[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Radio Impo Educativa

La oniomanía, o compras compulsivas, es un trastorno psicológico caracterizado por un deseo incontrolable de comprar, que genera placer temporal y puede aliviar el estrés, pero también provoca culpa y sufrimiento. Este comportamiento, más común en mujeres, a menudo esconde problemas emocionales y personales, y se ha intensificado con la facilidad de las compras en línea. La sociedad consumista actual contribuye a la proliferación de este trastorno, que refleja una falta de autocontrol y puede tener consecuencias graves tanto para el individuo como para su entorno familiar.

Cargado por

Josue Alarcon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Radio Impo Educativa

La oniomanía, o compras compulsivas, es un trastorno psicológico caracterizado por un deseo incontrolable de comprar, que genera placer temporal y puede aliviar el estrés, pero también provoca culpa y sufrimiento. Este comportamiento, más común en mujeres, a menudo esconde problemas emocionales y personales, y se ha intensificado con la facilidad de las compras en línea. La sociedad consumista actual contribuye a la proliferación de este trastorno, que refleja una falta de autocontrol y puede tener consecuencias graves tanto para el individuo como para su entorno familiar.

Cargado por

Josue Alarcon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RADIO IMPO

NUESTRA PSIQUE
DAYANA LIZETH ALARCON ELVIRA
MTRA LIZETTE ADRIANA DURON CHAIRES
ORIENTACION EDUCATIVA
INVITADA: DRA. SUSANA POLO SCOTT
MTRA. BRUNO GUTIERREZ BRAVO
NUESTRA PSIQUE
Es importante empezar por decir que la Oneomania se le conoce a las compras compulsivas, y estas se
manifiestan por un deseo incontrolable de comprar y en cual se genera un placer al adquirir la compra.
Es un trastorno psicológico del control de impulsos, cuya principal característica son las preocupaciones
excesivas relacionadas con las compras y la necesidad irresistible de gastar dinero de forma masiva objetos
innecesarios, suelen experimentar emociones o placer al comprar. Estas sensaciones pueden aliviar
temporalmente el estrés, la ansiedad o el aburrimiento. El alivio de estas sensaciones es lo que crea la
adicción.
A partir de la pandemia se produjo el poder hacer las compras en linea, llegando para quedarse y
redituando a las empresas y mucha comodidad a las personas, ya que no tenemos que hacer filas ni salir de
casa.
El individuo que manifiesta estas compras compulsivas, suele justificar esto con pensamientos que no siempre
son satisfactorios y causando culpabilidad despues de que esta haciendo las cosas. Este comportamiento
modifica la cotidianidad, ya que esta necesidad e tener cosas solo por el placer de comprar y en estas
situaciones habria que valorar desde la necesidad y ver que tipo de carencia que hay de la infancia y cubrir
ciertos vacios.
La mayor parte de estos compradores compulsivos son mujeres y una de las principales cosas que esconden
realmente las compras compulsivas son los problemas personales, familiares o laborales que puedan estar
presentándose en la vida del individuo. Se ha observado en este sentido que dichas personas tienen
dificultades para identificar sus sentimientos y emociones. Así como diferenciar deseo y necesidad, siendo
poco tolerantes a los estados negativos como soledad o frustración.
En las palabras de me lo merezco esconde el validarse y premiarse de alguna manera sus esfuerzos
y tener seguridad, ya que talvez de niños no se dio este refuerzo.
El perfil psicológico de un comprador compulsivo esconde a una persona con problemas emocionales y
personales que intenta suplir esos vacíos mediante el consumismo. No obstante, el acto de comprar
acaba generando culpa y más sufrimiento.
Lo queramos o no, vivimos en una sociedad orientada al consumismo. Esta realidad está dando pie a
que cada vez veamos con mayor frecuencia, un perfil comportamental muy concreto: el comprador
compulsivo. Son personas que suplen sus carencias, que alivian sus preocupaciones, miedos o ansiedades
mediante la adquisición de productos.
La “oniomanía”, o adicción a las compras, esconde en la mayoría de los casos, una falta de
autocontrol, depresión y baja autoestima. Son sin duda situaciones muy complejas que pueden llegar a
límites desgastantes tanto para el propio paciente como para la familia.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?
v=edlcZLXRZGo&t=633s

También podría gustarte