ADMINISTRATICIÓN PUBLICA
III. FORMAS DE ORGANIZACIÓN CONCEPTO " ADMINISTRACIÓN CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA:
PÚBLICA"
ADMINISTRATIVA Definición: Estructura jerárquica donde los
REAL ACADEMIA DE LENGUA
ESPAÑOLA (1997). órganos inferiores están subordinados a los
Fenómeno a través del cual se estructura la administración
órganos superiores, hasta llegar al titular del
pública para ejecutar eficazmente la actividad administrativa
del Estado. Efecto de administrar, configurando un órgano u Ejecutivo federal.
Importancia es Indispensable para la eficiencia de la ordenamiento para un propósito u objetivo. Objetivo: Coordinación de los órganos en
administración pública.
Del latín "ad" (hacia) y "ministrare" (servir, ofrecer). estructura y acción.
CONCENTRACIÓN DESCONCENTRACIÓN CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA: ADMINISTRATIVA: II. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL JERÁRQUICA PIRAMIDAL:
Concentración Administrativa: Desconcentración Administrativa: Fundamento Constitucional: Artículo 90 de la El titular de la administración pública federal centralizada es la máxima
Definición: Distribuir el ejercicio de las
Definición: Reunir en un centro lo Constitución Federal. Estructura según la Ley
facultades decisorias a órganos inferiores. autoridad.
que está disperso, aglutinando la caracteristicas: Orgánica de la Administración Pública Federal: Poderes del Titular de la Administración Pública Federal Centralizada:
actividad gestora en la administración Se inserta en la administración pública
central. centralizada. Poder de nombramiento: Designar discrecionalmente a colaboradores.
Depende jerárquicamente de una Poder de remoción: Cesar libremente a colaboradores.
Características: El poder recae en
Secretaría de Estado. ESTRUCTURA: Poder de mando: Dirigir e impulsar la actividad de los subordinados.
un solo órgano superior, y los Carece de personalidad jurídica.
subordinados deben obedecer sus Tiene asignado un conjunto de bienes CENTRALIZADA PARAESTATAL Poder de decisión: Optar entre varias alternativas de resolución.
instrucciones. patrimoniales. Poder de vigilancia: Conocer a detalle los actos de los inferiores.
Tiene facultad decisoria en determinada
Presidencia de la República, Organismos Descentralizados, Empresas Poder disciplinario: Reprimir o sancionar administrativamente a
materia o territorio.
Secretarías de Estado, de Participación Estatal, Instituciones subordinados.
Es creado por ley del Congreso o acto del
Nacionales de Crédito, Organizaciones
Poder Ejecutivo. Departamentos Administrativos, Poder de revisión: Suspender, modificar, anular o confirmar actos o
DESCENTRALIZACIÓN Auxiliares Nacionales de Crédito,
Recibe una partida presupuestal Consejería Jurídica del
ADMINISTRATIVA: Instituciones Nacionales de Seguros y resoluciones de inferiores.
Ejecutivo Federal. de Fianzas, Fideicomisos.
Poder para resolver conflictos de competencia: Precisar cuál órgano
MODALIDADES DE LA inferior es competente para un asunto determinado.
Descentralización Administrativa:
DESCENTRALIZACIÓN:
Definición: Transferencia de
autoridad del órgano supremo del Modalidades:
Estado a diversas corporaciones u Descentralización por Colaboración:
oficios. Atribución de servicios públicos a los ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
Relación con la Centralización: Se particulares (e.g., concesiones).
Descentralización por Región: PÚBLICA FEDERAL CENTRALIZADA:
desprende de la centralización, pero
Organización administrativa para manejar
con una relación de subordinación no
intereses colectivos de una circunscripción
jerárquica. territorial (e.g., municipios).
* Descentralización por Servicio:
Satisfacción de una necesidad de carácter
Presidencia de la República:
TIPOS DE LA general (e.g., concesiones de servicios Consejería Jurídica del
DESCENTRALIZACIÓN: públicos).
Ejecutivo Federal
Tipos:
Política: En el ámbito del Poder
Secretaría de Estado
Ejecutivo.
Administrativa: Independencia de
los poderes estatales frente al poder
federal. FERNANDO ROSALES CARBAJAL.
Referencias