Explicación Detallada del Código en
Java
Ejercicio 1: Frecuencia de Notas de Alumnos
import java.util.Scanner;
- Importa la clase Scanner de la biblioteca de Java, que permite leer datos del usuario a
través del teclado.
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
- Crea un objeto de tipo Scanner llamado scanner, que se utilizará para leer la entrada del
usuario desde la consola.
int N = scanner.nextInt();
- Declara una variable entera N que almacenará el número de alumnos. La función
scanner.nextInt() espera que el usuario ingrese un valor numérico entero.
int[] notas = new int[N];
- Crea un arreglo llamado notas que puede almacenar N valores enteros. Este arreglo
representará las notas de los alumnos.
int[] frecuencias = new int[11];
- Crea un arreglo llamado frecuencias que tiene 11 posiciones (de 0 a 10), donde cada índice
representará cuántas veces aparece una nota en particular.
for (int i = 0; i <= 10; i++) {
frecuencias[i] = 0;
}
- Inicializa todas las posiciones del arreglo frecuencias[] con valor 0, asegurando que cada
frecuencia comience desde 0.
for (int i = 0; i < N; i++) {
notas[i] = scanner.nextInt();
frecuencias[notas[i]]++;
}
- Repite N veces (el número de alumnos). En cada iteración, se lee una nota usando
scanner.nextInt() y se almacena en el arreglo notas[]. Luego, se incrementa el valor en el
índice correspondiente en el arreglo frecuencias[].
for (int i = 0; i <= 10; i++) {
System.out.println("Nota " + i + ": " + frecuencias[i]);
}
- Se recorre el arreglo frecuencias[] de 0 a 10 y se imprime cuántas veces apareció cada
nota.
scanner.close();
- Cierra el objeto Scanner para liberar los recursos.
Ejercicio 2: Vector con valores en primera y última posición
import java.util.Scanner;
- Importa la clase Scanner para permitir la entrada del usuario.
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
- Crea un objeto de tipo Scanner para leer la entrada del usuario.
int N = scanner.nextInt();
- Lee el tamaño del vector que el usuario quiere crear y lo almacena en la variable N.
int[] vector = new int[N];
- Crea un arreglo llamado vector con N posiciones, donde cada posición podrá almacenar un
valor entero.
for (int i = 0; i < N; i++) {
vector[i] = scanner.nextInt();
}
- Recorre cada posición del arreglo vector[] y le asigna un valor ingresado por el usuario.
int valorInicial = scanner.nextInt();
int valorFinal = scanner.nextInt();
- Lee dos valores: uno para la primera celda del vector (valorInicial) y otro para la última
celda (valorFinal).
vector[0] = valorInicial;
vector[N - 1] = valorFinal;
- Asigna el valor valorInicial a la primera posición del arreglo (índice 0) y el valor valorFinal
a la última posición del arreglo (índice N-1).
for (int i = 0; i < N; i++) {
System.out.print(vector[i] + " ");
}
- Recorre el vector vector[] y muestra sus valores en la consola.
scanner.close();
- Cierra el objeto Scanner.
Ejercicio 3: Matriz de Ventas de Artículos
import java.util.Scanner;
- Importa la clase Scanner para permitir la entrada del usuario.
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
- Crea un objeto de tipo Scanner para leer datos de entrada.
int N = scanner.nextInt();
int M = scanner.nextInt();
- Lee el número de artículos (N) y el número de meses (M).
int[][] ventas = new int[N][M];
- Crea una matriz de ventas ventas[][] con N filas (una por cada artículo) y M columnas (una
por cada mes).
for (int i = 0; i < N; i++) {
for (int j = 0; j < M; j++) {
ventas[i][j] = scanner.nextInt();
}
}
- Recorre la matriz y llena las ventas de cada artículo por mes, según lo ingresa el usuario.
System.out.println("Seleccione una operación:");
System.out.println("a) Mayor venta del artículo X");
- Despliega un menú de opciones para que el usuario elija qué operación realizar.