[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas19 páginas

Proyecto de Aprendizaje #08-1

El Proyecto de Aprendizaje N°08 titulado 'Mi País es Maravilloso' busca que los niños de una institución educativa reconozcan y valoren las manifestaciones culturales de su región y país. A través de diversas actividades, se fomenta el respeto por la identidad cultural y se promueve la expresión de costumbres, tradiciones y gastronomía. El proyecto incluye un enfoque intercultural y diversas evidencias de aprendizaje para evaluar el desarrollo de competencias en los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas19 páginas

Proyecto de Aprendizaje #08-1

El Proyecto de Aprendizaje N°08 titulado 'Mi País es Maravilloso' busca que los niños de una institución educativa reconozcan y valoren las manifestaciones culturales de su región y país. A través de diversas actividades, se fomenta el respeto por la identidad cultural y se promueve la expresión de costumbres, tradiciones y gastronomía. El proyecto incluye un enfoque intercultural y diversas evidencias de aprendizaje para evaluar el desarrollo de competencias en los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°08

I. DATOS INFORMATIVOS

Unidad de Gestión
Educativa Local

Institución Educativa

Edad y Sección

Director(a)

Docente

Duración Lunes 07 de Julio al 25 de Julio

II. TÍTULO

“MI PAÍS ES MARAVILLOSO”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niños y niñas de la I.E……………….. del distrito

de……………….Región………………desconocen las manifestaciones culturales

como: fiestas, danzas, platos típicos, costumbres y tradiciones de su región. Por

ello es importante desarrollar actividades para que estos se identifiquen con su

país diverso culturalmente, donde los diferentes pueblos que lo habitan poseen

costumbres y tradiciones ancestrales y se practican en las familias y se

transmiten de generación en generación.

Para ello se plantea los siguientes retos: ¿Qué costumbres y tradiciones

tenemos en nuestra familia? ¿Qué costumbres existen en mi región? ¿Cómo es

la gastronomía en nuestro país? Se espera que los niños difundan las

costumbres y tradiciones, como la música, bailes de su país y comidas típicas

de su región.
Finalmente exponer los niños y niñas dará a conocer las costumbres y

tradiciones de nuestro país

ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUES
VALORES APTITUDES QUE SUPONEN
TRANSVERSALES

La docente promueve que los niños y las niñas


Respeto a
establezcan relaciones de pertenencia con el legado
ENFOQUE la
cultural del país. Las niñas y los niños conocen, respetan
INTERCULTURAL identidad
y valoran la diversidad de contextos socioculturales que
cultural
existen en el Perú.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Obtiene información del


texto oral
4 AÑOS Expresa utilizando
● Refiere e interpreta Expresa sus necesidades,
palabras o gestos
emociones, intereses y da
“¿QUIÉN ESTÁ DE información del texto oral quien se encuentra de
ÁREA: cuenta de sus experiencias al
FIESTA?” fiesta.
interactuar con personas de su
● Adecua, organiza y Cuaderno de
COMUNICACIÓN entorno familiar, escolar o
desarrolla el texto de forma Campo
local. Utiliza palabras de uso
coherente y cohesionada frecuente, sonrisas, miradas, Menciona quien
Lunes 07 de Julio
SE COMUNICA señas, gestos, movimientos está de fiesta
● Utiliza recursos no verbales Mapa de calor
ORALMENTE EN SU corporales y diversos
LENGUA MATERNA y paraverbales de forma volúmenes de voz según su
Actividad N°01
estratégica interlocutor y propósito:
informar, pedir, convencer o
● Interactúa agradecer.
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas expresan utilizando palabras quien esta de fiesta en este mes.
NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Obtiene información del Menciona a los


ÁREA: texto escrito. 4 AÑOS
“ESCUCHAMOS personajes.
UNA LEYENDA” COMUNICACIÓN Identifica características de Cuaderno de
● Infiere e interpreta
Campo
personas, personajes, animales, Identifica a los
información del texto
objetos o acciones a partir de personajes de la
escrito.
Martes 08 de Julio LEE DIVERSOS TIPOS lo que observa en ilustraciones leyenda de manco
cuando explora cuentos, Cápac y mama Ocllo. Mapa de calor
DE TEXTOS EN SU ● Reflexiona y evalúa la
etiquetas, carteles, que se
LENGUA MATERNA forma, el contenido y presentan en variados
Actividad N°02 contexto del texto escrito soportes.

PROPÓSITO Que los niños y niñas conozcan la leyenda de nuestro Perú.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ÁREA: ● Obtiene información del 4 AÑOS Reconoce los Participa demostrando


símbolos patrios. su curiosidad al Cuaderno de
“CONOCEMOS LOS COMUNICACIÓN texto oral Expresa sus necesidades, conocer sobre los Campo
SÍMBOLOS PATRIOS” emociones, intereses y da símbolos patrios.
● Refiere e interpreta
cuenta de sus experiencias al
información del texto oral interactuar con personas de su
SE COMUNICA Mapa de calor
entorno familiar, escolar o
Miércoles 09 de ORALMENTE EN SU
● Adecua, organiza y
desarrolla el texto de forma
local. Utiliza palabras de uso
coherente y cohesionada
Julio frecuente, sonrisas, miradas,
señas, gestos, movimientos
● Utiliza recursos no verbales
corporales y diversos
LENGUA MATERNA y paraverbales de forma
volúmenes de voz según su
Actividad N°03 estratégica interlocutor y propósito:
informar, pedir, convencer o
● Interactúa
agradecer.
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas conozcan y mencionen cuales son los símbolos patrios.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ÁREA: ● Traduce cantidades a 4 AÑOS Realiza banderines. Realiza seriaciones de Cuaderno de


Realiza seriaciones por tamaño colores al elaborar sus Campo
expresiones numéricas.
“HAGAMOS MATEMÁTICA de hasta tres objetos. banderines.
SECUENCIAS” ● Comunica su
comprensión sobre los
Mapa de calor
números y las
RESUELVE
operaciones.
Jueves 10 de Julio PROBLEMAS DE
CANTIDAD ● Usa estrategias y
procedimientos de
Actividad N°04 estimación y calculo.
PROPÓSITO Que los niños y niñas realizaran secuencias de color para elaborar sus banderines por fiestas patrias.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Obtiene información del


texto oral

“CONOCEMOS ● Refiere e interpreta


Conoce las riquezas
NUESTRO MAR Y información del texto oral 4 AÑOS del mar peruano al
COSTA PERUANA” ÁREA:
Participa en conversaciones o participar en la
● Adecua, organiza y escucha cuentos, leyendas, Cuaderno de
COMUNICACIÓN asamblea.
desarrolla el texto de forma adivinanzas y otros relatos de Campo
Dibuja los animales
Viernes 11 de Julio coherente y cohesionada la tradición oral. Formula
del mar peruano.
preguntas sobre lo que le
SE COMUNICA
● Utiliza recursos no verbales interesa saber o lo que no ha Mapa de calor
ORALMENTE EN SU
y paraverbales de forma comprendido o responde a lo
Actividad N°05 LENGUA MATERNA
que le preguntan.
estratégica

● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas conozcan las riquezas del mar y región costa.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE CRITERIO DE INSTRUMENTOS


ACTIVIDAD DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Obtiene información del


texto oral

“CONOCEMOS ● Refiere e interpreta Identifica las riquezas


NUESTRA SIERRA información del texto oral 4 AÑOS naturales de la región
PERUANA” ÁREA:
Participa en conversaciones o sierra. Cuaderno de
● Adecua, organiza y escucha cuentos, leyendas,
COMUNICACIÓN Campo
desarrolla el texto de forma adivinanzas y otros relatos de Colorea algunos

Lunes 14 de Julio coherente y cohesionada la tradición oral. Formula animales de la


preguntas sobre lo que le región sierra.
SE COMUNICA Mapa de calor
● Utiliza recursos no verbales interesa saber o lo que no ha
ORALMENTE EN SU
y paraverbales de forma comprendido o responde a lo
Actividad N°06 LENGUA MATERNA
que le preguntan.
estratégica

● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas identifican los recursos de la región sierra.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ÁREA: ● Obtiene información del 4 AÑOS Menciona las Reconocer las riquezas Cuaderno de
características de la naturales que ofrece Campo
texto oral
● Refiere e interpreta

“CONOCEMOS información del texto oral

NUESTRA SELVA
● Adecua, organiza y Participa en conversaciones o
PERUANA” la región selva.
COMUNICACIÓN desarrolla el texto de forma escucha cuentos, leyendas,
coherente y cohesionada adivinanzas y otros relatos de
la tradición oral. Formula
Martes 15 de Julio región selva. Mapa de calor
SE COMUNICA ● Utiliza recursos no verbales preguntas sobre lo que le
ORALMENTE EN SU y paraverbales de forma interesa saber o lo que no ha
LENGUA MATERNA estratégica comprendido o responde a lo
Actividad N°07 que le preguntan.
● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas identifican los recursos de la región selva.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“PREPARAMOS UN ÁREA: ● Obtiene información del 4 AÑOS Elabora su receta. Identificando los Cuaderno de
PLATO TÍPICO DEL Identifica características de dibujos realiza un plato Campo
COMUNICACIÓN texto escrito.
PERÚ” personas, personajes, animales, típico del Perú.
objetos o acciones a partir de
● Infiere e interpreta
lo que observa en ilustraciones Mapa de calor
información del texto
LEE DIVERSOS TIPOS cuando explora cuentos,
Miércoles 16 de escrito.
etiquetas, carteles, que se
DE TEXTOS EN SU
Julio presentan en variados
LENGUA MATERNA
● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

Actividad N°08 soportes.

PROPÓSITO Que los niños y niñas lean por medio de imágenes para realizar su receta.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“ELABORAMOS ÁREA: ● Adecúa el texto a la 4 AÑOS Escribe por propia Cuaderno de


ADIVINANZAS DE Escribe por propia iniciativa y a iniciativa y a su Campo
situación comunicativa,
COMUNICACIÓN su manera sobre lo que le
Elabora manera usando
ANIMALES DEL ● Organiza y desarrolla las adivinanzas. grafismo o trazos
interesa. Utiliza trazos, grafismos
PERÚ”
ideas de forma coherente u otras formas para expresar adivinanzas de Mapa de calor
y cohesionada. sus ideas y emociones a través animales de las
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS EN ● Utiliza convenciones del de una nota, para relatar una diferentes regiones del
Jueves 17 de Julio vivencia o un cuento. Perú.
SU LENGUA lenguaje escrito de forma
MATERNA pertinente.
Actividad N°09
● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

PROPÓSITO Que los niños y las niñas creen y escriban a su manera adivinanzas de diferentes animales del Perú.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“MOSTRAMOS ÁREA: ● Obtiene información del 4 AÑOS Participan en el día Participa en la Cuaderno de
NUESTROS LOGROS” Participa en conversaciones o del logro. presentar las Campo
COMUNICACIÓN texto oral. escucha cuentos, leyendas, actividades
adivinanzas y otros relatos de significativas por el día
● Infiere e interpreta
la tradición oral. Formula del logro. Mapa de calor
Viernes 18 de Julio información del texto oral. preguntas sobre lo que le
SE COMUNICA
interesa saber o lo que no ha
ORALMENTE EN SU
● Adecúa, organiza y comprendido o responde a lo
LENGUA MATERNA
Actividad N°10 desarrolla el texto de que le preguntan.
forma coherente y
cohesionada.

● Utiliza recursos no
verbales y paraverbales
de forma estratégica.

● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.

● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.

PROPÓSITO Que los niños y niñas participan demostrando sus aprendizajes.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“DESCUBRIMOS LAS
ÁREA:
MARAVILLAS DEL ● Interactúa con todas las
PERÚ” PERSONAL SOCIAL personas.
Menciona las
4 AÑOS
maravillas del Perú. Cuaderno de
Realiza actividades cotidianas
● Construye normas, y asume Participa Campo
con sus compañeros y se
mencionando las
Lunes 21 de Julio CONVIVE Y acuerdos y leyes. interesa por conocer sus
maravillas
PARTICIPA costumbres, así como los
arquitectónicas del Mapa de calor
DEMOCRÁTICAMENT ● Participa en acciones que lugares de los que proceden.
Perú.
promueven el bienestar Realiza preguntas acerca de lo
Actividad N°11 E EN LA BÚSQUEDA
común. que le llamó la atención.
DEL BIEN COMÚN
PROPÓSITO Que los niños y niñas participen mencionando algunos atractivos turísticos de nuestro Perú.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● Obtiene información del


texto oral
“¿CÓMO ERA
ANTES NUESTRO ● Refiere e interpreta Participa escuchando
4 AÑOS y opinando como era
PERÚ?” información del texto oral
ÁREA: antiguamente nuestro
Participa en conversaciones o Cuaderno de
● Adecua, organiza y Perú.
COMUNICACIÓN escucha cuentos, leyendas, Campo
Elabora una línea
desarrolla el texto de forma adivinanzas y otros relatos de
Martes 22 de Julio de tiempo.
coherente y cohesionada la tradición oral. Formula
SE COMUNICA preguntas sobre lo que le Mapa de calor
● Utiliza recursos no verbales interesa saber o lo que no ha
Actividad N°12 ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA y paraverbales de forma comprendido o responde a lo
estratégica que le preguntan.

● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas comentaran como antes nuestro Perú.
NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“CONOCEMOS A
LOS SUPERHÉROES ● Se valora a sí mismo.
DEL PERÚ”
ÁREA:
● Autorregula sus emociones.
4 AÑOS Cuaderno de
PERSONAL SOCIAL Reconoce sus intereses, Campo
Miércoles 23 de preferencias y características; Menciona su interés y
Dibuja al héroe de
Julio la diferencia de las de los otros preferencia al conocer
su preferencia.
CONSTRUYE SU a través de palabras o a los héroes del Perú. Mapa de calor
IDENTIDAD acciones, dentro de su familia
o grupo de aula.
Actividad N°13

PROPÓSITO Que los niños y niñas mencionaran lo que le produzco mayor interés de conocer a los superhéroes del Perú.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“PROCLAMACIÓN ÁREA: ● Se valora a sí mismo. 4 AÑOS Realiza su receta Por medio de lectura Cuaderno de
DE LA Reconoce sus intereses, nutritiva. de imágenes prepara Campo
PERSONAL SOCIAL preferencias y características; su receta nutritiva.
INDEPENDENCIA” ● Autorregula sus emociones.
la diferencia de las de los otros
a través de palabras o Mapa de calor
Jueves 24 de Julio
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD acciones, dentro de su familia
o grupo de aula.
Actividad N°14

PROPÓSITO Que los niños y niñas mencionaran lo que le produzco mayor interés de conocer a los superhéroes del Perú.

NOMBRE DE LA INSTRUMENTOS
EVIDENCIA DE CRITERIO DE
ACTIVIDAD DE COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

“NUESTRAS FIESTAS ÁREA: ● Obtiene información del 4 AÑOS Da a conocer lo Comparte todo lo Cuaderno de
PATRIAS” Participa en conversaciones o aprendido. aprendido en sobre Campo
COMUNICACIÓN texto oral
escucha cuentos, leyendas, nuestro Perú.
adivinanzas y otros relatos de
● Refiere e interpreta
la tradición oral. Formula Mapa de calor
Viernes 25 de Julio información del texto oral
preguntas sobre lo que le
SE COMUNICA
ORALMENTE EN SU interesa saber o lo que no ha
● Adecua, organiza y
LENGUA MATERNA comprendido o responde a lo
Actividad N°15 desarrolla el texto de forma que le preguntan.
coherente y cohesionada

● Utiliza recursos no verbales


y paraverbales de forma
estratégica

● Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores

PROPÓSITO Que los niños y niñas mencionen las actividades más significativas que realizan durante las fiestas patrias.

LUNES 07 MARTES 08 MIÉRCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 4 Actividad 5

“Conocemos los símbolos “Conocemos nuestro m


“¿Quién está de fiesta?” “Escuchamos una leyenda” “Hagamos secuencias”
patrios” costa peruana”

Taller de música Taller psicomotriz Taller de Religión Taller gráfico plástico Taller de Lectura
LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18

Actividad 6 Actividad 7 Actividad 8 Actividad 9 Actividad 10

“Conocemos nuestra sierra “Conocemos nuestra selva “Preparamos un plato típico del “Elaboramos adivinanzas de “Mostramos nuestros log
peruana” peruana” Perú ” animales del Perú”

Tutoría Taller psicomotriz Taller de danza Taller de música Taller de Lectura

LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25

Actividad 11 Actividad 12 Actividad 13 Actividad 14 Actividad 15

“Descubrimos las maravillas “¿Cómo era antes nuestro “Conocemos a los superhéroes “Proclamación de la “Nuestra fiestas patria
del Perú” Perú? del Perú” independencia”
Taller psicomotriz Taller de danza Taller de religión Taller de dramatización Taller psicomotriz

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

V. MATERIALES Y RECURSOS

PARA DOCENTE:
● Currículo Nacional de Educación Básica. Lima. MINEDU

● Programa Curricular de Educación Inicial. Lima. MINEDU

PARA ESTUDIANTE:
● Cuadernos de Trabajo del estudiante

● Papelotes

● Plumones

● Papel Bond
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

● ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?

● ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término del proyecto de aprendizaje?

● ¿Qué aprendizajes debe reforzar en los siguientes proyectos de aprendizaje?

● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

● Otras observaciones

________________________________________ ___________________________________________

DIRECCIÓN DOCENTE DE AULA

También podría gustarte