FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN
INICIAL
TEMA:
Elaborar un resumen del tema tratado en clases
NOMBRE:
Dhamar Maylin Rivas Palma
Britany Thalya Valdez Villamar
Andreina Merary Vite Estrada
ASIGNATURA:
Puericultura
DOCENTE:
Denisse Ivonne León Medrano
FECHA DE ENTREGA:
16/04/2025
PERIODO:
Abril – Julio
MILAGRO-ECUADOR
2
Primer trimestre
Tiempo de desarrollo Explicación Imagen
Semana 4 En esta etapa empieza a desarrollarse
el sistema nervioso la placenta y el
saco amniótico y el cordón espinal se
considera un embrión que forma
distintos tejidos y órganos
especializados.
Semana 5 Los sistemas digestivo
,circulatorio y nervioso están en
la primera etapa del desarrollo
durante la semana 5 también los
órganos empiezan a tomar forma
los principales tejidos y órganos
son el cerebro y medula espinal y
también la placenta que continúa
desarrollándose junto con el
embrión.
Semana 6 La columna vertebral y otros
huesos se encuentran en las
primeras etapas del desarrollo,
los ojos y los oídos comienzan a
3
desarrollarse durante la semana 6
y 7 a demás comienza a formarse
los brotes de brazos y piernas .
Semana 7 El corazón late muy rápido que
permite que la sangre fluya a
través del sistema circulatorio
inicial y el ritmo cardíaco es de 90
a 110 latidos por minuto que
puedo detectarse por una
ecografía también se forman los
3 juegos de riñones pronefos ,
mesonefros y metanerfros
tenemos el cordón umbilical que
conecta el embrión con la
placenta que transporta sangre
oxigenada y nutrientes desde la
placenta hasta que el embrión a
desarrollado
Semana 8 Durante la semana 8 el, cerebro
de agranda y comienza a
formarse los pulmones además
los brazos y las piernas se
alargan y la cola embrionaria se
hace menos invisible mientras se
desarrollan los órganos genitales
externos durante la semana 8 se
4
han formado los testículos o los
ovarios
Semana 9 Las válvulas del corazón también
comienzan a formarse. Las
extremidades superiores e
inferiores continúan alargándose
y se pueden distinguir los dedos
de las manos y de los pies. El
embrión continúa creciendo en
tamaño y puede empezar a
moverse. Durante las semanas 6
a 9, se forman paredes delgadas
llamadas tabiques entre las
cuatro cámaras del corazón para
crear las aurículas superiores y
los ventrículos inferiores. Las
válvulas del corazón comienzan a
formarse.
Semana 10 Los rasgos son más notorios, las
orejas externas, la nariz y los
párpados. La placenta y el
cordón umbilical continúan
creciendo con el feto, En la
semana 10, el embrión se
considera feto, los órganos que
comprenden los
sistemas nerviosos, circulatorio,
5
respiratorio, urinario y digestivo
continúan creciendo
notablemente, durante la semana
10, los intestinos rotan.
Semana 11 La placenta y el cordón umbilical
continúan creciendo junto con el
feto en esta etapa, el cordón
umbilical parece más grueso
debido al aumento del tamaño y
número de vasos sanguíneos,
durante las semanas 7 a 14 del
embarazo, se desarrollan los
órganos reproductores y los
genitales externos, durante la
semana 11, el pene o clítoris y los
labios mayores han comenzado a
formarse a medida que el feto
continúa creciendo, los rasgos
faciales se vuelven más definidos
y se mueven en posición. Los
párpados, la nariz y los
conductos nasales se vuelven más
desarrollados
Semana 12 En el interior, las cuerdas
vocales y los conductos nasales
se
vuelven más desarrollados,
6
durante las semanas 11 o 12, los
riñones comienzan a funcionar.
El líquido amniótico ingerido por
el feto se filtra a través de los
riñones y se excreta en forma de
orina. En esta etapa del
embarazo comienzan a aparecer
las uñas de las manos y de los
pies. En la semana 12, los rasgos
faciales aparecen más definidos
Semana 13 El cerebro continúa
desarrollándose, la cabeza es
aproximadamente 1/3 la longitud
total del feto, el feto es lo
suficientemente grande
para llenar el saco amniótico y el
útero y comienza a aparecer el
pelo suave y fino llamado lanugo.
7
Segundo trimestre
Tiempo de desarrollo Explicación Imagen
En este periodo comenzamos
a notar la posición de la
cabeza comienza a elevarse
y enderezarse.
Semana 14 Aunque todavía están muy
separados los ojos se mueven
hacia el frente de la cara.
Incluyendo el desarrollo de
los genitales externos
continúan desarrollándose.
En este periodo empezamos a
notar el crecimiento del
cabello en el cuero cabelludo
puede comenzar a hacerse
Semana 15 más evidente durante la
semana 15 y las siguientes.
8
Las orejas externas se
vuelven más definidas y su
estructura del oído interno,
incluida la membrana
timpánica y los huesos
pequeños (huesecillos) que
forman el sistema auditivo,
continúan desarrollándose.
Los tejidos musculo
esqueléticos del feto
continúan desarrollándose
rápidamente.
Los huesos se alargan y se
vuelven más sólidos que los
músculos se fortalecen.
En este período comenzamos
a notar dentro de la boca, han
comenzado a formarse las
papilas gustativas en la
Semana 16 lengua. La cabeza se ha
levantado a una posición
erguida y el cuello está más
definido.
9
Las uñas de las manos y de
los pies continúan
fortaleciéndose y creciendo.
Las uñas de los pies en
particular pueden alargarse y
hacerse más visible
apropiadamente durante la
semana 16.
En este período
comenzamos la etapa del
desarrollo de los órganos
como el hígado, el páncreas
Semana 17 y el bazo están desarrollados
y producen secreciones.
La placenta y el cordón
umbilical continúan
proporcionando oxígeno y
nutrientes al feto en
crecimiento.
El sistema musculo
esquelético continúa
desarrollado y los huesos se
endurecen consta mente.
10
El feto puede volverse cada
vez más activo en las
próximas semanas.
En este período comenzamos
ver la estructura del oído
interno y externo están casi
completamente desarrolladas.
Semana 18 El feto comienza a escuchar
sonidos
Los ojos en esta etapa la
mayoría de las estructuras
del ojo, incluido la córnea, el
iris, el cristalino, la retina y
el cuerpo ciliar, se han
formado, pero aún no están
completamente refinadas.
Los párpados permanecen
cerrados.
11
Los ojos, las pestañas, las
cejas y los párpados
continuarán desarrollándose
hasta el último trimestre.
En este período logramos ver
como el alrededor de la
semana 19 aparece una capa
cerosa de color crema
Semana 19 llamada fénix caseosa.
Brinda protección al feto en
crecimiento de las abrasiones
y rozaduras de líquido
amniótico inmódicamente
después del nacimiento.
Un tipo de grasa aislante
llamada grasa grada
comienza a acumularse.
Esto ayuda al feto a retener el
calor mientras se desarrolla.
12
En este período comenzamos
a notar que la piel desarrolla,
como glándulas sebáceas y
sudoríparas. El cabello y las
uñas siguen creciendo de
forma constante.
Semana 20 Apropiadamente en esta
etapa del embarazo, los
desechos acumulados en el
tracto digestivo fetal se
excretarán en una
evacuación intestinal inicial
conocida como meconio.
El sistema inmunitario
como los linfocitos B y T,
células importantes para el
sistema inmunológico,
comienzan a formarse y
acumularse en el tejido
linfoide, como la médula
ósea y el bazo.
13
En este período comenzamos
a notar que el feto puede
Semana 21 chuparse el dedo y tragar.
El feto se vuelve cada vez
más activo y continúa
creciendo en tamaño.
Los sistemas reproductores y
los genitales externos
continúan perfeccionándose.
En las próximas semanas, el
canal vaginal terminará de
formarse y los testículos
descenderán.
En este período
apropiadamente en la semana
Semana 22 22, es probable que el latido
del corazón sea detectable
con un estetoscopio.
Encontramos de las
hormonas en el feto fluctúan
a medida que se desarrolla la
glándula pituitaria. Los ojos
comienzan a formarse las
14
cejas. las pestañas y los
conductos lagrimales.
En este periodo en la etapa
del rostro en los rasgos
Semana 23 faciales, las cejas y las
pestañas del feto están más
finamente desarrollados.
La piel del feto se ve
arrugada. Pequeñas arrugas y
las plantas de los pies forman
huellas dactilares y pisadas.
El lanugo, el pelo suave y
Semana 24
fino que cubre la piel, puede
oscurecerse.
El vérnix caseoso, la capa
protectora cerosa, comienza a
espesarse.
15
Las estructuras del oído
interno están completamente
formadas. Los receptores y
conductos (tubos) llenos de
líquido necesarios para la
audición y el equilibrio
conforman el laberinto
membranoso, rodeado por
una capa protectora conocida
como laberinto óseo. El oído
externo también está
completamente desarrollado.
Comienza el desarrollado de
los pulmones ya que las vías
respiratorias de los pulmones
comienzan a formarse.
El feto almacena grasa, lo
que ayuda a retener el calor y
a regular la temperatura.
El aumento de grasa
subcutánea también reduce la
aparición de arrugas.
16
En esta etapa el feto ha
Semana 25 desarrollado cabello, éste se
engrosará y cambiará de
color en las próximas
semanas. El sistema
auditivo y el sistema
nervioso continúan
desarrollándose. Como
resultado, el feto puede
reaccionar a estímulos
externos como ruidos fuertes.
En esta etapa los ojos ya
tienen pestañas y las cejas
Semana 26 están bien definidas en la
semana 26. Los párpados
permanecen cerrados, pero
los ojos se mueven
rápidamente detrás de los
párpados, lo que se conoce
como sueño de movimientos
oculares rápidos (REM). En
los pulmones se han
desarrollado pequeñas bolsas
17
Tercer Trimestre
Tiempo de desarrollo Explicación Imagen
Aproximadamente al final del
segundo trimestre y al
comienzo del tercero, el feto
experimentará un rápido
desarrollo cerebral durante un
SEMANA 27
período de varias semanas.
Comenzarán a formarse
crestas y fisuras, conocidas
como circunvoluciones y
surcos, en la superficie del
cerebro. En los pulmones, las
células alveolares de tipo II
que recubren los alvéolos
secretan surfactante, una
sustancia que reduce la tensión
18
superficial y evita que los
alvéolos colapsen
El feto puede abrir y cerrar
parcialmente los párpados. Es
probable que el iris sea de
color oscuro. El color de los
ojos puede no estar definitivo
SEMANA 28 hasta meses después del
nacimiento. El cordón
umbilical se ha ido
alargándose de forma
constante durante todo el
segundo trimestre.
Aproximadamente en la
semana 28 o al comienzo del
tercer trimestre, ha alcanzado
su longitud máxima. El
cerebro se está desarrollando
rápidamente. Las crestas y
fisuras, conocidas como
circunvoluciones y surcos,
continúan formándose en la
superficie cerebral.
19
La cabeza del feto aumentará
de tamaño para adaptarse al
Semana 29 rápido crecimiento cerebral.
Dentro de la boca, los dientes
han comenzado a formarse.
El sistema nervioso central
(SNC) controla la respiración
y regula la temperatura
corporal.
Es probable que el feto tenga
cabello más grueso en la
cabeza. El lanugo, un pelo
suave y fino que cubre la piel,
Semana 30
comenzará a desprenderse en
las próximas semanas.
En la médula ósea, comienzan
a formarse los glóbulos rojos
El feto aumenta de peso
rápidamente a medida que
continúa desarrollando una
capa de grasa aislante bajo la
Semana 31 superficie de la piel, que
también ayuda a suavizar la
piel arrugada.
20
El lanugo, la capa de vello
suave y fino que cubre la piel,
comienza a caerse
gradualmente durante las
últimas semanas.
Es normal que quede algo de
lanugo en la parte superior de
los brazos, los hombros y el
cuello después del parto.
Las uñas de las manos
continúan alargándose y
probablemente hayan
alcanzado la punta de cada
Semana 32 dedo.
Las uñas de los pies seguirán
alargándose durante varias
semanas.
En esta etapa, las pupilas del
feto se dilatan y contraen en
respuesta a estímulos
luminosos.
21
Aunque aún no están
completamente maduros, los
pulmones del feto están lo
suficientemente desarrollados
Semana 33 como para comenzar a
respirar. En esta etapa, los
huesos están completamente
desarrollados y comienzan a
endurecerse, excepto el
cráneo. La maleabilidad del
cráneo facilita el paso por el
canal del parto. En el cerebro
se están formando importantes
surcos (fisuras).
El feto ha comenzado a
almacenar minerales
Semana34 importantes en el cuerpo,
como hierro, calcio y
fósforo. El vérnix caseoso
continúa engrosándose,
protegiendo al feto del
líquido amniótico y
22
actuando como lubricante
durante el parto.
El rápido desarrollo
cerebral de las semanas
Semana 35 anteriores ha dado lugar a
una compleja configuración
de circunvoluciones(crestas)
y surcos (fisuras) en la
superficie cerebral. El feto
está experimentando un
rápido aumento de peso, de
aproximadamente 225 a 355
gramos por semana.
Continúa desarrollándose
una capa de grasa bajo la
piel, que proporciona calor
después del nacimiento.
En esta etapa del embarazo,
el feto ha desarrollado
patrones de sueño y
continúa moviéndose
cuando está despierto.
23
Semana 36 El feto continúa respirando
y deglutiendo, ingiriendo
líquido amniótico con
lanugo y vérnix caseosa
desprendidos. El desecho
excretado en la primera
deposición se llama
meconio. Durante
aproximadamente la
semana 36 o 37, el feto suele
rotar hasta que su cabeza
queda orientada hacia el
canal de parto.El feto ha
crecido lo suficiente como
para ejercer presión sobre
los órganos circundantes de
la madre, como la vejiga, el
estómago, los intestinos y el
diafragma.
Semana 37 En esta etapa, el feto ya
domina los movimientos de
agarre y succión del pulgar,
24
preparándose para la
lactancia materna después
del nacimiento el sistema
musculo esquelético está
completamente
desarrollado.
Semana 38 En las últimas semanas del
embarazo, las uñas de los
pies del feto se han alargado
lo suficiente como para
alcanzar las puntas de los
dedos. En esta etapa, el
cristalino de los ojos ha
terminado de desarrollarse.
Semana 39 . El cerebro, el corazón, los
pulmones, el hígado y otros
órganos están completamente
desarrollados y pueden
funcionar fuera del útero. El
feto ha acumulada grasa
aislante y ha desarrollado un
tórax más prominente para
asegurar una adecuada
25
regulación de la temperatura
después del nacimiento.
En la semana 38, se considera
que el feto ha llegado a
término y cuenta con
órganos y sistemas corporales
en pleno funcionamiento.
Durante la preparación para
el nacimiento, el cráneo es
Semana 40 blando y flexible, lo que
permite una transición más
fluida a través del canal de
parto. Los ojos del recién
nacido serán sensibles a la luz
y su color puede cambiar
durante meses después del
nacimiento.
Después del nacimiento, es
normal que el recién nacido
tenga vérnix caseoso o
lanugo persistente en la piel.
26
Bibliografía https://human.biodigital.com/results/modules?
categoryId=Obstetrics&type=Category