1.
La __________ es el instrumento D) Constitución – República del Perú –
político-_______ que forja el orden gobierno – Congreso Constituyente
de valores, principios, instituciones Democrático.
y normas destinadas a estructurar
y organizar un tipo de __________. 4. …………………………Esta ley
Se le conoce con el nombre la fundamental es la base del
Carta Magna o ley de leyes y se ordenamiento jurídico nacional. De
configura como la _______ norma sus principios jurídicos, políticos,
en un país, siendo el documento sociales, filosóficos y económicos
más importante. se desprenden todas las leyes de
A) Constitución – jurídico – sociedad – la ………….. La Constitución
máxima. organiza los poderes e
B) Constitución – antropológico – instituciones políticas, además de
familia – suprema. establecer y normar los derechos y
C) Constitución – sociológico – libertades de los …………….
empresa – suntuaria. peruanos.
D) Constitución – Axiológico – La (el) …………prima sobre toda
sociedad – suprema. ley y sus normas son inviolables y
de cumplimiento obligatorio.
2. La …………………: Este documento A) Constitución – población –
configura a nuestra ……. con el interdictos – Constitución
modelo de ………….. que se define B) Constitución – nación – nacionales –
como republicano; esto es, decreto ley
sustentado en la legitimación C) Constitución – democracia –
……………… expresada en las peruanos – Ley orgánica
urnas; y en donde las ideas de D) Constitución – República del Perú –
representación, alternancia y ciudadanos – Constitución
responsabilidad definen su
naturaleza y carácter. 5. La iniciativa de
A) Constitución – población – gobierno reforma……………..Es un ……….por
– congresal el cual, los……………., tienen la
B) Constitución – nación – estado – posibilidad de proponer proyectos
presidencial. para la modificación de algún
C) Constitución – gobierno – nación – artículo o toda la
suntuaria. ……………………….ante el
D) Constitución – nación – gobierno – Congreso de la República para que
ciudadana. sean debatidos, modificados,
aprobados o rechazados.
3. La....................................Política A) Constitucional – deber – interdictos
del Perú de 1993 es la norma – ley orgánica
fundamental de B) Constitucional – derecho –
la...................................Es ciudadanos – Constitución Política
antecedida por otros 11 textos C) Constitucional – deber – peruanos –
constitucionales, fue redactada a biblia
inicios del (de D) Constitucional – derecho –
la) ..............................de Alberto nacionales – Constitución
Fujimori por
el .............................convocado 6. De esta manera, en la iniciativa de
por el mismo tras la disolución del reforma ……………, es un ………..
Congreso en el autogolpe de 1992, por el cuál pueden participar
consecuentemente fue aprobada directamente en la función
mediante el referéndum de 1993, legislativa a nivel de gobierno
aunque los resultados han sido nacional. A través de la iniciativa
discutidos por algunos sectores. de reforma constitucional, los
A) Constitución – ciudad – gobierno – ……………, participan de manera
Congreso Constituyente Democrático activa en la presentación de
B) Constitución – nación – república – ……………………….para generar
Asamblea constituyente. mejoras en comunidad.
C) Constitución – democracia – nación A) Constitucional – deber – interdictos
– Asamblea constituyente – leyes derogadas
B) Constitucional – derecho – 2.1. Una exposición
ciudadanos – proyectos de ley de ................................, es decir,
C) Constitucional – deber – peruanos – las razones que sustentan el
leyes aprobadas proyecto.
D) Constitucional – derecho – 2.2. Un análisis costo-beneficio de
nacionales – leyes promulgadas la ley, comienza por definir el
proyecto, para luego identificar a
7. Artículo 206 de la los grupos que obtienen una
………………….“Toda reforma ventaja (posibles beneficiarios) y
constitucional debe ser aprobada o desventaja (posibles
por ………………………con mayoría perjudicados).
absoluta del número legal de sus 2.3. Estar ordenado en títulos,
miembros, y ratificada mediante capítulos, artículos, etc.
referéndum. Puede omitirse el 2.4. Presentación del …… de firmas
referéndum cuando el acuerdo del de la población electoral
Congreso se obtiene en dos nacional. La reforma
legislaturas ordinarias sucesivas Constitucional debe beneficiar a
con una votación favorable, en la mayor cantidad de la............
cada caso, superior a los dos A)DNI – Motivos - 0.3% - población
tercios del número legal de nacional.
congresistas. La ley de reforma B)DNI – excusas – 10% - ciudadanía.
constitucional no puede ser C)DNI – indulgencias – 0,3 % -
observada por población interdicta.
el………………………. D)DNI – externalidades – 10% -
población económicamente activa.
La iniciativa de reforma
constitucional corresponde al 9. ¿En qué casos NO procede una
Presidente de la República, con reforma constitucional?
aprobación del Consejo de Cuando la iniciativa
Ministros; a los congresistas; y a ………………………… los derechos
un número de ciudadanos ciudadanos consagrados en el
equivalente al cero punto tres por artículo 2° de la Constitución
ciento (0.3%) de Política del Perú (derechos
………………………………, con fundamentales de la persona).
firmas comprobadas por la A) recorta o disminuye
autoridad electoral” B) aumenta o evoluciona
A) Constitución – el poder legislativo – C) reduce o aumenta
presidente del poder judicial – la D) crece o incrementa
población económicamente activa.
B) Constitución – el poder judicial – 10.De acuerdo con el procedimiento a
presidente de la corte suprema – la seguir para la presentación de una
población electoral, reforma constitucional, completa
C) Constitución – el poder ejecutivo – el espacio en blanco, para lo cual
presidente del congreso – la población deberá marcar la opción correcta.
económicamente activa. “Presentar la solicitud
D) Constitución – el Congreso – dirigida____________, suscrita por
presidente de la República – la los promotores, señalando
población electoral. domicilio común”.
A) Al presidente del congreso
8. ¿Cuáles son los requisitos para B) Al presidente del poder judicial.
presentar una Reforma C) al presidente del JNE
Constitucional? D) al presidente de la República.
1. Presentación de promotores de la
iniciativa, acreditados por medio 11.De acuerdo con el procedimiento a
de un acta de acuerdo, que incluye seguir para la presentación de una
la fotocopia del ..................... reforma constitucional, completa
2. Presentación del texto del el espacio en blanco, para lo cual
proyecto de reforma constitucional deberá marcar la opción correcta.
(materia normativa), la cual debe “Adjuntar la lista de firmas de los
contener: adherentes en planillones
expedidos por ………. y en disco D) Miembros del Tribunal
compacto con una copia, con la Constitucional.
relación de sus nombres, apellidos,
documentos de identificación, 14.Según el artículo 32 de la
firmas o huellas digitales, además Constitución, pueden ser
del texto de la iniciativa de sometidas a referéndum:
reforma constitucional”. La reforma total o parcial de la
A) JNE Constitución.
B) RENIEC La aprobación de normas con
C) ONPE …………………..
D) BCRP Las ordenanzas municipales.
Las materias relativas al proceso
12.De acuerdo con el procedimiento a de descentralización.
seguir para la presentación de una A) rango de ley.
reforma constitucional, completa B) registro en la constitución
el espacio en blanco, para lo cual C) dependencia al Estado de Derecho.
deberá marcar la opción correcta. D) Dependencia a la anarquía.
“Una vez admitida la solicitud, el
secretario general del JNE, remite 15.A veces tener un cargo público en
al Registro Nacional de nuestro país conlleva al
Identificación y Estado Civil incremento del patrimonio del
(RENIEC) los planillones y los CDS funcionario, lo cual no es
para la verificación de la necesariamente ilícito. Sin
autenticidad de las firmas y datos embargo, si esta situación es
de los adherentes. Si durante el consecuencia del ejercicio abusivo
proceso de verificación de firmas de dicho cargo, es altamente
……………. comprueba firmas probable que se haya configurado
improcedentes, los promotores el delito de enriquecimiento ilícito.
tienen 30 días calendario para
completar el número de firmas El delito de
requerido. Posteriormente RENIEC ……………………………………está
remite al JNE el informe y reportes tipificado en el art. 401 del Código
de la verificación” Penal y es uno de los delitos de
A) JNE corrupción que a menudo cometen
B) RENIEC los funcionarios con poder político
C) ONPE en el Perú. De acuerdo con el
D) BCRP Instituto Nacional Penitenciario de
Perú (INPE), hasta fines de 2017
13.De acuerdo con el procedimiento a solo 2 personas se encontraban
seguir para la presentación de una recluidas en cárcel por la comisión
reforma constitucional, completa de enriquecimiento ilícito.
el espacio en blanco, para lo cual A) extorsión
deberá marcar la opción correcta. B) delincuencia
“La iniciativa de reforma C) discriminación
constitucional debe ser aprobada D) enriquecimiento ilícito
por el Congreso con mayoría
absoluta del número legal de sus 16.Delito en el que se sancionan las
miembros y ratificada mediante dádivas a cambio de realizar
referéndum. Puede omitirse el alguna de las siguientes
referéndum cuando el acuerdo del actividades:
Congreso se obtiene en dos • Actos contrarios a los deberes
legislaturas ordinarias sucesivas inherentes al cargo o función.
con una votación favorable, en • No realizar o retrasar sin
cada caso, superior a los dos justificación alguna el
tercios del número legal de cumplimiento de actos que
………………………”. debieran ser desarrollados por la
A) ministros de Estado. autoridad o funcionario en
B) Congresistas. cuestión.
C) Miembros del directorio del BCRP A) peculado
B) cohecho pasivo
C) cohecho activo minoría de edad. ¿La respuesta
D) xenofobia brindada por el funcionario es
17.Entre los delitos que sancionan la correcta?
corrupción en la contratación A) Sí, porque ya es mayor de edad y
estatal, encontramos el delito de no puede ser considerado.
…………, el cual se encuentra B) No, porque tiene derecho a la
tipificado en el artículo 384 del nacionalidad por opción.
Código Penal peruano. Este delito C) Sí, porque la única alternativa
sanciona al funcionario o servidor posible es ser naturalizado.
público que, interviniendo en D) No, porque el consulado se encarga
cualquier etapa de las del registro de extranjeros.
modalidades de adquisición o
contratación pública, concierta con 3. Las transgresiones al Estado de
uno o varios interesados para Derecho son todas aquellas
defraudar al Estado. acciones u omisiones cuyos
A) peculado efectos conducen a debilitar la
B) colusión autoridad y organización del
C) cohecho activo Estado. De lo mencionado, ¿Cuál
D) xenofobia de las siguientes acciones lo
Estado peruano vulnera?
A) Las manifestaciones que hacen las
1. Una reconstrucción real de nuestro organizaciones Provida.
sistema democrático e B) El pago justo por costos de vacunas
institucional requiere identificar necesarias durante la pandemia.
cuáles son las condiciones y C) Los altos niveles de criminalidad
requerimientos sociales, existentes en las ciudades del país.
económicos y políticos que se D) La intervención de la Defensoría
precisan para la conformación de del Pueblo en la solución de conflictos.
una democracia verdaderamente
representativa en el Perú. Y es que 4. Un grupo de ciudadanos cansados
el subdesarrollo este también de los evidentes actos de
íntimamente vinculado a la corrupción del gobierno de turno
manera coma se desarrolla la decide desconocer al presidente
política en nuestro país. Por ello, si de la República y demás
se quiere avanzar a una autoridades proponiendo asumir
reconstrucción democrática en tal diversas funciones públicas para
sentido, habrá que considerar que reestablecer el control del país. De
I. la política tiene que estar acuerdo con el enunciado,
vinculada a la ética. determine el valor de verdad (V o
II. tiene que procederse a una F) de los aspectos relativos que se
reforma institucional. encuentran establecidos en la
III. debe reafirmarse la visión Constitución Política del Perú.
unilateral del gobernante. I. Las Fuerzas Armadas toman el
IV. se debe afianzar la política del control del país ante la
libre mercado. inestabilidad política.
A) III y IV II. La arrogancia del ejercicio de ese
B) II y III poder constituye rebelión o
C) I y II sedición.
D) II y IV III. Se respaldará a quienes asuman
funciones en defensa del orden
2. Un ciudadano italiano de madre constitucional.
nacida en el Perú acude al IV. Nadie debe obediencia a un
consulado peruano del referido gobierno usurpador, ni a quienes
país para solicitar la obtención de asumen funciones públicas.
la nacionalidad peruana. El A) VFVF B) FVVF C) VFFV
servidor público encargado le D) FVFV
informa que no puede realizar el
trámite; porque para obtener la 5. De las siguientes características
nacionalidad peruana debió ser reconozca las afirmaciones
inscrito por sus padres durante su correctas sobre el Estado peruano.
A) El poder emana del pueblo por que A) rebelión o sedición porque el poder
quienes lo ejercen lo hacen con del Estado emana del pueblo
limitaciones y B) insurrección porque vulnera el
responsabilidades. debido proceso
B) Los Procuradores Públicos están C) Insubordinación porque quien
encargados de la defensa de los detenta el poder es la FFAA
intereses del Estado. D) legítimo derecho contemplado en
C) Un deber del Estado es fomentar y la constitución política
promover el centralismo económico y E) rebeldía del poder económico
político. frente al poder político
D) Estado profesa una concepción
laica, pero a pesar de eso reconoce a 8. Es el responsable de dirigir la
la iglesia católica defensa jurídica de los intereses
como única en la formación ética de la del Estado a nivel local, regional,
Nación. nacional y supranacional.
E) Gobierno es la forma de A) La Junta de Fiscales Supremos
organización jurídica del Estado, para B) La Corte Suprema
organizar y ejecutar el C) La Fiscalía de la Nación
bienestar de la nación. D) Los Procuradores Públicos
A) a-b-c B) c-b-e C) a-d-e E) El Sistema de Defensa Nacional
D) a-b-e E) b-d-e
9. Las campañas electorales vienen
6. Es una forma de organización generando aglomeración de
social en la cual las decisiones personas en diversas localidades
colectivas son adoptadas por el del país, contribuyendo al
pueblo mediante mecanismos de incremento de contagios por
participación directa o indirecta, covid-19; por lo que, el Ministerio
otorgando legitimidad a sus de Salud y el Jurado Nacional de
representantes. Elecciones, a través, de los medios
A) La República autocrática de comunicación, exigen el
B) La democracia cumplimiento del distanciamiento
C)El gobierno descentralizado social. De lo descrito, ¿es deber
D)La soberanía jurisdiccional del Estado intervenir en estos
E) El gobierno unitario y casos?
representativo A) No, porque estaría atentando el
derecho a la participación política de
7. Al ganar las elecciones generales los ciudadanos.
en segunda vuelta, el candidato de B) Si, porque debe tomar medidas que
un partido político es elegido garanticen la seguridad y bienestar de
Presidente de la República por la población.
amplia mayoría. De parte del C) No, porque los contagios no
partido político opositor, algunos guardan relación directa con estos
miembros ven peligrar sus actos proselitistas.
intereses económicos. Por D) Si, porque las leyes vigentes penan
consiguiente, realizan diferentes con cárcel efectiva las reuniones en
actos promoviendo el pánico espacios públicos.
económico y social. Aprovechando
su manejo de algunos medios de 10.En el año 2014, el Pleno del
comunicación, influyen Congreso votó a favor de la
negativamente en un sector de la creación de la provincia de
población. De esta manera, logran Putumayo y sus distritos de
impulsar que una facción de las Yaguas, Rosa Panduro y Teniente
Fuerzas Armadas participe en Manuel Clavero. Esta provincia
contra del nuevo gobierno y logren ubicada en el departamento de
la destitución del nuevo Loreto y colindante con territorio
mandatario elegido. Este último colombiano, fue establecida tras la
acto decisión del gobierno nacional. A
constituye________________________ partir del texto, identifique
__. algunos de los deberes
primordiales del Estado que parlamentarios, que solo
fundamentaron su creación. beneficiaron a grupos económicos
I. Convocar a consultas a la con leyes que atentaron el
población para que tome equilibrio de los poderes del
decisiones de fronteras. Estado, los mismos que, fueron
II. Gestionar procedimientos incompatibles con la Constitución.
preventivos para defender la Estos hechos descritos constituyen
soberanía nacional. una evidencia de
III. Establecer la política de fronteras A) subversión en contra del
y promover el desarrollo fronterizo. fortalecimiento de la democracia.
IV. Resguardar el territorio el cual solo B) sedición al poder Ejecutivo que
comprende el suelo y el espacio cumple con sus deberes.
aéreo. C) transgresión al Estado
A) II y III B) III y IV C) I, III y IV Constitucional de Derecho.
D) I, II y IV D) dictatura parlamentaria a favor de
los intereses del pueblo.
11.A nuestro país han ingresado
ciudadanos extranjeros por 14.Es la estructura del poder que se
diversos motivos. Según el asienta sobre un determinado
balance de la Superintendencia territorio en donde ejerce
Nacional de Migraciones, más de soberanía y en ella existe una
300 personas en estos últimos comunidad humana con vínculos
meses solicitaron la nacionalidad económicos, sociales y
peruana. A partir de lo culturales.
mencionado, las personas que A) Estado B) Nación
podrían obtener este beneficio son C) Fuerzas Armadas D) Régimen
los autocrático
I. extranjeros casados con peruanos E) Gobierno de facto
que residan por más de dos años.
II. residentes a los que el gobierno de 15.Según nuestra Constitución
turno les confiere ese honor. Política vigente, el Perú se define
III. inmigrantes que tienen relación de como una República
afinidad con un peruano. A) unitaria, representativa,
IV. habitantes extranjeros que descentralizada.
manifiestan orgullosos de sentirse B) democrática, social, independiente
peruanos. y soberana.
A) I y II B) I y III C) II y III D) C) popular, progresista y solidaria.
II y IV D) que busca el bien de un grupo
particular.
12.El Perú es un país democrático, E) en constante expansión territorial y
porque las decisiones son tomadas comercial.
por el pueblo a través de
mecanismos de participación 16.Es la capacidad que tiene el
directa e indirecta que le confieren Estado peruano para que dentro
legitimidad al representante. De lo de su territorio imperen sus leyes
mencionado, es necesario que en y las decisiones de su gobierno.
todo momento Esta es una cualidad que
A) la ciudadanía evite controlar el corresponde a la República del
ejercicio de las funciones del Perú, denominada
Ejecutivo. A) jurisdicción. B) emancipación.
B) se respete y se cumpla plenamente C) autonomía.
el Estado de derecho. D) soberanía. E) democracia.
C) se produzca la intervención de los
representantes de la OEA. 17.Según la Constitución Política, si el
D) los medios de comunicación gobierno nacional en funciones es
respalden al gobierno de turno. derrocado por un grupo de
militares; la población civil tiene
13.Durante los últimos años, la derecho a
democracia en nuestro país estuvo A) revocar a las nuevas autoridades.
amenazada por acuerdos
B) solicitar que se declare el estado de
sitio.
C) la insurgencia en defensa del orden
constitucional.
D) solicitar a la Comisión Permanente
nuevas elecciones.
E) la obediencia al gobierno de facto.
18.Existen estados que dividen el
poder en distintas instituciones
dentro del territorio, las cuales
poseen autonomía política,
económica y jurídica. A diferencia
de ellos, nuestro país tiene una
forma de gobierno distinta, porque
el poder es descentralizado pero
organizado en un mismo centro
jurídico. ¿A qué característica del
gobierno hace referencia el texto?
A) Democrático
B) Soberano
C) Unitario
D) Representativo
19.Luciana es una extranjera que
reside un año en el Perú y a
solicitud de ella, con respaldo del
Instituto Peruano de Deporte (IPD),
se le ha otorgado la nacionalidad
peruana para que siga
representando a nuestro país
como deportista calificada.
Determine el valor de verdad (V o
F) de los siguientes enunciados
sobre la deportista.
I. Adquirió la nacionalidad por
naturalización.
II. Puede perder la nacionalidad si no
representa más al Perú.
III. Debe renunciar a su nacionalidad
de origen por obligación.
IV. Es considerada una ciudadana
peruana de nacimiento.
A) VFFF B) FFVF C) VFVF D)
FVFV
20.El ministro de Justicia y Derechos
Humanos informó que el Estado
peruano ha obtenido ingresos por
más de 120 millones de soles
producto de reparaciones civiles y
nulidades de cobro ante demandas
efectuadas contra el mismo. ¿Qué
funcionario público gestionó dicha
reposición?
A) El Defensor del Pueblo
B) El Fiscal de la Nación
C) El Presidente de la Corte Suprema
D) El Procurador Público