[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Esperanza

El documento aborda el significado de Pentecostés y la acción del Espíritu Santo en la vida de los creyentes, destacando su papel en la misión de la iglesia. Se propone un taller llamado 'Lenguas de Fuego' para entender el sentido misionero del Espíritu Santo a través de dinámicas interactivas. Además, se incluye una cita bíblica y reflexiones sobre la importancia del Espíritu Santo como fuente de unidad, comunicación y purificación.

Cargado por

mnegretep
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas3 páginas

Esperanza

El documento aborda el significado de Pentecostés y la acción del Espíritu Santo en la vida de los creyentes, destacando su papel en la misión de la iglesia. Se propone un taller llamado 'Lenguas de Fuego' para entender el sentido misionero del Espíritu Santo a través de dinámicas interactivas. Además, se incluye una cita bíblica y reflexiones sobre la importancia del Espíritu Santo como fuente de unidad, comunicación y purificación.

Cargado por

mnegretep
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Esperanza – Pentecostés

Empezamos con oración inicial y dinámicas


Objetivos
 Comprender el significado de Pentecostés.
 Reconocer la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas.
 Fortalecer el sentido de comunidad y misión.

Taller
“Lenguas de Fuego”
Objetivo: Entender el sentido misionero y comunicador del Espíritu Santo.
Materiales:
 Llamitas de papel rojo/naranja.
 Papelitos con palabras/frases cristianas en diferentes idiomas.
 Cinta adhesiva o ganchos.

Desarrollo:
 Se colocan las “llamas” en cada participante.
 Se entrega un papel con una palabra/frase en otro idioma.
 Cada uno debe encontrar quién comprende su mensaje sin usar español.
 Se traduce y se explica brevemente su significado espiritual.

Palabras Claves
Español Ingles Frances Chino Italiano
Amor Ai Pardon
Paz
Gozo Joie Gioia
Fe
Esperanza Hope
Paciencia
Bondad Bonte
Mansedumbre Gentleness Wēnróu Mitezza
Fortaleza Lìliàng
Perdón

Español Ruso Japones Hebreo Alemán


Amor Любовь 愛
Paz Мир ‫ָׁש לֹום‬
Gozo Freude
Fe ‫ֱא מּוָנ ה‬
Esperanza ‫ְל ַק וֹות‬
Paciencia Geduld
Bondad
Mansedumbre 柔和 Entschuldigung
Fortaleza 強さ
Perdón извини

Cita Bíblica
• Hechos 2, 1-11
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino
del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban
reunidos. Aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron
sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en
diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. Estaban de visita en Jerusalén
judíos piadosos, procedentes de todas las naciones de la tierra. Al oír aquel bullicio, muchos
corrieron al lugar y quedaron todos pasmados porque cada uno los escuchaba hablar en su
propio idioma. Desconcertados y maravillados, decían: «¿No son galileos todos estos que
están hablando? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye hablar en su lengua materna?
Partos, medos y elamitas; habitantes de Mesopotamia, de Judea y de Capadocia, del Ponto y
de la provincia de Asia, de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las regiones de Libia cercanas
a Cirene; visitantes llegados de Roma; judíos y convertidos al judaísmo; cretenses y árabes:
¡todos por igual los oímos proclamar en nuestra propia lengua las maravillas de Dios!».
Introducción del tema
1.- Pentecostés, se trata de la efusión de uno de los dones más importantes que cristo dejo a la
iglesia como fruto de su resurrección, el don del Espíritu Santo. Jesus antes de irse nos
prometió un para lito, un intercesor, el Espíritu Santo. En Pentecostés se cumple dicha
promesa de Jesús. [Todavía tengo que revisar Jn20,19-23].
¿Qué es Pentecostés para ustedes?
2.- Pentecostés es el punto de partida de la misión de la iglesia, la tarde del día de su
resurrección; Jesús, apareciendose a los discípulos y soplando sobre ellos les dijo “recibíd el
Espíritu Santo jn 20,22, el Espíritu Santo se posó sobre los apóstoles con mayor fuerza aún el
día de Pentecostés como se describe en hechos 2, 1-11.
El Espíritu Santo renovo interiormente a los apóstoles, revistiendolos de una fuerza que los
hizo audaces para anunciar sin miedo “ Cristo ha muerto y ha resucitado”, eh ahí la
importancia de procurar estar en gracia con el señor, de mantener limpio el templo del
Espíritu Santo, para que el resida en nosotros y no exista miedo ni duda alguna, siendo así
libres del temor comenzaron a hablar con franqueza hch 2,24; 4,13; 24,31; así como nació la
iglesia, que desde el día de Pentecostés no ha dejado de extender la buena noticia como se
dice en hch 1,8 “hasta los confines de la tierra ”.
¿Pero a todo esto quien es el Espíritu Santo?, ¿díganme según lo escuchado, para
ustedes quien es el Espíritu Santo?
Es la tercera persona de la santísima Trinidad, y el amor es el primer don, que contiene a
todos los demás. Este amor “Dios lo ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu
Santo que nos ha sido dado” rom5,5, puesto que hemos muerto en el pecado el primer efecto
del amor es la absolución de nuestras faltas (2 cor 13,13); esta comunión con el Espíritu
Santo es la que nos trae de vuelta aquella semejanza divina que perdemos con el pecado,
gracias al Espíritu Santo, podemos decir que “Jesús es el señor”. El Espíritu Santo es la
fuente de unidad y de comunicación, es el gran regalo que cristo resucitado nos ofrece,
aquella semilla de transformación hace posible una nueva creación.
EL ESPÍRITU SANTO COMO PRINCIPIO DE PURIFICACIÓN. Al entregar el
Espíritu Santo, Jesús habla del perdón de los pecados (Jn 20, 23). Este es otro regalo de la
resurrección de Cristo. El Espíritu Santo es fuente de purificación. Gracias a la acción del
Espíritu Santo la iglesia puede administrar el perdón de los pecados. El Espíritu santo nos
purifica y nos hace santos delante de Dios.

También podría gustarte