DESCARGA DE MERCADERÍA
Responsabilidades
Gerente de Operaciones
o Es responsable de velar por el cumplimiento del presente
procedimiento.
Jefe de Operaciones
o Es responsable de verificar la eficacia del presente procedimiento.
Supervisor de Trafico
o Es responsable de realizar la planificación de la operación y
distribuir la misma a las partes interesadas, así como asegurar el
cumplimiento del procedimiento del personal a su cargo.
Coordinador de Planeamiento y Control Operativo
o Asignar los recursos necesarios solicitados por el Área de Trafico.
Coordinador de Terminal de Almacenamiento
o Asegurar que se asignen los auxiliares operativos de turno que la
operación requiera (Tarjador)
o Asegurar que se asignen los controladores de turno que se la
operación requiera.
Supervisor de muelle
o Son responsables de cumplir con el procedimiento.
Supervisor de Zoe, Balanza y Antepuerto
o Asignar a los auxiliares operativos de turno que la operación
requiera (Zoe y Antepuerto)
Supervisor de Equipos Motorizados
o Asignar a los operadores de equipos I – II que la operación
requiera.
Asistente de aduanas e Información Portuaria
o Con la información recibida (BL, DAM, Consulta de levante no
autorizado) generará el documento de origen a través del sistema
ANTp para realizar la solicitud de servicio
o Gestión de las ampliaciones de los permisos de salida tras
requerimiento de supervisor de muelle
Controladores de almacén
o La persona nombrada de turno estará en coordinación continua
con el supervisor de muelle ante cualquier eventualidad operativa.
Auxiliares Operativos
Tarjadores
o Realizar el correcto llenado del FORSTI-O-0029 Nota de tarja
o Durante el turno nombrado, el auxiliar operativo en mención
estará a disposición de las indicaciones del supervisor de muelle.
Balanceros
o Sus responsabilidades se regirán bajo el PDSTI-O-0021
ZOE
o Solicitar al antepuerto el ingreso de las unidades necesarias para
la operación (llamado de camiones)
o Orden y control del flujo de unidades dentro de muelle y zona
operativa.
o Responsable de notificar y reportar cuando un transporte se
encuentre detenido y afecte el flujo de la operación.
o Entregar los respectivos rótulos a las unidades asignadas en la
operación.
o Durante el turno nombrado, el auxiliar operativo en mención
estará a disposición de las indicaciones del supervisor de muelle.
Antepuerto
o Notificar y enviar la cantidad de unidades que se encuentran en
antepuerto, a solicitud de supervisor de muelle o ZOE, indicando
su permiso de salida asignado.
Operador de Equipos I – II
o Durante el turno nombrado, el operador de equipos I-II estará a
disposición de las indicaciones del supervisor de muelle.
o Los operadores en mención que tengan las competencias para
ejercer las funciones de los operadores de equipos III, podrán
realizarlo bajo la indicación del supervisor de muelle.
Operador de Equipos III
o Realizar maniobras de descarga con la Grúa Móvil.
o Al inicio de las operaciones, son los responsables de encendido,
traslado y ubicación en muelle de la Grúa Móvil.
o Al termino de operaciones, son los responsables de estacionar la
grúa en su zona de parqueo y de colocar el respectivo Clamshell
en los tacos.
o Durante el turno nombrado, el operador de equipos III estará a
disposición de las indicaciones del supervisor de muelle.
1.Carga Proyecto
La totalidad de las naves que hagan operaciones de descarga de carga de
proyecto, se les deberá realizar una junta preoperativa donde se trabajarán
los detalles operativos con relación al Packing List.
La carga sobredimensionada no se pesa y se considera el peso manifestado
En descarga de Maquinaria y/o Equipos o mercadería general de no
identificar algún ítem/Bulto este debe ser separado inmediatamente y
dejado en muro, el ítem no será enviado a balanza por ningún motivo hasta
ser debidamente identificado para que sea trasladado a la zona de
almacenamiento.
Previo a la descarga Directa el Agente de Aduana deberá tramitar el FORSTI-
O-0026 Permiso de Salida, de acuerdo con el tonelaje de carga que saldrá
en forma directa. Para esto, el Asistente de Aduanas e Información Portuaria
recepciona del Agente de Aduana la siguiente documentación: BL, DAM,
Consulta de levante no autorizado.
Terminada la maniobra de amarre, un representante Aduana realiza el
levante autorizado a la DAM e inicia la descarga.
El representante de la agencia de estiba llenará el FORSTI-O-0048
El proceso de descarga es depende de las dimensiones de la mercancía y
previa coordinación con el cliente.
Control de operaciones en muelle
La solicitud del uso de la pasarela quedara supeditada por el área de
tráfico, teniendo en cuenta los riesgos que conllevarían en la
operación. (el uso de la pasarela no es obligatorio para todas las
naves).
Durante el operativo de descarga de mercadería, el operador de
equipos III (gruero y rigger) estarán en constante comunicación
mediante radios VHF con la finalidad de evitar inconvenientes
operativos.
Inspección de bodegas
Una vez aperturadas las bodegas por la tripulación de la nave, el Supervisor
de muelle junto con el jefe de cubierta verificaran el estado de la carga:
Carga suelta:
El jefe de cubierta enviará fotografías de cada una de las bodegas al
grupo de WhatsApp de “STI-TRAMARSA Estiba” del estado de la carga
al inicio de las operaciones, inicio de cada turno y término de la
descarga; a fin de reportar las condiciones de la estiba y de la carga.
En caso de que la bodega se encuentre mal trimada, compactada o
con carga adherida en las cuadernas de la bodega dicha bodega será
rechazada y no se iniciará la descarga hasta que se tomen las
medidas correctivas necesarias.
El supervisor de tráfico enviará un correo al agente marítimo con
copia al área comercial y al cliente indicando:
o la condición de la carga y la bodega solicitando que el
comando de la nave tome las medidas necesarias para poder
aprobar la bodega y/o solicite al TPMS la prestación de los
servicios necesarios para este fin.
o Las demoras por esta situación no serán responsabilidad del
TPMS siendo consignado en el estado de hechos como tal.
o Presentar protesto sobre la condición de la bodega a la
capitanía del puerto de Salaverry.
Con la conformación de recepción del correo y respuesta positiva de
parte del agente marítimo, el supervisor de tráfico coordinara los
recursos necesarios para levantar las observaciones de la bodega y
posteriormente aceptarla.
Una vez solucionado el inconveniente el supervisor de muelle
evaluará si las nuevas condiciones son factibles para iniciar la
descarga asimismo enviara las fotográficas de la acción corregida al
grupo.
Carga big bag:
El jefe de cubierta enviará fotografías de cada una de las bodegas al
grupo de WhatsApp de “STI-TRAMARSA Estiba” del estado de la carga
al inicio de las operaciones, inicio de cada turno y término de la
descarga; a fin de reportar las condiciones de la estiba y de la carga.
En caso de que la bodega se encuentre con carga mal estibada y en
condiciones inoperativas como sacos de big bag o los envoltorios
rotos, dicha bodega será rechazada y no se iniciará la descarga hasta
que se tomen las medidas correctivas necesarias.
El supervisor de tráfico enviará un correo al agente marítimo con
copia al área comercial y al cliente indicando:
o la condición de la carga y la bodega solicitando que el
comando de la nave tome las medidas necesarias para poder
aprobar la bodega y/o solicite al TPMS la prestación de los
servicios necesarios para este fin.
o Las demoras por esta situación no serán responsabilidad del
TPMS siendo consignado en el estado de hechos como tal.
o Presentar protesto sobre la condición de la bodega a la
capitanía del puerto de Salaverry.
Con la conformación de recepción del correo y respuesta positiva de
parte del agente marítimo, el supervisor de tráfico coordinara los
recursos necesarios para levantar las observaciones de la bodega y
posteriormente aceptarla.
Una vez solucionado el inconveniente el supervisor de muelle
evaluará si las nuevas condiciones son factibles para iniciar la
descarga asimismo enviara las fotográficas de la acción corregida al
grupo.