[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Pa01 Gutierrez Alvarado Julissa Maria

El documento describe las pautas para un seminario de investigación sobre la salud mental en la era digital, donde se debe redactar un texto que incluya citas de al menos tres artículos académicos recientes. Se requiere una estructura clara con introducción, desarrollo y cierre, además de un enfoque en la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología. También se incluyen criterios de evaluación para el trabajo presentado.

Cargado por

Julio Munguia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas9 páginas

Pa01 Gutierrez Alvarado Julissa Maria

El documento describe las pautas para un seminario de investigación sobre la salud mental en la era digital, donde se debe redactar un texto que incluya citas de al menos tres artículos académicos recientes. Se requiere una estructura clara con introducción, desarrollo y cierre, además de un enfoque en la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología. También se incluyen criterios de evaluación para el trabajo presentado.

Cargado por

Julio Munguia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Seminario de Investigación

ASUC01532

INTEGRANTE: GUTIÉRREZ ALVARADO, Julissa María.


CURSO: Seminario de Investigación.
TEMA A TRATAR: PA01
DOCENTE: Lidia Victoria Segura Peña.
CICLO: 06
CARRERA: Contabilidad Ciencias de la Empresa.
2025

1 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532

Producto académico N.º 1 (Tarea)


Evaluación para el consolidado 1
Actividad Individual

2 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
Redacción de un texto
Tema o asunto
con citas directas e indirectas.

Redacta un breve texto en el que se contraste, analice y


profundice un concepto importante vinculado con el tema
general de la investigación.

El trabajo debe contener lo siguiente:

▪ Tema de interés general para la investigación conducente al


artículo de revisión de literatura.

▪ Referencias de al menos tres artículos académicos mínimo del


año 2019 que aborden el tema. Estas deben presentarse
aplicando la norma correspondiente a la facultad a la que
perteneces (APA o ISO).

▪ Texto de cuatro párrafos, al menos, que incluya lo siguiente:


Enunciado
− Título

− Párrafo de introducción en el que se exponga el tema y


el objetivo del texto, además del tipo de investigación y
los criterios de búsqueda de fuentes.

− Dos párrafos, al menos, de desarrollo en los que se


incluya citas directas e indirectas que expliquen el
concepto o conceptos que se intenta profundizar. Se
debe incluir al menos una cita de cada una de las tres
fuentes seleccionadas. Las citas pueden ser directas o
indirectas.

− Párrafo de cierre en el que se haga una síntesis de lo


expuesto y se plantee la definición propia del concepto
o conceptos analizado.

● Utiliza la plantilla que aparece a continuación (ver más


adelante).

Instrucciones
● Guarda el documento con el siguiente nombre: PA1_SI_
para presentar
el archivo en Apellidos.docx (recuerda que es en formato Word y debe
el aula virtual respetarse el formato de nombre señalado)

● Una vez desarrollado el trabajo, súbelo al aula virtual en el


espacio destinado para ello.

Referencias

3 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532

PRODUCTO ACADÉMICO 1

TEMA GENERAL PARA LA INVESTIGACIÓN:

SALUD MENTAL EN LA ERA DIGITAL

FORMATO PARA LA REDACCIÓN DEL TEXTO:

Experiencia en la perdida de la salud mental en la


Título del texto:
era digital.

Esta pequeña investigación trata con la salud mental en la era


digital (actualidad) a transformado radicalmente la forma en que
nos comunicamos, trabajamos y vivimos en general. Si bien la
tecnología ha traído consigo innumerables beneficios, como el
acceso instantáneo a la información y la conectividad global,
Párrafo de también ha generado una serie de desafíos que impactan
introducción
profundamente nuestra salud mental.

La constante exposición a las redes sociales, la sobrecarga de


información y la presión por mantener una imagen perfecta en
línea han contribuido a un aumento en los niveles de ansiedad,
depresión y otros trastornos mentales.

4 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
Párrafos La relación se da en la
de
desarrollo experiencia de la pérdida de la salud mental en la era digital se ha
convertido en un fenómeno preocupante y multifacético. La
constante exposición a las redes sociales, la presión por mantener una
imagen perfecta y la sobrecarga de información han generado
niveles elevados de ansiedad y depresión en una gran parte de la
población. Las plataformas digitales, que prometían conectar a las
personas, a menudo conducen a la soledad y al aislamiento, ya que
las interacciones virtuales no pueden reemplazar la conexión humana
genuina.

Además, el acoso cibernético y la comparación constante con los


demás pueden minar la autoestima y generar un sentido de
insuficiencia.

Las notificaciones constantes y la necesidad de estar siempre “en


línea” crean un estado de alerta permanente, dificultando la
desconexión y el descanso mental.

En este contexto, es fundamental promover una alfabetización digital


que fomente un uso saludable de la tecnología, así como la
importancia de priorizar la salud mental en un mundo cada vez más
interconectado. Para comprender tal alcance es necesario ver las
cifras: en 2005, menos del 20% de los hogares contaba con acceso a
Internet y ya en el 2018 este porcentaje ascendía hasta casi el 60%.

Se observa que han salido investigaciones como las de McCrae,


Gettings y Pursell (2017), Social Media and Depressive Symptoms,
donde se ha asociado directamente el uso excesivo de las
tecnologías y las redes sociales con enfermedades mentales. (salud
mental)

Este problema está relacionado con el hecho de que las tecnologías


digitales son de fácil acceso para todos y su nacimiento es
relativamente reciente.

Sin embargo, se ha demostrado que los problemas psicológicos en


niños y jóvenes están estrechamente relacionados con el uso de
internet.

Continuando con el uso moderado de internet puede tener un efecto


positivo en la salud mental pero ningún extremo es bueno (UNICEF,
2021). Con el rápido desarrollo de Internet y las redes sociales, es

5 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
importante que las familias
intervengan adecuadamente sobre el uso de los medios digitales y los
riesgos asociados y ayudar tan pronto a buscar tratamiento para
signos de la enfermedad mental.

Vemos que en Reino Unido un nuevo informe Carolyn Bunting, CEO de


Asuntos de Internet, dijo: “La investigación reitera como las personas
más vulnerables de la sociedad necesitan apoyo y atención
adicionales en sus vidas digitales como la vulnerabilidad de una
persona podría ser una indicación del tipo de riesgo en línea que es
más probable que experimenten.

Según la Fundación FEPROPAZ (2018) propone implementar lo que ha


llamado “Cultura Eco digital” la cual se define como un sistema de
hábitos, normas, prácticas y soluciones; apropiados y aplicados por
una persona, comunidad, organización y/o desarrollados en
herramientas tecnológicas que permitan hacer uso responsable y
racional de sostenibilidad con el medio ambiente y en protección de
la integridad humana frente a los ciberriesgos del ecosistema digital
con el fin de darle un correcto uso a internet y a la tecnología en
general, para evitar afectaciones a la salud mental.

Se da la validez que los gobiernos deben priorizar la elaboración de


normativas sólidas para el diseño y desarrollo de la tecnología digital y
regular para que la seguridad, los derechos y la privacidad se
mantengan por diseño y por defecto. (Mental Health, 2018).

Las empresas tecnológicas deben garantizar coherente y accesibles


para que los usuarios denuncien contenidos ilícitos (incluyendo la
incitación al odio, la intimidación y el acoso).

Existen investigaciones que practiques estilos de vida saludable


manteniendo un equilibrio saludable entre el sueño, la alimentación,
la actividad física, el tiempo de estudio y el uso de la tecnología de
manera complementaria, no exclusiva. (Billari, Giuntella y Stella, 2018)

6 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
Actualmente, se están
investigando e implementado casi a la par, nuevas formas de
evaluación e intervención en salud mental mediadas por las TICS,
asimismo, se empiezan a desplegar programas de prevención con
estas técnicas. Su promoción y extensión han venido dadas
fundamentalmente por cuestiones políticas, económicas y sociales. El
contexto histórico en el que se produce está atravesando.
Siguiendo esta línea, en la presente investigación se deduce si se
Párrafo de considera si la salud mental en esta era ha sido una preocupación?
cierre
Yo creo que si ya que debido a eso las personas viven estresadas,
quieren mostrar la vida que no llevan, aparentar cosas que no existe
en su entorno o familiar.
Finalmente sobresale y creemos imprescindible un consentimiento
informado adaptada a lo que hemos expuesto para que los usuarios
sepan que están aceptando y a que se están exponiendo.

Y en la confianza y el compromiso mutuo entendemos que se


sustenta gran parte del valor terapéutico en salud mental.

REFERENCIAS (referenciar todas las citas señaladas en el trabajo aplicando la norma


correspondiente a la facultad a la que perteneces (APA o ISO))

 Eysenbach,2001, pp.2-3. cielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-


57352018000200002

Chakrabarti, 2015, pp 3-5. cielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0211-57352018000200002

 Baumel A, 2018, pp 13-18. cielo.isciii.es/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S0211-57352018000200002

7 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
1. Rúbrica de evaluación:
Logrado En proceso No logrado

(2 puntos) (1 punto) (0 puntos)


1. Tema
El tema es claro y puede ser El tema es medianamente claro, pero El tema no es claro y no
abordado con las fuentes no necesariamente puede ser puede ser abordado con las
elegidas. abordado con las fuentes elegidas. fuentes elegidas.

Logrado En proceso No logrado

2. (2 puntos) (1 punto) (0 puntos)


Introducció
No se evidencia: el objetivo,
n Se evidencia claramente el No se evidencia claramente: el
o el tipo de investigación, o
objetivo, tipo de investigación y objetivo o el tipo de investigación o los
los criterios de búsqueda de
criterios de búsqueda de fuentes criterios de búsqueda de fuentes.
fuentes.

Logrado En proceso No logrado

(2 puntos) (1 punto) (0 puntos)


3. Objetivo
y sentido El texto contrasta la perspectiva de El texto presenta la perspectiva de tres El texto no presenta la
tres autores sobre un concepto o menos autores sobre un concepto perspectiva de tres autores
del texto
importante vinculado con el tema importante vinculado con el tema, sin sobre un concepto
y plantea la perspectiva del autor, llegar a contrastarlos o sin llegar a importante vinculado con el
basada coherentemente en las plantear su propia perspectiva basada tema y no plantea su propio
fuentes. en las fuentes. punto de vista.

Logrado En proceso No logrado

4. (2 punto) (1 punto) (0 puntos)


Estructura
La introducción, el desarrollo y el Alguna de las partes del texto Ninguna de las partes del
del texto
cierre cumplen su función de (introducción, desarrollo o cierre) no texto cumple de forma
manera ordenada, clara y cumple de forma adecuada, clara o adecuada, clara o
coherente. coherente su función. coherente su función

Logrado En proceso No logrado

(5 puntos) (4 puntos) (0 puntos)

5, Se incluye al menos tres citas directas


Se incluye al menos tres citas
Pertinencia directas o indirectas (como mínimo, o indirectas pertinentes (como mínimo
una de cada una de las fuentes Se han incluido o no algunas
de las citas una de cada una de las fuentes
seleccionadas), pero no todas ellas citas, pero no son pertinentes
seleccionadas), pertinentes,
están correctamente conectadas con o no tienen conexión con el
correctamente conectadas con el
el texto o son comentadas o texto.
texto, las que son comentadas o
analizadas de manera adecuada; o
analizadas de manera adecuada.
se incluye menos de tres citas.

Logrado En proceso No logrado

6. Fuentes (3 puntos) (1 punto) (0 puntos)


de
informació Ninguna de las fuentes de
Las tres fuentes de información son Algunas de las fuentes de información
n información es un artículo
artículos académicos que abordan no son artículos académicos que
académico que aborda el
el tema de la investigación. abordan el tema de la investigación.
tema de la investigación.

7. Aspectos Logrado En proceso No logrado


formales en
el uso de (3 puntos) (1 punto) (0 puntos)
las fuentes
Se respetan todos los aspectos Se respetan algunos de los aspectos No respetan ninguno de los
formales aplicables a las citas formales aplicables a las citas directas aspectos formales aplicables
directas e indirectas y a la e indirectas y a la presentación de las a las citas directas e
presentación de las referencias, referencias, según la norma indirectas y a la presentación

8 | Página
Seminario de Investigación
ASUC01532
de las referencias, según la
según la norma correspondiente:
correspondiente: APA o ISO. norma correspondiente: APA
APA o ISO.
o ISO.

Logrado En proceso No logrado


8.
(1 punto) (0.5 punto) (0 puntos)
Ortografía
y
El texto contiene más de
redacción El texto carece de errores de El texto tiene al menos cinco errores de
cinco errores de ortografía o
ortografía y redacción. ortografía o redacción.
redacción.

Logrado En proceso No logrado

(0 punto) (-2 punto) (-20 puntos)

9. El texto no es original, se
Originalida El texto no es original, si bien muestra utilizan herramientas virtuales
El texto expone ideas propias y
d ideas propias no vincula adecuadamente para la redacción
originales. Da cuenta de una
las ideas de las y los autores. No da (Inteligencia artificial y otros)
comprensión profunda de las
cuenta de una comprensión adecuada y no establece vínculos
fuentes y el tema elegido.
de las fuentes. propios entre las y los autores
consultados.

Probidad
Cualquier falta contra la probidad académica amerita la calificación del trabajo con la nota mínima: cero (00) y
académic
las correspondientes acciones disciplinarias, tal como se establece en el Reglamento Académico
a

9 | Página

También podría gustarte