[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Guia Cuatro Sociales Ciclo 3

El documento describe las primeras civilizaciones en India y China, destacando el desarrollo de la civilización del río Indo y la llegada de los arios a la India, así como la evolución de la civilización china en el valle del río Amarillo. Se mencionan aspectos sociales, políticos y culturales, incluyendo el sistema de castas en India y las dinastías chinas, así como las contribuciones culturales y tecnológicas de ambas civilizaciones. Además, se presentan actividades educativas relacionadas con el contenido.

Cargado por

Jose Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas

Guia Cuatro Sociales Ciclo 3

El documento describe las primeras civilizaciones en India y China, destacando el desarrollo de la civilización del río Indo y la llegada de los arios a la India, así como la evolución de la civilización china en el valle del río Amarillo. Se mencionan aspectos sociales, políticos y culturales, incluyendo el sistema de castas en India y las dinastías chinas, así como las contribuciones culturales y tecnológicas de ambas civilizaciones. Además, se presentan actividades educativas relacionadas con el contenido.

Cargado por

Jose Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Guia cuatro sociales ciclo 3 una forma de

crítica al rígido
Las primeras civilizaciones en India y China sistema de
En el sur de Asia y en China florecieron otras dos de las primeras civilizaciones de la castas. Ambas
Antigüedad; ambas crecieron en ricos valles fluviales, una en torno al río Indo, en lo religiones
que en la actualidad son Pakistán y la región noroeste de la India, y la otra en China, subsisten
en el valle del río Amarillo o Huang-ho. hasta nuestros
días,
La civilización del río Indo principalmente
Hacia el 3000 a.C. el valle del río Indo estaba colonizado por una red de aldeas en en Asia.
las que floreció la producción artesanal y una intensa actividad económica,
estimulada por un activo comercio con las ciudades de Mesopotamia.
Alrededor del 2600 a.C. surgió una civilización urbana y el territorio se convirtió en
un centro de intercambio y lugar de convergencia de culturas regionales. Las
ciudades más importantes fueron Harappa y Mohenjo-Daroque, como las otras
urbes del Indo, estaban conformadas por una ciudadela, que se levantaba en la
parte alta, y la ciudad propiamente tal, más abajo. La ciudadela estaba compuesta
por edificios públicos (sala de asambleas, colegio sacerdotal y el Gran Baño); la
ciudad era cruzada por anchas arterias rectilíneas, delimitadas por bloques
regulares de habitaciones. Existía un sistema de alcantarillado, además de salas de
baño y letrinas en las viviendas. El material básico de construcción era el ladrillo.
Durante mucho tiempo se sostuvo que esta civilización tuvo un fin violento,
provocado por invasiones o catástrofes naturales, sin embargo, investigaciones
recientes indican que los consecutivos cambios culturales culminaron en la ruptura China
de su unidad, un hecho favorecido por su enorme extensión. Ubicación geográfica
Hacia el 1500 a.C., los arios, pueblo indoeuropeo de pastores nómades, llegaron al El foco original de la civilización china fue la llanura del Hoang Ho, pero la población
norte de la India, donde se mezclaron con la población local (heredera de la ya comenzó a extenderse hacia el sur, llegando a cubrir la llanura del Yang Tse, que
desaparecida civilización del Indo), adoptando su forma de vida agrícola. En una tenía un clima más cálido y propicio para el cultivo del arroz. Los accidentes
primera etapa (1500–1000 a.C.) se instalaron en la cuenca del Indo sin modificar su geográficos que rodean estas llanuras contribuyeron a hacer de China un país
estructura tribal. A principios del primer milenio a.C. ya dominaban la técnica del aislado de Europa y de India.
hierro y se expandieron hacia el valle del río Ganges, dando inicio a un segundo Ubicación temporal
período (950–600 a.C.) en el que crearon reinos teocráticos. Los abundantes restos humanos fosilizados que se han encontrado en China,
Los arios introdujeron su lengua, el sánscrito, además de su jerarquía social y atestiguan que esta región ya estaba poblada desde el Paleolítico. Su historia
religión. Se organizaban en castasa las que cada individuo pertenecía desde su abarca milenios durante los cuales ocurrieron cambios que han afianzado las
nacimiento, por lo tanto no había movilidad social. Los brahmanes o sacerdotes y tradiciones. Se dice que los emperadores de las primeras dinastías fueron dioses y
los guerreros eran los grupos de mayor poder, luego estaban los agricultores y personajes fantásticos, luego habrían venido las dinastías históricas.
artesanos, más abajo se encontraban sirvientes y esclavos, llamados sudras, a los 1. 1770 – 1027 a.C.: Dinastía Shang. Los chinos ya cultivaban el arroz y abrían
que seguían los parias, los más pobres, considerados impuros por las otras castas. canales de regadío, trabajaban el bronce, tenían escritura y calendario.
Desarrollaron dos importantes religiones: el hinduismo, que se basa en la creencia 2. 1027 – 256 a.C.: Dinastía Chou. Se empezó a trabajar el hierro. En esta dinastía,
de la existencia de un dios único llamado Brahma y en la reencarnación de la vida como en la primera, el emperador era un monarca-sacerdote pero no tenía el poder
después de la muerte; y el budismo, fundado en el siglo IV a.C. por Sidharta para dominar a los príncipes que gobernaban las regiones.
Gautama, más tarde Buda, quien incentivó la renuncia a los bienes materiales como
3. 256 – 206 a.C.: Dinastía Ch'in. Se creó verdaderamente el Imperio chino, con la
proclamación de uno de los príncipes regionales como emperador, Shi Huang Ti, La Gran Muralla china
quien unificó el país y sometió a los demás príncipes por la fuerza. Impuso una Considerando todas sus ramificaciones, la Gran Muralla china mide más de 6.000
misma legislación y una misma escritura para todos. Ordenó construir la Gran km. La Gran Muralla fue construida con fines militares: los primeros muros se
Muralla, como medio de defensa contra los nómades mongoles del norte. construyeron entre los años 722 y 481 a.C. para proteger las fronteras de
4. 206 a.C. – 220 d.C.: Dinastía Han. Sus emperadores gobernaron por 400 años y saqueadores del norte (de origen turco-mongol) y del oeste (poblaciones tibetanas).
lograron extender el imperio gracias a conquistas militares. Se disfrutó de una gran Durante el siglo III a.C. Shi Huangdi, fundador de la dinastía Qin, (221-206 a.C.)
prosperidad económica y se consolidaron las religiones tradicionales y el sistema absorbió los reinos rivales logrando la primera unificación de China; ordenó
político que China conservó casi hasta principios del siglo XX. entonces que los muros construidos fueran unidos, reforzados y extendidos.
Cultura y sociedad Civilizaciones en el mar Mediterráneo
La sociedad china tradicional En la Antigüedad, el mar Mediterráneo fue el espacio de un activo comercio entre
estaba fuertemente jerarquizada. diferentes culturas y civilizaciones, y como ocurre incluso en la actualidad, junto al
En la cima social se encontraban intercambio de mercancías se difundieron ideas, formas artísticas y otras variadas
los miembros de la familia expresiones culturales.
imperial, seguidos de la
poderosa clase de los Los fenicios
mandarines, funcionarios cultos Los fenicios fueron una civilización que desde el 1200 a.C. habitó ciudades estado a
que colaboraban con el orillas del mar Mediterráneo.
gobierno, la hacienda y, a veces, Comerciantes y artesanos por excelencia, vivían en puertos desde los cuales
el ejército. Los grandes embarcaban y desembarcaban diversos productos hacia y desde los más variados
propietarios rurales llegaron a rincones del mundo antiguo. Con el fin de facilitar el intercambio con culturas que
ser muy influyentes en las hablaban diferentes lenguas, los fenicios inventaron un sistema de escritura basado
regiones interiores. en un grupo de signos que representaban sonidos, es decir, un alfabeto silábico, tal
Después venía una minoría de como el que usamos en la actualidad. Este sistema de letras fue adoptado por los
comerciantes y artesanos y un griegos, quienes establecieron relaciones comerciales con los fenicios y, como
numeroso campesinado que se ocurre siempre, el intercambio de mercancías estuvo acompañado de adopción de
agrupaba en grandes familias de elementos culturales.
carácter patriarcal que rendían
culto a sus antepasados. Los hebreos
La cultura y el pensamiento chino han estado fuertemente influidos por dos grandes Otra antigua civilización fue la de los hebreos. Según el antiguo libro sagrado de
maestros religiosos, Lao-Tse y Confucio. Lao-Tse divulgó el taoísmo, una doctrina este pueblo, la Biblia, su patriarca Abraham salió de la ciudad de Ur para dirigirse
que predica la armonía del ser humano con la naturaleza y la aspiración, mediante con los hebreos a las tierras de Palestina, hoy Israel, hace ya más de tres mil 500
la mística, a la fuente primera (el Tao), a la inmortalidad. Confucio (siglo VI a.C.), años. En su tránsito llegaron a Egipto, donde fueron esclavizados por el faraón,
filósofo, poeta y pedagogo, desarrolló el confucionismo, una doctrina inspirada en el hasta que gracias al liderazgo de Moisés lograron salir del imperio del Nilo en el
orden y en la moral natural: moderación, rectitud y equilibrio en la conducta humana. 1250 a.C. y llegar a Canaán en la actual Palestina, lugar donde construyeron su
Aportes civilización.
Los chinos fabricaron muy temprano los textiles de algodón, la seda natural, el
papel, la tinta y la porcelana; también in ventaron la pólvora. Además se les atribuye
la invención de la brújula, el compás y el sismógrafo.
Entre sus principales realizaciones artísticas destacan la pagoda, torre poligonal de
aleros en forma cóncava, la pintura paisajista y la milenaria acupuntura.
Sin embargo, este pueblo debió sufrir
varias ocupaciones y luego, destierros
como la conquista de los asirios en el
721 a.C. y de los babilonios en el 558
a.C. Gracias a la Biblia podemos
conocer la historia legendaria de los
hebreos.
Luego del nacimiento de Cristo, que
marca el año uno de nuestra era, la
Biblia se convirtió en el libro sagrado
de otras religiones no hebreas como
son hoy el catolicismo y el
protestantismo cristiano, con fuerte
presencia en el mundo occidental.

ACTIVIDAD:
 1. Realice una línea de tiempo de esta cultura india y la cultura china.
 2 Dibuje un mapa de este del imperio indio y el chino.
3.¿Cuál es la importancia del río Indo?
4. ¿Cómo se desarrolla la mitología y religión de la India?
5, ¿Cuáles son sus 2 principales dioses? ¿cuáles son sus funciones?
6. ¿En qué consistía el sistema de castas en la India?
7. ¿Quién fue Buda?

8. ¿En qué radica la importancia del ría Amarillo?


9. ¿Qué es una dinastía? ¿Cuáles fueron las principales dinastías chinas?
10. ¿Cómo y para qué se construyó la Muralla China?
11. ¿Quién fue Confucio?
12. ¿cuáles fueron los aportes de la china(legado)?
 Realice dibujos (al menos 5) relacionados con esta cultura
 Elija 12 palabras que le hayan llamado la atención de la guía y encuentre su
significado en el diccionario.

También podría gustarte