[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas12 páginas

Cierre Contable de Regalia Minera

El documento detalla los impuestos aplicables al sector minero, incluyendo el cierre contable y la regularización de cuentas. También se aborda la aplicación y acreditación de la regalía minera, así como los procedimientos para su deducibilidad respecto al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE). Se incluyen referencias a la normativa legal vigente y ejemplos de registros contables relacionados con la regalía minera.

Cargado por

Armenklen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas12 páginas

Cierre Contable de Regalia Minera

El documento detalla los impuestos aplicables al sector minero, incluyendo el cierre contable y la regularización de cuentas. También se aborda la aplicación y acreditación de la regalía minera, así como los procedimientos para su deducibilidad respecto al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE). Se incluyen referencias a la normativa legal vigente y ejemplos de registros contables relacionados con la regalía minera.

Cargado por

Armenklen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

4/17/2022

IMPUESTOS GRAVADOS POR EL SECTOR MINERO

EMPRESA ESTATAL EMPRESA PRIVADA COOPERATVA

RC-IVA RC-IVA RC-IVA

IVA IVA -

IT IT -

IUE IUE IUE

AA-IUE AA-IUE -

AA-UTILIDADES AA-UTILIDADES AA-UTILIDADES

RETENCIONES IUE-IT RETENCIONES IUE-IT RETENCIONES IUE-IT

1
4/17/2022

CIERRE CONTABLE MINERO

El cierre de la contabilidad de una empresa, cuyo


objetivo es determinar las pérdidas y ganancias
durante el ejercicio económico, para lo cual se
debe considerar:

1. Regularizar las cuentas de ingresos y gastos


2. Regularizar las cuentas de Activo y Pasivo
3. Regularizar las cuentas de Patrimonio

Previamente se debe considerar una revisión


documentaria de las partidas mas relevantes y proceder
a realizar conciliaciones y determinar saldos.
Cuyo saldos determinados resultantes de la verificación
y revisión de documentación sustentaroría, nos
permitirá comparar los saldos arrojados en los registros
mayores.

Si existiese diferencias en los saldos, se debe proceder


a la regularización y/o Ajustes contables, que se
expongan de forma definitiva en los estados financieros.

2
4/17/2022

1. Activo Corriente
2. Activo No corriente
3. Pasivo Corriente
4. Pasivo No Corriente
5. Patrimonio

AJUSTE INTEGRAL CONTABLE MINERO

MARCO LEGAL:
El D.S. 24051 establece en su artículo 6 que los Estados
Financieros deben ser realizados de acuerdo a los Principios de
Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

Para el cierre de gestión se deben preparar los ajustes contables


de acuerdo a la normativa legal vigente.

Ley Nº 843
D.S. 21532
D.S. 24051
D.S. 29387
Normas Contables 3 y 6 del CTNAC
R.N.D. 010-02-08, R.N.D. 010-04-08

3
4/17/2022

APLICACIÓN DE LA REGALÍA MINERA

• El valor del contenido del mineral es valorado según las


cotizaciones internacionales. Las alícuotas varían de acuerdo al
tipo de mineral extraído y de las variaciones en los precios de
venta, la cual esta constituida en un 60% de retención en la
comercialización Interna y el 100% en la exportación .

4
4/17/2022

La RM se liquidará y pagará aplicando la alícuota conforme a lo


establecido en el Artículo precedente sobre la base de cálculo definida en
el Artículo 97 de la presente Ley, en cada operación de venta o exportación
realizada. Cada liquidación así determinada se asentará en un libro
llamado Ventas Brutas - Control RM.
Asimismo, el comprador de minerales o metales descontará el importe de
la RM liquidado por sus proveedores que se asentará en un libro llamado
Compras – Control RM, según Reglamento.

5
4/17/2022

VENTAS BRUTAS - CONTROL RM


Número Origen del Mineral Nº de Razón Social
FECHA
Lote /Liq. Municipio Codigo NIM COMPRADOR
12/06/2008 01-ZN/08 Porco 51233 02-0049-04 Trademet S.A.
10/11/2008 CZN-02/08 Potosí 50018 Export Metals Indiana
TOTALES

Mineral Ley Peso Peso Peso Cotización


y/o Metal Mineral Bruto Neto Fino Oficial
Estaño 40,51 26,000.00 24,333.60 21,732.15 7.42
Zinc 61.90 223,918.00 220,918.00 301,478.22 0.51

Valor Alícuota Total Consolidación al IUE

Bruto % RM No acreditable Acreditable


1,230,357.00 5.000 61,518.00 61,518.00 0.00
153,753.89 1.299 38,862.00 0,00 38,862.00
1,384,110.89 100,380.00 61,518.00 38,862.00

ACREDITACIÓN DE LA REGALIA MINERA

LA CONSOLIDACIÓN DEBE CONTEMPLAR POR


SEPARADO LA SUMATORIA DE LOS IMPORTES
DE LA “REGALIA MINERA ACREDITABLE” Y
“REGALIA MINERA NO ACREDITABLE”.

6
4/17/2022

ESCALA DE COTIZACIONES

Mineral o Metal Cotización


Oro 400 $us/onza troy
Plata 5.55 $us/onza troy
Zinc 0,53 $us/libre fina
Plomo 0,30 $us/libra fina
Estaño 2,90 $us libra fina
Antimonio 2,802 $us tonelada Métrica
Wólfram 80 $us/unidad larga fina
Cobre 1,04 $us/libra fina
Bismuto 3,50 $us/libra fina
Hierro (Slabs o planchones) 340 $us/tonelada métrica

PROCEDIMIENTO DE CONTRA EL IUE

• a) Cuando a momento del pago de la RM el precio del metal o mineral que se


liquida fuere igual o superior al precio de referencia establecido en la tabla
contenida en el Artículo 101 del Código de Minería modificado por la Ley Nº
3787, el monto correspondiente se consignará en el libro Ventas Brutas - Control
RM como "No Acreditable".

• b) Cuando a momento del pago de la RM el precio del metal o mineral que se


liquida fuere inferior al precio de referencia establecido en la tabla contenida en
el Artículo 101 del Código de Minería modificado por la Ley Nº 3787, el monto
correspondiente se consignará en el libro Ventas Brutas - Control RM como
"Acreditable".

7
4/17/2022

PROCEDIMIENTO DE CONTRA EL IUE

• c) En tanto el Poder Ejecutivo no establezca el precio de referencia para la no


acreditación de algún metal o mineral no contemplado en la tabla del Artículo
101 del Código de Minería modificado, en el asiento correspondiente del libro
Ventas Brutas - Control RM se consignará como "Acreditable".

• d) También se deberá consignar el monto de RM en el libro Compras – Control


RM como "Acreditable" o "No Acreditable", en forma concordante al
procedimiento señalado en los incisos a), b) y c) del presente Artículo.

ACREDITACIÓN Y DEDUCIBILIDAD DE LA RM
RESPECTO AL IUE

• a) La diferencia entre los montos liquidados y retenidos de RM "Acreditable“


consignados y consolidados en los libros Ventas Brutas - RM y Compras –RM
se considerará como pago a cuenta del IUE siempre que dicho importe en
ventas sea mayor al de compras, de otro modo no procede la acreditación. Si el
monto obtenido según el procedimiento señalado precedentemente fuere menor
o igual al IUE determinado, la diferencia deberá ser pagada como IUE, caso
contrario la diferencia se consolidará a favor del Departamento productor.

8
4/17/2022

• b) La diferencia entre los montos liquidados y retenidos de RM "No Acreditable“


consignados y consolidados en los libros Ventas Brutas - RM y Compras – RM
se constituye en RM efectivamente pagada y por tanto se considerará como
gasto deducible en la determinación del IUE de la misma gestión fiscal, sólo si
dicho importe en ventas sea mayor al de compras, en caso inverso no procede
la deducibilidad.

• c) En los casos en que en la misma gestión fiscal se generen RM "Acreditable" y


RM "No Acreditable" se aplicará lo dispuesto en los incisos anteriores según
corresponda.

Los registros de la acreditación y deducibilidad señalados precedentemente


serán consignados en formulario oficial correspondiente.

Form.
Empresas 3007
E 3009
Mineras
X
P
O
P R
R T
O RETENCION RETENCION
A
D R.M. EMPRESAS R.M. EE.FF.
Minería C
U COMERCIALIZADORAS ANUAL
Chica I
C O
T N
O E
R S
E
S Cooperativas Form.
Mineras 585, 595, 598

Lic. Juan Carlos M aguiña Pórcel

9
4/17/2022

ESTADO DE CONSOLIDACIÓN REGALIA MINERA

COMPRAS R.M. 58.141,00


(-) VENTAS R.M. 48.919,00
SALDO 9.222,00
Saldo a Favor del Departamento Productor

COMPRAS R.M. 48.919,00


(-) VENTAS R.M. 58.141,00
SALDO 9.222,00
Saldo a Favor del Contribuyente
Lic. Juan Carlos Maguiña Porcel

FORM 598 - IUE IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS –


SECTOR MINERO

( C ) DE LA ACREDITACION DE LA RM CON EL IUE


A Ventas Acreditables 13
Formulario 598

B Compras Acreditables Regalía Minera 26

C Pago a cuenta del IUE (C623 – C624; Si > 0) 39

D Saldo a Consolidarse a favor del Departamento Productor (C24 – C23; Si > 0) 42

E Ventas no Acreditables 1001

F Compras no Acreditables 1002

G Gasto Deducible del IUE (C625 – C626; Si > 0) 55

H Saldo a Consolidarse a favor del Departamento Productor (C626 – C625; Si > 0) 68

10
4/17/2022

8800

8800

8800
2200
3200

1000

FORM 571 - IUE LIQUIDACION SIMPLIFICADA

2000

1000
1000
250

250

250

11
4/17/2022

MUCHAS GRACIAS---------------

12

También podría gustarte