[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Yadira Tarea

El documento aborda los paradigmas de la investigación jurídica, destacando cómo las crisis en paradigmas existentes impulsan la búsqueda de nuevos enfoques. Se discuten los alcances y diseños de la investigación, que son cruciales para definir objetivos y metodologías, así como la importancia de técnicas como la revisión bibliográfica y la investigación de campo. Además, se enfatiza la necesidad de seleccionar muestras representativas y mantener la transparencia en el proceso investigativo.

Cargado por

angelap.fd23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Yadira Tarea

El documento aborda los paradigmas de la investigación jurídica, destacando cómo las crisis en paradigmas existentes impulsan la búsqueda de nuevos enfoques. Se discuten los alcances y diseños de la investigación, que son cruciales para definir objetivos y metodologías, así como la importancia de técnicas como la revisión bibliográfica y la investigación de campo. Además, se enfatiza la necesidad de seleccionar muestras representativas y mantener la transparencia en el proceso investigativo.

Cargado por

angelap.fd23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION JURIDICA

en donde se establecen las fases de transformación de los procesos científicos,


se puede observar cómo debido a diversas circunstancias, los paradigmas
predominantes sufren crisis, lo que lleva a la consecuente búsqueda de nuevas
formas de conocimiento. En el caso de los paradigmas de la Teoría Jurídica aquí
propuestos, se requiere establecer las condiciones esenciales de cada uno de
ellos y establecer la relación entre las crisis que generaron su interpretación para
lograr la construcción de los nuevos
paradigma como “realizaciones científicas universalmente reconocidas que,
durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una
comunidad científica”
DISEÑOS Y ALCANCE DE LA INVESTIGACION
Los alcances y diseños de la investigación son fundamentales para definir el
enfoque y los objetivos de un estudio.
Alcances: Los alcances se clasifican en exploratorios, descriptivos,
correlacionales y explicativos, dependiendo de la profundidad y el tipo de
información que se busca obtener.
Diseños: los diseños se refieren a la estructura del estudio, que incluye la
metodología, los procedimientos y las variables involucradas. Es crucial definir
claramente los objetivos y las preguntas de investigación.
Son importantes los alcances por que determinan los límites del estudio y la
extensión del contenido teórico y empírico que se puede obtener.
Estos elementos son esenciales para guiar el proceso de investigación y asegurar
que se aborden adecuadamente las preguntas planteadas.

TECNICAS DE INVESTIGACION JURIDICA


En cuanto a las técnicas de investigación jurídica, una de las más utilizadas es la
revisión bibliográfica, que consiste en la búsqueda y análisis de fuentes
documentales como libros, artículos y jurisprudencia. También se utilizan técnicas
de investigación de campo, como la entrevista y la observación directa.
Es importante destacar que la investigación jurídica debe ser rigurosa y objetiva, y
que se deben utilizar fuentes confiables y actualizadas. Además, es fundamental
tener en cuenta los principios éticos y deontológicos que rigen la actividad
investigadora en el campo del derecho.
SELECCIÓN DE LA MUESTRA:
CONCEPTO: es el proceso mediante el cual se elige un grupo representativo de
(elementos, personas, documentos, etc.) De una población mas amplia con el fin
de obtener información relevante para el problema de investigación jurídica

Toda investigación debe ser transparente, así como estar sujeta a crítica y réplica,
y este ejercicio solamente es posible si el investigador delimita con claridad la
población estudiada y hace explícito el proceso de selección de su muestra.
-según autores-

También podría gustarte