[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Triptico Copias

El documento proporciona una lista detallada de alimentos de origen animal, vegetales, frutas, cereales y leguminosas, junto con sus cantidades recomendadas. Se enfatiza la importancia de consumir ciertos alimentos con moderación, especialmente aquellos altos en azúcares y grasas. Además, se menciona que el tamaño de la taza es de 240 ml.

Cargado por

Sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Triptico Copias

El documento proporciona una lista detallada de alimentos de origen animal, vegetales, frutas, cereales y leguminosas, junto con sus cantidades recomendadas. Se enfatiza la importancia de consumir ciertos alimentos con moderación, especialmente aquellos altos en azúcares y grasas. Además, se menciona que el tamaño de la taza es de 240 ml.

Cargado por

Sandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ALIMENTOS DE

ORIGEN ANIMAL

 Filete de pescado
CANTIDAD

30g.


AZUCARES

Ate
Azúcar
15 g.
CANTIDAD

2 cucharaditas
Tabla
 Filete de res 35g.  Cajeta 2 cucharaditas



*Jamón
Lomo canadiense
Medallón de res
2 rebanadas delgadas.
2 rebanadas
1/8 pza.



Caramelo
Chocolate en polvo
Gelatina
2 pzas.
2 cdas.
½ tza.
de
 Molida de res 30 g.  Mermelada 2 cucharaditas



Pechuga de pollo
Pechuga de pavo
Punta de res
30 g.
½ rebanada
30 g.



Leche condensada
Miel
Cátsup
2 cucharaditas
2 cucharaditas
1 cucharada
Equivalencias
 Queso cotagge 3 cdas.  Gomitas 4 pzas.
*Queso fresco de cabra 20 g.  Paleta de agua 1 pza.
 Queso panela 40 g.  Malvaviscos 2 pzas.
 Queso parmesano 3 cdas.
 Queso oaxaca 30 g.
*Queso manchego
*Queso chihuahua
20 g.
25 g.
"Tu cuerpo es tu templo,
 Huevo 1 pza.
 Clara de huevo
*Salchicha
2 pzas.
1 pza.
ACEITES Y GRASAS CANTIDAD cuídalo con deporte y nutre tu
*Costillas
*Atún
55 g.
30 g.


Aceite
Aceituna
1 cucharadita
6 pzas. alma con alimentos saludables."
 Aderezo ½ cda.
 Aguacate 1/3 pza.
 Ajonjolí 1 ½ cda.
* Estos alimentos se  Coco 8 g.
deben comer no tan frecuentemente y con limitación.  Crema 1 cda.
 Guacamole 2 cucharaditas
 Margarita ½ cucharadita
LECHE CANTIDAD  Nuez 1 cda.
 Queso crema 1 cda.
 Soya 1 tza.
 Tocino 1 rebanada
 Leche descremada ligth 1 tza.
 Almendras 10 pzas.
 Semilla de girasol 1 tza.
 Cacahuates ½ bolsita
 Yogurth natural 1 tza.
 Chorizo 15 g.
 Pistache 4 cucharaditas
 Semilla de girasol ½
 Crema de cacahuate 2 cucharaditas
 Avellanas 2 cucharadas

* Estos alimentos se deben comer no tan


frecuentemente y con limitación.
El tamaño de la taza (tza.) es de 240ml.
VERDURAS CANTIDAD FRUTAS CANTIDAD CEREALES CANTIDAD
 Agua de coco 1 ½ tza.  Amaranto cocido 2 ½ tzas.
 Arándanos naturales ¼ tza.  Amaranto tostado 1 ½ tzas.
 Acelga cocida ½ tza.  Cerezas 20 pzas.
 Arroz cocido 1/3 tza.
 Apio 1 tza.  Chabacanos 9 pzas.
 Avena 1/3 tza.
 Durazno pequeño 2 pzas.
 Betabel ¼ pza.  Bolillo de migajón 1/3 pza.
 Fresa 1 tza.
 Brócoli 1 tza.  Guayaba mediana 2 pzas.  Cereal ½ tza.
 Calabaza alargada 1 pza. **Jugo de fruta ½ tza.  Crepas sin relleno 2 pzas.
 Cebolla (1/2 pza) ½ tza.  Kiwi 1 pza.  Elote ¼ pza.
 Limón 5 pzas.  Espagueti ½ tza.
 Col cocida ½ tza.  Mamey mediano 1/3 pza.  Fideos ½ tza.
 Col morada 1 tza.  Mandarina pequeña 2 pzas.  Galletas de animalitos 6 pzas.
 Coliflor cocida ¾ tza.  Mango ½ pza.
 Galletas dulces 2 pzas.
 Manzana ½ pza.
 Champiñón cocido ½ tza.  Galletas integral 3 pzas.
 Melón 1 tza.
 Chícharo 3 cdas.  Moras ¼ tza.  Galletas María 4 pzas.
 Chayote ½ tza.  Naranja 2 pzas.  Granola ¼ tza.
  Hotcake ¼ pza.
 Espinaca cocida ½ tza. Papaya picada 2/3 tza.
 Pera ½ pza.  Palomitas 3 tzas.
 Flor de calabaza cocida ¾ tza.  Plátano ½ pza.  Pan de caja o integral 1 rebanada
 Germen de alfalfa 3 tzas.  Piña ¾ tza.  Mofin 1/3 pzas.
 Germen de soya 1/3 tza.  Sandia picada 1 tza.  Papa 2 1/3 pzas.
 Toronja mediana 1 pza.
 Jícama picada ½ tza.  Papas fritas 15 g.
 Uvas medianas 22 pzas.
 Jitomate 1 pza.  Paste de coditos ½ tzas.
 Jugo de verduras ½ tza.  Tortilla de harina ½ pza.
 Tortilla de maíz 1 pza.
 Lechuga 3 tzas. *Son altos en azúcares se debe  Bísquet ½ pza.
 Nopal 1 pza. comer no tan frecuentemente al
 Cuerno 1/3 pza.
elaborarlo.
 Pepino 1 tza.  Macarrón con queso ¼ tza.
**Se debe beber de los 4 min.
 Tomate verde 5 pzas. Las de fruta se recomienda comer con todo y cáscara.  Orejas 1/3 pza.
 Zanahoria ½ tza.  Pay de queso ½ rebanada
 Tamal ¼ pza.
LEGUMINOSAS CANTIDAD

 Alubia cocida ½ tza.


 Chícharo germinado ½ tza.
 Frijoles refritos enlatados 1/3 tza.
 Frijol negro cocido ½ tza.
 Haba cocida ½ tza.
 Garbanzo cocido ½ tza.
 Lenteja cocida ½ tza.
 Puré de frijol ½ tza.
 Soya 25 g.

El tamaño de la taza (tza.) es de 240ml. *Estos cereales se deben consumir no tan


frecuentemente ya que contienen grasa y azúcar.
El tamaño de la taza es de 240 ml.

También podría gustarte