 2.80 km/h 2.80 km/h 2.9 km/h
(1.74 mph) (1.74 mph) (1.8 mph) (1.74 mph) (1.74 mph) (1.74 mph) (1.8 mph)
R2 3.50 km/h 3.50 km/h 3.60 km/h 3.50 km/h 3.50 km/h 3.50 km/h 3.60 km/h
(2.17 mph) (2.17 mph) (2.24 mph) (2.17 mph) (2.17 mph) (2.17 mph) (2.24 mph)
R3 4.30 km/h 4.40 km/h 4.50 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.60 km/h
(2.67 mph) (2.73 mph) (2.80 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.86 mph)
R4 4.90 km/h 5.00 km/h 5.10 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.00 km/h 5.20 km/h
(3.04 mph) (3.11 mph) (3.17 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.11 mph) (3.23 mph)
R5 5.90 km/h 6.10 km/h 6.20 km/h 6.10 km/h 6.00 km/h 6.10 km/h 6.20 km/h
(3.67 mph) (3.79 mph) (3.85 mph) (3.79 mph) (3.73 mph) (3.79 mph) (3.85 mph)
R6 7.40 km/h 7.60 km/h 7.70 km/h 7.60 km/h 7.60 km/h 7.60 km/h 7.80 km/h
(4.60 mph) (4.72 mph) (4.78 mph) (4.72 mph) (4.72 mph) (4.72 mph) (4.85 mph)
R7 9.30 km/h 9.50 km/h 9.70 km/h 9.50 km/h 9.50 km/h 9.50 km/h 9.80 km/h
(5.78 mph) (5.90 mph) (6.03 mph) (5.90 mph) (5.90 mph) (5.90 mph) (6.09 mph)
R8 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.80 km/h 10.70 km/h 10.70 km/h 11.10 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.71 mph) (6.65 mph) (6.65 mph) (6.90 mph)
R9 12.70 km/h 12.90 km/h 13.20 km/h 13.00 km/h 12.90 km/h 12.90 km/h 13.30 km/h
(7.89 mph) (8.02 mph) (8.20 mph) (8.08 mph) (8.02 mph) (8.02 mph) (8.26 mph)
R10 15.90 km/h 16.20 km/h 16.50 km/h 16.30 km/h 16.10 km/h 16.20 km/h 16.70 km/h
(9.88 mph) (10.07 mph) (10.25 mph) (10.13 mph) (10.00 mph) (10.07 mph) (10.38 mph)
R11 20.00 km/h 20.30 km/h 20.70 km/h 20.40 km/h 20.20 km/h 20.30 km/h 21.00 km/h
(12.43 mph) (12.61 mph) (12.86 mph) (12.68 mph) (12.55 mph) (12.61 mph) (13.05 mph)
R12 22.50 km/h 23.00 km/h 23.40 km/h 23.00 km/h 22.90 km/h 23.00 km/h 23.70 km/h
(13.98 mph) (14.29 mph) (6.6 mph) (14.29 mph) (14.23 mph) (14.29 mph) (14.73 mph)
6-23
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Transmisión 18x6
Velocidades de avance con el régimen del motor de 2200 RPM para la transmisión 18x6
Marchas de avance - Velocidad estándar
Relación de 24.5-32R1 - 24.5-32R1 - 23.1-34R2 - 20.8-R38 710/65–38 20.8-38R1 - 20.8-38R1 -
marcha 12PR 12PR 8PR 153 Radial 10PR 10PR
Diagonal Diagonal Diagonal Radial 161A8 T414 Diagonal Diagonal
SAT 23 DYNA SERVICIO SUPER (TRELLE- SAT 23 CHAMPION
(FIRES- TORQUE II ESPECIAL TRACCIÓN BORG) (FIRES- SPADE
TONE) (GOOD- (TITAN) RADIAL TONE) GRIP
YEAR) (GOOD- (FIRES-
YEAR) TONE)
F1 2.20 km/h 2.20 km/h 2.30 km/h 2.20 km/h 2.20 km/h 2.20 km/h 2.30 km/h
(1.37 mph) (1.37 mph) (1.43 mph) (1.37 mph) (1.37 mph) (1.37 mph) (1.43 mph)
F2 2.60 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.70 km/h 2.80 km/h
(1.62 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.68 mph) (1.74 mph)
F3 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.20 km/h 3.30 km/h
(1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (1.99 mph) (2.05 mph)
F4 3.80 km/h 3.90 km/h 4.00 km/h 3.90 km/h 3.90 km/h 3.90 km/h 4.00 km/h
(2.36 mph) (2.42 mph) (2.49 mph) (2.42 mph) (2.42 mph) (2.42 mph) (2.49 mph)
F5 4.50 km/h 4.60 km/h 4.70 km/h 4.60 km/h 4.50 km/h 4.60 km/h 4.70 km/h
(2.80 mph) (2.86 mph) (2.92 mph) (2.86 mph) (2.80 mph) (2.86 mph) (2.92 mph)
F6 5.40 km/h 5.50 km/h 5.60 km/h 5.50 km/h 5.50 km/h 5.50 km/h 5.70 km/h
(3.36 mph) (3.42 mph) (3.48 mph) (3.42 mph) (3.42 mph) (3.42 mph) (3.54 mph)
F7 5.10 km/h 5.20 km/h 5.30 km/h 5.20 km/h 5.20 km/h 5.20 km/h 5.40 km/h
(3.17 mph) (3.23 mph) (3.29 mph) (3.23 mph) (3.23 mph) (3.23 mph) (3.36 mph)
F8 6.10 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h 6.30 km/h 6.20 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h
(3.79 mph) (3.91 mph) (3.98 mph) (3.91 mph) (3.85 mph) (3.91 mph) (3.98 mph)
F9 7.40 km/h 7.50 km/h 7.60 km/h 7.50 km/h 7.50 km/h 7.50 km/h 7.70 km/h
(4.60 mph) (4.66 mph) (4.72 mph) (4.66 mph) (4.66 mph) (4.66 mph) (4.78 mph)
F10 8.90 km/h 9.00 km/h 9.20 km/h 9.10 km/h 9.00 km/h 9.00 km/h 9.30 km/h
(5.53 mph) (5.59 mph) (5.72 mph) (5.65 mph) (5.59 mph) (5.59 mph) (5.78 mph)
F11 10.40 km/h 10.60 km/h 10.80 km/h 10.60 km/h 10.60 km/h 10.60 km/h 10.90 km/h
(6.46 mph) (6.49 mph) (6.71 mph) (6.49 mph) (6.49 mph) (6.49 mph) (6.77 mph)
F12 12.50 km/h 12.80 km/h 13.00 km/h 12.80 km/h 12.70 km/h 12.80 km/h 13.20 km/h
(7.77 mph) (7.95 mph) (8.08 mph) (7.95 mph) (9.07 mph) (7.95 mph) (8.20 mph)
F13 14.50 km/h 14.70 km/h 15.00 km/h 14.80 km/h 14.70 km/h 14.70 km/h 15.20 km/h
(9.01 mph) (9.13 mph) (9.32 mph) (9.20 mph) (9.13 mph) (9.13 mph) (9.44 mph)
F14 17.40 km/h 17.70 km/h 18.10 km/h 17.80 km/h 17.60 km/h 17.70 km/h 18.30 km/h
(10.81 mph) (11.00 mph) (11.25 mph) (11.06 mph) (10.94 mph) (11.00 mph) (11.37 mph)
F15 20.90 km/h 21.30 km/h 21.70 km/h 21.40 km/h 21.20 km/h 21.30 km/h 22.00 km/h
(12.99 mph) (13.24 mph) (13.48 mph) (13.30 mph) (13.17 mph) (13.24 mph) (13.67 mph)
F16 25.10 km/h 25.60 km/h 26.10 km/h 25.70 km/h 25.50 km/h 25.60 km/h 26.40 km/h
(15.60 mph) (15.91 mph) (16.22 mph) (15.97 mph) (15.84 mph) (15.91 mph) (16.40 mph)
F17 29.60 km/h 30.10 km/h 30.70 km/h 30.20 km/h 30.00 km/h 30.10 km/h 31.00 km/h
(18.39 mph) (18.70 mph) (19.08 mph) (18.77 mph) (18.64 mph) (18.70 mph) (19.26 mph)
F18 35.50 km/h 36.20 km/h 36.90 km/h 36.30 km/h 36.00 km/h 36.20 km/h 37.30 km/h
(22.06 mph) (22.49 mph) (22.93 mph) (22.37 mph) (22.37 mph) (22.49 mph) (23.18 mph)
6-24
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
R1 4.30 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.40 km/h 4.30 km/h 4.40 km/h 4.50 km/h
(2.67 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.73 mph) (2.67 mph) (2.73 mph) (1.8 mph)
R2 5.20 km/h 5.30 km/h 5.30 km/h 5.30 km/h 5.20 km/h 5.30 km/h 5.40 km/h
(3.23 mph) (3.29 mph) (3.29 mph) (3.29 mph) (3.23 mph) (3.29 mph) (3.36 mph)
R3 6.20 km/h 6.30 km/h 6.40 km/h 6.30 km/h 6.30 km/h 6.30 km/h 6.50 km/h
(3.85 mph) (3.91 mph) (3.98 mph) (3.91 mph) (3.91 mph) (3.91 mph) (4.05 mph)
R4 7.40 km/h 7.60 km/h 7.70 km/h 7.60 km/h 7.50 km/h 7.60 km/h 7.80 km/h
(4.60 mph) (4.72 mph) (4.78 mph) (4.72 mph) (4.66 mph) (4.72 mph) (4.85 mph)
R5 8.80 km/h 8.90 km/h 9.10 km/h 8.90 km/h 8.90 km/h 8.90 km/h 9.20 km/h
(5.47 mph) (5.53 mph) (5.65 mph) (5.53 mph) (5.53 mph) (5.53 mph) (5.72 mph)
R6 10.50 km/h 10.70 km/h 10.90 km/h 10.80 km/h 10.70 km/h 10.70 km/h 11.10 km/h
(6.52 mph) (6.65 mph) (6.77 mph) (6.71 mph) (6.65 mph) (6.65 mph) (6.90 mph)
6-25
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL13TR00488AA 2
Palanca de rango
Ésta es la palanca de gamas (2), que se utiliza junto con
el pedal del embrague para seleccionar una de las tres
gamas:
6-26
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Palanca de inversión
Utilice la palanca de marcha atrás (F/R) para seleccionar
la dirección de desplazamiento de la máquina. Para in-
vertir la dirección de desplazamiento de la máquina:
6-27
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-28
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-29
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Pantalla de la transmisión
La pantalla superior de la unidad de control integrada (
ICU) de la columna de la derecha proporciona informa-
ción sobre las funciones de la transmisión, el régimen del
motor y las velocidades efectivas del tractor.
La pantalla de transmisión está dividida en cuatro zonas
de información:
6-30
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Códigos de avería
En el improbable caso de que se produzca una avería en
los controles de la transmisión o en un circuito electrónico,
se mostrará un símbolo de funcionamiento incorrecto y
un código de error de cuatro dígitos en el monitor de la ,
encima de la unidad de control integrada. Los códigos de
error de la transmisión empiezan por el número ’2 _ _ _’.
Código
Acción:
de error
P Freno de mano accionado; quítelo para
mover el tractor.
CP Pise el pedal del embrague para accionar la
transmisión (para recuperar la transmisión).
N Ponga la palanca de selección en punto
muerto.
Calibración de la transmisión
Si los interruptores de la transmisión están hundidos o
flojos, es posible que sea necesario recalibrar los embra- BRL6430M 2
gues de la transmisión. Consulte con su CASE IH conce-
sionario.
BRAG12TRCNH0004 1
6-31
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
• Compruebe que está utilizando la velocidad adecuada de la TDF para el accesorio. Siga las instrucciones en el
manual del operador para el equipo.
• Compruebe que la protección de la TDF está instalada cuando utilice equipos accionados mediante la TDF.
• No lleve ropa suelta cuando utilice equipos accionados mediante la TDF.
• Aplique el freno de estacionamiento con firmeza y bloquee las ruedas antes de poner en marcha cualquier equipo
accionado mediante la TDF.
• No se acerque, limpie ni ajuste equipos accionados mediante la TDF con el motor del tractor en marcha. Desco-
necte la TDF y espere a que la TDF y los equipos se hayan parado. Apague el motor antes de abandonar el tractor.
• Con el motor apagado, el freno de la TDF se suelta y el eje se puede girar manualmente para ayudar a montar o
desmontar el eje de la TDF en el accesorio.
6-32
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRE1485C 2
6-33
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0175 1
6-34
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5857C 2
No:
• Mueva el mando hacia atrás ni lo sujete contra la pre-
sión del resorte durante más de 10 s.
BRAG12TRLUE0175 3
6-35
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado
Desacople la toma de fuerza (TDF) tras cada
uso. De esta forma, evitará que el accesorio
conectado se mueva por accidente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0423A
Funcionamiento de la TDF con accesorios sejable utilizar la función para mantener una velocidad
fijos constante si la carga de la TDF sufre variaciones.
Antes de utilizar la TDF con un accesorio fijo, compruebe Al abandonar el asiento del tractor, sonará una alarma
que el tractor se encuentra en una posición segura, que intermitente durante aproximadamente 10 s, se encen-
la palanca de selección se encuentra en punto muerto derá el testigo ámbar y aparecerá el símbolo de la TDF
y que el freno de mano está accionado. Sentado en el en la pantalla inferior. Si el sonido de la alarma es un
asiento, active la TDF y, observando la unidad de control tono constante, compruebe que el freno de mano esté
integrada, ajústela a una velocidad adecuada. aplicado correctamente.
NOTA: En el caso de tractores que utilizan un recurso
de velocidad de motor constante ( CES) puede ser acon-
6-36
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0175 1
6-37
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRK5803M 4
6-38
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-39
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-40
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ENGANCHE TRASERO
6-41
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0151 3
BRK5803P 4
6-42
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Panel EHC
El panel EHC está situado debajo de la consola del repo-
sabrazos. Levántela para acceder a los controles.
6-43
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
(Impl) (Accesorio)
6-44
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-45
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0204 4
BRK5857E 5
6-46
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-47
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0151 4
BRAG12TRLUE0203 5
6-48
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0203 7
6-49
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-50
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-51
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-52
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL13TR00455AA 2
6-53
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL14TR01017AA 1
6-54
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL14TR01018AA 3
6-55
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL14TR01018AA 5
Flotación
1. Para activar el elevador hidráulico en el modo de flo-
tación, es decir, para que los brazos hidráulicos se
muevan libremente, coloque las palancas (1) y (2) to-
talmente hacia adelante.
2. En el modo de flotación, el elevador hidráulico se uti-
liza solamente para elevar y bajar el accesorio al final
de las cabeceras del campo. Utilice siempre el control
Lift-O-Matic™ para esta operación.
CUIL14TR01017AA 6
6-56
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-57
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL14TR01017AA 1
6-58
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRIL12TM0065A0A 1
6-59
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Palancas de control
Cada palanca de las válvulas remotas tiene las cuatro
posiciones de funcionamiento siguientes:
(N)Punto muerto
Empuje la palanca hacia delante desde la posición de
elevación para seleccionar el ajuste neutro y desacoplar
el cilindro conectado.
BRAG12TRLUE0198 2
(L) Bajar (o retraer)
Empuje la palanca un poco más hacia delante, más allá
de la posición de punto muerto, para retraer el cilindro y
bajar el accesorio.
6-60
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Cada posición ofrece las funciones siguientes: Están disponibles las posiciones de elevación, descenso,
punto muerto, flotación. Tope asociado con las funciones
I. de elevación, descenso y flotación. La palanca no vuelve
Están disponibles las posiciones de elevación (R), punto automáticamente a punto muerto (salto).
muerto (N), descenso (L) y flotación (F). El retén sólo
está disponible en la posición de flotación. La palanca V.
no vuelve automáticamente a punto muerto (salto). *Están disponibles las posiciones de descenso y flota-
ción. Tope asociado con las funciones de elevación y flo-
II. tación. La palanca no vuelve automáticamente a punto
Posiciones de elevación, punto muerto y descenso sola- muerto (salto).
mente. No es posible la flotación. No hay posiciones de
retención disponibles. La palanca no vuelve automática- * Para seleccionar la posición 5, coloque la palanca de
mente a punto muerto (salto). la válvula remota en la posición de punto muerto, selec-
cione la posición I o IV y, a continuación, mueva la pa-
III. lanca a la posición de flotación. Con la palanca en la
Están disponibles las posiciones de elevación, descenso, posición de flotación, seleccione la posición V.
punto muerto, flotación. Tope asociado con las funciones
de elevación, descenso y flotación. La palanca vuelve Para cancelar la posición V, coloque la palanca de válvula
automáticamente a la posición de punto muerto (reposo) remota en la posición flotante, gire el control del selector
en las posiciones de elevación y descenso. a la posición I o IV, después, desplace la palanca de la
válvula remota a punto muerto. Ahora podrá seleccionar
las posiciones de la I a la IV.
IV.
6-61
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Control de caudal
Cada válvula remota tiene su propio control de caudal (1),
que proporciona ajustes de caudal individuales para cada
válvula.
CUIL13TR00445AA 5
6-62
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: El conducto de detección de carga del tractor re- Para subir o bajar los brazos de la cuchara del cargador
gulará al máximo posible el flujo de aceite según los ajus- delantero, coloque el selector de bloqueo de la válvula
tes de control de flujo, según la velocidad del motor. El apropiada en la posición I (posición de bloqueo flotante).
flujo de aceite será relativamente constante dentro de los
circuitos de la válvula de control remoto si las válvulas Para utilizar la cuchara, coloque el selector de bloqueo de
de control de flujo se utilizan para regular el flujo, pro- la válvula apropiada en la posición II. Con esto se cance-
porcionando además una velocidad de funcionamiento lará el funcionamiento del bloqueo en las posiciones de
constante para los motores hidráulicos, etc., incluso si elevación (recogida) y descenso (descarga). Consulte la
la velocidad del motor varía. Mantenga la velocidad del página 6-60 para obtener información más detallada.
motor por encima del mínimo requerido para un funciona-
miento simultáneo de todos los circuitos y varíe la velo- Purga de los cilindros remotos
cidad de avance seleccionando una relación de marcha
adecuada. Cuando se conecte un cilindro con aire remanente, por
ejemplo, un cilindro nuevo, uno que haya estado fuera
Si se utilizan simultáneamente dos o más válvulas de de servicio o uno al que se le hayan desconectado las
control remoto o válvulas remotas con un elevador hi- mangueras, será necesario purgarlo para extraer el aire.
dráulico, deberán ajustarse las válvulas de control del
caudal para suministrar un flujo parcial. Si no se efec- Con los tubos flexibles conectados a los acopladores de
túan estos ajustes, es posible que todo el flujo disponible la válvula de control remoto, extienda y retraiga el cilindro
se dirija hacia el circuito de flujo completo cuando la pre- siete u ocho veces con ayuda de la palanca de la válvula
sión en dicho circuito sea inferior a la de otros circuitos de control remoto.
en uso.
Compruebe el nivel de aceite hidráulico antes y después
Funcionamiento con cargador delantero de utilizar un cilindro remoto o un motor hidráulico.
AVISO: Todas las mangueras hidráulicas deben tener
En tractores equipados con válvulas de control remoto y una temperatura mínima de 125 °C (257 °F). Los tubos
con un bloqueo ajustable, las válvulas pueden ajustarse flexibles de presión y de detección deben tener una pre-
para su funcionamiento con cargadores frontales. sión nominal de trabajo de 295 bar (4278 psi).
6-63
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-64
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-65
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
73402085 1
CUIL13TR00460AA 2
6-66
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento
La pérdida de presión hidráulica o de movimiento de alguno de los controles puede provocar la caída
del equipo que esté levantado. No trabaje nunca debajo de un accesorio que quede levantado sólo
mediante el sistema hidráulico. Utilice siempre el equipo adecuado para sujetar un accesorio que
deba repararse en posición levantada.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0430A
Para comprobar el nivel de aceite en el sistema hidráulico, asegúrese de que el aceite llegue hasta la marca adicional
de la pantalla, con el tractor estacionado en una superficie nivelada y con el elevador hidráulico de tres puntos en
la posición completamente elevada. Sin embargo, al conectar el equipo auxiliar a las válvulas de control remoto,
recuerde que el equipo utiliza el aceite del sistema hidráulico, bajando posiblemente su nivel dentro del depósito. Si
se utiliza el tractor con un nivel de aceite bajo se puede provocar daños en el eje trasero y en los componentes de
la transmisión.
NOTA: Antes de conectar los cilindros remotos, apague el motor y limpie completamente la conexiones para evitar
la contaminación del aceite.
Con el nivel de aceite en el sistema hidráulico entre las marcas normales, mostrando el valor medio o adicional, los
equipos auxiliares pueden acoplarse al sistema hidráulico sin necesidad de volver a llenar el sistema.
Parámetros de funcionamiento
A) Poner en marcha el equipo, dejarlo parado y sobre una
superficie nivelada.
BRAG12TRLUE0183 1
6-67
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-68
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-69
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-70
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si circula por una vía con un accesorio pesado en el enganche de tres puntos, asegúrese de que las
varillas de elevación están conectadas a las articulaciones inferiores en la posición FIJA para evitar
que el acccesorio bote en exceso.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0432A
BRL6484B 2
6-71
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Enganche rápido
El enganche rápido del elevador hidráulico consta de dos
acoplamientos en los brazos inferiores (1) y otro en el ter-
cer punto (2). Los brazos inferiores y el brazo del tercer
punto cuentan con acoplamientos de enganche rápido,
que permiten acoplar y desacoplar rápidamente los acce-
sorios sin necesidad de salir de la cabina. Los ganchos
están equipados con bloqueos automáticos, que garanti-
zan un excelente acoplamiento entre el tractor y el acce-
sorio. Se suministran cables para soltar los ganchos.
BRI4214C 1
CUIL15TR00125AA 2
Los dos casquillos de bola (2) junto con sus guías extraí-
bles (3) deben instalarse en los pasadores de enganche
inferiores del accesorio.
BRJ5354B 3
6-72
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tire del cable de liberación del brazo del tercer punto para
liberar el accesorio del mango del acoplamiento.
6-73
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
CUIL13TR00499AA 2
BRE1720B 3
6-74
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRI4205B 4
BRL6320B 5
6-75
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
AVISO: Antes de fijar el accesorio remolcado al tractor, tome nota de los siguientes puntos.
Antes de transportar los equipos remolcados, asegúrese • Que, cuando están totalmente cargados, tengan un
de leer el manual de funcionamiento correspondiente. peso superior a 1500 kg (3307 lb) y que constituya
Asegúrese también de que el accesorio está correcta- más de 1,5 veces el peso del tractor.
mente instalado y de que conoce la forma segura de • Cuando los frenos de remolque están exigidos por ley.
transportarlo, y averigüe la velocidad de transporte má-
• El peso sea superior al valor indicado en la placa del
xima permitida. Compruebe que la combinación de trac-
número de identificación del producto.
tor y accesorio remolcado cumple con la legislación local.
No supere nunca la velocidad de transporte máxima para Accesorios remolcados equipados con fre-
el accesorio. De lo contrario, se podría reducir la capaci- nos
dad de frenado o perder el control del tractor y del acce-
sorio remolcado. No remolque nunca accesorios remolcados equipados
con frenos cuando:
A menos que el fabricante del accesorio o la legislación
• La velocidad de desplazamiento sea superior a
aplicable especifiquen lo contrario, respete los pasos si-
40 km/h (25 mph); o
guientes al remolcar.
• Que, cuando estén totalmente cargados, tengan un
Accesorios remolcados no equipados con peso equivalente a más de 2,5 veces el peso del trac-
tor.
frenos
• El peso sea superior al valor indicado en la placa del
No remolque accesorios que no estén equipados con número de identificación del producto.
frenos:
6-76
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-77
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Peligro de colisión
Durante el transporte por carretera, la barra de
enganche debe estar bloqueada en la posición
central y el accesorio debe quedar centrado
por detrás del tractor.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0324A
6-78
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Eje de la TDF a
Carga vertical
Orificio punto de enganche
estática máxima
de la barra
Acoplamiento de garra de la barra de enganche SS10D202 3
orientado hacia arriba
1 406 mm (16 in) 1360 kg (2998 lb)
2 356 mm (14 in) 1630 kg (3594 lb)
Acoplamiento de garra de la barra de enganche
orientado hacia abajo
1 406 mm (16 in) 1045 kg (2304 lb)
2 356 mm (14 in) 1225 kg (2701 lb)
6-79
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
NOTA: El peso bruto del remolque (por ejemplo, el peso componentes del sistema neumático del accesorio a ba-
del tractor más el remolque o el peso individual del remol- jas temperaturas. La humedad recogida se expulsa a tra-
que) no debe superar el peso establecido por las leyes vés de la válvula de descarga del sistema.
locales que regulan el uso de dichos remolques.
Los acoplamientos ubicados en la parte trasera del tractor
El sistema se compone de un compresor de aire accio- están conectados a los sistemas de frenos del remolque
nado por el motor del tractor, dos depósitos de aire, un de conducto doble. Los conductos de aire conectados a
indicador de presión, las válvulas de control, dos o tres los acoplamientos están configurados en rojo y amarillo.
acopladores y las tuberías. Los conductos rojo y amarillo se utilizan en sistemas de
conducto doble.
El filtro-secador del sistema neumático extrae la hume-
dad del aire a presión para evitar la congelación de los
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Si no se utiliza el pestillo de los pedales de
freno y si no se pisan ambos pedales, iz-
quierdo y derecho, al mismo tiempo, la fuerza
de frenado será mayor en un lado que en
otro. El pestillo de los pedales de freno debe
utilizarlo SIEMPRE que viaje a velocidad de
transporte o cuando lleve conectado a la má-
quina un remolque con frenos hidráulicos o
neumáticos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0375A
6-80
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-81
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
No abuse de los frenos al bajar pendientes
pronunciadas. Cuando descienda pendien-
tes, utilice la misma gama de marchas que
emplearía para subir esa misma pendiente.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0415A
6-82
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRI4126B 1
6-83
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tipos de disco
Hay tres diseños de discos centrales diferentes, en fun-
FRONT WHEEL_3 3
ción del tamaño del neumático y el modelo del tractor.
Hay tres tipos de discos centrales:
6-84
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Eje estándar
Posición Indicador sin Indicador sin
distanciador distanciador
Ajustar 1586 mm 1556 mm
B 1622 mm 1652 mm
C 1786 mm 1756 mm
Drenar 1822 mm 1852 mm
E 1986 mm 1956 mm
F 2022 mm 2052 mm
G 2186 mm 2156 mm
H 2222 mm 2252 mm
ADVERTENCIA
¡Piezas pesadas!
Las ruedas del tractor son muy pesadas. Ma-
néjelas con cuidado. Asegúrese de que las
ruedas, cuando están almacenadas, no se
pueden caer ni provocar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0403A
SS10D217 4
6-85
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Peligro de vuelco.
No utilice nunca el tractor si una llanta o un
disco de las ruedas están flojos. Apriete siem-
pre las tuercas al par especificado y en los in-
tervalos recomendados.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0346A
SS10D203 1
6-86
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-87
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Topes de dirección
En el eje se incorporan dos topes de dirección, uno en
cada extremo. Los topes deben ajustarse de forma que
proporcionen una holgura mínima de 20 mm (0.79 in) en-
tre los neumáticos y todas las partes del tractor siempre
que el volante alcance la posición final hacia la izquierda
o hacia la derecha.
6-88
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-89
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Ajuste vertical
Los guardabarros se pueden mover en dirección vertical
cambiando la posición de la pernos (2) en los orificios
apropiados del soporte del guardabarros. Cuenta con un
número de orificios, lo que permite que el guardabarros BRJ4866B 2
6-90
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRJ4863B 3
6-91
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-92
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tipos de disco
Hay tres diseños de discos centrales diferentes, en fun-
ción del tamaño del neumático y el modelo del tractor.
WHEEL_1 1
Concretamente:
6-93
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
WHEEL_4 4
6-94
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
SS10D217 5
6-95
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-96
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Las ruedas del tractor son muy pesadas, por lo que se re-
comienda no desmontarlas para volver a colocar las llan-
tas en el disco, a menos que el ajuste de rodada necesa-
rio no esté comprendido en la gama de deslizamiento del
eje tipo barra.
BRD1011B 2
BRD1012B 3
Pernos de 6 x M 20
300 Nm (221 lb ft)
(Central fundido)
Pernos de 6 x M 22
500 Nm (369 lb ft)
(Acero centro)
6-97
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Detalle del eje tipo barra 2845 mm (112.0 in) y ruedas WHEEL-IMAGE-B 6
ajustables
Posición Ancho de vía con discos de tipo 1 y 2
A 1524 - 2180 mm (60.0 - 86.0 in)
B 1727 - 2388 mm (68.0 - 94.0 in)
C 1930 - 2540 mm (76.0 - 100.0 in)
D 2133 - 2794 mm (84.0 - 110.0 in)
6-98
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
SS10D217 9
6-99
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
¡Piezas pesadas!
Las ruedas del tractor son muy pesadas. Ma-
néjelas con cuidado. Asegúrese de que las
ruedas, cuando están almacenadas, no se
pueden caer ni provocar lesiones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0403A
6-100
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRCNH0008 1
AVISO: Las ruedas gemelas están recomendadas para • Si el ancho de vía de las ruedas exteriores no supera
flotación. El uso de ruedas gemelas en condiciones de 2574 mm (101.34 in) (ancho de vía máximo para rue-
tracción pesada puede producir una sobrecarga grave de das únicas).
la transmisión, por lo que su uso para estas operaciones
está prohibido. • No conduzca nunca un tractor con ruedas gemelas en
vías públicas; sólo debe usarse para operaciones en el
Las ruedas traseras dobles están disponibles como op- campo.
ción instalada de fábrica o como un accesorio instalado
por el concesionario CASE IH, junto con el eje de barra de Antes de instalar las ruedas exteriores, se deben ajustar
2845 mm (112 in) equipado con ruedas de acero. El kit las ruedas interiores según el ancho de rodadura mínimo,
de rueda doble se compone de un par de ruedas de acero como se describe en el texto anterior.
adicionales, cubos y tornillería de fijación de la rueda al
cubo. La figura 1 muestra la instalación normal de una rueda.
La rueda interior (4) está fijado al eje de barra (5). La
Se pueden usar ruedas existentes a la hora de instalar las rueda exterior (1) está fijada al cubo mediante ocho per-
ruedas gemelas. En este caso, las ruedas adquiridas de- nos (3). El cubo está fijado al eje de barra mediante los
ben ser del mismo tamaño que las ruedas existentes; por cuatro pernos (2) de forma similar a la rueda interior.
tanto, solo será necesario obtener el conjunto del buje.
Al montar las ruedas, la holgura entre los neumáticos de
las ruedas interiores y la parte más cercana del tractor
Utilice únicamente las ruedas gemelas: debe ser superior a 100 mm (4 in).
• Para usos de nivel moderado. Además, debe mantenerse una holgura mínima de
100 mm (4 in) entre los puntos más cercanos de las
• Para disminuir la compactación del terreno, nunca para
aumentar la fuerza de tracción. paredes del neumático. Compruebe la holgura con el
tractor lastrado correctamente, con el accesorio aco-
• Si no se supera la carga máxima permitida en el eje plado en el elevador hidráulico de tres puntos y en
trasero (incluido el peso de la ruedas gemelas). posición elevada.
6-101
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
LASTRE Y NEUMÁTICOS
Lastre y neumáticos
General Consecuencias de lastre inadecuado
El rendimiento máximo del tractor depende de la combi- • Operaciones difíciles
nación correcta de neumático y lastre. Se logrará la má-
• Patinamiento excesivo
xima eficacia cuando el peso del tractor sea correcto para
la aplicación. • Pérdida de potencia
• Desgaste de los neumáticos
Los neumáticos seleccionados para el tractor deben ser
capaces de soportar su peso y el del accesorio, y deben • Consumo excesivo de combustible
poder proporcionar la tracción adecuada para convertir • Menor productividad
la potencia del tractor en potencia útil para la barra de
remolque.
Consecuencias del exceso de lastre
Mantenga siempre los neumáticos inflados con la presión
de aire adecuada al transportar cargas. No exceda nunca • Altos costes de mantenimiento
la presión de aire de los neumáticos. • Desgaste prematuro del conjunto de la transmisión
6-102
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Aumente el lastre en el extremo delantero según sea ne- Si se necesita un peso mayor para la tracción, se pueden
cesario para mejorar la estabilidad en las operaciones utilizar neumáticos más grandes.
de campo o transporte. Lastrar el extremo delantero no
siempre ofrecerá una buena estabilidad si el tractor se Se puede añadir lastre instalando contrapesos metálicos
utiliza a altas velocidades sobre terrenos irregulares. Re- o añadiendo agua mezclada con cloruro de calcio en las
duzca la velocidad del tractor y sea prudente en estas si- ruedas. Se recomienda instalar contrapesos metálicos
tuaciones. ya que se pueden extraer fácilmente cuando ya no son
necesarios.
Cuando utilice un accesorio de montaje delantero, puede
que sea necesario añadir peso a las ruedas traseras para AVISO: No exceda el peso bruto del tractor, tal y como
mantener el nivel de tracción y estabilidad. se describe en las instrucciones. En caso contrario, se
puede producir una condición de sobrecarga que podría
invalidar la garantía y superar el índice de carga de los
Limitaciones del lastre neumáticos. El peso bruto máximo recomendado del
tractor es el peso del tractor más el lastre, menos cual-
El lastre está limitado por la capacidad de los neumáticos
quier accesorio como pulverizadores, depósitos, arados,
o del tractor. Cada neumático tiene una capacidad de
etc. , conectado al elevador hidráulico de tres puntos y
carga recomendada que no debe excederse. Consulte la
en posición elevada. Consulte las tablas siguientes:
página 6-116.
AVISO: Las normas de frenado de algunos países pueden establecer límites para el peso bruto del tractor inferiores
a los descritos anteriormente para el transporte en carreteras públicas.
Cada eje (delantero y trasero) también está sujeto a limitaciones de peso, como se indica a continuación:
NOTA: El peso total del eje trasero sólo se obtiene colocando los neumáticos traseros en una escala, incluido el
lastre líquido y metálico, con el accesorio conectado al elevador hidráulico de tres puntos y en posición elevada.
*. Incluye una cargadora de ruedas delanteras en la posición elevada, sin carga en el depósito.
AVISO: Los valores que se muestran en la tabla anterior son para el funcionamiento continuo. Para el funcionamiento
interrumpido, la carga del eje delantero (incluido el cargador de ruedas con carga, siempre que la velocidad de avance
no supere 8 km/h (5 mph) y los ajustes del ancho de rodada se mantengan dentro de los límites que se muestran:
6-103
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tabla de siglas
Acrónimo Significado Acrónimo Significado
G Goodyear SAT 23 Super All Traction 23 °°
T Titan PWT Power Torque
R Trelleborg DYT II Dyna Torque II
F Firestone DYT III Dyna Torque III
P Pirelli TFR Traction Field&Road
STR ST Radial STR ST Radial
CSG Champion Space Grid T 414 Twin 414
Super All Traction FWD (tracción
SAT FWD - -
delantera)
Marca Fabricante TAPA Capacidad de carga
R.T. Neumáticos traseros F.T. Neumáticos delanteros
6-104
Tabla de compatibilidad de neumáticos delanteros y traseros, transmisión mecánica con relación 1.324
16.9 R28 600/65
16.9X28 14.9x28 18,4x26 18,4x26
Medida R1 R28
Compruebe los R1 R2 R1 R2
136A8 R1W
acrónimos en la Tabla
TAPA 8 PR 8 PR 12 PR 10 PR 136A8 147A8
01
SAT
F.T. TM 95 TFR PWT PD22 PWT MB 39 CSG STR TM800
FWD
Medida TAPA R.T. Marca P F F G P G P F G R
SAT
F X X X X
20.8x38 23
10 PR
R1 DYT II G X X X X
TM95 P X X X X X X X
20.8x38
10 PR CSG F X
R2
23.1x34
12 PR TITAN T X X X X X X X
R2
SAT
F X X X X X
23
24,5x32 TM 95 P X X X
12 PR
R1 DYT
G X X X X X X X
III
6-105
DYT II G X X X X X X
20.8R3
8 153A8 STR G X
R1
710/
65x38 161 A8 T 414 R X
R1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Tabla de compatibilidad de neumáticos delanteros y traseros, transmisión Semi Powershift con relación 1.320
600/ 16.9 R28
16.9X28 14.9x28 18,4x26 18,4x26
Medida 55x30.5 R1
Compruebe los R1 R2 R1 R2
R1 136A8
acrónimos en la Tabla
TAPA 8 PR 8 PR 12 PR 10 PR 153A8 136A8
01
SAT
F.T. TM 95 TFR PWT PD22 PWT MB 39 CSG T 414 STR
FWD
Medida TAPA R.T. Marca P F F G P G P F R G
SAT
F X X X X X
20.8x38 23
10 PR
R1 DYT II G X X X X
TM95 P X X X X X X X X
20.8x38
10 PR CSG F X
R2
23.1x34
12 PR TITAN T X X X X X X X X
R2
SAT
F X X X X X
23
24,5x32 TM 95 P X X X
12 PR
R1 DYT
G X X X X X X X X
III
6-106
DYT II G X X X X X X X
710/
65R38 161 A8 T 414 R X
R1
20.8R3
8 153A8 STR G X
R1
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
Objeto pesado.
Despeje la zona de alrededor y de debajo del sistema de instalación y desinstalación de contrapesos
antes de iniciar los procesos mencionados. Ninguna persona no autorizada debe estar en la zona.
Asegúrese de que todos los dispositivos de elevación están en buenas condiciones y de que con
ellos se pueden manipular de forma segura los contrapesos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0037A
BTB0360A 1
CONTRAPESOS DELANTEROS
Los contrapesos delanteros están disponibles en juegos,
como se describe a continuación:
BRAG12TRLUE0226 2
6-107
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0225 4
TA35 5
6-108
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Lastre líquido
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Añada DESPACIO escamas de cloruro de calcio al agua y remueva sin parar. Para evitar una reacción
violenta, NUNCA añada agua al cloruro de calcio. Si las escamas entran en contacto con los ojos,
enjuáguelos inmediatamente con agua limpia y fría durante 15 minutos. Acuda inmediatamente a un
centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0388A
Una forma eficaz de añadir peso es llenar los neumáticos delanteros y traseros con lastre líquido. Se recomienda
utilizar una solución de cloruro de calcio y agua. De esta forma se proporciona un punto de congelación bajo y una
densidad mayor a la que se logra con solo agua.
Las siguientes tablas de lastre líquido muestran la cantidad necesaria de solución de cloruro cálculo y agua para
cada opción y tamaño de neumático, en función de las relaciones anteriores. Los valores se refieren al peso del
neumático con 40 % de lastre líquido para neumáticos radiales y 75 % para neumáticos diagonales.
NOTA: Al mezclar el agua con escamas de cloruro de calcio, es muy importante agitar la mezcla hasta que las
escamas se disuelvan.
AVISO: En algunos países es ilegal el uso del cloruro cálcico como solución de lastre para neumáticos. Asegúrese
de que cumple con los requisitos legales de su país. Utilice contrapesos metálicos como alternativa al lastre líquido.
Válvulas para añadir y vaciar el agua
1. Válvula para añadir agua
2. Tubo para vaciar el agua
3. Conexión de aire comprimido
4. Tubo para vaciar el agua
NOTA: Se puede usar agua en las ruedas traseras si no
hay peligro de congelación.
BRAG12TRLUE0539 1
6-109
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BRAG12TRLUE0539 3
6-110
Modelos con transmisión mecánica
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 128.18 L (33.86 US gal) 18.89 kg (41.65 lb) 147.07 kg/L (1227.39 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 121.44 L (32.08 US gal) 32.38 kg (71.39 lb) 153.82 kg/L (1283.69 lb/US gal)
16.9 R28 G 134.93 L (35.64 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 111.99 L (29.59 US gal) 48.57 kg (107.09 lb) 160.57 kg/L (1339.99 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 102.55 L (27.09 US gal) 66.12 kg (145.76 lb) 168.66 kg/L (1407.56 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 183.92 L (48.59 US gal) 27.10 kg (59.75 lb) 211.02 kg/L (1761.08 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 174.24 L (46.03 US gal) 46.46 kg (102.44 lb) 220.70 kg/L (1841.86 lb/US gal)
600/65 R28 R 193.60 L (51.14 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 160.69 L (42.45 US gal) 69.70 kg (153.65 lb) 230.38 kg/L (1922.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 147.14 L (38.87 US gal) 94.86 kg (209.14 lb) 242.00 kg/L (2019.59 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 257.90 L (68.13 US gal) 38.01 kg (83.79 lb) 295.90 kg/L (2469.42 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 244.32 L (64.54 US gal) 65.15 kg (143.64 lb) 309.48 kg/L (2582.70 lb/US gal)
20.8 R38 G 271.47 L (71.71 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 225.32 L (59.52 US gal) 97.73 kg (215.46 lb) 323.05 kg/L (2695.98 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 206.32 L (54.50 US gal) 133.02 kg (293.26 lb) 339.34 kg/L (2831.91 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
P 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
16.9X28 F 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
6-111
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
G 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 190.95 L (50.44 US gal) 28.14 kg (62.04 lb) 219.09 kg/L (1828.40 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 180.90 L (47.79 US gal) 48.24 kg (106.35 lb) 229.14 kg/L (1912.27 lb/US gal)
14.9x28 P 201 L (53 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 166.83 L (44.07 US gal) 72.36 kg (159.53 lb) 239.19 kg/L (1996.14 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 152.76 L (40.35 US gal) 98.49 kg (217.13 lb) 251.25 kg/L (2096.78 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
G 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
18,4x26 P 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
F 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 327.75 L (86.58 US gal) 48.30 kg (106.48 lb) 376.05 kg/L (3138.29 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 310.50 L (82.03 US gal) 82.80 kg (182.54 lb) 393.30 kg/L (3282.25 lb/US gal)
600/55x30.5 R 345 L (91 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 286.35 L (75.65 US gal) 124.20 kg (273.81 lb) 410.55 kg/L (3426.21 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 262.20 L (69.27 US gal) 169.05 kg (372.69 lb) 431.25 kg/L (3598.96 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
F 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
20.8x38 G 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
P 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 571.90 L (151.08 US gal) 84.28 kg (185.81 lb) 656.18 kg/L (5476.09 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 541.80 L (143.13 US gal) 144.48 kg (318.52 lb) 686.28 kg/L (5727.29 lb/US gal)
23.1x34 T 602 L (159 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 499.66 L (132.00 US gal) 216.72 kg (477.79 lb) 716.38 kg/L (5978.48 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 457.52 L (120.86 US gal) 294.98 kg (650.32 lb) 752.50 kg/L (6279.92 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
F 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
6-112
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
24,5x32 P 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 610.85 L (161.37 US gal) 90.02 kg (198.46 lb) 700.87 kg/L (5849.04 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 578.70 L (152.88 US gal) 154.32 kg (340.22 lb) 733.02 kg/L (6117.35 lb/US gal)
G 643 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 533.69 L (140.99 US gal) 231.48 kg (510.33 lb) 765.17 kg/L (6385.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 488.68 L (129.10 US gal) 315.07 kg (694.61 lb) 803.75 kg/L (6707.62 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Hasta -10 °C (14 °F) 660.25 L (174.42 US gal) 97.30 kg (214.51 lb) 757.55 kg/L (6322.06 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 625.50 L (165.24 US gal) 166.88 kg (367.91 lb) 792.30 kg/L (6612.07 lb/US gal)
710/65x38 R 695 L (184 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 576.85 L (152.39 US gal) 250.20 kg (551.60 lb) 827.05 kg/L (6902.07 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 528.20 L (139.54 US gal) 340.55 kg (750.78 lb) 868.75 kg/L (7250.07 lb/US gal)
Modelos con transmisión Semi-Powershift
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 128.18 L (33.86 US gal) 18.89 kg (41.65 lb) 147.07 kg/L (1227.36 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 121.44 L (32.08 US gal) 32.38 kg (71.39 lb) 153.82 kg/L (1283.69 lb/US gal)
16.9 R28 G 134.93 L (35.64 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 111.99 L (29.59 US gal) 48.57 kg (107.09 lb) 160.57 kg/L (1339.99 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 102.55 L (27.09 US gal) 66.12 kg (145.76 lb) 168.66 kg/L (1407.56 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 257.90 L (68.13 US gal) 38.01 kg (83.79 lb) 295.90 kg/L (2469.42 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 244.32 L (64.54 US gal) 65.15 kg (143.64 lb) 309.48 kg/L (2582.70 lb/US gal)
20.8 R38 G 271.47 L (71.71 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 225.32 L (59.52 US gal) 97.73 kg (215.46 lb) 323.05 kg/L (2695.98 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 206.32 L (54.50 US gal) 133.02 kg (293.26 lb) 339.34 kg/L (2831.91 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg (627.19 lb)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
P 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
16.9X28 F 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 247.95 L (65.50 US gal) 36.54 kg (80.56 lb) 284.49 kg/L (2374.18 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 234.90 L (62.05 US gal) 62.64 kg (138.10 lb) 297.54 kg/L (2483.09 lb/US gal)
G 261.0 L (68.9 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 216.63 L (57.23 US gal) 93.96 kg (207.15 lb) 310.59 kg/L (2592.00 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 198.36 L (52.40 US gal) 127.89 kg (281.95 lb) 326.25 kg/L (2722.69 lb/US gal)
6-113
Hasta -10 °C (14 °F) 190.95 L (50.44 US gal) 28.14 kg (62.04 lb) 219.09 kg/L (1828.40 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 180.90 L (47.79 US gal) 48.24 kg (106.35 lb) 229.14 kg/L (1912.27 lb/US gal)
14.9x28 P 201.0 L (53.1 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 166.83 L (44.07 US gal) 72.36 kg (159.53 lb) 239.19 kg/L (1996.14 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 152.76 L (40.35 US gal) 98.49 kg (217.13 lb) 251.25 kg/L (2096.78 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
G 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
18,4x26 P 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 284.05 L (75.04 US gal) 41.86 kg (92.29 lb) 325.91 kg/L (2719.85 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 269.10 L (71.09 US gal) 71.76 kg (158.20 lb) 340.86 kg/L (2844.62 lb/US gal)
F 299 L (79 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 248.17 L (65.56 US gal) 107.64 kg (237.31 lb) 355.81 kg/L (2969.38 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 227.24 L (60.03 US gal) 146.51 kg (323.00 lb) 373.75 kg/L (3119.10 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 327.75 L (86.58 US gal) 48.30 kg (106.48 lb) 376.05 kg/L (3138.29 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 310.50 L (82.03 US gal) 82.80 kg (182.54 lb) 393.30 kg/L (3282.25 lb/US gal)
600/55x30.5 R 345 L (91 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 286.35 L (75.65 US gal) 124.20 kg (273.81 lb) 410.55 kg/L (3426.21 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 262.20 L (69.27 US gal) 169.05 kg (372.69 lb) 431.25 kg/L (3598.96 lb/US gal)
Volumen total de la solución por Peso total de solución por
Tamaño del neumático Marca Temperatura ambiente Agua Cloruro de calcio
neumático neumático
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
F 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
20.8x38 G 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 503.50 L (133.01 US gal) 74.20 kg (163.58 lb) 577.70 kg/L (4821.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 477.00 L (126.01 US gal) 127.20 kg (280.43 lb) 604.20 kg/L (5042.29 lb/US gal)
P 530 L (140 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 439.90 L (116.21 US gal) 190.80 kg (420.64 lb) 630.70 kg/L (5263.45 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 402.80 L (106.41 US gal) 259.70 kg (572.54 lb) 662.50 kg/L (5528.83 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 571.90 L (151.08 US gal) 84.28 kg (185.81 lb) 656.18 kg/L (5476.09 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 541.80 L (143.13 US gal) 144.48 kg (318.52 lb) 686.28 kg/L (5727.29 lb/US gal)
23.1x34 T 602 L (159 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 499.66 L (132.00 US gal) 216.72 kg (477.79 lb) 716.38 kg/L (5978.48 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 457.52 L (120.86 US gal) 294.98 kg (650.32 lb) 752.50 kg/L (6279.92 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
F 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 611.80 L (161.62 US gal) 90.16 kg (198.77 lb) 701.96 kg/L (5858.14 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 579.60 L (153.11 US gal) 154.56 kg (340.75 lb) 734.16 kg/L (6126.86 lb/US gal)
24,5x32 P 644 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 534.52 L (141.21 US gal) 231.84 kg (511.12 lb) 766.36 kg/L (6395.59 lb/US gal)
6-114
Hasta -40 °C (-40 °F) 489.44 L (129.30 US gal) 315.56 kg (695.69 lb) 805.00 kg/L (6718.05 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 610.85 L (161.37 US gal) 90.02 kg (198.46 lb) 700.87 kg/L (5849.04 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 578.70 L (152.88 US gal) 154.32 kg (340.22 lb) 733.02 kg/L (6117.35 lb/US gal)
G 643 L (170 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 533.69 L (140.99 US gal) 231.48 kg (510.33 lb) 765.17 kg/L (6385.65 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 488.68 L (129.10 US gal) 315.07 kg (694.61 lb) 803.75 kg/L (6707.62 lb/US gal)
Hasta -10 °C (14 °F) 660.25 L (174.42 US gal) 97.30 kg (214.51 lb) 757.55 kg/L (6322.06 lb/US gal)
Hasta -20 °C (-4 °F) 625.50 L (165.24 US gal) 166.88 kg (367.91 lb) 792.30 kg/L (6612.07 lb/US gal)
710/65x38 R 695 L (184 US gal)
Hasta -30 °C (-22 °F) 576.85 L (152.39 US gal) 250.20 kg (551.60 lb) 827.05 kg/L (6902.07 lb/US gal)
Hasta -40 °C (-40 °F) 528.20 L (139.54 US gal) 340.55 kg (750.78 lb) 868.75 kg/L (7250.07 lb/US gal)
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Neumáticos - Inflado
Al recibir el tractor, revise la presión de los neumáticos y marcada ahí, por encima de la presión máxima que se
después compruébela cada 50 horas de funcionamiento muestra en las tablas de presión del neumático.
o una vez a la semana. Los neumáticos instalados en el
• No vuelva a inflar un neumático que se haya conducido
tractor pueden ser diagonales o radiales. pinchado o con escaso inflado hasta que una persona
cualificada haya examinado si está dañado.
Al comprobar la presión de los neumáticos, verifique si
hay daños en la zona de rodamiento y en los laterales. • Afloje las tuercas de la rueda en el eje al volver a ins-
Cualquier daño pequeño no detectado puede provocar talar la rueda y aplique el par de apriete especificado.
fallos prematuros en el neumático. Compruebe a diario que las tuercas de sujeción de la
rueda están apretadas hasta que el par se estabilice.
La presión del inflado afecta al peso que puede sostener.
• Antes de añadir lastre a los neumáticos, compruebe
No supere la carga recomendada correspondiente a las el peso máximo permitido tal como se describe en la
presiones de los neumáticos en uso; consulte la página página 9-1.
6-116 para obtener información detallada. No supere la
presión de inflado, pero asegúrese de que los neumáticos • Asegúrese de colocar el gato sobre una superficie firme
y nivelada.
tienen la presión adecuada en todo momento.
• Compruebe que el gato tiene la capacidad necesaria
ADVERTENCIA para elevar el tractor.
Peligro de explosión • Utilice soportes de gato u otros bloques adecuados
Para inflar los neumáticos, utilice un conec- para sostener el peso del tractor mientras repara los
tor con un manómetro, una válvula remota y neumáticos.
una manguera lo suficientemente larga como
• Mientras el tractor se encuentre en suspensión, no co-
para poder colocarse a un lado y no delante loque ninguna parte de su cuerpo bajo el tractor ni deje
o encima del conjunto de la rueda. No deje el motor en funcionamiento.
que la gente se acerque a la ZONA DE PELI-
GRO. Nunca infle un neumático por encima de • No golpee nunca con un martillo un neumático ni una
la presión recomendada, que está impresa en llanta.
el neumático. • Compruebe que la llanta está limpia y que no presenta
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden daños ni oxidación. No suelde, repare ni utilice las llan-
producirse muertes o graves lesiones. tas dañadas.
W0059A
6-115
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-116
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Presión de calibración
Tamaño
Índice de 14.5 17.4 20.3 23.2 26.1 31.9 34.8 37.7 40.6
del Marca 29 psi
carga psi psi psi psi psi psi psi psi psi
neumático
Capacidad de carga por neumático ( lb – 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 3968 4299 4542 4938 - - - - - -
600/65 R28 147A8 R 4586 5071 5622 6173 6526 6845 7132 7385 - -
20.8 R38 153A8 G 6393 6945 7606 8047 - - - - - -
P - 3638 3858 4299 - - - - - -
16.9X28 8 PR F - 3638 3858 4299 - - - - - -
G - 3640 3860 9478 - - - - - -
14.9x28 8 PR P 2601 2998 3197 3527 3748 - - - - -
G - 4180 4539 4941 5200 - 5840 - - -
18.4x26 12 PR
P - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
18.4x26 10 PR F - 4189 4542 4938 5203 - - - - -
F - 6173 6614 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 6149 6600 - - - - - - -
P - 6173 6614 - - - - - - -
7399.9
23.1x34 12 PR T - 6800 - - - - - - -
9
F - 7385 7826 8818 - - - - - -
P - 7385 7826 8818 - - - - - -
24.5x32 12 PR
7399. 8799.
G - 7850 - - - - - -
99 99
710/65x38 161A8 R 7893 8818 9656 10472 - - - - - -
6-117
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Presión de calibración
Tamaño
Índice de 14.5 17.4 20.3 23.2 26.1 31.9 34.8 37.7 40.6
del Marca 29 psi
carga psi psi psi psi psi psi psi psi psi
neumático
Capacidad de carga por neumático ( lb – 40 km/h)
16.9 R28 136A8 G 3968 4299 4542 4938 - - - - - -
20.8 R38 153A8 G 6393 6945 7606 8047 - - - - - -
P - 3638 3858 4299 - - - - - -
F - 3638 3858 4299 - - - - - -
16.9X28 8 PR
4300
G - 3640 3860 - - - - - -
1
14.9x28 8 PR P 2601 2998 3197 3527 3748 - - - - -
G - 4180 4539 4940 5200 - 5840 - - -
18.4x26 12 PR
P - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
18.4x26 10 PR F - 4189 4542 4938 5203 - 5842 - - -
600/
147A8 R 4586 5071 5622 6173 6526 6845 7132 7385 - -
55x30.5
F - 6173 6614 - - - - - - -
20.8x38 10 PR G - 6149 6600 - - - - - - -
P - 6173 6614 - - - - - - -
23.1x34 12 PR T - 6800 7399 - - - - - - -
F - 7385 7826 8818 - - - - - -
24.5x32 12 PR P - 7385 7826 8818 - - - - - -
G - 7399 7850 8799 - - - - - -
1047
710/65x38 161A8 R 7893 8818 9656 - - - - - -
2
BTB0049B 2
1. Símbolo de carga
6-118
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Toma de diagnóstico
El tractor está equipado con dos tomas de diagnóstico
(1) en el panel del interior trasero de la cabina, detrás del
asiento y en el poste C derecho.
AVISO: Para uso exclusivo del concesionario CASE IH.
Estas tomas permiten a los concesionarios conectar el
equipo de diagnóstico a los sistemas de control eléctrico
del tractor. Cualquier intento de conectar otro equipo a las
tomas de diagnóstico puede dañar el sistema eléctrico del
tractor o sus componentes.
SS09C008 1
BRH3754B 2
6-119
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Patilla
Cadena Función
n.º
Velocidad real
1 -
(identificada por radar)
2 - Velocidad teórica
3 - Velocidad de la TDF
Con/sin
funcionamiento del
4 -
elevador hidráulico de BRAG12TRLUE0197 2
tres puntos
Posición del elevador
5 - hidráulico de tres
puntos
Suministro de
6 5A alimentación
conmutado
7 - Conexión a tierra
BRAG12TRLUE0218 3
6-120
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-121
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
BSE2681A 1
CUIL13TR00454AA 2
6-122
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
Identificación ID de componente
ID software
6-123
6 - OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO
6-124
7 - MANTENIMIENTO
7 - MANTENIMIENTO###_7_###
INFORMACIÓN GENERAL
Introducción
Esta sección proporciona información detallada sobre los procedimientos de mantenimiento necesarias para mante-
ner su tractor en funcionamiento con la mayor eficacia.
7-1
7 - MANTENIMIENTO
Compruebe los instrumentos y las luces de advertencia • Correa trapezoidal de polímero en busca de grietas o
con frecuencia y mantenga el radiador y los diversos de- daños.
pósitos de aceite llenos según los niveles recomendados.
• Acumulación de desechos en las zonas del motor y el
escape.
Comprobaciones previas al funcionamiento
• Fugas o daños en mangueras, conductos y racores de
Antes de poner en marcha el tractor, asegúrese de que conexión.
está profundamente familiarizado con la ubicación y el • Daños en los neumáticos.
funcionamiento de los controles.
• Tornillos sueltos
Realice las operaciones de lubricación y mantenimiento • Transmisión y zona de la bomba hidráulica y el filtro
diarias descritas en la Sección 7. para detectar posibles fugas o acumulación de resi-
duos
Después de completar las operaciones de mantenimiento
diarias, camine alrededor del tractor para inspeccionarlo Realice las reparaciones necesarias antes de usar el trac-
visualmente. Debe prestarse especial atención a lo si- tor.
guiente:
Diésel
ATENCIÓN: No fume cerca del combustible. No debe de óxido que consume las paredes metálicas del depó-
añadir, bajo ningún concepto, gasolina, alcohol o cual- sito, provocando que se descascarillen y depositen en el
quier otro combustible, dado el riesgo de fuego o explo- fondo. Si esto sucede con su depósito, limpie manual-
sión. En un espacio cerrado, como un depósito del com- mente para eliminar el óxido, de forma que los restos de
bustible, estas mezclas son mucho más explosivas que metal descascarillados no dañen la calidad del combus-
la gasolina pura. Nunca use estas mezclas. Además, tible ni obstruyan el filtro de forma anticipada.
está prohibido mezclar gasoil con alcohol debido a la po-
sibilidad de una lubricación inadecuada del sistema de Use siempre depósitos de almacenamiento
inyección de combustible.
con filtros.
Limpie la boca de llenado y retire cualquier material ex-
Los filtros instalados antes de la toma desde la que se
traño. Llene el depósito después de cada jornada de tra-
reponen los niveles de líquido del equipo evitan la acu-
bajo para reducir la condensación que se produce du-
mulación de partículas de óxido y sedimentos (bacterias,
rante la noche. Nunca quite la tapa ni reposte la máquina
hongos y levaduras) en el equipo y, por extensión, que
con el motor en marcha. Observe el extremo de la man-
se produzcan daños graves.
guera mientras añade el combustible. No llene el depó-
sito hasta su límite de capacidad. Deje espacio para la Este tipo de filtros no suele retener el agua presente en el
expansión del combustible. Si pierde la tapa original, sus- aceite. Sin embargo, retiene los sedimentos y el material
titúyala por otra original y apriétela firmemente. Limpie sólido en suspensión en el combustible diésel. Incluso si
cualquier salpicadura de combustible inmediatamente. el combustible diésel se filtra, el agua termina por entrar
en el depósito del equipo.
Tratamiento y almacenamiento del combus-
tible Use depósitos con fácil acceso para el dre-
naje
Tome las precauciones siguientes para evitar que la su-
ciedad, el agua u otros contaminantes se acumulen el Instale los depósitos diésel en un ángulo que permita la
combustible almacenado. comprobación y el drenaje periódicos del agua en el com-
bustible. Este ángulo es importante para facilitar la lim-
Los depósitos suelen fabricarse de acero al carbono y
pieza periódica del depósito y debe ajustarse de modo
se oxidan por la acumulación de agua y con el paso
que el tubo de descarga del producto quede en el punto
del tiempo. Esta corrosión acaba por formar una capa
más bajo del depósito.
7-2
7 - MANTENIMIENTO
Evite el deterioro prematuro del combustible. El agua, los 2. Deje que el producto actúe durante dos horas.
sedimentos y el óxido del depósito pueden causar que el 3. Llene el depósito de combustible.
combustible se oxide y deteriore rápidamente.
7-3
7 - MANTENIMIENTO
Tratamiento específico para climas extrema- 2. Dos litros por cada 1000 litros de combustible diésel
damente fríos (0,2%) para proteger incluso a -24 °C.
3. Cuatro litros por cada 1000 litros de combustible dié-
La finalidad de este tratamiento es reducir la formación sel (0,4%) para proteger incluso a -28 °C.
de parafina y la cristalización del biodiésel por las bajas
temperaturas. Antes de llenar el depósito, y cuando el Repita el proceso cada vez que llene el depósito siempre
motor esté aún caliente, aplique el aditivo en el depósito que las temperaturas sean bajas.
principal con las siguientes proporciones:
7-4
7 - MANTENIMIENTO
Gasoil
Diésel
La calidad del combustible utilizado es un factor impor- Para lograr la mejor combustión y el mínimo desgaste
tante para lograr un rendimiento fiable y una vida útil sa- del motor, el combustible seleccionado debe cumplir los
tisfactoria del motor. Los combustibles tienen que estar requisitos de uso y propiedades que se indican en el si-
limpios, bien refinados y no ser corrosivos para las pie- guiente "Cuadro de selección de combustible diésel".
zas del sistema de combustible. Asegúrese de utilizar un
combustible de calidad contrastada proporcionado por un
proveedor de confianza.
AVISO: El combustible diésel aprobado para su motor
debe cumplir la especificación estándar EN 590 (o equi-
valente).
*Con un funcionamiento continuo a bajas temperaturas o Para ahorrar combustible, utilice el número 2-D siempre
a gran altura, es necesario un índice de cetano mínimo que lo permitan las temperaturas.
de 45.
No utilice el combustible número 2-D a temperaturas infe-
NOTA: Si se trabaja durante largos períodos a ralentí o a riores a -7 °C (19 °F). Las bajas temperaturas harán que
temperaturas inferiores a 0 °C (32 °F), o si se utiliza conti- el combustible se espese, lo que puede impedir que el
nuamente en altitudes superiores a 1500 m (4921 ft), uti- motor se ponga en marcha. (Si esto ocurre, póngase en
lice el combustible número 1-D. contacto con su concesionario).
El uso de combustible con un contenido de azufre de más Para asegurarse de que el combustible cuenta con las
de 5 mg/kg requiere cambios de aceite más frecuentes, propiedades necesarias, obtenga la ayuda de un provee-
según se indica en el programa de mantenimiento. Con- dor de gasoil de confianza. La responsabilidad de utilizar
sulte la información a partir de la página 7-8. un combustible limpio recae en el proveedor del mismo y
en el usuario que lo emplea.
No se recomienda utilizar combustible diésel con un con-
tenido de azufre superior al 10 mg/kg.
7-5
7 - MANTENIMIENTO
Existen dos tipos de combustibles principales: éster de metilo de colza y éster de metilo de soja (RME y SME res-
pectivamente, por sus siglas en inglés). El RME es una mezcla de éster de metilo de colza y de aceite de girasol, y
es el tipo mayoritario en Europa. En Estados Unidos, el tipo mayoritario es el SME.
Los motores diésel pueden funcionar con biodiésel puro o con una mezcla de gasóleo estándar y biodiésel:
• B5: indica una mezcla de 5 % de biodiésel y 95 % de combustibles diésel.
• B20: indica una mezcla de 20 % de biodiésel y 80 % de combustibles diésel.
• B100: indica biodiésel en estado puro o con un 100 % de combustible biodiésel.
NOTA: Compruebe en el rótulo biodiésel la mezcla adecuada para su máquina.
El combustible biodiésel es una fuente de combustible alternativa renovable. Su uso y desarrollo se promueve en
todo el mundo, especialmente en Europa y en Estados Unidos. El biodiésel tiene varias características positivas:
• El biodiésel añade poder lubricante al combustible, y esto resulta beneficioso en muchas circunstancias, sobre
todo al eliminar el azufre y los aromas del combustible.
• El biodiésel tiene un número superior de cetano y su combustión es más limpia.
• El biodiésel produce menos partículas y reduce las emisiones de gases.
• El biodiésel es completamente biodegradable y no es tóxico.
Antes de que el aceite crudo pueda convertirse en combustible biodiésel utilizable, debe experimentar una transeste-
rificación para eliminar los glicéridos. Durante el proceso de transesterificación, el aceite reacciona con alcohol para
separar la glicerina de la grasa o del aceite vegetal. Durante este proceso se generan dos productos: éster metílico
(el nombre químico del biodiésel) y glicerina (un derivado que suele utilizarse en jabones u otros productos).
NOTA: Los combustibles biodiésel aprobados para su uso en las máquinas de CASE IH deben superar un proceso
de transesterificación y cumplir con la norma europea EN14214 o la norma brasileña y estadounidense ASTM D6751
y argentina 6515-1:2013.
AVISO: Los biodiéseles o aceites prensados en frío, el aceite vegetal puro (SVO) o los aceites vegetales más gene-
rales no refinados que se utilizan como combustible de motor son combustibles generados normalmente a partir de
aceite de colza o de cultivos similares con un alto contenido oleaginoso. Estos combustibles no están transesterifica-
dos y no cumplen las normas EN14214, ASTM D6751 o los requisitos 6515-1:2013. No existe una calidad estándar
reconocida disponible para estos combustibles. Por lo tanto, el uso de biodiéseles o aceites prensados en frío, aceite
vegetal puro (SVO) o aceites vegetales no refinados NO ESTÁ APROBADO en ninguna mezcla de ningún producto
de CASE IH.
7-6
7 - MANTENIMIENTO
AVISO: Usar el motor y el equipo de inyección de combustible en un vehículo de CASE IH con una mezcla de com-
bustible no aprobada (combustible que no cumple las especificaciones de la norma EN14214 de Europa, la norma
ASTM D6751 de Brasil y los Estados Unidos y la norma 6515-1:2013 de Argentina) invalida la garantía CASE IH.
Adquiera combustible biodiésel de un proveedor de confianza que conozca el producto y mantenga intacta su cali-
dad. Use biodiésel de proveedores garantizados BQ 9000 para mantener la calidad y consistencia del combustible.
El programa de gestión de calidad BQ 9000 está garantizado por el organismo National Biodiesel Board para los
productores y comercializadores de combustible biodiésel. Consulte el sitio web en www.biodiesel.org para obtener
más información.
El proveedor deberá mezclar previamente el combustible biodiésel. La mezcla del combustible biodiésel in situ podría
ser incorrecta y dañar tanto el motor como el sistema de combustible.
AVISO: CASE IH puede invalidar su garantía si se produce algún problema en el motor o en el circuito de combustible
debido a baja calidad del combustible por mezclas inadecuadas. El consumidor y el proveedor de combustible son
los responsables de distribuir y utilizar mezclas y combustibles correctos.
Para evitar interrupciones y posibles daños en el equipo, CASE IH realiza la recomendación siguiente:
Utilice un aditivo con biocidas biodiésel para tratar de evitar la formación de colonias de microorganismos en el sis-
tema de combustible de la máquina. El aditivo, además de tener propiedades biocidas, debería funcionar también
como lubricante y antioxidante. Consulte a su concesionario CASE IH para obtener información detallada sobre la
concentración y frecuencia de uso del aditivo.
7-7
7 - MANTENIMIENTO
Fluidos y lubricantes
El grado de viscosidad correcto del aceite del motor de-
pende de la temperatura ambiente. Consulte la tabla
cuando seleccione el aceite para el motor de la máquina.
NOTA: En zonas donde predominen largos periodos de
temperatura extrema, puede recurrirse a las prácticas lo-
cales de uso de lubricantes, tales como el uso de SAE
5W30en temperaturas extremadamente bajas o SAE 50
en temperaturas muy altas.
SS09J076 1
Refrigerante
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Los agentes químicos pueden contener residuos perjudiciales.
-Evite el contacto con los ojos, y el contacto prolongado/repetido con la piel.
-Use gafas protectoras durante la manipulación.
-Contacto con los ojos: aclárelos con agua durante 15 minutos. Busque ayuda médica inmediata-
mente.
-Lávese la piel con agua y jabón tras la manipulación.
-Manténgalos fuera del alcance de los niños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0370A
Para reducir el número de depósitos y el nivel de corrosión, el agua usada en el sistema de refrigeración debe tener
los siguientes valores:
7-8
7 - MANTENIMIENTO
Dispositivos de protección
ADVERTENCIA
Piezas móviles.
Instale todas las cubiertas, los paneles y las protecciones después de realizar el mantenimiento o
la limpieza de la máquina. No utilice nunca la máquina si se han extraído las cubiertas, paneles o
protecciones.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0135A
CASE IH.
Existe una protección adicional para evitar daños causa-
dos por el ventilador de aire o la correa de transmisión del
sistema de acondicionamiento al cerrar la cubierta.
7-9
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM031AVA 3
BRAG12TRLUE0169 4
7-10
7 - MANTENIMIENTO
CUADRO DE MANTENIMIENTO
7-11
7 - MANTENIMIENTO
Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
CADA 600 HORAS
Filtro de aire del motor: elemento exterior x 7-46
Filtro de aire del motor: elemento interior x 7-47
Comprobación de las conexiones del sistema de x 7-48
admisión de aire
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del x 7-49
refrigerador de aceite de la transmisión
Limpieza del sistema de inyección de combustible x 7-49
Filtros de aire de la cabina x 7-50
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-50
CADA 900 HORAS
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - x 7-52
Modelos con transmisión mecánica
CADA 1200 HORAS O UNA VEZ AL AÑO
Secador del sistema de frenos neumáticos x 7-53
Cambio de aceite del eje delantero x 7-55
Holgura de válvulas del motor x 7-55
Engrase del cojinete del eje trasero x 7-56
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-56
está disponible)
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión x 7-57
mecánica
Válvula de Autopilot: sustituir filtro x 7-58
Cambio del filtro del respiradero del motor x 7-58
CADA 1200 HORAS O CADA 2 AÑOS
Cambio del refrigerante del motor x 7-59
MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado x 7-63
Limpieza del tractor x 7-64
Sistema de combustible x 7-65
No levante el cargador frontal hasta una altura desde la x 7-66
que puedan caer objetos o rodar hacia el operario.
Ajuste de la suspensión de la cabina (según x 7-67
equipamiento)
Ajuste de los faros y las luces de trabajo x 7-68
Sustitución de las bombillas x 7-69
Fusibles y relés - Modelos sin cabina y transmisión x 7-73
mecánica
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión x 7-77
mecánica
Batería x 7-86
Rotación a velocidad de ralentí del motor - Modelos con x 7-87
transmisión mecánica
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-87
de control remoto
7-12
7 - MANTENIMIENTO
7-13
7 - MANTENIMIENTO
Sustitución Ajuste
Grasa Cambio de líquido
Drenaje de líquido Lubricación
Comprobación Purga
Limpieza
Puntos de mantenimiento Página
N.º
Limpieza del sistema de inyección de combustible x 7-49
Filtros de aire de la cabina x 7-50
Filtro de aire de recirculación de la cabina x 7-50
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - x 7-51
Modelos con transmisión Semi Powershift
CADA 1200 HORAS O UNA VEZ AL AÑO
Secador del sistema de frenos neumáticos x 7-53
Cambio del aceite del sistema hidráulico x 7-54
Cambio de aceite del eje delantero x 7-55
Holgura de válvulas del motor x 7-55
Engrase del cojinete del eje trasero x 7-56
Eje delantero con extensión - cosechadora de caña (si x 7-56
está disponible)
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión x 7-57
Semi Powershift
Válvula de Autopilot: sustituir filtro x 7-58
Cambio del filtro del respiradero del motor x 7-58
CADA 1200 HORAS O CADA 2 AÑOS
Cambio del refrigerante del motor x 7-59
MANTENIMIENTO GENERAL
Secador del filtro del aire acondicionado x 7-63
Limpieza del tractor x 7-64
Sistema de combustible x 7-65
No levante el cargador frontal hasta una altura desde la x 7-66
que puedan caer objetos o rodar hacia el operario.
Ajuste de la suspensión de la cabina (según x 7-67
equipamiento)
Ajuste de los faros y las luces de trabajo x 7-68
Sustitución de las bombillas x 7-69
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión x 7-81
Semi Powershift
Batería x 7-86
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula x 7-87
de control remoto
7-14
7 - MANTENIMIENTO
CUIL14TR01025AA 1
CUIL15TR00067AA 2
BRAG12TRLUE1365 3
7-15
7 - MANTENIMIENTO
BRAG12TRLUE1366 4
CUIL15TR00067AA 5
CUIL15TR00068AA 7
7-16
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR01040AA 1
CUIL13TR01041AA 2
CUIL13TR01040AA 1
7-17
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR01041AA 2
7-18
7 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A
SS11G266 2
7-19
7 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A
7-20
7 - MANTENIMIENTO
7-21
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00507AA 1
SS10J014 1
7-22
7 - MANTENIMIENTO
PRIMERAS 50 HORAS
AVISO: Los elementos enumerados en la lista de comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio son impor-
tantes. Si no se llevan a cabo estas comprobaciones, podrían producirse averías prematuras de los componentes o
la reducción de la vida útil del tractor.
7-23
7 - MANTENIMIENTO
AVISO: Los elementos enumerados en la lista de comprobaciones de las primeras 50 horas de servicio son impor-
tantes. Si no se llevan a cabo estas comprobaciones, podrían producirse averías prematuras de los componentes o
la reducción de la vida útil del tractor.
7-24
7 - MANTENIMIENTO
CADA 50 HORAS
BRJ4929B 1
7-25
7 - MANTENIMIENTO
7-26
7 - MANTENIMIENTO
BSE2765A 1
7-27
7 - MANTENIMIENTO
SS11E065 1
SS10J182 2
SS10J182 3
7-28
7 - MANTENIMIENTO
Puntos de lubricación
Lubrique todos los puntos de lubricación que se van a
engrasar con una grasa adecuada, tal y como se indica
a continuación.
Consulte la página 9-4 para conocer las especificacio-
nes sobre grasas adecuadas.
BRI4179B 1
BRI4133B 2
BRJ4903B 3
7-29
7 - MANTENIMIENTO
BRB0216B 4
BRB0217B 5
BRB0221B 6
7-30
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM004AVA 7
BAIL08CCM005AVA 8
CUIL15TR00143AA 9
7-31
7 - MANTENIMIENTO
BRI3815A 1
7-32
7 - MANTENIMIENTO
7-33
7 - MANTENIMIENTO
CUIL14TR01024AA 1
CUIL15TR00134AA 1
CUIL15TR00133AA 1
7-34
7 - MANTENIMIENTO
7-35
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00492AA 1
CUIL13TR00514AA 2
CUIL13TR00498AA 3
7-36
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM027AVA 1
BRL6302B 3
7-37
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM027AVA 4
7-38
7 - MANTENIMIENTO
7-39
7 - MANTENIMIENTO
7-40
7 - MANTENIMIENTO
BRI3769B 2
7-41
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00376AA 2
BRAG12TRLUE0221 1
7-42
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00457AA 1
CUIL13TR00456AA 2
BRIL12TM0067A0A 1
7-43
7 - MANTENIMIENTO
BRAG12TRLUE1600 1
BRAG12TRLUE1601 2
BRAG12TRLUE1602 3
7-44
7 - MANTENIMIENTO
BRJ4929B 1
BRJ5016A 2
7-45
7 - MANTENIMIENTO
CUIL15TR00066AA 1
7-46
7 - MANTENIMIENTO
CUIL15TR00066AA 1
CUIL15TR00067AA 2
7-47
7 - MANTENIMIENTO
SS11H281 1
SS10J031 2
SS10J015 3
7-48
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM041AVA 1
7-49
7 - MANTENIMIENTO
BRJ4929B 1
BRJ5016A 2
BSE2765A 1
7-50
7 - MANTENIMIENTO
7-51
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00505AA 1
7-52
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM008AVA 1
BAIL08CCM009AVA 2
7-53
7 - MANTENIMIENTO
BRAG12TRLUE0183 3
7-54
7 - MANTENIMIENTO
BRI3794B 1
BRAG12TRLUE0221 2
CUIL14TR01434AA 1
7-55
7 - MANTENIMIENTO
BRJ4897B 1
24619 2
7-56
7 - MANTENIMIENTO
CUIL15TR00101AA 1
CUIL13TR00496AA 1
NOTA: Elimine el líquido recogido y el filtro desmontado de una manera apropiada. Cumpla la legislación en vigor
de su región o país.
7-57
7 - MANTENIMIENTO
CUIL14TR00792AA 1
BRI4204B 2
7-58
7 - MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
¡Peligro:productos químicos!
Lleve ropa de seguridad y una máscara protectora al trabajar con productos químicos. Evite el con-
tacto de los productos químicos con la piel y los ojos. Respete siempre las instrucciones del fabri-
cante de dichos productos químicos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0052A
BRI3773B 1
7-59
7 - MANTENIMIENTO
CUIL14TR00007AA 3
BRJ4917B 4
7-60
7 - MANTENIMIENTO
BRI3771B 6
BRI3773B 7
ADVERTENCIA
¡Productos químicos peligrosos!
Los agentes químicos pueden contener resi-
duos perjudiciales.
-Evite el contacto con los ojos, y el contacto
prolongado/repetido con la piel.
-Use gafas protectoras durante la manipula-
ción.
-Contacto con los ojos: aclárelos con agua du-
rante 15 minutos. Busque ayuda médica inme-
diatamente.
-Lávese la piel con agua y jabón tras la manipu-
lación.
-Manténgalos fuera del alcance de los niños.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0370A
7-61
7 - MANTENIMIENTO
BRI3770B 8
7-62
7 - MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO GENERAL
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
La temperatura de ebullición del refrigerante del sistema de aire acondicionado es de-12 °C (10 °F).
-NUNCA exponga las piezas del sistema de aire acondicionado directamente al fuego ni a calor exce-
sivo.
-NUNCA desconecte ni desmonte las piezas del sistema de aire acondicionado. La emisión de gases
refrigerantes a la atmósfera es ilegal en muchos países.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0340A
ADVERTENCIA
¡Las fugas de refrigerante pueden provocar congelación!
Si el refrigerante entra en contacto con la piel:
- caliente la zona con su mano o con agua tibia, 32 - 38 °C (90 - 100 °F).
-Cubra la zona sin ejercer presión con una venda para protegerla y evitar infecciones.
- Acuda inmediatamente a un centro médico.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0341A
SS11F076 1
7-63
7 - MANTENIMIENTO
Interior de la cabina
Siempre que el revestimiento del interior de la cabina
esté sucio, se debe limpiar. Empape un paño en una
solución de agua tibia con detergente y escurra toda el
agua posible. A continuación, páselo para eliminar la
suciedad y conseguir la limpieza necesaria.
La alfombra de goma del suelo de la cabina está dise-
ñada para dejar que el agua salga por la puerta. Lave
la alfombrilla con cuidado y déjela secar. Evite la acu-
mulación de agua bajo la alfombrilla.
NOTA: Si trabaja con pulverizadores químicos, limpie el
interior de la cabina más a menudo para evitar la acumu-
lación de residuos químicos.
BRG3067A 1
7-64
7 - MANTENIMIENTO
Sistema de combustible
Purgue el sistema de combustible cuando se acabe el
combustible o al sustituir los filtros de combustible.
1. Desenrosque la palanca hacia la izquierda.
2. Accione la palanca hasta que encuentre resistencia.
3. Vuelva a apretar la palanca.
4. Arranque el motor.
NOTA: Los inyectores de combustible y la bomba de in-
yección de combustible se purgan automáticamente, por lo
que se elimina cualquier burbuja de aire que permanezca
en el sistema al arrancar el motor.
SS10H007 1
7-65
7 - MANTENIMIENTO
Frenos de servicio
ADVERTENCIA
¡Una fuerza de frenado irregular puede provocar un accidente!
Antes de conducir la máquina, asegúrese SIEMPRE de que el bloqueo del pedal de freno funciona
correctamente. Si fuera necesario, ajuste el bloqueo del pedal de freno.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0360A
BRI4094B 1
CUIL13TR00458AA 2
7-66
7 - MANTENIMIENTO
BRI4210B 1
CUIL15TR00098AA 2
7-67
7 - MANTENIMIENTO
SS10K063 1
Luces de trabajo
Las luces de trabajo instaladas en el techo delantero
de la cabina se pueden ajustar moviendo un saliente
de las mismas hacia atrás o hacia delante.
BSF3909A 2
BAIL08CCM013AVA 3
7-68
7 - MANTENIMIENTO
SS10J183 1
BSE3505A 3
7-69
7 - MANTENIMIENTO
Luces de trabajo instaladas en las partes delantera y trasera del techo de la cabina
1. Retire los dos tornillos de retención (1) y baje el con-
junto de luces del techo.
2. Gire el portalámparas hacia la izquierda y tire del alo-
jamiento de la luz.
3. Gire la bombilla hacia la izquierda y retírela del porta-
lámparas utilizando un paño o un pañuelo limpio.
BSE3507A 4
BAIL08CCM017AVA 5
BRJ5020B 6
7-70
7 - MANTENIMIENTO
BRJ4909B 7
Luz ámbar
La unidad de iluminación se sujeta con abrazaderas (1),
una a cada lado.
1. Con una herramienta plana, retire toda la unidad de su
alojamiento.
2. El alojamiento de la bombilla (2) se puede retirar gi-
rándolo a la izquierda para acceder a la bombilla, que
también puede retirarse girándola a la izquierda.
BAIL08CCM014AVA 8
Interruptor de luces
Los interruptores se sujetan mediante una abrazadera
(1) en cada extremo. Utilice un destornillador pequeño
para hacer palanca sobre un extremo del interruptor en
su alojamiento y retire el conjunto de interruptor.
Algunos interruptores disponen de iluminación interna.
Si la luz se avería, es necesario sustituir el conjunto de
interruptor.
BAIL08CCM023AVA 9
7-71
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM018AVA 10
Luz interior
1. Para cambiar la bombilla, retire la lente que está fija en
cada lado de su alojamiento.
2. Para cambiar la bombilla, gírela a la izquierda con el fin
de extraerla. Al extraer la bombilla del portalámparas,
asegúrese de utilizar un paño o pañuelo limpio.
BAIL08CCM019AVA 11
7-72
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR01043AA 2
7-73
7 - MANTENIMIENTO
Minifusibles
N.º Cadena Circuito N.º Cadena Circuito
1 20 A Enchufes de accesorios 21 10 A Solenoide de la bomba de inyección
2 20 A Interruptor del motor de arranque 22 10 A Sensor del filtro hidráulico
3 30 A Toma para accesorios 23 5A Alarma de marcha atrás
4 15 A Freno de estacionamiento 24 10 A Toma de fuerza (TDF)
5 15 A Unidad de flechas de dirección 25 - Sin uso
6 15 A Freno del remolque 26 - Sin uso
7 15 A Luz de la mitad derecha 27 - Sin uso
8 15 A Luz de la mitad izquierda 28 - Sin uso
9 10 A Panel de instrumentos 29 - Sin uso
10 15 A Luces de posición izquierdas 30 - Sin uso
11 15 A Luz de cruce 31 - Sin uso
12 15 A Luz de carretera 32 - Sin uso
13 15 A Luces de posición derechas 33 - Sin uso
14 15 A Suministro de alimentación 34 - Sin uso
15 - Sin uso 35 - Sin uso
16 10 A Panel de instrumentos 36 - Sin uso
17 15 A Alarma media 37 - Sin uso
18 10 A Bloqueo del diferencial 38 - Sin uso
19 10 A Sensor de agua en combustible 39 - Sin uso
Bujía del calefactor para arranque
20 15 A 40 - Sin uso
en frío
7-74
7 - MANTENIMIENTO
Caja de relés
La caja de relés se encuentra en la parte delantera de
la consola de control derecha. Para acceder a los relés,
quite los tornillos y después la tapa protectora.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un relé.
BRI4212A 3
CUIL13TR01033AA 4
Relé Función
R1 Sin uso
R2 Motor de arranque
R3 Aire acondicionado
R4 Alarma media
R5 Luz de carretera
R6 Luz de cruce
R7 Luces de trabajo
R8 Luces de trabajo
R9 Ventilador y aire acondicionado
R10 Suministro de alimentación
R11 Panel de instrumentos y luces de trabajo
R12 Suministro de alimentación
R13 Módulo de interruptores del limpiaparabrisas delantero y módulo de interruptores del
limpiaparabrisas trasero
7-75
7 - MANTENIMIENTO
Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).
CUIL13TR01037AA 5
CUIL13TR01051AA 6
7-76
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR01044AA 2
7-77
7 - MANTENIMIENTO
Minifusibles
N.º Cadena Circuito N.º Cadena Circuito
1 10 A Luces internas y ámbar 31 15 A ECU de señal de giro
2 25 A Salida y salida unipolar de 12 V 32 15 A Unidad de flechas de dirección
Embrague del compresor del aire
3 10 A 33 15 A Dirección automática
acondicionado
4 15 A Enchufes de accesorios 34 10 A Panel de instrumentos
5 30 A Motor del ventilador 35 - Sin uso
6 10 A Radio 36 - Sin uso
7 20 A Luces de advertencia de peligro 37 - Sin uso
8 20 A Interruptor del motor de arranque 38 - Sin uso
9 - Sin uso 39 - Sin uso
10 30 A Toma para accesorios 40 10 A Radio
11 15 A Escobilla del limpiaparabrisas 41 - Sin uso
12 10 A Lavaparabrisas 42 - Sin uso
13 15 A Freno del remolque 43 - Sin uso
14 15 A Unidad de flechas de dirección 44 10 A Toma de fuerza (TDF)
15 - Sin uso 45 25 A Suministro de alimentación
16 15 A Freno de estacionamiento 46 15 A Alarma media
17 25 A Enchufes de accesorios 47 - Sin uso
18 25 A Aire acondicionado 48 10 A Bloqueo del diferencial
19 20 A Dirección automática 49 - Sin uso
20 10 A Asiento neumático 50 10 A Sensor de agua en combustible
21 - Sin uso 51 10 A Solenoide de la bomba de inyección
22 15 A Luces de posición derechas 52 10 A Sensor del filtro hidráulico
23 15 A Luces de posición izquierdas 53 5A Alarma de marcha atrás
24 10 A Panel de instrumentos 54 - Sin uso
Bujía del calefactor para arranque
25 15 A luces de carretera 55 15 A
en frío
26 15 A Luces de cruce y acompañamiento 56 - Sin uso
27 15 A Luces de trabajo delanteras (capó) 57 - Sin uso
28 20 A Luz de trabajo ECU 58 - Sin uso
29 30 A Luz de trabajo ECU 59 - Sin uso
30 15 A Luces de trabajo traseras 60 - Sin uso
7-78
7 - MANTENIMIENTO
Caja de relés
La caja de relés se encuentra en la parte delantera de
la consola de control derecha. Para acceder a los relés,
quite los tornillos y después la tapa protectora.
AVISO: Mantenga siempre la máquina apagada con la
llave de contacto en la posición de desconexión (OFF) para
desmontar o instalar un relé.
BRI4212A 3
CUIL13TR01033AA 4
Relé Función
R1 Sin uso
R2 Motor de arranque
R3 Aire acondicionado
R4 Alarma media
R5 Luz de carretera
R6 Luz de cruce
R7 Luces de trabajo
R8 Luces de trabajo
R9 Aire acondicionado y ventilador
R10 Suministro de alimentación
R11 Panel de instrumentos y luces de trabajo
R12 Suministro de alimentación
R13 Módulo de interruptores del limpiaparabrisas delantero y módulo de interruptores del
limpiaparabrisas trasero
7-79
7 - MANTENIMIENTO
CUIL13TR00461AA 5
Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).
CUIL13TR01037AA 6
CUIL13TR01051AA 7
7-80
7 - MANTENIMIENTO
BAIL08CCM051AVA 2
7-81
7 - MANTENIMIENTO
BRAG12TR0003ALL 3
Minifusibles
N.º Ampe- Circuito N.º Ampe- Circuito
rios rios
1 10 A Luces internas y freno de 31 15 A ECU de señal de giro
estacionamiento
2 25 A Salida de 12 voltios y salida unipolar 32 15 A Unidad de intermitentes
3 10 A Embrague del compresor del aire 33 25 A Conector de diagnóstico 1
acondicionado
4 10 A Patillas de conexión 34 10 A Salpicadero e interruptor del freno
de mano
5 30 A Motor del ventilador 35 10 A Controlador electrónico (30 vatios)
6 10 A Radio KAM y luz de trabajo de la ECU 36 15 A Luces de trabajo en la parte
delantera del techo
7 20 A Faros principales e interruptor de 37 15 A Luces de trabajo en la parte trasera
emergencia del techo
8 20 A Interruptor del motor de arranque 38 15 A Luces de trabajo en la parte
delantera del techo
9 25 A Alimentación para el cargador 39 - Sin uso
10 30 A Salida de accesorios trasera 40 10 A Radio
11 15 A Escobilla del limpiaparabrisas 41 - Sin uso
12 10 A Lavaparabrisas 42 - Sin uso
7-82
7 - MANTENIMIENTO
7-83
7 - MANTENIMIENTO
SS11A094 4
Fusibles de suministro
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto a la bate-
ría. Para acceder a los fusibles, quite la batería cubierta
protectora.
CUIL13TR01056AA 5
7-84
7 - MANTENIMIENTO
Fusibles principales
Otro grupo de fusibles que protegen el sistema de ali-
mentación de la máquina está situado junto al motor de
arranque. Para acceder a los fusibles, retire la cubierta
de protección (1).
CUIL13TR01037AA 6
CUIL13TR01051AA 7
7-85
7 - MANTENIMIENTO
Batería
ADVERTENCIA
¡El gas de la batería puede explotar!
Para evitar una explosión: 1. Desconecte siempre el cable negativo (-) de la batería en primer lugar.
2. Conecte siempre el cable positivo (-) de la batería en último lugar. 3. No cortocircuite los bornes
de las baterías con elementos metálicos. 4. No realice soldaduras, ni esmerile, ni fume cerca de una
batería.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0011A
PRECAUCIÓN
¡Piezas pesadas!
Las baterías de la máquina son muy pesadas. Asegúrese de que la batería está bien sujeta durante el
proceso de desmontaje.
El incumplimiento de estas normas podría dar lugar a heridas leves o moderadas.
C0050A
BRAG12TRLUE0187 1
7-86
7 - MANTENIMIENTO
BRI3941B 1
7-87
7 - MANTENIMIENTO
ALMACENAMIENTO
Almacenamiento de la máquina
ADVERTENCIA
Evite las lesiones.
Lea y observe atentamente las precauciones de este manual.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0044A
7-88
7 - MANTENIMIENTO
- Revise el nivel de refrigerante del radiador. Si quedan menos de 200 h hasta el próximo cambio, drene,
descargue y, a continuación, rellene el sistema. Deje el motor en marcha durante 1 h para distribuir el
líquido a todo el sistema.
- Proteja los vástagos de los cilindros hidráulicos de la máquina con vaselina. Gire la dirección por completo
a ambos lados para dejar al descubierto la mayoría de los vástagos de los cilindros hidráulicos. Haga lo
mismo con el elevador hidráulico.
- Compruebe la carga de la batería con un voltímetro. Consulte los procedimientos descritos en el capítulo
Mantenimiento general.
- Coloque suplementos u otros soportes debajo de los ejes para subir las ruedas de modo que no toquen el
suelo. Con la máquina elevada, recomendamos quitar el aire de los neumáticos. Si no, eleve la máquina y
compruebe periódicamente la presión de los neumáticos.
- Cubra la máquina con una funda permeable que no sea de plástico.
- Durante largos períodos de inactividad, encienda el sistema de aire acondicionado durante unos minutos
cada mes para permitir que el aceite circule a través del sistema y lo mantenga en buenas condiciones.
Ponga el sistema en funcionamiento solamente cuando el motor esté caliente y la temperatura de la cabina
alcance los 20 °C.
Después de un almacenamiento prolongado, prepare la máquina para su uso como se indica a continuación:
- Infle los neumáticos a la presión correcta y baje la máquina al suelo.
- Sistema de combustible: llene completamente el depósito de combustible, agregando una cantidad de
aditivo igual al 1% de la capacidad del depósito. Ponga en marcha el motor durante 15 minutos, para que el
tratamiento se distribuya por todo el circuito de combustible.
- Compruebe el nivel de refrigerante.
- Compruebe todos los niveles de aceite.
- Instale baterías completamente cargadas.
- Retire la protección del tubo de escape.
- Arranque el motor y compruebe que todos los instrumentos y controles funcionan correctamente.
- Compruebe el funcionamiento del aire acondicionado (si está instalado).
- Conduzca el tractor sin carga para asegurarse de que funciona correctamente.
7-89
7 - MANTENIMIENTO
7-90
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS###_8_###
RESOLUCIÓN DE CÓDIGOS DE AVERÍA
Introducción
La información que sigue a continuación se proporciona
con el fin de ayudarle a identificar y corregir los posibles
fallos de funcionamiento y las situaciones de avería del
tractor.
Códigos de error
El tractor utiliza diferentes dispositivos electrónicos para
controlar y supervisar los principales componentes de la
transmisión y de los sistemas eléctrico e hidráulico. Si
se produce una avería en estos dispositivos, se indicará
con un símbolo y un código de error de 4 o 5 dígitos en el
monitor Dot Matrix. Los primeros dígitos de cada número
ofrecen una ubicación general de la avería y los números BRK5782D 1
8-1
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ALARMA(S)
- 3--- Motor
8-2
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
SÍNTOMA(S)
Motor
Problema Causa posible Corrección
El motor no arranca o Procedimiento de arranque incorrecto. Revisar el procedimiento de arranque.
arranca con dificultad
Combustible bajo o agotado. Compruebe el nivel de combustible.
Hay aire en los conductos de combustible Purgue el sistema de combustible.
Temperatura ambiente baja. Utilizar ayuda para el arranque en frío.
Sistema de combustible contaminado. Limpiar y purgar el sistema de combustible.
Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
Avería en la bomba de combustible o en los Consulte con su CASE IH concesionario.
inyectores.
Avería en el solenoide del combustible o en Consulte con su CASE IH concesionario.
el relé del solenoide.
Viscosidad incorrecta del aceite del motor. Utilizar un aceite de la viscosidad correcta.
Combustible incorrecto para la tempera- Utilizar el tipo de combustible adecuado
tura de funcionamiento. para la temperatura
Velocidad del motor de arranque. Consulte la velocidad del motor de arran-
que en el sistema eléctrico.
El motor funciona con Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
dificultad y/o se cala
Sistema de combustible contaminado. Limpiar y purgar el sistema de combustible.
Solenoide del combustible instalado inco- Consulte con su CASE IH concesionario.
rrectamente
Orificio de ventilación del tapón del com-Lavar el tapón en aceite de combustible
bustible bloqueado. limpio
Al motor le falta potencia Motor sobrecargado. Cambie a una marcha más corta, reduzca
la carga de elevación o disminuya el lastre
que se esté transportando.
Purificador de aire bloqueado. Realizar mantenimiento en el depurador de
aire.
Temperatura de funcionamiento del motor Comprobar los termostatos.
baja.
Sobrecalentamiento del motor. Consultar los sobrecalentamientos del mo-
tor.
Filtro(s) de combustible obstruido(s) Sustituir filtro(s) de combustible
Combustible incorrecto. Utilizar el tipo de combustible correcto.
Avería en los inyectores de combustible. Consulte con su CASE IH concesionario.
Avería en la bomba de inyección de com- Consulte con su CASE IH concesionario.
bustible.
Ajuste de velocidad máxima “sin carga” Consulte con su CASE IH concesionario.
muy bajo
Fuga en las tuberías de sobrealimentación Compruebe y repare o consulte a su con-
de admisión de aire o del colector de es- cesionario CASE IH.
cape.
Avería en el turbocompresor. Consulte con su CASE IH concesionario.
Accesorio ajustado incorrectamente. Consultar el manual del operador del acce-
sorio.
Pulsación del motor Ajuste de la bomba de inyección del com- Consulte con su CASE IH concesionario.
bustible
Nivel de aceite del motor bajo. Añadir aceite según sea necesario.
Presión del aceite del motor baja. Consulte con su CASE IH concesionario.
Temperatura de funcionamiento del motor Comprobar los termostatos.
baja.
Sobrecalentamiento del motor. Consultar los sobrecalentamientos del mo-
tor.
Sobrecalentamiento del Nivel de aceite del motor bajo. Añadir aceite según sea necesario.
motor.
8-3
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-4
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-5
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-6
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-7
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8-8
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sistema hidráulico
Problema Causa posible Corrección
El sistema hidráulico no El código de error indicará el origen del pro- Consulte con su CASE IH concesionario.
funciona blema.
Nivel del aceite hidráulico demasiado bajo. Añadir aceite según sea necesario.
Filtro de aceite hidráulico obstruido. Sustituir el filtro de aceite.
El aceite hidráulico se Nivel de aceite hidráulico demasiado bajo Ajustar el nivel de aceite, si es necesario.
calienta en exceso o demasiado alto.
Radiador de aceite hidráulico obstruido. Límpiela.
Filtro de aceite hidráulico obstruido. Sustituir el filtro de aceite.
Control de flujo mal ajustado. Deje que el sistema se enfríe y ajuste el
control de flujo antes de volver a usar la
máquina.
El aceite hidráulico no es el adecuado para Consulte con su CASE IH concesionario.
el tractor.
Los bloqueos de la válvula Presión de liberación del bloqueo ajustada Ajuste la presión o consulte a su concesio-
de control remota se demasiado baja. nario CASE IH autorizado.
sueltan prematuramente
El cilindro del equipo Control de flujo mal ajustado. Ajustar el control de flujo.
remoto funciona
demasiado rápido o
demasiado lento
El equipo remoto no Mangueras no conectadas. Conecte las mangueras correctamente.
funciona
Capacidad del sistema de carga excedida. Reduzca la carga o use un cilindro con el
tamaño correcto (consulte a su concesio-
nario CASE IH autorizado).
Movimiento limitado de la palanca de la vál- Ajuste los cables o consulte a su concesio-
vula de control remota. nario CASE IH autorizado.
Frenos
Problema Causa posible Corrección
Los pedales se perciben Aire en el sistema. Hay que purgar el sistema. Consulte con
flojos su concesionario CASE IH autorizado.
Recorrido excesivo del Fuga de la junta de pistón de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
pedal del freno
Fuga de la válvula de purga de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
Fuga de la válvula de freno. Consulte con su CASE IH concesionario.
Discos de freno desgastados. Consulte con su CASE IH concesionario.
Cabina
Problema Causa posible Corrección
Entra polvo en la cabina Sellado incorrecto alrededor de los ele- Compruebe el estado de la junta.
mentos del filtro.
Filtro bloqueado. Limpie o sustituya los filtros.
Filtro defectuoso. Sustituya el filtro.
Juntas dañadas alrededor de la puerta/ Sustituya las juntas.
ventanas.
Flujo de aire presurizado Filtro bloqueado. Limpie o sustituya los filtros.
bajo
Núcleo calcificado o evaporador blo- Consulte con su CASE IH concesionario.
queado.
El aire acondicionado no Control de calentador encendido. Gire el mando de control de la temperatura
enfría totalmente a la izquierda.
Condensador bloqueado. Limpie el radiador, el condensador y el ra-
diador de aceite.
8-9
8 - SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sistema eléctrico
Problema Causa posible Corrección
Sistema eléctrico Interruptor de aislamiento de la batería Encienda el interruptor de aislamiento de la
completamente abierto batería. Compruebe los racores.
inoperativo
Conexiones de la batería flojas o corroídas. Limpiar y apretar las conexiones.
Baterías sulfatadas. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Rotación baja del motor Conexiones de la batería flojas o corroídas. Limpiar y apretar las conexiones.
de arranque - El motor
gira lentamente
Poca potencia de la batería. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Viscosidad incorrecta del aceite del motor. Usar el aceite de la viscosidad correcta se-
gún la temperatura ambiente.
Motor de arranque Conexiones de la batería o del motor de Limpiar y apretar las conexiones.
inoperativo arranque flojas o corroídas.
Batería agotada. Vuelva a cargar la batería o sustitúyala.
Interruptor de seguridad del motor de Coloque todas las palancas de cambio de
arranque activado. marchas en punto muerto y pise a fondo el
pedal del embrague.
La luz del alternador Velocidad de ralentí del motor baja Aumentar la velocidad de ralentí del motor.
permanece encendida
con el motor en marcha
Correa de transmisión rota o floja. Comprobar la correa y el tensor automático
de la correa.
Funcionamiento incorrecto de la batería. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
Mal funcionamiento del alternador. Solicite al concesionario CASE IH autori-
zado que revise el alternador.
La batería no se carga Mal funcionamiento del alternador Solicite al concesionario CASE IH autori-
zado que revise el alternador.
Terminales flojos o corroídos. Limpiar y apretar las conexiones.
Correa de transmisión floja o desgastada. Comprobar la correa y el tensor automático
de la correa. Sustituya la correa, si es ne-
cesario.
Mal funcionamiento de las baterías. Comprobar si la tensión del circuito abierto
de la batería es de un mínimo de 12.6 V.
8-10
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS###_9_###
DIMENSIONES GENERALES
Dimensión total
BRAG12TRLUE0194 1
NOTA: Las dimensiones siguientes se basan en tractores estándar equipados con neumáticos de los tamaños indi-
cados. Si su tractor tiene neumáticos de otro tamaño, las dimensiones podrían variar debido a la diferencia de radio
de rodadura y la anchura de sección de los neumáticos instalados.
DIMENSIONES GENERALES
Todos los modelos
Las dimensiones siguientes se basan Frontal 480/70R30
en tractores con neumáticos de los
Atrás 580/70R42
tamaños indicados:
9-1
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
9-2
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Dimensiones de buje
A 362 mm (14.3 in)
Eje delantero de clase IV B 405 mm (15.9 in)
C x8 M16x1.5 — 210 N·m (154.9 lb ft)
A 281 mm (11.1 in)
Eje trasero - Tipo brida B 335 mm (13.2 in)
C x10 M22x2.5 — 500 N·m (368.8 lb ft)
A 281 mm (11.1 in)
Eje trasero - Tipo barra B 335 mm (13.2 in)
C x10 M22x2.5 — 500 N·m (368.8 lb ft)
Leyenda de la plancha
(A). Diámetro del orificio de holgura (buje)
(B). Diámetro de espárrago a espárrago (centro a centro)
(C). Número, tamaño y par de apriete del espárrago
BOLTS 3
9-3
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Fluidos y lubricantes
Especificación
Filtros Volumen Líquido recomendado
internacional
Motor
– Motor mecánico 17 L (4 US gal) CASE IH AKCELA NO. 1™
ACEA E7/E5
ENGINE OIL SAE 10W-30
API CI-4/CH-4
– Motor electrónico 19 L (5 US gal) CASE IH AKCELA NO. 1™
CES 20078/77/76/72
ENGINE OIL SAE 15W-40
Aceite de la transmisión, eje trasero, sistema hidráulico (modelos con transmisión Semi-Powershift)
– Nivel máximo 82 L (22 US gal) SAE 10W-30
CASE IH AKCELA NEXPLORE™ API GL4
– Volumen adicional ( *) 100 L (26 US gal) FLUID ISO VG32/46
MAT 3525
Aceite de la transmisión, eje trasero, sistema hidráulico (modelos con transmisión mecánica)
SAE 10W-30
CASE IH AKCELA NEXPLORE™
68 L (18 US gal) API GL4
FLUID
ISO VG32/46
Eje delantero
– Carcasa central (eje
11 L (3 US gal)
convencional)
Eje para caña de azúcar SAE 10W-30
17.5 L (4.6 US gal)
– Carcasa central CASE IH AKCELA NEXPLORE™ API GL4,
Eje para caña de azúcar FLUID ISO VG32/46
– Extensión de la carcasa central 2.7 L (0.7 US gal) MAT 3525
(por unidad)
– Cubos (por unidad) 2.2 L (0.6 US gal)
CASE IH AKCELA PREMIUM
Refrigerante 22 L (6 US gal) ANTI-FREEZE mezclado con Etilenoglicol
50% de água
Aceite del compresor de aire Según sea PAG-E13
acondicionado necesario Óleo de baixa viscosidade SP10 Viscosidade ISO100
Según sea CASE IH AKCELA 251H EP
Grasa y soportes de cojinete NLGI2, Li-Ca
necesario MULTI-PURPOSE GREASE
Depósito de combustible principal 209 L (55 US gal)
Gasoil o biodiésel B (B5) - Brasil -
Depósito de combustible auxiliar 105 L (28 US gal)
Aceite del compresor de aire Según sea PAG-E13
Aceite de baja viscosidad SP10
acondicionado necesario Viscosidad ISO100
Líquido de frenos (modelos con
transmisión Semi-Powershift)
Según sea
Líquido para el embrague y los CASE IH AKCELA LHM FLUID -
necesario
frenos (modelos con transmisión
mecánica)
9-4
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CUIL13TR01069AA 1
9-5
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Motor
Modelos con transmisión mecánica
Modelos Puma 140 Puma 155 Puma 170 Puma 185
Modelo de motor F4CE0654E*B601 F4CE0654F*B601 F4CE0654G*B601 F4CE0654H*B601
Potencia máxima (ISO TR 14396) 113 kW (154 Hp) 119 kW (162 Hp) 134 kW (182 Hp) 145 kW (197 Hp)
Potencia nominal 104 kW (141 Hp) 114 kW (155 Hp) 121 kW (165 Hp) 134 kW (182 Hp)
@ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2200 RPM @ 2300 RPM
Par máximo 643 N·m (474 lb ft) 690 N·m (509 lb ft) 710 N·m (524 lb 760 N·m (561 lb ft)
@ 1400 RPM @ 1400 RPM ft) @ 1400 RPM @ 1400 RPM
Reserva de par 30% 30% 30% 31%
9-6
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Transmisión
Velocidad de avance máxima
Todos los modelos
Transmisión Semi Powershift con Range Command™ 40 km/h (24.9 mph)
Transmisión mecánica con Synchro Command™ 30 km/h (19 mph)
NOTA: Todas las velocidades son aproximadas y depen- Ángulos máximos de funcionamiento
den del tamaño de los neumáticos.
Sistema hidráulico
Válvula hidráulica remota
Valores teóricos con presión hidráulica de 210 bar (3045 psi)
9-7
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Frenos
Todos los modelos
Freno de servicio Disco autoajustable, bañado en aceite,
que actúa en ejes diferenciales asistidos
Número de discos por lado 2 discos de fricción y 2 discos de acero
Discos bañados en aceite que actúan
Freno de mano
sobre el eje de piñón biselado
Transmisión Mecánico
Número de discos 6
9-8
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Dirección
Todos los modelos
Tipo Hidrostato
Vueltas de tope a tope 4,3 voltios
Ángulo de la dirección, estándar 55 °
Alineación de las ruedas delanteras 0 ± 3 mm (0.1 in)
NOTA: Los modelos equipados con ejes intercambiables tienen dos ejes de salida para la TDF.
Sistema eléctrico
Todos los modelos
Modelos con cabina Estándar 14 V, 120 A·h
Alternador
Modelos sin cabina Estándar 14 V, 65 A·h
Batería sin mantenimiento. 12 V
Batería
170 A·h
Motor de arranque 4.2 kW
Colector de admisión preparado para
Ayuda para el arranque en frío (opcional)
calentador
Tipo de bombilla e intensidad
Faros 60 W/ 55 W - H4
Luces de estacionamiento (delanteras) 5 W - R 5W
Luces de estacionamiento (traseras) 5 W - P 21/5W
Luces de trabajo 12 V 55 W - H3
Intermitentes (delanteros) 21 W - PY 21W
Intermitentes (traseros) 21 W - R21 W o PY 21W
Luces de freno 21 W - P 21/5W
Luces de matrícula (opcionales) 5 W - R 5W
Señal de giro 55 W - H1
9-9
9 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
9-10
10 - ACCESORIOS
10 - ACCESORIOS###_10_###
Freno del remolque neumático
ADVERTENCIA
Peligro de pérdida de control
Los pedales de freno deben bloquearse juntos para circular por carretera. Así, se asegurará una fre-
nada uniforme y el máximo rendimiento de los frenos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0308A
ADVERTENCIA
¡Peligro al circular!
Tenga en cuenta que la distancia de parada aumenta proporcionalmente al peso y también en situa-
ciones de mala tracción, como al circular sobre fango o hielo. Recuerde que si hay líquido en los
neumáticos, contrapesos en la máquina o en las ruedas o si los depósitos están llenos de fertilizante,
herbicidas o insecticidas, la máquina pesa más y, por tanto, aumenta la distancia de frenado necesa-
ria.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden producirse muertes o graves lesiones.
W0338A
Frenos neumáticos
BRAG12TRCNH0009 1
El conjunto de frenos neumáticos del remolque tiene los • Depósitos neumáticos (2) y (5)
siguientes componentes:
• Filtro de aire-secador y conector de suministro de aire
• Compresor neumático (4) auxiliar (1)
• Válvulas de servicio y estacionamiento (emergencia)
(3)
10-1
10 - ACCESORIOS
BAIL08CCM009AVA 2
BRAG12TRCNH0013 3
ADVERTENCIA
¡Sistema presurizado!
Antes de revisar la máquina, deberá saber el
número de acumuladores con que cuenta la
máquina y la manera correcta de despresuri-
zarlos.
Si no se cumplen estas instrucciones, pueden
producirse muertes o graves lesiones.
W0136A
10-2
10 - ACCESORIOS
Baliza (opcional)
El interruptor de la señal de giro (4) se encuentra en el
panel de control del techo. Pulse el botón identificado con
el símbolo señal de giro para proporcionar alimentación a
la toma de salida de la señal de giro.
SS10H005 1
BSE2681A 2
10-3
10 - ACCESORIOS
10-4
Índice
###_Index_###
A
Abastecimiento de combustible de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Acceso a los códigos de error guardados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Acelerador de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Ajuste de la banda de rodadura de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-84
Ajuste de la suspensión de la cabina (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-67
Ajuste del freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-40
Ajuste de los faros y las luces de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
Ajuste de velocidad - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-13
Ajustes - Brazo de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-71
Ajustes - Brazo del tercer punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-74
Alineación de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-86
Almacenamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
Antes de poner en funcionamiento la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Asiento de formación (si está instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Asiento del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Ayuda para el arranque en frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
B
Baliza (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Barra de tiro del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-78
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-86
C
Cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3, 8-9
Cambio de aceite del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
Cambio del aceite del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . 7-52
Cambio del filtro de aceite de la bomba de carga - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . 7-51
Cambio del filtro de combustible de la primera fase y el cartucho del filtro de combustible . . . . . . . . . 7-37
Cambio del filtro del respiradero del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
Cambio del filtro y el aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39
Cambio del refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-59
Características técnicas - Combustible biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Cargas máximas permitidas para la barra de tiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-76
Códigos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Códigos y símbolos de avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Columna de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16
Compartimento de almacenamiento de la cabina (si se ha instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Comprobación de la presión de los neumáticos y el estado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 7-33
Comprobación de las botellas de drenaje de la válvula de control remoto . . . . . . . . . . . . . 7-21, 7-87
Comprobación de las conexiones del sistema de admisión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-48
Comprobación de los acoplamientos de los tubos del refrigerador de aceite de la transmisión . . . . . . . 7-49
Conducción del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-23
Conector de suministro de aire auxiliar (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-83
Conectores eléctricos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-122
Conectores eléctricos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-120
Conexión de cilindros remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-64
Conexión de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Configuración de la pantalla - Anchura del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Configuración de velocidad de avance Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-71
Contrapesos de hierro (si están instalados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-107
Control de tracción electrónico (EDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-41
Controles de climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23
Controles - Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Controles superiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Control manual de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
Correa del compresor de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del compresor del freno neumático - Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Correa del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34
Cuadro de mantenimiento – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Cuadro de mantenimiento - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
Cubo de la rueda - Cambiar líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
D
Depósito del freno neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Depósito del líquido del limpiaparabrisas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22
Desconexión automática del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Desconexión automática del motor con teclado mejorado (si la hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-6
DIMENSIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dimensión total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Disposición de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Dispositivos de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Distribuidores hidráulicos auxiliares - Centro cerrado y detección de carga . . . . . . . . . . . . . . . 6-60
Doble tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
E
Ecología y medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-34
Eje delantero con extensión (cultivador de cañas) (si lo hubiera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-92
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-43
Eje delantero con extensión - Cosechadora de caña (si está disponible) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
Eje intercambiable de la TDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-38
Eje trasero de tipo barra (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-96
Eje trasero de tipo brida (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-93
Elevador hidráulico con control electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador hidráulico con control mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-54
Elevador mecánico-hidráulico - Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-58
Elevador mecánico-hidráulico - Palanca exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-59
Eliminar una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16
Enganche de tres puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7, 9-8
Enganche de tres puntos – Elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Enganche de tres puntos – Elevador mecánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Enganche rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-72
Engrase del cojinete del eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-56
Engrase de los radiadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-28
Estructura protectora antivuelcos (ROPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-21
Etiquetas de seguridad - Modelos con cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Explicación de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
F
Fijación del accesorio en el elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-69
Filtro de aceite hidráulico – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Filtro de aceite hidráulico - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57
Filtro de aire del motor: elemento interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47
Filtro de aire del motor - Elemento exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-46
Filtro de aire de recirculación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27, 7-50
Filtro de aire principal del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Filtro de la bomba de alimentación - Limpieza – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . 7-38
Filtros de aire de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
Filtros de aire de la cabina – Filtro de carbón activado (si está instalado) . . . . . . . . . . . . . . . . 7-45
Filtros de aire de la cabina – Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-25
Fluidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8, 9-4
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Freno del remolque neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-80, 10-1
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9, 9-8
Frenos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-66
Funcionamiento - Controlador del elevador electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47
Funcionamiento con válvulas remotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-62
Funcionamiento de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-24
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26, 6-34
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-39
Funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) - Dos velocidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Funcionamiento de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Funcionamiento de la transmisión - Adaptación a la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
Funcionamiento de la transmisión - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Funcionamiento de los controles externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26, 6-52
FUNCIONES AUTOMÁTICAS DE LA CABECERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Funciones de la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-60
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-77
Fusibles y relés - Modelos con cabina y transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-81
Fusibles y relés - Modelos sin cabina ni transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-73
G
Gasoil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-29, 7-5
Gestión de potencia del motor variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Grabación de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Grabación y reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Guardabarros de las ruedas delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-90
Guía rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
H
Holgura de las válvulas del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-55
I
Identificación de componentes - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de la cabina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
Identificación del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Identificación de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Indicación sobre el uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-33
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Indicadores y luces de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-28
Instalación del monitor del accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Instalación hidráulica - Funcionamiento - Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-55
Interruptores del pilar C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-21
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1, 7-1, 8-1
L
Lastre líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-109
Lastre y neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-102
Limpieza del tractor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-64
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Luces de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Luces de seguimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
M
Mantenimiento tras las primeras 50 horas – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . 7-24
Mantenimiento tras las primeras 50 horas - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . 7-23
Medidas de seguridad durante el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-26
Menú de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
Menú de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-39
Modo Auto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Monitor de rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-42
Monitor de rendimiento de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Monitor en color (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3, 9-6
N
Neumáticos - Inflado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-115
Neumáticos - Tabla de compatibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-104
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Nivel de aceite de la transmisión - Comprobación Transmisión Semi-Powershift . . . . . . . . . . . . . 7-41
Nivel de aceite del eje parte delantera – Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-42
Nivel de aceite hidráulico al usar equipos hidráulicos remotos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-67
Nivel de líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de líquido del embrague – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Nivel de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-20
Nota para el propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
P
Palanca de control derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Palanca de control izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Palancas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Palancas de control avance y marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Pantalla de la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Pantalla en color - Ajuste del elevador hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-45
Pantallas del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-31
Pantallas del monitor - Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Pantallas emergentes de la pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Par de apriete de tornillos y tuercas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-44
Par de tuercas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32
Parte superior (hombro) del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Pedal de avance lento y acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15, 6-28
Pedal de embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Pedales - Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15, 6-29
Plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Precauciones de manipulación de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-22
Precauciones para el funcionamiento de la toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
Prefiltro - Verificar – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36
Prefiltro - Verificar - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35
Preparación del tractor para su uso después del almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-89
Presión del aceite - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Presiones de los neumáticos y cargas permitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-116
Prevención de incendios o explosiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-30
Procedimiento de la batería auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Puntos de lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-29
R
Refrigerante del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-20
Refrigerante del motor - Modelos con transmisión Semi Powershift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
Régimen constante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Remolque de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Reproducción de una secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Retorno libre de aceite hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Rótulos de seguridad - Modelos con plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
Ruedas traseras dobles (según equipamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-101
S
Salida auxiliar de electricidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Secador del filtro del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-63
Secador del sistema de frenos neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-53
Seguridad personal ofrecido por la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-31
Selección o cambio de los ajustes de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
Símbolos de consejo y advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-63
Símbolos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Sistema de bloqueo del diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-65
Sistema de inyección de combustible - Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-49
Sistema de la alarma de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10, 9-9
Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9, 9-7
Sustitución de las bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-69
T
Tabla de velocidad de avance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-22
Teclado mejorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Toma de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-119
Toma de fuerza (TDF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Topes de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-88
Topes de oscilación del eje delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-89
Tracción a las cuatro ruedas con control electrohidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Transmisión mecánica - Funcionamiento mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Transmisión – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
TRANSMISIÓN RANGECOMMAND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transmisión Semi-Powershift - Descripción dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7
Transporte del tractor mediante un transportador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
U
Unidad de control integrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
Uso del teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
V
Válvula del piloto automático - Sustitución Filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-58
Válvulas de control remoto - Configuración Kit de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-66
Velocidad de ralentí del motor – Modelos con transmisión mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-87
Sello del concesionario
CNH Industrial Latin America LTDA se reserva el derecho de realizar mejoras en el diseño y cambios en las especificaciones en
cualquier momento sin previo aviso, sin que ello implique la responsabilidad de instalar los componentes
modificados en las máquinas ya vendidas. Las especificaciones, las descripciones y las ilustraciones del material que
aquí se proporciona tienen la máxima precisión en este momento, pero pueden variar sin previo aviso.
La disponibilidad de algunos modelos y equipos variará en función del país en el que se vaya a utilizar la máquina.
Para obtener información exacta sobre un producto concreto, consulte a su concesionario Case IH.
Impreso en Brasil
Copyright © 2015 CNH Industrial Latin America LTDA Todos los derechos reservados.
Case IH es unamarca registrada de CNH Industrial Latin America LTDA